contenidos de tercer corte

6
Habilidades comunicativas Universidad ECCI Docente: Carlos Javier López Quintero Alumno: Lorena Patricia Pérez Cely Código: 38037

Upload: lorena-perez

Post on 15-Apr-2017

219 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenidos de tercer corte

Habilidades comunicativas

Universidad ECCIDocente: Carlos Javier López

QuinteroAlumno: Lorena Patricia Pérez CelyCódigo: 38037

Page 2: Contenidos de tercer corte

Comunicación asertivaLa asertividad, es una de esas cualidades un poco

complejas de desarrollar.Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera

que no lleguemos al punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario de la agresividad.

Page 3: Contenidos de tercer corte

Limites PersonalesEstablecer límites claros nos permite una mejor

comunicación con los demás pues es una manera que preservar nuestro espacio y defender nuestros derechos ante los demás. Los límites son necesarios en todas nuestras relaciones y saber establecerlos es una muestra de asertividad y un avance monumental en aquellos que están trabajando su autoestima.

Page 4: Contenidos de tercer corte

Importancia sobre la lecturaLa lectura es una de las actividades más importantes y

útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.

Page 5: Contenidos de tercer corte

VENTAJAS DE LA LECTURA  La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del

lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía. 

La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales. 

La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.

La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar. 

La lectura aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende. 

Page 6: Contenidos de tercer corte