consejo nacional de fomento educativo (conafe)

8
CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO (CONAFE) JUNTOS POR UN MEJOR FUTURO

Upload: sulwyn

Post on 06-Feb-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO (CONAFE). JUNTOS POR UN MEJOR FUTURO. Consejo Nacional de Fomento Educativo. Objetivo General : - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO (CONAFE)

JUNTOS POR UN MEJOR FUTURO

Page 2: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

Consejo Nacional de Fomento Educativo

Objetivo General:Contribuir a generar equidad educativa para los niños,

niñas y jóvenes del país, para reducir el rezago educativo

en Educación Inicial y Básica mediante la instalación y

operación de los servicios educativos comunitarios y el

fomento a la continuidad educativa.

Propósito del Modelo Educativo CONAFE Propiciar que niños y jóvenes que viven en localidades de alta marginación o rezago social o

educativo, accedan a servicios educativos acordes a sus necesidades y características; permanezcan y

concluyan la Educación Básica.

Page 3: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

Cobertura y Población Objetivo

El Conafe atiende a niñas y niños de 0 a 14 años, mediante Educación Comunitaria proporcionando

servicios de educación preescolar, primaria y secundaria y así como con atención a la primera infancia.

Tiene cobertura en los 31 estados de la República Mexicana, principalmente en las localidades de alto

y muy alto rezago social o marginación.

• Tiene presencia en 63,746 localidades (asentamientos con menos de 2,500 habitantes).

• Proporciona Educación Inicial a 459,193 niños en 2,107 de los 2,456 municipios que hay en el país.

• Proporciona Educación Comunitaria (con servicios de preescolar, primaria y secundaria) a 335,669 niños en 1,782 municipios (72.6% del total nacional).

• Beneficia a 5.9 millones de alumnos en 83,421 escuelas a través de Acciones Compensatorias en 2,399 municipios (97.7% del total nacional).

• Brinda capacitación a padres en 46,191 Asociaciones de Padres de Familia y en 24,965 Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC’S).

Page 4: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

En el marco del acuerdo secretarial 535, es reconocida como un Consejo Análogo de Participación Social.

La APEC es el conjunto de madres y padres de familia, tutores y personas de la comunidad que se reúnen

y se organizan para apoyar la instalación y funcionamiento de los servicios educativos del Conafe. Por ello,

participa e interviene en los procesos de aprendizaje y acciones de gestión escolar, participando en la

organización e instalación del aula escolar; en el otorgamiento de alimentación y hospedaje para el

instructor comunitario; en la definición de clases y en el desarrollo del propio programa educativo.

Se integra solo una APEC por comunidad independientemente de los servicios educativos que el Conafe

opere, debido a que el número de miembros en la comunidad y padres de familia es relativamente

pequeño, considerando que un servicios puede tener de 5 a 29 alumnos.

Asociación Promotora de Educación Comunitaria (APEC)

Page 5: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

APEC como Consejo Análogo de Participación Social

¿Cómo y Cuándo se Integra?

Se integra al inicio del ciclo escolar mediante consenso de mayoría de votos, donde participan todos los integrantes de

la comunidad interesados en la educación, quedando formalizada a través de un acta constitutiva, con un periodo de

vigencia de 2 años a partir de su firma.

¿Quiénes la Integran?1 Presidente1 Vicepresidente o Secretario1 Tesorero Vocales

¿Cuál es el Calendario de Actividades?REUNIÓN INICIAL 1ª SESIÓN INTERMEDIA CIERRE

MES Agosto-Septiembre 1 sem Octubre Febrero Julio

ACCIONES Constitución de la APEC

Con el objeto de impulsar la participación de la APEC en actividades extraescolares y dar a conocer logros y retos por superar en el aprendizaje de sus hijos, se dan a conocer los apoyos con los que cuentan los servicios y se define el plan de trabajo durante el ciclo escolar en curso.

Informar a los padres de familia sobre los avances de las acciones y gestiones emprendidas para la educación comunitaria plasmadas en el plan de trabajo.

Con el objeto de dar por terminado el ciclo escolar, se dan a conocer los resultados educativos y rendición de cuentas de los apoyos recibidos, así como evaluación del cumplimiento del programa de trabajo con el fin de mejorar los procesos educativos y la Gestión Escolar.

Page 6: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

• De la información contenida en las ocho actas de las sesiones y asambleas de los consejos escolares, con base en el Acuerdo entre Conapase y Conafe se adecuó a 3 actas según las reuniones que realiza la APEC, adaptándose el REPUCE a las características de las sesiones de APEC.

• Actualmente, cada Delegación Estatal cuenta con una clave de acceso al Sistema para realizar captura

• A partir del 2do trimestre del ciclo escolar 2011-2012, 28 entidades iniciaron la captura de sus actas, de los cuales, en 15 de ellos la captura estuvo a cargo de los Enlaces de Participación Social dependiente de CONAPASE, en otros 9 estados fue la Delegación Estatal del Conafe quien se hizo cargo de la captura de sus actas y en 4 entidades, personal de Oficinas Centrales del Conafe apoyó en la captura de actas (Guerrero, Veracruz, Hidalgo y Michoacán).

• Debido a que los servicios en nuestras comunidades y Delegaciones no tienen la infraestructura, personal o tecnología informática para realizar esta actividad, se ha complicado la carga al 100%, a la par de que por comunidad se tienen de 1 a 3 servicios con una sola APEC, lo cual ha triplicado la carga de información dado que el registro es por CCT y no por APEC. (24,965 APEC’s en comunidades atendidas con 36,761 servicios de preescolar, primaria y secundaria).

Registro Público de Consejos Escolares (REPUCE)

Page 7: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

Con relación a lo anterior es importante crear estrategias de coordinación y cooperación, que

permitan cumplir con los objetivos planeados.

Con base en la Información generada por el sistema, sobre los avances en la captura de información de las actas y minutas de las APEC’s, se obtiene lo siguiente:

• Se reportan 11,119 Consejos Escolares registrados en sistema.

• Los Estados de Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro y Sinaloa, no registraron APEC o Consejos Análogos de Participación Social en la Educación.

• Se encuentran 1,991 servicios donde no se especificó cuál es el periodo de vigencia de la APEC .

• El número de integrantes del consejo no corresponde con los integrantes registros.

• Únicamente: Campeche, Guerrero, San Luis Potosí y Tlaxcala registraron datos correspondientes a la reunión intermedia.

• De los 11,119 comités por servicio registrados, el 93.7% se capturo en 2012 y el 6.3% corresponde a los meses recientes de este

año.

• En solo en tres casos, no se realizó la captura del presidente de la APEC.

• Aún está pendiente la captura de la reunión de cierre.

Registro ciclo escolar 2011-2012

Page 8: CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO  (CONAFE)

Consideraciones CONAFE

• Mejorar la funcionalidad del sistema (REPUCE).

• Apoyo y compromiso de los Enlaces de Participación Social y de otras instancias para la captura del acta y minutas.