congreso pedagogico agustin armario proyecto capitulo i.pptx

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.M. C/A“AGUSTIN ARMARIO” SAN JUAN DE LOS MORROS-ESTADO GUÁRICO MUNICIPIO: JUAN GERMÁN ROSCIO NIEVES URB.LAS ABEJITAS. PARCELAS N° 5 Y 6 –TELÉFONO: 0246- 4321754 EMAIL: [email protected] DEPENDENCIA: NACIONAL. CÓDIGO DE PLANTEL: PD121212 DIRECTOR (A): Lcda. ZORAIDA MAYORCA Colaboradores: Lcda. María Barrios Lcdo. Ángel Silva Febrero de 2015 Proceso de Integración Escuela-Comunidad a través de la motivación, desde la perspectiva de los padres y representantes

Upload: levis-maria-machado

Post on 13-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINU.E.M. C/AAGUSTIN ARMARIOSAN JUAN DE LOS MORROS-ESTADO GURICOMUNICIPIO: JUAN GERMN ROSCIO NIEVESURB.LAS ABEJITAS. PARCELAS N 5 Y 6 TELFONO: 0246-4321754EMAIL: [email protected]: NACIONAL. CDIGO DE PLANTEL: PD121212DIRECTOR (A): Lcda. ZORAIDA MAYORCAColaboradores:Lcda. Mara BarriosLcdo. ngel SilvaFebrero de 2015Proceso de Integracin Escuela-Comunidad a travs de la motivacin, desde la perspectiva de los padres y representantesPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa Integracin familia-escuela-comunidad, surge como una necesidad en los actuales momentos, para expandir el abanico de posibilidades que posee la educacin, como responsable del rumbo ptimo institucional, para llevar a cabo sus funciones escolares. Integrar a la familia y a la comunidad al quehacer educativo es un hecho de relevancia que permite fortalecer los procesos desarrollados por la escuela, este proceso de integracin, es una gestin compartida de intercambio de experiencias, dilogos, compromisos y visin, en estrecha vinculacin del plantel con el proceso de participacin ciudadana.Con la participacin e integracin de la comunidad al entorno escolar, se logra consolidar una comunicacin efectiva entre ambos, de tal manera que pueda fomentarse en la comunidad la identificacin y sentido de pertenencia y corresponsabilidad.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMADe acuerdo a esto es necesario resaltar, que los representantes deberan acudir a la escuela, y no solo eso, la escuela es la que debe promover esta participacin, y una de las formas como la escuela puede propiciar sta, es conociendo y aprendiendo de la comunidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educacin (2005), seala que la prctica educativa debe estar abierta a la familia y a la comunidad, de manera que se produzcan interacciones positivas que favorezcan el desarrollo y el aprendizaje del nio y la nia (p.32).En funcin de lo anterior, surge la preocupacin por conocer cmo es abordada la participacin de los padres y representantes en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario, donde se pudo observar que los padres y/o representantes estn desligados de las actividades escolares de sus hijos, por lo que no se interesan en preguntar y participar en las actividades de los mismos.INTERROGANTESCmo es la motivacin en el proceso de integracin escuela-comunidad en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario?Cul es la opinin de los padres y representantes en relacin a la motivacin en el proceso de integracin escuela-comunidad en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario?Cmo la motivacin involucra a los padres y representantes en las diversas actividades socioculturales planificadas en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario?PropsitosDevelar el Proceso de Integracin Escuela-Comunidad a travs de la motivacin, desde la perspectiva de los padres y representantes en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario, Ubicada en San Juan de los Morros, Municipio Juan Germn Roscio Nieves del Estado Gurico.Indagar acerca de la motivacin en el proceso de integracin escuela-comunidad en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario.Interpretar desde las opiniones de los padres y representantes la motivacin hacia el proceso de integracin escuela-comunidad en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario.Comprender cmo la motivacin involucra a los padres y representantes en las diversas actividades socioculturales planificadas en la Unidad Educativa Militarizada Contralmirante Agustn Armario.GeneralParticularesJustificacinLa importancia de la integracin radica en facilitar el contacto personal entre los padres y los docentes, canaliza las sugerencias e iniciativas de padres, docentes, y estudiantes. Esto se logra abriendo las puertas de la institucin a las familias y la comunidad, invitando a charlas, talleres, vivencias, convivencias, fiestas, juegos, reuniones y ms reuniones, hasta que se tome conciencia de la importancia, y necesidad de esta integracin y se convierta en una actividad consciente y habitual, en una rutina agradable e indispensableLos aspectos anteriormente descritos, evidencian la importancia del presente estudio y justifican su realizacin, en virtud de que el mismo va a permitir, desde el punto de vista terico en reflexionar sobre el proceso de integracin escuela-comunidad a travs de la motivacin de los padres y representantes de tal forma que se puedan generar acciones que consoliden una verdadera vinculacin.En lo social, constituye un significativo aporte, dado que la nueva poltica educativa est orientada a abrirse a nuevos planteamientos, contando con una actitud participativa de quien la recibe, dirigida no slo a saber qu, sino a cuestionarse el por qu, plantear el cmo colaborar con los dems en la mejora individual, grupal y social.Integrar la familia y la comunidad al quehacer educativo es un hecho de relevancia que permite fortalecer los procesos desarrollados por la escuela, es vital que desde la escuela se promuevan acciones que permitan lograr y fortalecer el proceso de integracin

Cupares (2008)