consecuencias de la guerra del pacifico (1879-1883)

Upload: crashfox

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Consecuencias de La Guerra Del Pacifico (1879-1883)

    1/3

      Dpto. de Historia y Cs. Sociales

    Prof. Katherine Reyes A

    Unidad 4: Chile Finisecular (siglo XIX)

    Tema: La Guerra del Pacifico

    Guía nº2: Consecuencias de la Guerra del Pacifico (1879-1883)

    Instrucciones generales:

    Estimadas alumnas, mi nombre es Katherine Reyes A. Profesora de Historia y Ciencias Sociales encargadadel nivel de Segundo Año Medio, cualquier duda pueden hacerla llegar a mi correo electró[email protected].  Todas las guías, presentaciones y páginas indicadas del texto escolar serán loscontenidos y aprendizajes que se evaluaran en la prueba final de Historia. (29/12/ 2011).

    Objetivo: Identificar las consecuencias territoriales, económicas y sociales de la Guerra del

    Pacifico.

    Instrucciones:

    1.- Lo primero que deben hacer en revisar el texto escolar, leer las paginas 174- 175- 176- 177

    2.- Marcar las ideas principales. Posteriormente lea la siguiente información (básica) de lasconsecuencias de la Guerra del Pacifico o del Salitre.

    3.- Construya un cuadro comparativo de las consecuencias de la Guerra del Pacifico para cada unode los países beligerantes, según modelo que aparece en la parte inferior de la guía.

    Consecuencias de la Guerra del Pacífico

    En Chile 

    Durante el transcurso de la Guerra del Pacífico, el progreso de Chile no se vio interrumpido; por el contrario, laguerra estimuló el desarrollo de la economía industrial, lo que contribuyó al financiamiento del Ejército encampaña. Terminado el conflicto, Chile consolidó su presencia en el norte del país al aumentar su territorio,convirtiéndose en el país más importante de Gracias a la expansión de su territorio, logró valiosas riquezasnaturales que impulsaron la actividad económica del país.La inmigración fue tan grande que la población de Antofagasta pasó de 5.384 habitantes en 1875, a 21.213 diezaños más tarde, y la de Tarapacá, de 39.255 a 45.086, en el mismo período.Por otro lado, los aranceles sobre el salitre beneficiaron ampliamente la construcción de nuevas obras públicas,

    como puertos y ferrocarriles, obras sociales y refuerzos para las fuerzas armadas.También, una vez finalizada la Guerra del Pacífico se incrementaron el cultivo de trigo en el sur y lavitivinicultura en el centro, y las empresas industriales de producción de bienes de consumo se expandieron.Finalmente, y gracias a los créditos recibidos por su buena reputación, Chile modernizó sus principales ciudades,los servicios de sanidad y la educación, y realizó la construcción de grandes edificios.Latinoamérica en las costas del Pacífico.Gracias a la expansión de su territorio, logró valiosas riquezas naturales que impulsaron la actividad económicadel país.La inmigración fue tan grande que la población de Antofagasta pasó de 5.384 habitantes en 1875, a 21.213 diezaños más tarde, y la de Tarapacá, de 39.255 a 45.086, en el mismo período.Por otro lado, los aranceles sobre el salitre beneficiaron ampliamente la construcción de nuevas obras públicas,

    como puertos y ferrocarriles, obras sociales y refuerzos para las fuerzas armadas.También, una vez finalizada la Guerra del Pacífico se incrementaron el cultivo de trigo en el sur y lavitivinicultura en el centro, y las empresas industriales de producción de bienes de consumo se expandieron.

     El auge

    económico, eneste período,

    implicó un

    agudo procesomigratorio

    hacia las

    ciudades.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Consecuencias de La Guerra Del Pacifico (1879-1883)

    2/3

     

    http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico 

    4.- Complete el siguiente cuadro con las páginas del libro indicada y con la información básicadada.

    CUADRO RESUMEN DE LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

    Países Territoriales Económicas Sociales

    Chile

    Perú

    Bolivia

    En Bolivia A diferencia de nuestro país, la Guerra del Pacífico constituyó para Bolivia uno de los episodios más

    dramáticos de su historia. Su ejército fue totalmente derrotado, lo que le significó la pérdida del únicoterritorio con salida al mar que poseía. Desde ese entonces, y hasta el día de hoy, el no tener acceso almar ha significado un problema para esta nación.

    Además, el territorio que perdió a manos de Chile le significó un gran deterioro en su economía, debido ala pérdida del salitre, por lo que su crecimiento distó mucho del auge que vivió nuestro país.

    En Perú 

    Al igual que Bolivia, Perú no tuvo un buen recuerdo de su paso por la Guerra del Pacífico, ya que su participación significó la derrota de sus fuerzas. A diferencia de Chile, que no detuvo su progreso durantela guerra, Perú sufrió grandes divisiones sociales; por un lado estaban los campesinos indígenas, y por elotro, los terratenientes, creándose fuertes pugnas entre ellos.

    Por otra parte, las principales exportaciones del país habían sido el guano, el salitre y el azúcar; sinembargo, el bloqueo de Chile a todo el territorio donde se producían, durante la guerra, había dejado alPerú en la ruina.

    http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basicohttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basicohttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico

  • 8/17/2019 Consecuencias de La Guerra Del Pacifico (1879-1883)

    3/3