contaminantes orgánicos del suelo

Upload: claudia-torres-garcia

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Contaminantes Orgnicos Del Suelo

    1/2

    Los contaminantes orgnicos del suelo son de naturaleza muy variable

    (ftosanitarios, aceites, petrleos, gasolinas, etc) y su presencia en los

    suelos se

    debe a muy diversas actividades humanas (agricultura, industria,

    transporte, etc.).

    De todos los contaminantes orgnicos son los ftosanitarios la causa mas

    recuente de contaminacin. e trata de productos de uso universal en

    agricultura

    para combatir los parsitos y enermedades de las plantas, proteger a los

    cultivos

    de los agentes da!inos, aun"ue no sean parsitos (malas hierbas, algas...) y

    me#orar cualitativa y cuantitativamente la produccin. Dentro de los

    ftosanitarios estn los plaguicidas, herbicidas y ertilizantes.

    Los tipos de plaguicidas utilizados son muy numerosos y presentan

    composiciones muy variables. Dentro de los orgnicos se encuentran$ los

    derivados halogenados, compuestos organoosorados, carbamatos,

    derivados de

    la urea y tiourea, y compuestos heteroc%clicos, principalmente.

    Los mecanismos "ue rigen la evolucin de los contaminantes orgnicos en

    el suelo son$ procesos de acumulacin (mecanismos %sicos y de adsorcin),

    procesos de degradacin (descomposicin "u%mica, oto"u%mica ydegradacin

    biolgica) y procesos de transporte (diusin, li&iviacin, volatilizacin y

    erosin).

    'n la evolucin de los contaminantes orgnicos inuyen numerosos

    actores, tanto del contaminante como del propio suelo. eerentes al

  • 7/25/2019 Contaminantes Orgnicos Del Suelo

    2/2

    contaminante en s% mismos, tienen importancia la composicin, estructura,

    masa

    molecular, tendencia a ionizarse, afnidad de la mol*cula por las superfcies

    del

    suelo, reaccin rente a la acidez y basicidad, volatilidad, solubilidad,

    adsorcin,

    concentracin, coefciente de reparto y orma de presentacin "ue van a

    regular

    la to&icidad, biodisponibilidad, movilidad, persistencia y bioacumulacin de

    estos contaminantes.

    'n cuanto a la caracter%sticas del suelo, destacan$ te&tura, arcillas

    (porcenta#e y mineralog%a), materia orgnica, &idos de +e, n y -l,

    carbonatos,

    sales, capacidad de cambio, p, potencial redo&, estructura, temperatura,

    propiedades h%dricas y actividad biolgica.

    DDTDDT (dicloro difenil tricloroetano) es un insecticida que una vez fue ampliamenteutilizado en los cultivos agrcolas para el control de insectos que transmitenenfermedades como la malaria y el tifus. El DDT entra en la cadena alimentaria ensu uso como plaguicida. A continuacin, puede permanecer en el suelo duranteaos. El DDT se convierte lentamente en DDE (diclorodifenildicloroetileno) y DDD(diclorodifenildicloroetano) por microorganismos y tiene una vida media de dos a!" aos. DDD y DDE tam#i$n son t%icos. Algunos DDT terminan en las plantas yluego pasan a los te&idos grasos de aves, animales pequeos y otros animales queconsumen las plantas o est'n e%puestos de otro modo a los #a&os niveles de DDT.a que el DDT se acumula en los te&idos, los animales superiores en la cadenaalimentaria tienden a tener mayores concentraciones de DDT en sus dietas. El DDTy sus derivados son per&udiciales para los seres umanos, as como animales. En losseres umanos, el DDT afecta el sistema nervioso y puede causar tem#lores yconvulsiones. En los EE.**., el DDT ya no se utiliza como plaguicida agrcoladespu$s de !+- y todos los usos dom$sticos fueron cancelados en !++.