contaminacion de los procesos pirometalurgicos

10
CONTAMINACION DE LOS PROCESOS PIROMETALURGICOS

Upload: jose-luis-torbisco-miranda

Post on 01-Dec-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

CONTAMINACION DE LOS PROCESOS

PIROMETALURGICOS

Page 2: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

El problema de mayor preocupación, como contaminante de la atmósfera, radica en las fundiciones, las cuales inyectan sus humos y gases altamente perjudiciales. Uno de los principales contaminantes es el dióxido de azufre SO2 , cuyos efectos nocivos son conocidos alrededor de las fundiciones, como sucede en La Oroya. Desde los años 30 se ha padecido el impacto negativo de los humos y gases de la refinería de La Oroya sobre los pastos y, consecuentemente sobre el ganado. Los residuos sólidos de estos humos se observan en el color ocre y rojizo-amarillento de la superficie de los cantos rodados en el cauce del río Mantaro desde La Oroya aguas abajo.

Page 3: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

Se sabe además que los humos y gases de las fundiciones contienen los principales metales de la producción, como zinc o plomo e impurezas. Estas últimas pueden ser más perjudiciales que las materias primas, lo que sucede con el arsénico, en el cobre; y el fluor en otros minerales fundidos. Con los humos, gases y descargas de las escorias se inyecta en el aire una gran cantidad de monóxido y dióxido de carbono y de azufre.

Las fuentes de agua, arroyos y ríos, se contaminan por la descarga indiscriminada de aguas residuales sin tratamiento de las minas y fundiciones.

Page 4: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

Además, la contaminación del agua puede provenir de las lluvias contaminadas por el polvo o los humos y gases emitidos por la actividad minera y metalúrgica, que van a depositarse en los ríos y los mares. En efecto, en los procesos metalúrgicos son eliminados hacia la atmósfera diferentes gases como: dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, los cuales combinados con el agua pueden transformarse en moléculas de ácidos de azufre y de nitrógeno dando lugar a las llamadas lluvias ácidas,

Page 5: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

lo que ha provocando que la vida de los lagos (Junín y Pasco, por ejemplo) esté disminuyendo alarmantemente y los bosques empiecen a morir La irrefrenable búsqueda de riqueza al menor costo posible hace que muchas empresas mineras arrojen sus residuos en los suelos antes verdes y hogar de una rica flora y fauna. Enormes cantidades de relaves se depositan en lagunas e invaden los ríos, empobreciendo luego los suelos aledaños. Recuperar el lago Junín, por ejemplo, parece ser hoy en día una tarea casi imposible.

Page 6: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

Los suelos son filtros que absorben elementos y compuestos tóxicos potenciales, producidos por la actividad minera, como plomo, cobre y mercurio. Además, se debe tener en cuenta que las fundiciones pueden contaminar más los suelos con los humos, los que contienen óxidos cuya composición depende del mineral en explotación, como cobre, zinc, plomo, selenio, entre otros. Las plantas que crecen sobre estos suelos contaminados, especialmente si son concentradoras de selenio, cobre y flúor, constituyen un grave peligro para el ganado.

Page 7: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

En el suelo influye también el dióxido de azufre, que le cambia el pH, Asimismo, los suelos contaminados por el plomo existente alrededor de las fundiciones abandonadas, queda contaminado muchos años después de la suspensión de la producción; igual sucede con otros metales como berilio o manganeso. Por último, los metales pesados al contaminar los suelos, disminuyen su rendimiento, provocando su infertilidad.

Page 8: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

CARACTERIZACIÓN DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA

Las emisiones atmosféricas se pueden dividir en “controladas” y “fugitivas”. Las primeras corresponden a aquellas emisiones que se originan en focos estacionarios y pueden ser reducidas mediante sistemas tradicionales de limpieza de gases (campanas de captación y filtros). La contribución de las emisiones fugitivas (no captadas) no es fácilmente cuantificable, pero puede llegar incluso a ser mayor que las emisiones controladas. Se generan principalmente porque la fuente generadora no posee los adecuados sistemas de captación de humos o bien no se encuentra en buen estado de mantención.

Page 9: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

Debe quedar claro al respecto: la protección ambiental no puede ser un obstáculo para la industrialización; por el contrario, ambiente y desarrollo económico deben considerarse como áreas de refuerzo mutuo. Debe promoverse un modelo de acción que busque un desarrollo, capaz de vincular la producción con el uso racional de los recursos mineros de una determinada región, sin que se produzcan altos riesgos de contaminación.

A fin de evitar un excesivo deterioro del ambiente, es necesario establecer una normatividad de protección para el uso racional y preservación de la atmósfera, agua y suelo, que deberá considerar:

Uso racional de los recursos naturales. Limitaciones exigentes de descarga de sustancias tóxicas.

Page 10: Contaminacion de Los Procesos Pirometalurgicos

Estudios de impacto ambiental. Efectos que pueden provocan en el ambiente las

actividades industriales. Establecimiento de técnicas de tratamiento más eficaces

de los minerales y los residuos. Uso de tecnologías limpias: Procesos o equipos de producción con una baja tasa de

producción de residuos. Minimización y reciclaje de los residuos generados Ejecución de actividades de limpieza: menor generación

de residuos, y menor contaminación descargada a la atmósfera.

En este sentido, existen dos tipos de evaluación ambiental de las distintas actividades. Ellos son:

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA), El Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)