contaminacionambiental

9
CONTAMINACION AMBIENTAL VICTOR PARRA11-C

Upload: victor-parra

Post on 05-Aug-2015

154 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Contaminacionambiental

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

La contaminación se define como una

alteración del estado natural de un

medio debida a la introducción de un

agente nocivo y ajeno al medio. Este

agente contaminante es el encargado

de causar inestabilidad, desorden,

daño o malestar en el ecosistema, en el

medio físico o en un ser vivo.

Page 3: Contaminacionambiental

TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTALExisten diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.

Se considera que el agua está contaminada, cuando ya no puede utilizarse para el uso que se le iba a dar, en su estado natural o cuando se ven alteradas sus propiedades químicas, físicas, biológicas y/o su composición.

CONTAMINACION DEL AGUA:

Page 4: Contaminacionambiental

CONTAMINACION DEL AIRE

La contaminación del aire es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. Puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios.

Page 5: Contaminacionambiental

CONTAMINACIÓN DEL SUELOExisten dos tipos de contaminación que pueden repercutir en la estructura y formación del suelo: contaminación natural (que frecuentemente es endógena) y la contaminación antrópica (totalmente exógena).

Page 6: Contaminacionambiental

Sólidos: la basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y envases.

Líquidos: las llamadas aguas negras con desechos industriales y  derrames de combustibles como el petróleo.

Gaseosos: resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del petróleo

DIFERENTES TIPOS DE CONTAMINANTES

Page 7: Contaminacionambiental

No degradables: estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando  ya han contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos.

Degradación lenta: estos necesitan décadas o más tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas.

Degradables: se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos.

Biodegradables: son los contaminantes químicos complejos que por la acción de organismos vivos, se descomponen en compuestos químicos más sencillos. Ejemplo de ellos son las

aguas residuales humanas en un río.

Page 8: Contaminacionambiental

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTENO CONTAMINEMOS

EL PLANETA

Page 9: Contaminacionambiental

FIN