contenido

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TRABAJO: DOCUMENTACIÓN PROYECTO PRESENTAN: FRANCISCO JAVIER CASTRO KU ALAN NAVARRETE VELA IRVING TRUJEQUE GÓNGORA ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACIÓN II MAESTRO: CINTHIA DEL CARMEN BALAM ALMEIDA FECHA: 04 MARZO DEL 2015

Upload: francisco-javier-castro-ku

Post on 17-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sfdsfsdfdf

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

TRABAJO:

DOCUMENTACIÓN PROYECTO

PRESENTAN:

FRANCISCO JAVIER CASTRO KU

ALAN NAVARRETE VELA

IRVING TRUJEQUE GÓNGORA

ASIGNATURA:

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

MAESTRO:

CINTHIA DEL CARMEN BALAM ALMEIDA

FECHA:

04 MARZO DEL 2015

Page 2: Contenido

Antecedentes del problema

Actualmente en la región no existe ningún sistema que controle la administración y recepción de los cascos de los alumnos, solo existen sistemas parecidos que únicamente controlan la asignación de espacios en un estacionamiento en general, un sistema que controle la asignación de cascos en si no existe.

Planteamiento (Redacción)

El estacionamiento para motocicletas del ITSSY administra las entradas y salidas de las motocicletas junto con los cascos durante 12 horas consecutivas, en las actividades que se realizan para la administración se encuentra la recepción de los cascos de los alumnos que poseen alguna motocicleta, por lo que cuando un alumno llega a la Institución, tiene que ingresar a la caseta de vigilancia, entregar su casco, en ese momento se le entrega una ficha al alumno, por parte del encargado, posteriormente escribe su nombre en la libreta correspondiente, anotando igualmente su número de ficha, al finalizar el alumno estaciona su vehículo.

Cuando un alumno desea salir de la Institución, tiene que volver a ingresar a la caseta para entregar su ficha y el encargado hace entrega del casco correspondiente al alumno, posteriormente tiene que confirmar en la libreta que el casco ha sido entregado a dicho alumno.

El problema radica en lo laborioso y complicado que es estar anotando y tachando los nombres cada vez que un alumno ingresa y/o sale del Instituto; eso implica un contratiempo para el alumno y desperdicio de papel.

Planteamiento (En pregunta)

¿Cuál es la probabilidad de usuarios que estarían satisfechos al momento de implementar el sistema?

Hipótesis

Con la creación del sistema de parqueo se agilizará el control y/o administración de la asignación de cascos y espacios para los alumnos que diariamente acuden al Instituto.

Objetivos (Gral., Específico)

Page 3: Contenido

General: La aplicación o el desarrollo de un sistema de control que permitirá agilizar los tiempos de asignación y control de la recepción de los cascos de los alumnos que utilizan el estacionamiento.

Específico: Estando en el nivel 3, los objetivos específicos van a ser:

1. Identificar los atributos que involucran el desarrollo del sistema.2. Identificar las herramientas para el desarrollo del sistema.3. Conocer el proceso que se lleva a cabo para el control y asignación

en el estacionamiento.

Justificación

¿Por qué lo voy a hacer?

El proyecto se desea implementar es para agilizar y mejorar la administración y/o control de la asignación de los cascos de los alumnos del ITSSY, reduciendo así tiempos de espera al momento de las entradas y salidas en el estacionamiento.

¿Qué quiero hacer?

Se desea desarrollar un sistema informático que mejore el control y a su vez que agilice todos los procesos que se realizan al momento en que un alumno ingresa y/o sale del estacionamiento.

¿Cómo lo quiero hacer?

Se pretende implementar en el sistema el uso de código QR, código de barras para el óptimo control de los usuarios que lo requieran, este a su vez agilizará en una base de datos la asignación de los cascos y espacios para el estacionamiento.

Delimitaciones

Por el momento el sistema sólo contará con el generador de código de barras.

Alcances

Con el sistema se pretende que sea implementado en instituciones de la región, principalmente ITSSY.

Muestra

Page 4: Contenido

Preguntas de Investigación

1. ¿Cuál es su problema respecto al control de la asignación de los cascos de los alumnos de esta institución?

2. ¿Por qué existe el problema respecto al control de la asignación de los cascos de los alumnos de esta institución?

3. ¿Cómo resuelve actualmente los procesos de recepción de los cascos y espacios que se realizan al momento en que los alumnos entran y salen del estacionamiento?

4. ¿Cómo le gustaría resolver el (los) problema (s) que presenta?5. ¿Cuenta con algún sistema que administre sus procesos en el

estacionamiento de motocicletas?6. ¿Conoce algún sistema de software que administre la recepción

y/o asignación de cascos para motocicletas en alguna institución educativa?

7. ¿Le gustaría que le implementemos un sistema que resuelva los problemas que presenta en la administración de los cascos y que mejore todos los procesos presentes?

8. ¿Qué características le gustaría que tenga el sistema?9. ¿En cuánto tiempo le gustaría contar con el sistema?10. ¿Cuánto está dispuesto a invertir para el sistema?11. ¿Quiénes serían los usuarios para su sistema?