construcción de pruebas

18
Construcció n de Pruebas Stefania Rodriguez

Upload: nohemichavezgave

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construcción de Pruebas

Construcción de

PruebasStefania Rodriguez

Page 2: Construcción de Pruebas

Diseño y elaboración de los tests

Finalidad ¿Que Se Va A Medir? Constructo

Dirigido¿A Quién Se Va A

Medir?Muestra

Utilidad¿Para Que Quiero

Medir?

Seleccionar Diagnostico Información

FormatoDe Los Ítems

¿Cómo Hacerlo?

1. Tipo de Testa. Ejecución Típicab. Ejecución Máxima2. Tipo de Respuestas:c. Ítems de elección

(cerradas)d. Ítems construcción

( abiertas)

Page 3: Construcción de Pruebas

Delimitación del contenido del test

Redacción de las preguntas

Revisión de las preguntas por expertos

Análisis de las características psicométricas

Elaboración de los materiales de la prueba

Pérez y Tornimbini (2008) proponen:

Diseño y elaboración de los tests

Page 4: Construcción de Pruebas

Selección y elaboración de las escalas

Tipos De Ítems Ejecución Máxima Ejecución Típica

Ítems elección(P. cerradas)

a. Dos alternativas (C-I)

b. Elección Múltiple(una es correcta)

a. Dos alternativas (SI-NO)(V- F)

b. Escalas de clasificación(TA, A. I, D, TD)

Ítems construcción(P. abiertas)

Completar Completar

Page 5: Construcción de Pruebas

Test de InteligenciaWechsler para Adultos

Subtest de AritméticaPuntuación: 1 punto por cada respuesta correcta.

ITEMS Correcto Incorrecto

3. ¿Cuántos son 4 pesos más 5 pesos?

4. Si un hombre compra 6 pesos en estampillasde impuesto y paga con una moneda de $ 10¿cuánto vuelto recibe?

5. Seis personas compraron 25 centímetros de terciopelo cada una ¿cuántos centímetroscompraron entre todas?

6. ¿Cuántos minutos hay en dos horas y media? 30” 150

7. ¿Cuántas naranjas se pueden comprar con $ 36 si cada naranja vale 6 pesos?

Dos alternativ

as

Page 6: Construcción de Pruebas

Test de Matrices Progresivas de Raven

Elección Múltiple

Page 7: Construcción de Pruebas

Dos alternativ

as

Page 8: Construcción de Pruebas

Escalas de

clasificación

Page 9: Construcción de Pruebas

Redacción de ítems

Evitar ambigüedad de los enunciados

Evitar dobles preguntas

Evitar negaciones

Evitar términos como: siempre, todo, nada, nunca

Recomendaciones :

Page 10: Construcción de Pruebas
Page 11: Construcción de Pruebas

Análisis de ítemsEs el estudio de las propiedades de los ítems que están directamente relacionadas con las propiedades del test y que influyen en esta, debido a que el puntaje total es considerado como la suma de los puntajes de los ítems

y estos se hallan en relación directa.

Un ítem contribuye a la validez del test cuando tiene una correlación positiva con

la medida de criterio.

Un ítem contribuye a la confiabilidad del test si tiene una correlación positiva con los

demás ítems.

Page 12: Construcción de Pruebas

Objetivos

Iden

tific

ar

ítem

s dé

bile

s.

Determinar

el índice de

dificultad

de cada

ítem.

Determinar la capacidad discriminante de cada ítem.

Determ

inar

el tamaño

final del

test.

Análisis de ítems

Page 13: Construcción de Pruebas

Índice de dificultad

Proporción de personas que

responden correctamente a

un ítem.

A mayor aciertos en un ítem, menor es su dificultad. A

menor aciertos mayor es la dificultad

Se mide por la media aritmética

del ítem.

Sus valores van en el intervalo de

0.00 a 1.00.

El valor ideal es cuando se está más cercano al

0.50.

Page 14: Construcción de Pruebas

Índice de dificultad

Índice de Dificultad del reactivo

Muy Fáciles 0.9 a 1.0

Medianamente Fáciles 0.7 a 0.8

Media 0.5 a 0.6

Medianamente Difícil 0.3 a 0.4

Muy Difícil 0.0 a 0.2

25%

50%

25%

Page 15: Construcción de Pruebas

Índice de Discriminación

Capacidad del test de

discriminar entre las personas que puntúan alto de

aquellos que puntúan bajo.

Se correlaciona el Ítem con el

puntaje total del Test.

(Ítem-Test)

Se mide a través del coeficiente de

correlación

El coeficiente de correlación va

desde -1 a +1.

El valor ideal sería coeficientes de

0.40 a más

Page 16: Construcción de Pruebas

Índice de Discriminación

Calidad D

Muy Bien ≥0.40

Bien 0.30 a 0.39

Poco 0.20 a 0.29

Mejorar 0.10 a 0.19

Eliminar≤0.10 o Negativo

Page 17: Construcción de Pruebas

Pasos en Spss

Analizar Escala Análisis de Fiabilidad

Pasar los ítems

Estadísticos

Marcar-Elemento-Escala -Escala si se elimina el elemento

Page 18: Construcción de Pruebas

Muchas Gracias