consejería de agricultura, m. ambiente y d. rural...

3
Consejería de Agricultura, M. Ambiente y D. Rural Viceconsejería de Medio Ambiente D.G. de Política Forestal y Espacios Naturales Centro Operativo Regional de L.C.I.F. UNAP BOLETÍN DE RIESGOS POR INCENDIOS FORESTALES 08/05/2017 al 15/05/2017 NIVEL DE PELIGRO (1) MODERADO INFORMACIÓN METEOROLÓGICA. SITUACIÓN SINÓPTICA: Ad. del SW con paso a Baja Temp 500 hPa y Presión Superficie 10/05/2017 12 UTC GFS Mapa de Superficie 10/05/2017 12 UTC GFS El núcleo de bajas presiones situado al W de la península se irá imponiendo desde el martes, generando inestabilidad y enviando frentes que barrerán la península. Está situación durará hasta finales de semana, donde parece que vuelve la estabilidad y las altas presiones dominarán la península. LEYENDA Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo T.Máx.(ºC) 21-29 20-29 17-26 18-28 20-29 HR. mín. (%) 20-35 25-65 25-50 25-50 25-65 Viento (Hirlam 0,05º) Km/h 08/05/2017 14:00 h 09/05/2017 14:00 h 10/05/2017 14:00 h 11/05/2017 14:00 h Viento general flojo a moderado (fuertes en la ½ de la semana) de componente principal S rolando a SW. Para el final de semana el módulo de viento desciende. Datos procedentes de la predicción del modelo Hirlam de AEMET. Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales QUÉ HEMOS TENIDO IPP previsto para la semana del 8 al 14 de mayo de 2017 Semana con aumento significativo del número incidencias e intervenciones. Intervenciones (datos provisionales): < 1 ha Forestal: 3 TO, 3 GU, y 3 AB > 1 ha Forestal: 2 TO (S. Cruz de la Zarza, 5,6 ha de arbolado, 30,1 ha de matorral, 15 ha de pasto y 1,1 ha n.f, Puebla de Almoradiel, 0,05 ha de arbolado, 4,5 ha de matorral y 1,5 ha n.f), 1 CR (Granátula de Calatrava, 25 ha de matorral y 17 ha n. f) <1 ha No Forestal: 3 TO, 5 GU, 1 CU, 2 CR y 1 AB >1 ha Forestal: 1 TO (Toledo, 1,77 ha) Sin datos de superficie: 2 CU, 2 GU, 7 TO QUÉ PODEMOS ESPERAR A partir de mediados de semana inestabilidad con probabilidad de tormentas generalizadas (muy escasas en el SE), aumento significativo del módulo de viento. Incendio esperado: Posibilidad de igniciones sobre combustibles finos muertos y matorral durante las horas centrales del día, incendios que podrán propagar en baja/media intensidad, esta situación se verá reducida a partir del miércoles.

Upload: buithien

Post on 08-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejería de Agricultura, M. Ambiente y D. Rural …pagina.jccm.es/justicia/112/orientacion/boletin_cor.pdf · Datos procedentes de la predicción del modelo Hirlam de ... 30,1

Consejería de Agricultura, M. Ambiente y D. Rural

Viceconsejería de Medio Ambiente

D.G. de Política Forestal y Espacios Naturales

Centro Operativo Regional de L.C.I.F. UNAP

BOLETÍN DE RIESGOS POR INCENDIOS FORESTALES

08/05/2017 al 15/05/2017 NIVEL DE PELIGRO (1) MODERADO

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA. SITUACIÓN SINÓPTICA: Ad. del SW con paso a Baja

Temp 500 hPa y Presión Superficie 10/05/2017 12 UTC GFS

Mapa de Superficie 10/05/2017 12 UTC GFS

El núcleo de bajas presiones situado al W de la península se irá imponiendo desde el martes, generando inestabilidad y enviando frentes que barrerán la península. Está

situación durará hasta finales de semana, donde parece que vuelve la estabilidad y las altas presiones dominarán la península.

LEYENDA Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo T.Máx.(ºC) 21-29 20-29 17-26 18-28 20-29

HR. mín. (%) 20-35 25-65 25-50 25-50 25-65

Viento (Hirlam 0,05º)

Km/h

08/05/2017 14:00 h 09/05/2017 14:00 h 10/05/2017 14:00 h 11/05/2017 14:00 h

Viento general flojo a moderado (fuertes en la ½ de la semana) de componente principal S rolando a SW. Para el final de semana el módulo de viento

desciende. Datos procedentes de la predicción del modelo Hirlam de AEMET.

Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales QUÉ HEMOS TENIDO IPP previsto para la semana del 8 al 14 de mayo de 2017

Semana con aumento significativo del número incidencias e

intervenciones.

Intervenciones (datos provisionales): < 1 ha Forestal: 3 TO, 3 GU, y 3 AB

> 1 ha Forestal: 2 TO (S. Cruz de la Zarza, 5,6 ha de arbolado,

30,1 ha de matorral, 15 ha de pasto y 1,1 ha n.f, Puebla de

Almoradiel, 0,05 ha de arbolado, 4,5 ha de matorral y 1,5 ha

n.f), 1 CR (Granátula de Calatrava, 25 ha de matorral y 17 ha

n. f)

<1 ha No Forestal: 3 TO, 5 GU, 1 CU, 2 CR y 1 AB

>1 ha Forestal: 1 TO (Toledo, 1,77 ha)

Sin datos de superficie: 2 CU, 2 GU, 7 TO

QUÉ PODEMOS ESPERAR

A partir de mediados de semana inestabilidad con

probabilidad de tormentas generalizadas (muy escasas en el

SE), aumento significativo del módulo de viento.

Incendio esperado: Posibilidad de igniciones sobre

combustibles finos muertos y matorral durante las horas

centrales del día, incendios que podrán propagar en

baja/media intensidad, esta situación se verá reducida a

partir del miércoles.

Page 2: Consejería de Agricultura, M. Ambiente y D. Rural …pagina.jccm.es/justicia/112/orientacion/boletin_cor.pdf · Datos procedentes de la predicción del modelo Hirlam de ... 30,1

Disponibilidad de combustibles

Humedad del combustible fino muerto (HCFM)

Valores mínimos entorno al 3-10 %. Superiores a partir del miércoles.

Humedad del combustible medio muerto (HCMM)

Valores mínimos alrededor del 6-12 %, algo superiores a partir del miércoles.

Combustibles vivos Según fenología de la especie. Especies más disponibles: brezo.

Emisión de focos secundarios Poco probable.

Simultaneidad Poco probable.

Fuego de copas: Poco probable.

Intervalo más desfavorable: 12:00-18:00 h.

AVANCE SEMANAL (METEOGRAMAS)

Gráficos por provincias que indican, de arriba abajo:

• Nubosidad a tres alturas;

• Presión, hPa

• Dirección y velocidad de viento (línea verde, en nudos)

• Témperaturas máxima y mínima y punto de rocio

• Humedad Relativa, %

• Histograma, previsión de precipitación, mm

Guadalajara

Toledo

Cuenca

Ciudad Real

Albacete

Page 3: Consejería de Agricultura, M. Ambiente y D. Rural …pagina.jccm.es/justicia/112/orientacion/boletin_cor.pdf · Datos procedentes de la predicción del modelo Hirlam de ... 30,1

Indice de Sequía

Precipitacón acumulada