conflicto y equipos de trabajo

7
ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO. UNIDAD 2. ACTIVIDAD 1. ALUMNO: Enrique Espinoza Ramírez. ASESOR: Cecilia Irma Magaña J.

Upload: henryk12001

Post on 04-Aug-2015

73 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conflicto y Equipos de Trabajo

ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO.

UNIDAD 2. ACTIVIDAD 1.ALUMNO: Enrique Espinoza Ramírez.

ASESOR: Cecilia Irma Magaña J.

Page 2: Conflicto y Equipos de Trabajo

El conflicto y los equipos de trabajo.

¿Qué es el conflicto?¿Qué es el conflicto?

La definición más simple, y la que la mayoría de nosotros posiblemente elegiríamos, es la que se refiere a una situación en la que dos personas no

están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones.

Page 3: Conflicto y Equipos de Trabajo

¿Cuáles son los efectos de un ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de conflicto al interior de un equipo de

trabajo?trabajo?

A menudo los participantes en el conflicto lo consideran como una experiencia

destructiva, pero estamos ante una concepción limitada experiencia destructiva, pero estamos ante una concepción limitada.

Page 4: Conflicto y Equipos de Trabajo

¿Cuáles son los distintos tipos de ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?conflicto?

Existen dos tipos de conflicto: aquel que versa sobre el sistema social, organizacional o grupal, y el que se desenvuelve dentro de las normas

generadas por un sistema. Al primero podría denominárselo abierto, sin reglas, cuestionador de todo un sistema y sus presupuestos básicos. El segundo está normado, reglado, tiene límites pues las partes acuerdan

sobre un procedimiento que regla los términos de dicho conflicto.Dentro de la primera perspectiva se pueden encuadrar los enfoques

marxistas y clasistas del conflicto. Dentro de los segundos, los funcionalistas.

Page 5: Conflicto y Equipos de Trabajo

d. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?

a) Pelear, para hacer justicia por propia mano, o bien acudir a la autoridad, sostenidos por el choque de personalidad, sentimientos de hostilidad, mentalidad de litigio hasta declarar la guerra.

b ) Mantenerse neutral, y al ignorar el problema creer que este desaparecerá.

c) Hablar, establecer un puente de comunicación que permita buscar por medio de la negociación de lo que ambas partes esperan, desean, sienten, creen, consideran, sustentados en la apertura, la cooperación situacional, la cooperación situacional personal, la amistad, y el amor que nos conducen a la paz.

Page 6: Conflicto y Equipos de Trabajo

¿Cuáles son los estilos de ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?enfrentar el conflicto?

Hay cinco estilos para enfrentarHay cinco estilos para enfrentar los conflictos:los conflictos:

Competir : Aprendemos la importancia de ganar, mantenemos nuestra posición firme hasta encontrar un ganador y un perdedor. ¿Cuál es el costo?..., podemos destruir una relación con el que pierde.Evitar : Se da cuando solemos correr del conflicto, nos escondemos, lo dejamos pasar. El evitar puede ser útil cuando existe peligro físico o cuando el tiempo es limitado y la resolución no es importante en el momento.Acomodar : Es una forma de evitar el conflicto, preferimos anteponer la atención a las necesidades del otro en vez de las propias. Una de las partes prefiere ajustar sus opiniones, deseos y hasta su modo de comportarse a las expectativas del otro. Ceder es la forma de solucionar el conflicto, pero se corre el riesgo de afectar el sentimiento del valor propio. Es útil cuando la otra persona tiene necesidades más grandes o, si el que se acomoda, no necesita ganar.

Negociar : Se busca un punto medio en el que por lo menos una parte de las necesidades e intereses de ambos serán atendida. Es efectivo cuando ambas partes tienen tiempo limitado para encontrar o explorar soluciones, o cuando cada persona reconoce lo que le es realmente significante y, por otro lado, lo que le es menos significante. Colaborar : Se exploran alternativas, produce la resolución más satisfactoria, requiere más tiempo que otras, es el estilo más adecuado cuando la relación entre las partes es muy importante porque la solución que se encuentra es la de ganar – ganar.

Page 7: Conflicto y Equipos de Trabajo

F U E N T E S:F U E N T E S:

http://www.mentat.com.ar/conflicto.htm

http://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtml

http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/5611-tipos-de-conflicto-y-formas-de-

resolucion.html

http://www.ciberdocencia.gob.pe/index.php?id=1188&a=articulo_completo