conferencia por el maestro liberato montenegro villa

10
CONFERENCIA DEL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

Upload: revistademediosorg

Post on 17-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EN ESTA OCASIÓN HABLA SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

TRANSCRIPT

Page 1: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

CONFERENCIA DEL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

Page 2: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

CONFERENCIA POR EL MAESTRO LIBERATO MONTEGRO VILLA LA TIERRA VOLVERA AQUIEN LA TRABAJA CON SUS MANOS. FRASE DICHA POR EL CAUDILLO DEL SUR: EMILIANO ZAPATA SALAZAR. FUE UNO DE LOS CAUDILLOS DEL SUR. PRESENTACION DEL MAESTRO: LIBERATO MONTENEGRO VILLA. CONFERENCIA SINTESIS DE LA IDEOLOGIA REVOLUCIONARIA DE MÉXICO

Page 3: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA
Page 4: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

Distinguidos amigos y compañeros que presiden este importante evento

doctrinario del partido de Etzatlan amigos y amigas me da mucho gusto tener la oportunidad de expresar como lo dice la invitación algunos puntos sobre la revolución mexicana y su conclusión o síntesis político que es el partido revolucionario institucional a los que muchos de los que estamos aquí pertenecemos efectivamente hace unos días se celebro el 101 aniversario de la revolución mexicana los actos conmemorativos de estas conmemoraciones son los tradicionales desfiles algún discurso alusivo etc. pero veamos de cerca las cosas e imaginemos que la revolución mexicana se identifica con símbolos como el caballo y la montura de la época la carabina 30-30 la máquina de vapor y el ferrocarril que era el transporte privilegiado para las tropas del movimiento, la Adelita y algunas otras cosa que son caracterizaciones de ese hecho histórico importante en nuestro país sin embargo habrá que decidirlo con mucha objetividad la revolución mexicana fue un movimiento violento encabezado por grandes

sectores de mexico para derrotar a la dictadura porfirista establecer la

democracia y cambiar las condiciones de vida del pueblo de mexico quien reclamaba desde entonces un modo distinto de autoridad de los grandes

Page 5: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

problemas nacionales hay quienes niegan a la revolución como el movimiento transformador de mexico y lo señalan simplemente como una ---- hay otros que no les conceden los meritos que tienen pero nosotros sabemos que la revolución mexicana efectivamente trono a la dictadura porfirista genero condiciones para un cambio democrático y subsecuentemente la aparición de esas libertades democráticas hay y entendió y trato de resolver los grandes problemas nacionales independientemente de las figuras ,independientemente de los caudillos, independientemente de lo que cada uno de ellos significaron creo en lo importante del análisis de esta revolución mexicana sus características fundamentales hay dentro de esa caracterización un esfuerzo en el pasado por definir a nuestra revolución mexicana teóricos , personajes estudiosos académicos como los de la entonces academia de ciencias de la unión soviética ,exponentes de la izquierda en mexico ,tratando de caracterizar a nuestra revolución y si significado en el contenido en el continente y en el mundo hicieron un esfuerzo de síntesis y llegaron a la conclusión de que la nuestra era una revolución democrática y burguesa para insertarla dentro de la guerra fría dentro de la lucha de los dos bloques mundiales occidente y oriente de los dos bloques ideológicos Moscú, Washington de los dos bloques militares la otan y el pacto de Varsovia etc,etc.

por ello la nuestra fue una revolución democrático burguesa democrática porque se intereso resolvió y consagro en la constitución de 1917 las libertades democráticas y desde luego burguesa decían porque genero condiciones con divisiones para el incipiente desarrollo del capitalismo en mexico

no fue definitivamente la nuestra una revolucion socialista muy lejos a estado esta condición sin embargo recordemos que nuestra revolución fue la primera coincidente en el mundo no tenían elecciones de donde aprender no tenia hechos que le sirvieran de precedente para poder establecer sus bases tiempo después surge la revolución rusa que efectivamente es una revolución socialista luego muy característica la revolución china 1949 y 1950

Page 6: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

con el derrocamiento primero de el imperio de la monarquía el establecimiento

de la republica con el primer presidente chin –ya- zen después la guerra interna la revolución en donde finalmente uno de los caudillos militares se refugia en Formosa y creo ahí Taiwán y Mao set tung encabezan a las westes revolucionarias y establece la republica democrático popular de china después la revolución rusa un evento un hecho histórico posterior a la revolución mexicana en la revolución rusa de alguna manera aprendió recogió de nuestra experiencia histórica principios fundamentales muy importantes para llegar después a la revolución cubana que es en mucho de los casos casi una copia al carbón y

Page 7: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

algunos datos características de nuestra revolución sobre todo a lo que se refiere a la reforma agraria a la necesidad de llevar a la justicia a los que menos tienen y a los que menos tenían en ese país sin embargo amigos habrá que destacar y señalar que cuando la revolución mexicana se hace gobierno destruye y destroza las bases de la dictadura militar encabezada por Victoriano Huerta se inicia grandes transformaciones en el país una de ellas amigos es el sistema educativo nacional de existir cerca de 3000 escuelas en poco tiempo se multiplica a 6000 ,9000 y a mucho mas números es la época de la parte gloriosa de la revolución mexicana de la escuela mexicana de la creación en todo el territorio nacional de miles de escuelas de la creación de miles de plazas para maestros pero tenían una característica a lo mejor no conocían muchos de los instrumentos de la tecnología moderna y de la didáctica pero aquellos maestros que se decían hechos a machete tenian algo muy importante la mixtica revolucionaria y entendían que llevando bien el alfabeto a grandes sectores de la población significaba la parte de su reivindicación espiritual y social significaba una transformación a su comunidad la escuela rural mexicana entiende también la necesidad de promover la cultura de los adultos la escuela rural se convierte en generadora de servicios sociales en una escuela socializante en una escuela que transforma que cambia las condiciones del campo a esa época generada por la revolución mexicana se le conoce como la gloria de la educación en mexico y bueno el autor el creador de este esfuerzo es sin duda aquel intelectual y filosofo

Page 8: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

es José Vasconcelos revolucionario en su época de joven y posteriormente

luego retirado de la política y amargado seguramente por sus experiencias y por no haber tenido la oportunidad de llegar a presidente

de la republica la revolución mexicana amigos atendió uno de los reclamos básicos mismos que la generaron y que la explican el ´problema de la tierra la necesidad de acabar con la estructura feudal de acabar con el sistema de producción feudal para poder incluir a mexico dentro del inter y del desarrollo que se producía en Europa en América del norte sobre todo los estados unidos por ello se hicieron estos grandes esfuerzos junto con la educación por mejorar la salud las condiciones de vida de los mexicanos viene también la distribución como un acto de justicia viene la lucha no solo por alfabetizar a niños sino a millones de adultos entendiendo que el derecho al saber es algo que mueve al espíritu y a la creatividad pero sobre todo amigos el país para despegar para crecer para transformar sus fuerzas productivas requería de algo muy importante de una población alfabetizada que pudiera ser la garantía del desarrollo nacional de ahí que la alfabetización y el llevar la educación de los mexicanos no era solamente una simple aspiración era desde luego amigos un esfuerzo un adelanto de lo que debería escenificar para mexico su desarrollo nacional y asi amigos se construyen caminos se extienden las vías férreas se generan desde luego el sistema hospitalario más grande del mundo ustedes saben que el sistema hospitalario de la secretaría de salubridad y del issste y tener el sistema hospitalario desde luego más grande del mundo de América latina y del mundo negar pues los efectos redentores de la revolución mexicana como muchos sectores interesados en hacerlo yo creo que es una actitud necia a la revolución mexicana no se le puede juzgar por lo que no hizo a la revolución mexicana se le debe reconocer por lo que fue capaz de transformar recordemos amigos que en alguna ocasión que estuvo el ex presidente de España en mexico Felipe González reconocía el gran esfuerzo de la revolución mexicana y de sus gobiernos cuando afirmaba que por ejemplo en su país hacia veinte años que la población no creció un solo habitante se mantenía en el mismo nivel sin embargo en mexico cada año desde 1930 en mexico teníamos un índice de crecimiento de población muy elevado casi comparable con el de china y el de la india que mientras que en España no se registraba ese incremento poblacional nosotros teníamos un millón de mexicanos cada año no era posible entonces alcanzar la meta y el anhelo de un crecimiento económico acelerado en virtud que un millón de mexicanos cada año significan problemas de vivienda de educación de salud de alimentación etc. por eso cuando logran las fuerzas enemigas de la revolución quienes no coinciden con la ideología y sus logros dicen que fueron 71 años de fracasos que debo recordarles que en

Page 9: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

esos 71 años crecimos tambien 71 millos de mexicanos mas que hay que alimentar que hay que cobijar que hay que darles vivienda que hay que darles educación , que hay que proporcionarles salud la revolución mexicana cumple es una revolución redentora entiende los modos de grandes problemas nacionales y genera expectativas lo que ocurre es que en los últimos tiempos merced a otros fenómenos que ocurren en la escena internacional las revoluciones han querido desacreditárseles la revolución rusa ustedes saben lo que paso con el socialismo a la revolución cubana como consecuencia que tiene con el bloqueo del liberalismo norte americano y en el caso nuestro se dice que efectivamente la revolución mexicana genero muchas expectativas que no pudo cumplir pero hay algo que debe reconocerse la revolución mexicana desarrollo o tiene algo muy importante su humanismo una revolución que entiende de las libertades democráticas del derecho de la gente a mejores condiciones de vida del derecho de los niños y de los jóvenes para tener derecho a todos los accesos de la educación del derecho a la salud del derecho a disfrutar condiciones distintas yo quiero además expresar exponer a ustedes que cuando se hace este análisis de la revolución efectivamente ha habido gente o hubo generaciones donde se trato de deformar la revolución mexicana nos quisiera incrustar por ahí algo que considero artificioso el liberalismo social y lo hemos dicho muchas veces el liberalismo social son unas contradicciones psicológicas es un concepto que no cabe uno dentro de otro o es social o es liberal pero no puede haber liberalismo social hay quienes en estos días niegan a la revolución mexicana niegan sus logro niegan sus efectos niegan el gran papel que jugo en el desarrollo de este país merito que no podemos negar y si bien es cierto que por ejemplo el presidente López portillo dijo que el y su gobierno fuero el ultimo jalón el ultimo logro de la revolución mexicana amigos en todos estos años se fueron generando condiciones para un acelerado desarrollo de nuestro país de nuestra nación así que amigos la revolución mexicana además traduce sus esfuerzos su lucha y sus sacrificios en la constitución del 17 y en su columna vertebral del articulo 3ro y el articulo 27 y el artículo 123 constitucional y su conclusión lógica la propia constitución donde se consagran además las libertades fundamentales y los derechos humanos las libertades democráticas etc. esa es pues nuestra revolución una revolución que hoy muchos de nuestros políticos ya no la mencionan ya no la dicen en sus discursos la volvemos a recordar el 20 de noviembre yo recuerdo y tuve la curiosidad de hacer un análisis de los discursos de los últimos presidentes y bueno quiero entender que los gobiernos panistas el de fox el actual no tienen por que nombrar a la revolución mexicana por que ellos son la contra parte de ese proceso histórico que inicia en la independencia con hidalgo que llega con Juárez a la reforma y a la lucha de la intervención francesa y a la liquidación del imperio y a la revolución mexicana que la pueda negar el actual presidente pero recuerden ustedes que ni Zedillo ni Carlos salinas de Gortari volvieron a mencionar nunca a la revolución mexicana como si fueran hijos vergonzantes de ese movimiento social económico y político que cambio radicalmente las condiciones de nuestro país bueno amigos seguramente con muchos de ustedes de seguir perteneciendo a la gran corriente de la revolución mexicana por que los ideales no han muerto por que sus principios son intemporales por que trascienden y mientras no haya plena justicia mientras no haya bienestar para

Page 10: CONFERENCIA  POR EL MAESTRO LIBERATO MONTENEGRO VILLA

todos los mexicanos mientras sigan existiendo las grandes desigualdades la revolución mexicana sigue existiendo ya no cabalga ya no hay ferrocarriles ya nadie usa la carabina 30-30 ya no tiene a zapata ni a villa sus líderes más preclaros sus líderes más limpios sus líderes mas radicales porque la revolucion mexicana sigue viva por su humanismo y por su afán redentor

¡Muchas Gracias !