conocimiento básico de una franquicia

29
CONOCIMIENTO BÁSICO DE UNA FRANQUICIA. 1. La franquicia y su procedencia. 2. Documento de divulgación de la franquicia. 3. Alternativas en la franquicia.

Upload: ana-navarro

Post on 20-Mar-2017

448 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conocimiento básico de una franquicia

CONOCIMIENTO BÁSICO DE UNA FRANQUICIA.1. La franquicia y su procedencia.2. Documento de divulgación de la franquicia.3. Alternativas en la franquicia.

Page 2: Conocimiento básico de una franquicia

1. La franquicia y su procedencia.¿Es la franquicia una industria?• Dicho de mejor manera, es un modelo de

negocio.• Si se realizan investigaciones adecuadas podrás

encontrar franquicias ya establecidas, pero esto no quiere decir que una empresa o negocio esté impedida a formar una franquicia.

• Es un método por el cual las industrias o empresas manejan sus mercados y distribución de productos o servicios.

• Son innumerables las opciones disponibles.

Page 3: Conocimiento básico de una franquicia

¿Qué hace el franquiciado en la compra?• Hay franquicias de casi todo lo que te puedas

imaginar: restaurantes, hoteles, agencias de viajes, productos alimenticios, salones de belleza, entidades financieras, oficinas de contabilidad, despachos de abogados, oficinas de consultoría, clínicas, hospitales, universidades, escuelas, colegios, negocios de mantenimiento doméstico, servicios de jardinería, sistemas de enseñanza, etc., etc.

• Hay franquicias de marcas reconocidas mundialmente como: McDonalds, Burger King, Pizza Hut, Starbukcs, Quiznos, Campero, SubWay, T.G.I Friday´s y miles más.

Page 4: Conocimiento básico de una franquicia

Entonces ¿Qué es lo que está comprando el fanquiciado?, • Está adquiriendo una licencia para utilizar el

sistema, no para comprar el sistema.• Al momento de realizar la investigación debida

podrás encontrar que al adquirir el sistema NO estas adquiriendo el uso y dominio de la marca y el logo.

• La verdad con todos los sistemas de franquicias, es que solo adquieres un formato de SUS sistemas de hacer negocio. Claro que la raíz de esto es investigar los siguientes puntos importantes:a) ¿Qué es lo que debo investigar de una

franquicia?b) ¿Investigaste los colores del logo?

Page 5: Conocimiento básico de una franquicia

Y ¿Por qué interesa esto?Habíamos comentado que lo que adquieres en una franquicia es un sistema, por lo tanto, este debe de ser aquel que se ajuste perfectamente a tu medida, por lo tanto al contestar las preguntas anteriores te darás cuanta de inmediato si ese “traje” fue hecho para ti.Así que lo que debemos buscar no es el nombre… al contrario, debemos seguir al sistema.Una franquicia es el derecho que te da una empresa ya establecida para abrir un establecimiento con su marca.

El franquiciante es el dueño de la marca. El franquiciado es quien compra el derecho.

Page 6: Conocimiento básico de una franquicia

• Si compras una franquicia te comprometes con el franquiciante a operar el negocio bajo su formato de negocios, ”sistema”. Solo puedes vender sus productos, en la forma, presentación y precio que esa empresa establece. La ubicación, casi siempre, debe ser aprobada por el franquiciante. El acondicionamiento y equipamiento de las instalaciones, tanto interno como externo, es establecido siempre por el franquiciante.

• El franquiciante se compromete a darte todas las pautas, procesos y procedimientos para iniciar un negocio que ellos consideran ha sido exitoso. Te acompañan y entrenan desde la decisión de dónde instalar tu negocio, las dimensiones, el diseño, el equipamiento, la contratación y entrenamiento del personal, la publicidad, la fabricación de los productos, la venta de los productos. Te acompañan y supervisan desde antes de comenzar, durante el proceso de apertura y lanzamiento y te seguirán supervisando mientras dure el contrato o relación comercial.

Page 7: Conocimiento básico de una franquicia

La raíces de la franquicia.En este punto ya conoces más de franquicias, por lo tanto, tu perspectiva en este tema es mayor.Pero debemos hacer una pausa para conocer la historia de las franquicias, y la haremos de manera rápida.Las franquicias inician en la era medieval, los gobernantes estaban encargados de la organización, distribución, eventos, recolección de impuestos y más.El monopolio era el soberano, y el gobierno con su “franquicia” era el que ganaba. Solo podían entrar aquellos que tenían el privilegio por esos gobernantes.Actualmente, seguimos el mismo patrón. En algunos lugares todavía se pagan impuestos para mantener un negocio en la ciudad

Page 8: Conocimiento básico de una franquicia

• En 1890, las franquicias han evolucionado y se han dividido. Los viejos métodos siguen en pie, pero han nacido nuevos métodos denominados FORMATOS DE NEGOCIOS DE FRANQUICIAS. El primer negocio que inició este formato fue Harper´s Beatuty Shop, con más de 500 locales distribuidos en USA, Canadá y Europa.

• Ellos establecieron su sistema en el manejo de su nombre, definiendo claramente lo que se debería.

Page 9: Conocimiento básico de una franquicia

El crecimiento de las franquicias.Obviamente, muchos libros, páginas de internet y estudios pueden cubrir este tópico.en 2004, se realizaron estudios sobre el impacto económico en relación a las franquicias. Las empresas franquiciadas representó el 7.4% del total de puestos de trabajo en el sector privado, el 5.0 % de las nóminas del sector y el 3.9% de impacto en el sector privado.Por lo tanto, el total del impacto económico que tienen las franquicias es de más de 18 millones de trabajos en el sector privado y 506.6 billones de impuestos aproximadamente.Ahora reconocemos a las franquicias como todo una fuerza de poder económica.

Page 10: Conocimiento básico de una franquicia

Fortalezas de las franquicias.• Sistemas probados. La siguiente fórmula explica porque mucha gente explora las franquicias:

Sistemas probados = algunos erroresCuando encuentres ese sistema que se adecua a tu persona, no lo dejes ir.• Apoyo y asesoramiento de expertos.Uno de los factores que suena fuertemente con los asesores de empleados corporativos es la presencia de algunos expertos que te ayudan a definir las posiciones de liderazgo de muchas franquicias.Una excelente franquicia es aquella que brinda un excelente entrenamiento y soporte de sistemas diseñado para que comprendas rápida y exitosamente como es posible

Page 11: Conocimiento básico de una franquicia

• Poder adquisitivo y comercialización.

La ventaja del mercado colectivo es igual a un negocio con muchas localizaciones… o locales comerciales. Esto redunda en la capacidad de eficiencia del negocio para mantenerse solo por medio del posicionamiento de la plaza.Es decir, encontrarme lo más cerca posible de los consumidores (mercado meta).El ejemplo más gráfico serían aquellas franquicias de comida rápida, centros de autoservicio, supermercados, etc.Ellos realizan estudios de mercado para determinar donde es el mejor lugar para localizar su establecimiento y obtener de manera más eficiente, constante y rápida la inversión que realizas como franquiciador y para él su posicionamiento de marca.

Page 12: Conocimiento básico de una franquicia

Retos para las franquicias.• No seguir los sistemas.Ahora no entiendo!!!!!!Hemos estado hablando de seguir el sistema del fanquiciante, porque lo que realmente adquieres es el sistema. Sin embargo, esto no está peleado con la innovación, solo lo debemos hacer con cuidado.Las franquicias reciben de su comunidad de franquiciantes una cantidad enorme de nuevas formas de poder manejar el nombre de la franquicia, esto no quiere decir que vas a hacer lo que quieras, pero si tú puedes demostrar que tu idea es brillante y resulta en ganancias para la franquicia y para ti, dalo por hecho, podrás implementar tu nuevo sistema, solo recuerda que el período de tiempo para una demostración eficiente sería de no menos 18 meses de prueba.

Page 13: Conocimiento básico de una franquicia

2. Documento de divulgación de la franquicia.

Este documento se realizó con la finalidad de regular los negocios de franquiciantes, por la FTC (Federal

Trade Commission). Quien se encarga de verificar la veracidad de las

franquicias evitando las estafas por medio de regulaciones y leyes con respecto a estas.

El documento de divulgación de franquicia hasta el día de hoy, es el medio por el cual se puede proteger no solo al franquiciante sino también al franquiciado,

obteniendo sentido de la ética.

Page 14: Conocimiento básico de una franquicia

Este documento está formado por tres cláusulas importantes:

1° TRANSPARENCIA: Necesaria para realizar cualquier acuerdo, el propósito de esta son los beneficios que adquieres con la innumerable información que recibes sobre el estudio de franquicias de negocios.

2° EDUCACIÓN: El gobierno de USA quiere que los prospectos de franquiciado esté bien educado con referencia a las oportunidades de franquicias con las que puede realizar acuerdos y los recursos con que cuenta.

3° SIMPLIFICACIÓN: El documento de divulgación de franquicia está fundamentada en el mismo lenguaje y escritura de los abogados. Una vez que entiendas el formato, podrás revisar fácilmente cualquier documento de franquicia de negocio

Page 15: Conocimiento básico de una franquicia

o Entrega y aceptación del documento de divulgación.Por lo regular recibirás está información por medio de correo y/o electrónicamente o mail.Una vez que recibes el documento de divulgación de franquicia, tendrás 14 días para ejecutar el cuerdo de ejecución de la franquicia.Las reglas de la FTC requiere que el franquiciante publique al prospecto de franquiciador para ver este documento. La mayoría de los franquiciantes tienen políticas propias las cuales se presentan en este documento, la mayoría de ellas son razonablemente realistas, y deben seguirse al pie de la letra.Como mencioné anteriormente después de recibir el documento de divulgación de franquicia se deberá esperar al menos 2 semana para firmarse. Durante este período usted podrá formular todas las preguntas pertinentes y sacar sus propias conclusiones con respecto a este negocio.

Page 16: Conocimiento básico de una franquicia

o Búsqueda de banderas rojas.Algunas personas piensan en acumular un gran número de documentos de divulgación de franquicias para adquirir mayor conocimiento sobre estas, pretendiendo tener un mejor juicio sobre las decisiones de adquirir franquicias.Este documento no te dirá acerca de cómo la franquicia compite con sus adversarios ni quiénes son sus competidores en los aspectos de calidad del negocio. Este solo de enfoca en la información necesaria del franquiciante y de la relación que existirá entre el franquiciante y el franquiciador.Además, lo más importante es que este documento revela las banderas rojas precautorias antes de hacer un juicio sobre los atractivos de la franquicia. Te ayudará a ver en retrospectiva el mercado y ventas y reenfocar analíticamente al franquiciante y lo relacionado con la oportunidad de negocio

Page 17: Conocimiento básico de una franquicia

o Checklist del documento de divulgación ítems 1-23. Lo que tienes que revisar en un documento de divulgación: CONTENIDO: es un resumen abreviado de los

contenidos verdaderos que se encuentran en los artículos 1-23, definidos en la Guía de la FTC.

PROPOSITOS: Discusión del porque existe este paso y porque es importante esta información para ti.

CONSEJOS Y SUGERENCIAS: información general de cómo interpretar esta información, o a que se refiere esta información en términos prácticos y él porque es significativa.

Por favor mantén esta información en mente. Cada franquiciante es único y por lo tanto usa esta información para realizar tu juicio e interpretación que te proporciona este documento. ..\..\Word\REGLAMENTO_LPI_12.pdf..\..\Word\Look_Before_You_Leap_Spanish.pdf

Page 18: Conocimiento básico de una franquicia

3. Alternativas en la franquicia.

o Tipo de franquicias.

Page 19: Conocimiento básico de una franquicia

• Directa.

FRANQUICIADOR

FRANQUICIANTE 1

FRANQUICIANTE 2

FRANQUICIANTE 3

Esta es la franquicia más común. La franquicia directa incluye la tradicional franquicia de unidad y la franquicia mediante contratos de desarrollo.Franquicia de unidad: el franquiciador mismo otorga franquicias a franquiciados individuales ya sea en el país de origen o con extranjeros. (hoteles)

ACUERDOS DE FRANQUICIA

Page 20: Conocimiento básico de una franquicia

• Desarrolladora.

En el caso de los contratos de desarrollo al franquiciado se le otorga el derecho a abrir un número múltiple de unidades según un programa predeterminado y dentro de un área dada. El franquiciador y el franquiciado pueden celebrar un acuerdo de unidad para cada unidad que el promotor abra, en cuyo caso existirá un contrato marco de desarrollo al igual que algunos contratos de unidad, todos entre el franquiciador y el franquiciado. En el siguiente esquema se presenta la relación existente. ÁREA

DESARROLLADORA

LOCACIÓN 2

FRANQUICIANTE

ACUERDO DE DESARROLLO

ACUERDO DE FRANQUICIA

Todos tienen al mismo dueño

Page 21: Conocimiento básico de una franquicia

• Master.No son contratos de franquicia sino que más bien son de la naturaleza de contratos de agencia o representación comercial.El franquiciador otorgará ordinariamente a una tercera parte, el representante del área, el derecho a solicitar posibles franquiciados, al igual que a prestar ciertos servicios específicos en nombre del franquiciador a los franquiciados existentes en un territorio exclusivo. Estos servicios cubrirán normalmente tanto el establecimiento como el funcionamiento continuado de los establecimientos de franquicia. MASTER FRANQUICIANTE

LOCACIÓN 1

SUB FRANQUICIA 1 SUB FRANQUICIA 2 SUB FRANQUICIA 3

ACUERDO DE FRANQUICIA MASTER

ACUERDO DE FRANQUICIA

Page 22: Conocimiento básico de una franquicia
Page 23: Conocimiento básico de una franquicia

• Sub franquiciados.

Una sub franquicia es simplemente una franquicia que se ejecuta con un acuerdo con el franquiciador master. Esta reporta grandes bonos, ya que el franquiciador proporciona soporte y un gran historial. Al mismo tiempo, si existiera un problema con la sub franquicia y el master franquiciante no fuera fuerte en el negocio, esto haría que en conjunto tanto el franquiciante como el franquiciado investigarán la forma de ser fuertes y tener las habilidades para mejorar.Se produce cuando se delega la función de instalar y supervisar una determinada cantidad de franquicias. También suele asumir la responsabilidad por la captación y capacitación de los franquiciados y asistencia. Suele utilizarse para sustituir a una filial central que muchas veces resulta onerosa para el franquiciante.

Page 24: Conocimiento básico de una franquicia

o Tipos de protección territorial.La mayoría de la gente piensa de los territorios de exclusividad con referencia a las franquicias. Algunos de estos franquiciantes proveen cierta exclusividad de territorio refiriéndose principalmente a los mercados meta y los segmentos de mercado que ellos manejan. Esta protección define el número de caminos que se tienen en prospección. Es decir, en los casos de que los franquiciantes tengan definidos sus territorios solo se podrían extender hasta los límites de estos.

Page 25: Conocimiento básico de una franquicia

Cuotas. Las cuotas son el pago que debe realizar todos los candidatos a franquiciados por la adquisición de una franquicia, con ella se asegura el período de tiempo de uso de derechos.Cuotas de la franquicia. Estas cuotas pueden ser fuera de los costos de mantenimiento, infraestructura, inventarios, etc.Los rangos de costos por franquicia fluctúan de los $5,000.00 a los $100,000.00 USD. Algunas franquicias que andan en los rangos de $25,000.00 a $30,000.00 USD. Pueden cobrar cuotas adicionales por entrenamiento o territorio, pero estas están previstas para pago de impuestos.

Page 26: Conocimiento básico de una franquicia

Regalías. Son los pagos semanales o mensuales que se incurre en el acuerdo de la franquicia por el tiempo que este permanezca.Niveles de regalías. Los porcentajes bases de regalías es lo más común en franquicias, estos se manejan en un rango de 1% al 30% de acuerdo a las ventas, con un promedio del 7.5%. En algunos sistemas este porcentaje se puede reducir o incrementar de acuerdo al volumen de ventas.Estos rangos son ventajosos para la franquicia especialmente el primer año, cuando el negocio inicia asegurando la afiliación de los consumidores.Cuando se realiza el análisis sobre regalías debemos poner atención a los niveles bajo medio y alto de cada franquicia de interés.

Page 27: Conocimiento básico de una franquicia

Compromiso de publicar la contribución. Es la cantidad de dinero que el franquiciante da al franquiciador. Este dinero se va a un fondo por proyectos que ayuda a los dos relaciones con el mercado, poster, fotografías, trípticos, materiales de impresión, anuncios publicitarios en TV., anuncios publicitarios nacionales, diseños de sitios de web, búsqueda de optimización y promoción del nombre y la marca a nivel nacional, etc.Compromiso de advertencia. Es la cantidad de dinero que se requiere para gastar en el local comercial para el franquiciante. Esto queda estipulado en el acuerdo o contrato definiendo cantidad y el tiempo a pagar.

Page 28: Conocimiento básico de una franquicia

o Comparar franquiciador.

Si con las cuotas creemos que tenemos un contexto muy largo, el tamaño y la edad del sistema de franquicia se debería considerar con más cuidado.Las franquicias más antiguas tienen algunas ventajas distintivas obviamente como lo son sus sistemas probados, tienen más camino recorrido en cuestión de posicionamiento de marca. Una desventaja son los territorios pequeños y las grandes cuotas de franquicia.Las franquicias más jóvenes pueden tener cuotas más pequeñas o bajas y ofrecer territorios más grandes. Probablemente el riesgo estriba en la falta de demostración de validez del sistema.

Page 29: Conocimiento básico de una franquicia

o Comparar industrias.En este punto no se deja de tener la misma atención en las nuevas industrias franquiciantes. Muchas de las grandes franquicias nacieron gracias a personas emprendedoras que hicieron de industrias pequeñas grandes franquicias.El riesgo que se corre es mucho, ya que se debe realizar planes estratégicos para contemplar todos los puntos que una franquicia ya tiene conocidos. Es entrar a un terreno de investigación, prueba y error, ensayos de sistemas, etc.