contenido - s3877.pcdn.co · el autor holandés fred polak asevera en su libro la imagen del futuro...

62
Contenido Carta del Presidente del Consejo Directivo y del Director General 2 Sección I: Contexto institucional 4 Sección II: Líneas de acción 6 1. Conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas prioritarias 6 2. Conservación de cuencas prioritarias 16 3. Prevención de incendios, manejo del fuego y restauración 20 4. Fortalecimiento de recursos humanos e institucionales de organizaciones conservacionistas 26 5. Exploración de temas de sustentabilidad y responsabilidad empresarial 31 6. Fortalecimiento de mecanismos financieros temáticos y regionales 43 7. Oportunidades y apoyos estratégicos 50 Sección III: Canalización al campo 63 Detalle de proyectos apoyados en 2006 63 Sección IV: Tabla de recursos patrimoniales 71 Sección V: Estados financieros 73

Upload: trancong

Post on 05-Aug-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Contenido

Carta del Presidente del Consejo Directivo y del Director General 2

Sección I: Contexto institucional 4

Sección II: Líneas de acción 6

1.Conservacióndelabiodiversidadenáreasnaturalesprotegidasprioritarias 6 2.Conservacióndecuencasprioritarias 16 3.Prevencióndeincendios,manejodelfuegoyrestauración 20 4.Fortalecimientoderecursoshumanoseinstitucionales deorganizacionesconservacionistas 26 5.Exploracióndetemasdesustentabilidadyresponsabilidadempresarial 31 6.Fortalecimientodemecanismosfinancierostemáticosyregionales 43 7.Oportunidadesyapoyosestratégicos 50

Sección III: Canalización al campo 63

Detalle de proyectos apoyados en 2006 63

Sección IV: Tabla de recursos patrimoniales 71

Sección V: Estados financieros 73

Carta del Presidente del Consejo Directivo y del Director General

Porprimeravezenmilesdeaños,larazahumanatienelacapacidaddemodificar—enformairreversibleyeneltiempodevidadeunageneración—lascondicionesfísicas,químicasybiológicasquehacenhabitablelaTierra.Enlosúltimos50añoshemosperdidomásrecursosnaturalesyhemosaprendidomássobrelavidaennuestroplaneta,queenlosúltimos2,000años.Estaeslaúltimaoportunidaddehaceralgoporlosespaciosnaturalesdelosquedependemosparasobrevivir.Lasmujeresyloshombresdehoytenemosunaúltimaoportunidad.Porotrolado,nosencontramosanteundesconcertantefenómenogeneracionalcuyoejecentralesladesvinculacióndelentornonaturalporpartedelosjóvenesylosniños.RichardLouv,ensurecientelibrotituladoEl último niño en el bosque,identificaelriesgodequelassiguientesgeneraciones,principalmentelasurbanas,sealejenaúnmásdelacomprensióndelentornonaturalquepormillonesdeañosfueelhábitatquenosmoldeócomoespeciehumana.Comosociedadenfrentamosentoncesundoblereto:lograrquelosniñosylosjóvenesseformenenunmarcodeconocimientoyresponsabilidadambientaly,almismotiempo,desarrollarunavisióncompartidaconlosdiferentessectoressocialesparaalinearysumaresfuerzos,recursosycapacidadesentornoaesedeseablefuturoviablecomonación.

Somosloquepensamos…Existelatesisdequelassociedadestienenlacapacidaddegenerarsuspropiosestadosdeseablesatravésdelpensamientopositivo.ElautorholandésFredPolakaseveraensulibroLa imagen del futuroquecualquiersociedadestáenlibertaddeconstruirsupropiofuturocomounaalternativaaldestinopredeterminado.EnMéxicodebemosdesarrollarunavisióndepaíscongruenteconnuestropatrimonionatural,culturalysocialquenospermitaaprovecharenformacompetitiva,enestemundoglobal,lasventajasquenuestrageografíayculturanosbrindancomomexicanos.Esenestecontextoquelosrecursosnaturalesconstituyenunaplataformaindispensableparalaviabilidaddelargoplazodelpaís.ElprocesoderevisióndelPlanEstratégicodelfmcntomaráencuentalanecesidaddefortalecerlagestióninstitucionalenmateriadecomunicación,creacióndeconcienciapública,involucramientocomunitarioy,desdeluego,actividadesdeprotección,restauraciónyusosustentabledenuestrosrecursosnaturales.Comoenañosanteriores,seguimosformandoalianzaseimpulsandoesfuerzoscolectivosconotrosactoresdelaconservaciónenMéxicoyelmundo.Solamenteasí,sumandocapacidadesytrabajandobajounamismavisióndesustentabilidaddelargoplazo,podremoshacerunadiferenciapararevertirlosprocesosdedeteriorodenuestrosecosistemas.

ComoinstituciónconservacionistacomprometidaconMéxico,ahoramásquenunca,estamosconvencidosque:“Conservar es construir futuro”.

EugenioClariondReyes-Retana LorenzoRosenzweigPasquel

Origen del fmcnElFondoMexicanoparalaConservacióndelaNaturaleza,A.C.(fmcn)esunaorganizaciónsinfinesdelucroqueseincorporóbajolafiguralegaldeAsociaciónCivilenenerode1994.Conceptualmente,eselresultadodeunprocesodediseñoqueinicióenjuniode1992durantelaConferenciasobreMedioAmbienteyDesarrollodelasNacionesUnidas,enRíodeJaneiro,Brasil.Duranteesteevento,losdiversosrepresentantesdeorganizacionesconservacionistasnacionaleseinternacionalesylasautoridadesambientalesfederalesdenuestropaís,acordaronquelaconservacióndelabiodiversidadenMéxicodebeserunaresponsabilidadcompartidadetodoslossectores.Asimismo,identificaronlanecesidaddeestablecerunaorganizaciónautónomaypermanentequegarantizarafinanciamientoestabledelargoplazoytuvieralacapacidaddecaptarrecursosdediversasfuentesnacionaleseinternacionalesparaapoyarproyectosdeconservación.Fueasícomodespuésdeunprocesodeconsultaenelqueparticiparonmásde400representantesde250organizacioneseinstitucionesnacionaleseinternacionales,surgióelfmcncomoiniciativaprivadadeintermediaciónfinancieraparalaconservacióndelariquezabiológicadenuestropaís.

Objetivo centralLa misión del fmcn es:“Conservar la biodiversidad de México y asegurar el uso sustentable de los recursos naturales a través de apoyos financieros y acciones estratégicas”.

Susvaloresinstitucionalesson:Integridad.Apegoalosmásaltosestándaresdeética,honestidad,transparenciayequidad.

Espíritudecooperación.Trabajocompartidoconlosdiferentessectoresdelasociedadparaalcanzarnuestrasmetas.

Creatividad.Innovaciónyflexibilidadennuestrasideasyacciones.Compromiso.Conservacióndenuestropatrimonionaturalaprovechandolaexperiencia,mejoresprácticasyconocimientodisponibles.

Plan de trabajo y logros 2006Elfmcnorganizasutrabajoatravésdeocholíneasdeacción.Éstassonelresultadodeunacombinacióndeprioridadesnacionales,oportunidadesdefinanciamientoycapacidadesinstitucionalesquesehandepuradoalolargode13años,enfuncióndelaprendizajeylaidentificacióndemejoresprácticasenotrospaíses.

Sección I: Contexto Institucional

Durante2006nuestragestiónconservacionistaseenfocóenlassiguienteslíneas:1.Conservacióndelabiodiversidadenáreasnaturalesprotegidas.2.Formulacióndeprogramasdemanejoparalaconservacióndecuencas

prioritarias.3.Apoyoaproyectosdeprevencióndeincendios,manejodelfuegoy

restauración.4.Fortalecimientodelosrecursosinstitucionalesdeorganizaciones

conservacionistas.5.Diseñoypuestaenmarchadetemasdesustentabilidady

responsabilidadempresarial.6.Fortalecimientodemecanismosfinancierostemáticosyregionales.7.Oportunidadesyapoyosestratégicos.8.Fortalecimientodelacapacidadinstitucionalhaciaelinteriordel fmcn.

LassieteprimeraslíneasdeacciónsedetallanenlaSecciónIIdelpresenteinforme.Lalínea8sedetallaalolargodetodoelinformecomotematransversalalasprimeras7líneas.

Antecedentes Lasáreasnaturalesprotegidas(anp)sonespaciosqueprotegengranpartedelaenormeriquezabiológicadenuestropaís.SumanejoconstituyelaestrategiamásconsolidadaenMéxicoparaconservarlabiodiversidadylosserviciosambientales.Anivelfederal,laComisiónNacionaldeÁreasNaturalesProtegidas(conanp)eslaentidadresponsabledesumanejoyadministración.Enunnovedosoesquemapúblico-privado,elfmcnylaconanpcolaboranenlaconservacióndelasanpenellargoplazoatravésdelFondoparaÁreasNaturalesProtegidas(fanp).Elfanpinicióen1997conunaaportaciónpatrimonialrestringida*deUS$16.48millonesdelFondoparaelMedioAmbienteMundial(GlobalEnvironmentFacility,gef).Desde1997hasta2006,conlasaportacionesrestringidasdeoncedonantes,estefondopatrimonialsetriplicóparallegaraUS$52.06millones.Losinteresesquedichopatrimoniogeneraanualmentecomplementanelfinanciamientodelgobiernofederalparalaoperaciónbásicade29anpyunaregiónprioritariaparalaconservación.

Sección II: Líneas de acción1. Conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas prioritarias

*Deacuerdoconlosestatutossociales,elpatrimoniodelfmcnestáafectoyestrictamenterestringidoasusobjetivos,porloqueningunapersonapropiaoajenaaéste,puedepretenderderechosaestosbienes.

Losrecursossoncanalizadosalcampoatravésdecincoproyectos:1.ConsolidacióndelSistemaNacionaldeÁreasNaturalesProtegidas

(sinap1y2).2.CuencasPrioritarias.3.ReservasMarinas.4.IniciativadeConservacióndelRíoSanPedro.5.FondoparalaConservacióndelaMariposaMonarca.

Elprimerodeellosesfinanciadoconlosinteresesquegeneranlasaportacionespatrimonialesrestringidasdelgefydelgobiernofederal(sinap1y2);losotroscuatro,conlosinteresesquegeneranlasaportacionespatrimonialesrestringidasdediversasfundacionesprivadas(nacionaleseinternacionales),delgobiernofederalydegobiernosestatales.

ObjetivoConservaryasegurarelusosustentabledelabiodiversidaddelasanpdeMéxico.

Cobertura geográficaHastadiciembrede2006,lasuperficietotaldelasanpdecretadasanivelfederalerade22.3millonesdehectáreas.Deestetotal,36.82%loconstituyenlas29anpapoyadasporelfmcn(porsimplicidad,estánagrupadasen22unidadescontinuasgeográficasreconocidasporlosdonantes).Ademáshayunaregiónprioritariaparalaconservaciónquetambiénestáincluidaenelfanp:

1. ReservasdelaBiosfera:Calakmul;ElTriunfo;ElVizcaíno,queabarcatambiénlaZonadeRefugioparaBallenasyBallenatosComplejoLagunarOjodeLiebre;MariposaMonarca;MontesAzules;RíaLagartos;SierradeManantlán;SianKa’an,queabarcatambiénlosArrecifesdeSianKa’anyelÁreadeProteccióndeFlorayFaunaUaymil;AltoGolfodeCaliforniayDeltadelRíoColorado;Tehuacán-Cuicatlán;LaEncrucijada;ElPinacateyGranDesiertodelAltar;SierraLaLaguna,yBancoChinchorro,queabarcatambiénelParqueNacionalArrecifesdeXcalak.

2. ÁreasdeProteccióndeFlorayFauna:IslasdelGolfodeCalifornia,queabarcatambiénlosParquesNacionalesBahíadeLoreto,IslaIsabeleIslasMarietas;MaderasdelCarmen;CañóndeSantaElena;Cuatrociénegas;SierradeÁlamos,yCorredorBiológicoChichinautzin,queabarcatambiénlosParquesNacionalesLagunasdeZempoalayElTepozteco.

3. RegiónprioritariaparalaconservacióndelaCuencadelRíoSanPedro.

Socios y mecanismos de apoyoElfanprepresentauninnovadoresquemadecolaboraciónpúblico-privadoenelcualelfmcnesresponsabledelmanejofinanciero,lacanalizacióndelosinteresesquegeneranlasaportacionespatrimonialesrestringidas,lasupervisióndesuaplicaciónylaprocuracióndeaportacionesadicionales.Porsuparte,laconanp,atravésdelasdireccionesdelasanp,ejercelosrecursosencampoconelapoyocontabledeseisorganizacionesconservacionistas.ActualmenteelBancoMundialsupervisalaejecucióndelasegundaaportacióndelgefydioporconcluidalasupervisióndelaprimeraaportacióndelgefdebidoalosbuenosresultadosdelproyecto.Nuestrossociosenestoscincoproyectosson:

AmigosdeSianKa’an,A.C.BancoMundialBiocenosis,A.C.CentrodeEstudiosSustentablesdelEstadodeSonoraComisiónNacionaldeÁreasNaturalesProtegidasEjidos,comunidadesypropietariosprivadosdelEstadodeMéxicoydelestadodeMichoacánincorporadosalFondoMonarca

EspaciosNaturalesyDesarrolloSustentable,A.C.FondodeConservaciónElTriunfo,A.C.FondoparaelMedioAmbienteMundial(GlobalEnvironmentFacility,gef)FundaciónGonzaloRíoArronte,I.A.P.(fgra)

GlobalConservationFundGobiernodelEstadodeMéxicoGobiernodelestadodeMichoacánNacionalFinancieraNationalFishandWildlifeFoundationPronaturaChiapas,A.C.PronaturaNoreste,A.C.PronaturaPenínsuladeYucatán,A.C.SecretaríadeMedioAmbienteyRecursosNaturalesTheDavidandLucilePackardFoundation(FundaciónPackard)TheFordFoundationTheMarislaFoundationTheSummitCharitableFoundationWickCommunications,Inc.WorldWildlifeFund,ProgramaMéxico

Elmarcolegalparalaejecucióndelfanpincluyelosacuerdosdeaportaciónpatrimonialfirmadosentrelosdonantesyelfmcn,elconveniocomplementariofirmadoentreelfmcnylaconanpasícomoelManualdeOperacionesdelfanp.LaaplicacióndelosrecursosessupervisadaporelComitéTécnicodelfanp,quienseaseguradelcumplimientodelmarcolegal.Adicionalmente,losdonantessupervisanlosproyectosdeacuerdoconlaspeculiaridadesdeéstos.

�0

Plan de trabajo 2006Acontinuaciónsedescribenlosplanesdetrabajodeloscincoproyectosincluidosenestalíneadeacción.

Proyecto 1: Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (sinap 1 y 2)

Financiamientoysupervisióndelasestrategiasdeconservaciónysocialdecadaunadelas29anp:•Laestrategiadeconservacióncomprendeaccionesdevigilancia,

monitoreobiológico,atenciónacontingenciasambientales,regulacióndelusodelsueloyaprovechamientosustentablederecursosnaturales,entreotros.

•Laestrategiasocialestáenfocadaenlamejoray/odiversificacióndeactividadesproductivasorientadasalasustentabilidadambiental,laparticipaciónyorganizaciónsocial,asícomoladifusiónylaeducaciónambiental.

Incorporaciónalfanpdetresreservasdelabiosfera:LaEncrucijada,ElPinacateyGranDesiertodeAltar,ySierraLaLaguna.

Apoyo,atravésdelFondodeEmergencias,paralaatencióndecontingenciasporincendiosenlasanpMaderasdelCarmen,CorredorBiológicoChichinautzinyMontesAzules.

��

ParticipaciónendosmisionesdelBancoMundial,cuyopuntocentralfuelagestiónparaobtenerelreendosodelGobiernodeMéxicoparalasdosúltimassolicitudesdedesembolsoalgef(poruntotaldeUS$12.79millones)ensusegundaaportación.

Entregadesolicituddeltercerdepósitodesinap2porUS$7.35millonesparaconstituirelpatrimoniodelasanpLaEncrucijada,ElPinacateyGranDesiertodeAltar,SierraLaLagunayBancoChinchorro.

Consolidaciónen84%delacontrapartidafiscalcomprometidaparaelproyectomedianteunaaportaciónpatrimonialrestringidadelasemarnat,atravésdelaconanp,porUS$1.3millones.

Proyecto 2: Cuencas PrioritariasEsteproyectocomplementaelfinanciamientofiscaldelsinap1paraelmanejodelascuencaslocalizadasenlasreservasdelabiosferaElTriunfoySierradeManantlán.ParaElTriunfo,lasprincipalesactividadesfueron:

Financiamientoparaelprogramadevigilanciaenzonasnúcleo.Prevencióndeincendiosforestales.Conservacióndesuelosencuencasafectadaspordeslaves.Sensibilizacióndelascomunidadesrespectoalosrecursosnaturalesdelareserva.

ParaSierradeManantlánlasprincipalesactividadesfueron:Fortalecimientodelprogramadeordenamientoterritorialanivelcomunitario.

ConclusióndelPlanRectordeEcoturismo,comounaestrategiacomplementariaparalaconservacióndelaszonasnúcleodelanp.

Instrumentacióndeprogramasdeprevención,controlycombatedeincendios.

Difusióndelosvaloresnaturalesyculturalesdelazona.Proteccióndesuelosasociadaalossistemasdeproduccióndemaíz-ganadoenterrenosdeladera.

Proyecto 3: Reservas MarinasEsteproyectoconstadedoscomponentes:

Financiamientoparalaoperaciónbásicadetresanp.GestiónparalacreacióndeunfondopatrimonialrestringidoparadotarderecursosaBahíadelosÁngelesenBajaCalifornia,unavezquehayasidodecretadacomoreservadelabiosfera.

Acontinuaciónsedescribenlosprincipalesavancesdelproyectoentornoasuprimercomponente.ParalasanpBancoChinchorroyArrecifesdeXcalak,lasprincipalesactividadesfueron:

Fomentodepescayturismoresponsable.Manejoadecuadodedesechossólidosysanitarios.Sensibilizacióndelosusuariossobrelaimportanciadelasanp.Coordinaciónconinstanciasinvolucradasenprocuracióndejusticia,capacitaciónalascomunidadesenmejoresprácticasturísticasypesqueras,asícomodedesarrollodeinstrumentospararegularelturismo.

��

CabeseñalarquelaunescoestáevaluandolapropuestaparadeclararaBancoChinchorrocomositiodePatrimonioMundialNatural.ParaelComplejoInsularEspírituSanto,lasprincipalesactividadesfueron:

Reglamentacióndeactividadesturísticasycampamentospesqueros.Inspecciónyvigilanciaencoordinaciónconlaprofepa.Generacióndeinformaciónambientalysocioeconómica.Saneamientoambiental.

Conrelaciónalsegundocomponente,elfondopatrimonialparaBahíadelosÁngeles,elfmcnseenfocóenlanegociaciónparaeldepósitodelaaportaciónpatrimonialrestringidaporpartedelGlobalConservationFund(gcf),lacualestásujetaalapublicacióndeldecreto.

Proyecto 4: Iniciativa de Conservación del Río San PedroEnlosavancesdeesteproyectoresaltan:

LacoordinacióndelpersonaldelaconanpconlaComisiónNacionalForestal(conafor),Bida,A.C,TheNatureConservancy,laUniversidaddeArizonayRareCenter,paraejecutaraccionesderegeneracióndepastizalesnativosyáreasribereñas.

Manejoganaderoyturísticosustentableconlaparticipacióndeproductores,usuarioseinstitucionesenelmanejodelacuenca.

Ladifusiónylaeducaciónambiental.

Proyecto 5: Fondo para la Conservación de la Mariposa MonarcaEn2000fuemodificadoeldecretodelaReservadelaBiosferaMariposaMonarcapararespondermejorasusnecesidadesdeconservación.Lanuevapoligonalabarcaenlazonanúcleo,dondenosepermitenactividadesdeaprovechamiento,algunaszonasdondepreviamentesehabíanotorgadopermisosdeaprovechamientoforestal.Pararesarciralospropietariosquecedieronsusderechosdeaprovechamiento,elfmcnyelFondoMundialparalaNaturaleza(WorldWildlifeFund,wwf)gestionaronconlaFundaciónPackardunaaportaciónpatrimonialrestringidaporUS$5millones,conrecursosdecontrapartidadeUS$1millóndelasemarnatyUS$500mildelosestadosdeMéxicoyMichoacán,paralacreación

delFondoparalaConservacióndelaMariposaMonarcade(FondoMonarca).

Partedelosrendimientosanualesgeneradosporestasaportacionespatrimonialesrestringidas

ingresanaunfideicomiso,supervisadoporunComitéTécnico,quecadajunioemitepagosalospropietariosdelazonanúcleodelareservaquenohayanejercidosusderechosdeaprovechamientoforestaly,cadadiciembre,aquieneshayanprestado

serviciosdeconservaciónenlosprediosdereferencia.

��

Lasprincipalesactividadesdeesteproyectofueron:Financiamientoparalarealizacióndeconsultoríasdemonitoreoforestalysocialenlosprediosdelazonanúcleo.

Asignacióndelosremanentescorrespondientesadosprediosdeforestadosduranteelciclo2005,alarealizacióndeunaconsultoríaquedieraseguimientoadenunciasdetalailegalyalfinanciamientodeprogramasdeapoyoacomitésdevigilanciaenestospredios.

Aprobaciónenjuniode2006,delpagoaseisdenuevepropietariosdelazonanúcleo,conbaseenlosresultadosdelmonitoreoforestal.Lostrespropietariosquenorecibieronrecursosseinconformaron.Deacuerdoconelcontratodelfideicomiso,uncomitédevigilanciallevóacaborecorridosencampo,conapoyodelpersonaldelaconanp,enlosquesecomprobólapresenciadeplagasylaindefinicióndelímitesdepropiedad;conestosecorrigieronlosdatosdelmonitoreoforestalbasadoenfotosaéreasyfueposibleprocederalaautorizacióndelpagorespectivo.

Aprobaciónendiciembrede2006delospagosporactividadesdeconservacióna25de32propietarios.

Logros y beneficios en 2006Unretoimportantedelaconservaciónesdocumentarlosefectosdirectosdenuestralaborenunaescaladelargoplazo.Siseconsideraquelamayorpartedelosrecursosfinancierosdelfanpenlasanpsonaplicadosparalacontratacióndepersonal,unodelosbeneficiosdirectoseselincrementodelapresenciaencampoparaelmanejodelasanp.Estepersonalcomplementaaldelaconanpysupresenciaapoyaenladisminucióndeilícitosambientales,ladifusióndelalabor

��

delaconservación,lareorientacióndeinversioneseneldesarrolloyelapoyoalascomunidadesresidentesenelusosustentabledesusrecursosnaturales.Elfanpdaseguimientoalmonitoreodecuatroindicadoresdeimpacto:latasadetransformacióndehábitat,lafrecuenciadeespeciesindicadoras,lasuperficiebajousosustentableyelnúmerodepersonasparticipantesenproyectossustentablesencadaanp.Estemonitoreorequiererecursostécnicos,humanosyfinancierosasícomocontinuidadparadocumentareneltiempolastendenciasyanalizarlasvariablesqueincidenenéstas.Elfmcnconsideralossiguientesbeneficioscomounprimerresultadodelalabordelasinstitucionesalasqueapoyaydesussocios:

Unniveldesuficienciaconrespectoalnivelbásicodeoperaciónenlas29anpquerecibenapoyofinancierodelargoplazo.

Deacuerdoconlasimágenesdesatéliteanalizadasen2000,latasadetransformacióndehábitatenlasanpfinanciadasporelfanpfuemenorqueladelasáreascircundantes.

Losdatosdisponiblesencuantoalafrecuenciadeobservacióndeespeciesindicadoras,lasuperficiebajousosustentableyelnúmerodepersonasqueparticipanenactividadessustentablesmuestrantendenciasfavorablesalaconservaciónenlas29anp.

Plan de trabajo 2007Losprogramasdetrabajo2007delas29anpdefinenresultadoseindicadoresmediblesdeavanceencadaanp.En2007elfmcngestionarálacontrapartida,porpartedediversosdonantes,alaúltimaaportaciónpatrimonialrestringidaalsinap2porUS$5.44millones,paraestablecerelfondopatrimonialdetresanpprioritarias.Conestefinelfmcn:

Daráseguimientoalasaportacionescorrespondientesalcompromisodelaconanp.

SolicitaráalaFundaciónPackardunaaportaciónpatrimonialrestringidaparaestablecerunfondoparalasáreasmarinasdelnoroestedeMéxico.

SolicitaráalGlobalConservationFundunaaportaciónpatrimonialrestringidaparaBahíadelosÁngeles,cuandoeldecretodeestanuevaanphayasidopublicado.

DaráseguimientoalcompromisodelaFundaciónSummitdeaportarUS$200milpatrimonialesrestringidosparalaReservadelaBiosferaBancoChinchorro.

GestionaráunacontribuciónpatrimonialrestringidadeUS$250milalgobiernodelEstadodeMéxicoparaelFondoMonarca.

Además,diseñaráconlossociosdelproyectolaestrategiadelFondoMonarcaparaelperiodo2007a2010,tomandoencuentalasleccionesaprendidasdelosprimerosseisañosylasbasesdeplaneaciónestratégicaacincoañosparalareserva.En2010terminanlospermisosoriginalesdeaprovechamientoforestal,quesonlabasedeldiseñoactualdelFondoMonarca.

��

��

AntecedentesElaguaesunelementoindispensableparalavidayparatodaactividadhumana.Sinembargo,elciclodeesteimportanterecursohasidoalteradoporladisminuciónyeldeteriorodelascuencas,queaseguransucaptación,absorción,filtraciónydisponibilidad.EnMéxico,sehareducidoladisponibilidadycalidaddelaguaporfaltadeunmanejointegralqueconsideretantosuusocomolaconservacióndelascuencas.Aunadoaesto,elrápidocrecimientodelasciudadeshageneradounamayordemandadeaguayunacrisisentornoadichorecurso.Enrespuestaaestaproblemática,elfmcntrabajaenelprogramaCuencasyCiudades,contressociosenelnorte,centroysurdelpaís.En2001conrecursospropiosyaportacionesnorestringidasdeTheWilliamandFloraHewlettFoundation(FundaciónHewlett),elfmcnlanzóunaestrategiallamadaCuencasyCiudadesI,paralaconservacióndelascuencasqueabastecenparcialmenteconaguaalasciudadesdeSaltillo,OaxacaylaCiudaddeMéxico.Enmayode2005,laFundaciónGonzaloRíoArronte,I.A.P.(fgra)yelfmcnacordarondarcontinuidadalproyectoatravésdeunasegundafasedelprogramaCuencasyCiudades.

2. Conservación de cuencas prioritarias

��

ObjetivoContarcontresmodelosreplicablesdemanejointegraldecuencas,conelfindeasegurarelabastecimientodeaguaalasciudadesaledañasenelmedianoylargoplazos.

Cobertura geográfica y sociosLafgraesladonanteprincipaldelasegundafasedelprogramaCuencasyCiudades,quetambiéncuentaconrecursosconcurrentesdefmcn.Encadacuencaatendidaelfmcntrabajaconunsocio,queeslaorganizaciónresponsabledeinvertirlosrecursosenlasactividadesprioritariasparalaconservacióndesucuenca:

GuardianesdelosVolcanes,A.C.trabajaenlacuencadelaSierraNevada,queabasteceparcialmentealValledeMéxico.

InstitutodeNaturalezaySociedaddeOaxaca,S.C.(inso)operaenlacuencadelaSierradeSanFelipe,queabasteceparcialmentealaciudaddeOaxaca.

ProteccióndelaFaunaMexicana,A.C.(profauna)operaenlacuencadelaSierradeZapalinamé,queabasteceengranpartealaciudaddeSaltillo.

Plan de trabajo 2006Lasactividadesdelossociosestánadecuadasalasnecesidadesecosistémicasysociopolíticasdecadacuencayestánorganizadasbajocuatrolíneasdeaccióngenerales:

Comunicaciónysensibilizacióndelapoblaciónurbana,delascomunidadesruralesydelostomadoresdedecisiones.Seesperaqueunmejorentendimientodelarelaciónentrelascuencasyelabastecimientodeaguaalasciudadespropicielaparticipaciónsocial.

Mecanismosdefinanciamientoparaasegurarlaconservacióndelascuencas.Losrecursosgestionadossoninvertidosenactividadesestratégicasquebeneficianalosproveedoresdeserviciosambientaleshidrológicosypromuevenlaprotección,elusosustentableylarestauracióndelascuencas.

Manejointegraldecuencasabarcalostrabajosencampoqueaseguranlacapacidadderecargadelascuencas.

Comunidaddeaprendizajeseconcentraendocumentarlasleccionesaprendidas,intercambiarexperienciasentrelosejecutoresdelosproyectosyextraerloselementosquepermitanreplicarloslogrosenotrascuencasdelpaís.

Logros y beneficios en 2006Enlalíneadeacción“Comunicaciónysensibilización”,lostresproyectosmuestranimportantesavancesenmateriadecapacitación,sensibilizaciónydifusióndelosvaloresdesusrespectivascuencas,atravésdelosmediosdecomunicación(prensa,radioytelevisión),larealizacióndetalleres,lacolaboraciónconescuelasyelacercamientodirectoconelpúblicoengeneral:

��

EnSaltilloyenlaregióndelaSierraNevada,lossocioslograronlamovilizacióndelaspoblacioneslocalesenoposiciónalaconstruccióndefraccionamientosirregularesenlaszonasderecarga.

EnOaxaca,insoconstituyóelForoOaxaqueñodelAgua,unamesapluralymultidisciplinariaconmásde50integrantesenlaqueestánrepresentadoslasautoridadeslocales,losgobiernosfederalyestatal,lascomunidades,lasociedadcivil,centrosdeinvestigaciónygruposprivados.

Enlalíneadeacción“Mecanismosdefinanciamiento”,destacaque:DiversasfamiliasdelaciudaddeSaltillohacenaportacionesmensualesvoluntariasaprofaunaatravésdelrecibodeagua.profaunacuentaconunpadróndemásde15,000familiasquerealizanundonativomensualyrecibió$398,735pesosendonativosdirectosdurantelosprimeros18mesesdelproyecto.

GuardianesdelosVolcaneshaparticipadoactivamenteenlacreacióndelaComisióndeCuencadelosRíosAmecamecaydelaCompañía,unorganismomulti-actordegestióndelasubcuencaquepermitiráreorientarlaspolíticaspúblicaseinversionesenlazonaderecarga.Guardianessehaconvertidoenunproveedordeeducaciónycapacitaciónenmanejointegraldecuencas.

EltrabajodeinsohasidoafectadoporlaseveracrisispolíticaysocialquesufrióOaxacaen2006.Sinembargo,insocreóunfondorevolventeparalaproducciónsustentableypusoenmarchaunmecanismodeautosuficienciafinancieramediantelainstalacióndesistemasderiegoeficiente.

Enlalínea“Manejointegraldecuencas”,lasorganizacionesejecutoras:Crearoncentrosdemostrativosdetecnologíaalternativa(porejemplohuertosfamiliares,riegoeficiente,estufasahorradorasyletrinassecas).

Apoyaronacomunidadesruralesenlacreacióndeproyectosproductivossustentables.

Llevaronacabocampañasdereforestaciónyrealizaronobrasdeconservacióndesuelos,entreotros.

Enlalínea“Comunidaddeaprendizaje”,laIniciativaMexicanadeAprendizajeparalaConservación(imac)facilitaelintercambiodeexperienciasentrelossociosdelprogramaydocumentalasmejoresprácticasparacompartirlasleccionesdelprogramaanivelnacional.En2006imac:

Acordóunplandedocumentacióndeexperienciasconlossocios.Elaboróunapublicaciónquedescribelaexperienciadelacampaña“Porunarazóndepeso”deprofauna.

Organizódostalleresdeintercambiodeexperiencias.Realizóuntallerdedosdíasconcadasocioparalaevaluacióndelascapacidadesinstitucionales.

��

Apoyóalossociosenlaimplementacióndelosplanesdemejoraquecadaorganizaciónejecutoraelaboróapartirdedichaevaluación.

ElprogramaCuencasyCiudadesrecibióreconocimientointernacionalenelCuartoForoMundialdelAgua,queserealizóenMéxicoenmarzode2006.Losproyectosdeprofaunaydeinsofueronseleccionadosentremásde1,800proyectosparaserincluidosenlalistade30finalistaspararecibirelGranPremioMundialdelAguaKyoto.ElproyectodeGuardianesdelosVolcanesfueunodedosproyectosseleccionadosporlas35organizacionesdelFreshWaterActionNetworkparapresentarsusaccioneslocalesaniveldemicrocuenca.

Plan de trabajo 2007Aprincipiosde2007,lossociosdelprogramarealizaránunaevaluacióndelosresultadosobtenidosydelosajustesnecesariosparalograrelmayorbeneficioencampoaltérminodelproyecto.Cadasociocuentaconunplandetrabajodetalladoconresultadosesperadoseindicadorespara2007.Losprincipalesretosparaelprogramaen2007son:

Ladefinicióndeindicadoresquepermitanevaluar,demaneraeficazyaccesible,elefectodecadaproyectoenlasalubridaddelascuencas.

LaimplementacióndemecanismosdefinanciamientoapropiadosparalaciudaddeOaxacaylaregióndelaSierraNevada.

�0

AntecedentesLatemporadadeincendiosde1998fueunhitoeneltemadelmanejodelfuegoenMéxico,yaquesuimpactoenbosquesyselvasfuevariosórdenesdemagnitudmayordelosregistradoshistóricamenteennuestropaís.EstotambiénseconvirtióenunaoportunidaddeconcretarelapoyodelGobiernodeEstadosUnidosatravésdelProgramausaid,conunaportederecursosextinguiblesdeaproximadamenteUS$5.75millones,paraunprogramadeatenciónaincendiosqueenunaprimeraetapaoperóentre1998y2004.Conbaseeneléxitodeestaexperiencia,en2005inicióunasegundafaseconelProgramaparaelManejodelFuegoyRestauración(promafur).Enestasegundafase,elfmcnasignóUS$4.5millonesdesupatrimoniopermanentementerestringidoparalacreacióndelFondoparaelManejodelFuegoyRestauraciónAmbiental(fomafur),cuyosinteresesapoyanesteimportantetemaenellargoplazo.Adicionalmente,elServicioForestaldeEstadosUnidos(UnitedStatesForestService,usfs)yelfmcnfirmaronunconveniodecooperaciónpararecibirunaaportaciónnorestringidadeUS$305milen2005.

ObjetivoLosobjetivosdelpromafurson:a)promoverlacolaboracióndelasinstitucionesnacionalesylosgruposlocales;b)incrementarelmanejodelfuegoanivelregional;c)fortalecerlaparticipaciónlocal,yd)incorporarlacienciaylatecnologíaenelmanejointegraldelfuego.

Cobertura geográficaElprogramaoperaenlassiguientesreservasdelabiosfera:

SierradeManantlán,enColimayJalisco.LaSepulturayMontesAzules,enChiapas.RíaLagartos,enYucatán.Tehuacán-Cuicatlán,enOaxacayPuebla.

SociosElusfsyeseldonanteprincipaldelasegundafasedelprogramaquetambiéncuentaconrecursosconcurrentesdelfmcn,quienestrabajandemaneracoordinadaconlaComisiónNacionalForestal(conafor).Lasorganizacionesapoyadasincluyen:

AsesoríaparaelManejodeRecursosNaturalesenprodelDesarrolloSostenible,S.C.

FundaciónManantlánparalaBiodiversidaddeOccidente,A.C.InstitutoNacionaldeInvestigacionesForestalesNiñosyCrías,A.C.UnióndeProductoresdeVillaFlores,S.C.

3. Prevención de incendios, manejo del fuego y restauración

��

Mecanismos de apoyoElpromafurcuentaactualmentecondoselementosparaalcanzarsusobjetivos:1)laAlianzaparaelManejodelFuegoconelServicioForestaldelosEstadosUnidos(usfs)y2)elfomafur.Elacuerdofirmadoconelusfspermiterecibirasistenciafinancieraytécnicaparalacoordinacióninstitucional,elfortalecimientodelosgruposdecampoylamejoratécnicaenlaproteccióncontraincendios,elmanejodelfuegoylaatencióndeemergencias.Elfomafur,atravésdeconveniosdedonación,canalizarecursosfinancierosyasistenciatécnicaainiciativasdecampoacargodeorganizacioneslocales.Adicionalmente,elprogramadetrabajocompartidoconlaconaforpermitelacoordinacióndeaccionesenapoyoalasiniciativasdecampo.

��

Plan de trabajo, logros y beneficios en 2006Conrelaciónalacoordinaciónylaasistenciainstitucionalenproteccióncontraincendiosymanejodelfuego,en2006elpromafurregistrólossiguientesavances:

ApoyoalacoordinaciónyseguimientodelProgramadeCooperaciónInternacionalenManejodelFuegoconlaconaforyelusfs.

Participaciónenla40vasesióndelGrupodeManejodelFuegodelaComisiónForestaldeAméricadelNorte(Canadá-EUA-México)delaOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAgriculturaylaAlimentación(fao).Porsegundoaño,elfmcnestuvopresenteenlasesión“Participaciónderepresentantescomunitariosenmanejodelfuego”.

Apoyoalagestióndelausaidyelusfsparaelproyecto“WildfirePreventionandPreparednessinQuintanaRooandChiapas”paraprevenirincendiosenáreascríticasdelaPenínsuladeYucatánafectadasporelhuracánWilma,porunmontodeUS$100mildelaOficinadeDesastresenelExteriordelosEUA.

PresentacióndepropuestaspromafuraldocumentoFire ManagementCodequepromuevelafaoanivelinternacionalparalograrlaadopcióndepolíticasmásadecuadasparalaproteccióncontraincendiosyelmanejodelfuego.

ApoyoalestablecimientodelSistemadeManejodeEmergenciasdeIncendiosForestalesenlaregióndeMontesAzules,Chiapas,encoordinaciónconConservationInternational(ci),laoficinaregionaldelaconaforylaReservadelaBiosferaMontesAzules.

Asistenciatécnicaalprocesode“IntroducciónalmanejointegradodelfuegoyconstruccióndelavisiónregionalamedianoplazoparalaconanpFronteraSurysocios”.Esteprocesoestáorientadoareducirlosefectosnegativosyfavorecerlosefectospositivosdelfuegoenlabiodiversidaddelasanp.

ParticipaciónenlaExpo-Forestalconunmódulosobrela“Cooperacióninternacionalenmanejodelfuego,México-EUA”,conlacolaboracióndelausaid,elusfs,laUniversidaddeWashington,laUniversidaddeGuadalajara,laconaforylaconabio.

En2006fuepublicadoellibro“Incendios forestales, definiendo el problema: ecología y manejo, participación social, fortalecimiento de capacidades, educación ambiental”.Estapublicaciónrecuperalasaportacionesdel“Simposiointernacionalsobreincendiosforestalesymanejodelfuego”.Pocomásdeunterciodelasaportacionesallibrosonresponsabilidaddeorganizacionesasociadasalpromafur.

Conrelaciónalfortalecimientodeiniciativaslocalesdeproteccióncontraincendiosymanejodelfuego,acontinuaciónseresumenlosresultadosdelpromafuren2006:

��

Cumplimientodelprimerañodeoperacionesdelosproyectosdelaprimeraconvocatoriadelfomafur.Conexcepcióndelproyectoacargodeinifap,losproyectosseránapoyadosporunsegundoaño:

Socio ProyectoyPrinciPaleSlogroS UbicacióndelProyecto

UProSiVi Fortalecimientodecapacidadeslocalesparalaproteccióncontraincendios ReservadelaBiosferaLa forestalesymanejocomunitariodelfuego Sepultura,Chiapas •CreacióndelCentroComunitariodeControldelFuego •6brigadascapacitadasenoperación

aMbio ManejodelfuegoenejidosdelmunicipiodeMarquésdeComillas,Chiapas ReservadelaBiosfera •CelebracióndelasemanadelaprevenciónenlaregióndeMarquésdeComillas MontesAzules,Chiapas •7brigadascapacitadasenoperación

Mabio EducaciónambientalparaelmanejoadecuadodelfuegoenlaReserva ReservadelaBiosfera delaBiosferaSierradeManantlánylaCuencaBajadelRíoAyuquila-Armería SierradeManantlán, •Coordinacióncon14municipiosenunacampañadesensibilización,protección ColimayJalisco contraincendiosyusoresponsabledelfuego •Formaciónde10gruposambientalesintegradospordiferentessectores parapromoverlaparticipaciónlocal

iniFaP Evaluacióndecombustiblesforestalesydeterminacióndelcomportamiento ReservadelaBiosfera delfuegoparadefinirzonasderiesgodeincendiosendosáreasnaturalesprotegidas SierradeManantlán,Colima •4mapas yJalisco;yReservadela •10quemascontroladas BiosferaTehuacán-Cuicatlán, PueblayOaxaca

niñoSycríaS FortalecimientodecapacidadesdelosproductoresdelaReservadelaBiosfera ReservadelaBiosfera RíaLagartosenprevencióndeincendiosforestales RíaLagartos,Yucatán •15kmdebrecha •6brigadascapacitadasenoperación

Socio Proyecto UbicacióndelProyecto

PronatUra PlaneaciónygestiónparaelmanejointegraldelfuegoenlaReserva RBSelvaElOcote,ChiapaschiaPaS,a.c. delaBiosferaSelvaElOcote,Chiapas

conSerVation PrevenciónymanejodelfuegoenlaReservadelaBiosferaMontesAzules RBMontesAzules,Chiapasinternational

caMaddS Desarrollodeunsistemamicrorregionaldeprevenciónycombatedeincendios RBMontesAzules,Chiapas enlamicrorregiónfronteriza-selvadelestadodeChiapas

Mabio ManejodelFuegoenlaReservadelaBiosferaSierradeManantlán,JaliscoyColima RBSierradeManantlán

total

Desarrollodelasegundaconvocatoriadeproyectos.Enelúltimotrimestrede2006,elfmcninvitóapresentarpropuestasdeiniciativaslocalesenmateriadeproteccióncontraincendios,manejodelfuegoyrestauración.Elprocesodeevaluaciónresultóenlaasignacióndelossiguientescuatroproyectosparalospróximosdosaños:

LaComunidaddeAprendizajedeManejodelFuego(camafu),coordinadaporimac,continuóconsustareasdefortalecimiento,intercambioytrabajoenredconlasorganizacionesejecutorasdeproyectosylospracticantesasociados:•Elsitioweb(www.camafu.net)deestacomunidadtuvouncrecimientohistóricoconpocomásde100,000visitas(casi1000%

��

deincremento),ymásde1,500objetosdeconocimientoaportadosporlosparticipantesdelacomunidad.

•imacorganizótrestalleresregionalesdeintercambio,unencuentronacionalyelapoyoavarioseventosdecapacitación.

•LacamafurecibiólacertificacióndereddeclaseAA(excepcional)porlaorganizaciónestadounidenseForeignAids(estudio:“Organizational Development Traits of Successful ngo Networks: A framework to evaluate the sustainability, effectiveness, and accountability of ngo networks”).

EnasociaciónconelInstitutoNacionalparaelDesarrollodeCapacidadesdelSectorRural(incaRural),elfmcnapoyólapreparaciónde17técnicosdeorganizacionescivilesyanpenelDiplomadodeformacióndeformadores.Eldiplomadotienecomoobjetivogenerarcapacidadeslocalesparadescentralizarlastareasdeformacióndecapacidades.

RealizacióndedoscursosdelSistemadeManejodeEmergenciasparamejorarlacapacidadderespuestaalosincendiosforestalesanivelregional.ElprimerotuvolugarenlaregióndeMontesAzulesconlacolaboracióndeciylasoficinasregionalesdelaconaforylaconanp.Elsegundocurso—coorganizadoypatrocinadoconlaconafor,laSecretaríadeMedioAmbientedelGobiernodelEstadodeCoahuilayelapoyolocaldelaorganizacióncivilprofauna—permitiómejorarlacoordinaciónylaparticipacióndediferentessectoreseinstitucionesenlasemergenciasenlaentidad.

ComopartedelasactividadesdelaAlianzadeManejodelFuego,elfmcnorganizóyfinanciólapruebadelCursoBásicodeProteccióncontraIncendiosS-130/190enlaregióndeCalakmul,Campeche.ElcursoesunaadaptacióncreadaporexpertosdeEstadosUnidosyMéxicoparaprepararbrigadistascomunitariosenlashabilidadesbásicasparaconocerelcomportamientoymanejodelfuego.Elcursopermitiócapacitara26personasdeochoorganizacionescivilesyseisinstitucionesdelosgobiernosdeMéxicoyGuatemala.ContóconelapoyodelausaidylacolaboracióndelCentrodeFormaciónyCapacitaciónIndígenayCampesinadeCalakmul.

��

ConelpropósitodemejorarlapreparacióndebrigadascomunitariasenlaregiónafectadaporelhuracánWilma,elfmcnapoyóelcursobásicodeproteccióncontraincendios,conelrespaldodelaorganizaciónlocalNiñosyCrías,laconanpylaconafor.

Encoordinaciónconlaoficinacentraldelaconafor,elpromafurasistiólapreparacióndeseistécnicosdeorganizacioneslocalesyanpenelCursointernacionaldeproteccióncontraincendiosimpartidoporexpertosdelaconaforyelusfs.

Plan de trabajo 2007Conrelaciónalacoordinaciónyasistenciainstitucionalenproteccióncontraincendiosymanejodelfuego,en2007elpromafurplanea:

MantenerlacoordinaciónyseguimientodelProgramadeCooperaciónInternacionalenManejodelFuegoconlaconaforyelusfs.

Apoyareldesarrollodelaspolíticaspúblicasparalaproteccióncontraincendiosymanejodelfuegodelanuevaadministraciónfederal.

AsistirlasestrategiasnacionalesdeatencióndeemergenciasenlasáreasprioritariasdelaSelvaZoqueylaregióndelapenínsuladeYucatán.

AsistireldesarrollodelaestrategiaregionaldemanejodelfuegoenelestadodeChiapas.

ApoyarlapreparaciónparaemergenciasdeincendiosenlaregiónafectadaporelhuracánWilmaenlaPenínsuladeYucatán.ElfmcncanalizaráunapoyodeUS$30milparaactividadesdeprevencióncontraincendiosanivelcomunitarioenlaReservadelaBiosferaRíaLagartos.

Conrelaciónalfortalecimientodeiniciativaslocalesdeproteccióncontraincendiosymanejodelfuego,en2007elpromafurplanea:

Generardosmaterialesdeapoyotécnicoparalaproteccióncontraincendiosyelmanejodelfuego.

Capacitarpersonallocalenmanejodeemergenciasendosestadosprioritarios.

Capacitarpersonallocalenprevenciónycombatedeincendiosentresregionesprioritarias.

Coordinaryasistirlaejecucióndeochoproyectosconapoyodelfomafur(loscuatroproyectosconunsegundoañodeapoyodelaprimeraconvocatoriayloscuatroproyectosseleccionadosenlasegundaconvocatoria).

Mantenerelintercambiodeaprendizajeyfortalecimientodelasorganizacioneslocalesatravésdelacamafupormediodecuatroencuentrosregionalesyunquintoencuentronacional.

ApoyarlarealizacióndedosinvestigacionesparamejorarelmanejodelfuegoanivellocalenJaliscoyenelcentrodelpaís.

Promoveryapoyarunseminarioparaidentificarprioridadesdeinvestigaciónenmanejodelfuego.

��

AntecedentesLamagnituddelosretosqueenfrentanlasorganizacionesconservacionistasdemandaundesarrolloconstantedesuscapacidadesinstitucionales.Conscientedeello,elfmcncreóen2001elprograma“IniciativaMexicanadeAprendizajeparalaConservación(imac)”,cuyamisiónes:VincularyfortalecerorganizacionescivilesparaqueaumentensucapacidaddeconservarlagranriquezabiológicadeMéxicoatravésdelcompromisoyaprendizajeintereintraorganizacional.imacorganizasusactividadesencincolíneastemáticas,delascualescuatrosonejesdecomunidadesdeaprendizaje:

CuencasyCiudadesIIEnergíayBiodiversidad-OllasSolaresManejodelFuegoParticipaciónSocialPescaSustentable

4. Fortalecimiento de recursos humanos e institucionales de organizaciones conservacionistas

��

ObjetivoFacilitareldesarrolloyelfortalecimientodelascapacidadesinstitucionalesdelasorganizacionesconservacionistasmexicanas,ylavinculaciónentreellas.

Cobertura geográficaCuencasyCiudadesII:CuencaZapalinamé-Saltillo,Coahuila;CuencaIzta-Popocatépetl-ValleMetropolitano,CiudaddeMéxico,yCuencaSierradeSanFelipe-CiudaddeOaxaca,Oaxaca.

EnergíayBiodiversidad-OllasSolares:Zacatecas,Puebla,Oaxaca,CoahuilayQuerétaro.

ManejodelFuego:SierradeArteaga,Coahuila;RBSierradeManantlán,Jalisco-Colima;RBCalakmul,Campeche;ylasRBMontesAzules,ElTriunfoyAltosdeChiapas,Chiapas.

ParticipaciónSocial:apffCañóndeSantaElena,Chihuahua;RBMapimí,Chihuahua,DurangoyCoahuila;RBBarrancadeMetztitlán,Hidalgo;RBLosTuxtlas,Veracruz;RBSierradeManantlán,JaliscoyColima.

PescaSustentable:Noroestecostero-marinodeMéxico:BajaCalifornia,BajaCaliforniaSur,Sonora,SinaloayNayarit.

SociosInternacionales:•ConservationInternational(ci)•PrivateAgenciesCollaboratingTogether(Pact,Inc.)•TheNatureConservancy(tnc)•wwf-ProgramaMéxico

Nacionales:•ambio

•AsesoríaparaelManejodeRecursosNaturalesenprodelDesarrolloSostenible,S.C.

•Biocenosis•BiodiversidadyDesarrolloArmónico(bida)•CentrodeEstudiosInterculturalesdeDesiertosyOcéanos,A.C.(cedo)•CentroMexicanodeDerechoAmbiental,A.C.(cemda)•Consultoría,Asesoría,MedioAmbienteyDefensadelDerechoala

Salud,A.C.(camadds)•ComisiónNacionaldeÁreasNaturalesProtegidas(conanp)•ComunidadyBiodiversidad,A.C.•ConsejoRegionalIndígenayPopulardeXpujilCampeche•Fundaciónmabio

•GrupodeEstudiosyConservacióndeIslas,A.C.(geci)•GrupoEcológicoSierraGorda,I.A.P.•InstitutoNacionaldeInvestigacionesForestales(inifap)•NiñosyCrías,A.C.•Niparajá•Proesteros•PronaturaChiapas,A.C.•PronaturaMardeCortés,A.C.

��

•PronaturaNoreste,A.C.•PronaturaNoroeste,A.C.•PronaturaVeracruz,A.C.•Pronatura,A.C.•ProteccióndelaFaunaMexicana,A.C.(profauna)•TerraPeninsular•UnióndeProductoresdeVillaFlores,S.C.

Mecanismos de apoyoimacoperadesdehacecincoañosycolaboraconaproximadamente150organizaciones.Lasaccionesdedesarrolloyvinculacióninstitucionalseinstrumentanatravésdedosestrategias:

1. Desarrollo Institucional:Estaestrategiafrecuentementeiniciaconprocesosdeautodiagnósticooautoevaluacióndelascapacidadesdelasorganizacionesconservacionistas.Apartirdeahísedefinenplanesdemejorainstitucional,cuyoseguimientoyfinanciamientocorreporcuentadelaspropiasorganizaciones.Elapoyodelfmcnseenfocaen:

Facilitareliniciodeesteproceso.Proporcionarinformaciónútilatravésdelportaldeaprendizajedeimac.

Formargruposdeintercambiodeinformaciónsobrediversostemasdedesarrolloinstitucional.

Enalgunoscasos,elfmcntambiénapoyaconintervencionesmásintensivasparalaplaneaciónestratégicaolareestructuracióndelasorganizaciones.

2. Vinculación Institucional:Entiemposdegrandesretos,lacolaboraciónaparececomounfactorclaveparalaconservación.Atravésdeestaestrategiaimacapoyalaformaciónyelfuncionamientodegruposdeinstitucionesoindividuosquetrabajansobreuntemaenparticular.Yaseacomocomunidadesdeaprendizaje,redes,alianzas,coalicionesoconsejosasesores,elobjetivoesfacilitareltrabajoconjuntoyelaprendizajederivadodelintercambiodeexperiencias.

Plan de trabajo, logros y beneficios en 2006Nuestroplandetrabajo2006seenfocóaconsolidarlaoperacióndecuatrocomunidadesdeaprendizaje:

CuencasyCiudadesIIEnergíayBiodiversidad-OllasSolaresManejodelFuegoPescaSustentable

Porotraparte,laparticipaciónsocialesuntemaalqueimacdestinapartedesusrecursosy,durante2006,éstosseenfocaronalaconstruccióndelespaciodecolaboraciónoconsejoasesorparaelmanejodelaReservadelaBiosferadeLosTuxtlas,enVeracruz.

��

Paralelamenteaesteproceso,setrabajóparatenerlaversiónfinaldela“Guía para la constitución y operación efectiva de los consejos asesores de las áreas naturales protegidas de la conanp”.

Otroslogrosyavancesdeimacson:ForeignAidsevaluóalaComunidaddeAprendizajedeManejodelFuegoylacalificócomounareddedesempeñoexcepcional,segúnlosestándaresinternacionalesfijadosporlausaid.

DuranteelCuartoForoMundialdelAgua,lostresproyectossociosdelaComunidaddeAprendizajedeCuencasyCiudadesIIfueronconsideradoscomocasosejemplaresdelmanejodeunacuenca.Asímismo,sedocumentócondetalleelcaso“Porunarazóndepeso.CrónicadeunproyectosustentableenlacuencadeZapalinamé,Saltillo”.

LaComunidaddeAprendizajedePescaSustentablegenerórecomendacionesclaveparaquelaLeydePescayAcuaculturaSustentableseauninstrumentolegalmásamistosoconelmedioambiente.

LainiciativaEnergíayBiodiversidad-OllasSolaresconsolidósusaccionesatravésdeunequipomultidisciplinarioyeficientequecolocó1,000ollasencampo.Ademásgestionóalianzascongobiernosestatales,comoeldePueblayeldeZacatecas,quepermitiráncolocaruntotalde2,300ollasdurante2007.

ElConsejoAsesordelaReservadelaBiosferaLosTuxtlasseconstituyóatravésdeunprocesoparticipativoeincluyenteyestáconsideradocomounespacioclaveparalaconstruccióndeacuerdosregionalesdeochomunicipios.

�0

��

La“Guía para la constitución y operación efectiva de consejos asesores de áreas naturales protegidas de la conanp”esuncompendiodebuenasprácticasyunametodologíaparalaconstituciónyoperaciónefectivadelosconsejosasesores.Dichaguíasehaconvertidoenreferenciaobligadaparalosoperadoresdelaconanp.

Plan de trabajo 2007Ademáscontinuarlaoperacióndelascomunidadesdeaprendizaje,durante2007trabajaremosenelfortalecimientodecincoorganizacionesclaveparalaconservaciónenelcontextonacional:

ConsejoRegionalIndígenayPopulardeXpujil,CampecheNiñosyCrías,A.C.(Yucatán)PronaturaChiapas,A.C.PronaturaVeracruz,A.C.UnióndeProductoresdeVillaFlores(Chiapas)

Además,enelmarcodelaplaneaciónestratégicadelfmcn2007-2012,revisaremoselpapeldelfmcneneldesarrollodeoperadoresregionalescapacesdeentregarlosmejoresresultadosparalaconservacióncontransparenciayeficiencia.Esdecir,organizacionesconservacionistasquedetonenloscambiosnecesariosparalograrlaconservaciónenlosámbitoslocal,regionalynacional.Lasaccionesparaelfortalecimientoylavinculacióninstitucionalessedefiniránconbaseenlosresultadosdeseisañosdeoperacióndeimacyapartirdelostalleresdeconsultanacionalrealizadosen2006.

AntecedentesElprogramadeSustentabilidadEmpresarialinicióen2002conunaalianzaentreelfmcnyelWorldResourcesInstitute(wri).Elenfoqueinicialdelprogramaconsistióencrearunespacioinstitucionalparaacelerarnegociosambientalysocialmenteresponsables,medianteunforodeinversionistasdondeculminaranprocesosdefortalecimientodeplanesdenegocio.Dichafórmulafuncionódurantelosprimerosañosatravésdetresforosnacionales,peroprontoseviolanecesidaddefortalecerelesquemaconunsistemadeincubacióndenegociosydevincularlosconlasiniciativasmundialesparalareduccióndelapobreza.Estosehizopatente,porejemplo,enlaorganizacióndelaprimergranconferenciataller“Oportunidadesdenegocioenlabasedelapirámide”(2005),realizadaenconjuntoconelBancoInteramericanodeDesarrollo,laorganizaciónashokayelwri.

5. Exploración de temas de sustentabilidad y responsabilidad empresarial

��

Durante2006elprogramaNewVentures-México(nvm)evolucionóenuncentrodenegociossustentables,yseprevéqueoperarácomoorganizaciónindependienteapartirde2007.Asíelfmcncumpleconuncompromisodemultiplicaresfuerzosycrearnuevascapacidades,alsumaralsectorprivadoenlaconservaciónyelusosustentabledenuestrocapitalnatural.Otrainiciativadecorteempresarialsurgiódelainvitacióndeunaorganizaciónfilantrópicanorteamericanaespecializadaeneldesarrollodealternativasdeaprovechamientodeenergíasolarencomunidadesrurales(SolarHouseholdEnergy,she)quien,encolaboraciónconelfmcn,desarrollólabaseoperativaydecapacitaciónparapromoverelusodeollassolaresyotrasalternativasquereducenelconsumodeleñaylaconsiguientedeforestaciónenzonasdealtoniveldeinsolación.LascomunidadesqueresidenenlaszonasáridasysemiáridasdeMéxicoyelmundovivenunapermanentecrisisdeenergíaporquedependen,enbuenamedida,delabastodeleñaparacocinarsusalimentosypurificarelaguaquebeben.Lacolectadeleñaconsumelaenergíayeltiempodemujeresyniños,eimpactalacoberturavegetaldeáreasfrágilesdondelosmatorralesylosárbolessondelentocrecimiento.Entérminosdesalud,lacocciónconleñaproduceunaltoíndicedeenfermedadesrespiratoriasdebidoalainhalacióndepartículasPM-10yCO2.SegúnlaOrganizaciónMundialdelaSalud(oms),estasituaciónproduce2.5millonesdemuertesinfantilesalañoenpaísesenvíasdedesarrollo.Entérminoseconómicos,unafamiliaruralpuededestinarentre30y40porcientodesuingresomensualenleña.Hacecuatroañoselfmcnysheunieronesfuerzosparadesarrollarunaollasolarportátil,decostoaccesibleyquepermitieraalascomunidadesmarginadasreducirelconsumodeleña.Semanufacturaronycolocaronencampolasprimeras6,000ollassolaresconlaempresasocialIntegratedLogisticSolutions

��

S.A.deC.V.(ils),yconelapoyofinancierodelaFundaciónalcoa,elBancoMundial,laFundaciónDorothyAnn,laFundaciónMacArthur,laAgenciaparalaProteccióndelAmbientedeEstadosUnidos(us epa),lasempresasmexicanascrisa(GrupoVitro)ycinsa.

ObjetivoDurante2006,estalíneadeacciónseenfocóendosobjetivosquealavezfueronejesdeproyecto:

Promovereldesarrolloeconómicosustentableatravésdeserviciosestratégicosparaempresasquerespondanalosretosambientalesysocialesdelpaís,yasífomentarunaculturadenegociosyconsumoresponsable.

Generarimpactospositivosenlaconservacióndelosrecursosnaturales,demodoadecuadoalascondicioneseconómicasydesaluddelascomunidadesruralesdezonasáridasysemiáridasdelpaís,atravésdelusodelaollasolarcomouncomplementoalosmétodostradicionalesparacocinar.

Cobertura geográficaEnelproyectoenfocadoaldesarrolloeconómicosustentable,lacoberturafueanivelnacionalconbaseoperativaenlaCiudaddeMéxico.Enelproyectoencaminadoalageneracióndeimpactospositivosenlaconservaciónatravésdelusodelaollasolar,lacoberturaabarcólossiguientesestados:

Centro:Querétaro,ZacatecasyPuebla.Noroeste:CoahuilayNuevoLeón.Sureste:OaxacayChiapas.

Socios y mecanismos de apoyoabn amro

AgenciaparalaProteccióndelAmbientedeEstadosUnidos(us epa)AlternativasyProcesosdeParticipaciónSocialA.C.BancoMundialcinsa

crisa(GrupoVitro)Fundaciónalcoa

FundaciónDorothyAnnFundaciónMacArthurGobiernosdelosestados:Zacatecas,CoahuilayPueblaGrupoEcológicoSierraGorda,I.A.P.IntegratedLogisticSolutionsS.A.deC.V.(ils)PronaturaNoresteA.C.ProteccióndelaFaunaA.C.(profauna)SecretaríadeEconomíaSolarHouseholdEnergyWorldResourcesInstitute(wri)

��

Mecanismos de apoyo

Proyecto 1: Desarrollo económico sustentableLosmecanismosdeapoyoutilizadosporelprogramanvmfueron:

Serviciosdeconsultoríaaempresassustentablesenáreasimportantesparasucrecimiento.

Enlacedeempresassustentablesconinversionistasprivados.Actividadesdedifusiónyaprendizajesobresustentabilidadempresarialentremedios,académicos,emprendedoresyagenciasdegobierno.

Proyecto 2: Conservación a través del uso de la olla solarElfmcnsehaaliadoconlaempresasocialilsparacontribuiralasolucióndelaproblemáticaquesegeneraporelusodeleñacomocombustibleprincipalparacocinaralimentos.Estaalianzarepresentaunnovedosoesquemadecolaboraciónentreunaempresayunaasociacióncivil,enlaqueelfmcnesresponsabledeejecutarelcomponentefilantrópico—donarollassolaresacomunidadesruralesatravésdeorganizacionescivilessocias—,elentrenamientoyelmonitoreodesuuso;porsuparte,ilsestáacargodelprocesodemanufacturaydistribucióndelasollas,asícomodelaventaalpúblicoengeneral.Lossiguientespuntosdescribencadaunodelosmecanismosdeapoyo:

Procuracióndefondosparalaproduccióndeollassolaresylaoperacióndelainiciativa.

Ensucalidaddefondoambiental,elfmcnhadesarrolladounaestrategiaexitosaenrecaudacióndefondos.Paraestainiciativa,haobtenidorecursosfinancierosnorestringidosconcuatrodonantesalolargodetresañosy,además,haagregadounacontrapartidaadichosrecursos.Éstossehandestinadoensutotalidadacubrirelcostodeproduccióndelatecnologíayalaoperacióngeneraldelproyecto.

Vinculaciónconesfuerzosprevios. Elfmcnreconocequecombinarelusodelaollasolarconestufas

ahorradorasdeleñabrindaalasfamiliaslaoportunidaddeconservarlosmétodostradicionalesparacocinar,almismotiempoqueutilizanunatecnologíasustentable.Lainiciativatomacomopuntodepartidaelaprendizajeylaexperienciageneradosporlasredesdeorganizacionescomunitariasydepromotores,ypresentalatecnologíacomouncomplementoalosmétodostradicionales.

Alianzaconoscregionales. Trasonceañosdebrindarapoyofinancieroparalaejecuciónde

proyectosencampo,elfmcnhaconsolidadounareddeorganizacionessociasconquienescompartesuvisión.LainiciativaEnergíayBiodiversidad-OllaSolarhaestablecidoconveniosdecolaboraciónconlassiguientescuatroosc:•EnCoahuila,conProteccióndelaFaunaA.C.(profauna)•EnNuevoLeón,conPronaturaNoresteA.C.•EnQuerétaro,conGrupoEcológicoSierraGordaI.A.P.•EnPuebla,conAlternativasyProcesosdeParticipaciónSocialA.C.

��

Alianzaconinstanciasdegobierno. Elfmcnreconocealasinstanciasdegobiernocomolosagentesde

cambiomásimportantes,despuésdelasociedadcivil.Poresto,lainiciativahagestionadolacolaboraciónconlosgobiernoestatalesdeZacatecas,CoahuilayPuebla.

Promociónregional. LospromotoresregionalesdelosestadosdeOaxacayCoahuila

participaronactivamenteeneldesarrollodelainiciativadesdesuinicio.Ellosrepresentanunrecursoclaveparaelproyecto,porlaexperienciaquehangeneradoyporlasoportunidadesdemejoratécnicaydedifusiónquehanidentificado.Ahoraestánacargodeelaborarlosprogramasnacionalesyregionalesdeentrenamientoydebrindarcapacitaciónestratégicaalíderescomunitariosquienesdespuéscapacitaránacadausuario.

��

Estrategiadesustentabilidadfinanciera:ventadebonosdecarbonoenelmercadovoluntario.

Elfmcnidentificaeltemadecambioclimáticoylasaccionesparamitigarlocomounaoportunidadparaaportarsolucionesinnovadorasatravésdelosprogramasqueapoya.Laollasolaresunaherramientaquemitigalasemisionescontaminantesalevitarqueseutilicenmásárbolescomocombustible.Combinadaconelusodeestufasahorradorasdeleñaybiodigestores,lainiciativaseofrececomounproyectointegralquevenderálasemisionesmitigadasenelmercadovoluntario.

Plan de trabajo previsto para 2006, logros y beneficios

Proyecto 1: Desarrollo económico sustentableDurante2006,elfmcn:

Contribuyóaacelerarelcrecimientode22empresassustentables.Establecióunprogramaparaidentificaryfortaleceremprendimientossustentablesenunafasetemprana.

Logróexitosamentecomunicarlasoportunidadesqueexistenparalosnegocioscapacesdegenerarsimultáneamentealtovalorfinanciero,económicoysocial.

��

Losprincipaleslogrosdelprogramanvmfueron:Selección,atravésdeunpaneldeexpertos,deochoempresassustentablesconunaltopotencialdecrecimiento,lascualesingresaronalportafolio.

Acercamientodeserviciosdeconsultoríayenlaceconinversionistasa22empresasdelportafolio.

Desarrolloeiniciodeoperacionesdelaprimeraincubadoradenegociosenfocadaenemprendedoressustentablesenunafasetempranadecrecimiento.

Aperturadecuatroincubadorasdenegociosconunenfoquesustentableenelsectorrural.

Difusióndetemasrelacionadosconsustentabilidadempresarial,atravésde14conferenciasy23artículosenimportantesmediosdecomunicaciónescrita.

Creacióndeespaciosdediscusiónsobremodelosdenegocioresponsablesdirigidosalaspersonasdemenoresingresosyconparticipacióndecorporativos,organizacionesciviles,emprendedoresyacadémicos.

ComienzoexitosodelprocesodecreaciónyestablecimientodelCentrodeNegociosSustentables,A.C.,afindedesarrollarlaestructuraparacumplirdeformaexitosaconsusnuevasactividadesycompromisos.Apartirdemarzode2007,comenzaráaoperarcomounaorganizaciónindependiente,peroenestrechovínculoconelfmcn.

Proyecto 2: Generación de impactos positivos en la conservación a través del uso de la olla solarLogramoselfortalecimientodelainiciativaatravésdelaconsolidacióndeunequipodetrabajodeseispersonasdedicadas,en80%desutiempo,alaoperacióndelproyecto.Graciasaello,alcanzamoslossiguientesresultados:

Procuracióndefondosparalaproduccióndeollassolaresylaoperacióndelainiciativa.•ObtuvimoselapoyodeFundaciónalcoaporUS$300milparalaoperacióndelainiciativaduranteelperiodo2007-2008.

Vinculaciónconesfuerzosprevios.•Llevamosacabolasegundareuniónanualdeequipo,quesirvió

comoefectivoespaciodevinculacióndetodoslosparticipantesenlainiciativa.Asímismo,fueunhitoparalaconsolidacióndeunequipocomprometidoyparalaplaneación2007-2008.

•ParticipamosenlaConferenciaAnual“InternationalSolarCookersConference”,enGranada,España.Aleventoasistieronaproximadamente300personas,líderesentecnologíasolar.Dentrodesuescala,laollasolartuvogranéxitopordemostrarunclaroprocesoindustrialensumanufactura.

•ParticipamosenlareuniónanualdeFundaciónalcoa“AlcoaFoundation’sConservationandSustainabilityFellowshipProgram.FirstWorldwideConvening”,enBruselas,Bélgica.NuestraparticipaciónfortaleciólarelaciónconlaFundaciónatravésdelconocimientomásprofundodelproyecto.

��

Establecimientodealianzasconongregionales.•EnconjuntoconFundaciónalcoa,identificamosalascuatrooscqueparticiparándelesquemadedonacióndeollassolaresyapoyofinanciero.

•Elaboramosygestionamoslosconveniosdecolaboraciónconcadaosc,enlosqueseestablecenloscompromisosdeambaspartes.

•Entrabajoconjuntoconcadaosc,identificamoslasregionesenlasquesecolocaránollas,elaboramoselplandetrabajo2007ydesignamosalosresponsablesdelasaccionesdemonitoreo.

Establecimientodealianzasconinstanciasdegobierno.•Firmamoselprimerconveniodecolaboraciónconungobiernoestatal.AtravésdelInstitutodeEcologíadelgobiernodeZacatecas,secolocaron500ollassolaresencomunidadesmarginadas.Lasollassedieronacambiodeaccionescomunitariasdelimpieza.

•DimosseguimientoalagestiónparaestablecerconveniosdecolaboraciónconlosgobiernosdelosestadosdePueblayCoahuila.

��

Accionesdepromociónregional.•Elaboramoslosplanesdetrabajonacionalyregional2007.•Graciasaltrabajodelospromotoresdelnoresteysureste,colocamos

encampolasrestantes1,000ollasdelprimerlote(6,000),acompañadasdesesionesdeentrenamientoyseguimientoparalograrsuusoeficiente.

Estrategiadesustentabilidadfinanciera.•Iniciamoselprocesoparalacertificacióndelaollasolarcomounmecanismodemitigacióndeemisionescontaminantes,loquepermitirálafuturaventadebonosdecarbonoenelmercadovoluntario.

Plan de trabajo previsto para 2007Apartirde2007,elCentrodeNegociosSustentables,A.C.(cns)comenzaráaoperarcomounaorganizaciónindependiente.Elcnsestaráencargadodeoperarelprogramanvm,queimpulsaránuevasiniciativasrelacionadasconeldesarrollodemercadosparaproductossustentablesasícomoeltrabajoconcorporativosentemasdesustentabilidad.

�0

Elprogramanvmtendrácomoprincipalesactividades:Proveermejoresserviciosdeconsultoría,vinculaciónyenlaceconinversionistasa25empresasdelportafolio.

Identificaryfortaleceraungrupode15nuevosemprendimientosambientalysocialmenteresponsables,atravésdelaincubadoraNewVentures.

Desarrollaractividadesdedifusiónycomunicaciónquepermitaninspiraramásemprendedoresyempresariosadesarrollarmodelosdenegocioresponsables.

Ademásdecontinuarconlaoperacióngeneraldelproyecto,lainiciativaencaminadaalageneracióndebeneficiosenlaconservaciónmedianteelusodelaollasolartieneprevistoslossiguientesavancesencadaunodelosmecanismosdeapoyo:

Procuracióndefondosparalaproduccióndeollassolares.•Elaboracióndelaestrategiaderecaudaciónparaelperiodo2007-

2009.•Identificaciónyacercamientoadonantespotenciales.

Vinculaciónconesfuerzosprevios.• Realizacióndelatercerareuniónanualdeequipo,conparticipación

derepresentantesdecadaunadelascuatroosc socias.• Planeaciónconjuntaconlaus epadeltaller“Mecanismosdeapoyoparaempresariossociales”,quesellevaráacaboenMéxico.

• FirmadelconveniodecolaboraciónconelGrupoInterdisciplinariodeTecnologíaRuralApropiada,A.C.(gira) pararealizar:1)unestudiocomparativoollasolar-estufaPatsariqueresulteenelahorrodeleñay2)lamedicióndelaeficienciadelaollasolarbajocondicionesdelaboratorio.

• ConsolidacióndelarelacióndecolaboraciónconelInternationalRenewableResourcesInstituteMexico(irri)paraintegraralasactividadesdepromocióndelainiciativalaconstruccióndebiodigestores.

Establecimientodealianzasconoscregionales.•Colocaciónde2,000ollassolaresatravésdeltrabajoconjuntocon

lascuatrooscsocias.Acadaunadeellas,elfmcnlesdonará500ollasylesbrindaráunapoyofinancierodeUS$10milparallevaracaboaccionesdemonitoreo.

Establecimientodealianzasconinstanciasdegobierno.•ConsolidacióndelarelacióndecolaboraciónconelgobiernodelestadodePuebla,atravésdelaSecretaríadeMedioAmbienteyRecursosNaturalesdelestado,paracolocar1,500ollasencomunidadesruralesdealtamarginación.

•ConsolidacióndelarelacióndecolaboraciónconelgobiernodeCoahuila,atravésdelgobiernomunicipaldeRamosArizpe,paracolocar300ollassolares.

Accionesdepromociónregional.•Elaboracióndelosplanesdetrabajonacionalyregional2008.•Ampliacióndelasactividadesdepromociónenlaregiónsurestea

��

losestadosdeChiapas,CampecheyQuintanaRoo.•AmpliacióndelasactividadesdepromociónenlaregiónnorestealosestadosdeJaliscoyNayarit.

•DesignacióndelapromotoraresponsableenelestadodeMichoacán,quiendaráseguimientoalarelacióndecolaboracióncongira.

Estrategiadesustentabilidadfinanciera.•Iniciodelprocesodemanufacturade9,100ollassolares,500milreflectoresdecartóny3,000reflectoresdealuminio,queseutilizaránparaproveertantoalcomponentefilantrópicocomoalcomponentecomercial.

•Elaboracióndelametodologíaparaelmonitoreoparticipativodeloscambiosqueocurranenlascomunidadesapartirdelusodelaollasolar.

•ContinuacióndelprocesodecertificacióndelaollasolarenelmecanismoEstándardeOro,mercadovoluntario.

��

��

6. Fortalecimiento de mecanismos financieros temáticos y regionales

Conservación de ecosistemas marinos

Proyecto 1: Fondo para la Conservación del Golfo de California

AntecedentesElGolfodeCaliforniaestáconsideradocomounodelosgrandesecosistemasmarinosconmayorproductividadydiversidadbiológicaenelmundo.Lasfranjascosterasylascuencasterrestresdelaregióncircundantesontambiéndegranimportanciaporsuriquezabiológicaycultural.Lascrecientesyvariadasactividadesproductivas,extractivasyrecreativashanimpactadodirectamentelosprocesosecológicosdelosdiferentesecosistemasdelaregión,asícomolacalidaddevidadesushabitantesquienesdependendeunauotraformadelosrecursosnaturalesrenovables.ElFondoparalaConservacióndelGolfodeCalifornia(fcgc)fuecreadoen2001porelfmcnylaempresadecrucerosLindbladExpeditions(lex),enrespuestaalaurgentenecesidaddeconservarlaaltariquezabiológicayculturaldelaregióndelGolfodeCalifornia.LosrecursosprovienendedonativosdeturistasabordodeloscrucerosdelexenelGolfodeCalifornia,aloscualessesumanlosrecursosdecontrapartidadelaFundaciónPackard,dealgunosdonantesprivadosydelfmcn.

ObjetivoElfcgcesunmecanismodefinanciamientocreadopararecaudarygenerarrecursosenapoyoalasorganizacionesqueoperanenelGolfodeCalifornia,paragarantizarlaconservaciónyelusosustentabledelabiodiversidadysusserviciosambientalesenlaregión.

Cobertura geográficaLosproyectosqueapoyaelfcgcseencuentranenelGolfodeCaliforniayensuáreadeinfluencia.

Socios y mecanismos de apoyoDonantes:

DonantesprivadosFundaciónPackardLindbladExpeditionsyelturismodeaventuraquevisitalaregión

Paracanalizarlosrecursosaportadosalasasociacionescivilesy/olasinstitucionesacadémicasquetrabajanenprodelaconservación,elfmcnpublica

��

periódicamenteunaconvocatoriayrecibepropuestas.Luego,evaluadoresexternosseleccionanlosproyectosconlasmásaltascalificaciones,quesonfinanciadosysupervisadosporelfmcn.LosproyectossonejecutadosporasociacionescivileseinstitucionesacadémicasdelaregiónquetienenunconocimientoprofundodelasrealidadesynecesidadesdelGolfodeCalifornia,asícomolacapacidadparatrabajardemaneraestrechaconcomunidadesyautoridadeslocales.

Plan de trabajo, logros y beneficios en 2006En2006elfcgcapoyó26proyectosdeloscualescuatrofueronseleccionadosenlaconvocatoriade2004,16fueronseleccionadosenlaconvocatoriade2005yseisfueronseleccionadosenlaconvocatoriade2006.Lostemasprincipalesdelosproyectosson:

Actividadesturísticasyecoturismo(4proyectos)Educaciónambiental(4proyectos)Rescateyconservacióndeecosistemasy/oespecies(5proyectos)Pescasustentable(3proyectos)Investigacióncientífica(2proyectos)Legislaciónambiental(2proyectos)Conservacióndetierrasprivadas(2proyectos)Proteccióndemanglaresuotrosecosistemas(4proyectos)

EsteapoyoeconómicoesdirigidoagruposquerealizanimportantestrabajosparalaconservacióndelGolfodeCalifornia,quienesenmuchoscasosdifícilmentetendríanaccesoaotrasfuentesdefinanciamiento.Entreellosestán,porejemplo:

ElComitéPesqueroSocialyPrivadodeGuerreroNegro,quebuscaordenarlasactividadespesquerasenlaLagunaOjodeLiebre,BajaCaliforniaSur,paraelaprovechamientoresponsableysustentabledelosrecursospesqueros.

LascomunidadesdelaBahíadelTobari,Sonora,quedesarrollaronunprogramaecoturísticodeobservacióndeavesparaaprovecharsusrecursosdemanerasustentable.

Elproyecto“Fondopescador:diseñoyevaluacióndereservascomunitariasenelnoroestedeMéxico”ejecutadoporComunidadyBiodiversidad,A.C.,dondeelfinanciamientosemilladelfcgchapermitidoiniciarproyectosqueluegosonapoyadosporotrosdonantes.

Adicionalmente,elfcgcapoyódosproyectosestratégicos:“AlternativarentableysustentablealactualdesarrolloinmobiliarioyturísticodelaPenínsuladeCalifornia”.

“DesarrollodeunmapageoturísticodelaPenínsuladeBajaCalifornia”encoordinaciónconNationalGeographicSociety(ngs).Deacuerdoconestainstitución,elgeoturismoeselturismoresponsablequevaloralascaracterísticasgeográficasúnicasdeunsitio(ambiente,culturaehistoria)eincrementaelbienestardelospobladores.Paraimpulsarelgeoturismoenregionesconpotencialparaestaactividad,elproyectoestádirigidoa:

��

•Crearconcienciasobrelosvaloressociales,culturalesynaturalesdeBajaCalifornia,ysupotencialgeoturístico.

•Informarsobrelosbeneficiosdeestaéticadeturismo.•Apoyaralospobladoresenlasnominacionesparalossitiosqueapareceránenelmapa-guíaquepublicarángs.

Porotraparte,el“ProgramadeeducaciónambientalparaniñosdelaregióndelGolfodeCalifornia”apoyódosproyectosenfocadosenlaeducaciónambiental,confinanciamientodeundonanteparticular,laFundaciónPackardyelfmcn.EncolaboraciónconniñosymaestrosdeescuelasprimariasysecundariasenPuertoPeñasco,BahíaMagdalena,BahíaSantaMaríaydelDeltadelRíoColorado,estosproyectoseducanalosniñossobrelainmensariquezanaturaldesuregiónybuscancrearenellosunaéticaambientalista.

Plan de trabajo 2007En2007elfcgc:

Determinará,atravésdelComitédelfcgc,lostemasyáreasdeapoyoqueseránincluidosenlacuartaconvocatoriaparaproyectosdeconservaciónenelGolfodeCalifornia.

��

Establecerálosconveniosconlossociosseleccionadosporpresentarlosproyectosconmásaltascalificacionesenrespuestaalaconvocatoria,ycanalizarálosrecursosparadarinicioaestosproyectos.

Supervisaráelavancedelosproyectosseleccionadosenañosanteriores.

Diseñaráunaestrategiaparadifundirlosresultadosdelproyectoestratégico“AlternativarentableysustentablealactualdesarrolloinmobiliarioyturísticodelaPenínsuladeBajaCalifornia”.

Daráseguimientoalapublicacióndelmapa-guíadelaPenínsuladeBajaCaliforniaporngs.

Proyecto 2: Cooperación con el Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo sam)

AntecedentesElSistemaArrecifalMesoamericano(sam)poseelabarreradearrecifesmáslargaenelOcéanoAtlánticoconalgunasdelascostasyplayasmásimponentesdelmundo.Suriquezaenrecursosnaturalesdasustentoacercadedosmillonesdepersonasalolargodelascostaseislasdeloscuatropaísesqueintegranlaregión:Belice,Guatemala,HondurasyMéxico.Estaabundanciaderecursosybellezaescénicahaatraídoinversiónturísticaimportante,industria,agriculturayeldesarrollodeotrasactividadescomercialescomolapesca.Sinembargo,aunqueestasactividadesestimulanlaeconomía,tambiénamenazanlaintegridadylasaluddelosecosistemasdelaregión.ElFondoparaelSistemaArrecifalMesoamericano(Fondosam)esunmecanismofinancieroestablecidoparaapoyaractividadesdeconservaciónyusosustentablederecursosnaturalesenlaregióndelSistemaArrecifalMesoamericanoalargoplazo.Esunfondoderecienteformaciónqueintegracuatrofondosambientales,correspondientesaloscuatropaísesdelaregión,enunmecanismoparafinanciarycoordinaraccionessosteniblesdeconservaciónaniveldelaecorregión.Esunfondoprivadoyparticipativoquerecaudayotorgafinanciamientoconbaseenlascapacidadestécnicas,administrativasyfinancierasdelosfondosfundadores:FondoMexicanoparalaConservacióndelaNaturaleza(México),ProtectedAreasConservationTrust(Belice),FundaciónparalaConservacióndelosRecursosNaturalesyAmbiente(Guatemala)yFundaciónBiosfera(Honduras).ElFondosamesunainiciativaconsedeenGuatemala,enlaqueparticipanlosfondosambientalesdeBelice,Guatemala,HondurasyMéxico.

ObjetivoElobjetivodelFondosamescaptarrecursosfinancierosycanalizarlosalosmejoresproyectosenprodelaconservaciónyusosostenibledelaregiónsam.

Cobertura geográficaElFondosamapoyaproyectosenlaregiónsamysuáreadeinfluencia;eslaregióngeográficaqueseextiendepormásde1,000kmdesdelapuntanortedelapenínsuladeYucatánenMéxicohastalacostanortedeHonduras.LaecorregióntambiénincluyelascuencasquedrenanalMarCaribeenBelice,

��

Guatemala,HondurasyMéxico.Laporciónmarino-costeradelaecorregiónvaríaentre40kmenlacostanortedeQuintanaRooenMéxico,hastacercade240kmenelGolfodeHondurasy50kmalnortedelacostahondureña,enlasbocasdelRíoAguán.

Socios y mecanismo de apoyoSonsociosdelFondosamloscuatrofondosfundadoresqueconformanlaJuntaDirectiva,integradatambiénporunrepresentantedelaComisiónCentroamericanadeAmbienteyDesarrollo(ccad),expertosenconservacióndecadapaísydonantesinternacionales.EldonanteinicialdelFondosameslaFundaciónSummit.Fondosamseapoyaenlascapacidadestécnicas,administrativasyfinancierasdeloscuatrofondosfundadores,quetienenunadoblefunción:

GenerarlasestrategiasydirectricesdelFondosam.Proporcionarseguimientooperativoalosproyectosaprobadosencadapaís.

En2006losproyectosapoyadosenMéxicoestuvieronacargode:Biocenosis,A.C.ElColegiodelaFronteraSur(ecosur)UniversidadAutónomadeBajaCaliforniaSur(uabcs)

LasconvocatoriassonanunciadasatravésdelsitiowebdelFondosamydeloscuatrofondosencadaunodelospaíses.Laspropuestassonevaluadasporuncomitétécnicoque,asuvez,lasproponealajuntadirectiva;éstatiene

��

ladecisiónfinalsobrelaspropuestasaserapoyadas.Elseguimientoalosproyectoses

responsabilidaddelosfondosambientalesnacionales,deacuerdoconlaubicación

geográficadelosproyectos.

Plan de trabajo, logros y beneficios en 2006

En2006,serealizóunaconvocatoriapilotoparaponerenprácticalaestructura

yprocedimientosdelFondosam.Comoresultadodeésta,actualmenteestánen

ejecuciónochopequeñosproyectosenloscuatropaíses.Elobjetivodelaconvocatoriafueapoyar

proyectosenfocadosenlasamenazasalaintegridadylasaluddelasáreasprotegidascosterasymarinasdelaregióndelsam,yquepuedanproporcionarrecomendacionesdemanejoeficacesparalamitigaciónefectivadelasamenazas.Deesosproyectos,tressedesarrollanenMéxico,unoenBelice,dosenGuatemalaydosenHonduras.

ParaprepararlasbasesdelProgramadeÁreasProtegidasCosterasyMarinasseinicióelprocesodirigidoaestablecer—medianteconsultaspúblicas—lasprioridadesdelasáreasprotegidascosterasymarinasencadaunodeloscuatropaíses.Losresultadosdeesteprocesopermitiránestablecerunaredfuncionalinicialdeáreasprotegidas.También,secontratóaunaconsultoraquedesarrollóunametodologíaparticipativaparadefinirlasprioridades,inicialmenteatravésdetalleresnacionales,conapoyodeungrannúmerodeexpertosregionales.Duranteelañosellevaronacabotrestalleres,enHonduras,GuatemalayBelice.Elobjetivodecadatallerfueidentificarlosconjuntosdeprimerasysegundasprioridadesdeáreasprotegidascosterasymarinasparacadapaís,enelcontextodelaecorregión.LaredinicialdeáreasqueseráatendidaporelFondosamincluye13áreasprotegidasdistribuidasporpaísdelasiguientemanera:

4enBelice2enGuatemala4enHonduras3enMéxico

Estosmontosfuerondeterminadosconbaseenelnúmerototaldeáreasporpaís.AmedidaqueFondosamcaptefinanciamiento,podráapoyarotrasáreasprotegidasdelaregión.EnconjuntoconFondoMundialparalaNaturaleza(wwf),enenerosecompletólaprimeraversióndelModeloFinancieroparalasÁreasProtegidasCosterasyMarinasdelaregióndelsam.SedesarrollóunfolletoinformativoyunCDguíasobreelusoyaplicacióndelaherramienta,yéstafuepresentadadurantelaOctavaConferenciadelasPartesalaConvencióndeDiversidadBiológica,celebradaenCuritiba,Brasil,enmarzodel2006.Tambiénsedesarrollóunasegundaversióndelmodelo,enunformatoconmayorfacilidaddeuso(VisualBasic6).Estanuevaversióntienemásfunciones

��

ypuedeserutilizadacomounaherramientaparalaplaneaciónylaproyecciónfinancieraporáreasprotegidasindividuales,gruposdeáreasysistemasdeáreasprotegidas,anivelnacionalyregionalencualquierpartedelmundo.Laherramientaestádisponibleenespañol,inglésyfrancés,ysehaelaboradounborradordel“Manualdelusuario”,quetambiénserátraducidoalinglés.ElProgramadeConservaciónComunitariadeRecursosNaturalesestáenfocadoenapoyarlaparticipacióndegruposorganizadosdepescadoresartesanalesenelmanejodelrecursopesqueroqueutilizan.Seiniciarontresdiagnósticossobrelapescaartesanalconelfindedefinirclaramentedóndeycómosellevaráacaboesteprogramaenlaregión.Losdiagnósticosson:

Análisisyevaluacióndedistintosmodelosdeparticipacióncomunitariademanejopesquero,paradeterminarcuálessonlosfactoresclavedeéxitoycuálespodríanaplicarsealascondicionesnaturalesysocialesdelaregiónsam.

Evaluacióndelniveldeorganizacióndelasdistintascomunidadespesquerasdelaregiónsam,susprácticasdesustentabilidadyplanesafuturo,paradeterminarsupotencialparahacermanejodelrecursopesquero.

Evaluacióndelosmarcoslegalesparaelestablecimientodeacuerdosdemanejoderecursos.

Lasactividadesespecíficasdelfmcnfueron:ApoyoalFondosameneldiseñodelaestrategiadeprocuracióndefondosparalaregión.

Participaciónenelejerciciodepriorizacióndelasanpdelaregión.Revisiónde33propuestasmexicanasrecibidasenrespuestaalaconvocatoria“AmenazasalasáreasprotegidascosterasymarinasdelSistemaArrecifalMesoamericano”.

AprobacióndetrespropuestasparaMéxico,encoordinaciónconelConsejoDirectivodelFondosam.Cadapropuestacuentaconobjetivos,resultadosesperadoseindicadorescuantificables.

Plan de trabajo 2007Durante2007,conapoyodeungrannúmerodeexpertosregionales,secompletaráelprocesodepriorizacióndeáreasprotegidascosterasymarinasenlaregiónparaasídefinirlaredinicialdeáreasqueseránapoyadasporelFondosam.TambiénsecompletaránlosdiagnósticosparaelProgramadeConservaciónComunitariadeRecursosNaturales,ysellevaránacabocapacitacionessobreeltemademanejodelrecursopesqueroenlascomunidadesdepescadoresseleccionadasencadapaís.Además,seiniciaráunacampañaderecaudaciónparaestablecerelfondopatrimonialdelFondosam.En2007elfmcnapoyaráalFondosamen:

Laejecucióndelaestrategiadeprocuracióndefondosparalaregión.Elseguimientoalejercicioderecursosysupervisióntécnicadelosproyectosseleccionados.

Larevisióndelaspropuestasmexicanasqueserecibanenunasegundaconvocatoria.

Elseguimientoalosnuevosproyectos.

�0

7. Oportunidades y apoyos estratégicosProyecto 1: Convocatorias nacionales

AntecedentesElfmcnpublicaconvocatoriasabiertasperiódicasparaapoyarproyectosendiferentesáreas,comosedescribeenlasseccionesdelFondosam,elProgramadeConservaciónyDesarrollodeEmpresasComunitarias,elProgramaparaelManejodelFuegoyRestauraciónyelFondoparalaConservacióndelGolfodeCalifornia.Enocasiones,elfmcncomplementaelapoyoaproyectosestratégicosatravésdeconvocatoriasentemasysitiosespecíficosquerequierenserimpulsados,paraexplorarmecanismosdefinanciamientoenelfuturo.

ObjetivoElProgramadeApoyosEstratégicos(pae)financiaproyectosclaveparalaconservaciónrelacionadosconlossiguientestemas:

ServiciosambientalesReconversiónproductivaProtección/gestiónterritorialRestauraciónecológica

Cobertura geográficaLosproyectosapoyadoscomoresultadodelaconvocatoria2004realizaronactividadesencincoregionesprioritariasdeMéxico,enlazonanorteyanivelregionalonacional:

EjeNeovolcánicoTransversal(2proyectos)Enfoquenacional(1proyecto)GolfodeMéxico(1proyecto)SelvaZoque(2proyectos)SierraMadreOriental(1proyecto)SelvaLacandona(1proyecto)ZonanortedeMéxico(1proyecto)

Socios y mecanismos de apoyoEn2004,elfmcnpublicóunaconvocatoriaabiertaparaproyectosenlostemasyregionesantesmencionados.Uncomitéexternodeexpertoscalificólaspropuestas,yelComitédeConservacióndelfmcnseleccionónueveproyectosparaserfinanciados.Deéstos,ochoproyectosincluyeronactividadeshasta2006yestuvieronacargode:

Alternare,A.C.CentroInterdisciplinariodeBiodiversidadyAmbiente,A.C.(ceiba)FundaciónManantlánparalaBiodiversidaddeOccidente,A.C.GrupoInterdisciplinariodeTecnologíaRuralApropiada,A.C.(gira)PronaturaChiapas,A.C.PronaturaNoreste,A.C.Pronatura,A.C.-Veracruz(dosproyectos)

��

��

Tresdeestosproyectospresentaronpropuestasparaunaextensión,quefueronanalizadasporevaluadoresexternosyaprobadasporelComitédeConservación.Lacancelacióndeunodelosproyectosen2005permitióelapoyoaunproyectoestratégicoenlaconservacióndecuevasdemurciélagosenelnortedeMéxico,cuyapropuestafuepresentadaporPronaturaNoreste,analizadaporevaluadoresexternosyaprobadaporelComitédeConservación.

Plan de trabajo 2006Elfmcndioseguimientotécnicoyadministrativoalosproyectosseleccionados,paraasegurarsucumplimentoentiempoyformaconlosproductosacordados.Enlapropuestasaprobadasestándefinidoselplandetrabajo,losobjetivos,lasactividadesylosproductosdecadaproyecto.

Logros y beneficios en 2006Acontinuaciónelfmcnpresentaunresumendelosavancesdecadaunodelosnueveproyectos:

Alternare,A.C.trabajóconcomunidadesdentrodelaReservadelaBiosferaMariposaMonarcaparapromoverunaestrategiadedesarrollointegralcomunitario,afinderestauraryconservarlosecosistemasyelevarlacalidaddevidadesushabitantes.Conelapoyodelfmcn,elproyectoformóa11instructoreslocalesquienesasuvezcapacitarona499personasentécnicasdeconservacióndesueloyagua,construcciónconadobes,produccióndeárbolesfrutalesyforestales,produccióndeabonosorgánicos,manejoycuidadodeanimalesdetraspatio,construcciónyusodeestufasahorradorasde

��

leñayproduccióndeverdurasorgánicas.Debidoalosresultadosalentadoresdelproyecto,elComitédeConservaciónaprobóunaampliaciónde12mesesparaasegurarloslogrosdelproyectomediantelacapacitaciónaotrageneracióndelídereslocales.

Elproyecto“ConservaciónparticipativaendosmicrocuencasdelaSelvaZoque”(Pronatura,A.C.-Veracruz)llevóacabounordenamientoecológicoparticipativoenunaregióndelaSelvaZoqueconocidacomolaMediaLuna.Elordenamientoutilizómetodologíasparticipativaseinnovadoras,comoelusodemapasentresdimensiones,para17ejidos,propiedadesprivadasyterrenosnacionalesenunasuperficiede35,000ha.Elordenamientosensibilizóalospobladoreslocalesacercadesusimportantesrecursosnaturales,ypermitiráorientarlainversiónylaactuacióndelasinstitucionesenelterritorio.Debidoaléxitodelaprimerafasedeesteproyecto,elComitédeConservaciónaprobóunaampliaciónparaconsolidarelejerciciodeordenamientoenlos17ejidosdelazonayapoyaralasautoridadeslocalesenlaidentificacióndeposiblesproyectosproductivosparaelusosustentabledesusrecursosnaturales.

Elproyecto“Elrescatedelmaízlocalatravésdeecomicroindustrias:haciaunsistemaalimentariodemaízsustentableenlaCuencadePátzcuaro-Zirahuén”(degira)trabajócongruposdetortillerasdenuevecomunidadesparaconstruirypromoverelusode70estufasPatsaris,quereducen50%elusodeleñaymejoranlasaluddelasmujeresysusfamiliasaleliminarelhumodentrodelascasas.Adicionalmente,giratrabajóconproductoresdemaízparacatalogarlasvariedadesdemaízcriollodelaregiónypromoversuconsumo.giraseenfocaráahoraenlacertificacióndeMarcadeOrigenparacomercializarlastortillashechasdemanerasustentableconmaízcriollo.Elproyectoconcluyósusactividadesen2006conexcelentesresultados.

Elproyecto“CampañanacionaldeprevencióncontralapalomilladelnopalCactoblastis cactorumenMéxico,yproduccióndematerialesdecomunicaciónderiesgoencastellanoeidiomasindígenas”(dePronaturaNoreste)concluyósusactividadesenfebrerode2006conlapublicacióndeunlibrosobrelasconsecuenciasdelaintroduccióndelapalomilladelnopal(Cactoblastis cactorum).EsteinsectooriginariodeSudaméricasehaexpandidoporlasislascaribeñasyhallegadoalosestadosdeGeorgiayFlorida.SuingresoaMéxicopuedetenerunimpactodevastadorenloscultivosypoblacionessilvestresdenopal.Elproyectoprodujomaterialesdecomunicaciónygeneróinterésenlasautoridadesenmateriaagrícola,tantoenMéxicocomoenlosEstadosUnidos.

Elproyecto“DesarrollodelturismodeobservacióndeavescomounaestrategiaparalaconservacióndeecosistemascosterosprioritariosdelcentrodeVeracruz”(Pronatura,A.C.-Veracruz)fortaleciólascapacidadesdeestainstitución,asícomolascapacidadesdegruposcomunitariosparaofrecerrecorridosturísticosentorno

��

alaobservacióndeavesenelcentrodeVeracruz.Elturismodeobservacióndeavesesunaalternativaproductivaquefomentalaconservacióndeecosistemasnaturalesbajoelprincipiodequeesmásfactibleconservaraquelloqueseconoce,almismotiempoqueproveedeingresosalospobladoreslocales.Esteproyectosensibilizóacercadelabellezadelasaves,suimportanciaylaimportanciadelaconservacióndesushábitatsamásde3,000personasqueparticiparoncomobeneficiariosdelasfortalezasadquiridasporlosgrupos.Elproyectoconcluyósusactividadesenabrilde2006trasalcanzary,enalgunoscasos,sobrepasarlasmetasprogramadas.

Elproyecto“EstrategiasparalaconservacióndelcorredorbiológicoOcote-Chimalapas,SelvaZoque”(dePronaturaChiapasA.C.):•Promovióladiversificaciónproductiva,laorganizaciónsocial,el

manejoderecursosylaprevencióndeincendiosforestales,entreproductoresdecaféorgánicoydepalmaxateenlazonadecorredorbiológicoOcote-ChimalapasdelaSelvaZoque.

•Impulsólacolaboracióninterinstitucionalparaenfrentarelproblemadeincendiosforestalesenlaregión.

•Capacitóalosproductoresparalaproducciónyelmejormanejodelasplantacionesdepalmaxate,elenriquecimientodeacahualesenbosquemesófiloconplantacionesdepalma,ylaeliminacióndeincendiosforestalesdentrodelosejidosparticipantes.

•Atendióacomunidadesagrarias,organizacionescivileseinstitucionesenlaregión,parasumarseacolaborarenelPlanRegionalparalaConservacióndelaSelvaZoque(inédito).

Elproyecto“DesarrollodelprogramademanejodelfuegoyrestauracióndebosquesdelaReservadelaBiosferaSierradeManantlán”fueejecutadoporFundaciónManantlánparalaBiodiversidaddeOccidente,A.C.(mabio)encolaboraciónconelInstitutoManantlánparalaBiodiversidad(imecbio).GraciasaesteprogramasehantenidoavancesenlaprevencióndeincendiosyenelfortalecimientodecapacidadeslocalesparaelmanejodelfuegoenlaSierradeManantlán,enJalisco.EstoincluyeeldesarrollodelSistemadeInformaciónyMonitoreodeIncendiosForestales(simif)ylageneracióndeconocimientocientíficoaplicadoparasustentarlatomadedecisionesenmateriademanejodelfuegoyrestauración.

Elproyecto“EstudiodeordenamientodelaactividadpesqueraenlariberadelríoLacantúndelaReservadelaBiosferadeMontesAzules”determinóquelariquezaictiológicaenlazonadeestudiohadisminuidoenlosúltimos30años.Apesardeestasituación,laregióncuentatodavíaconunadelasictiofaunasmejorconservadasdelpaís.Losresultadosevidencianunseverodeterioroypérdidadelaproductividadderíoscercanosalascomunidades.Derivadodeesto,laorganizaciónejecutorapropusounaextensióndelproyecto,quefueaprobada,conelobjetivodedelinearunaestrategiaparainiciarelprocesoderecuperaciónambientaldelosecosistemasacuáticosyterrestresdelazonadeestudio.

��

Elproyecto“PrioridadesparalaconservacióndelosmurciélagosdelnortedeMéxico”(dePronaturaNoresteyconelco-financiamientodeBatConservationInternational)buscaelaborarunplanestratégicoparalaconservacióndelosmurciélagosdelnortedeMéxico.Paraestefin,losresponsablesdelproyecto:•Aseguraronladistribucióndellibro“Murciélagos cavernícolas del

norte de México”adueñosyadministradoresdecuevasimportantesporsupoblacióndemurciélagos.

•Establecieronunabasededatosconelregistrodelascuevasmásimportantes,suscaracterísticas,ubicaciónylospropietariosconquienessedebeestablecerunaalianzaentornoalaconservación.

•Entrenaronadueñosdecuevas,educadores,líderesdelacomunidadyadministradoresderecursosnaturalesenlasmejoresformasdemanejaryconservaralosmurciélagos.

��

Plan de trabajo 2007En2007,elfmcndaráseguimientoalostresproyectosquetienenextensionesaprobadas.Comopartedesuplaneaciónestratégicaparaelperiodo2007-2012,elfmcndefinirálostemasyregionesenlosquehabrándeinvertirselosrecursosparaapoyosestratégicosapartirde2008.

Proyecto 2: Iniciativa Ambiental Cuencas, y Programa de Conservación y Desarrollo de Empresas Comunitarias

AntecedentesEn2003,laAgenciadeEstadosUnidosparaelDesarrolloInternacional(usaid)decidióofrecerunapoyoeconómicoconelfindemejorarlascondicionesparalaconservacióndelosrecursosnaturalesenMéxico.DeestamanerasurgiólaIniciativaAmbientalCuencas(iac),queesresponsabilidaddesieteorganizacionesreunidasenunConsejoConsultivo.Éstehadiseñado,seleccionadoydadoseguimientoa12proyectos.En2004,usaidincluyóunsegundocomponenteenelmismoconvenio,queeselProgramadeConservaciónyDesarrollodeEmpresasComunitarias(pcdec).Ésteesresponsabilidadúnicamentedelfmcnyusaid,quienesseleccionanproyectosapartirdeunaconvocatoriapublicadaporelfmcn,quedaseguimientoalacanalizaciónderecursosyreportesdeproyectosdelpcdec.

��

ObjetivoPromoveryapoyarprocesosquepermitanestablecercondicionesfavorablesparaelmanejosustentabledelosrecursosnaturalesylaconservacióndelabiodiversidadenMéxico,conunenfoqueprioritarioencuencas.

Cobertura geográficaElprogramatieneunenfoquenacional,conénfasisenlascuencasprioritariasdelaEstrategiadeMedioAmbientedeusaid:

CostadeChiapasCostadeOaxacaCostadelSurestedeQuintanaRooCuencadelPapaloapan-CoatzacoalcosUxpanapaCuencadelUsumacintaNortedelaSierraMadreOccidental

SociosIntegrantesdelConsejoConsultivodelaIniciativaAmbientalCuencas:

ConservationInternacional(ci)Pronatura,A.C.SecretaríadeMedioAmbienteyRecursosNaturales(semarnat)TheNatureConservancy(tnc)usaid

WorldWildlifeFund(wwf)Consultores:

CentroMexicanodeDerechoAmbiental,A.C.CentrodeCalidadAmbientalfaunam&PG7Consultores,S.C.GrupoMultidisciplinariodeEstudiosyAlternativasdeDesarrollo,A.C.itesmCampusMonterreyReginaBarbaPirez

Ejecutoresdeproyectos:AsociaciónCulturalNaBolom,A.C.ConsejoEcoRegionalSierraTarahumara,A.C.ConsejoRegionalIndígenayPopulardeX’pujil,S.C.ConsultoríaBalam,A.C.EspaciosNaturalesyDesarrolloSustentable,A.C.InstitutoparaelDesarrolloSustentableenMesoamérica,A.C.

Mecanismos de apoyoLalíneadeapoyoalaconservacióndecuencasprioritarias,enelmarcodelacuerdodecooperaciónentreelfmcnylausaid,cuentacondosinstrumentosdeapoyo:

LaiacsurgióconelpropósitodefortalecerelcumplimientodelasmetasdelaEstrategiadeMedioAmbiente2003-2008delausaid.SuConsejoConsultivohadiseñado,seleccionadoydadoseguimientoaldesarrollode12proyectosorganizadosencuatroejesestratégicos:•Laprofesionalizacióndelosrecursoshumanosyelfortalecimiento

delasociedadcivil.

��

•Lageneracióndeinformaciónparalatomadedecisiones,comoelmonitoreodelosrecursosnaturalesanivelnacional.

•Elfortalecimientodelaspolíticaspúblicasambientalesydelmarcoinstitucional.

•Lacreacióndeconcienciaambiental.Elpcdecesunprogramadepequeñasdonacionesaorganizacionescivilesycomunitariasvinculadasconlaconservaciónderecursosnaturalesyactividadeseconómicas.

Enelcasodeiac,lasdecisionesdeasignaciónderecursossonresponsabilidaddelConsejoConsultivo.Enelcasodepcdec,estaresponsabilidadescompartidaentreusaidyfmcn.Unavezseleccionadoslosproyectosconmayorescalificaciones,elfmcnestablececonveniosdedonaciónconlosresponsablesdelosproyectosycontratosconlosconsultores.ElConsejoConsultivoapoyaalfmcnenelseguimientodeproyectosyconsultoríasdelaiac,mientrasqueelfmcndaseguimientoalosproyectosdepcdec.

Plan de trabajo, logros y beneficios en 2006Conrespectoalaiac,durante2006elfmcnjuntoconelConsejoConsultivodioseguimientoasieteproyectos.Adicionalmente,elfmcnparticipóenlaplaneaciónestratégicadeestainiciativayorganizólaReuniónAnualdeSociosdeusaid,quepermitióintercambiarexperienciasentrediferentesproyectos.Losresultadosdelossieteproyectosapoyadosporlaiacen2006seresumenacontinuación:

CreacióndeuncentrodeinformaciónsobreconsumosustentableparaMéxico.

DiseñoycreacióndeunCentrodeInformaciónVirtualsobreConsumoSustentableparaMéxico.EstapáginadeInternet(www.consumosustentable.org)proveeinformaciónsobreelpresupuestoecológicoindividual,nacionalyglobal,midelahuellaecológicadeactividadescotidianasybrindainformaciónprácticasobrepautasdeconsumoambientalmenteresponsableenMéxico(porejemplo:productosorgánicoscomomielecológicaycafé,maderacertificada,serviciosecoturísticoscertificados,etcétera).

Construccióndecapacidadesdeevaluacióndeimpactoambientalparalasorganizacionescivilesqueparticipaneniac.

Diseño,elaboracióneimparticióndeundiplomadoenEvaluacióndeImpactoAmbiental,queconstadecuatromódulos.Losprimerostresmódulosfueronimpartidosporinternety,elúltimo,demanerapresencial.EldiplomadocontóconelapoyodelaUniversidadAutónomaMetropolitana-Iztapalapa.Enlaprimerageneraciónsegraduaron50alumnosdeuntotalde220inscritos.

Análisis,propuestasdereformasyadicionesalaLeydeAguasNacionalesydisposicioneslegalesrelacionadas.

Identificacióndeproblemasycarenciasexistentesenlalegislaciónnacionalsobreelaguaparalaadecuadayefectivatuteladel“usoambiental”deesterecurso,asícomolaidentificacióndesusfortalezas,debilidadesyaptitudes(análisisfoda).

��

Análisisdelalegislacióndeotrospaísessobreelagua. Elaboracióndeunglosariodetemasquedebendesercontemplados

dentrodelusoambiental. Propuestalegalquegarantizalarepresentatividadylaprotección

delusoambiental,asícomolarestauraciónyconservacióndelosecosistemasdulceacuícolas.

RecursosdedicadosalaconservacióndelosrecursosnaturalesenMéxico:unanálisisespacialytemporal.

EsteproyectocomprendióeldiseñodeunabasededatosenlíneaquepresentalainformaciónsobreelfinanciamientodelaconservacióndelosrecursosnaturalesenMéxico,losrecursoshumanosdedicadosaestetemaylaconfluenciaconlasáreasdemayorbiodiversidad.Lainformaciónfuerecabadamediantecuestionariosvíainternet,solicitudesdeinformaciónyentrevistas.Labasededatosesunpuntodepartidaqueseesperapuedaactualizarseenelfuturo.

Fortalecimientodelmarcosocialydepolíticapúblicasenapoyoalosesfuerzosprivadosycomunitariosparalaconservacióndelabiodiversidad.

EsteproyectoconstadeunsistemadeinformacióngeográficaparaelanálisisdelasiniciativasdeOrdenamientoComunitariodelTerritorio(oct),ylaconservaciónprivadaycomunitariaanivelnacional.Losresponsablesanalizaronlasexperienciaseidentificaronlascondicionesmínimasdeéxitoyreplicabilidad,lavaloracióndelasituaciónactualyelesfuerzodeinversión.

ConstruccióndeunapropuestadepolíticaambientalparaMéxico2006-2012.

�0

Esteproyectoprodujoeldocumento“La gestión ambiental en México: bases para la discusión y reflexión”,quefuepublicadoeninternet.Enélseresumelainformaciónexistentesobreelestadodelosrecursosnaturalesdelpaísyseproponenrecomendacionesgeneralesdepolíticaambientalconrelaciónalasmedidas,losprogramas,lasherramientaslegalesylosinstrumentoseconómicosnecesariosparamejorarlascondicionesambientales.

ColaboracióneneldesarrolloydifusióndelSegundoEstudioPaís. Esteapoyoalaconabioestuvodirigidoalfinanciamientode

reunionesydeldesarrollodeunaredinternaparacompartirinformaciónsobrelosdiferentescapítulos,asícomoalpagodelosasistentesdeloscompiladores.ElSegundoEstudioPaísserálaobraqueservirádereferenciaenelpaísconrelaciónalestadodelabiodiversidadysusserviciosambientales,sustendenciasdecambiolasestrategiasdeconservaciónyuso,asícomoescenariosfuturos.

Conrespectoalpcdec,en2006elfmcndioseguimientoaunproyectoseleccionadoen2005ydioinicioatresproyectosdelgrupodesieteseleccionadosen2006.Estosúltimoscuatroproyectosseresumenacontinuación:

EscuelaInternacionaldeConstrucciónyAdministracióndeSenderosdeUsosMúltiples,ParquesyCiclovías.

Esteproyectoimpulsólacapacitacióndegruposcomunitariosenlastécnicasdevíasverdesysenderosdeusomúltiple.Integróundiagnóstico,lazonificaciónrespectivaeidentificóprácticasdeestablecimientodevíasverdes.

Conservación,ecoturismoeinfraestructuraenlaReservadelaBiosferaMariposaMonarca.

Esteproyectosebasaencapacitaragruposcomunitariosenlacreaciónymanejodevíasverdesysenderosdeusomúltipleparaelecoturismo.Apartirdeundiagnóstico,losresponsablesdelproyectoavanzaronenunazonificaciónydesarrollaronproyectosejecutivosparalahabilitaciónyestablecimientodeinfraestructuradevíasverdes.

ConsolidacióndeunaempresacafetaleraenlacuencaaltadelríoUsumacinta.

ElproyectotienecomoobjetivodiseñaryestableceralternativasagroecológicasquepermitanconsolidarlatransicióndeunaproduccióntradicionaldecaféaunaproducciónorgánicaenlascomunidadesdelaltoUsumacinta.

ConsolidacióndecentrosdeventasartesanalesydeproductosnomaderablesenlacuencadelríoUsumacinta.

Esteproyectotienecomoobjetivofomentar,anivelregional,laventadeproductosartesanalesindígenasencentrosecoturísticosdelacuencadelUsumacinta.

��

Plan de trabajo 2007Conrelaciónaiac,en2007elfmcnsededicaráalcierredeestecomponenteyorganizarálacuartaReuniónAnualdeSociosdelausaid.Enelpcdec,elfmcnpublicaráunaúltimaconvocatoriaydaráseguimientoalaconclusióndeseisdelossieteproyectosseleccionadosen2006:

ConsolidacióndecentrosdeventaartesanalesyproductosnomaderablesenlacuencadelríoUsumacinta.

ConsolidacióndeunaempresacafetaleraenlacuencaaltadelríoUsumacinta.

Conservaciónbio-culturalyeco-desarrolloenelcorredorbiológicoUrique-Batopilas,SierraTarahumara,Chihuahua.

Segundaetapa:mujercampesinaydesarrollosustentableentrescomunidadesdelaregiónselvaLacandona,Chiapas,México.

DesarrollodealternativasagroecológicasparalaseguridadalimenticiaenelejidoSisoguichi,SierraTarahumara.

Proyectoetnoturístico“LaRaízdelFuturo”.

��