consejo local arte cultura y patrimonio … · luis castañeda casa de la cultura fundación cvx...

15
ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01 VERSIÓN 01 FECHA 12/05/10 Acta No. 6 Fecha 30 de Julio 2014 1 de 15 CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO BOSA ACTA No. 06 SESIÓN ORDINARIA FECHA: 30 DE JULIO 2014 Radicado No. 20143200143353 HORA: 5:00 pm LUGAR: SALON COMUNAL EL PARAISO ASISTENTES: SECTOR ORGANIZACIÓN / ENTIDAD DELEGADO O REPRESENTANTE Administración SCRD Jaime Alonso Muñoz García Música Corporación Summun Draco Niny Johanna Gamboa Danza Corporación Tierra Libre Ferney Pinzón Indígenas Cabildo Kichwa Fernando Tituaña Indígenas Cabildo Inga Margarita Jacanamijoy Mujeres Fundación CVX María Elena Arzuza CPL CPL Henry Manrique Hernández Bibliotecas Comunitarias Funrec Edgar Osorio Hernández Adulto Mayor Organización Folclórica Recordando el ayer Yolanda Forero Pinilla Bibliotecas Biblored Andrés Gómez Morales Comunidades Negras Asociación Nueva Vida Mujer Aida Esther Mosquera INVITADOS: Administración SCRD Rocío Yazmit Nieto Rodríguez Comunidad indígena Cabildo Inga Cristhian David Jacanamijoy Artista Videos y Rollos Edder Andrés Carrión Campo Artista Videos y Rollos Nicolás Eduardo Corchuelo Artista DC Arte Hernán Castillo Artista Videos y Rollos Diana Vargas AUSENTES: SECTOR ORGANIZACIÓN / ENTIDAD DELEGADO O REPRESENTANTE Administración Alcaldía José Fernando Roca Jóvenes CLJ Steven Andrés Vaca Comunidades Negras Asociación Nueva Vida Mujer Aida Esther Mosquera JAL Carlos Julio Tamin

Upload: vuongdan

Post on 28-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 1 de 15

CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO BOSA ACTA No. 06 SESIÓN ORDINARIA

FECHA: 30 DE JULIO 2014 Radicado No. 20143200143353

HORA: 5:00 pm

LUGAR: SALON COMUNAL EL PARAISO

ASISTENTES:

SECTOR ORGANIZACIÓN / ENTIDAD DELEGADO O REPRESENTANTE

Administración SCRD Jaime Alonso Muñoz García

Música Corporación Summun Draco Niny Johanna Gamboa

Danza Corporación Tierra Libre Ferney Pinzón

Indígenas Cabildo Kichwa Fernando Tituaña

Indígenas Cabildo Inga Margarita Jacanamijoy

Mujeres Fundación CVX María Elena Arzuza

CPL CPL Henry Manrique Hernández

Bibliotecas Comunitarias Funrec Edgar Osorio Hernández

Adulto Mayor Organización Folclórica Recordando el ayer

Yolanda Forero Pinilla

Bibliotecas Biblored Andrés Gómez Morales

Comunidades Negras Asociación Nueva Vida Mujer Aida Esther Mosquera

INVITADOS:

Administración SCRD Rocío Yazmit Nieto Rodríguez

Comunidad indígena Cabildo Inga Cristhian David Jacanamijoy

Artista Videos y Rollos Edder Andrés Carrión Campo

Artista Videos y Rollos Nicolás Eduardo Corchuelo

Artista DC – Arte Hernán Castillo

Artista Videos y Rollos Diana Vargas

AUSENTES:

SECTOR ORGANIZACIÓN / ENTIDAD DELEGADO O REPRESENTANTE

Administración Alcaldía José Fernando Roca

Jóvenes CLJ Steven Andrés Vaca

Comunidades Negras Asociación Nueva Vida Mujer Aida Esther Mosquera

JAL Carlos Julio Tamin

Page 2: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 2 de 15

Delegado Educación Dile Fabio Díaz

Arte Dramático Corporación Artística y cultural Mascarada

Luis Castañeda

Casa de la Cultura Fundación CVX Edgar Daniel Abelló

Arte Dramático Chiminigagua Cesar Grande Ladino

Colectivo Hojas al Aire Rosalba Vásquez

Salas de teatro Coddiarcupop Edwin Villalobos Agudelo

IDRD Leonardo Ardila

Cabildo Muisca July Dayan Chiguasuque

Discapacidad Asociación Multiactiva Fusión fantasía

Héctor Alfonso Martínez

Equipamientos Chiminigagua Yesid Ovalle Villamil

LGBTI Patricia Castillo

Artes plásticas Leonardo Otero

Propiedad Horizontal María Eugenia Bustos

Artesanos Colectivo Artesanos Oscar Leopoldo Villalba Soto

N° de Consejeros Activos 22 (Incluyendo delegados institucionales)

No de Consejeros Asistentes 11 (Incluyendo delegados institucionales)

Porcentaje % de Asistencia 50%

I. ORDEN DEL DIA:

1. Llamado a lista y verificación del quórum. 2. Comisión para la revisión de acta. 3. Lectura y aprobación orden del día. 4. Presentación proyecto Comparsa de Bogotá. 5. Presentación proyecto Fiesta Local. 6. Presentación convenio Muestra de Arte popular. 7. Varios.

II. DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA

1. Verificación de quórum

Se da inicio con 11 consejeros y, de acuerdo con el reglamento del Consejo, los delegados presentes consideran que están dadas las condiciones para iniciar la reunión.

2. Designación de la Comisión de revisión y aprobación del Acta.

Se nombra la comisión de verificación integrada por Niny J Se nombra la comisión de verificación integrada por la presidenta del ClacpBo Niny y María Elena Arzuza.

Page 3: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 3 de 15

3. Ubicación de los temas programados

Para esta sesión se programo que al comienzo se hiciera UNA JORNADA INFORMATIVA DEL PROCESO DE ELECCIONES la cual fue dirigida por JAIME ALONSO MUÑOZ – gestor local cultural,

la exposición del proceso se explico a los asistentes con las siguientes diapositivas

Page 4: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 4 de 15

Page 5: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 5 de 15

Page 6: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 6 de 15

Page 7: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 7 de 15

Page 8: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 8 de 15

Page 9: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 9 de 15

Page 10: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 10 de 15

Page 11: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 11 de 15

Después de hacer la exposición del proceso de elecciones se resuelven algunas dudas de los asistentes, se informa los puntos de inscripciones que se abrieron en la localidad, Clan la Libertad, Súper Cade, Col Laureles, Alcaldía Local de Bosa.

NINY JOHANNA GAMBOA – Presidenta del CLACPBo, da la bienvenida a los asistentes y da inicio al orden del día.

PRESENTACIÓN COMPARSA FIESTA DE BOGOTÁ.

Edder Andrés Carrión Campo – Videos y Rollos, saluda y da agradecimientos por permitir el espacio para

la presentación del proyecto Comparsa de Fiesta de Bogotá, hace una breve reseña del la organización, la cual fue fundada en el años 2010 trabaja en la UPZ 84 occidental, han trabajado en diferentes espacios lo que le ha dado cierto protagonismo como lo ha sido con el Festival sin VIOLENT ARTE, por que el eje transversal más importante que trabajan es la prevención de violencia atreves del arte, también tienen un enfoque de derechos humanos y de género.

Este año presentaron una propuesta a la SCRD que se presenta cada año para la fiesta de Bogotá que se llama TIBANICA UNIVERSO DE AGUA Y VIDA haciendo una reflexión por una visita que se hizo con todos los jóvenes al Humedal Tibanica.

La organización del grupo que presenta la comparsa en al mes de agosto está dispuesta de la siguiente manera

Edgar Rojas - Director General

Cristina Villalobos - Dirección Teatral.

Germán Vargas

Orlando Martínez – Diseñador.

Concepto de la propuesta

Porque una comparsa con una bandera ecológica, se pensó en primera instancia en lo vivido histórico y el papel de ellos como sujetos políticos y más en esta comunidad, cual es el papel del arte, el nacer de su cultura, es apropiarse de ese papel, de su territorio y generar significaciones que vallan de lo colectivo a un cambio a una situación que trascienda de lo artístico, generar conciencia atreves del arte en este caso la comparsa en una conciencia ecológica.

La comparsa está dividida en dos partes semánticas fuertes

Considerar el humedal como elemento característica de su sociedad.

Darle la relevancia que tienen estos ecosistemas no solo para la localidad si no para el mundo.

EL AGUA COMO PUNTO DE PARTIDA DE TODO

Según investigaciones que realizaron el nombre del humedal fue dado por una persona pero no solo es un humedal es una red de humedales que viene desde Soacha o más arriba, no es un humedal es un pedacito de humedal gigante que la población está dañando.

JAIME ALONSO MUÑOZ – gestor local cultural, da un resumen de lo que fue el proceso de inscripciones

para comparsa Fiesta de Bogotá por la localidad la cual fue pobre comparada con la del año pasado a la que se inscribieron 12 propuestas a tres este año, la mejor propuesta calificada por los jurados fue la de Videos y Rollos, el comité local de fiesta de Bogotá coincidió con el jurado.

Page 12: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 12 de 15

Como el comité local podía cambiar la decisión, en la medida que se viera que el jurado había hecho una valoración que no se ajustaba a lo que localmente se ha podido hacer lectura de lo que quiere bosa con respecto a las comparsas, quiere mejorar la puesta en escena, la música, la construcción dramática del proceso, se vio que la argumentación del jurado con respecto a esto fue más fuerte y se acogió la votación del jurado que en su mayoría dio como ganador a esta, sin embargo las 2 comparsas, de Apogeo tenían una visión distrital muy genérico y las reglas del concurso decía que tenía que tocar un tema local.

Edder Andrés Carrión Campo – Videos y Rollos, aclara que el presupuesto para comparsa para este año bajo que el año pasado era de 30 millones y para este año es de 18 millones motivo por el cual el numero de propuestas bajo, la comparsa va con 70 personas, 45 actores los otros son los directores, los logísticos, los que cargan la muñeca, en cifras el proyecto es de 18 millones entregaron el 80% para la realización y luego el 20%, hubo dos localidades que no presentaron propuestas por la disminución del monto.

La presentación de la comparsa en la localidad será el 30 de agosto en el marco de la fiesta local en la UPZ 84, se preguntan los datos de cuándo será la presentación distrital, la presentación será el domingo 3 de agosto arrancando en la plaza Santa María a las 10:00 am llegando a la Plaza de Bolívar por la carrera séptima.

Diana Vargas – Videos y Rollos, aprovecha el espacio del CLACPBo ya que es un espacio donde

elementos a tener en cuenta es el tema de la planeación en términos presupuestales y de políticas, por lo que cree que es importante y lo manifiestan desde la organización, que se necesita un apoyo más fuerte no necesariamente desde lo económico sino en otros temas que puedan apoyarse desde la parte de la administración local.

FIESTA LOCAL

Edgar Osorio Hernández – FUNREC, resalta que la fundación fue seleccionada desde la alcaldía local

gracias a dos reuniones previas que se hicieron con aproximadamente 16 organizaciones en las que explicaron las condiciones de la persona o organización a contratar, en la segunda reunión quedo DC- Arte y Funrec, pero debido a la parte presupuestal ya que son 18 millones de contra prestación que hay que poner en ese momento DC – Arte decidió no participar.

Se acepta el reto no solo para la organización, sino se decidió que 8 organizaciones iban a apoyar el proceso de fiesta local para que se ejecutara de la mejor manera y poder tener un rublo presupuestal que acogiera.

Rescata que desde el CPL la apuesta ha sido fortalecer las organizaciones sociales y que se puedan vincular otras organizaciones a los mismos procesos, hay 4 organizaciones más apoyando este proceso, la Junta de Acción del barrio Olarte, Cabildo Kichwa, Corpocima.

Henry Manrique – Coordinador General, proyecto que tiene como objeto aunar recursos técnicos y administrativos para el desarrollo de la fiesta local con motivo de la celebración de los 476 años de cumpleaños de Bogotá que lleva como lema Bosa celebra fiesta Bogotá.

Es un proyecto que tiene un monto de 180 millones financiado por el FDL y 18 millones financiados por pate del ejecutor, tiene una duración de 3 meses y tendrá como inicio 3 componentes que son

Lanzamiento, convocatoria y presentación pública.

Presentación de las 5 fiestas en cada UPZ.

Recolección de las memorias de la fiesta local de Bosa y Patrimonio.

Cuenta en la fase de alistamiento con un equipo que es un coordinador por un tiempo de 3 meses, un apoyo administrativo por 2 meses, y 2 apoyos para la recolección de información para el componente de memoria de la fiesta por un mes.

Page 13: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 13 de 15

Tiene una fase de presentación pública que está dada a tres espacios el FDL, a la comunidad que se realizara el 1 de agosto a las 5: 00 pm Casa Claret, presentación pública ante el CLACPBo la que se está haciendo y una ante la JAL

Para la convocatoria se tiene recurso para hacer 5 banners uno por UPZ caracterizado para cada una, la realización de 3.000 plegables el cual tendrá un espacio para personalización de cada UPZ 600 para cada una y 500 afiches que será 100 para cada UPZ que tendrán una relación directa con el afiche central de la fiesta de Bogotá.

En el ejercicio patrimonial y de memoria festiva en Bosa se va a tener una recopilación e impresión de una cartilla que tiene un total de 152 que recoja la memoria de la fiesta, la memoria de los patrimonial de Bosa, que recoja la caracterización que hizo la fiesta pasada 2013 y lo que lleva de memoria esta fiesta.

El tercer componente que es la cinco fiestas por UPZ, tienen un desarrolló se le ha atrasado un recorrido que inicia de la siguiente manera

Sábado 9 de agostó UPZ Apogeo

Sábado 16 de agosto UPZ Tintal

Sábado 23 de agosto UPZ Porvenir

Sábado 30 de agosto UPZ Occidental

Domingo 31 de agosto UPZ central primer cierre de fiesta local.

Habrá que radicar un plan de contingencia para cada fiesta, tendrá una estrategia comunicativa alternativa para realizar la convocatoria a cada una de las fiestas, tendrá un ejercicio de bazar de exposiciones y presentación de la parte artística y tendrá algunos elementos conceptuales como la carpa de niños y niñas, la carpa para juegos tradicionales, la carpa para la medicina ancestral, carpa para la exposición de los procesos de las organizaciones, carpa para la participación que se lleva en cada UPZ , el proceso de la olla comunitaria, la circulación artística contara con 8 artistas por UPZ y contara con la participación de un cuadro comparsero conocedor por UPZ

COSTOS

Estrategias comunicativas $ 1.500.000 para las 5 UPZ

Tarimas con faldón que incluyen techo $ 1.200.000 por UPZ

Sistema de sonido amplificador de 7000 vatios que incluye un Back Line con especificaciones técnicas para los diferentes grupos $ 2.700.000.

juego de luces led $ 2.000.000 para todas las fiestas

Una planta eléctrica para garantizar el fluido eléctrico para esos equipos

Dos carpas tipo camerino 4x4

Seis carpas tipo camerino 3x3 para las organizaciones sociales que vayan a mostrar su proceso.

4 carpas tipo camerino de 6x6 para juegos tradicionales, niños y niñas, medicina ancestral y participación.

Se dará un apoyo para quien presente la propuesta de juegos tradicionales $400.000 por fiesta

Carpa de niños y niñas $ 400.000 por cada fiesta.

Escenario donde se pueda imprimir en camisetas en screen el logo de la fiesta local.

Visibilización de procesos de participación comunitaria de la localidad $ 1.500.000 por todas las fiestas $ 300.000 para cada una

Compartir de saberes ancestrales de las comunidades indígenas $ 1.500.000 por todas las fiestas.

Dos baños portátiles y un baño para personas en condición de discapacidad por fiestas.

Plan de contingencia que constara con una ambulancia básica. Apoyo de bomberos, policía, la parte

Page 14: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 14 de 15

de logística y todo el tema de mec para lo que se pueda presentar

Exposición de 100 sillas, 50 con brazos, 50 con brazos, 20 mesas de 4 puestos.

Decoración para cada fiesta

En términos de accesibilidad de la información 4 horas de intérprete de lengua de señas.

Apoyo logístico de 10 personas para montaje de cada fiesta. (para cada fiesta) $ 2.000.000 para todas las fiestas. Se contrataran las mismas 10 personas para todas las fiestas, dos por cada UPZ

Participación de 8 grupos artísticos como mínimo con un estimulo a la participación de $ 800.000 para cada grupo $ 32.000.000 para todas las fiestas.

Se contara con realización sobre tela $ 500.000 por UPZ, la idea que sea en tela es para que pueda circular en otras ocasiones, que puedan tener una historia viva, como pasa en esta ocasión que se traerá los 5 murales que se hicieron en la fiesta pasada.

Se tendrá una muestra de un cuadro comparsero por UPZ, $ 2.000.000 para cada UPZ.

Parte de atención – hidratación, 200 refrigerios para los grupos participantes por fiesta.

Olla comunitaria $ 700.000 por cada UPZ.

Registro fotográfico fílmico que dará como resultado un video de 30 minutos para compartir, la publicación de la cartilla para el 18 de octubre se entregara en un cato público, son 1000 cartillas.

Para la cofinanciación plantearon hacer una escuela comunal que atravesara los 6 módulos que va a tener la fiesta, para que las personas que participen en cada uno de estos sepan a que llegan a la fiesta, como se desarrolla esto las fiestas se realizan los sábados el día martes anterior se realizaran las reuniones en cada UPZ tendrá una duración de 2 horas y tendrá un orden del día que está dado en términos de la organización de la fiesta 20 minutos de presentación de la fiesta, 40 minutos de reflexión desde lo que será la escuela popular de cada uno de los módulos, 40 minutos para concertación para el montaje de las fiesta y quienes participaran ofertando o poniendo en circulación sus procesos en la fiesta.

Se dan sugerencias por varios de los asistentes a la sesión en cuanto el tiempo para organizar la fiesta de cada UPZ que es muy cortó y que podrían tener algunos inconvenientes, se sugiere hacer una convocatoria amplia del lugar y fecha donde se van a realizar esas reuniones para que la mayor cantidad de organizaciones puedan asistir y no se sientan relegadas de la información y de la participación en estas reuniones de programación de la fiesta y por último se observo el año pasado que hubo muy poca participación de la comunidad en el evento de fiesta, por lo que se sugiere que empiece la divulgación de la fiesta local con bastante anterioridad para que la gente sepa de la realización del evento y se pueda tener una afluencia de público mayor .

MUESTRA POPULAR

Hernán Castillo – DC – Arte, convenio 049 Muestras de Arte Popular entrega por escrito, los datos

básicos de la propuesta, ellos antes eran la fundación Kerigma con 35 años trabajando en la localidad fueron los gestores de las muestras de Arte Popular en la localidad llegaron a realizar 24 muestras de Arte popular una por año durante 24 años lograron hacer este tipo evento que fue muy importante para la fundación y para el sector de Bosa y par el movimiento teatral en Bosa.

En este momento la muestra de arte popular va dirigida exclusivamente a visibilizar colonias que viven en la localidad y que visibilicen todo el trabajo tan bueno que han hecho.

El objeto habla de aunar esfuerzos técnicos, administrativos, logísticos, financieros para la realización de 2 eventos culturales en la localidad los cuales son la Muestra de Arte Popular y el festival Esbosarte, la Muestra de arte popular es visibilizar las colonias a través de dos grandes eventos 2 días están planteados el 21 y 22 de septiembre se van hacer muestras que tengan que ver con estas colonias, va haber muestra gastronómica, muestras de sus manifestaciones artísticas y otras expresiones artísticas que tengan estas

Page 15: CONSEJO LOCAL ARTE CULTURA Y PATRIMONIO … · Luis Castañeda Casa de la Cultura Fundación CVX ... quiere mejorar la puesta en ... y 2 apoyos para la recolección de información

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO FR-01-CP-GPA-01

VERSIÓN 01

FECHA 12/05/10

Acta No. 6 – Fecha 30 de Julio 2014 15 de 15

colonias que se van a visibilizar en una gran feria de colonias y a través de una comparsa por las calles de Bosa en donde las manifestaciones artísticas exclusivamente la danza se va a resaltar y el proyecto Esbosarte un trabajo que también lleva muchos años y que se vuelve a rescatar a través de los pintores de la localidad es hacer una gran exposición, una galería con los pintores más representativos de la localidad

Esbosarte lo está coordinando Ricardo Hernández y se busca resaltar la parte de las artes plásticas, se apoyara el proceso de creación a través de la circulación se va hacer unas muestras itinerantes para que la localidad pueda visibilizar a sus artistas plásticos.

En la página se encuentra toda la información y para que puedan hacer sugerencias, se está planteando que para ellos es muy importante, ha planteado un proyecto que han venido trabajando con otras entidades que tiene que ver con el reconocer lo que tiene que ver con la Cultura Viva Comunitaria, es como se participa en todos estos procesos pero también se genera participación activa en las políticas públicas, dentro de esta muestra se realizara un foro donde los estaremos invitando, convocando para presentar esa iniciativa que nace en Brasil y ya sea regado por toda Latinoamérica la corporación DC – Arte la ha retomado aquí, un acto muy importante para que a través de convocarnos como en redes, como agentes culturales, como gestores puedan entrar a participar en otras instancias que tiene que ver con la política pública.

Porcentaje % de Cumplimiento del Orden del Día 100%

III. CONVOCATORIA

Se cita a una nueva sesión para el día 1 de octubre 2014

En virtud a lo establecido por el reglamento interno del Consejo de Bosa la presente acta se firma por:

______________________________ __________________________________ NINY JOHANNA GAMBOA ROCIO YAZMIT NIETO Coordinador / Presidente Secretaría Técnica Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio

Revisó: Niny Johanna Gamboa Presidenta del Consejo y María Elena Arzuza (Consejera).

Proyecto: Rocío Yazmit Nieto R.