contenido de un estudio a nivel de idea

Upload: allan-rodas-bejarano

Post on 10-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Contenido de un estudio a nivel de idea

Alquiler de vehculos

Antecedentes:Surge de cubrir las necesidades principalmente de tres sectores: El turismo, el sector empresarial y de eventos especiales; como xela no tiene la constante influencia de turismo que antigua, es considerada por varios una localidad excelente para estudiar espaol; generando la necesidad de movilizarse con rapidez por los diferentes centros de estudio que ofrece Quetzaltenango.Xela es una ciudad metropolitana llena de vida nocturna, hoteles, escuelas de espaol y restaurantes hacindola un lugar excelente para pasar un tiempo aprendiendo espaol o usndolo como una base para aventurar llegando a algunos lugares como: Las relajantes Fuentes Georginas, el tradicional pueblo de Zunil, la misteriosa Laguna de Chicabal, o el bello Lago de Atitln. A pesar de su gran tamao y poblacin, Xela ofrece varios y diferentes eventos culturales ocurriendo en el nuevo y restaurado teatro colonial, presentando msica en vivo, obras y bailes tradicionales.Los aspectos comerciales, de servicios, educativos (a nivel primario, secundario y universitario), sociales, de instancias polticas, gubernativas y culturales, entre otras, atraen a muchas personas de lugares cercanos y otros departamentos, por lo que Quetzaltenango se convierte en una ciudad que concentra el comercio y los servicios en el occidente del pas. La ciudad tiene adems de una gran variedad de restaurantes, centros comerciales, plazas, hoteles y tiendas.Debido a la variedad de climas, su produccin agrcola tambin es variada, e incluye caf, trigo, papa, cebolla, repollo, remolacha, rbano y lechuga, entre otras. Hay siembras de maz y frijol as como manzana, ciruela y durazno. En el aspecto pecuario, existe la crianza de ganado vacuno y ovino, del cual extraen la lana que es utilizada para variedad de tejidos.En Quetzaltenango se elaboran nicamente tejidos de algodn, los cuales son trabajados por las mujeres, quienes producen guipiles, cortes, faldas, manteles, servilletas, bigoteras, centros de mesas y tejidos con motivos navideos. Para su elaboracin utilizan dos tipos de telar: el de cintura o el de palitos, tambin llamado de mecapal, de origen prehispnico y actualmente el ms tradicional.Se trabaja la cermica tradicional en los municipios de San Martn Sacatepquez y Cantel. La cermica vidriada nicamente en Cantel. La imaginera se trabaja en el municipio de Coatepeque. Adems, en Quetzaltenango se elabora cestera, productos con madera, palma y metal, instrumentos musicales, cerera, cuero, pirotecnia, as como jcaras y guacales.Actualmente, la ciudad de Quetzaltenango es un lugar estratgico para el comercio y los servicios, as como para la industria textil y licorera a nivel nacional. Otro sector que ha tenido repunte en la ciudad es el sector de la construccin, ya que ha proliferado la construccin de centros comerciales y algunos condominios, convirtindose de esta manera en un sinfn de centros de inters en el sector empresarial.Con todo esto; a pesar que Xela puede parecer una ciudad grande cuando uno llega por primera vez, hemos tratado de solucionar este problema ofrecindole movilidad con nuestros vehculos rentables.

Justificacin:El mercado actualmente no est en completa disposicin de ofrecer el servicio de alquiler de vehculo con todos los valores agregados por tanto; deseamos satisfacer al cliente con esta nueva opcin que le ofrecemos.

Planteamiento del problema:Cmo satisfacer la necesidad de transporte personalizado de los/las nuevos visitantes extranjeros o nacionales en Quetzaltenango, logrando una estada en la ciudad ms placentera y sencilla?

Objetivos:Objetivo general:Crear un centro de servicio de alquiler de vehculos con todas las comodidades hacia el cliente, resultando ms fcil su movilidad dentro de la ciudad a un costo accesible.

Objetivos especficos: Satisfaccin de nuestros clientes brindando todo tipo de vehculos modelos del 2003 al 2014 Estilos de acuerdo a sus necesidades Los mejores precios del mercado en la ciudad de Guatemala Renta de vehculos clsicos y modernos para bodas, quince aos y eventos especiales. Equipo humano con los sistemas de gestin ms avanzados enalquiler de vehculospara que tarde enalquilar el vehculoel mnimo tiempo posible. Costo accesible Elegancia, puntualidad, amabilidad, comodidad, responsabilidad.Descripcin del proyecto:El proyecto consistir en una agencia de servicio de alquiler de vehculos. Este centro contar con personal eficaz y eficiente encargado del control de cada vehculo que se encuentre dentro o fuera de la agencia, cada vehculo tendr integrado un sistema de localizacin global (GPS) que nos permitir generar mayor confianza y seguridad. Tendremos a disposicin el servicio nosotros te lo entregamos que consiste en llevar el vehculo hasta donde se encuentra el cliente sin que este llegue a la agencia. En el Servicio de eventos especiales contamos con carros desde los ms antiguos hasta los ms modernos, teniendo a su disposicin limusinas y autos de lujo. Diagnstico del rea de influencia:El Servicio estar enfocado en los turistas que estn por visitar la ciudad por razones educativas o vacacionales, en los empresarios con ideas innovadoras interesados en explotar el gran potencial y diversidad que nos ofrece Quetzaltenango, en los eventos especiales, incluidos; bodas, quince aos, eventos ejecutivos.IDENTIFICACION DE BENEFICIOS Y BENEFICIARIOSBeneficiosCostos accesiblesAgilidad en el proceso de adquisicinAhorro de tiempo.Homogeneidad en los servicios y productos.BeneficiariosTuristas extranjerosEmpresarios tanto nacionales como internacionalesEventos especiales localesALTERNATIVAS DE SOLUCIONEstar a la vanguardia en maquinaria y productos innovadores para que nuestros clientes puedan tener mejores opciones para publicitar su empresa.

CENTRO DE ESTIMULACIN TEMPRANA Y GUARDERIA

Antecedentes: La idea de una guardera surge principalmente de cubrir la necesidad de atender a los hijos de padres cuyos oficios no les permite ocuparse de ellos durante las jornadas de trabajo.Una guardera por definicin es una institucin dedicada al cuidado de los nios que an no estn en edad de escolarizacin. Por lo tanto un centro de esta ndole adems de dedicarse al cuidado de los nios puede tambin estimular su aprendizaje procurando su desenvolvimiento en su forma ms significativa. En la capital de Guatemala podemos observar que esta idea fue tomada desde hace ya varios aos, idea que ha sido exitosa ya que no solamente ayudan a atender la necesidad de los padres de asignar de que alguien cuide de sus hijos y les brinde una atencin adecuada, sino que adems dichas instituciones se preocupan por mejorar en el nio capacidades cognitivas y psicomotrices indispensables para su buen desarrollo. En Quetzaltenango funcionan actualmente dos de estos centros pero aun no es suficiente ya que en la actualidad esta necesidad va en aumento. Adems familias de estatus econmico alto adquieren estos servicios para mejorar el desarrollo de sus hijos, ya que buscan para ellos centros de excelencia que mejoren su aprendizaje, su desenvolvimiento social y que adems puedan adquirir una segunda lengua, por ejemplo el ingls.

Justificacin:Se escogi esta idea ya que nos hemos dado cuenta que en nuestra sociedad gran parte de las familias ya sea por motivos de necesidad o simplemente el deseo de mejorar su calidad de vida, recurran a la decisin en la que ambos padres se desempeen laboralmente y que ya no sea solamente el padre o la madre l o la que aporte sustento econmico a sus hogar. Por tal motivo hemos decidido crear un centro de estimulacin temprana y guardera en donde se les ofrezca a los nios los cuidados necesarios que sirvan para completar su desarrollo y adems darles las herramientas necesarias para iniciar con aprendizaje significativo que les servir a lo largo de sus vidas.

Planteamiento del problema:Cmo satisfacer la necesidad que los padres con tiempo limitado tienen de requerir un lugar apropiado en el que se ocupen de sus hijos en los horarios que laboren?

Objetivos:Objetivo general:Crear un centro de estimulacin temprana que adems de cuidar a los infantes se dedique a desarrollar al mximo sus capacidades de acuerdo a sus edades.

Objetivos especficos: Facilitarle a los padres de familia el cuidado de sus hijos Favorecen el descubrimiento, la experimentacin, la manipulacin, la representacin mental, la comunicacin, la convivencia, el movimiento, junto con el logro de la seguridad afectiva y emocional y la incorporacin de hbitos de comportamiento y avance hacia la autonoma de cada nio del centro de estimulacin temprana y guardera. Crear planes de estimulacin temprana que sean acordes a las edades de cada nio. Contratar personal capacitado para cuidar a nios en edades entre 0-3 aos aproximadamente Obtener el equipo necesario para la mayor comodidad posible ya sea en los equipos utilizables en el rea de aprendizaje, como en el de cuidados infantiles.Descripcin del proyecto: El proyecto consistir de un centro de estimulacin temprana que adems funcione como guardera, en las que se formaran a nios entre 0 y 3 aos. Este centro contar con personal capacitado, y tambin se encargar de la realizacin de actividades que mejoren sus capacidades psicomotrices, cognitivas y motoras para llegar a un desarrollo significativo. En el programa tambin se introducir el aprendizaje de un segundo idioma que sea aprendido en forma de escucha a travs de descubrimientos, de la exploracin y de la organizacin e integracin del mundo que les rodea.

Diagnstico del rea de influencia:El proyecto estar enfocado a familias de nivel socioeconmico medio-bajo, medio-alto y al nivel alto del departamento de Quetzaltenango. Se concentrara en familias en las que ambos padres trabajen, o familias que estn a cargan solamente de uno de los progenitores pero que deseen mejorar el desarrollo de sus hijos.

AGENCIA DE PUBLICIDAD

ANTECEDENTESEsta idea surge porque no hay una agencia de publicidad que englobe todos los servicios y productos que necesitan las empresas; solo hay empresas que se dedican a cada una de las diferentes actividades de publicidad, la mayora de ellas se dedica solo a la impresin. JUSTIFICACINEsta idea es buena y puede ser muy bien aceptada ya que ofrecera variedad de servicios y productos a los empresarios. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAQue los empresarios no tendrn que estar buscando lo que necesitan en varios lugares sino que se encontraran con una variedad de servicios en un solo lugar. OBJETIVOS GeneralOfrecer a nuestros clientes una variedad de servicios y productos de la mejor calidad para satisfacer sus necesidades en cuanto a la publicidad y promocin de su empresa. Especficos Ofrecer a nuestros clientes ideas innovadoras que ayuden a que su empresa pueda estar en la mente de sus consumidores. Crear combos de nuestros servicios, en los que podamos satisfacer la necesidad de nuestros clientes. Trabajar con eficiencia y eficacia los servicios y productos, para que nuestros clientes queden satisfechos con el trabajo realizado. DESCRIPCIN DEL PROYECTOEste proyecto est enfocado a satisfacer el mercado publicitario y promocional de las empresas ya existentes en el departamento, ya que el empresario tiene que visitar diferentes empresas para realizar o prestar los servicios de las mismas. DIAGNSTICO DEL REA DE INFLUENCIAEl proyecto est dirigido a la ciudad de Quetzaltenango en sus inicios, despus se pretende abarcar en el futuro sus municipios. IDENTIFICACION DE BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS Beneficios Ahorro de tiempo. Homogeneidad en los servicios y productos. BeneficiariosEmpresarios y Microempresarios de Quetzaltenango. ALTERNATIVAS DE SOLUCIONEstar a la vanguardia en maquinaria y productos innovadores para que nuestros clientes puedan tener mejores opciones para publicitar su empresa.DEFINIR DE LUNES A VIERNESPERMISOS