conflicto y factores de grupo 1

12
UNIVERDIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL “TALLERES DE PERACTICAS PROFESIONALES” ALUMNA: STEPHANIE JORDAN MORALES TUTORA: ING. MARCIA VASQUEZ Ambato-Ecuador Septiembre 2013- Febrero 2014

Upload: paolakcordova

Post on 08-Jul-2015

232 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

UNIVERDIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA

EDUCACION

CARRERA DE PSICOLOGIA

INDUSTRIAL

“TALLERES DE PERACTICAS

PROFESIONALES”

ALUMNA: STEPHANIE JORDAN MORALES

TUTORA: ING. MARCIA VASQUEZ

Ambato-Ecuador

Septiembre 2013- Febrero 2014

TEMA:

1. DEFINICION

2. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA

APARICION DE CONFLICTOS DE GRUPO

1. DEFINICION

Situación en la que los colaboradores defienden

metas diferentes o defienden valores

contradictorios o tienen intereses opuestos o

persiguen simultánea y competitivamente la misma

meta.

2. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA

APARICION DE CONFLICTOS DE GRUPO

INTERDEPENDENCIA LABORAL

Se produce cuando dos o más grupos de una

organización dependen unos de otros para realizar

su trabajo.

EXISTEN TRES TIPOS DE INDEPENDENCIA ENTRE GRUPOS:

Interdependencia combinada: no requiere

interacción alguna entre grupos, ya que cada uno

actúa independientemente

Interdependencia secuencial: exige que un grupo

finalice un trabajo para que otro pueda hacer lo

mismo.

Interdependencia recíproca: requiere que el

producto final de cada grupo sirva de insumo para

otros grupos de la misma organización.

2. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA

APARICION DE CONFLICTOS DE GRUPO

DIFERENTES OBJETIVOS

A medida que las diferentes unidades de una

organización van especializándose, sus objetivos se

van distanciando, esta diferencia de objetivos se

puede traducir en una diferencia de expectativas

entre los miembros de cada unidad.

SITUACIONES QUE SUELEN ESTIMULAR LOS

CONFLICTOS ENTRE GRUPOS

Recursos limitados: cuando los recursos son

limitados, se establece una competencia que

puede traducirse en un conflicto disfuncional si los

grupos se niegan a colaborar.

Estructuras retributivas: las posibilidades de

conflictos aumentan cuando el sistema retributivo

está vinculado al rendimiento del grupo aún más

cuando un grupo es el principal responsable de la

asignación de retribuciones.

2. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA

APARICION DE CONFLICTOS DE GRUPO

DIFERENCIAS DE PERCEPCIONES

El conflicto se puede dar cuando exista cualquier

desacuerdo sobre lo que constituye la realidad.

PRINCIPALES FACTORES QUE LLEVAN A LOS QUE LOS

GRUPOS DE UNA ORGANIZACIÓN PERCIBAN LA REALIDAD

DE FORMA DIFERENTE:

Diferentes horizontes temporales: las prioridades y la

importancia que los grupos asignan a sus distintas actividades.

Posiciones incongruentes: distintos estándares en

cuanto a una posición.

PRINCIPALES FACTORES QUE LLEVAN A LOS QUE LOS

GRUPOS DE UNA ORGANIZACIÓN PERCIBAN LA REALIDAD

DE FORMA DIFERENTE:

Percepciones inexactas: cuando se insiste en las

diferencias entre grupos, se refuerzan los estereotipos, se deterioran

las relaciones y aparecen los conflictos.

Creciente demanda de especialistas: Los conflictos

entre especialistas y generalistas se da cuando ven a sus

respectivos papeles desde perspectivas diferentes.

GRACIAS POR SU

ATENCION