contabilidad

11
CONTABILIDAD

Upload: chca12

Post on 11-Aug-2015

85 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contabilidad

CONTABILIDAD

Page 2: Contabilidad

TIPOS DE CONTABILIDAD

MACROCONTABILIDAD La contabilidad

nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado.

MICROCONTABILIDAD

Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones.

Page 3: Contabilidad

MACROCONTABILIDAD La contabilidad nacional ofrece la

representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país.

Page 4: Contabilidad

MICROCONTABILIDAD Es la contabilidad de las pequeñas

unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa.

Page 5: Contabilidad

HISTORIA La historia de la contabilidad y de su

técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industria como actividades económicas. Desde su comienzo, se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial.

Page 6: Contabilidad

CONTABILIDAD EN LA ANTIGUA ROMA Existe dificultad para proporcionar datos

objetivos sobre el desarrollo de la contabilidad en el Mundo Antiguo, especialmente en Roma, por la escasez de documentos conservados sobre la materia y por su desconocimiento formal sobre esta materia.

Page 7: Contabilidad

PERIODO MEDIAVAL Las prácticas contables más o menos

evolucionadas habituales en el mundo antiguo desaparecieron, debido a la casi completa extinción del comercio en Europa en los siglos posteriores a la caída del Imperio romano.

Page 8: Contabilidad

EL RENACIMIENTO En el Renacimiento, la aparición del

concepto de capital productivo y el desarrollo del crédito, sentaron los fundamentos necesarios para la elaboración de un sistema contable. Surge en primer lugar las cuentas que reflejaban los créditos y los débitos de las personas.

Page 9: Contabilidad

EL NACIMIENTO DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

Los historiadores estiman que la contabilidad por partida doble apareció hacia 1340 en Génova (Italia). La invención de la imprenta generalizó este método, en particular desde la publicación de los tratados de Luca Pacioli, cuya primera obra, editada en 1494 bajo el título Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalitá, enuncia los principios fundamentales en el capítulo relativo a las cuentas y libros.

Page 10: Contabilidad

EL PRIMER TEXTO IMPRESO. FRAY LUCA PACIOLI Pacioli dedicó treinta y seis capítulos del

Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalità a la descripción de los métodos contables empleados por los principales comerciantes venecianos.

Page 11: Contabilidad

EL PRIMER TEXTO IMPRESO. FRAY LUCA PACIOLI Pacioli dedicó treinta y seis capítulos del

Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalità a la descripción de los métodos contables empleados por los principales comerciantes venecianos.