consej web viewen el salón de clases los alumnos realizaran una portada bimestral en su...

26
SUPERVISIÒN ESCOLAR XX, C.C.T.15FZT0020F, SULTEPEC S/N COL MARAVILLAS CD. NEZAHUALCOYOTL ESTADO DE MÉXICO, C.P. 57410 TEL: (55) 57000393, ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS" CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016 RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE Diagnóstico de la prioridad a atender: Con base en los resultados registrados en el ciclo escolar anterior se detectó la carencia de datos reales que nos permitan verificar los estándares alcanzados. Prioridad: Mejora del aprendizaje, lectura, escritura y matemáticas. Ámbito de Gestión ACCIONES Acción: Realizar ejercicios con base al programa de cada asignatura. En la escuela Se detectaran las áreas de oportunidad de los alumnos con base en el examen de diagnóstico. Entre maestros En cada consejo técnico escolar el responsable rendirá el informe general solicitando el apoyo necesario a los docentes, para la entrega de los informes correspondientes. En el salón de clases Realizar ejercicios con base en el programa de cada asignatura y dar a conocer en Reunión es con padres de familia para el acompañamiento con su hijo. Con los padres de familia Solicitar el apoyo en la entrega de evaluaciones, para que las actividades de tarea se lleven a cabo, se supervisen y se firmen. Para medir avances Registro en la evaluación continua medir el logro obtenido. [email protected]

Upload: dinhngoc

Post on 31-Jan-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: Con base en los resultados registrados en el ciclo escolar anterior se detectó la carencia de datos reales que nos permitan verificar los estándares alcanzados.Prioridad: Mejora del aprendizaje, lectura, escritura y matemáticas.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Realizar ejercicios con base al programa de cada asignatura.

En la escuela Se detectaran las áreas de oportunidad de los alumnos con base en el examen de diagnóstico.

Entre maestros En cada consejo técnico escolar el responsable rendirá el informe general solicitando el apoyo necesario a los docentes, para la entrega de los informes correspondientes.

En el salón de clases Realizar ejercicios con base en el programa de cada asignatura y dar a conocer en Reunión es con padres de familia para el acompañamiento con su hijo.

Con los padres de familia Solicitar el apoyo en la entrega de evaluaciones, para que las actividades de tarea se lleven a cabo, se supervisen y se firmen.

Para medir avances Registro en la evaluación continua medir el logro obtenido.

Asesoría técnica Solicitar apoyo para el seguimiento de las actividades de lectura, escritura y matemáticas a la coordinación el acompañamiento necesario.

Materiales e insumos educativos

Banco de actividades, lista de evaluación continua, informe.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: Con base en los resultados registrados en el ciclo escolar anterior se detectó la carencia de datos reales que nos permitan verificar los estándares alcanzados.Prioridad: Mejora del aprendizaje, lectura, escritura y matemáticas.

Ámbito de Gestión AccionesAcción: Consulta y aplicación del banco de actividades cuando sea requerido

En la escuela Consulta y aplicación del banco de actividades cuando sea requerido. Tener a disposición del personal del SAE, los materiales en la biblioteca del plantel.

Entre maestros Difundir el banco de actividades para evaluar la actividad.

En el salón de clases Selección del material del banco de actividades.

Con los padres de familia Revisión y firma del trabajo realizado en el aula, informe de la actividad realizada será evaluada.

Para medir avances Acompañamiento de la actividad con registro.

Asesoría técnica Registro por parte del docente titular en la evaluación continua.

Materiales e insumos educativos

Banco de actividades, lista de evaluación continua, registro de SAE y cuaderno.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: Con base en los resultados registrados en el ciclo escolar anterior se detectó la carencia de datos reales que nos permitan verificar los estándares alcanzados.Prioridad: Mejora del aprendizaje, lectura, escritura y matemáticas.

Ámbito de Gestión AccionesAcción: Reunión con padres de familia para dar a conocer las actividades de acompañamiento a realizar con su hijo.

En la escuela Se detectaran las áreas de oportunidad de los alumnos con base en el diagnóstico.

Entre maestros En cada consejo técnico escolar solicitar el apoyo necesario y se elabore el informe correspondiente.

En el salón de clases Llevar a cabo la aplicación de los ejercicios de acuerdo a la asignatura y bloque correspondiente.

Con los padres de familia Solicitar el apoyo para que las actividades de tarea se lleven a cabo, se supervisen y se firmen.

Para medir avances Registro en la evaluación continua medir el logro obtenido.

Asesoría técnica Solicitar a la coordinación el acompañamiento necesario.

Materiales e insumos educativos

Banco de actividades, lista de evaluación continua, informe.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, a partir de las experiencias obtenidas con la puesta en marcha de las actividades para convivencia pacífica en el plantel y poner en marcha durante el mes de agosto-septiembre una estrategia para que los alumnos adquieran los valores necesarios para poder socializar.Esta prioridad, contribuye a lograr el objetivo expresado en la ruta de mejora: “Difundir entre la población escolar acciones que permitan una convivencia libre de violencia”.Prioridad: Convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia.

Ámbito de Gestión AccionesAcción: Elaborar portada con base al valor del mes, implementar una actividad de reforzamiento.

Entre maestros El colectivo docente organiza la puesta en práctica para la realización de banderines alusivos al valor del mes. Se nombran responsables para la elaboración con alumnos de banderines y trípticos con respecto al valor del mes. Finalmente, el colectivo reúne las evidencias y el informe para presentarlo en la primera sesión del CTE del 25 de

septiembre.

En el salón de clase En el salón de clases los alumnos realizaran una portada bimestral en su cuaderno haciendo alusivo un dibujo, frase o texto corto sobre el valor del mes.

En la escuela El colectivo docente llego al acuerdo que en cada ceremonia cívica se leerá el valor del mes correspondiente y se hará una promoción citando un texto.

Con los padres de familia Durante la reunión de presentación se informara al padre que las actividades serán evaluadas.

Para medir avances Lista de cotejo de quien cumplió y fotos.

Asesoría técnica Organización de actividades bimestrales para fomento de valores

[email protected]

Materiales e insumos educativos

Cuaderno

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, durante su evaluación diagnóstica, identificó como un factor crítico por atender el alto índice de conductas inadecuadas al interior de la escuela, entre las que destacan los insultos y burlas que algunos alumnos hacen a otros durante el receso, las riñas por querer ocupar el mismo espacio en el patio , las canchas de futbol rápido y frontón o por tomar materiales escolares sin solicitarlos previamente, además de la indisciplina en el salón de clases y nombrarse entre los alumnos con apodos, groserías o a gritos.Prioridad: Convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Identificación de roles de los alumnos para la resolución de conflictos y fomentar la convivencia sana en el grupo.

En el salón de clases. Se debe fomentar, por parte de todo el equipo docente, un espíritu de empatía entre los alumnos, de manera que más allá de las diferencias que puedan surgir entre ellos, sean ellos mismos, tanto los implicados en las situaciones conflictivas como el resto de sus compañeros, quienes encuentren la solución a la contienda.

Se realizará una encuesta para saber el grado de liderazgo de los alumnos. En equipos el docente expondrá la situación a analizar: Situación: Insultos y peleas. En el patio de la

escuela, Cristina insulta a María y las dos acaban peleándose mientras los presentes las incitan para que se peguen más.

¿Ves correcta la conducta de esas alumnas? ¿Tú qué habrías hecho en esa situación? ¿Cómo habrías resuelto el conflicto?

Posteriormente pedirá a cada equipo sus respuestas a la situación planteada para su análisis en gran grupo.

En la escuela Es necesario llevar pláticas para motivar al alumno de cómo es un buen líder y cuando el alumno ha

[email protected]

hecho bien su rol darle un reconocimiento inmediato. Reforzando valores a través de frases alusivas en espacios específicos y lonas, dentro y fuera del aula.

Entre maestros Reporte en CTE, de los alumnos lideres. El colectivo docente organiza en CTE la puesta en práctica la actividad sobre Dilemas morales

reales: Plantean situaciones conflictivas sacadas de los problemas de la vida cotidiana, casos que les pueden pasar a los alumnos al basarse en hechos reales, son más motivadores para el trabajo en el aula, pues los alumnos pueden hacer intervenir su experiencia al lado de la lógica discursiva para tomar sus decisiones.

Con los padres de familia Reconocimiento verbal al padre de familia del alumno líder en reuniones de tutoría o de evaluación. Hacer conciencia con los padres de familia de no inculcar agresividad en sus hijos, en reuniones de

tutoría y entrega de evaluaciones.Para medir avances Se llevará un registro de los alumnos líderes con actividades positivas realizadas. Con escala valorativa,

cuestionario por parte del docente para saber si existe una disminución en los conflictos y publicación en el espacio correspondiente.

Asesoría técnica Platicas solicitadas a Orientación y el tutor identifica al líder y deslinda las responsabilidades. Con apoyo por parte de Trabajo social y Orientación.

Materiales e insumos educativos

Listas de control y registro de alumnos. Lonas, cuestionario y escala valorativa.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, a partir de las experiencias obtenidas con la puesta en marcha de las actividades para convivencia pacífica en el plantel y poner en marcha el 15 de septiembre donde se integraran además actividades cívicas las cuales apoyan a construir su identidad esto contribuye al objetivo de la ruta de mejora y difundir entre la población escolar acciones que permitan una convivencia libre de violencia.Prioridad: Convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Actividades Culturales (15 de septiembre)

Entre maestros El colectivo docente organiza la actividad cultural del 15 de septiembre analizando y expresando las opiniones respecto a lo que se llevara a cabo para esta actividad.

Finalizado el análisis se determina que se llevara a cabo una actividad cívico-cultural en el patio de la escuela el día 15 de septiembre.

Se asignan roles para la actividad cultural lo que queda asentado en la bitácora del CTE intensivo.

En el salón de clase La primer semana de septiembre se informa a los alumnos sobre la actividad a realizar se les darán las indicaciones al respecto. Se les asigna roles para llevar a cabo la actividad cívico-cultural.

Al grupo que lleva a cabo el homenaje al lábaro patrio se le da las indicaciones sobre efemérides relevantes, lectura de la semana.

En la escuela Se verifica que se cuente con el equipo de sonido para llevar a cabo la ceremonia cívica y se promueve la participación de todo el personal del plantel

Con los padres de familia Se le informa y se le invita mediante un comunicado sobre la realización de la actividad cívica cultural.

Para medir avances Se genera un reporte con evidencias fotográficas sobre la realización de la actividad y se comparte en la primera

[email protected]

sesión del CTE

Asesoría técnica Explanada Libros con lecturas que promuevan el valor del mes y efemérides

Materiales e insumos educativos Fomento a las actividades cívicas e históricas de nuestro país.

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: En el CTE, tomando como referencia las experiencias del ciclo escolar anterior 2014-2015, se decide dar a conocer y aplicar las nuevas normas de convivencia, esto es para lograr el objetivo en la ruta de mejora ”Alto a la deserción escolar”.Prioridad: La prevención del rezago y alto al abandono escolar

Ámbito de Gestión AccionesAcción: Aplicar las normas de convivencia escolar y que se respete tal y como está establecida.

Entre maestros Se revisa, analiza y modifican las normas de convivencia.

En el salón de clases. Los docentes darán a conocer las normas de convivencia escolar y de aula.

En la escuela Todos los actores educativos estarán al pendiente de la aplicación de dichas normas.

Con los padres de familia Los tutores darán a conocer y entregarán las normas de convivencia escolar, recabando la firma del padre de familia.

Para medir avances Trabajo Social y Prefectura en la primera reunión de CTE, darán informe de los resultados o incidencias del cumplimiento o incumplimiento de dichas normas.

Asesoría técnica En casos específicos se solicitará apoyo a Orientación y Subdirección.

Materiales e insumos educativos Normas de convivencia escolar

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: En la primera reunión del CTE, se identificaron a los alumnos con problemas de disciplina, en consecuencia generan conflictos que van desde lo individual, entre pares, grupal e institucional obstaculizando las actividades en los diferentes espacios educativos.Prioridad: La prevención del rezago y alto al abandono escolar.

Ámbito de Gestión AccionesAcción: Citar a Padres de Familia de alumnos con problemas de disciplina.

Entre maestros Unificar criterios para abordar la situación problemática del alumno, y notificar al Padre de familia dicha situación.

En el salón de clase Dar a conocer al Padre de familia el seguimiento de la norma de convivencia escolar establecida.

En la escuela Dar seguimiento a servicios de asistencia educativa de los casos de los alumnos detectados bajo acuerdo previo con el padre de familia.

Con los padres de familia Concientizar al Padre de familia respecto de las actitudes de su hijo, firmando compromisos para lograr cambios de actitud.

Para medir avances Se maneja una bitácora para el seguimiento correspondiente.

Asesoría técnica En casos específicos se solicitará apoyo a Orientación y Subdirección.

Materiales e insumos educativos

Citatorios, cronogramas y bitácora.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender Prioridad: Con base en los resultados académicos del primer bimestre se detecto a los alumnos que requieren apoyo debido a su bajo aprovechamiento escolar, procediendo a llevar a cabo una regularización así mismo poder realizar su examen de recuperación.Prioridad: La prevención del rezago y alto al abandono escolar.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Regularizar a alumnos con rezago y dar asesoría para realizar examen de recuperación.

Entre maestros Esta regularización y asesoría se llevara a cabo con los docentes que tienen horas de proyecto de acuerdo a la asignatura que le corresponde (mes de octubre).

En el salón de clase Que sea obligatoria la regularización con la posibilidad de acreditar y evitar el examen de recuperación. En caso de no asistir a la regularización el alumno será el responsable del resultado del examen de recuperación.

En la escuela Que se difundan los cursos de regularización a través de ceremonia, carteles o periódicos murales concientizando al alumno que le será más fácil obtener un mejor resultado en su examen de recuperación al asistir a las asesorías.

Con los padres de familia. Informar por escrito a los padres de familia de los alumnos que requieran regularización firmando y adquiriendo un compromiso de acompañamiento en casos necesarios, tomando conciencia el padre que le beneficiara a su hijo si acude por lo menos el 80% de las asesorías.

Para medir avances Con la asistencia y trabajos realizados en la regularización, tendrá mayor posibilidad de recuperarse.

Asesoría técnica Por parte de coordinación se realizara el calendario de regularización y la designación a cada alumno en que asignatura deberá regularizarse, así como programar exámenes de recuperación.

Materiales e insumos educativos Los correspondientes a cada asignatura, cartulinas y calendarios.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: En la Esc. Sec. No. 59 el colectivo docente a partir de las prioridades de la ruta de mejora, se propuso que se proporcione un espacio a los jóvenes para expresar de manera gráfica su sentir, con el fin de disminuir la violencia escolar y encausarlas en la creatividad. En este espacio los alumnos tendrán la oportunidad de elaborar en el muro para promover valores; sólo aquellos que cumplan con la promoción de la convivencia escolar tendrán la oportunidad de participar en la actividad y al mismo tiempo proporcionara al colectivo docente sus gustos e intereses de los jóvenes. Prioridad: Convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Expresión y apreciación artística.

Entre maestros El colectivo docente acordó que se llevara a cabo la actividad como estimulo a su buena práctica de valores. Se les comunicara la actividad y las clausulas para su participación, así como también su finalidad. A partir de la observación y seguimiento de conducta de los alumnos, los docentes propondrán a los alumnos

merecedores de participar en la actividad. El docente proporcionara un reporte con los alumnos merecedores de participar en la actividad.

En el salón de clase Se promoverá la práctica de valores y sana convivencia para disminuir el índice de violencia en el aula. Se llevará el seguimiento de la conducta y práctica de valores de los alumnos para determinar quién participara

en la actividad. Con base al valor del mes de octubre, los alumnos seleccionados elaboraran bosquejos para plasmarlos en el

área gestionada.

En la escuela Se gestionara el área asignada para la manifestación de dicha actividad con apoyo de directivos y el colectivo docente donde se pueda realizar de manera permanente.

Con los padres de familia Se le convocara durante el presente mes para que conozcan los trabaos de sus hijos así como la finalidad que tendrá dicha actividad.

Para medir avances Lista de evaluación continua, bosquejos y evidencias fotográficas.

Asesoría técnica El colectivo docente solicitara la asesoría de los directivos para que se realice dicha actividad.

Materiales e insumos educativos Espacio otorgado para la expresión artística, papel kraft, pinturas, pinceles, acuarelas, gises de color.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 José Vasconcelos, a partir de la experiencia obtenida, plantea como respuesta a la normalidad mínima centrar sus esfuerzos en el registro de asistencia diaria y reconocer la puntualidad de los grupos, para esto decide dar seguimiento y continuidad para lograr fomentando la asistencia de puntual a todas las clases, por parte de los alumnos. Se espera que estas acciones contribuyan a disminuir el índice de ausentismo, planteado como objetivo en nuestra Ruta de Mejora.Prioridad: Funcionamiento regular de la escuela.

Ámbito de Gestión ACCIONES Acción: Registro de asistencia diaria y reconocer la puntualidad de los grupos

Entre maestros El colectivo docente realizará el pase de asistencia diaria al inicio de su clase, con la finalidad de detectar a los alumnos ausentes.

El área de Prefectura también hará un pase de lista diario, con cada grupo y realizará un concentrado de las inasistencias detectadas para turnar el o los casos a Trabajo Social.

Trabajo Social notificará al padre o madre de familia o tutor sobre la situación de manera que ellos den solución a esta problemática.

Se establecerá comunicación permanente entre docente, prefectura y trabajo social para dar seguimiento a los casos detectados y de posible reincidencia.

En el salón de clase Cada docente en los meses de agosto y septiembre llevará el control de asistencia en su salón de

clases. Se hará énfasis al alumnado sobre la importancia de este tema que forma parte de las normas de

convivencia de la institución y del aula. Se cumplirá con la sanción determinada por el profesor para tal problemática en caso de presentarse

(dentro de la normatividad). El docente tutor recibirá de trabajo social la información sobre las incidencias para que conjuntamente

tomen las acciones a seguir, dependiendo de la situación particular del caso.En la escuela Se motivará a los alumnos mediante la entrega del banderín en la ceremonia cívica, al grupo con

mayor asistencia como reconocimiento a su responsabilidad. Esto se realizará en el periodo de agosto-septiembre.

[email protected]

Con los padres de familia Durante la lectura de las normas de convivencia, al inicio del ciclo escolar, el docente tutor y los directivos, harán hincapié al padre, madre de familia o tutor sobre la importancia de la asistencia y puntualidad de sus hijos e hijas.

Trabajo social notificará sobre la situación de su hijo (a) al padre, madre o tutor, quien deberá dar la solución a esta problemática, en caso de que reincida se le hará una exhortación y seguimiento del caso.

Para medir avances Al finalizar el mes de septiembre se reportaran los casos de mayor reincidencia, de acuerdo a la

información proporcionada por trabajo social y prefectura. En colectivo se tendrá un registro de los casos de reincidencia de los alumnos con esta problemática,

para tratar en consejo técnico.

Asesoría técnica Se solicitará platicas motivacionales a instituciones especializadas, según la problemática del caso.

Materiales e insumos educativos Revisar el material con que cuenta la institución y con el apoyo de la dirección solicitar recursos e

información (libros, revistas, películas, documentales), para que con estos el departamento de orientación educativa lleve a cabo pláticas sobre la problemática a los alumnos y alumnas reincidentes así como a sus padres o tutores.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, a partir de las experiencias obtenidas con la puesta en marcha de las actividades para convivencia pacífica en el plantel y poner en marcha durante el mes de agosto-septiembre pintas alusivas a frases de valores en zonas estratégicas .Prioridad: Convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Pinta de frases alusivas a las prácticas de valores.

Entre maestros El colectivo docente realiza un compendio alusivo a los valores. Se gestionan lugares en donde se realizaran las pintas (el descanso de las escaleras, espacios abiertos,

etc.) y responsables de elaborarlas y el material a utilizar. Consensar las frases del maestro a los alumnos.

En el salón de clase A partir del compendio reunido los docentes llevaran al salón de clases para que los alumnos elijan la que más les llame la atención.

En la escuela Disposición de los lugares en los que se realizara la pinta (el descanso de las escaleras, paredes)

Con los padres de familia Participación de padres de familia para la pinta de frases.

Para medir avances En el mes de septiembre se tomaran evidencias fotográficas

Asesoría técnica El colectivo docente solicitara opiniones y sugerencias de frases que puedan ser publicadas para promover en los alumnos valores

Materiales e insumos educativos Donación de pintura, Gioser por padres de familia Compendio de frases alusivas a valores. Los espacios gestionados para la pinta

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, a partir de las experiencias obtenidas con los resultados en la matricula escolar reconoce la necesidad de crear ambientes de aprendizaje favorecedores de los aprendizajes esperados y por consecuencia lograr la asistencia y permanencia del alumno en la clase.Prioridad: Funcionamiento regular de la escuela.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Crear en el salón de clases ambientes agradables para los alumnos.

Entre maestros El colectivo docente reconoce la necesidad de crear ambientes agradables de aprendizaje. A partir análisis realizado los docentes acuerdan lograr la permanencia del alumno en la clase.

En el salón de clase Se establece que en la entrada al aula se realzará alguna actividad lúdica o saludo para los alumnos.

En la escuela Fomentar el respeto y comunicación asertiva en la comunidad escolar.

Con los padres de familia Hacer mención en las reuniones con padres de familia sobre la importancia de la asistencia de los alumnos a la escuela.

Para medir avances Control de asistencia y participación.

Asesoría técnica El colectivo docente solicitara apoyo de orientación educativa en casos especificos.

Materiales e insumos educativos diversos recursos para activar la clase. Control de asistencia y registro de avances.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, a partir de las experiencias obtenidas con los resultados en los promedios generales de las asignaturas, decide diagnosticar nuevamente los estilos de aprendizajes con la finalidad de diseñar planeaciones atendiendo a las necesidades de los alumnos.Prioridad: Funcionamiento regular de la escuela.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Diagnosticar los estilos de aprendizaje de los alumnos

Entre maestros A partir del análisis de los resultados obtenidos del ciclo anterior se establece la necesidad de realizar un buen diagnóstico de estilos de aprendizaje. A partir de la selección del instrumento de diagnóstico para su aplicación (agosto 2015).

Realización de examen de diagnóstico por asignatura según calendario (31 agosto al 10 septiembre) Entrega del informe de resultados (14 de septiembre 2015)

En el salón de clase Diseño de estrategias de aprendizaje atendiendo los diversos estilos, para el logro de los aprendizajes esperados.

En la escuela Difusión de la información atendiendo los estilos de aprendizaje.

Con los padres de familia Hacer mención en las reuniones con padres de familia sobre los resultados arrojados del diagnóstico realizado.

Para medir avances Informe de los resultados obtenidos.

Asesoría técnica El colectivo docente solicitara apoyo de orientación educativa en casos específicos.

Materiales e insumos educativos Instrumento de diagnóstico y sus características. Planeaciones atendiendo las necesidades individuales y sociales de los alumnos.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, a partir de las experiencias obtenidas con los resultados en los promedios generales de las asignaturas, decide diagnosticar nuevamente los estilos de aprendizajes con la finalidad de diseñar planeaciones atendiendo a las necesidades de los alumnos.Prioridad: Funcionamiento regular de la escuela.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Supervisión de la entrega puntual de la planeación anual y bimestral.

Entre maestros Diseño de un formato de planeación bimestral con los elementos necesarios. Compromiso de entrega puntual de plan anual y 1er. bimestre según calendarización de coordinación (1er.

bimestre 17 de septiembre de 2015). Proyecto de tutoría primer bimestre (21 de septiembre)

En el salón de clase Diseño de estrategias de aprendizaje atendiendo los diversos estilos y diagnóstico realizado, para el logro de los aprendizajes esperados.

En la escuela Difusión de la información obtenida del diagnóstico (docente y tutor)

Con los padres de familia Hacer mención en las reuniones con padres de familia sobre los resultados arrojados del diagnóstico realizado.

Para medir avances Concentrado de entrega puntual de informes y planeaciones de los docentes.

Asesoría técnica Coordinación académica realizara asesoría con docentes que así lo requieran o soliciten. Coordinación académica gestionará apoyo académico a asesores técnico pedagógicos de ser necesario.

Materiales e insumos educativos Concentrado de seguimiento. Planeaciones Informes elaborados por docentes.

[email protected]

ESC. SEC. TEC. 59 "JOSÉ VASCONCELOS"CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2015-2016

RUTA DE MEJORA ACCIONES POR AMBITO DEL MES AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Diagnóstico de la prioridad a atender: El colectivo docente de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “José Vasconcelos”, a partir de las experiencias obtenidas con los resultados en los promedios generales de las asignaturas y hacia la nueva reforma educativa, decide realizar adecuaciones en la planeación bimestral argumentada retomando los aprendizajes esperados y el diseño de estrategias que los favorezcan.Prioridad: La prevención del rezago y alto al abandono escolar.

Ámbito de Gestión ACCIONESAcción: Diseño y supervisión de actividades en la planeación con base a los diferentes estilos de sus alumnos.

Entre maestros Importancia de diseñar actividades que atiendan los estilos de los alumnos y así favorecer los aprendizajes esperados.

Compartir escalas estimativas de seguimiento.

En el salón de clase Diseño de estrategias de aprendizaje atendiendo los estilos, para el logro de los aprendizajes esperados. Implementación de diversos materiales periféricos.

En la escuela Difusión de diversos materiales que sirvan para favorecer los aprendizajes de los alumnos (periódico mural).

Con los padres de familia Hacer mención en las reuniones con padres de familia sobre actividades que pueden desarrollar con sus hijos para reforzar los aprendizajes de los alumnos.

Para medir avances Informe de

Asesoría técnica El colectivo docente solicitara apoyo de coordinación académica en casos específicos.

Materiales e insumos educativos Realización de visitas de acompañamiento a docentes. Control de seguimiento de coordinación. Sugerencias de mejora para los docentes.

[email protected]