conquista de chile

2
ESCUELA PDTE. JOSE MANUEL BALMACEDA Y FERNANDEZ. TALCA DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES. Educando con dedicación y amor, lograremos personas exitosas. ITEM I-. Verdadero y Falso Lee cada una de las siguientes afirmaciones y determina si es verdadera (v) o falsa (F). Corrige, si es necesario, la información que aparece destacada. 22 pts. a) _____ La expedición organizada por Diego de Almagro a Chile fue llamada “la Flor de las Indias” por su gran magnitud. _____________________________________________________________________________________________ b) _____ Los incas estimularon a Almagro a viajar a Chile para que se alejara del Cuzco, ya que eran partidarios de Pizarro. _____________________________________________________________________________________________ c) _____ La gran dificultad de la expedición de Diego de Almagro a Chile fue el cruce del desierto de Atacama. _____________________________________________________________________________________________ d) _____ Una de las razones que motivó el regreso de Almagro y sus hombres fue la inexistencia de las cantidades de oro y plata que esperaban encontrar. _____________________________________________________________________________________________ e) _____ A Pedro de Valdivia le costó reclutar gente para su expedición, debido a la mala experiencia de la expedición de Almagro. _____________________________________________________________________________________________ f) _____ Valdivia fue nombrado gobernador interino de Chile por Francisco Pizarro. _____________________________________________________________________________________________ g) _____ La primera ciudad fundada por los españoles en nuestro territorio fue Santiago. _____________________________________________________________________________________________ h) _____ Valdivia encontró oposición de los indígenas solamente al sur del río Biobío. _____________________________________________________________________________________________ i) _____ La Guerra de Arauco se inició cuando los mapuches avanzaron hacia el norte del río Biobío a atacar las instalaciones españolas. _____________________________________________________________________________________________ j) _____ La principal motivación económica de los españoles en territorio mapuche era la posibilidad de contar con buenas tierras para la agricultura. _____________________________________________________________________________________________ k) _____ En las decisiones tácticas tomadas por Lautaro para enfrentar a los españoles, fue de gran importancia haber convivido con ellos. _____________________________________________________________________________________________ l) _____ Durante el siglo XVI los gobernadores que sucedieron a Pedro de Valdivia tomaron la actitud de evitar los enfrentamientos con el pueblo mapuche. _____________________________________________________________________________________________ m) _____ La victoria mapuche en Curalaba tuvo como consecuencia el abandono de las ciudades españolas al sur del río Biobío. _____________________________________________________________________________________________ n) _____ Un problema que debieron enfrentar los españoles durante el siglo XVI fue el ataque de piratas y corsarios portugueses, italianos y alemanes. _____________________________________________________________________________________________ EVALUACION FORMATIVA HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 5º AÑO……... Nombre Nº Lista Fecha Diciembre 2013 Exigencia 60% P.Ideal 34 pts P.Real PROFESORA Srta: Carolina Cornejo y Estefany Ortiz NOTA Objetivo de Aprendizaje: Conocer e identificar el desarrollo de la Conquista de Chile

Upload: carolina-cornejo

Post on 28-Jul-2015

297 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conquista de chile

ESCUELA PDTE. JOSE MANUEL BALMACEDA Y FERNANDEZ. TALCA

DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES.

Educando con dedicación y amor, lograremos personas exitosas.

ITEM I-. Verdadero y Falso

Lee cada una de las siguientes afirmaciones y determina si es verdadera (v) o falsa (F). Corrige, si

es necesario, la información que aparece destacada. 22 pts. a) _____ La expedición organizada por Diego de Almagro a Chile fue llamada “la Flor de las Indias” por su gran magnitud.

_____________________________________________________________________________________________

b) _____ Los incas estimularon a Almagro a viajar a Chile para que se alejara del Cuzco, ya que eran partidarios de Pizarro.

_____________________________________________________________________________________________

c) _____ La gran dificultad de la expedición de Diego de Almagro a Chile fue el cruce del desierto de Atacama.

_____________________________________________________________________________________________

d) _____ Una de las razones que motivó el regreso de Almagro y sus hombres fue la inexistencia de las cantidades de oro y plata que esperaban encontrar.

_____________________________________________________________________________________________

e) _____ A Pedro de Valdivia le costó reclutar gente para su expedición, debido a la mala experiencia de la expedición de Almagro.

_____________________________________________________________________________________________

f) _____ Valdivia fue nombrado gobernador interino de Chile por Francisco Pizarro.

_____________________________________________________________________________________________

g) _____ La primera ciudad fundada por los españoles en nuestro territorio fue Santiago.

_____________________________________________________________________________________________

h) _____ Valdivia encontró oposición de los indígenas solamente al sur del río Biobío.

_____________________________________________________________________________________________

i) _____ La Guerra de Arauco se inició cuando los mapuches avanzaron hacia el norte del río Biobío a atacar las instalaciones españolas.

_____________________________________________________________________________________________

j) _____ La principal motivación económica de los españoles en territorio mapuche era la posibilidad de contar con buenas tierras para la agricultura.

_____________________________________________________________________________________________

k) _____ En las decisiones tácticas tomadas por Lautaro para enfrentar a los españoles, fue de gran importancia haber convivido con ellos.

_____________________________________________________________________________________________

l) _____ Durante el siglo XVI los gobernadores que sucedieron a Pedro de Valdivia tomaron la actitud de evitar los enfrentamientos con el pueblo mapuche.

_____________________________________________________________________________________________

m) _____ La victoria mapuche en Curalaba tuvo como consecuencia el abandono de las ciudades españolas al sur del río Biobío.

_____________________________________________________________________________________________

n) _____ Un problema que debieron enfrentar los españoles durante el siglo XVI fue el ataque de piratas y corsarios portugueses, italianos y alemanes.

_____________________________________________________________________________________________

EVALUACION FORMATIVA

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 5º AÑO……...

Nombre Nº Lista

Fecha Diciembre 2013 Exigencia 60% P.Ideal 34 pts P.Real

PROFESORA Srta: Carolina Cornejo y Estefany Ortiz NOTA

Objetivo de Aprendizaje: Conocer e identificar el desarrollo de la Conquista de Chile

Page 2: Conquista de chile

ESCUELA PDTE. JOSE MANUEL BALMACEDA Y FERNANDEZ. TALCA

DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES.

Educando con dedicación y amor, lograremos personas exitosas.

ITEM II-. Termino Pareado.

Lee atentamente cada una de las descripciones o definiciones que se presentan a en la columna A y

determina el concepto o nombre de la columna B que le corresponde. 10 pts.

Columna A Columna B

1. ______ Título con que contaba Diego de Almagro y que lo

autorizaba a emprender la expedición a Chile. a) Adelantado

2. ______ Lugar donde murió Diego de Almagro. b) Michimalonco

3. ______ Miembro de la expedición de Almagro a Chile y que

tuvo el primer enfrentamiento con el pueblo mapuche. c) Alonso de Ercilla y Zúñiga

4. ______ Líder indígena que se rebeló contra Valdivia y sus

hombres y el 11 de septiembre de 1541 incendió la ciudad

de Santiago.

d) La Serena

5. ______ Lugar estratégico ubicado al sur del continente y

que los gobernadores querían alcanzar para evitar las

incursiones de otros europeos.

e) Gómez de Alvarado

6. ______ Poeta español que vino a Chile y exaltó la valentía

del pueblo mapuche en su poema épico “La Araucana”. f) Levantamiento

7. ______ Ciudad fundada por los españoles al norte de

Santiago para facilitar las comunicaciones con el Perú. g) Cuzco

8. ______ Unión de grupos mapuche bajo un toqui para llevar

ataques coordinados a las posiciones españolas. h) Estrecho de Magallanes

9. ______ Líder mapuche cuya actuación significó el fin del

período de la Conquista. i) Malocas

10. _____ Ingreso de españoles a la frontera, atacando a los

araucanos y capturándolos para luego venderlos como

esclavos j) Pelantaru

ITEM III-. Trabajo de Mapas.

Identifica en los mapas siguientes a quien pertenece cada ruta realizada a Chile desde el Perú.

Debes anotar en la línea, si pertenece a Pedro de Valdivia o Diego de Almagro. 2 pts.

__________________________________________________ __________________________________________________