consignas tema 2. 2015 (1)

2
TEMA 2 CONCEPTUALIZACIONES SOBRE LA VIOLENCIA Consigna: BIBLIOGRAFÍA Abdel Masih, N. (1995): Violencia, una aproximación psicoanalítica. En Victimología Nº 13. Córdoba: Ed. Advocatus. Giberti, E. (1999): La víctima: Generalidades introductorias. En Victimología Nº 19. Córdoba: Ed. Advocatus. Mayer, H. (2000): Acting out y pasaje al acto en patologías actuales. En Revista de Psicoanálisis LVII, 2. Buenos Aires. Editada por Asociación Argentina de Psicoanálisis. Musicante, R. (1999): Duelo, muerte y desaparición. En Derechos Humanos, Documentos Básicos Nº 3. Córdoba: Ed. Advocatus. Musicante, R. (1995): Asistencia interdisciplinaria a las víctimas del delito. En Victimología 13. Córdoba: Ed. Advocatus. Puget, J. (2002): La crueldad y algo más. En Revista de la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo: Asistencia y condiciones de existencia 1 Ideas principales de cada autor. Aspectos convergentes y aspectos divergentes Análisis de los aspectos relacionados al abordaje víctimas del delito. Conceptos de acting out y pasaje al acto: diferencias. Con qué otros artículos o conceptos se pueden relacionar? Tomando los conceptos presentados en la capacitación

Upload: soled

Post on 17-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Consignas PPP TEMA 2

TRANSCRIPT

TEMA 2

TEMA 2

CONCEPTUALIZACIONES SOBRE LA VIOLENCIA

Consigna:

BIBLIOGRAFA

Abdel Masih, N. (1995): Violencia, una aproximacin psicoanaltica. En Victimologa N 13. Crdoba: Ed. Advocatus.

Giberti, E. (1999): La vctima: Generalidades introductorias. En Victimologa N 19. Crdoba: Ed. Advocatus. Mayer, H. (2000): Acting out y pasaje al acto en patologas actuales. En Revista de Psicoanlisis LVII, 2. Buenos Aires. Editada por Asociacin Argentina de Psicoanlisis. Musicante, R. (1999): Duelo, muerte y desaparicin. En Derechos Humanos, Documentos Bsicos N 3. Crdoba: Ed. Advocatus.

Musicante, R. (1995): Asistencia interdisciplinaria a las vctimas del delito. En Victimologa 13. Crdoba: Ed. Advocatus.

Puget, J. (2002): La crueldad y algo ms. En Revista de la Asociacin Argentina de Psicologa y Psicoterapia de Grupo: Asistencia y condiciones de existencia en la Argentina actual. Buenos Aires.

Rojas, M. C. (2009): Vnculos y sujetos de hoy: los tejidos de la violencia. En Revista de la Asociacin Argentina de Psicologa y Psicoterapia de Grupo: Excesos Vinculares. Volumen XXXII N 1. Buenos Aires.

Berezin, A. (2010): Sobre la crueldad. La oscuridad en los ojos. Cap. 2. Buenos Aires: 1 Edicin. Psicolibro Ediciones.

Gallo, H. (2006): Violencia y agresividad. En Bitcora Lacaniana N 1. Revista electrnica de la Nueva Escuela Lacaniana.

Gaspari, R.; Gutman De Kaufman, J. (1987): Alianza matrimonial y la deuda con el origen. En Revista de la Asociacin Argentina de Psicologa y Psicoterapia de Grupo. Tomo X. N 2-3. Buenos Aires.

Giorgi, V. (1996): Pobreza, sobreexplotacin y salud mental. En Revista de Trabajo Social. N 6 - 7. Montevideo. Torres, E (1985): Agresividad detenida y agresin consumada. En La agresin. Symposium de la Asociacin Psicoanaltica Argentina, 24, Congreso Interno, 14. Buenos Aires: Asociacin Psicoanaltica Argentina.

Winnicott, D. (1991): Deprivacin y delincuencia. Segunda Parte: Naturaleza y orgenes de la Tendencia Antisocial. Intoduccin y Punto 10. Buenos Aires: Ed. Paidos.

Rubio, J. M. (2010): Psicologa Jurdica, Forense y Psicoanlisis. Cap 6: El Sujeto. Buenos Aires: Ed. Letra Viva.

FECHAS: 13 de Mayo de 2015

Ideas principales de cada autor. Aspectos convergentes y aspectos divergentes

Anlisis de los aspectos relacionados al abordaje vctimas del delito.

Conceptos de acting out y pasaje al acto: diferencias. Con qu otros artculos o conceptos se pueden relacionar?

Tomando los conceptos presentados en la capacitacin introductoria, qu integracin se podra realizar?

Relacionar alguno de los temas o conceptos relevantes contemplados en los martiriales trabajados con alguna noticia o hecho actual de pblico conocimiento.

1