construcciÓn del robÓt seguidor de lÍnea

11
IDEATEC Ideas Tecnológicas ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS Introducción a la Robótica Nivel 2 GERMÁN DAVID GÓEZ SÁNCHEZ Tecnólogo Telecomunicaciones 2007

Upload: david-goez

Post on 10-Apr-2015

11.830 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Electrónica Digital

TRANSCRIPT

Page 1: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS                 

Introducción a la Robótica Nivel 2

 GERMÁN DAVID GÓEZ SÁNCHEZ

Tecnólogo Telecomunicaciones

2007

  

                

Page 2: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   

INTRODUCCIÓN  La  "Era  Digital",  término  que  se  aplica  a  los  tiempos    actuales,  caracterizada  por  sistemas cuyo funcionamiento se basa en los  principios básicos de la Lógica Digital. Es común escuchar de la televisión digital, sonido digital, robótica, computadores  y un sin número de avances tecnológicos que se fundamentan en esta disciplina.  Con  la  implementación  del  micro  controlador  el  cual  permite  realizar  funciones  y operaciones mediante  la  consecución    de  algoritmos  se  tiende  a  dejar  de  lado  los sistemas  digitales  básicos;  desaprovechando  la  claridad  y  entendimiento  que  en  un momento  dado  puede  brindar  al  aprendiz,   mejorando  su  comprensión  del mundo digital que lo rodea.  Los circuitos digitales representan el "hardware" de los diferentes equipos digitales. En este  caso  “El  autómata  seguidor  de  línea”,  pero  las  funciones  lógicas  también  son posibles de realizar por la programación de las computadoras mediante el "Software".    

 OBJETIVO 

 El  proyecto  AUTOMATA  SEGUIDOR  DE  LINEA  pretende  mostrar  de  forma  física mediante  la obtención e  implementación de  funciones  lógicas básicas y su  respectiva tabla de verdad como se puede controlar un robot y lograr que se mantenga sobre una línea negra.           

Page 3: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   OBTENCIÓN DE LAS FUNCIONES LOGICAS PARA EL AUTOMATA SEGUIDOR DE LINEA 

 Las compuertas lógicas son bloques del hardware que producen señales en binario 1 ó 0,  cuando  se  satisfacen  los  requisitos  de  entrada  lógica.  Cada  compuerta  tiene  un símbolo  diferente  y  su  operación  puede  describirse  por  medio  de  una  función algebraica. Las relaciones entrada ‐ salida de las variables binarias para cada compuerta pueden representarse en una tabla de verdad. 

  

#  A  B a b c d0  0  0 0 1 1 11  0  1 0 1 1 12  1  0 1 1 0 13  1  1 0 1 0 1

   

A  y  B    son  las  variables  que  gobiernan  las  funciones  lógicas,  en  este  caso asociadas a los sensores de piso. 

a, b, c, d,   son las salidas lógicas que se quieren obtener, representadas por 1 ó 0, dependiendo del estado de las variables A, B 

   

          SIMPLIFICACIÓN MEDIANTE ALGEBRA DE BOOLE                     

a = A    , si  A =   , entonces,      a =   b = AB +  B + A  +                   b = B +     

                                        c =   B +                                      c =                                            d = AB +  B + A   +                  d = B +        

Page 4: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   Como resultado se obtuvo una función inversora y una función sumadora (OR), Se realizo la simulación utilizando CircuiMarker, comprobando que las funciones obtenidas satisfacen los requisitos de entrada‐ salida lógicos propuestos.  

  

ESQUEMA RESULTANTE  

  

   Observando el esquema resultante se pueden escoger los circuitos integrados (IC), necesarios para llevar del diseño al trabajo físico real.  Los  IC  digitales  operan  con  señales  binarias  y  están  hechos  de  compuertas  digitales interconectadas.  Para el desarrollo del proyecto, se trabajara con circuitos integrados digitales a baja escala, esto significa que tienen un número reducido de compuertas. Es de aclarar que conforme ha mejorado la tecnología de los IC, el número de compuertas que pueden  colocarse dentro de una  sola pastilla de  silicio ha  aumentado en  forma considerable. 

Page 5: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   

Función sumadora (OR), 74LS32 

RANGO DE OPERACIÓN 

Page 6: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   

unción inversora, 74LS04

 

RANGO DE    

     

F

   OPERACIÓN

Page 7: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   PARA LOGRAR QUE EL ROBOT SIGA LA LÍNEA NEGRA SE IMPLEMENTAN  CIRCUITOS 

ADICIONALES NECESARIOS  

SENSORES DE PISO  Se  utilizan  diodos  led  TX  y  RX  infrarrojos  los  cuales  se  conectan  al  amplificador operacional que está configurado como comparador.   Comparador con Amplificador Operacional: Puede ser utilizado para determinar cuál de dos señales en sus entradas es mayor. (Se utiliza como comparador). Basta con que una de estas señales sea  ligeramente mayor para que cause que  la salida del amplificador operacional sea máxima, ya sea positiva (+Vsat) o negativa (‐Vsat). Señal de salida = Vout = AOL (V1 – V2) Esto se debe a que el operacional en lazo abierto (tiene ganancia máxima) Vout = tensión de salida  AOL = ganancia de amplificador operacional en lazo abierto V1 y V2 = Tensiones de entrada (las que se comparan) En este comparador la tensión de referencia se aplica a la entrada inversora, y la señal a detectar será aplicada a  la entrada no  inversora. La tensión de referencia puede ser positiva o negativa Si la señal a detectar tiene una tensión superior a la tensión de referencia, la salida será una tensión igual a +Vsat (tensión de saturación positiva). Si  la señal de entrada tiene una tensión  inferior a  la señal de referencia,  la salida será igual a ‐Vsat (tensión de saturación negativa) Como  resultado,  si  se  cambia  el  voltaje  de  comparación  como  consecuencia  de  la manipulación  de  la  resistencia  variable  aumenta  o  disminuye  el  alcance  del  sensor. Posibilitando el trabajo en superficies que no son necesariamente blancas. Es de tener en cuenta que para realizar este procedimiento se debe contar con un multimetro   y  tener los conceptos claros del circuito anteriormente descrito. 

Page 8: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   

    

  

 DRIVER DE MOTOR 

 Sistema  de  control  de  potencia    de  los motores  por  puente  “H”,  encapsulado  con referencia TA7291S, Con salida de voltaje controlada. Puede manejar hasta 500 mA, se debe tener esto en cuenta a la hora de escoger la moto reductores.   

  

Diagrama interno del TA7291S 

Page 9: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   

  

FUNCIÓN DE LOS PINES 1  Input terminal 2  Supply voltage terminal for Logic 3  Output terminal 4  Supply voltage terminal for control 5  GND terminal 6  Supply voltage terminal for Motor driver 7  Output terminal 8  Supply voltage terminal for control 9  Input terminal 

     

RELACIÓN ENTRADAD SALIDAS 

         

 

Page 10: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   

DISEÑO EN BOARD DEL PROYECTO Y MATERIALES UTILIZADOS                        

 

MATERIALES •  IC2  74ls32 • IC6  74ls04 • PH1 y PH2 TA7291S • IC4  7805 • IC5  LM358 • 2R  10K Ώ • 1R  220Ώ • 1 Reóstato   5KΏ  • Sensores de piso IR • Circuito impreso  • Borneras 

 

[email protected] www.ideatec‐blogspot.com

       eferencias: ww.datasheetcatalog.net 

Rw           

Page 11: CONSTRUCCIÓN DEL ROBÓT SEGUIDOR DE LÍNEA

IDEATEC Ideas Tecnológicas 

ROBOT SEGUIDOR DE LINEA A PARTIR DE FUNCIONES LOGICAS   

otos F 

ANEXO