cont. quimica

4
1 Identificar fuentes de contaminación hacia el medio ambiente marino y sus efectos. Residuos químicos: Antibióticos, pesticidas, antifouling, etc. Objetivo de la Clase PANORAMA GENERAL • La creciente preocupación por el estado del medio ambiente es parte de un fenómeno universal de deterioro ambiental derivado de la utilización intensiva de los recursos naturales y el medio ambiente. Regulación de la industria ?... CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS Definiciones. CONTAMINACIÓN : La Ley de Bases del Medio Ambiente define contaminación a “ la presencia en el ambiente , de sustancias, elementos, energía, o combinación de ellos, en concentraciones y permanencia superiores o inferiores , según corresponda, a las establecidas en la legislación vigente” Definiciones. CONTAMINANTE a todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía, radiación, vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o períodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la población, a la preservación de la naturaleza, o a la conservación del patrimonio ambiental”.

Upload: oliverlizana

Post on 24-Jun-2015

1.113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cont. Quimica

1

�Identificar fuentes de contaminación hacia el medio ambiente marino y sus efectos.

�Residuos químicos: Antibióticos, pesticidas, antifouling, etc.

Objetivo de la Clase PANORAMA GENERAL

• La creciente preocupación por el estado

del medio ambiente es parte de un fenómeno universal de deterioro ambiental

derivado de la utilización intensiva de los recursos naturales y el medio ambiente.

Regulación de la industria ?...

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS

Definiciones.

CONTAMINACIÓN :La Ley de Bases del Medio Ambiente define contaminación a “ la presencia en el ambiente , de sustancias, elementos, energía, o combinaciónde ellos, en concentraciones y permanenciasuperiores o inferiores , según corresponda, a las establecidas en la legislación vigente”

Definiciones.

CONTAMINANTE a “ todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o

biológico, energía, radiación, vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o períodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de laspersonas, a la calidad de vida de la población, a la preservación de la naturaleza, o a la conservación del patrimonioambiental”.

Page 2: Cont. Quimica

2

Propiedades de los contaminantes.

Biodisponibilidad: capacidad de un contaminante de interacción con un sistema biológico.Los metales disueltos en medio acuoso son fácilmente absorbidos por la biota acuática , son altamente biodisponibles.

Bioconcentración: relación entre la concentracióndel contaminante en los tejidos de la biota y suconcentración en el medio.Si el factor es mayor que uno, el contaminante se bioconcentra.

Propiedades de los contaminantes.

Bioacumulación: aumento de la bioconcentracióncon el tiempo de exposición. Se mide a traves de la edad del organismo.

Biomagnificación: acumulación de un contaminanteque se transfiere a través de la cadena alimentaria.

La biodisponibilidad y bioconcentración son significativamente mayores en el medio acuático queen otros como el terrestre.

Propiedades de los contaminantes.

Persistencia : se define como la capacidad de un contaminante para retener sus característicasfísicas, químicas y funcionales en el medio en el cual es transportado o distribuido, por un períodolimitado después de su emisión.A mayor vida media del compuesto y persistencia, mayor probabilidad de interacción con los diversoselementos que conforman los ecosistemas.

Propiedades de los

contaminantes.

Degradabilidad: descomposición y disminución de la actividad de un contaminante por acción química,

( compuesto químico), física ( luz solar, calor), o biológica( microorganismos).

Efecto de los contaminantes.

Los efectos dependen de las propiedades de toxicidad inherentes del compuesto, de las

concentraciones en el ambiente y del tiempo

de exposición

La Contaminación Quimica

La contaminación química resulta de sustancias poco frecuentes en estado natural o sustancias nuevas, a las que la vida no ha tenido ocasión de adaptarse todavía, que penetran en las celular y bloquean determinados mecanismo fisiológicos fundamentales

Page 3: Cont. Quimica

3

Ciertas formas de contaminación química se debe a compuestos metálicos. Entre los mas destructores se encuentran Sales de cobre, Cromo, Cadmio, Cinc, Plomo, y Mercurio.

Algunos impactos identificados asociados a la acuicultura del

salmon en Chile son o fueron:

•Uso de antibióticos y biocidas (medicamentos, compuestos para

tratamientos de hongos, para limpieza de materiales, etc.)

Pueden persistir en el ambiente, y reducir la degradación

microbiana del alimento no ingerido. Pueden causar también la

resistencia de las especies cultivadas frente a la acción de patógenos.

•Importación de ovas

Tiene riesgos asociados, como la introducción de enfermedades bacterianas y virales.

Uso y abuso de

antibióticos

en la salmoniculturaEl uso intensivo de un amplio espectro de antibióticos en la

producción de peces, no sólo impacta en los peces cultivados, sino que también afecta a especies silvestres que habitan alrededor de

las jaulas y a la población humana que, indirectamente a través de

los peces, consume estas sustancias.

Oxitetraciclina, emamectina, ivermectina y quinolonassustancias que constituyen los antibióticos y antiparasitarios más usados en acuicultura en Chile.

Estos antibióticos residuales pueden también seleccionarbacterias resistentes a ellos en la flora normal de pecessilvestres, incluyendo patógenos, los cuales infectarían a los peces criados en los recintos de acuicultura y podrían afectar la salud de los peces en cultivo

Antibióticos

Este uso excesivo de antibióticos tiene también el potencial de dañar la salud económica de la

industria por el aumento de la resistencia en bacterias patógenas para peces, por la aparición de nuevos patógenos para peces en

cultivo y por la pérdida de prestigio producida por la presencia de antibióticos residuales en la carne de exportación de peces cultivados

Antibióticos

Page 4: Cont. Quimica

4

Aditivos o sistema de pinturas marinas para prevenir el "fouling" (incrustaciones de organismos) sobre los recubrimientos de cascos o

estructuras que permanecen bajo el agua.

Estos agentes actúan por lixiviación controlada de algún agente tóxico para los organismos responsables de las incrustaciones y/o por

renovación de la capa superficial de recubrimiento expuesta a la incrustación de manera de impedir su adherencia.

Antifouling

Pinturas Antifouling, compuestas por óxido cuproso, benceno y xileno, (metales pesados y solventes tóxicos) que se utilizan en la

salmonicultura para impregnar las redes de las jaulas de crianza.

Antifouling

Pesticidas

Son sustancias químicas destinadas a matar , repeler, atraer, regular o interrumpir el

crecimiento de seres vivos considerados plagas.

Fungicida

Verde malaquita (antihongos) en ovas. Es

altamente tóxico y cancerígeno, su uso esta prohibido en la industria alimenticia.

AMBIENTAL(Preservacion del

Entorno)

ECONOMICO(Rentabilidad)

SOCIAL(Desarrollo de las

personas ycomunidades)

MODELO DE SUSTENTABILIDAD