consejos de comunicación thuoper

26
Consejos de Comunicación para una entrevista de trabajo

Upload: fundacion-ventanas

Post on 07-Aug-2015

212 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Consejos de Comunicación para una entrevista de trabajo

Comunicación Verbal: todo lo que expresamos a través de palabras.

Comunicación no Verbal: todo lo que trasmitimos sin palabras como postura corporal, gestos, tono de voz, actitud, etc.

Conceptos de Comunicación

Cultura Organizacional

La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos, costumbres, creencias y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento.

- Identifique la cultura organizacional de la empresa en la que labora.

Consejos para una entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es un espacio en el cual se busca evaluar una serie de aspectos del candidato laboral, tales como:

Experiencia laboral Estudios realizados Aspectos sociodemográficos Expectativas, entre otros.

Pero así mismo, estará siendo observado en cuanto a: • Presentación personal • Puntualidad• Comunicación Verbal, lenguaje, vocabulario… etc. COMUNICACIÓN NO VERBAL

PRESENTACIÓN PERSONALEntrevista laboral

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Suave- moderado Fuerte - sobrecargado

Maquillaje

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Cabello

Cepillado Desorganizado

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Minimalista, pequeños Sobrecargado

Accesorios

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Arregladas, esmalte suave NO colores fuertes, puntas peladas

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Zapatos

Clásico Llamativo, sucio o roto

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Vestuario

Mejor que seas tu la que va "demasiado" formal que demasiado informal.

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Correcto Incorrecto

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Correcto Incorrecto

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Corbata

Correcto Incorrecto

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

Correcto Incorrecto

Presentación Personal – Etiqueta Laboral

El cabello largo debe llevarse recogido

PUNTUALIDADEntrevista laboral

Puntualidad

• Llegue siempre quince minutos antes de la hora

de su cita.

• Es mejor que usted espere a que lo tengan que

esperar.

• Evite llegar “corriendo” a la entrevista o tarde,

esto le resta puntos y le genera ansiedad que

será transmitida a su interlocutor.

• Llegar con anticipación le permite realizar un

chequeo visual del sitio en donde va a tener la

entrevista: carteleras, que información hay allí?

Las personas, el ambiente… etc.

COMUNICACIÓN NO VERBALEntrevista laboral

Comunicación no Verbal

Toma de decisiones No creer en lo que se escucha o reflexión

Impaciencia Evaluación negativa

Comunicación no Verbal

Golpear ligeramente los dedos= Impaciencia

Inclinar la cabeza refleja el interés en algo

Caminar ErguidoConfianza y seguridad en sí mismo

Falta de confianza en sí mismo e inseguridad

Comunicación no Verbal

Comerse las uñasInseguridad o nervios

Aburrimiento

cruzar las piernas y balancea ligeramente el Pie, aburrimientoImpaciencia

Actitud a la defensivaFalta de interés, estar cerrado

Comunicación no Verbal

Cuando alguien se toca la nariz ligeramente

Refleja decaimiento

Aplique Rapport con su entrevistador:

Copie la postura, los gestos, la actitud, el estado de ánimo, las palabras que el otro repite con frecuencia. Claro, hágalo con sutileza, para que no sea notado (sería contraproducente).

Evite…..

Cambiar de postura sin parar

No mirar a los ojos del interlocutor

Gesticular de forma exagerada

Sentarse en posición rígida

Tartamudeo,

muletillas (e)

CÓMO RESPONDER UN MAIL

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

• No tutear• Responder sobre el correo que nos enviaron para que la persona este enterada de qué

estamos hablando.• En el primer párrafo debe ir escrito lo importante y el tema a tratar.• Siempre escribir el asunto del mensaje, evite utilizar frases que no hacen alusión al

contenido del mail. Ejemplo: Hola (incorrecto).• No escriba en mayúscula• TamPoCo es cÓmoDO leER meNSAjes de esTe tiPo.• Sea respetuoso con su interlocutor• Acostúmbrese a dar las gracias, pedir el favor o excusarse

Cómo contestar un mail formal

Resultado proceso no. 102