conocimientos y distinciones generar oportunidades parte...

7

Upload: others

Post on 03-Nov-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: conocimientos y distinciones GENERAR OPORTUNIDADES PARTE ...icfargentina.org/wp-content/uploads/2019/08/PIL.pdf · pil@icfargentina.org LA GÉNESIS Quienes concedemos a este Capítulo
Page 2: conocimientos y distinciones GENERAR OPORTUNIDADES PARTE ...icfargentina.org/wp-content/uploads/2019/08/PIL.pdf · pil@icfargentina.org LA GÉNESIS Quienes concedemos a este Capítulo

2

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA LÍDERES DE ICF ARGENTINA

[email protected]

Con esta propuesta, deseamos acompañar a los coaches que son miembros activos del capítulo Argentina, a formarse en los conocimientos y distinciones

fundamentales para conformar una JUNTA DIRECTIVA Y/O UNA COMISIÓN DE TRABAJO.

La Asociación Argentina de Coaches profesionales, ICF Argentina ha desarrollado este entrenamiento para líderes, inspirados en la visión de la actual Comisión Directiva en relación a GENERAR OPORTUNIDADES

IMPARCIALES DE PARTICIPACIÓN Y PERTENENCIA A LA CULTURA ICF POR PARTE DE TODOS LOS COACHES MIEMBROS ACTIVOS DEL CAPÍTULO.

El lunes 26 de agosto en el ciclo Lunes de Educación Continua la Comisión Directiva se ha presentado el proyecto a toda la comunidad de coaches con el

fin de dar toda la información necesaria del mismo.

Page 3: conocimientos y distinciones GENERAR OPORTUNIDADES PARTE ...icfargentina.org/wp-content/uploads/2019/08/PIL.pdf · pil@icfargentina.org LA GÉNESIS Quienes concedemos a este Capítulo

3

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA LÍDERES DE ICF ARGENTINA

[email protected]

LA GÉNESIS

Quienes concedemos a este Capítulo y a ICF global nuestra tarea voluntaria, tenemos un sueño y creemos profundamente en él, soñamos con una organización nacional, regional e internacional vigorosa, saludable, eficiente y de excelencia.

Una organización abierta a la comunidad profesional y a la sociedad en general, que sea red, contenga y expanda oportunidades de participación y crecimiento.

Creemos que es posible y trabajamos cada día para construir esa realidad, sabemos que crecer como organización implica crecer como profesionales y como personas en el diseño y revisión constante de nuestra manera de observar el mundo y de nuestras relaciones.

En marzo de 2018 vivimos una crisis profunda a nivel institucional, que impacto en todos los que amamos esta organización. Como persona y líder de ICF Argentina asumir la presidencia del capítulo en esas condiciones fue una experiencia turbulenta.

Acompañada de quienes componen hoy la actual Comisión Directiva, con incondicional apoyo de ICF Global y voluntarios comprometidos con la grandeza atravesamos como comunidad la crisis y la convertimos en un sinfín de oportunidades para crecer, madurar, fortalecer y volver a conectar con la esencia que representa el TRABAJO VOLUNTARIO y en RED.

Este proyecto es el resultado de múltiples aprendizajes relacionados con esa crisis, infinitas conversaciones para abrir oportunidades y con el inspirador ejemplo que líderes de nuestra organización dan a diario desde amor.

Finalmente, este proyecto aspira a generar espacios de paz, transparencia, coherencia, amor y servicio.

Page 4: conocimientos y distinciones GENERAR OPORTUNIDADES PARTE ...icfargentina.org/wp-content/uploads/2019/08/PIL.pdf · pil@icfargentina.org LA GÉNESIS Quienes concedemos a este Capítulo

4

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA LÍDERES DE ICF ARGENTINA

[email protected]

EQUIPO DE COORDINACIÓN:

LIASSON CON GLOBAL Y LA REGION LATAMStephanie Norris - Regional Manager - Latin America - ICF

CULTURA ICFLic. Claudia E. Agüero PCC - Presidente de ICF Argentina Dr. Ricardo Mayer PCC - Pas Presidente de ICF ArgentinaStephanie Norris - Regional Manager - Latin America - ICF

GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y LIDERAZGO Dra. María Inés Colle PCC

CREDENCIALIZACIÓNCarolina Stilhano - Member Experience Ambassador - Latín América - ICF

ELEMENTOS LEGALESDra. Verónica Saavedra Calvo Vicepresidente de ICF Argentina

GESTIÓN Lic. Claudia E. Agüero PCC - Presidente de ICF ArgentinaTatiana Criniti - PCC - Secretaria de ICF Argentina

VOLUNTARIADO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Lic. Claudia E. Agüero PCC - Presidente de ICF Argentina

ÉTICAJosé Manuel Estrada PCCMiembro del Comité de Ética de ICF Global (International Coach Federation)

RELACIÓN DEL CAPITULO CON LOS MIEMBROS Andrea Cucco ACC

INVITADOS ESPECIALESPersonas que por su servicio y liderazgo son y fueron fuente de inspiración.

Page 5: conocimientos y distinciones GENERAR OPORTUNIDADES PARTE ...icfargentina.org/wp-content/uploads/2019/08/PIL.pdf · pil@icfargentina.org LA GÉNESIS Quienes concedemos a este Capítulo

5

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA LÍDERES DE ICF ARGENTINA

[email protected]

TEMAS A DESARROLLAR

1. LIASSON CON GLOBAL Y LA REGIÓN LATAM

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer el modo en que el capítulo Argentina se relaciona con la red global, el sentido de esa estructura y el trabajo conjunto para el empoderamiento y progreso de ICF Argentina.

1. CULTURA ICF

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer cuáles son el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro de ICF Argentina y el mundo.

Prácticas Culturales, eventos nacionales e internacionales. Tradiciones.

Nuevo Modelo de gestión de ICF Global y relación con los capítulos.

2. GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y LIDERAZGO

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer Propuestas que surgieron desde la Región Latinoamericana para la implementación de un modelo de gestión por Competencias.

Habilidades y conocimientos que un líder de ICF debe reunir a fin de sentirse cómodo y seguro en el ejercicio de su rol institucional y en la potencialización del trabajo conjunto.

3. CREDENCIALIZACIÓN

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer el nuevo modelo de gestión de las credenciales de ICF (ACC/PCC/MCC).

El valor de tener una credencial y su relación con el desarrollo y crecimiento profesional.

4. GESTIÓN

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer la prácticas y tareas que el capítulo debe realizar de acuerdo a los requisitos establecidos contractualmente en su relación con ICF global

Servicio al asociado. Comisiones de trabajo que conforman el capítulo estructura, sentido y gestión de cada una.

Page 6: conocimientos y distinciones GENERAR OPORTUNIDADES PARTE ...icfargentina.org/wp-content/uploads/2019/08/PIL.pdf · pil@icfargentina.org LA GÉNESIS Quienes concedemos a este Capítulo

6

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA LÍDERES DE ICF ARGENTINA

[email protected]

5. ELEMENTOS LEGALES

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer cuáles son los documentos que debe realizar, gestionar y mantener actualizada una comisión directiva.

Elementos legales, relación con los organismos de control según la ley argentina y con ICF Global.

6. VOLUNTARIADO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer el sentido del voluntariado en ICF, espíritu de servicio y trabajo comprometido. El rol de cada miembro voluntario.

Ejercicio de su profesión en la creación de un mundo mejor.

7. ÉTICA

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer el comportamiento que se espera de todo líder y socio de ICF en relación a la Ética.

Nuevo Código de Ética y buenas practicas.

Uso de marca y su relación con la Ética Profesional.

8. RELACIÓN CON LOS MIEMBROS

Finalidad:

Desarrollar y dar a conocer el espíritu de servicio, relación sustentable y ética profesional en el manejo de información confidencial.

Escucha y vínculos en la primera relación que tiene una persona con ICF Argentina.

9. INVITADOS ESPECIALES

Líderes que por su aporte a la comunidad ICF son representativos y fuente de inspiración.

Page 7: conocimientos y distinciones GENERAR OPORTUNIDADES PARTE ...icfargentina.org/wp-content/uploads/2019/08/PIL.pdf · pil@icfargentina.org LA GÉNESIS Quienes concedemos a este Capítulo

7

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA LÍDERES DE ICF ARGENTINA

[email protected]

CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN

Los encuentros se llevarán a cabo de manera virtual para garantizar la participación de todos los interesados, teniendo en cuenta los socios residentes en las diversas provincias que componen el país. Serán de frecuencia semanal y con una duración de dos horas. Los días establecidos para estos encuentros está establecido para los días martes en el horario de 19 a 21 hs.

El programa abarcará los meses de noviembre, diciembre de 2019, enero y febrero de 2020.

MESES DIAS

NOVIEMBRE Martes 5, 12, 19 y 26

DICIEMBRE Martes 3, 10 y 17

ENERO Martes 7, 14, 21 y 28

FEBRERO Martes 4, 11, 18 y 25

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Invitamos a los coaches asociados al Capítulo de Argentina, que quieran participar de una comisión directiva o grupo de trabajo, a revisar a conciencia sus relaciones profesionales con colegas, clientes y potenciales conflictos de interés que pudieran impedir desarrollar el entendimiento del bien común.

Es condición necesaria e irrevocable para participar del programa: Ser miembro activo del Capítulo Argentina. Para obtener el certificado de participación de parte de ICF Argentina es condición inscribirse en el programa al siguiente correo: [email protected] y cumplimentar el 80% de las horas de formación.

MOTIVOS DE EXPULSIÓN DEL PROGRAMA

• Faltas graves al código de ética de ICF.

• Faltas graves e injurias a los participantes del programa durante los encuentros, en ámbitos públicos, privados y redes sociales.

• Publicaciones que desacrediten, al programa, sus coordinadores y los participantes.

• Uso indebido de la documentación del programa que es propiedad el capítulo Argentina y será cedida posteriormente a ICF global.