congreso internacional la autorÍa: … · un canon con características similares ... hombres de...

22
1 CONGRESO INTERNACIONAL LA AUTORÍA: REFLEXIONES TEÓRICAS Y ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS 22-23 de octubre de 2015 LIBRO DE ABSTRACTS

Upload: trinhthu

Post on 28-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CONGRESO INTERNACIONAL LA AUTORÍA:

REFLEXIONES TEÓRICAS Y ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS

22-23 de octubre de 2015

LIBRO DE ABSTRACTS

2

Jordi Canal (École des Hautes Études en Sciences Sociales, París)

El yo del historiador: reflexiones entre la literatura y la historia

Carlos Barros (Universidade de Santiago de Compostela)

La interacción del historiador con su objeto

Alfonso Pinilla (Universidad de Extremadura)

La "lógica arborescente". Enseñar y escribir Historia en soporte digital

Acostumbrados a leer -y escribir- linealmente, hemos simplificado nuestras

formas de pensamiento y expresión olvidando que la información expuesta siempre está

interconectada, nos remite a caminos bifurcados y a destinos no siempre previstos ni por

el autor ni por el lector. Porque introducirse en la comprensión de un texto es, también,

recrearlo, por eso ha de convertirse en una entidad abierta a diversas interpretaciones.

La organización de la información que el historiador dispone para narrar una

determinada realidad siempre ha buscado la linealidad y la unidimensionalidad. Los

acontecimientos se disponen uno detrás de otro, las valoraciones y datos también. El

hipertexto guarda la linealidad pero la multiplica, ofreciendo senderos de lectura

distintos (siempre más de uno) a quien quiere navegar por él. El hipertexto se convierte

en un objeto multidimensional donde un determinado tema -La transición a la

democracia en España, por ejemplo- puede abordarse desde distintas perspectivas,

puntos de vista, ritmos y senderos interpretativos. Conectándolos, comprenderemos la

complejidad del asunto estudiado.

En esta ponencia pretendo explicar cómo el historiador puede componer

hipertextos que, sin menoscabo del rigor, den a conocer sus investigaciones e, incluso,

faciliten el estudio de la disciplina histórica entre los alumnos. Con el desarrollo de los

nuevos soportes digitales, la lectura y escritura mutan radicalmente, y el historiador ha

de ser sensible a esos cambios, recogiéndolos y adaptándose a ellos para no quedar

desbordado -y superado- por un presente en continua transformación.

Juan Andrés Bresciano (Universidad de la República, Uruguay)

Los sistemas hipermediales en la Historiografia digital. Reflexiones a partir de

una revolución en curso

3

Joel Varela Rodríguez (Universidade de Santiago de Compostela)

Autor y auctoritas. Construcción de una identidad eclesiástica en la Hispania

visigótica y mozárabe

Varios estudios (Lacarra 1961, Díaz y Díaz 1976, Martín Iglesias 2013) han

venido señalando, desde hace años y a partir de distintos enfoques, la configuración

durante la época visigoda de un canon literario de autores espirituales, basado

fundamentalmente sobre las personalidades más representativas de la patrística latina

(Jerónimo, Ambrosio, Agustín), y aun de la exégesis griega (Orígenes); canon al que,

progresivamente, se comenzó a integrar a los propios autores hispánicos (Justo de

Urgel, Leandro de Sevilla, Isidoro de Sevilla, Braulio de Zaragoza, Ildefonso de

Toledo). Este canon específico, que inició su formación en el siglo VI y se perfeccionó

durante el VII, es heredado por la cultura mozárabe posterior, la cual lo reproduce en la

tradición cronística del siglo VIII (Crónica Mozárabe de 754 o Continuatio Isidoriana)

con una clara madurez y haciéndose eco de la gloria que ello reportaba para la iglesia

hispánica. Aun en los círculos más combativos de los mozárabes andaluces del siglo IX

un canon con características similares aparece reproducido con intensidad y

pretensiones apologéticas frente a la cultura árabe dominante (Aillet 2010).

La intención es precisamente ponderar este canon en relación con el concepto de

auctoritas, lo que nos permitirá comprobar la identificación de autores que “escriben

bien” o “leen mucho” con auctoritates morales y espirituales, fenómeno que puede

rastrearse a partir de los diversos testimonios del género de uiris illustribus. Creemos

que esto pasa a estar en estrecha dependencia con el concepto de santidad altomedieval

(Leonardi 1989), pero también asume unos fines políticos e identitarios específicos en

tanto que la iglesia hispanovisigoda, siguiendo la tendencia centralizadora en torno a

Toledo de la monarquía (Orlandis Rovira 1998), comenzó a crear su propio canon de

auctoritates espirituales basado sobre los autores que pertenecían a ella, en

contraposición a los cánones emanados de entidades políticas externas (papado,

Constantinopla).

Se analizará, también, la recepción de este canon en el ámbito cristiano

mozárabe, donde asume progresivamente un nuevo carácter apologético. Se tomarán

dos ejemplos proporcionados por la Crónica Mozárabe (ed. López Pereira 2009): los

episodios del viaje a Roma de Tajón de Zaragoza (c. 23) y el Apologeticum de Julián de

Toledo (c. 41). Asimismo, éstos se pondrán en relación con la mentalidad de los

círculos combativos de los mozárabes cordobeses, de la que se hará mención,

principalmente, a partir de un determinado episodio de hallazgos librarios narrado por

Eulogio de Córdoba (ep. ad Wiliesindum) y el biógrafo de éste, Paulo Álbaro (Vita

Eulogii cc. 8-10; ed. Gil 1973). De ello se desprende cómo el canon se reactualiza en un

nuevo contexto de apología de la cultura espiritual latina e hispánica, representadas en

sus autores, frente al dominador musulmán y araboparlante, e incluso se dota de un

imaginario específico (el hallazgo librario de Tajón en Roma y el de Eulogio en los

monasterios pirenaicos), con concomitancias que remiten a la configuración de una

identidad cristiana común.

4

Fernando Arnó (Universitat de Lleida)

Monopolio de la autoría: la Iglesia Católica en los condados catalanes de los

siglos IX-XI

Conservamos miles de documentos para los siglos IX-XI de los condados del

noreste peninsular. Las tipologias de esos documentos son muy variadas, aunque

prevalecen los documentos relativos a transmisiones patrimoniales (compraventas,

donaciones, permutas,...). También existen documentos judiciales, inventarios de bienes

y censos, documentos de confirmación de propiedad,... Pese a que la Iglesia no

participaba, como actores, de todos esos documentos, siempre eran sus miembros los

responsables de su escritura, lo cual les otorgaba un gran poder. Intentaremos analizar,

en esta ponencia, cuales serían las ventajas o privilegios del monopolio en la escritura

por parte de la Iglesia Católica.

Adriana Gallardo (Universidad Complutense de Madrid y Universidad de

Sevilla)

La apropiación del sermón en el medioevo. Sobre el fluir del sermón de el

“hombre perseguido por el unicornio”

Es nuestra intención la de sacar a colación el concepto de autoría en la Edad

Media, estudiándolo desde la óptica de los hombres de su tiempo y también desde el

actual concepto de autoría, siendo uno de nuestros propósitos el de abordar y discutir

este cambio. Con la presente propuesta pretendemos traer a confrontación el caminar

que el sermón medieval tuvo a lo largo de los siglos, centrándonos sobre todo en los tres

últimos siglos del medioevo (1200-1500).

La importancia del sermón fue latente a lo largo de toda la Edad Media, como

demuestran los escritos de san Agustín o los del papa Gregorio Magno entre otros; sin

embargo el sermón comenzó a ser crucial e imprescindible para la Iglesia a partir del IV

Concilio de Letrán, ya que uno de sus no pocos decretos estipulaba la obligación que

tenían todos sus sacerdotes de «dar sermón» a sus respectivos fieles. Fue sobre todo a

partir de este momento cuando se inició un intenso tráfico de sermones, siendo la

mayoría de éstos tomados «prestados» de los escritos de los autores clásicos, de la

herencia de los Padres de la Iglesia, de las historias moralizadas procedentes de la

cuentística oriental, o de los sermoneadores célebres del momento.

El papel que jugó en este contexto el sermón del «Hombre perseguido por el

unicornio» es del todo apreciable. Ésta parábola, que había sido iniciada en oriente,

llegó hasta occidente en los años conocidos como los de la «plenitud medieval»,

desembarcando esta narración para quedarse, siendo utilizada en occidente por

diferentes manos, debido a su mensaje moralizador, impactante y de motivos

maravillosos.

Esta narración fue sobre todo utilizada por los padres de las órdenes

mendicantes, en primer lugar por los padres dominicos, seguidos por los padres

franciscanos, popularizando éstos esta parábola de origen oriental como sermón por el

mundo cristiano occidental. Este sermón empezó a infiltrarse en diferentes obras,

encontrándolo tanto en enciclopédicas, como en muchas obras de formación moral,

5

quedando este sermón inserto en muchos de los sermonarios que tan célebres llegaron a

ser en el «Otoño medieval», saltando este sermón desde el pulpito de la Iglesia a la

lectura privada y reflexiva de la «devotio moderna» imperante.

Andrzej Dabrówka (Institute of Literary Research, Polish Academy of

Sciences)

Authoring under Digital Paradigm

The literacy of the digital era with its culture of participation abounds in fluent

forms of creativity being accomplished and performed by multiple actors. The category

of “participating authorship” covers this dynamics as it consists not only in adding

something to a finished text, but first of all in adjusting the course of textuality in

progress. The history of cultural participation can be conceived as growth in people’s

possibility to perform as an author. The new status of all material and semantic factors

generative for the creative process calls for a complex research apparatus. We find it in

the system of rhetoric re-interpreted in cybernetic categories. The templates of the

participation culture depend on the actor’s communicative competence including skills

in operating new technologies and media. The latter define the interfaces of

participation culture as well as the author’s roles and the operating scripts for

authorship. The openness of the multi-author communication in the interactive culture

of participation has as a consequence that the esthetic of such creative behaviors should

be generative and will examine its objects as emergent, not as artifacts. The paper

consists of 5 chapters:

1. The history of cultural participation as progress of authorization.

2. Cybernetics and rhetoric of the creative process in material-semiotic

dimension

3. Formats of literacy and technologies of communicative competence in the

culture of participation

4. Interfaces of participation, author’s roles and the scores of authoring in digital

culture

5. Generative esthetics of the texts of culture as emergence, not artifact.

Mario Bosincu (Università di Sassari, Italia)

Ernst Jünger’s conception of Authorship

The aim of this paper is to provide an overview of Ernst Jünger’s conception of

authorship and to demonstrate that it is closely connected with the use of a form of

“ethopoietic writing,” i.e. of a kind of writing intended to transform the reader’s mode

of being. The analysis of the changes in the purposes of such a re-subjectivation process

can throw light on the related shifts in the meaning of Jünger’s authorship idea in

response to epochal phenomena. In the first phase of his literary activity, in the 1920s,

he played the role of a national-revolutionary intellectual, whose war diaries –

describing the new mode of existence attained by soldiers in the midst of the ‘storms of

steel’ – were designed to teach readers the behaviour patterns enabling them to cope

6

with the dangerous technology breakthrough into their life sphere and to put their

destructive drives into the service of a revanche. Moreover, this new subject, the ideal

of which was rooted in Jünger’s reception of Nietzsche’s legacy, was thought of as a

mere instrument in the hands of the future Führer. In this regard, Jünger was strongly

influenced by Oswald Spengler’s political essays. The second phase of his reflections

on authorship culminated in The Worker (1932), which brings to light Jünger’s new role

as a mythopoetic writer under Georges Sorel’s influence. As it is well known, the

French philosopher conceived of political myths as artificial constructs meant to unleash

the workers’ instincts and thereby to transfigure them into revolutionary Nietzschean

overmen. Like many European nationalist intellectuals, whose aim was to become the

agents of mass mobilization, Jünger made use of the newly invented “aesthetics of

politics” (G. Mosse) and, following Nietzsche’s theory of the “ennobling of obedience”

(Beyond Good and Evil), built the mythologems of the Prussian, heroic and ascetically

minded warrior-worker totally subservient to the totalitarian state machinery into the

text structure in order to induce his readers to refashion themselves into its cogs. The

third phase arose from the experience of World War II, totalitarianism and nihilism.

Jünger assumed the role of a psychagogue-writer and provided the readers of his war

diaries (1949) and of The Forest Passage (1951) with spiritual exercises in order that

they might work on themselves and thereby achieve the capacity to resist technological

threats and to make individuals out of themselves. His authorship conception therefore

underwent a significant transformation since he aimed no longer at subjugating his

readers to the objectives of a totalitarian state’s technological apparatus and at

depersonalizing them. At the same time, he reconceptualized his idea of authorship as a

means of helping readers to overcome nihilism and placed himself in the Romantic

tradition of the “animation of art” (Human, All Too Human). Nietzsche saw this

phenomenon as the outcome of the decay of Christianity in the disenchanted world,

which, nonetheless, could not prevent “the wealth of religious feelings” from seeking

“to conquer new regions” so that “the feelings expelled from the sphere of religion by

the Enlightenment” [threw themselves] “into art.” In Freudian terms, just as the work of

mourning is accomplished once the mourner has found another satisfying libidinal

object, so the post-Enlightenment secularization process has found a temporary

equilibrium once art has been cathected as a surrogate for religion. In particular, M. H.

Abrams has elucidated how Romantic literature fulfilled the function of a meaning-

giving antidote to the secularization crisis by conjuring up an “apocalypse by

imagination,” that is to say, by entrusting the modern vates with the task of

transfiguring the de-deified world into a meaningful dimension in order to offer solace

to the orphans of God. Accordingly, Jünger conceived of the author as a “spiritual

father” (Author and Authorship – 1984) and a hierophant and resorted in Type, Name,

Form (1963) to a form of ethopoietic writing based upon some Neoplatonic tenets and

geared to restoring in the reader’s psyche the primacy of the nous over the scientific,

analytical intellect, thus offering him glimpses into the metaphysical Weltgrund.

7

Laura Beck Varela (Universidad Autónoma de Madrid)

Ser autor en la jurisprudencia de la edad moderna. Consideraciones sobre un

discurso de Paul Voet (1619-1667)

¿Qué entendían los juristas de los siglos XVI y XVII bajo nociones

aparentemente tan familiares como “autor” y “editor”?

La historia del libro y de las prácticas de lectura, que se ha ocupado de las

diversas formas, o figuras históricas del autor, apenas se ha interesado por la literatura

jurídica en la edad moderna, a pesar de la importancia de los derechos civil y canónico

como disciplinas superiores en el ámbito universitario, del protagonismo de los juristas

en la sociedad de la época y de la ingente producción impresa y manuscrita de obras

jurídicas entre los siglos XVI y XVIII. El presente trabajo analiza uno de los raros

discursos producidos por un jurista acerca de los diversos significados de la palabra

“autor” en el ámbito del derecho, escrito en 1657 por Paul Voet (Voetius) (1619-1667),

profesor en la Universidad de Utrecht. Titulado “Quot modis quis ‘editor’, vel ‘auctor’,

alicujus operis esse dicatur?”, el texto está expresamente dedicado a definir de qué

maneras se puede afirmar que alguien es autor o editor de libros jurídicos (juris libri).

En su análisis, Voet pretende responder a acusaciones de plagio, además de utilizar las

categorías “auctor” y “auctoritas” con el objeto de deslegitimar la producción escrita de

los canonistas, en el contexto de radicalización de la Reforma en las décadas más

convulsas de la historia de los Países Bajos. Sus páginas ofrecen claves interesantes

para la comprensión de las diversas formas de la “función-autor” y de la pluralidad

semántica de la autoría entre los lectores doctos de la edad moderna.

Jessica Palmieri (Università di Bologna)

Anónimo y plural. Wu Ming, la figura de autor y la escritura, entre apropiación

de la historia y figuras de la colectividad

Wu Ming: literalmente, en chino mandarín, “ningún nombre”. Éste es el

fascinante pseudónimo del colectivo de escritores que en los últimos años ha

protagonizado la escena literaria italiana. Un nombre no casual, sin duda, ya que coloca

al colectivo en el centro de una lucha abierta contra la noción clásica de autor. Ya

superada por la teoría crítica, bajo los golpes de Barthes y Foucault in primis, el

concepto de autor resulta aún más desueto e inservible en la era de la información

digital y global. Y es justamente a la red como medio de comunicación masivo que Wu

Ming entrega su propia obra narrativa. El blog del colectivo

(http://www.wumingfoundation.com), sin embargo, no constituye sólo un medio de

difusión literario. Es más bien un punto de contacto, un espacio de intercambio para una

comunidad heterogénea que fue imaginada, a partir de sus inicios, como una red

paralela donde comentar, anotar e intervenir en los textos mismos del colectivo. Un

espacio donde el lector, en la huella de aquel desplazamiento paradójico de los roles que

Barthes había enfatizado a finales de los Sesenta, se convierte a su vez en la figura de un

autor sin nombre.

A partir de esta postura, a la vez crítica y creativa, nace, después de la

publicación de la Armata dei sonnambuli (2014), novela histórica sobre el terror

8

revolucionario francés, el libro colectivo Tifiamo Scaramouche [Somos forofos de

Scaramouche], una antología de cuentos que es un verdadero spin--‐off de la novela

escrito por sus lectores, hecho de aventuras paralelas y narraciones alternativas que se

desencadenan a partir de la reelaboración del héroe enmascarado que protagoniza el

libro de Wu Ming. Otra vez más, la dialéctica entre autor y lector se disuelve en la

mezcla de los roles, haciendo inservibles las tradicionales categorías del análisis

literario. La investigación del colectivo, que es a la vez estética y política, se desarrolla

entonces a través de dos caminos complementarios: una lucha contra la voz hegemónica

de la historia y de los dispositivos de poder que determinan su transmisión y la atención

hacia nuevas formas de la colectividad y la participación. Si el caso de Wu Ming resulta

paradigmático para un análisis de las nuevas formas autoriales, la ponencia pretende

también bosquejar las posibilidades que se ofrecen a la novela histórica contemporánea

como medio de reflexión activa sobre la transmisión del pasado y como herramienta

para imaginar y construir nuevas formas de la colectividad animadas por prácticas

políticas compartidas.

Julián Vázquez Robles (Instituto de Filosofía del Centro de Ciencias Humanas

y Sociales -CSIC)

Ser autor pésimo parecíame preferible a ser traductor notabilísimo: Una

reflexión, desde la obra memorialista de Federico Gamboa (1864 -1939), sobre algunas

prácticas y conceptos alrededor de la idea de autor

Federico Gamboa (1864 – 1939) fue un escritor mexicano que, además de

novelas y obras de teatro, legó una vasta obra memorialista. Si bien Gamboa suele

aparecer atado a su quinta novela, Santa (1903), ya que ésta le garantizó la fama

mediante diversas adaptaciones al cine, el teatro y repetidas reimpresiones, que llegan

hasta nuestros días, es en el ámbito de la memoria en la que encuentro una de las

mayores contribuciones de Gamboa a la literatura mexicana. Dicho corpus lo conforman

una autobiografía (Impresiones y recuerdos, 1893), así como cinco diarios publicados

en vida (1908, 1910, 1920, 1934, 1938) bajo el nombre de Mi diario, mucho de mi vida

y algo de la de otros. Dos diarios más fueron publicados de forma póstuma (1995,

1996). En total, esta obra autorreferencial cubre un periodo de 1888 a 1939.

A partir de la recuperación, desde una memoria particular, de las ideas,

conceptos y conductas de un escritor decimonónico, busco reflexionar sobre algunas de

las variables que giran alrededor del concepto autor.

Dada la amplitud de la obra memorialista, me concentraré en el periodo que

Gamboa vivió en Buenos Aires, Argentina (1892 – 1894), como parte de sus tareas en el

mundo de la diplomacia, para conocer de prácticas y rituales entre intelectuales, así

como algunos avatares entre autores y el mundo editorial o las ideas que el joven

escritor mexicano tenía sobre los lectores y críticos, entre otros muchos asuntos.

Pau Alcover (Universitat de Barcelona)

9

La autoría de los Libros del Almotacén de la Corona de Aragón (siglos XIV-

XVIII), una historia compleja

No hay obra sin autor. La autoría es esencial para comprender los matices y

detalles de un binomio eterno de la literatura: el binomio entre el autor (o autores) y su

obra. Pero la autoría abarca mucho más que esta realidad y resulta muy útil como objeto

de análisis histórico. En este contexto, deseamos profundizar sobre la autoría y el

concepto de autoría en unas fascinantes fuentes bajomedievales y modernas (siglos XIV

y XVIII): los llibres del mostassà (libros del almotacén) de la Corona de Aragón. No

hay ninguna de estas fuentes que tenga un solo autor. Escribanos, miembros del

consejo, cónsules, jurados, almotacenes, notarios públicos y reales son sus principales

autores. Para conocer la naturaleza de estas complejas obras es necesario entender cómo

funcionan, para qué sirven, en qué contexto surgen, quién y porqué escribe. A través de

la autoría, podremos entender mejor cómo el almotacén utilizaba su libro como un arma

legal y como elemento esencial en su actividad diaria. De esta manera comprobaremos

que los libros del almotacén cumplen con aquella reflexión de Ruskin: «los libros se

pueden dividir en dos grupos: los libros del momento y libros para todo momento». Así,

los libros del almotacén se pensaron para que su dueño los tuviera siempre a mano.

Adrián Ares (Universidade de Santiago de Compostela)

Autoría y autografía. Una cuestión metodológica

El objetivo de esta comunicación es el estudio de la autoría desde el punto de

vista de las Ciencias y Técnicas Historiográficas, más concretamente, en relación con el

fenómeno de la autografía. Para entender esta categorización debemos remitirnos a otros

dos conceptos de la génesis documental. Términos que se refieren a dos momentos

diferentes de la elaboración del documento. La actio y la conscriptio. Por un lado, la

primera es el conjunto de hechos anteriores a la redacción del documento, la acción

jurídica que motiva la escrituración y los procesos que en ella desembocan. Por otro, la

segunda es la puesta por escrito de ese acto jurídico. Esta doble concepción genera,

consiguientemente, dos tipos de autor distintos. Uno, el que lleva a cabo la actio, el

autor, y el otro, el que se encarga de la conscriptio, el rogatario o autor material del

texto. Es en los casos en que coinciden ambas figuras cuando pasamos a hablar de

autografía.

A partir de este planteamiento inicial se desarrolla nuestro estudio en dos

facetas, una de carácter metodológico, la otra referente a la casuística específica. El

binomio autoría-autografía implica toda una serie de cuestiones metodológicas que

expondremos en esta intervención. ¿Qué tipo de relación se da entre las dos realidades?

¿Hay una implicación similar por parte de ambas o es desigual? ¿Cuáles son los indicios

o pruebas de la autoría y los de la autografía? A estos y a otros interrogantes daremos

respuesta en el trabajo que proponemos. Un análisis que viene posibilitado, por una

parte, por la consignación del autor de la actio en las fórmulas del documento; y, por

otra, por el incremento a lo largo de la Edad Media y Moderna de la aparición de las

firmas personales en la documentación, que reflejan la autografía. Si bien es cierto,

10

presentaremos también textos de mayor envergadura que las firmas para una mejor

comprobación de la relación autoría-autografía.

Un último aspecto metodológico del vínculo generado entre autoría y autografía

al que prestaremos atención es el de la delegación gráfica. Un fenómeno cuya existencia

ya constataba Herbert Youtie en el Egipto greco-romano y que será estudiado en

profundidad en la Edad Media y Moderna por Armando Petrucci. La delegación gráfica

es el recurso, por parte del autor de un texto, a otro individuo para que ponga por escrito

el documento, debido a la incapacidad del autor para hacerlo. Por lo tanto, el estudio de

la relación entre el autor del acto jurídico escriturado y el autor material del documento

será otro objetivo de esta comunicación.

Finalmente, y para mostrar cómo se refleja esta problemática en la práctica,

aportaremos una serie de ejemplos de fuentes manuscritas correspondientes a la Baja

Edad Media y los inicios de la Edad Moderna, tanto a nivel gallego como nacional.

Fuentes de carácter, principalmente, administrativo que nos permitirán examinar de

primera mano las características de la autoría y la autografía en los parámetros que

hemos planteado. Analizaremos para ello asientos en protocolos notariales, libros de

contabilidad, peticiones enviadas por particulares al concejo o correspondencia privada.

También presentaremos algunos de los errores más paradigmáticos cometidos por los

historiadores cuando, al analizar las fuentes con las que trabajan, confunden autoría y

autografía. Identificar equivocadamente, por ejemplo, la letra de la redacción de un

documento como la propia del autor de su contenido, cuando en realidad no se trata de

un texto autógrafo, ha conducido a falsedades históricas de calado como aquí veremos.

José A. Salgado (Universidade de Santiago de Compostela)

Pero López de Ayala y la narración de lo vivido: aproximación metodológica al

tratamiento del autor en la Historia Intelectual del Pensamiento Político

En el este trabajo, presentamos una propuesta metodológica para el estudio del

pensamiento político medieval, centrada en la comprensión y el tratamiento de la figura

del autor en una perspectiva múltiple: como individuo dotado de raciocinio y

subjetividad y como unidad social comprendida en varios niveles de colectividad que

condicionan el desarrollo de sus ideas. La doble consideración del autor como objeto de

análisis nos permite evitar una perspectiva maximalista, bien por la reducción del

pensamiento del sujeto a las pautas ideológicas de la sociedad, o por la extrapolación

generalizada de las ideas del individuo al conjunto social. Para la aplicación de estos

presupuestos, tomamos como elemento de examen la figura del canciller de Castilla

Pero López de Ayala (1332-1407), en su calidad de autor de todo un corpus literario de

contenido político, que versa desde la cronística hasta la poesía y las traducciones de

clásicos a lengua romance.

Siendo nuestro material de trabajo el conjunto de ideas políticas contenidas en

los textos de Ayala, nos adherimos a las pautas metodológicas de la Nueva Historia

Intelectual, observando estas ideas en su propia dimensión espacio-temporal de

gestación y desarrollo. Desde esta perspectiva, vemos proceso de formación de un

conjunto ideológico como el resultado de un proceso histórico, de una interacción entre

11

pasado y presente. Comprendiendo la política en su referente socio-cultural, como

construcción colectiva, cualquier forma de conceptualización o representación del poder

es consecuencia de esta interacción entre el bagaje de ideas culturalmente heredadas y la

existencia de unas circunstancias presentes específicas. Es en esta interacción donde el

autor, como elemento social, cobra un especial protagonismo, actuando como filtro y

catalizador de las ideas y los condicionantes contextuales que refleja en el texto. De

igual modo, no hemos de perder de vista el grado de subjetividad que el autor imprime

en el texto en tanto que individuo consciente, pues los condicionantes culturales solo

actúan a través de un proceso personal de racionalización del entorno, caracterizado por

el cruce entre la estructura ideológica y la propia experiencia del autor.

En consideración de estos factores, nuestra labor de desarrollo metodológico se

centra en acotar varias dimensiones contextuales que nos permitan recuperar el sentido

original de las ideas políticas, así como sus procesos y formas de gestación y desarrollo.

La consecución de un contexto multidimensional nos proporciona un prisma a través del

que observar y analizar al autor como personalidad política. Para ello, es necesario

establecer un perfil biográfico del individuo que nos conduzca al restablecimiento de los

procesos de socialización a través de los que se construye el sujeto intelectual. Se

analizan por tanto las relaciones de tipo intersubjetivo e intergrupal que lo definen como

miembro singular de un colectivo, dentro de las pautas culturales e ideológicas

socialmente establecidas. Una vez analizado el aspecto relacional del sujeto, habrá que

contrastarlo con su perfil personal, acotado por su experiencia vital. Habiendo

establecido así la personalidad política de un individuo inter-relacional, podremos

observar la evolución y desarrollo de sus ideas ante las circunstancias específicas en que

desarrolla sus actividades, restableciendo motivos, intenciones y sentidos originales.

José Carrete (Universidade de Santiago de Compostela)

El autor como cronista e ideológo. Estrategias gramaticales y discursivas para

la transmisión de cosmovisión en las crónicas reales de finales de la Edad Media

Uno de los principales hallazgos de la lingüística del siglo XX, especialmente en

su segunda mitad, reside en el hecho de que cualquier emisión oral o escrita es

elaborada con unas intenciones comunicativas y está siempre relacionada con las

circunstancias en las que se produce. Esta idea central se expandió en un conjunto de

teorías y principios que constituyen los núcleos de la pragmática (disciplina que estudia

el discurso, entendido este como cualquier material lingüístico construido con intención

comunicativa) como pueden ser la existencia de información enviada pero no expresa

(conocida como implícita en la teoría del principio de cooperación de Grice) o la

capacidad de utilizar el propio conocimiento del receptor para que él mismo construya

su mensaje (teoría de marcos). También hay que poner atención a la información

explícita y las estrategias formales utilizadas para expresarlos.

Este modelo teórico, que concede una enorme importancia al contexto y al

emisor como responsables del mensaje final emitido, resulta muy interesante si se aplica

a textos escritos con una finalidad claramente defensiva de un personaje o modelo

ideológico. En este sentido, la historiografía de finales del período medieval en el reino

12

de Castilla ofrece muchas posibilidades al analista del discurso y al historiador ya que

son textos redactados por personas muy implicadas en los hechos relatados (autores de

los mismos, testigos directos, beneficiados o perjudicados por esas acciones) y por tanto

necesitan difundir un cierto mensaje ideológico al mismo tiempo que cumplen su labor

de relatar los hechos propios del monarca al que sirvieron o quisieron derrocar. Este

particular conflicto de obligaciones como cronistas e intereses como nobles implica que

los escribanos recurren a menudo a estrategias de construcción de mensajes que no

resulten demasiado explícitas para transmitir ciertos contenidos sin que se les pueda

acusar de decirlos abiertamente. Para detectarlos, todo el aparato teórico anteriormente

caracterizado resulta de gran ayuda.

Como ejemplo de esta tensión discursiva, se propone en este análisis un estudio

contrastivo entre un relato abiertamente defensor de un monarca, la Crónica de Enrique

IV elaborada por su cronista Diego Enríquez del Castillo, y una obra opuesta como es la

Crónica de Pedro I escrita por Pero López de Ayala. El primero de estos dos autores fue

cronista, capellán, emisario e incluso militar al servicio de su rey, y por ello escribe una

obra en la que defiende a su señor reivindicando sus buenos rasgos frente a la nobleza

que le afrenta y cuestiona su liderazgo. La otra perspectiva aparece en Ayala, noble que

apoyó a Enrique de Trastámara frente al que era monarca en ese momento, Pedro I

(conocido a posteriori como el cruel) al que dedica toda una serie de recursos que lo

desprestigian y legitiman las aspiraciones de la nobleza defensora de un nuevo y mejor

soberano.

El objetivo es determinar la manera en que cada uno de los textos es capaz de

construir mensajes ideológicos tan diferentes dentro de un momento histórico muy

similar. Dentro de los diferentes procedimiento para hacerlo, el objetivo de este trabajo

radica en el análisis de los de tipo formal (morfología y sintáxis) como de contenido

(léxicos y pragmáticos). Ello llevará a tener en cuenta recursos tan diferentes como la

estructura de las frases nominales, el predominio de unas ciertas funciones sintácticas

frente a otras o de ciertos tipos semánticos de verbos, así como el papel del propio

monarca como mecanismo de coherencia y cohesión. Todo ello llevará a la

conformación de dos perfiles de autor totalmente distintos.

Claudio Canaparo (Birkbeck College, University of London)

La autoría en el mundo periférico contemporáneo

Edoardo Balleta (Università di Bologna)

Autor, testigo, testimonio, autoridad: el caso de la postdictadura argentina

Una reflexión sobre la relación entre autor, testimonio y derecho de palabra en

relación a los textos testimoniales/ficcionales escritos por hijos de desaparecidos o

militantes en la Argentina post-dictadura

13

Felipe R. López Pérez (Universidad Católica de la Santísima Concepción/

Conicyt)

Autoría postraumática. El giro emocional y la escritura de la historia de la

transición chilena a la democracia

El presente trabajo tiene por objeto analizar la figura del autor y las gramáticas

de enunciación de tres historiadores y ensayistas chilenos. Se parte desde la noción

articuladora que tuvieron el golpe militar de 1973, el régimen militar y el gobierno

dictatorial de Augusto Pinochet, en la escritura e interpretación del proceso

democratizador y la llegada al poder, en 1990, de la Concertación (conglomerado de

partidos de Centro Izquierda). En ello estila, además, la influencia de la Doctrina de

Seguridad Nacional y la Declaración de Principios de la Junta Militar de 1974, la

Violación a los Derechos Humanos y el exilio, como fundamentos psicohistóricos del

trauma y el miedo, dos ejes que subyacen en la narrativa de Tomás Moulian, Gabriel

Salazar y Nelly Richards. Asimismo, la deconstrucción contempla las siguientes

categorías hermenéuticas: 1) La figura del autor (historiador) como enunciador, su

campo acción y disposiciones frente a la realidad (habitus) ¿ideología? 2) la tradición

(corriente historiográfica); 3) El contexto del discurso (bajo qué premisas, enfoques y

circunstancias se genera un texto) y los procesos de apropiación textual (dialogismo e

intertextualidad); 4) Régimen emocional.

Mari Luz Ríos y Juan Coira (Universidade de Santiago de Compostela)

La huella del autor en las fuentes hagiográficas ibéricas: mentalidad, retórica y

anacronismo (ss. VII-XII)

Vidas de Santos y Libros de Milagros constituyen fuentes esenciales para el

estudio de la mentalidad cristiana medieval; a través de ellos se fomentaba el culto y la

devoción a un determinado/a santo/a y el lector u oyente tenía acceso a un modelo de

vida ejemplar.

Los objetivos de este trabajo son dos. Por un lado, analizar y reflexionar sobre

la autoría de algunas de estas creaciones y las posibles razones explicativas del

reconocimiento del autor o anonimato de las mismas. Y por otro, rastrear las diversas

huellas que dejaron estos autores: su mentalidad, formación, momento histórico,

circunstancias y finalidades. De este modo, cada una de estas obras adquiría un carácter

singular y específico, dentro de la uniformidad tan característica de este tipo de fuentes.

Celia López Alcalde (Universidade do Porto)

Entre la filosofía aristotélica y la teología cristiana. El problema de la autoría

de la Sententia cum questionibus y la Scientia libri de anima atribuidas a Pedro

Hispano, Papa Juan XXI

La fama de sabios que algunos pensadores han alcanzado en época antigua y

medieval a menudo ha contribuido al hecho de acabar siendo relacionados con obras

compuestas por otros autores, ya sea porque estas obras presentan una doctrina muy

parecida a la de dichos pensadores, ya sea simplemente por una atribución en los

14

manuscritos ambigua o errónea, voluntaria o involuntariamente. Las múltiples y

variadas obras (médicas, filosóficas, sermones etc.) que componen el corpus petrinicum

tienen en común el hecho de haber sido atribuidas a Pedro Hispano, una figura a quien

la tradición no solo ha retratado como un pensador polígrafo sino que también ha

identificado con el Papa Juan XXI, el único pontífice que ha dado Portugal.

Dilucidar definitivamente si existe una autoría común del corpus –o de parte de

él-, y determinar de modo definitivo si tal autoría se debe al supuesto pontífice, forma

parte de los objetivos de nuestro proyecto, basándonos sobre todo en el análisis de los

textos, a partir de nuevas ediciones críticas, y en la coherencia de sus doctrinas.

Ana Paula Leite Rodrigues (Instituto de Estudos Medievais – Universidade

Nova de Lisboa)

Producción documental y poder señorial en la frontera luso-gallega (siglos XI a

XV)

Los documentos inherentes a la gestión patrimonial de una institución señorial

medieval constituyen un espejo fiel, aunque no siempre demasiado nítido, de los deseos

y voluntades de la misma. Sus autores, casi siempre notarios al servicio de entidades

públicas o de instituciones poderosas, ejecutan por escrito lo que aquellos que requieren

sus servicios les ordenan. En el conjunto documental de una institución señorial, una

parte muy considerable de los diplomas atañen, justamente, a la expresión escrita de

acciones de gestión patrimonial emprendidas por ella. En otros casos, los diplomas

revelan imposiciones de carácter externo que deben regir la conducta de gestión

económica, la institucional o incluso la política de las instituciones en cuestión.

Finalmente, hay que considerar aún aquellos textos cuyo contenido refleja la voluntad

de la institución pero no la realidad pragmática que las envuelve, o sea, los documentos

cuya veracidad puede ser puesta en causa o que constituyen una manipulación

deliberada de la realidad.

El objetivo de nuestra comunicación es dar a conocer la importancia de la

producción documental en la legitimación de una institución señorial transfronteriza en

la época medieval, el monasterio de Santa María de Oia, a través de las tres categorías

arriba propuestas.

- La escrita y su relación con la evolución y administración del patrimonio de

Oia, así como con la imposición de su poder señorial sobre la población dependiente.

-Los diplomas y los diferentes contextos políticos, diplomáticos e institucionales

en ellos reflejados y de que forma influyeron en la evolución y desarrollo del

monasterio de Oia.

- La manipulación del documento escrito en cuanto objeto de legitimación: los

documentos forjados y/o alterados y la elección voluntaria de la conservación o no

conservación de diplomas.

João Rebalde (Universidade do Porto)

15

Los comentarios del jesuita Luis de Molina (1535-1600): autoría y autoridad,

continuidad y ruptura

El jesuita Luis de Molina (1535-1600) es una de las figuras más importantes de

la escolástica peninsular. Sus ideas innovadoras han encendido controversias y han

influido en numerosos autores hasta la actualidad. Su obra está muy relacionada con su

carrera de profesor en las universidades portuguesas de Coimbra y Évora, consistiendo

ésta en comentarios de Aristóteles y Tomás de Aquino. No obstante la importancia de

estos autores como autoridad y base para el desarrollo de la obra molinista, el legado del

jesuita es notablemente innovador e independiente. Desde esa base contextual expresa

sus ideas propias, que suponen una ruptura con el pensamiento anterior y con la

tradición.

Nuestro estudio pretende analizar esa continuidad y ruptura, y la relación entre

autoría y autoridad en el ámbito de la obra de Molina, centrándonos especialmente en la

obra Concordia liberi arbitrii cum gratiae donis, divina praescientia, providentia,

praedestinatione et reprobatione (Lisboa, 1588) y los Commentaria in primam Divi

Thomae partem (Cuenca, 1592), en relación con el modo en que interpreta a Tomás de

Aquino en la cuestión sobre la doctrina de la premoción divina.

Iago Urgorri (Universidade de Santiago de Compostela)

Las tres caras de la moneda. Sobre diversos perfiles de la autoría en

numismática

El tema que se va a desarrollar versa sobre el tipo de autor numismático, los

tipos principales que hay y desde el punto de vista genérico que tendencia en la

investigación tiende a generar cada autor-tipo.

El trabajo se dividirá en dos partes, en la primera se expondrá la diferencia entre

el autor numismático-académico y entre el académico-numismático. Explicando las

características de cada uno y sus diferencias, así como sus hándicaps y la preferencia

general en la elección de temas de investigación. Esta diferenciación se realiza desde

dentro, es decir, desde el punto de vista del autor, pues desde fuera, a efectos del lector,

dicha diferencia puede ser en muchos casos inapreciable.

La segunda parte, es de interés dar a conocer el trabajo de algunos autores en la

difusión de sus conocimientos a través de la formación de manera altruista, de nuevos

investigadores, a modo del tradicional sobrenombre de discípulos, hoy en día en desuso,

creando ‘escuelas’ en la cual dichos miembros abandonan sus intereses iniciales y

adoptan la línea de investigación del ‘maestro’. Proponiendo como ejemplo, la

experiencia personal del autor y de algún discípulo que sobresale y continúa en la línea

de investigación enseñada.

Tania Vázquez García (Universidade de Santiago de Compostela)

A autoría feminina na lírica medieval: as trobairitz

A autoría das trobairitz foi moi cuestionada nos estudos literarios, especialmente

nos traballos clásicos, onde o seu lirismo foi minusvalorado, pouco investigado ou

16

atribuído aos trobadors masculinos. Resulta moi difícil separar a “feminidade xenética”

e “textual” das primeiras voces de autoras en linguas vernáculas que emerxen no ámbito

da lírica románica medieval nunha época na que o panorama literario era

eminentemente masculino e na que non existían aínda mulleres “auctores” en linguas

vernáculas, fóra do latín. Nas investigacións máis antigas advírtese a consideración da

muller medieval como unha figura pouco capaz e incompetente para escribir os textos

de voz feminina que poderían atribuírselles nos cancioneiros occitanos, se ben a partir

dos anos 1970 e 1980 parece agromar a inclinación por revalorizar a súa produción

poética, que comeza a interpretarse como unha certa confesión autobiográfica, a

diferenza das composicións dos autores masculinos, máis suxeitos a unha tradición e ao

código cortés. Os trazos que se aducen para recoñecer o lirismo feminino son moitas

veces arbitrarios e reflicten a subxectividade coa que os investigadores xustifican o

corpus de textos segundo os seus intereses, de tal forma que carecemos actualmente

dunha compilación aceptada por toda a crítica.

No noso estudo pretendemos achegarnos ás trobairitz como “autoras” dos seus

propios textos para comprender a importancia do seu labor na produción e transmisión

da lírica trobadoresca, atendendo tanto ás composicións e ás vidas que se recollen

nalgúns manuscritos como á bibliografía publicada sobre esta materia.

Santiago Jiménez (Universidade de Santiago de Compostela)

Autoría y problemática actoral ante el reto de una nueva heurística

1. La investigación histórica ante nuevos retos interpretativos. La búsqueda de

otra exégesis crítica.

1.1. El testimonio histórico como indicio.

1.2. Las huellas en su contexto.

1.3. El análisis de contenido y sus posibles lecturas.

1.4. La consideración de la materialidad de los ejemplos.

1.5. La identificación de los problemas.

2. Las condiciones y cualidades del autor.

2.1. De la invocación de los nombres como reconocimiento de autoridad.

2.2. De la creatividad como supuesto objetivo.

2.3. La labor actoral. Del enunciado a sus formas de asunción.

2.4. El conocimiento como saber o poder.

A. P. Leme Lopes (Universidade de Brasilia)

¿Quién es el autor de un juego?

El crítico de cine del Chicago Sun-Times Roger Ebert (2005), al comentar sobre

el tema ‘pueden juegos ser arte’, una vez declaró: “los videojuegos por su naturaleza

requieren elecciones del jugador, que es lo contrario de la estrategia de la película y de

la literatura seria, que requieren control de un autor”.

Descartando toda lo interminable debate sobre la posibilidad de arte de los

videojuegos, esta afirmación parece dar a entender que el resultado del juego, su

17

experiencia, es resultado de las elecciones del jugador, e que tiene poca participación de

una equipa diseñadora o de un diseñador. Aún, podemos citar otra declaración de Ebert

(2010): “una diferencia obvia entre la arte y los juegos es que se puede ganar un partido.

Tiene reglas, puntos, objetivos y un resultado”. Alguien tiene que crear esas reglas, y

los jugadores tienen que regirse por ellas.

Las reglas no se pueden romper, pero seguro que pueden doblarse. El diseñador

de videojuegos Richard Garriott, creador de la serie Ultima, recuerda sus primeras

cartas de admirador: “Me pareció fascinante leer lo que la gente estaba haciendo en mis

juegos” (citado en DONOVAN 2010, p 147). Los jugadores se estaban comportando de

manera inesperada.

Pero esas cartas eran sobre Ultima III, un juego publicado en 1983. Hoy en día,

los juegos han ido mucho más allá de las funciónes básicas de historia y juegos de rol de

Ultima y muchos críticos argumentan que las herramientas narratológicas que

utilizavamos para analizar juegos son pasado.

¿Pueden los juegos contar historias? Si lo pueden, ¿quién son sus autores? Por

último, ¿pueden ser utilizados para articular la historia? En esta lectura me propongo

discutir estas preguntas.

José Martín Bageneta (CONICET, UNQ-CEAR)

Cuando un autor “cae en el olvido”. El caso de Jones Valentín Howell

Washington

Este estudio, a partir de considerar la obra intelectual del Dr. Jones Valentín

Howell Washington, reflexiona teórica y empíricamente acerca del tipo de relación que

mantienen los autores y sus obras en un campo intelectual, por lo tanto, con sus

contemporáneos y las repercusiones posteriores. Se parte de la articulación entre el

concepto de campos intelectuales y la perspectiva de contextualización histórica de las

obras. Finalmente, en la relación entre instituciones y autores, se considera la “caída en

el olvido” de éste autor de la mano de la crisis de su objeto de estudio.

Alba Cid (Universidade de Santiago de Compostela)

Postura e imagen de autor en el ámbito de las redes sociales

Aunque un concepto como posture d’auteur no resulte extraño en la sociología

de la literatura —habiendo sido desarrollado por Pierre Bourdieu—, es notable la

reflexión que en la última década ha suscitado la noción de “postura” en el contexto de

los estudios sobre la figura autoral, especialmente desde la academia francesa. Nociones

como posture littéraire o ethos, retomadas por Jerôme Meizoz, e image d’auteur, por

Ruth Amossy o Dominique Maingueneau, todas ellas presentes en los últimos números

de la revista COnTEXTES (2011, 2013), ayudan a repensar el despliegue de los

discursos de configuración y figuración de la imagen propia en la escena literaria.

Asimismo, nos recuerdan que el modo en que una autora se presenta pública e

institucionalmente sólo cobra sentido entendido de forma relacional: observando la

18

confluencia entre gesto y obra, y entre tales obras y los gestos o reacciones que

cosechan en el espacio público.

Partiendo de esta urdimbre teórica, realizaremos una aproximación a los modos

de gestionar la autoría (literaria) en redes sociales. En un momento en que cada

productor debe “legitimar su proceso creativo elaborando una imagen de autor a la

medida de su obra”, como Maingueneau apunta, cabría preguntarse cuál es el impacto

de la mediatización de las autoras y autores sobre sus prácticas y cuáles sus estrategias

de presentación del sí. Las particularidades de la red, y las condiciones sociales

concretas del ejercicio o “juego literario” (Bernard Lahire), entre las que se encuentran

las dificultades para la profesionalización o las interferencias entre posturas literarias y

periodísticas, influyen también en las prácticas y posicionamientos señalados.

Céline Benmessaoud (Universidade de Santiago de Compostela)

Revaluación de un autor y de una obra: Girart d’Amiens (s. XIII-XIV)

Girart d’Amiens constituye poco más que un nombre asociado a unas obras que,

rara vez, han despertado el interés de los investigadores; y ello, a pesar de los cerca de

70 000 versos en su haber que lo convierten, si no en el más prolífico, sí en uno de los

autores más abundantes en francés antiguo. Dicha indiferencia se debe a una conjunción

de factores entre los cuales se hallan la edición y publicación tardías de cada una de sus

composiciones (la última siendo fechada en el 2004) así como unas primeras y severas

críticas que se perpetuaron hasta bien avanzada la primera mitad del siglo XX. Así pues,

la aparente banalidad de la novela de Escanor, las semejanzas de Méliacin con el relato

de Adenet le Roi - pluma con la que rivaliza Girart d’Amiens - y la patente refundición

de tradiciones anteriores en L’Istoire le roy Charlemaine, todas ellas ya constatadas por

Gaston Paris, no solamente han consolidado su estatuto de escritor menor sino que le

han granjeado duras calificaciones y alguna acusación de plagio. Dichas observaciones

contrastan, non obstante, con el dominio de Girart d’Amiens por géneros tan dispares

como el de la novela artúrica, el cuento oriental y la épica; más aun habidas cuentas de

la estabilidad de las copias de cada una de sus composiciones. No cesan tampoco de

sorprender las dedicatorias de los citados relatos a partir de los cuales se han

circunscrito el entorno absolutamente selecto del autor: Alienor de Castilla y Eduardo I

de Inglaterra en el caso de Escanor, Charles de Valois (hermano de Philippe IV le Bel,

rey de Francia) en L’Istoire le roy Charlemaine y Gaucher de Châtillon (condestable de

Phillipe le Bel) en Méliacin. Destinados a la más alta nobleza europea de los siglos XIII

y principios del XIV, cada uno de estos preámbulos invitan cuanto menos a reconsiderar

sus obras así como a su autor, en el seno de unas tradiciones literarias siempre

susceptibles de ser reactualizadas. Para ello, se partirá del análisis de la novela de

Escanor, y más particularmente del estudio de su prólogo y epilogo donde la figura y

voluntad autoriales se manifiestan más nítidamente, explicitando la inesperada y firme

conciencia poética de su autor.

Óscar Collazo (Universidade de Santiago de Compostela)

19

La quiebra del anonimato. El caso de María de Francia y L’Espurgatoire Seint

Patriz

La figura de María de Francia ha representado un importante punto de inflexión

en la literatura románica medieval. “Autora” de Fables y Lais y “traductora” de una

obra latina gestada en un medio monástico, De Tractatus Purgatori Sancti Patricii, ella

es la primera mujer que, tras las trobairitz, desarrolla su actividad literaria en una lengua

distinta al latín. La utilización del francés como lengua de cultura, las alteraciones del

texto original y las omisiones de algunas de sus partes avalan la conciencia que esta

escritora mantuvo en su tarea de traducción y composición textual. En nuestro estudio

abordaremos su importancia como “autora” de L’Espurgatoire Seint Patriz, al hilo de

sus reorientaciones y omisiones, y el sentido que este vocablo puede sugerir a finales

del siglo XII. Además, si del autor del texto latino tan solo conocemos su inicial, H.,

convencionalmente identificado como Henry de Saltrey, de Marie, “si sui de France”,

no podemos asegurar sino su nombre y filiación geográfica. Por eso, la comparación

entre los orígenes de estas dos obras nos permitirá plantear la posibilidad de

diferenciarlas a partir de las consecuencias más inmediatas de una importante cuestión:

la autoría sin autor y el autor sin autoría.

Laura Camino (Universidade de Santiago de Compostela)

Authorial strategies in the poetry of Baudri of Bourgueil

Baudri, a man who was abbot of Bourgueil from approximately 1078-1107 and

archbishop of Dol from 1107 until his death in 1130, demonstrated a literary versatility

through the writing of works that belong to different genres and subjects (works of

hagiography and history, biographies, poems, sermons…). I am interested in Baudri’s

collection of poems, which survived in only one manuscript (Vaticanus Reginensis

Latinus 1351). The diverse collection contains epitaphs, invectives, riddles and many

epistolary poems. I will focus my analysis on these letter-poems and my intention is to

debate about what kind of relationship has Baudri with his addressees, among which we

find abbots, archbishops, secular nobles, monks and nuns. My purpose is to examine

what image of authorial self-representation is spread through his epistolary poems and

how Baudri changes is writing depending upon his audience. In fact, many of these

poems are simply letters of friendship, but many others deliberately blur the line

between friendship and love using an ambiguous and erotic vocabulary. It is important

to me to observe what position as author takes Baudri when he writes, but it is not less

relevant to debate also about the kind of public that he decides to write to. Since the

literary process implies social and political relationships, I am interested in studying

Baudri’s texts from a historical point of view, in addition to a investigation of his letter-

poems from the approaches of the pragmatic of the communication.

Joan Montoro i Maltas (Univesitat de Lleida)

Los autores de la identidad cívica en la historiografía catalana Bajo Medieval a

través de la hambruna de 1333-1334

20

El ‘mal any primer’ sobresale entre las grandes hambrunas medievales por el

eco especial que tuvo dentro de la historiografía producida en los centros culturales y de

poder de la Cataluña de los siglos XIV-XV; un eco muy superior a las hambrunas que

hasta entonces habían registrado los anales barceloneses y ripolleses, y sólo comparable

a la atención que merecería la crisis de 1374-75. La hambruna de 1333-1334 fue

recogida y descrita, además, por fuentes analísticas independientes producidas en al

menos tres ciudades y villas del Principado (Barcelona, Girona y Puigcerdà) y un centro

monástico (Ullà).

La repentina proliferación de noticias analísticas sobre la hambruna de 1333-

1334 será el punto de partida del análisis de esta comunicación acerca de la autoría y la

intertextualidad de estos textos. Además este episodio coincide con la necesidad de una

nueva historiografía urbana promovida desde las instituciones de gobierno municipal de

las ciudades y villas catalanas, lo que permitirá mostrar los casos de intertextualidad de

los textos analísticos con el de las actas municipales, junto con los autores que hayan

sido idetificados. Los textos sobre los que se apoyará y centrará la comunicación

provienen de fuentes en parte inéditas.

En Barcelona la nueva historiografía consular tiene sus orígenes en el Consejo

de Ciento, una institución que desde mediados del siglo XIV, de manera paralela a su

reforzamiento jurídico, se esforzaba para la creación de un discurso historiográfico

propio, diferenciado del de la monarquía, con lo que proyectar su visión de la Historia y

afirmar la dirección política de los asuntos del Principado. Esta nueva historiografía,

nacida como instrumento de afirmación política del gobierno de la ciudad frente a la

monarquía, de defensa de sus competencias y privilegios y de un determinado modelo

de explotación y hegemonía política sobre el Principado, encontró en el género

analístico y en los dietarios unas de sus primeras manifestaciones. En ella, los

acontecimientos que más habían golpeado la ciudad y su gestión política por parte del

Consejo debían ocupar un lugar destacado. En otros de los casos que voy a analizar,

Puigcerdà, la creación de una memoria historiográfica propia fue también una

consecuencia del desarrollo de las instituciones de gobierno de una villa que afirmaba

su capitalidad económica y política sobre toda la Cerdaña, a menudo en contradicción

con los intereses de los oficiales de la Procuración real de los condados del norte de los

Pirineos.

La nueva analística consular catalana muestra, al igual que en la Italia comunal,

un comportamiento especial por el fenómeno de la carestía y del hambre. No podía ser

de otra manera ya que mantener bien aprovisionada la ciudad se había convertido en una

de las principales preocupaciones y ocupaciones de los consejos municipales. El buen

gobierno se asociaba a la preocupación —casi obsesión— para mantener bien provista

la ciudad de todo tipo de trigos, conjurar la carestía y, en caso de que ésta fuera

inevitable, garantizar el abastecimiento de sus ciudadanos a precios asequibles a través

de múltiples medidas y políticas. Era aquí donde los consejeros se jugaban su capacidad

de gobernar la ciudad.

La singularidad de las informaciones relativas a hambrunas y mortalidades a

través de las cuales se efectuará el análisis son un tipo de noticias poco frecuentes e

infrautilizadas por el escaso valor que tradicionalmente se les ha atribuido, pero que

21

analizadas debidamente pueden aportar datos interesantes para la reflexión tanto en el

mismo estudio de las hambrunas como de la historiografía.

Francisco Millán (Universidade de Santiago de Compostela)

Septensídero: un relato heterodoxo de la evangelización en Galicia

Tanto las dos ediciones de los textos contenidos en los folios 197r y 197v del

códice 78 de la Real Academia de la Historia de Madrid, más conocido como Códice de

Roda (Díaz y Díaz, 1972-74; Gil, 1971), como aquellos trabajos que surgieron a partir

de estas o junto con estas (Millán González Pardo, 1971; de Carlos Villamarían, 2002),

manifiestan dificultades en la interpretación, en especial, de uno de los textos, aquel que

acompaña a la ciudad de Toledo. Tiene este un carácter especialmente oscuro,

caracterizado por contener un relato totalmente desconocido por otras fuentes y

protagonizado por personajes difícilmente reconocibles.

Resulta de interés, por tanto, realizar un análisis lo más profundo posible,

bucando identificar cada referente en el marco histórico de Galicia, región en la que se

sitúa, ya se trate de individuos, lugares, o elementos simbólicos. Se desarrolla así una

contextualización de cada elemento que, progresivamente, parece conducir a su

convergencia en el entorno del movimiento priscilianista, en el que parecen tener su

origen buena parte de ellos.

Se apuntarán, en este sentido, una serie de concomitancias con los textos

procedentes del entorno priscilianista, en especial los conocidos como Tractatus,

publicados por Schepps (1889), así como con los Apócrifos priscilianistas, publicados

por De Bruyne (1907).

El problema de autoría en este texto es común al conjunto del Códice de Roda,

en el que tanto la intencionalidad final del conjunto como la específica de cada texto es

objeto de debate. Conviene destacar, sin embargo, el verdadero galleguismo militante -

valga el anacronismo- de este texto, notorio por el carácter del códice, cuyo origen se

suele situar en el área riojana-bajonavarra.

Isis Gradín (Universidade de Santiago de Compostela)

La creación de la autoría: Ademar de Chabannes en la historiografía de los

siglos XIX y XX

Ademar de Chabannes, cronista aquitano de principios del siglo XI, escribe su

Crónica hacia el año 1028. Su obra ha sido utilizada, principalmente, de dos maneras:

como fuente histórica para la Aquitania del siglo XI y como texto clave para

ejemplificar los “temores del año 1000”. Los acercamientos a su obra han sido

básicamente tres: a través de su texto, a través de su autor o a través de la combinación

de ambas cosas. Desde estas dos perspectivas los historiadores han creado diferentes

relatos sobre Ademar y sobre su Crónica, con resultados muy diversos y contrapuestos.

El objetivo de esta comunicación será analizar de qué modo se ha estudiado la figura de

Ademar y de qué manera se han creado múltiples autorías desde el siglo XIX entorno a

su figura.

22

Israel Sanmartín (Universidade de Santiago de Compostela)

¿Qué autoría ha “inventado” la historiografía para Raúl Glaber?

Mediante este trabajo tratamos de explicar la idea de muerte del autor de Roland

Barthes a través de su desmigajamiento: a) relato autobiográfico; b) atribución de una

narración escritural; c) personaje que surge en cada análisis e interpretación histórica; d)

Nombre de una persona. Lo que denominamos autor es, por tanto, una peculiar relación

de acuerdos y desencuentros entre todos estos elementos (Canaparo; Foucault). La

combinación de todo esto es una aproximación historiográfica a la autoría. La

conversión, en definitiva, del autor en la idea de autoría. En este proceso la negociación

se produce entre lo histórico (fabricación de sucesos y manuscritos) y lo historiográfico

(ordenamiento y atribución). Veremos cómo se produce todo ese proceso en la

negociación entre los historiadores y la historiografía y entre el mundo real y el mundo

narrativo (Ricoeur). Y cómo el tiempo y el espacio determinan los relatos y su

intencionalidad social e historiográfica. El caso en el que volcaremos esta impronta

teórica será Raúl Glaber y su libro Historias, un texto del siglo XI que ha estado

sometido a todo tipo de juicios y consideraciones cambiantes a lo largo del tiempo.