contenidos - confederación nacional agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos....

13
1

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

1

Page 2: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

2

CONTENIDOS

Presentación

1. Misión

2. Visión

3. Diagnostico institucional

4. Líneas estratégicas

5. Objetivos estratégicos

6. Matriz de programación (objetivos generales, programas y proyectos)

7. Gestión

Page 3: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

3

PRESENTACIÓN

La Confederación Nacional Agraria – CNA, es un gremio representativo de los pueblos

indígenas y originarios organizados en comunidades campesinas y comunidades nativas,

y de los pequeños y medianos productores agrícolas en el Perú.

Nace el 03 de octubre del año 1974, en el marco de la Reforma Agraria, proceso que

acabó con el latinfundismo y entregó las tierras a sus verdaderos dueños: campesinos,

indígenas y agricultores que trabajaban en las haciendas

La CNA está integrada por 19 federaciones departamentales, las cuales articulan a

federaciones provinciales y estas a su vez a Ligas Agrarias, comunidades campesinas,

comunidades nativas, cooperativas agrarias, asociaciones de productores, u otras

formas de organización colectiva dedicadas a la pequeña y mediana agricultura.

Desde su fundación, la CNA viene realizando trabajos de promoción e incidencia

política para la defensa de los derechos e intereses de sus asociados, desarrollando

acciones en torno a ocho (08) ejes estratégicos:

1. Agricultura sostenible y Soberanía Alimentaria

2. Tierra y territorio

3. Cambio climático

4. Identidad, reconocimiento y participación Política

5. Derechos Humanos y Criminalización

6. Salud y educación intercultural

7. Igualdad de género y Juventud

8. Institucional

Page 4: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

4

I. MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Somos un gremio agrario nacional de campesinos, indígenas y pequeños productores

empoderados que promueve Agricultura sostenible, seguridad y soberanía alimentaria,

mercados locales; seguridad de tierras y territorios; el liderazgo de hombres y

mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos colectivos; e incidencia en políticas

públicas para el buen vivir de los pueblos.

VISIÓN

La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo en

agricultura sostenible y soberanía alimentaria en el contexto de cambio climático, en

la preservación y seguridad de las tierras y territorios, en la participación política de

los pueblos, y en la promoción de derechos humanos de líderes y lideresas defensores

de los territorios comunales, con equidad de género e interculturalidad.

VALORES

Identidad

Honestidad

Responsabilidad

Solidaridad

Reciprocidad

Dignidad

Respeto

ENFOQUES

Derechos

Equidad de género

Interculturalidad

Sostenibilidad

Gestión de riesgos

Page 5: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

5

II. ANÁLISIS FODA

Fortalezas Debilidades

- La CNA es reconocido como una

organización representativa del

sector agrario y campesino en el país

- Las bases de la CNA tiene presencia

en espacios de dialogo y de

participación con instancias del

gobierno en regiones: dirigentes,

comunicadores indígenas.

- Se cuenta con un equipo técnico

multidisciplinario de soporte.

- Se tiene una visión holística en el

trabajo gremial.

- Se tiene experiencia en la

implementación de experiencia de

desarrollo agrario bajo el modelo de

ASSA.

- Se cuenta con documentos, procesos

y estudios que pueden servir para

formular proyectos.

- Se cuenta con un patrimonio que

permite el funcionamiento básico de

la organización y permite cofinanciar

iniciativas.

- Formamos parte del Pacto de Unidad

y somos la organización más activa y

de soporte técnico a dicho espacio.

- Limitados voceros dirigenciales para la

incidencia público (solo 3).

- Se cuenta con un reducido equipo

técnico de soporte al trabajo

institucional.

- Débiles liderazgos y visión activista en

bases regionales (Falta de formación

integral de nuevos líderes).

- Limitaciones para formular más

proyectos que permitan implementar la

visión y los objetivos estratégicos /Poco

aprovechamiento de oportunidades de

generación y captación de recursos.

- Limitada coordinación interna entre el

nivel regional y nacional.

- Débil comunicación y visibilidad de las

acciones.

- Se carecen de casos emblemáticos

sistemáticos de problemas para

visibilizarlos en la agenda pública.

- Limitada convocatoria para

movilizaciones o procesos de incidencia

con participación ciudadana.

- Preocupación latente en cuanto a los procesos judiciales

Page 6: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

6

- En el último año hemos tenido una

visibilidad en incidencia en cuanto a

normativas perjudiciales a derechos

de tierra

Oportunidades Amenazas

- Alianza con gremios y movimientos nacionales e internacionales (vía campesina).

- Aún existe cooperación internacional, aunque especifica como FORD.

- Frente a las demandad de defensa de derechos humanos de líderes y lideresas criminalizados y constantes vulneraciones a comunidades y pequeños agricultores, hay la oportunidad de renovar y recoger esta expectativas.

- La economía del país está basado en la

explotación de recursos naturales y depende de los mercados internacionales.

- Arremetida desde el gobierno en cuanto a medidas económicas (paquetazos) que promueven el crecimiento económico y tienen impacto negativos en derechos de pueblos.

- Agroexportación.

- Conflictos sociales.

- El clima y fenómenos climáticos (el niño).

- La corrupción.

- Pocas alternativas de financiamiento.

- Sociedad peruana (mayoría) poco

informada sobre problema de los pueblos indígenas.

- Creación de otras organizaciones similares (dispersión).

Page 7: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

7

III. LÍNEAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Línea Objetivo estratégicos

Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria

Promover el desarrollo de la agricultura sostenible y soberanía alimentaria (ASSA) que practican las comunidades campesinas, comunidades nativas y los pequeños y medianos productores.

Tierra – Territorio Promover la defensa y aseguramiento integral de los territorios de los pueblos indígenas originarios organizados en comunidades campesinas y comunidades nativas y de los productores de la pequeña y mediana agricultura.

Cambio climático

Reducir la vulnerabilidad y fortalecer la capacidad de adaptación frente al cambio climático de los territorios de las comunidades campesinas, comunidades campesina y productores de la pequeña y mediana agricultura.

Identidad, reconocimiento y

participación política

Promover el reconocimiento, visibilidad y participación política de las comunidades campesinas, las comunidades nativas y productores de la pequeña y mediana agricultura en los espacios de decisión y gobierno, con equidad de género e interculturalidad.

Educación y salud intercultural

Promover el ejercicio pleno de los derechos a la salud y educación intercultural de hombres y mujeres de las comunidades campesinas, comunidades nativas y productores de la pequeña y mediana agricultura.

Género y Juventud

Promover la equidad de género y el liderazgo de hombres y mujeres jóvenes en los ámbitos de desarrollo integral de las comunidades campesinas, comunidades nativas y de la pequeña y mediana agricultura.

Derechos humanos y criminalización de la

protesta

Promover los derechos de los líderes y lideresas de las comunidades campesinas y comunidades nativas criminalizados por la defensa de sus territorios y el medio ambiente.

Institucional

Mejorar el desempeño y la sostenibilidad organizacional de la CNA

Page 8: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

8

Objetivos estratégicos y Programas y proyectos

Línea Objetivo estratégicos Objetivos generales

Programas y proyectos

Agricultura Sostenible y Soberanía

Alimentaria

Promover el desarrollo de la agricultura sostenible y soberanía alimentaria (ASSA) que practican las comunidades campesinas, comunidades nativas y los pequeños y medianos productores.

Promover sistemas de producción agropecuaria forestal sostenible como base para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria

Desarrollar los mercados locales a favor de los pequeños productores y productoras de la agricultura familiar.

Promover la formulación e implementación de políticas de agricultura sostenible y soberanía alimentaria (ASSA) a favor de los pequeños productores y productoras de comunidades indígenas campesinas y comunidades nativas.

Proponer como política pública la implementación de un fondo público de apoyo a la economía indigena originaria campesina tenga como base central la ASSA.

- Desarrollar proyectos de desarrollo agropecuario ASSA, que incorpore programas de formación integral, socialización de experiencias, movilización, sensibilización, asociatividad, incidencia orgánica y luchas internacionales

- Estudio sobre los efectos nocivos que la agricultura intensiva afecta a la economía familiar. (casos concretos)

- Participación en ferias productivas para impulsar la visibilidad de la

producción de la pequeña agricultura y su acceso a mercados - Pequeños productores tienen filiales de producción en todo el país con

visibilidad y reconocimiento

- Sistematización de las experiencias exitosas de promoción de ASSA en comunidades.

- Incidencia publica a nivel nacional, regional y local para la adopción de este modelo de agricultura a favor de las comunidades y pequeños productores.

- Campaña de desigualdad en el agro, y la condición de la pequeña

agricultura. - Desarrollar una propuesta de desarrollo integral de la economía

campesina indigena originaria.

Page 9: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

9

Tierra – Territorio

Promover la defensa y aseguramiento integral de los territorios de los pueblos indígenas originarios organizados en comunidades campesinas y comunidades nativas y de los productores de la pequeña y mediana agricultura.

Promover políticas públicas que garanticen la seguridad jurídica integral de los territorios de las comunidades campesinas y comunidades nativas y de los pequeños productores de la agricultura familiar.

Incidir en políticas y proyectos que promuevan y respeten la titulación colectiva de territorios de comunidades campesinas y comunidades nativas y titulación de productores de la pequeña agricultura.

Promover el empoderamiento de las comunidades indígenas originarias campesinas y de los pequeños productores en la defensa de sus derechos territoriales y de acceso a sus recursos naturales (agua, bosques)

- Incidencia política efectiva en políticas de aseguramiento jurídico de tierra – territorio de comunidades.

- Sistema de monitoreo y alerta indígena para la compilación, difusión y denuncia de casos de vulneración al territorio.

- Fortalecimiento de la participación en espacios, políticas y programas de

titulación de comunidades y pueblos indígenas y pequeños productores agropecuarios, vigilando y garantizando la protección adecuada desde sus tierras y territorios.

- Estudios sobre el estado de la seguridad de tierras y el territorio de las regiones para la incidencia en políticas públicas.

- Campañas de sensibilización de defensa y tenencia de territorios

comunales. - Implementación de experiencias de gobernanza territorial indígena

campesina. - Área de asesoramiento legal que hace seguimiento de los casos de

inseguridad jurídica de territorios (industria extractiva, megaproyectos) - Formación de líderes y lideresas para la defensa y protección de las tierras

y territorios de las CC y PP.II.

Page 10: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

10

Cambio climático

Reducir la vulnerabilidad y fortalecer la capacidad de adaptación frente al cambio climático de los territorios de las comunidades campesinas, comunidades campesina y productores de la pequeña y mediana agricultura.

Contar con propuesta de adaptación frente al cambio climático que tenga como base la Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria -ASSA.

Fortalecer las capacidades de las comunidades indígenas originarias campesinas para liderar propuestas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Promover políticas públicas de mitigación y adaptación de cambio climático recuperando prácticas y tecnologías ancestrales de las comunidades.

- Elaborar propuesta institucional sobre cambio climático. - Sistematización de experiencias de siembra, captación y

almacenamiento de agua en zonas andinas (Huánuco)

- Proyectos de siembra y cosecha de agua. - Promoción de energías limpias para zonas rurales (sistema eólico

fabricada con basura y materia de recuperación), empezando CNA. - Reforestación con plantas nativas con cercos vivos - Programa de capacitación y asistencia técnica a comunidades

campesinas para desarrollar capacidades de gestión agropecuaria de riesgos frente al cambio climático.

- Escuelas, talleres, sobre educación ambiental, cambio climático y cultura sostenible y soberanía alimentaria

- Campañas de sensibilización sobre cambio climático de las poblaciones rurales pero también y urbanas.

- Incidencia al gobierno nacional para la adopción de propuestas de adaptación frente al cambio climático.

Identidad, reconocimiento y participación

política

Promover el reconocimiento, visibilidad y participación política de las comunidades campesinas, las comunidades nativas y productores de la pequeña y mediana agricultura en los espacios de decisión y gobierno, con equidad de género e interculturalidad.

- Promover políticas públicas que preserven y fortalezcan la identidad cultural de las comunidades indígenas originarias campesinas y pequeños productores de la agricultura familiar.

- Reivindicar el derecho a la comunicación de las comunidades indígenas originarias campesinas y pequeños productores.

- Promoción de la tradición y cultura de los pueblos indígenas, originarios y campesinos.

- Internalizar, fortalecer y difundir discurso indígena del buen vivir sobre la base de la cosmovisión andino, costero, amazónico.

- Fortalecimiento de medios propios de comunicación de las comunidades y

pueblos reivindicando derecho a la comunicación.

- CNA denuncia públicamente discriminación y estigmacion de campesinos

e indígenas en los medios de comunicación

Page 11: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

11

- Promover el reconocimiento de las todas las comunidades campesinas como pueblos indígenas originarios para el ejercicio de su derechos colectivos y a la consulta previa.

- Promover la visibilidad de las comunidades campesinas indígenas originaras en las estadísticas nacionales para la formulación de políticas públicas.

- Promover la participación política efectiva de comunidades campesinas y comunidades nativas en espacios de decisión y de gobierno promoviendo un dialogo intercultural

- Campañas y peticiones nacionales e internacionales de las políticas que

no respetan los derechos de las comunidades indígenas y campesinos. - Adecuación al convenio 169 en las instituciones del Estado, en la

normatividad y procedimientos para promoción efectiva de derechos de pueblos

- Fortalecimiento de la institucionalidad estatal y la participación en los espacios de toma de decisiones sobre desarrollo de pueblos indígenas y originarios, y pequeños productores.

- Capacitar a dirigentes y comunicadores indígenas para las campañas de sensibilización en temas de autoidentificación indígena para los censos nacionales y otras estadísticas

- Talleres de capacitación de autoidentificación con el enfoque de Llipinchis Yupasunchis.

- Campaña de sensibilización al nivel internacional para poner presión sobre el gobierno.

- Hacer peticiones para la visibilidad nacional e internacional. - Políticas públicas a favor de la participación política de representantes de

pueblos indígenas en el gobierno, vía distritos electorales y cuotas.

- Fortalecer el liderazgo y empoderamiento de líderes y lideresas de comunidades campesinas indígenas originarias sobre sus derechos y la exigibilidad de los mismos.

Page 12: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

12

Educación y salud

intercultural

Promover el ejercicio pleno de los derechos a la salud y educación intercultural de hombres y mujeres de las comunidades campesinas, comunidades nativas y productores de la pequeña y mediana agricultura.

- Promover la educación intercultural bilingüe de calidad como derecho de hombres y mujeres de las comunidades campesinas y comunidades nativas del país.

- Promover el acceso a servicios de salud de calidad y con enfoque de interculturalidad para hombres y mujeres de las comunidades campesinas y comunidades nativas del país.

- Participación con propuestas en el Consejo Nacional de Educación

Nacional Bilingüe – CONEIB

- Participación con propuestas en el Consejo Nacional de Salud intercultural

Género y Juventud

Promover la equidad de género y el liderazgo de hombres y mujeres jóvenes en los ámbitos de desarrollo integral de las comunidades campesinas, comunidades nativas y de la pequeña y mediana agricultura.

Promover políticas públicas que reduzcan las brechas de género entre hombres y mujeres a nivel político, económico, ambiental y social

Promover políticas públicas que permitan el empoderamiento económico de las mujeres rurales

Promover políticas de una cultura de paz y de erradicación de la violencia contra mujeres, niños y niñas de las comunidades campesinas indígenas

Page 13: CONTENIDOS - Confederación Nacional Agraria€¦ · públicas para el buen vivir de los pueblos. VISIÓN La CNA al 2021 es un gremio agrario indígena representativo y propositivo

13

Derechos humanos y

criminalización de la protesta

Promover los derechos de los líderes y lideresas de las comunidades campesinas y comunidades nativas criminalizados por la defensa de sus territorios y el medio ambiente.

- Promover políticas públicas que protejan a los defensores de territorios y recursos naturales en nuestro país.

- Impulsar el adecuado tratamiento de justicia a los defensores de territorios de las comunidades al amparo del convenio 169 –OIT.

- Desarrollar las capacidades de las comunidades campesinas y comunidades nativas para la defensa de sus derechos a la defensa de sus territorios según convenio 169 – OIT.

Institucional

Mejorar el desempeño y la sostenibilidad organizacional de la CNA

- Mejorar el sistema de planificación institucional de la CNA

- Mayor aprovechamiento de activos institucionales.

- Mejorar la infraestructura del local central de la CNA.

- Mejorar el sistema de comunicación y coordinación interna con bases.