consultas del programa: raúl herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/programa_curso.pdf · complejidad...

12
AUSPICIA Y ORGANIZA: PRODUCE: CONVOCA: MEDIA PARTNERS: PARTICIPAN: PATROCINAN: CONSULTAS GENERALES Y DESCUENTOS: Carlos Nuñez: [email protected] CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: [email protected]

Upload: others

Post on 11-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

AUSPICIA Y ORGANIZA: PRODUCE: CONVOCA:

MEDIA PARTNERS: PARTICIPAN: PATROCINAN:

CONSULTAS GENERALES Y DESCUENTOS:

Carlos Nuñez: [email protected] DEL PROGRAMA:

Raúl Herrera: [email protected]

Page 2: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

01 INTRODUCCIÓN

Las estrategias son principios, reglas y métodos para elegirentre las distintas alternativas que la realidad

y nuestra imaginación nos presenten.La Nueva teoría Estrategia es concebida

como un nuevo paradigma y forma de ver la realidad.

Dr. Raúl Alberto Pérez

La reformulación de la teoría estratégica, tal y como ahora la conocemos, es objeto en la actualidadde un gran debate. Por un lado, se propone introducir la cooperación, la comunicación y en generalotros valores, además de los económicos, en la formulación de la nueva teoría. Por otro, construirlasobre las capacidades humanas y extender al ámbito social de la acción estratégica a la nuevacomprensión de la vida y del ser humano que ha surgido de la sistémica, de la teoría de lacomplejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se estáproduciendo un desplazamiento de las fronteras que demarcaban el campo de la estrategia einiciado un movimiento inequívoco hacia un estatuto transdisciplinar. Todo ello será el tema delCurso Taller: ¿Cómo Estrategar desde la Nueva Teoría Estratégica? Desafío que será abordadopor el creador de la NTE, Dr Rafael Alberto Pérez (Presidente emérito del Foro Iberoamericanosobre Estrategias de Comunicación; FISEC), además de una visión complementaria de losprofesores Dr. Raúl Herrera Echenique (Presidente internacional de FISEC) y el Mg. Raú BendezúUntiveros (Vice Presidente de FISEC Chile,

Page 3: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

02 OBJETIVOS

General:

Específicos:

Comprender la lógica delcontexto del mercado, desdeuna mirada de complejidad.01 Caracterizar los elementos centrales

de la Nueva Teoría Estratégica ycomo la comunicación se instala enel centro del Estrategar.

03

Identificar los elementos queconstituyen el Estrategar ycomo esta nueva visión creaestrategias coordinadas enrelación al entorno vivencial.

02 Manejar las dimensiones y variablesmás relevantes de la nuevaestratégica para poder Estrategardesde ella.

04

Desarrollar la capacidad de análisis y criterios de gestión, que permitan relacionarla estrategia con la comunicación, así como su aporte al negocio y la suma de valororganizacional desde una visión transdisciplinar.

Page 4: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

03 PÚBLICO OBJETIVO

Profesionales y directivos de las áreas de comunicación,administración, publicidad, marketing, comercial, RRPP,diseño, sociología, psicología y RRHH, que ejercen laboresdentro de organizaciones, así como docentes, estudiantes depost grados e investigadores.

Page 5: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

04 METODOLOGÍA GENERAL DEL TALLER

La metodología se basa en tres pilares fundamentales:

01

Aprendizajecognitivo conapoyo multimedia.

Aprendizaje lúdico.

02 Aprendizaje entretenido.

03 Rigurosidad metodológicay de contenidos.

Aprendizaje emotivocon actividadeslúdicas grupales.

Entrenamiento dehabilidades y ejemplosaplicados de NTE.

Page 6: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

05 DURACIÓN DEL CURSO TALLER

El curso taller tiene una duración de 16 horas,divididas en 2 jornadas de trabajo consecutivas:

Sesión 1

martes

8 horas (09: a 18:30)

29noviembre

Sesión 2

miércoles

8 horas (09: a 18:30)

30noviembre

Page 7: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

06 CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

UNIDAD 1 Nace la Nueva Teoría Estratégica

¿Por qué una Nueva teoría de la Estrategia?

Problemas arrastrados y retos del siglo XXI.

En que consiste la NTE: cómo surge

Una nueva mirada desde FISEC.

De la estrategia de la guerra a la estrategiadesde el management.

El paradigma humano relacional.

Nueva forma de concebir soluciones a losproblemas de siempre.

La NTE para la co-construcción ytransformación de la realidad.

Actividades:

Exposiciones de los contenidos del talleren forma lúdicas y con apoyo multimedia.

Ejemplificación del docente.

Discusión plenaria de los conceptos.

Conclusiones del módulo.

Duración de la UNIDAD 1:

3 horas.

Contenidos:

Page 8: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

06 CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

En el paradigma: de la fragmentación a lacomplejidad.

En el sujeto de estudio: del actor relacionalal hombre relacional.

En la organización: de la unidad de producciónal nodo de innovación y significación.

En el objeto de estudio y enfoque: del conflictoa la articulación.

En la matriz de estudio: de la economía a lacomunicación.

En el método: integración de nuevas métodopara pensar y hacer la estrategia.

En la metodología: nuevas formas de concebirlas soluciones.

Exposiciones de los contenidos del talleren forma lúdicas y con apoyo multimedia.

Ejemplificación del docente.

Discusión plenaria de los conceptos.

Conclusiones del módulo.

Duración de la UNIDAD 2:

5 horas.

UNIDAD 2 Los siete cambios que proponela Nueva Teoría Estratégica

Actividades:Contenidos:

Page 9: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

El Estrategar como base de la estrategia.

Ejemplo aplicado del Estrategar: Costa Rica.

Estrategar desde el modelo sociocomunicacional.

El Estrategar desde el modelo semioestratégico.

La eco estrategia.

Bases de la eco estrategia.

Taller 1: “Ejemplo del caso de Costa Rica.

Taller 2: “Aplicación del modelo sociocomunicacional”

Taller 3: “Aplicación del modelosemioestartégico”.

Cierre y conclusionesEntrega de certificados.

Duración de la UNIDAD 3:

8 horas.

06 CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

UNIDAD 3 El Estrategar

Actividades:Contenidos:

Page 10: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

Libro de obsequio: Herrera Echenique,R. & Pérez, R.A. (2014) Nueva teoríaestratégica el paradigma emergentepara la co-construcción ytransformación de la realidad.Santiago: Santillana-FISEC.

Materiales necesarios parael trabajo en las actividadesgrupales e individuales, talescomo juegos, hojas de trabajo,planillas, etc.

07 MATERIALES DE APOYO PEDAGÓGICO

Como apoyo pedagógico al taller se entregará a los participantes:

Page 11: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

Dr. Rafael Alberto Pérez

Profesor Emérito de la UniversidadComplutense de Madrid; Presidente de Honordel Foro Iberoamericano Sobre Estrategiasde Comunicación (FISEC); y profesorinvitado de unas 100 Universidades de 14países.En la actualidad trabaja en formación dedirectivos (talleres y seminarios in house)por encargo y como consultor estratégicopor proyectos. Es consejero de The BlueroomProject - TBP Consulting España, para temasde turismo y ocio. En el mundo académicoimparte cursos y seminarios a nivelinternacional.A través de sus cuarenta y cinco años de vidaprofesional, Rafael Alberto Pérez harecorrido prácticamente todas las facetasde la comunicación y se ha ganado unamerecida reputación como consultorestratégico.Los contenidos de sus cursos, conferenciasy seminarios están relacionados con sus doslíneas actuales de investigación: la NuevaTeoría Estratégica (NTE) y Estrategar.Con 26 libros (y capítulos de libros) editadosen España, Argentina, Colombia, Ecuador,México, Alemania y Chile, más de un centenarde artículos y un blog. Es para muchos, elautor de referencia sobre estrategias decomunicación en habla hispana.

Dr. Raúl Herrera Echenique

Presidente Internacional e Investigador delForo Iberoamericano sobre Estrategias deComunicación (FISEC). En la actualidad,desarrolla actividad docente en IEDE BusinessSchool, Chile, Universidad de Lleida, España,Universidades Mayor y Andrés Bello, así comoen Universidad Central. Es Socio Gerente deProconsul (consultora chilena enComunicación y Desarrollo Organizacional)desde la que ha asesorado a más 100empresas públicas y privadas- tanto enmercados nacionales como Globales; en 8países iberoamericanos.PhD. en Comunicación Organizacional.Universidad de Málaga; UMA, España. Masteren Marketing y Gestión Comercial de laEscuela Superior de Estudios de Marketing;ESEM, España. Diploma de EstudiosAvanzados en Comunicación y Publicidad porla UMA, España y Licenciado enComunicación Social. Periodista. Universidadde Artes y Ciencias Sociales. Chile.Su investigación doctoral se centró en laComunicación Estratégica en Chile:Panorama de la Industria Local y Alcancesal Potencial de Desarrollo en la Región.Hoy desarrolla pensamiento y acción en elproyecto Estrategar de FISEC, así como enla generación de valor por medio de losIntangibles Organizacionales.

Mg. Raúl Bendezú Untiveros

Es académico universitario (pre y posgrado enuniversidades chilenas). Comunicador Social.Magister en Lingüística por la Universidad deChile. Investigador de FISEC-Chile.Tiene experiencia en consultoría profesional enanálisis de comunicaciones públicas y brandingorganizacional, así como en gestión decomunicaciones estratégicas. Es consultor Senioren la consultora Proconsul Asesorías yComunicación.Especialista en teoría, metodología einvestigación de Comunicaciones Sociales,Análisis del Discurso y Comunicación Estratégica(branding, comunicación pública y planificaciónde acciones de comunicación). Poseepublicaciones en revistas de su especialidad yen la red. Ha participado en eventos académicosinternacionales (Chile, Perú, Venezuela, Colombiay España). Ha realizado consultoría profesionalen análisis comunicacional.Desarrolla el modelo de análisis y diagnósticode estrategias de comunicación denominadoSemioEstrategia de la Comunicación, quearticula los postulados de la NTE (Nueva TeoríaEstratégica) y de la Semiótica del Discurso. Laaplicación de este modelo posee ventajasdiferenciales en la consultoría de acciones decomunicaciones, desde la naturaleza significativay relacional de la comunicación estratégica.

08 EQUIPO DE DOCENTES

Page 12: CONSULTAS DEL PROGRAMA: Raúl Herrera: rherrera ...colegiorrpp.cl/Programa_Curso.pdf · complejidad y, en general, de la revolución científica del siglo XX. En consecuencia, se

DÍA 30 NOV 201602DÍA 29 NOV 20160109:00 a 09:30 PRESENTACIÓN DEL TALLER Y BIENVENIDA

Expositor: Dr. Raúl Herrera Echenique Presidente Internacional FISEC

09:30 a 11:00 NACE LA NUEVA TEORÍA ESTRATÉGICA Expositor: Dr. Rafael Alberto Pérez

Presidente emérito FISEC

11:00 a 11:15 Coffee break

11:15 a 13:00 NACE LA NUEVA TEORÍA ESTRATÉGICA Expositor: Dr. Rafael Alberto Pérez Presidente emérito FISEC

13:00 a 14:30 Almuerzo

14:30 a 16:30 LOS SIETE CAMBIOS QUE PROPONE LA NUEVA TEORÍA ESTRATÉGICA Expositor: Dr. Rafael Alberto Pérez Presidente emérito FISEC

16:30 a 16:45 Coffee break

16:45 a 18:30 LOS SIETE CAMBIOS QUE PROPONE LA NUEVA TEORÍA ESTRATÉGICA Expositor: Dr. Rafael Alberto Pérez Presidente emérito FISEC

09:00 a 11:00 EL ESTRATEGAR Expositor: Dr. Rafael Alberto Pérez

11:00 a 11:15 Coffee break

11:15 a 13:00 ESTRATEGAR DESDE EL MODELO SOCIO COMUNICACIONAL Expositor: Dr. Raúl Herrera Echenique Presidente Internacional FISEC

13:00 a 14:30 Almuerzo

14:30 a 16:30 ESTRATEGAR DESDE EL MODELO SEMIOESTRATÉGICO Expositor: Mg. Raúl Bendezú Untiveros Vicepresidente FISEC Chile

16:30 a 16:45 Coffee break

16:45 a 18:30 ECO ESTRATEGIA Y CIERRE DEL CURSO TALLER Expositores: Dr. Rafael Alberto Pérez

Dr. Raúl Herrera Echenique Mg. Raúl Bendezú Untiveros

09 CRONOGRAMA DEL TALLER