confederaciÓn sudamericana de remo · el deportista que haya corrido por un país, no podrá...

40

Upload: others

Post on 10-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que
Page 2: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que
Page 3: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 01

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMOFundada el 28 de Julio de 1945

Reconocida por F.I.S.A. el 11 de enero de 2013por la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR)

y la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO)

COMITÉ EJECUTIVO

Presidente: Señor RAÚL ROGELIO POLETTI

Secretario / Tesorero: Señor GERD HELLMUTH THIEDE FRIESEN

FEDERACIÓN INTERNACIONAL SOCIEDADES AVIRON (FISA)

Presidente: Señor DENIS OSWALD

Delegado Continental:Señor JOSE QUIÑONES

CONSULTOR DE DESARROLLO PARA LATINOAMÉRICA

Señor OSVALDO BORCHI

CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE REMO

Presidente: Señor JUAN ANTONIO OBERTI PESCE

AFILIADA A LA ASOCIACIÓN DE CONFEDERACIONES DEPORTIVAS SUDAMERICANAS

Presidente:Mayor VICTOR SERGIO GROUPIERRE

C.S.A.R.

Pag. 36

C.S.A.R.

NOTAS:

Page 4: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 02

AUTORIDADES Y DIRECCIONES DE NUESTRAS AFILIADAS

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REMO

Vice-Presidente en Ejercicio: Ing. Walter NanederDirección: Rivadavia 717 - 3º 301 (1002) Buenos Aires - Argentina54-11-43439321 / 4342-5747 e-mail: [email protected]

CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE REMO

Presidente: Sr. Edson Altino Pereyra JuniorDirección: Estadio de Remo Da Lagoa - Av. Borges de Medeiros 1424, CEP22470-000 - Río de Janeiro - Brasil 55-21-22943342 a-mail: [email protected]

FEDERACIÓN CHILENA DE REMO AMATEUR

Presidente: Sr. Mauricio Sarabia CuevasDirección: Ramón Cruz No.1176 Of. 407 - ÑUÑOA Santiago - Chile56-2-6699508 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE CANOTAJE Y REMO

Presidente: Wilson Pachón LadinoDirección: Coliseo Cubierto El Campín Entrada 17 Of. 7Bogotá D.C. - Colombia 54-1-2116266 a-mail: [email protected]

FEDERACIÓN PARAGUAYA DE REMO

Presidente: Lic. Gerd Hellmuth ThiedeDirección: Casilla de Correo de la FePaRe 2244 Asunción - Paraguay595-21-80375 / 445615 e-mail: [email protected]

Pag. 35

C.S.A.R.C.S.A.R.

Art. 41º- Los gastos de viaje y transporte de las delegaciones serán por cuenta de los países participantes.Art. 42º- Cada país sede correrá con los gastos de estadía y comida de hasta tres árbitros cuando lo considere necesario. Los gastos de otras personas que excedan los límites señalados, serán por cuenta del país que los envíe. La entidad que ya en el lugar de realización del Campeonato se retire, quedará obligada a resarcir a la entidad sede, los gastos que esta haya efectuado para su atención.Art. 43°- Será de responsabilidad de las delegaciones participantes, arbitrar las medidas necesarias para que sus atletas y embarcaciones concurran asegurados contra todo riesgo, eximiendo de toda responsabilidad a la CSAR y al país organizador.CAPITULO VIII - TROFEOS Y MEDALLAS.Art. 44º- Los trofeos a disputarse en los Campeonatos Sudamericanos de Remo podrán ser ofrecidos al C.E. de la C.S.A.R., por las asociaciones afiliadas, por autoridades gubernamentales, por entidades civiles con o sin propaganda comercial y por deportistas en general.Art. 45º- A la entidad organizadora del Campeonato corresponde la obligación de otorgar medallas a los vencedores y a los que ocupen el segundo lugar y siempre que participen más de tres embarcaciones, a los que ocupen el tercer lugar; se les otorgará medalla siempre y cuando participen más de 3 países.CAPITULO IX - INSIGNIAS E IDIOMAS.Art. 46º- La bandera de la C.S.A.R. está representada por un rectángulo azul, con una franja dorada en todo su contorno, teniendo en el centro las iniciales C.S.A.R. en dorado, siendo la letra C. cortada verticalmente por un remo, también en dorado. El gallardete tiene las mismas características de la bandera.Art. 47º- Son idiomas oficiales del Congreso el castellano y el portugués.CAPITULO X - DISOLUCIÓN DE LA C.S.A.R.Art. 48º- La disolución de la C.S.A.R. solamente podrá ser decidida en un Congreso Extraordinario, expresamente convocado para dicho fin, con la presencia de todas las Federaciones afiliadas.Art. 49º- Cuando haya dos o más afiliadas interesadas en mantener su afiliación a la C.S.A.R., no se efectuará la disolución de ésta. Art. 50º- Disuelta la C.S.A.R., se dará posesión definitiva de los trofeos en disputa a las entidades que los hubieran ganado mayor numero de veces, procediéndose al sorteo en caso de empate. También se entregara a cada uno de los afiliados, una copia de los antecedentes e historial de cada uno de los trofeos.Art. 51º- También se entregará a cada entidad afiliada, una copia certificada del acta de disolución.

REGLAMENTO PARA OBTENER EL TITULO DE CABALLERO DE LA ORDEN DEL REMO SUDAMERICANO.Art. 1º- El titulo de Caballero de la Orden del Remo Sudamericano es la mas alta distinción deportiva otorgada por la C.S.A.R. Se podrá conceder a una persona que haya prestado servicios de relevancia en beneficio del desenvolvimiento y difusión del remo en Sudamérica. También puede ser acreedor de tal distinción el atleta que se se ha destacado por su actuación y brillantez en la competición internacional y que por su conducta deportiva se constituye en un ejemplo del Remo Sudamericano.Art. 2º- El designado Caballero de la Orden del Remo Sudamericano recibirá una insignia que será de oro ó plata dorada de 30 milímetros de diámetro con el escudo de la C.S.A.R., llevando en el reverso el nombre del titular. También se le entregará un diploma o pergamino, donde constará tal distinción.Art. 3º- El titulo de Caballero de la Orden del Remo Sudamericano será concedido por el Congreso a propuesta del C.E. o cualquiera de las entidades afiliadas.Art. 4º- La propuesta deberá ser presentada por escrito debidamente fundada, antes del inicio del Congreso y podrá ser concedida por unanimidad, en votación secreta en la segunda parte de las sesiones del mismo.Art. 5º- La entidad proponente tendrá a su cargo la confección de la insignia y del diploma o pergamino, que deberá entregar conjuntamente con las autoridades de la CSAR. en la primera oportunidad posible luego de tomada la decisión. La decisión favorable será comunicada al beneficiado una vez concluido el Congreso.

Page 5: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 03

C.S.A.R.

AUTORIDADES Y DIRECCIONES DE NUESTRAS AFILIADAS

FEDERACIÓN ECUATORIANA DE REMO

Presidente: Paolo Salavarria SeguicheDirección: Av. de las Américas - Explanada del Estadio ModeloP.O. Box 09-01-4567 Guayaquil - Ecuador593-4-283025 / 295295 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN PERUANA DE REMO AMATEUR

Presidente: Sr. José Antonio Tord LeonDirección Estadio Nacional Puerta 30 3º Lima 100 - Perú51-14-336660 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO

Presidente: Sr. Fernando UchaDirección: Canelones 982, 1º Piso Montevideo - Uruguay598-2-9009435 fax 598-2-7125577 a-mail: [email protected]

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE REMO

Presidente: Sr. Gregorio SilvaDirección: Apartado Postal 25024 Zona Postal 1023Urbanización El Paraiso - Venezuela58-2-2613073 / 58-2-9520132e-mail: [email protected]

Pag. 34

C.S.A.R.

Art. 28º- La C.S.A.R. deberá estar representada en todos los Congresos por los integrantes de su Comité Ejecutivo que comparecerán provistos de toda la documentación que corresponda.Art. 29º- Cuando se realice el Congreso, los gastos de estadía y traslados internos, durante seis días de los dos miembros del C.E. correrán por cuenta del país organizador. Art. 30º- Los Árbitros Sudamericanos o CSAR obtendrán esta condición mediante la aprobación de una prueba que tomará una mesa examinadora designada por el Congreso de la CSAR . La licencia respectiva tendrá una validez de cuatro años y podrá ser renovada toda vez que el árbitro participe de un seminario o ejerza su función en un Campeonato Sudamericano. Los seminarios de árbitros se realizarán en el marco de la realización de éstos Campeonatos.La licencia de árbitro otorgada por la FISA será reconocida por la CSAR y su validez se regirá por las normas vigentes en aquella entidad.Comete al C.E. de la CSAR, mantener la lista actualizada de los árbitros con licencia vigente.Art. 31º- La cuota anual de afiliación será la que fija el Congreso cuando lo estime conveniente. La misma, podrá ser abonada durante el año de cargo, pero siempre con anticipación a la fecha de inicio del Campeonato Sudamericano, para el cual las afiliadas deberán estar al día con sus compromisos. El Congreso podrá establecer en caso necesario cuotas extraordinarias o especiales.Art. 32º- En caso de haber saldo favorable al final del ejercicio, será entregado a el C.E. entrante. En caso de disolución de la C.S.A.R., los fondos favorables o adversos, serán compartidos por igual entre las entidades afiliadas.CAPITULO VI - CAMPEONATOS SUDAMERICANOSArt. 33º- Los Campeonatos Sudamericanos de Remo serán abiertos y se regirán por el Reglamento de Carreras de la F.I.S.A. Los mismos se desdoblarán en dos jornadas seguidas.Art. 34º- Para tener derecho a organizar un Campeonato Sudamericano tendrán prioridad aquellas entidades que hayan tomado parte en tres de los cinco últimos Campeonatos.Art. 35º- La entidad afiliada designada para realizar un Campeonato, comunicará al C.E. de la C.S.A.R. con 180 días de anticipación la fecha exacta escogida para la realización del torneo, así como el lugar correspondiente. A su vez, éste, lo comunicará de inmediato a todas las afiliadas.Art. 36º- Para que una entidad afiliada se excuse de organizar el Campeonato cuya sede le haya sido adjudicada, es necesario que presente motivos de fuerza mayor comprobados. . La entidad renunciante se compromete a proponer en el próximo Congreso la fecha de realización del Campeonato en su país.Art. 37º- Las entidades afiliadas solamente podrán inscribir para los Campeonatos Sudamericanos, a deportistas de nacionalidad del país que los inscribe.Art 38º- No podrán participar en los Campeonatos Sudamericanos de Remo:Las entidades afiliadas que se encuentren cumpliendo pena de suspensión aplicada por la C.S.A.R.Las entidades afiliadas que se encuentren en deuda con la C.S.A.R., salvo que tengan convenio de pago vigente y se encuentren al día con el mismo.Los deportistas que se encuentren cumpliendo pena de suspensión aplicada por la C.S.A.R. o por la entidad a la que pertenecen.Los deportistas que no satisfagan todos los requisitos de leyes y códigos en vigor.Los deportistas que no comprueben su nacionalidad.El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que participó o se inscribió. Art. 39º- Las cuestiones no previstas por la C.S.A.R. referentes a la organización y desenvolvimiento de los Campeonatos, serán resueltas por mayoría de votos de los miembros presentes en el Congreso, rigiéndose en todo caso por los reglamentos de la FISA.CAPITULO VII - GASTOS DE TRANSPORTE Y ESTADÍA.Art. 40º - Los gastos de estadía de las delegaciones serán a cargo de éstas, comprometiéndose el país organizador a proponer valores convenientes de alojamiento y alimentación, para que cada delegación participante haga las reservas que estime conveniente.

Page 6: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 04

Estimados Amigos de Sudamérica,

Este nuevo período ha traído importantes avances en cuanto al posicionamiento

institucional de la Confederación a nivel regional pero también, es justo reconocerlo, el sinsabor

del fracaso de las inscripciones en los X Juegos Suramericanos de Santiago de Chile, que sin duda

repercuten de forma negativa en el crecimiento del remo en la región y en el ánimo de nuestros

atletas que se frustran por competencias que no se realizan.

Así comenzamos el ejercicio con las actividades del Sudamericano de Rio de Janeiro que

contó con la participación de la Federación de México y donde se realizó por primera vez una

prueba de para remo con puntaje oficial.

En el marco de este torneo, que conto con la presencia de autoridades de la FISA y del

Presidente de la COPARE Don Juan Oberti, se llevó a cabo un Seminario de Árbitros y Examen de

postulantes, resultando del mismo nuevos jueces internacionales que demuestran a las claras el

avance cualitativo que estamos teniendo en el arbitraje. Nuestro reconocimiento a la

Confederación Brasilera de Remo en la persona de su Presidente Don Edson Pereira Junior y la

Presidenta del Jurado -árbitro FISA- Magali Moreira por la tarea desarrollada y total colaboración

para los próximos eventos internacionales como lo son el Mundial Juvenil del año 2015 y los JJOO

Río del 2016.

Del Congreso Ordinario resultaron adjudicadas las sedes de los próximos Campeonatos

Sudamericanos, donde también se ha dado un importante avance en la planificación ya que tenemos

asignados los eventos hasta el año 2019, a saber:

Juveniles y Sub 23 - Montevideo - Uruguay - 2014

Juveniles y Sub 23 - Lima - Perú - 2015

Unificado - Asunción - Paraguay - 2016

Unificado - Lima - Perú - 2017

Juveniles y Sub 23 - Argentina - 2018

Juveniles y Sub 23 - Chile - 2019

Lima fue sede en setiembre de los Primeros Juegos Suramericanos de la Juventud,

organizados por la ODESUR y fiscalizados por la Confederación, donde jóvenes remeros del

continente pudieron compartir la maravillosa experiencia de confraternidad deportiva y cultural

que significan el espíritu de estos Juegos. Importante ha sido el avance de la Federación Peruana de

Remo en cuanto al equipamiento en calidad de embarcaciones y capacitación de nuevos árbitros

que la posicionan para enfrentar los futuros desafíos remeros del Perú. Mi personal reconocimiento

a su Presidente Don José Antonio Tord.

Noviembre tuvo nuevamente al Perú como sede de los XVII Juegos Bolivarianos y la

grata presentación oficial de la Pista de Remo de Huacho, un excelente escenario natural, reserva

ecológica y lugar ideal para las competencias de remo. En este escenario se llevó a cabo un nuevo

Campamento de Desarrollo auspiciado por la F.I.S.A. para jóvenes talentos. En este compromiso

de promover la actividad en el continente.

Pag. 33

C.S.A.R.

4. Consideración de la MEMORIA del C.E. y rendición de cuentas. Aprobación formal del acta del Congreso anterior y firma del libro respectivo.5. Consideración de las inscripciones para el Campeonato a realizarse. 6. Designación del Director General de la Regata quien deberá pertenecer al país organizador y ser como mínimo Arbitro CSAR. El Director General de la Regata completará, con los árbitros acreditados por las entidades afiliadas participantes y con los de la organizadora, las demás autoridades necesarias para el desarrollo del Campeonato.7. Nombramiento de la Mesa Examinadora para los candidatos a Árbitro.8. En el Congreso que corresponda, se elegirá mediante voto secreto la dupla Presidente Secretario/Tesorero, que integrará el Comité Ejecutivo de la CSAR. 9. Ratificación de las próximas sedes de los Campeonatos y Congresos. En esta ocasión , la entidad sede del próximo Campeonato, fijara el mes en el cual deberá ser realizado, respetando el intervalo de 60 días antes y 60 días después de la realización de Juegos Olímpicos o Panamericanos.10.Discusión de la ORDEN DEL DÍA, en que se trataran todas las ponencias que las afiliadas hayan hecho llegar al C.E. con un mínimo de 30 días de anticipación a la fecha del Congreso y que hayan sido comunicadas a las entidades afiliadas con un mínimo de 25 días de anticipación a la fecha del Congreso.11. Cuarto intermedio hasta la jornada de clausura12. Consideración del Informe de la Mesa Examinadora de los candidatos a Arbitro.13. Consideración del resultado del Campeonato y proclamación de los vencedores.14. Intereses Generales15.Clausura del Congreso. CAPITULO V EL COMITÉ EJECUTIVO, ARBITROS Y RECURSOS.Art. 23º- La Sede del C.E. funcionará en el país en que resida su Presidente. La dupla, Presidente Secretario/Tesorero, deberá pertencer, preferentemente a Entidades Afiliadas distintas y tendrá un mandato de cuatro años, pudiendo ser reelecta conjunta o separadamente. Con 30 días de anticipación a la fecha de realización del Congreso, las Entidades Afiliades deberán proponer él o los Candidatos para integrar el C.E., los que se serán puestos de inmediato en conocimiento de todos los Afiliados.Las entidades afiliadas podrán proponer una dupla de candidatos para integrar el Comité Ejecutivo de la CSAR. remitiendo a la presidencia, con treinta días de anticipación, los nombres de los candidatos, los que deberán ser puestos de inmediato en conocimiento de todas las afiliadas. Art. 24- Los dos miembros del C.E. electos, serán impuestos en sus cargos y pasarán a desempeñarlos al comienzo de la segunda parte del Congreso en el que hayan sido elegidos, es decir, una vez terminado el Campeonato.El C.E. cesante remitirá a la nueva sede, a más tardar en 30 días la documentación pertinente.Art. 25º- La Presidencia del C.E. de la C.S.A.R. no podrá recaer en ningún Presidente de Confederación, Federación, Asociación ó cualquier Entidad afiliada.Art. 26º- En caso de impedimento transitorio o renuncia del Presidente, lo reemplazará el Secretario/Tesorero, quien actuará como tal hasta su reintegro o hasta la designación de un nuevo Presidente, que completará el período. Si por el contrario el impedimento transitorio o renuncia ocurriera con el Secretario/Tesorero, sus funciones serán asumidas por el presidente quién podrá designar un sustituto de su confianza.Art. 27º- Compete al C.E.: Recibir y enviar a las afiliadas las sugerencias; comunicaciones y proyectos de las mismas a considerar en los Congresos. Resolver consultas de las afiliadas sobre las interpretaciones del Estatuto y Reglamento de Carreras vigente en la CSAR fijando su criterio, el cual prevalecerá hasta la reunión del próximo Congreso, quien se pronunciara en definitiva. Ejercer todos los poderes que le son conferidos por las disposiciones de estos Estatutos y del Reglamento de Carreras vigente en la CSAR y también por los que le otorgue el Congreso. Organizar la estadística general y particular del desenvolvimiento de todos los Campeonatos Sudamericanos de remo, registrar todos los datos de interés para la C.S.A.R. y sus afiliadas, quedando éstas obligadas a proporcionar en un plazo de 30 días las informaciones que les sean solicitadas.

C.S.A.R.

Page 7: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 04

Estimados Amigos de Sudamérica,

Este nuevo período ha traído importantes avances en cuanto al posicionamiento

institucional de la Confederación a nivel regional pero también, es justo reconocerlo, el sinsabor

del fracaso de las inscripciones en los X Juegos Suramericanos de Santiago de Chile, que sin duda

repercuten de forma negativa en el crecimiento del remo en la región y en el ánimo de nuestros

atletas que se frustran por competencias que no se realizan.

Así comenzamos el ejercicio con las actividades del Sudamericano de Rio de Janeiro que

contó con la participación de la Federación de México y donde se realizó por primera vez una

prueba de para remo con puntaje oficial.

En el marco de este torneo, que conto con la presencia de autoridades de la FISA y del

Presidente de la COPARE Don Juan Oberti, se llevó a cabo un Seminario de Árbitros y Examen de

postulantes, resultando del mismo nuevos jueces internacionales que demuestran a las claras el

avance cualitativo que estamos teniendo en el arbitraje. Nuestro reconocimiento a la

Confederación Brasilera de Remo en la persona de su Presidente Don Edson Pereira Junior y la

Presidenta del Jurado -árbitro FISA- Magali Moreira por la tarea desarrollada y total colaboración

para los próximos eventos internacionales como lo son el Mundial Juvenil del año 2015 y los JJOO

Río del 2016.

Del Congreso Ordinario resultaron adjudicadas las sedes de los próximos Campeonatos

Sudamericanos, donde también se ha dado un importante avance en la planificación ya que tenemos

asignados los eventos hasta el año 2019, a saber:

Juveniles y Sub 23 - Montevideo - Uruguay - 2014

Juveniles y Sub 23 - Lima - Perú - 2015

Unificado - Asunción - Paraguay - 2016

Unificado - Lima - Perú - 2017

Juveniles y Sub 23 - Argentina - 2018

Juveniles y Sub 23 - Chile - 2019

Lima fue sede en setiembre de los Primeros Juegos Suramericanos de la Juventud,

organizados por la ODESUR y fiscalizados por la Confederación, donde jóvenes remeros del

continente pudieron compartir la maravillosa experiencia de confraternidad deportiva y cultural

que significan el espíritu de estos Juegos. Importante ha sido el avance de la Federación Peruana de

Remo en cuanto al equipamiento en calidad de embarcaciones y capacitación de nuevos árbitros

que la posicionan para enfrentar los futuros desafíos remeros del Perú. Mi personal reconocimiento

a su Presidente Don José Antonio Tord.

Noviembre tuvo nuevamente al Perú como sede de los XVII Juegos Bolivarianos y la

grata presentación oficial de la Pista de Remo de Huacho, un excelente escenario natural, reserva

ecológica y lugar ideal para las competencias de remo. En este escenario se llevó a cabo un nuevo

Campamento de Desarrollo auspiciado por la F.I.S.A. para jóvenes talentos. En este compromiso

de promover la actividad en el continente.

Pag. 33

C.S.A.R.

4. Consideración de la MEMORIA del C.E. y rendición de cuentas. Aprobación formal del acta del Congreso anterior y firma del libro respectivo.5. Consideración de las inscripciones para el Campeonato a realizarse. 6. Designación del Director General de la Regata quien deberá pertenecer al país organizador y ser como mínimo Arbitro CSAR. El Director General de la Regata completará, con los árbitros acreditados por las entidades afiliadas participantes y con los de la organizadora, las demás autoridades necesarias para el desarrollo del Campeonato.7. Nombramiento de la Mesa Examinadora para los candidatos a Árbitro.8. En el Congreso que corresponda, se elegirá mediante voto secreto la dupla Presidente Secretario/Tesorero, que integrará el Comité Ejecutivo de la CSAR. 9. Ratificación de las próximas sedes de los Campeonatos y Congresos. En esta ocasión , la entidad sede del próximo Campeonato, fijara el mes en el cual deberá ser realizado, respetando el intervalo de 60 días antes y 60 días después de la realización de Juegos Olímpicos o Panamericanos.10.Discusión de la ORDEN DEL DÍA, en que se trataran todas las ponencias que las afiliadas hayan hecho llegar al C.E. con un mínimo de 30 días de anticipación a la fecha del Congreso y que hayan sido comunicadas a las entidades afiliadas con un mínimo de 25 días de anticipación a la fecha del Congreso.11. Cuarto intermedio hasta la jornada de clausura12. Consideración del Informe de la Mesa Examinadora de los candidatos a Arbitro.13. Consideración del resultado del Campeonato y proclamación de los vencedores.14. Intereses Generales15.Clausura del Congreso. CAPITULO V EL COMITÉ EJECUTIVO, ARBITROS Y RECURSOS.Art. 23º- La Sede del C.E. funcionará en el país en que resida su Presidente. La dupla, Presidente Secretario/Tesorero, deberá pertencer, preferentemente a Entidades Afiliadas distintas y tendrá un mandato de cuatro años, pudiendo ser reelecta conjunta o separadamente. Con 30 días de anticipación a la fecha de realización del Congreso, las Entidades Afiliades deberán proponer él o los Candidatos para integrar el C.E., los que se serán puestos de inmediato en conocimiento de todos los Afiliados.Las entidades afiliadas podrán proponer una dupla de candidatos para integrar el Comité Ejecutivo de la CSAR. remitiendo a la presidencia, con treinta días de anticipación, los nombres de los candidatos, los que deberán ser puestos de inmediato en conocimiento de todas las afiliadas. Art. 24- Los dos miembros del C.E. electos, serán impuestos en sus cargos y pasarán a desempeñarlos al comienzo de la segunda parte del Congreso en el que hayan sido elegidos, es decir, una vez terminado el Campeonato.El C.E. cesante remitirá a la nueva sede, a más tardar en 30 días la documentación pertinente.Art. 25º- La Presidencia del C.E. de la C.S.A.R. no podrá recaer en ningún Presidente de Confederación, Federación, Asociación ó cualquier Entidad afiliada.Art. 26º- En caso de impedimento transitorio o renuncia del Presidente, lo reemplazará el Secretario/Tesorero, quien actuará como tal hasta su reintegro o hasta la designación de un nuevo Presidente, que completará el período. Si por el contrario el impedimento transitorio o renuncia ocurriera con el Secretario/Tesorero, sus funciones serán asumidas por el presidente quién podrá designar un sustituto de su confianza.Art. 27º- Compete al C.E.: Recibir y enviar a las afiliadas las sugerencias; comunicaciones y proyectos de las mismas a considerar en los Congresos. Resolver consultas de las afiliadas sobre las interpretaciones del Estatuto y Reglamento de Carreras vigente en la CSAR fijando su criterio, el cual prevalecerá hasta la reunión del próximo Congreso, quien se pronunciara en definitiva. Ejercer todos los poderes que le son conferidos por las disposiciones de estos Estatutos y del Reglamento de Carreras vigente en la CSAR y también por los que le otorgue el Congreso. Organizar la estadística general y particular del desenvolvimiento de todos los Campeonatos Sudamericanos de remo, registrar todos los datos de interés para la C.S.A.R. y sus afiliadas, quedando éstas obligadas a proporcionar en un plazo de 30 días las informaciones que les sean solicitadas.

C.S.A.R.

También en Lima se llevo a cabo la 1ª Regata de Remo en Mar bajo las reglas FISA como

antesala del Mundial Coastal 2015 que se llevará a cabo en las instalaciones del Club Regatas Lima.

Resaltamos nuestro beneplácito con la designación de Lima como sede de los Juegos

Panamericanos del 2019.

A fin de noviembre se realizó la Reunión FISA de Lima de la cual se constituyo una Mesa

de Examen de árbitros, de la cual resultaron aprobados nuevos jueces sudamericanos, vaya para

todos ellos nuestras felicitaciones. En el mes de diciembre a pedido de la FUR se constituyo una

Mesa de Examen en Mercedes Uruguay, en el marco del Campeonato Nacional, de la cual surgieron

cinco nuevos árbitros sudamericanos, que habilitan al Uruguay para enfrentar los futuros

compromisos.

La Federación Uruguaya de Remo llevará adelante el Campamento FISA más la Regata

Latinoamericana de Calificación para los YJJOO y el Sudamericano Junior y Sub 23 en

Montevideo, constituyendo un enorme esfuerzo organizativo que representa el regreso del

Uruguay a la organización de eventos internacionales de remo.

Otra oportunidad más para el crecimiento del remo sudamericano lo representa la

designación de Buenos Aires como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

Párrafo aparte merece lo acontecido con el remo en los X Juegos Suramericanos de Santiago 2014

que ha significado un duro golpe a nuestra disciplina debido a que la mitad de las pruebas previstas

(14 en total) no se pudieron llevar a cabo por la falta de cinco inscriptos. Así cayeron en la categoría

Mujeres el 2x, 2-, 4x y 2x de Peso Ligero; en hombres nuevamente el 8 más el 4x y el 4- en peso

ligero, representando una gran frustración para todos y como perjudicados directos los remeros

sudamericanos que se vieron privados de la máxima competencia.

Razones de tamaña debacle son muchas pero a criterio de esta Confederación dos fueron

las determinantes, cuya alerta se dio halla por el mes de mayo del 2013 cuando se tuvo

conocimiento que por la reglamentación aprobada por la Comisión Técnica de la ODESUR se

llevarían a cabo las mismas pruebas que en los Juegos Panamericanos sin atender a nuestros

reclamos en cuanto a que la estadística nos demostraba que había embarcaciones que a nivel

sudamericano contaban con escasa participación.

Tampoco se acepto el reclamo de modificar la limitante de cinco países inscriptos por

prueba ya ello significaba de antemano el fracaso de alguna de ellas (como lamentablemente

aconteció) ya que nuestra Confederación solo cuenta con nueve federaciones afiliadas y con dispar

nivel de desarrollo.

A todo ello se debió sumar los cupos que los CONs otorgaron al remo, por demás

inferiores para cubrir las pruebas designadas, siendo el caso emblemático el ocho donde solo cuatro

países asignaron un cupo superior a nueve atletas masculinos.

Nuestro gran desafío será trabajar en estos próximos cuatro años, en forma mancomunada con la

ODESUR para lograr que el remo vuelva a tener sus catorce pruebas en Cochabamba.

Aquí está planteada la tarea por delante y convocados todos a lograrlo.

Raúl Rogelio Poletti

Presidente Pag. 05

C.S.A.R.

Pag. 32

C.S.A.R.

Contar con personería jurídica. Art. 7º- Las entidades afiliadas no reconocerán en la América del Sur a otras autoridades que la FISA y la C.S.A.R.Art. 8º- Se pierde la afiliación: Por renuncia expresa de la entidad afiliada.Por violación de las disposiciones estatutarias o de las resoluciones del Congreso; determinándose la baja por los votos de las tres cuartas partes de los miembros que compongan la C.S.A.R..Por ausencia, abandono o desinterés, sin causa justa por parte de la entidad afiliada, determinándose la baja por los votos de las tres cuartas partes de los miembros asistentes al Congreso.CAPITULO IV CONGRESOS Art. 9º- El Congreso de la C.S.A.R. es la autoridad máxima del deporte del Remo en Sudamérica y se compone de los delegados de las entidades afiliadas.Art. 10º- Cada entidad afiliada podrá nombrar hasta dos delegados al Congreso, incluyendo al Presidente de la delegación, pero en las decisiones representaran solamente un voto.Art. 11º- A ningún delegado le será permitido representar a más de un país.Art. 12º- Los delegados estarán provistos de amplios poderes, pues las decisiones del Congreso, adoptadas por mayoría de votos, obligan a todas las afiliadas a aceptarlas. Art. 13º- Las autoridades del Congreso son: el Presidente, el Secretario/ Tesorero del C.E. de la C.S.A.R., y un Vicepresidente, dichas autoridades serán asistidas por un secretario en español y un secretario en portugués.Art. 14º- El Presidente del Congreso será el Presidente del C.E. de la C.S.A.R. En su ausencia, se aplicará el artículo 28 de este mismo Estatuto. El presidente del Congreso, en los casos que sea necesario, tendrá el voto de desempate.Art. 15º- El cargo de Vicepresidente corresponderá al presidente de la Federación Anfitriona o a uno de los delegados de la entidad organizadora del Campeonato, la que propondrá también a uno de los Secretarios de Acta.Art. 16º- Todos los asuntos que se aprueben en el Congreso con el voto de las tres cuartas partes de las entidades presentes, entraran en vigor una vez terminado el Campeonato que se este realizando, salvo que se disponga lo contrario, por decisión del Congreso.Art. 17º- Es de jurisdicción especial del Congreso todo lo que prescribe el Capitulo II de los Estatutos.Art. 18º- El Congreso dilucidara todas las consultas que formulen las entidades afiliadas y resolverá como único arbitro las cuestiones que estas sometan a su apreciación y decisión.Art. 19º- Toda vez que se formule alguna cuestión importante y urgente, con mas de 60 días de anticipación a la fecha de realización del Congreso, el C.E. consultara a todas las afiliadas sobre el asunto en consideración, debiendo estas manifestarse dentro de los 30 días siguientes; si la totalidad de miembros afiliados concuerda con lo formulado, será este adoptado como resolución provisoria, la que será ratificada por el Congreso en su primera reunión. Se considerara como concordante con lo formulado a la entidad que no responda dentro del plazo arriba señalado.Art. 20º- Los gastos que ocasione la instalación y funcionamiento del Congreso serán a cargo de la entidad organizadora.Art. 21º- Los CONGRESOS ORDINARIOS se realizarán en oportunidad de la realización de los Campeonatos Sudamericanos, en la ciudad Sede de los mismos como mínimo un día antes de su comienzo. El C.E. de la C.S.A.R., comunicará a todas las afiliadas la fecha, hora y el lugar en que se llevará a cabo el Congreso con treinta días de anticipación..Los CONGRESOS EXTRAORDINARIOS podrán ser convocados a petición del Comité Ejecutivo o de alguna de las afiliadas cuando razones de urgencia o importancia así lo requieran, las que deberán ser expresadas en la convocatoria.Art. 22º- En los CONGRESOS ORDINARIOS se tratará lo siguiente:1. Apertura del Congreso y designación de autoridades del mismo.2. Presentación de poderes de los señores delegados.3. Consideración de solicitudes de incorporación de nuevos miembros.

Page 8: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

DAMAS Y CABALLEROSDE LA ORDEN EL REMO SUDAMERICANO

ARGENTINA (+) Sr. Roberto Corbella Figini

(+) Sr. Artemio López Piteira (+) Sr. Carlos Wendt (+) Sr. Alberto Madero (+) Sr. Federico Hugo Roverano (+) Sr. Francisco Mangialardi Brancaccio Sra. Leticia Flores Fillet

BRASIL (+) Sr. Máximo Martinelli (+) Sr. Ayr Azevedo Pinheiro (+) Sr. Carlos Osorio de Almeida (+) Sr. Renato Borges da Fonseca

CHILE (+) Sr. Alberto Labra Andrade (+) Sr. Benjamín Holmes (+) Sr. Enrique Barrera Demarchi (+) Sr. Víctor Tesser Sr. Miguel Torregrosa Einersen

PERÚ (+) Sr. Manuel Mendizábal Lecaros (+) Sr. José Mazzini Lanatta (+) Sr. Ernesto Gordillo Sr. Victor Puente Arnao Fort (+) Sr. Victor Gordillo Chiabra Sr. Ivan Dibos Mier Sr. Eduardo Zavala Barrios

URUGUAY (+) Sr. Alfredo O. Inciarte (+) Sr. Rolando Antoniol (+) Sr. Victorio Campodónico (+) Sr. Emilio Juri Saint (+) Sr. Omar RompaniPag. 06 Pag. 31

C.S.A.R.

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO ESTATUTOÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN EL CONGRESO DE VIÑA DEL MAR,

CHILE 24 DE OCTUBRE DE 2012

CAPITULO I - CONSTITUCIÓN Y FUNDACIÓNArt. 1º- La CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO (C.S.A.R.) estará constituida por la Institución dirigente del remo de cada país que, habiéndose afiliado a la C.S.A.R., acepte y acate todas y cada una de las disposiciones establecidas en estos Estatutos y Reglamentos, reconociéndola como la autoridad máxima del deporte del Remo en Sudamérica.Art. 2º- Son fundadores de la C.S.A.R.:FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO (F.U.R.)ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REMO (A.A.R.)CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE REMO (C.B.R.)FEDERACIÓN CHILENA DE REMO AMATEUR (F.CH.R.A.)FEDERACIÓN PERUANA DE REMO AMATEUR (F.P.R.A.) yFEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DEL ECUADOR (F.D.N.E.)La Confederación Sudamericana de Remo fue fundada el 28 de Julio de 1945 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.Art. 3º- Cada país estará representado en la C.S.A.R. por una Federación o Asociación, afiliada a la FEDERATION INTERNATIONALE DES SOCIETES D' AVIRON (FISA) y una vez aceptada su incorporación a la CSAR se constituirá en uno de sus miembros.Art. 4º- El gobierno de la C.S.A.R. se efectúa por medio de un Congreso y de un Comité Ejecutivo (C.E.). Corresponde al primero la facultad legislativa y al segundo la representativa.CAPITULO II - OBJETOArt. 5º- La C.S.A.R. tiene por objeto:a) Asegurar los vínculos de amistad entre sus miembros, estableciendo conceptos, modificando y perfeccionando métodos tendientes a una estrecha acción de solidaridad de las entidades afiliadas.b) Controlar los Campeonatos Sudamericanos de Remo y las Regatas internacionales determinadas por el Congreso; autorizar y prestigiar toda manifestación del deporte del Remo tendiente a una mayor difusión y perfeccionamiento.c) Fijar las condiciones de los Campeonatos Sudamericanos de Remo; designar al país que organizara cada certamen.d) Promover la constitución de Federaciones de Remo en los países Sudamericanos donde no existan y conseguir su afiliación.e) Cuando el remo integre las disciplinas que se realicen en los Juegos Deportivos Sudamericanos, auspiciado por ODESUR, las pruebas corresponderán al Campeonato Sudamericano de la C.S.A.R de ese año, sin perjuicio de ello, podrán realizarse campeonatos sudamericanos de las categorías que no integren el programa de los Juegos.CAPITULO III - AFILIACIÓNArt. 6º- Para afiliarse a la C.S.A.R., las entidades representativas del remo en cada país Sudamericano, deberán pertenecer a la FISA y satisfacer los siguientes requisitos:Las afiliaciones serán solicitadas al C.E. de la C.S.A.R. con una anticipación mínima de 30 días a la fecha del próximo Congreso; el C.E. transmitirá dicha solicitud a cada uno de los miembros afiliados inmediatamente después de que la reciba, debiendo el asunto ser tratado en la primera sesión del Congreso, que lo resolverá por mayoría simple de presentes, siendo efectiva a partir de ese momento la integración de la entidad solicitante.La solicitud de afiliación deberá estar acompañada de los siguientes datos:Denominación de la entidad / Fecha de fundación / Declaración de afiliaciones internacionalesCantidad, nombres y datos de contacto de las instituciones que la constituyen / Estatutos y autoridades

C.S.A.R.

Page 9: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

ROTACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVODesde su Fundación

Periodo 1945 a 1966 BRASILPresidente: Alte. Máximo MartinelliSecretario: Sr. Ayr Azevedo Pinheiro

Periodo 1966 a 1970 ARGENTINAPresidente: Sr. Roberto Corbella FiginiSecretario: Sr. Artemio López PiteiraTesorero: Sr. Juan Carlos Laurens

Periodo 1970 a 1974 CHILEPresidente: Sr. Hernán Prieto BustosSecretario: Sr. Peter BrownTesorero: Sr. Charles Furniss

Periodo 1974 a 1978 PERÚPresidente: Sr. José Mazzini LanataSecretario: Sr. Eduardo Zavala BarriosTesorero: Sr. Enrique Musso

Periodo 1978 a 1982 URUGUAYPresidente: Sr. Rolando AntoniolSecretario: Sr. Ruben AscurreinTesorero: Sr. Omar Rompani

Periodo 1982 a 1991 ARGENTINAPresidente: Sr. Federico H. RoveranoSecretario: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioTesorero: Sr. Martín W. Steeb

Período 1991 a 1996 ARGENTINAPresidente: Sr. Ángel Della VedoveSecretario: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioTesorero: Sr. Raúl Poletti

Período 1996 a 2000 ARGENTINAPresidente: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioSecretario: Sr. Osvaldo LartigueTesorero: Sr. Raúl Poletti

Pag. 07Pag. 30

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 MASCULINO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre ARG ARG ARG

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 FEMENINO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre CHI CHI

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 MASCULINO PESO LIGERO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre PER ARG CHI

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 FEMENINO PESO LIGERO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre ARG

CAMPEONATO SUDAMERICANO ADAPTADO MASCULINO

2013 Río de Janeiro BRA 1xAS

C.S.A.R. C.S.A.R.

Page 10: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Período 2000 a 2004 ARGENTINAPresidente: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioSecretario / Tesorero: Sr. Raúl Poletti

Período 2004 a 2008 URUGUAY/PARAGUAYPresidente: Sr. Juan Antonio Oberti PesceSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

Período 2008 a 2012 URUGUAY/PARAGUAYPresidente: Sr. Juan Antonio Oberti PesceSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

Período 2012 ARGENTINA/PARAGUAYPresidente: Sr. Raúl Rogelio PolettiSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

Período 2012 a 2016 ARGENTINA/PARAGUAYPresidente: Sr. Raúl Rogelio PolettiSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

JUECES DE REGATAS CON LICENCIA F.I.S.A. ARGENTINA Sergio Ramirez Sabino Aguirregomezcorta Victoria Aguirregomezcorta Angela Dobler Lucía Ramírez Juan Carlos Gili Lucas García Diego Cejas

BRASIL Luciana de Vita Arruda Luciana Carvalho Moreira de Souza Oliveira Gilberto de Mattos Gabriela Bianchi Miranda Magali Carvalho Moreira de Souza Bruno dos Reis Rodrigues Rosangela Pires Lima Ana Lucía Brochier Kist

CHILE Mónica Delamaza Leniz Rodrigo Borquez Villagra Estanislao Ramírez CárcamoPag. 08

2004 Valparaíso URU CHI ARG CHI -- --2005 Sao Paulo BRA CHI BRA BRA -- --2006 Mar del Plata BRA ARG PER BRA URU —2008 Valparaíso CHI ARG CHI CHI CHI – 2009 Tigre ARG CHI BRA ARG ARG --2010 Medellín URU CHI BRA ARG ARG --2012 Valparaiso CHI CHI -- CHI BRA --2013 Río de Janeiro ARG ARG BRA CHI ARG --2014 Valparaíso ARG -- -- -- -- --

2x 2- 1x 4- 4x 8+ TotalArgentina 11 03 05 06 09 01 35Chile 03 10 04 10 02 - 29Brasil 02 - 04 01 01 - 08Uruguay 02 - 01 - - - 03

SUDAMERICANOS DAMAS LIBRE y PESO LIGERO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 1x 2- 2x 4x 1xPL 2xPL 1991 Montevideo ARG - ARG -1993 Lima PER ARG ARG MEX1995 Mar del Plata ARG ARG ARG ARG1997 Asunción ARG ARG ARG BRA1999 Valdivia ARG ARG ARG CHI 2001 Lima CHI - CHI ARG2002 Curitiba CHI BRA BRA CHI2003 Valparaíso CHI BRA CHI CHI2004 Valparaíso ARG -- CHI -- ARG ARG2005 Sao Paulo ARG -- ARG -- BRA BRA2006 Mar del Plata CHI CHI --- --- VEN ARG2008 Valparaíso ARG -- ARG -- PAR CHI2009 Tigre ARG -- ARG -- ARG ARG2010 Medellín ARG ARG BRA ARG ARG ARG2012 Valparaíso ARG -- ARG -- BRA ARG2013 Río de Janeiro BRA ARG ARG ARG ARG ARG2014 Valparaíso BRA -- -- -- ARG --

1x 2- 2x 4x 1xPL 2xPL Total

Argentina 10 06 10 04 05 05 40Chile 03 - 03 03 01 10Brasil 02 02 02 01 02 01 10 Pag. 29

C.S.A.R. C.S.A.R.

Page 11: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

JUECES DE REGATAS CON LICENCIA C.S.A.R.

Nombre y Apellido Vigencia

ARGENTINA Eduardo Kenny 2016 Enzio D. Peguri 2016 Sergio Ramírez 2016 Juan Vazquez 2016 Victoria Aguirregomezcorta 2016

Félix Rivas 2016 Omar Esper 2016

Ricardo Enrique Quintana 2016 Sabrina Natalí Canadela 2016 Ángela Dobler 2016 Juan Eduardo Schenk 2016 Carlos Schenk 2016 Mario Romero 2016 Carlos Mochi 2016

Silvina Erica Zárate Herrera 2016 Lucas García 2015 Diego Cejas 2015 Gustavo Orlando Fernández 2015 Lucía Ramírez Pozzoli 2016 Juan Carlos Gili Nava 2016 Adriana Scala de Gili 2017

BRASIL Luciana de Vita Arruda 2016 Carlson Cesar Simoes Lopes 2016

Magali Carvalho Moreira de Souza 2016 Rosangela Nobre Pires 2016 Bruno Dos Reis Rodrigues 2013 Luciana Carvalho Moreira de Souza 2016 Gabriella Bianchi Miranda 2016 Renato Ferreira Da Silva 2013 Fernando Madruga De Souza 2016 Marcos Aurelio Goncalves Araujo 2016 Mariana de Freitas Souza 2016 Ana Lucía Brocheier Kist 2016 Patricia de V. Arruda Batisteti 2016 Marcio André Carvalho de Lima 2016 José Darío Goncalves Junior 2016

Pag. 09

2005 Sao Paulo - ARG BRA ARG -- BRA -- – 2006 Asunción CHI CHI CHI URU ARG2008 Valparaíso - ARG CHI CHI -- CHI -- CHI2009 Tigre - ARG CHI ARG ARG ARG ARG2010 Concepción - PER CHI CHI - CHI BRA CHI 2011 Tigre - CHI BRA CHI - CHI BRA CHI2012 Valparaíso - CHI CHI ARG - CHI CHI --2013 Río de Janeiro - BRA CHI ARG - CHI ARG --

4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+ Total

Argentina 08 18 07 15 05 07 11 11 82Chile - 02 10 06 - 07 01 06 30Brasil 05 02 05 05 05 04 02 01 29Uruguay - 01 02 01 - 01 01 - 06Perú - 01 - - 01 - - - 02Paraguay 01 - - - - - - - 01

CAMPEONATOS SUDAMERICANOS FEMENINO JUNIOR RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 1x 2- 2x 4x2006 Asunción PAR --- CHI CHI2008 Valparaíso PAR – ARG ARG 2009 Tigre ARG - ARG CHI2010 Concepción CHI - BRA ARG2011 Tigre CHI - BRA ARG 2012 Valparaíso BRA - BRA -2013 Río de Janeiro CHI - BRA -

SUDAMERICANOS “PESOS LIGEROS” MASCULINO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 2x 2- 1x 4- 4x 8+

1986 Concepción ARG - - ARG - -1988 Mercedes ARG - - ARG - -1990 San Nicolas ARG ARG ARG CHI - -1992 San Pablo ARG CHI ARG ARG ARG -1994 Concepción CHI CHI URU CHI ARG -1996 Lima ARG CHI CHI ARG ARG ARG1998 Tigre ARG CHI CHI CHI ARG -2000 Tigre ARG CHI CHI CHI ARG -2001 Lima ARG - ARG CHI ARG -Pag. 28

C.S.A.R. C.S.A.R.

RESUMEN

Argentina 06 Chile 06 Brasil 05 Paraguay 02

Page 12: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

2001 Lima -- ARG ARG ARG -- ARG -- ARG 2002 Curitiba -- BRA BRA ARG -- BRA BRA BRA2004 Valparaíso -- URU ARG ARG -- ARG URU ARG 2005 Sao Paulo -- BRA BRA BRA -- BRA BRA BRA2006 Mar del Plata -- ARG BRA ARG -- ARG ARG ARG2008 Valparaíso -- ARG ARG ARG -- ARG ARG ARG2009 Tigre – ARG ARG ARG -- -- ARG --2010 Medellín -- ARG ARG -- ARG2012 Valparaíso -- ARG ARG ARG -- ARG ARG --2013 Río de Janeiro -- ARG ARG ARG -- CHI ARG ARG2014 Valparaíso -- ARG ARG ARG -- ARG -- --

4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+ Total

Argentina 16 18 17 27 12 23 10 19 142Brasil 08 13 13 1 10 08 07 08 68Uruguay - 03 03 06 03 01 01 - 17Chile - - 01 - - 01 - 04 06Perú 01 01 - - 01 - - - 03

CAMPEONATO SUDAMERICANO MASCULINO JUNIOR RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+

1974 Tigre ARG - - BRA - - - - 1976 Río Janeiro PAR - - BRA - - - - 1977 Río Janeiro ARG ARG BRA ARG - - - CHI1979 Mercedes BRA ARG URU ARG ARG ARG - ARG1981 Tigre BRA ARG ARG ARG ARG URU - ARG1983 Concepción ARG ARG ARG ARG ARG CHI - CHI1985 Pto.Alegre BRA ARG URU ARG BRA BRA ARG ARG1987 Pto.Alegre BRA ARG BRA ARG BRA BRA ARG BRA1989 Asunción ARG ARG BRA BRA BRA ARG URU ARG1991 Montevideo ARG ARG ARG BRA ARG BRA ARG ARG 1993 Lima ARG BRA ARG BRA BRA ARG ARG ARG1995 M.del Plata BRA ARG CHI URU ARG ARG ARG ARG1997 Asunción ARG ARG CHI ARG BRA ARG ARG ARG 1998 Tigre - ARG ARG ARG - - - - 1999 Valdivia ARG ARG ARG CHI PER CHI ARG ARG2000 Tigre - ARG CHI ARG - - - - 2001 Lima - URU ARG ARG - ARG ARG ARG2003 Valparaiso - ARG CHI CHI - ARG - -2004 Valparaiso - ARG CHI ARG - CHI -- --

BRASIL Bruno Enrique Ferreira de Franca 2016 Igor Nunes W. Pontes 2016 Ricardo Barbosa Serrano 2017 Vladimir de Melo Duarte 2017 Tatiana Leal Dos Santos 2017 Adriano Dos Santos Méndes 2017 Laurimar Santos Da Costa 2017 Glaudio Luis Correa 2017

CHILE Mauricio Saravia Cuevas 2016 Francisco Jerez Pincheira 2016

Jorge Cea Cornejo 2016 Mónica de la Maza Léniz 2014 Ernesto Brown Sepúlveda 2016 María Adela Quiñones 2017

ECUADOR Juan Raúl Villamar Bonilla 2014 Bráulio Baldeon Guaranda 2016 PERÚ José Antonio Tord León 2016 Luis Mendizabal Magnani 2 014

Gustavo Gavidia Cannon 2 016 Franco Yannuzzi Cordano 2014 Julio Viacava 2017 Rafael Viacava 2017 Luis Olivencia Baldassari 2017 Manuel de la Cruz Salcedo 2017 Mario Molinelli Napuri 2017

URUGUAY Jorge Santiago Agazzi Brando 2016 Diego Martín Ceriani Vista 2017 Alfredo Martín Mones Cámara 2017 Alejandro López Cano 2017 Leonardo Javier Ingold Mendoza 2017 Lionel Lorenzo Vidal 2017

PARAGUAY Raimundo Sanneman 2016

VENEZUELA Fernando Garcés 2016

Pag. 10 Pag. 27

C.S.A.R. C.S.A.R.

Page 13: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

RESULTADOS - CAMPEONATO

SUDAMERICANO DE REMO 2013

RIO DE JANEIRO - BRASIL

Pag. 11

CERTÁMENES SUDAMERICANOS POR INVITACIÓN ORGANIZADOS POR LA FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO, CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE DEPORTES Y ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REMEROS AFICIONADOS.

AÑO LUGAR 4+ 2- 1x 2+ 4- 2x 8+

1931 Montevideo BRA ARG URU ---- ---- BRA ARG1935 Río de Janeiro URU URU ARG BRA --- ARG BRA1940 Tigre BRA URU ARG BRA ARG ARG ARG1945 Río de Janeiro ARG URU ARG BRA URU ARG BRA

RESUMEN: En 4 certámenes disputados se efectuaron 25 pruebas, de las cuales ARGENTINA obtuvo 11 primeros puestos, BRASIL 8 primeros y URUGUAY 6 primeros.

CAMPEONATOS SUDAMERICANOS MASCULINO SENIOR RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+

1948 Montevideo ARG ARG BRA URU BRA ARG – ARG 1952 Valdivia ARG ARG ARG URU BRA ARG -- ARG1954 Río de Janeiro BRA BRA BRA URU BRA BRA -- BRA1956 Lima BRA URU ARG ARG BRA ARG -- ARG1958 Tigre BRA ARG BRA URU ARG ARG -- BRA1960 Melilla ARG URU ARG ARG URU ARG -- ARG1962 Tigre ARG BRA URU ARG ARG ARG -- ARG1964 Río de Janeiro ARG BRA URU ARG BRA ARG -- ARG1965 Río de Janeiro ARG BRA ARG ARG ARG ARG -- ARG1968 Lima ARG BRA BRA ARG PER ARG -- ARG1970 Concepción ARG BRA ARG ARG ARG ARG -- ARG1972 Melilla ARG ARG BRA ARG ARG BRA -- ARG1974 Tigre ARG PER URU ARG ARG ARG -- ARG1976 Río de Janeiro ARG BRA BRA ARG BRA BRA -- ARG1978 Vadivia BRA BRA BRA ARG BRA ARG -- BRA1982 Tigre BRA ARG BRA ARG BRA ARG BRA CHI1984 Río de Janeiro BRA ARG BRA ARG BRA BRA ARG BRA1986 Concepción BRA ARG BRA ARG BRA BRA ARG BRA1988 Mercedes BRA BRA BRA URU URU BRA ARG BRA1990 San Nicolás ARG ARG ARG URU URU ARG ARG CHI1992 San Pablo PER BRA CHI ARG ARG URU BRA CHI1994 Concepción ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG CHI1996 Lima ARG ARG ARG ARG ARG ARG BRA ARG1998 Tigre ARG ARG ARG ARG ARG ARG BRA ARG2000 Tigre ARG BRA ARG ARG ARG ARG BRA ARG

Pag. 20

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 2- F Dois Sem Feminino Senior

ARGENTINA1 07.47,48MARIA LAURA ABALO

MARIA GABRIELA BEST

BRASIL2 07.54,03CAMILA SERRAO CUNHA

YANKA VIEIRA RODRIGUES DE BRITTO

Prova: 1X MPL Skiff Masculino Peso-leve

BRASIL1 07.11,43AILSON ERACLITO DA SILVA

CHILE2 07.15,38BERNARDO GUERRERO DIAZ

ARGENTINA3 07.16,79MIGUEL ALBERTO MAYOL

PERU4 07.17,12RENZO LEON GARCIA

PARAGUAY5 07.41,71JOSE SEBASTIAN SERVIN DIARTE

Prova: 2X FJr Double Skiff Feminino Junior

BRASIL1 07.27,89BEATRIZ CUNHA TAVARES CARDOSO

VITORIA XAVIER BLANES

CHILE2 07.32,28MELITA ABRAHAM

ANTONIA FRANCISCA ABRAHAM SCHUSSLER

ARGENTINA3 07.45,33MICHELLE ET CHEBASTER MARTINS

AYELEN VEGAS

Prova: 2- MJr Dois Sem Masculino Junior

CHILE1 07.04,56LUCIANO GRECO VELASQUEZ

SEBASTIAN COLPIHUEQUE TRUJILLO

ARGENTINA2 07.09,51GUILHERMO RODRIGO GILI SCALA

BRUNO SALINAS

BRASIL3 07.14,18VICTOR RUZICKI PEREIRA

ALTENIR SARTORI JUNIOR

Data 1: 27-04-2013

Page 14: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 12 Pag. 25

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 1X FPL Skiff Feminino Peso-Leve

ARGENTINA1 08.23,44LUCIA FERNANDA PALERMO

PARAGUAY2 08.28,13GABRIELA ALEXANDRA MOSQUEIRA BENITEZ

PERU3 08.29,03CAMILA LUCERO VALLE GRANADOS

BRASILDNS DNS / NPFABIANA BELTRAME

Prova: 1X MJr Skiff Masculino Junior

ARGENTINA1 07.43,02AXEL HAACK

BRASIL2 07.45,36UNCAS TALES BATISTA

URUGUAY3 08.10,12SANTIAGO CUELHO GRASSI

PERU4 08.19,03MICKELLE MARTINI CARRERAS

Prova: 2X MPL Double Skiff Masculino Peso-leve

ARGENTINA1 06.53,33ALEJANDRO MATIAS COLOMINO

AGUSTIN CAMPASSI

MEXICO2 06.55,45JUAN FRANCISCO ESTRADA

JUAN FRANCISCO JIMENEZ

BRASIL3 06.56,27AILSON ERACLITO DA SILVA

DIEGO DONIZETTE NAZARIO

CHILE4 07.02,68CRISTIAN GAINZA LEIN

FRACISCO RUIZ GAVILAN

URUGUAY5 07.03,90MAURICIO LOPEZ BEROCAY

PABLO SEBASTIAN ANCHIERI ZUNINO

PARAGUAY6 07.29,39GERMAN LUIS POLETTI CACERES

DAVID FERNANDO ALCARAZ FERREIRA

Prova: 1X ASM

BRASIL1 S/TLUCIANO LUNA DE OLIVEIRA

ARGENTINA2 S/TCARLOS RUBEN VYSOCKI

CHILE3 S/TELIAS ANTONIO VALENCIA BRIONES

Skiff Masculino AS

8.3. El Presidente de la Federación Paraguaya de Remo Don Gerd Hellmuth Thiede Friesen solicita al Congreso analizar que se entreguen indefectiblemente medallas a los tres primeros puestos, con independencia de la cantidad de inscriptos en la prueba. Desarrolla que actualmente solo reciben medalla de segundo cuando hay más de tres participantes y de bronce cuando hay cuatro o más y que ello desmotiva la participación. Apoyan dicha ponencia Perú y Uruguay argumentando que ello provocará mayores inscripciones por prueba ante la disputa de las tres medallas del podio. El Delegado de Argentina Sr. Mochi mociona para que la misma ponencia se aplique cuando solamente hay dos inscriptos. Sometida a votación dicha ponencia se aprueba sin objeciones por lo cual a partir del próximo Sudamericano del 2014 entrara en vigencia. 9. Informe de la Comisión Auditora de Cuentas. Con la firma de los integrantes de la Comisión, se da por aprobado el Balance 10. Entrega de distinciones. Por iniciativa del Comité Ejecutivo se instituye la MEDALLA DE LA CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO que se entregará a partir de este año al Presidente de la Federación organizadora del Campeonato, recibiendo el Sr. Edson A. Pereira Jr. Presidente de la CBR y al Presidente del Jurado la Sra. Magali Moreira de Souza. Por su parte el Presidente de la Federación Peruana de Remo entrega distinciones al Presidente de la CSAR y al Presidente de la CBR. Se da por finalizado el Congreso Ordinario del año 2013.

GERD HELLMUTH THIEDE RAUL ROGELIO POLETTI Secretario/Tesorero Presidente

CLASSIFICAÇÃO GERAL

PAIS OURO PRATA BRONZE TOTAL

ARGENTINA

BRASIL 5 12 6 23

CHILE 5 4 7 16

MEXICO 0 0 1 1

PARAGUAY 0 1 0 1

PERU 0 1 4 5

URUGUAY 0 1 1 2

VENEZUELA 0 0 0 0

15 3 236

Page 15: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 13Pag. 24

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 2- M Dois Sem Masculino Senior

ARGENTINA1 07.04,52RODRIGO MEKNAN MURILLO

JOAQUIN IWAN

CHILE2 07.09,05OSCAR MAURICIO VASQUEZ OCHOA

FELIPE AUGUSTO LEAL ATERO

BRASIL3 07.22,47ALLAN SCARAVAGLIONI BITENCOURT

LEANDRO FRANCISCO TOZZO

VENEZUELA4 07.35,43JAIME ANTONIO MACHADO CABRERA

WILFREDO JOSE VILLA PINEDA

Prova: 1X F Skiff Feminino Senior

BRASIL1 08.15,79BIANCA MIARKA

ARGENTINA2 08.23,68MARIA GABRIELA BEST

CHILE3 08.24,78SORAYA JADUE ARRIAZA

PARAGUAY4 08.31,50ROCIO SOLEDAD RIVAROLA TRAPPE

Prova: 4X MJr Four Skiff Masculino Junior

ARGENTINA1 06.26,07JOSE MORESCHI

RODRIGO PABLO CAMPASSI

SANTIAGO PICO ESTRADA

BRASIL2 06.30,84UNCAS TALES BATISTA

GUILHERME RICARDO GOMES

SAULU PENA DE OLIVEIRA

DAIVID FARIAS DE SOUZA

CHILE3 06.35,38SEBASTIAN ROMO FIGUEROA

PATRICIO BARRERA ALARCON

SERGIO HUMBERTO CORDOVA LOPEZ

FABIO SALAS POSO

PERU4 06.38,39NICOLAS IGNACIO PEZET DUARTE

GONZALO JOSE DEL SOLAR VARGAS

MATEO FRANCISCO PACHECO CARRILLO

IGANCIO GUERRERO CHABANEIX

URUGUAY5 06.45,91SANTIAGO MEDEROS TORRES

EZEQUIEL FASSINI

NICOLAS CUELLO

LUCAS FERNANDEZ

5.1. Campamento Desarrollo FISA 2013 en Lima del 14 al 24 de noviembre culminando con una Regata

en el marco de los Bolivarianos con estadía en la Escuela Naval. Asimismo realizar un Curso de

Entrenadores Nivel Uno entre los días 18 al 20 para que puedan asistir los técnicos que participan de las

Regatas Bolivarianas. La Federación Peruana reitera que ha decidido iniciar el remo "coastal" en

oportunidad de los Juegos Bolivarianos en noviembre del corriente como prueba piloto en Perú, el día 29

de noviembre. Está la condición que se introduciré paulatinamente hasta llegar a lograr su difusión y

poder establecer un evento Sudamericano. Sergio Ramírez como árbitro del Mundial de Coastal Rowing

de Suecia aportara sus conocimientos.

5.2. Camp. Desarrollo FISA 2014 en Montevideo del 5 al 15 de abril culminando con una Regata en el

marco del Preolímpico o el Sudamericano con estadía en la Escuela Naval. Las embarcaciones serán

facilitadas por Arg. Asimismo realizar un Curso de Entrenadores Nivel Dos entre los días 14 al 16 para

que puedan asistir los técnicos que habiendo asistido al Curso de Nivel Uno rindan un test de

conocimiento.

5.3. Campamento de Desarrollo FISA 2015 en Chile se desarrollara en el marco del Campeonato

Chileno de Remo en lugar y fecha a definir, ofreciéndose también como oportunidad la Regata de

Calificación Olímpica Latinoamericana en caso de realizarse ese año.

Informe de los próximos Seminarios y Exámenes CSAR y FISA.

De las reuniones mantenidas en el curso de este Campeonato con Patrick Rombaut se han fijado las

siguientes fechas para eventos FISA: Noviembre 2013 Lima - Perú - en ocasión de la Reunión Anual y

Abril 2014 en Montevideo para la Regata de Calificación Latinoamericana. Respecto de la actividad

CSAR se fijan como fechas de apertura de Mesas Examinadoras y Seminarios en a) Septiembre 2013 -

Lima - en ocasión de los ODESUR de la Juventud; b) Octubre 2013 en Mercedes - Uruguay - por pedido

de la FUR; c) Marzo 2014 en Curauma en ocasión de los ODESUR y d) Abril 2014 en Montevideo en

oportunidad del Sudamericano de Remo. Se pide que el cuerpo de Árbitros elaboré un sistema de

selección ó clasificación de Árbitros Sudamericanos para mejorar su participación en los eventos.

7- Informe de la CONFEDERACION PANAMERICANA DE REMO.

Se da la bienvenida a su Presidente Don Juan Oberti reiterándose por Presidencia que la COPARE tiene

las puertas abiertas para interactuar con la CSAR como entidades hermanas que lo son. El Sr. Oberti

explica la iniciativa de crear una Regata de Calificación Panamericana, cuestión que está en discusión

con la ODEPA y FISA, por lo cual ha mantenido reuniones con los miembros afiliados a la CSAR para

recabar sus opiniones. Definirá en los próximos meses su posible implementación. Asimismo solicita

realizar las Regatas Panamericanas Juveniles del 2014 en ocasión del Sudamericano de Montevideo,

propuesta que es aprobada por unanimidad.

8. Tratamiento abierto de cualquier cuestión que se presente.

8.1. El Presidente de la Federación de Remo del Paraguay desea conocer en qué oportunidad se realizará

el Congreso Ordinario del año 2014, por Presidencia se propone a Montevideo en ocasión del

Campeonato Sudamericano, se aprueba por unanimidad.

8.2. El Presidente de la Federación de Uruguay desea conocer como se definieron las pruebas del

ODESUR 2014 a lo que por Presidencia se responde que en un acuerdo entre la ODEPA Y ODESUR con

el acuerdo de los CONs se resolvió que sean las mismas pruebas que en los Panamericanos. El Sr. Ucha

propone que la CSAR realice gestiones ante el Comité Organizador para introducir la Prueba 4 x Peso

Ligero masculino, evento que se realizo en Medellín 2010.- Se asume el compromiso con la gestión.

Page 16: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 14 Pag. 23

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 1X M Skiff Masculino Senior

ARGENTINA1 07.33,71BRIAN ROSSO

PERU2 07.38,07EDUARDO GABRIEL LINARES RUIZ

BRASIL3 07.49,66EMANUEL DANTAS BORGES

Prova: 4- MPL Quatro Sem Masculino Peso-Leve

CHILE1 06.25,08FELIPE CARDENAS MORALES

RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZ

FABIAN OYARZUN ZBINDEN

FELIPE EDUARDO OYARZUN ZBINDEN

ARGENTINA2 06.27,64DIEGO MARTIN GALLINAPABLO DAVID MAHNIC

CARLO ROBERTO LAURO GRACIA

NICOLAI FERNANDEZ

MEXICO3 06.38,35OMAR LERICHE LOPEZ

JUAN FRANCISCO ESTRADA

JOSE ALBERTO ARRIAGA

JUAN FRANCISCO JIMENEZ

BRASIL4 06.39,92THIAGO ALMEIDA

JOAO PEDRO MEDEIROS KUBITI

WILLIAN KARLLOS GIARETTON

PETER PICHNOFF

Data 2: 28-04-2013

Prova: 4- M

CHILE1 06.14,91FELIPE CARDENAS MORALES

RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZ

OSCAR MAURICIO VASQUEZ OCHOA

FELIPE AUGUSTO LEAL ATERO

ARGENTINA2 06.15,31DIEGO MARTIN LOPEZ

FRANCISCO ESTERAS

MARTIN OMAR MARTINI

MARIANO ERNESTO SOSA RIBICICH

BRASIL3 06.36,91THIAGO GOMES

FELIPE SOARES DA SILVA

ARTHUR GOLA DE PAULA

LEONARDO COCCI MUFFATO

Quatro Sem Masculino Senior

13. Campamentos FISA de Desarrollo:13.1. 2013 Se llevara a cabo en Perú 10 días antes de la Regata de los Juegos Bolivarianos de noviembre.13.2. 2014 Se llevará a cabo en Uruguay 15 días antes de la regata de Calificación Olímpica Latinoamericana13.3. Chile propone la realización del Campamento en 2015.13.4. Argentina ofrece ser sede para Campamento FISA 2016.13.5. Venezuela propone ser sede de Campamento FISA 2017.Respecto del tema de los Campamentos FISA estando presente el Representante Técnico de FISA Don Osvaldo Borchi la Confederación realizará reuniones con el mismo para definir la metodología de su implementación lo mismo que los cursos de entrenadores.Se levanta cuarto intermedio hasta el día domingo, después de las pruebas. En la Ciudad de Rio de Janeiro a los 28 días del mes de abril del año 2013 se reanudan las deliberaciones del Congreso Ordinario, con el siguiente temario:1- Resultado de los Exámenes FISA. En este punto se destaca la presencia como examinadores de la FISA del Presidente de la Comisión de Árbitros Patrick Rombaut y Kristopher Grudt. La Presidenta del Jurado Sra. Magali Moreira informa que han aprobado como Árbitros, las siguientes personas: Argentina Lucia Ramírez, Juan Carlos Gili y Lucas Garcia; Brasil Rosangela Pires Lima y Ana Lucia Brochier Kist y Chile Mónica de la Maza Leniz2- Resultado de los Exámenes CSAR. La Presidenta del Jurado Sra. Magali Moreira informa que han aprobado como Árbitros, las siguientes personas: Argentina Adriana M. Scala de Gili y por Brasil Ricardo Barbosa Serrano, Wadimir Demello Duarte, Tatiana Leal Dos Santos, Adriano Dos Santos Mendes, Laurimar Santos Da Costa y Glaudio Luis Correa3- Resultados del Campeonato Sudamericano. El Comité Organizador distribuye entre todos los DELEGADOS el Informe Final con el detalle prueba por prueba. Proclamación de los vencedores. Por Presidencia se da a conocer el Medallero Final del que resulta: Campeón Sudamericano Junior -CHILE- con 3 primeros puestos seguidos de Argentina y Brasil con dos cada uno. Campeón Sudamericano Peso Ligero -ARGENTINA - con cinco primeros puestos seguidos de Brasil y Chile con uno cada uno. Campeón Sudamericano Senior -ARGENTINA - con 8 primeros puestos seguidos de Brasil con 2 y Chile con uno. Clasificación General CAMPEON SUDAMERICANO 2013 -ARGENTINA- con 15 es Campeón General del evento CSAR 2013

4- Se procede a la entrega de las Copas por los Campeonatos obtenidos bajo un cerrado aplauso.5- Informe de los Campamentos y Cursos FISA. Con el Representante Técnico de FISA Don Osvaldo Borchi y los Presidentes de las Federaciones postulantes se han realizado varias reuniones que dieron como resultado que estos encuentros tengan como principal objetivo la capacitación de noveles entrenadores y atletas juveniles tendiente a potenciar futuros recursos humanos profesionales y remeros para ampliar la base de deportistas, asimismo que siempre se deba culminar con una Regata denominada "Del Campamento" donde los participantes puedan competir. Presentadas estas ponencias, son aprobadas de conformidad por el Congreso, quedando confirmados los siguientes:

ARGBRACHIMEXPARPERURU

1555

6124

111

3671

41

ARGENTINACAMPEON

Page 17: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 15Pag. 22

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 2X FPL Double Skiff Feminino Peso-leve

ARGENTINA1 07.39,42SOFIA ANTONELA CONTE

MARIA CLARA ROHNER

BRASIL2 07.45,41CASSIA BRITO DOS SANTOS

ANA LUIZA LOPES PALLASSAO

MEXICO3 07.47,78KENIA VANESSA LECHUGA

GUADALUPE MONTSERRAT GARCIA

Prova: 4X MPL Four Skiff Masculino Peso-Leve

ARGENTINA1 06.26,65MIGUEL ALBERTO MAYOL

JUAN ANDRES CAMPASSI

ALEJANDRO MATIAS COLOMINO

AGUSTIN CAMPASSI

BRASIL2 06.27,35AILSON ERACLITO DA SILVA

THIAGO PEREIRA CARVALHO

MARCIEL MORAIS SOUZA

DIEGO DONIZETTE NAZARIO

CHILE3 06.28,00FRACISCO RUIZ GAVILAN

CRISTIAN GAINZA LEIN

BERNARDO GUERRERO DIAZ

NELSON ANDREE MARTINEZ HODDE

PERU4 06.32,00RENZO LEON GARCIA

NIKO KISIC LLOSA

MANUEL ISAAC LAMA BUSTINZA

DIEGO JAVIER MEJIA PETERSEN

Prova: 2X MJr Double Skiff Masculino Junior

BRASIL1 07.12,73UNCAS TALES BATISTA

GUILHERME RICARDO GOMES

ARGENTINA2 07.20,58SANTIAGO PICO ESTRADA

AXEL HAACK

CHILE3 07.23,32PATRICIO BARRERA ALARCON

SERGIO HUMBERTO CORDOVA LOPEZ

URUGUAY4 07.25,89EZEQUIEL FASSINI

SANTIAGO CUELHO GRASSI

PERU5 07.45,04GONZALO JOSE DEL SOLAR VARGAS

NICOLAS IGNACIO PEZET DUARTE

PARAGUAY6 08.19,21MATIAS JOAQUIN RIOS RAMIREZ

ENZO COGLIOLO VAZQUEZ

RESUMEN: - Uruguay sobre 1000 mts ofrece realizar Sudamericano 2014. Se aprueba como excepción que el Sudamericano 2014 Junior y Senior B sea sobre 1000 mts para hacerlo conjuntamente con las Regatas de Clasificación Latinoamericana para los YJJOO.

Chile propone como posibles fechas: jueves 17 y viernes 18 la Clasificación Olímpica Sudamericana en 1xM 1xF 2-M 2-F

Conforme las ponencias de este tema, por Presidencia se resuelve que en abril del 2014 la Federación Uruguaya de Remo realice la Regata de Calificación entre los días 16/17 y 18 resaltando que solo compiten en las misas atletas de 17 años.

Para el Sudamericano se fija como fecha de eliminatorias el 18 y las finales 19 y 20, previendo el Congreso ordinario para el día martes 15 además de los Seminarios y toma de exámenes.

Chile informa sobre Marzo 2014 ODESUR (Mayores) en Curuma

Se correrán pruebas panamericanas iguales a las que se correrán en Toronto CANADA

M PLM W WPL

1x 2x 1x 1x

2x 4- 2x 2x

4x 2- 2-

4x

4-

4x

8+

Hay cupo de 26 atletas de remo por país, 15 hombres y 11 mujeres.

La inscripción presuntiva vence el 7 de diciembre de 2013.

Uruguay plantea llevar más deportistas fuera de la Villa a costo de la Federación.

Se reitera 22-24 de Setiembre 2013 ODESUR de la Juventud 1xM 1xF 2-M 2-F

Se tratará de usar cupos de países que se caen y reutilizarlos para otro país.

La edad está comprendida entre los nacidos 01/01/1996 al 31/12/1997

Inscripciones Presuntivas 18/06/2013 24:00has

Inscripciones Nominativas 20/08/2013

Pruebas sobre 1000 mts.

Del 21-24 de noviembre 2013 Juegos Deportivos Bolivarianos.

El Remo con sede en Callao

7. Congreso FISA 2013 en Lima del 29 al 2 de diciembre.

7.1. En el interín se realizará una Regata Coastal.

7.2. Inscripción de atletas e inscripción de Árbitros, se hará vía Comité Olímpico.

8. 2015 Campeonato Sudamericano Junior y Senior B.

Brasil no puede asumir el compromiso ya que dicho año afronta la realización del Campeonato Mundial Junior pero asume la responsabilidad de facilitar a las delegaciones sudamericanas su asistencia al evento mundial. La Federación de Remo del Perú se ofrece realizarlo para celebrar los 200 años de fundación del Municipio de La Punta. SE ACEPTA. Fecha estimada de 25 al 29 de mayo 2015.

9. 2016. Paraguay confirma Sudamericano en Marzo- Abril en Asunción.

10. 2017. Perú mantiene la decisión de organizarlo para Senior y Peso Ligero.

11. 2018. Argentina se postula para Campeonato Sudamericano y ser Primer suplente como sede alternativa si hay alguna deserción.

12. 2019. Chile se postula para Campeonato Sudamericano.

Page 18: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 16 Pag. 21

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 1X FJr Skiff Feminino Junior

CHILE1 08.48,78NATALIA SANCHEZ ROJAS

BRASIL2 08.54,17BEATRIZ CUNHA TAVARES CARDOSO

PERU3 08.57,31CAMILA LUCERO VALLE GRANADOS

URUGUAY4 09.05,35LUCIA PEREZ CASANOVA

ARGENTINA5 09.15,54AYELEN VEGAS

Prova: 2X M Double Skiff Masculino Senior

ARGENTINA1 07.00,16BRIAN ROSSO

CRISTIAN ALBERTO ROSSO

BRASIL2 07.12,44RONALD CESAR DE SOUSA BRITO

ROQUE RICARDO ZIMMERMANN

PERU3 07.16,60ALVARO TORRES MASIAS

EDUARDO GABRIEL LINARES RUIZ

MEXICO4 07.16,86OMAR LERICHE LOPEZ

JOSE ALBERTO ARRIAGA

URUGUAY5 07.36,00GERMAN ISRAEL ANCHIERI POCHELLU

EMILIANO DUMESTRE GUARAGLIA

Prova: 2X F Double Skiff Feminino Senior

ARGENTINA1 07.44,74MARIA LAURA ABALO

MARIA GABRIELA BEST

BRASIL2 08.02,04CAMILA SERRAO CUNHA

BIANCA MIARKA

MEXICO3 08.29,41KENIA VANESSA LECHUGA

GUADALUPE MONTSERRAT GARCIA

Prova: 2- MPL Dois Sem Masculino Peso-leve

ARGENTINA1 07.11,04NICOLAI FERNANDEZ

CARLO ROBERTO LAURO GRACIA

CHILE2 07.11,45FELIPE CARDENAS MORALES

RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZ

BRASIL3 07.38,46CELIO DIAS AMORIMMARCOS OSCAR ALVES DE OLIVEIRA

4.10. 8+Senior Brasil sale Nilton Silva Alonco y entra Mauricio Deabreu Carlos

Sale Ricardo Bruggmam Mulha y entra Maciel Costa da Silva

4.11. Chile solicita inscribir un timonel dama.

4.12. Méjico solicita autorización para competir en la prueba del ocho senior

4.13. Argentina pide que Méjico participe en cancha separada (no al centro). Se acepta que participe sin

integrar el medallero.

4.14. Venezuela pide incluir un 2-M Senior inscripta en forma tardía y faltaban los nombres en la

nominativa (aclarando ahora que son los atletas Jaime Machado y Wilfredo Villa).

4.15. Paraguay propone no aceptar para no dejar precedente, pero si dejar competir fuera del medallero.

Se vota entre las afiliadas y se decide que puede competir sin participar del medallero. 4.16. S e

aplica el mismo criterio que al 8+, los tres (3) inscriptos van al centro y Venezuela en la cancha lateral.

4.17. Argentina hace un planteo sobre la prueba ASW 1x ya que el Club Botafogo de Rio de Janeiro a

través de una de sus atletas podría participar de la misma, así la competencia se correría fuera de programa

sin participación en el medallero, sino como exhibición, sobre 500 mts en lugar de 1000 mts. Se considera

y se prueba la moción de Argentina por Chile, Uruguay, quedando la misma: Regatas Botafogo Fútbol y

Regatas de Rio de Janeiro: Barbara Kintela Murard y Club de Actividades Acuáticas Atlantis de Mar del

Plata: Mariana Varela

Se agradece al Club Botafogo por el préstamo de la embarcación.

4.18. A continuación se procede al sorteo.

4.18.a. Venezuela hace un descargo sobre su situación y pide que no se castigue a los atletas a no tener

medalla por un error de la Federación.

4.18.b. México propone para otro caso similar que se multe a la Federación.

4.18.c. Uruguay mociona que si se deja así y que no se acepten inscripciones tardías.

4.18.d. Paraguay pide moción de orden, cerrándose el debate y se sigue adelante.

5. Ratificación de mesa examinadora de los postulantes a Árbitro CSAR.:

5.1. Argentina retira a Cintia Carral y confirma el restante.

5.2. Brasil retira a dos de sus candidatos y confirma el resto.

5.3. Se constituyen tres (3) mesas examinadoras:

Mesa 1: Magali Moreira de Souza (BRA), Jorge Agazzi (URU) y Juan Carlos Gili (ARG)

Mesa 2: Sergio Ramírez (ARG), Jorge Cea (CHI) y Luciana Arruda (BRA)

Mesa 3: Luciana Carvalho (BRA), José Antonio Tord (PER) y Lucía Ramírez (ARG)

6. Ratificación de próximas sedes de Campeonatos Sudamericanos:

> Año 2014 FUR Sudamericano Junior Masculino y Femenino y Senior B Femenino y Masculino

además de Peso Ligero.

> Uruguay propone organizar Preolímpico Juvenil y luego hacer el evento Sudamericano, contando con

botes que facilitará Argentina, cuyo delegado Sr. Carlos Mocchi ratifica el compromiso.

> Se pide correr sobre distancia de 1300 mts. en lugar de 2000 mts.

> Clasificación Olímpica sobre 1000 mts: 1xM 1xF 2-M 2-F

> Fecha propuesta 18-19 y 20/04/2014 para la Regata FISA de Calificación Latinoamericana Juvenil "

> Chile propone que se haga todo junto y que las cuatro modalidades sean clasificatorias.

> Uruguay contesta que la clasificación olímpica es con chicos de 17 años.

> Chile propone que haya dos (2) regatas

Page 19: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 20 Pag. 17

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 4X M Four Skiff Masculino Senior

ARGENTINA1 06.22,12MARTIN LASSERRE

SEBASTIAN CLAUS

NICOLAS AGUSTIN SILVESTRO

CRISTIAN ALBERTO ROSSO

MEXICO2 06.30,99MIGUEL ANGEL CARBALLO

DIEGO SANCHEZ

JUAN JOSE FLORES

JAIME ALEJANDRO CUEVAS

URUGUAY3 06.33,78MAURICIO LOPEZ BEROCAY

GERMAN ISRAEL ANCHIERI POCHELLU

EMILIANO DUMESTRE GUARAGLIA

PABLO SEBASTIAN ANCHIERI ZUNINO

PERU4 06.37,92RENZO LEON GARCIA

NIKO KISIC LLOSA

MANUEL ISAAC LAMA BUSTINZA

JOHANN GERONIMO HAMANN ZLATAR

BRASIL5 06.43,11GABRIEL CAMPOS ALVES DE MORAES

ARTHUR GOLA DE PAULA

THIAGO RIBEIRO BRAGA

AUGUSTO MUHLEUBERG SCHEFFER

Prova: 4- MJr Quatro Sem Masculino Junior

CHILE1 06.39.47LUCIANO GRECO VELASQUEZ

SEBASTIAN COLPIHUEQUE TRUJILLO

FRANCISCO VASQUEZ GONZALES

CRISTOFER ARCOS CONTRERAS

BRASIL2 06.44,36VICTOR RUZICKI PEREIRA

ALTENIR SARTORI JUNIOR

ALEF DA ROSA FONTOURA

DAVID BOEIRA SOUZA

ARGENTINA3 06.50,44MATEO SAMARRA

RODRIGO PABLO CAMPASSI

GUILHERMO RODRIGO GILI SCALA

BRUNO SALINAS

URUGUAY4 07.24,46SANTIAGO MEDEROS TORRES

NICOLAS CUELLO

LUCAS FERNANDEZ

PABLO ANDRES VEGA GONZALEZ

3. Se hace mención a los próximos compromisos de la Conf. Sudamericana de Remo, en especial: a) Iros. Juegos Sudamericanos de la Juventud que se realizarán por primera vez en el mes de setiembre

en Lima, Perú en las especialidades 1xM 1xW 2-M y 2- W para atletas con 17 años exclusivamente. b) XVII Juegos Bolivarianos para Mayores, también en Lima en el mes de noviembre. c) Juegos ODESUR de Mayores en marzo de 2014 Santiago -Chile - donde el remo se llevará a cabo en

la Pista de Curauma , Viña del Mar. d) Regata FISA de Calificación Olímpica para los Juegos Olímpicos de la Juventud en abril de 2014

organizada por la Federación Uruguaya de Remo en Montevideo. e) Campeonato Sudamericano de Remo 2014 en Montevideo para las categorías Juniors y Sub 23 tanto

en hombres como mujeres.Se otorga la palabra al Presidente de la Federación Peruana de Remo Don José Antonio Tord quien a través

de una proyección desarrolla y explica los eventos de Lima de este año, señalando además que se realizará

el Primer Encuentro de Remo Coastal de Sudamérica al finalizar las Regatas Bolivarianas; la Reunión

Anual del Concilio FISA además de un Campamento de Desarrollo. Se explaya sobre la construcción de la

futura Pista de Remo y responde a distintas preguntas.A su turno el Presidente de la Federación Chilena de Remo Don Oscar Pizarro expone sobre los Juegos

ODESUR del 2014, los trabajos de acondicionamiento de la Pista de Curauma y la compra de

embarcaciones que ha encarado el Comité Organizador para garantizar la provisión a las delegaciones

asistentes.Luego el Presidente de la Federación Uruguaya de Remo Don Fernando Ucha da detalles respecto a la

Pista donde se llevará a cabo la Regata de Calificación Olímpica.Por Presidencia se solicita a todos los países su participación en estos eventos, exigiendo a los Comités

Olímpicos realizar anotaciones masivas, en atención a que las Federaciones anfitrionas proveerán los

botes, evitando así que algunas de las pruebas no se puedan realizar por falta de inscriptos mínimos, lo

que representa un serio riesgo para la permanencia del remo en los Juegos mencionados.3.1. Consideración de solicitud de nuevos miembros y otras cuestiones. Se realizaran gestiones a través de los CON para definir la integración de: Bolivia, Surinam, Guayana y Panamá3.2. Memoria 2013 se somete a consideración la misma, que se aprueba sin objeciones. Respecto del

Cuadro de Resultado y la Rendición de Cuentas se piden dos (2) voluntarios para analizar los números:

Fernando Ucha (FUR) y José Antonio Tord (Fed. Peruana de Remo) actuaran como auditores.3.3. Aprobación del Acta del Congreso anterior, circulada anteriormente vía internet resulta sin

objeciones, por lo que se aprueba por unanimidad y se firma el libro respectivo.4. Ratificación de inscripciones del Campeonato a realizarse, (Orden de pruebas de Campeonato

Unificado)El Presidente del Jurado da vista a las inscripciones de los países y se realizan los siguientes cambios:4.1. 1xFPL Chile retira a Josefa Vila Betancour4.2. 2xMPL Paraguay modifica: sale José Serván Diarte y entra Germán Poletti4.3. 4-PL Strock Nicolai Fernandez y 3 Carlo Lauro de Argentina4.4. 4- MSenior Brasil cambia un atleta4.5. 2xMJ Perú, strock Gonzalo del Solar4.6. 2xFSenior México inscribe a Monserrat Ramírez y Kania Lechuga4.7. 2-MPL Paraguay retira su tripulación.4.8. 4xSenior de Brasil sale Fabio José Santana y entra Artur Gola de Paula4.9. 1xASW no es prueba de campeonato por haber un solo inscripto.

Page 20: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 18 Pag. 19

ACTA DEL CONGRESO ORDINARIODE LA CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO.

4 Y 5 DE ABRIL DE 2013 - RIO DE JANEIRO - BRASIL

El Congreso se desarrolla en las instalaciones de la Pista de Remo en la Lagoa Rodrigo Das Freitas, en la sede de la Confederación Brasileña de Remo, comenzando a las 15 hs. del día 25 de abril.Preside el mismo el Presidente de la Confederación Sudamericana Don Raúl Poletti y el Secretario-Tesorero Don Gerd Hellmuth Thiede Friesen.Como determina el Estatuto el Presidente de la Confederación Brasilera de Remo Don Edson A. Pereira Jr. actúa como Vicepresidente del Congreso.Por Presidencia se designa como Presidente del Jurado al Árbitro FISA Y CSAR de Brasil Magali Moreira de Souza.Atento al reciente reconocimiento de la CSAR se invita a integrar la Mesa Directiva a Jean Christophe Rolland y Kristopher A. Grudt representantes de la FISA.Se designa como Secretario de Actas al Sr. Sergio Ramírez Delegado de Argentina y árbitro FISA. Se aprueba por unanimidad. Se procede a pedir acreditaciones a los delegados de todos los países: Asociación Argentina: Consejero Titular Carlos Mochi - Sergio Ramírez Federación del Perú: Presidente José Antonio Tord - Fernando Zavala Federación del Paraguay: Raimundo Sanemman - Laura Perrota Federación de Chile: Presidente Oscar Pizarro-Bienvenido Frond Federación de Uruguay: Presidente Fernando Ucha - Jorge Agazzi Federación de Venezuela: Árbitro CSAR Fernando Garcés. Confederación Brasilera de Remo: Marcelus Marcilli dos Santos Silva Federación Ecuatoriana de Remo: NO ASISTE Federación Colombiana de Remo: NO ASISTE Fed. de Remo y Canotaje de la Rep. Dominicana: Presidente Samuel Francisco Melo Rodriguez Federación Mejicana de Remo: Osvaldo Borchi.1. Por Presidencia se agradece la presencia de todos los Delegados en especial a República Dominicana y Méjico que si bien no pertenecen a la Confederación, al ser los Campeonatos Sudamericanos abiertos, se los recibe con un caluroso aplauso y muestras de camaradería. Se recuerda que las decisiones que se tomen en el Congreso y los votos de los Delegados comprometen a las Federaciones que representan, que deben respetar obligatoriamente lo decidido. 2. Por Presidencia se brinda el Informe de la Memoria y se hace alusión a los hechos significativos transcurridos, en especial el reconocimiento a la CSAR como entidad integrante de la FISA. Se destaca que este reconocimiento es mérito de todas las Federaciones Afiliadas que trabajan diariamente en el desarrollo de nuestra disciplina y que han redoblado durante 70 años el compromiso de llevar adelante los Campeonatos Sudamericanos, eventos que han forjado lazos de amistad inquebrantables. Justo es reconocer la tarea desarrolladas por los Comité Ejecutivos de la CSAR encabezados oportunamente por Francisco Mangialardi y Juan Oberti, como así también de los Representantes Continentales Ivan Dibos, Ricardo Ibarra y José Quiñones que han puesto su impronta personal para lograr este reconocimiento. También se recuerda que esta distinción obliga a redoblar esfuerzos para ser cada día más efectivos en nuestras organizaciones y que la función de la CSAR no concluye solo en la organización de un Campeonato de Remo Anual si no que abarca a partir de ahora, un trabajo conjunto con la FISA buscando capacitar a nuestros atletas, técnicos, árbitros y dirigentes. En la contratapa de la memoria obra copia de la nota oficial de la FISA.

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 4X F Four Skiff Feminino Senior

ARGENTINA1 07.09,27MARIA CLARA ROHNERMARIA LAURA ABALO

MARIA GABRIELA BESTLUCIA FERNANDA PALERMO

BRASIL2 07.18,35YANKA VIEIRA RODRIGUES DE BRITTO

BIANCA MIARKACAMILA SERRAO CUNHA

BEATRIZ CUNHA TAVARES CARDOSO

Prova: 8+ M Oito Com Masculino Senior

ARGENTINA1 06.05,31MARTIN OMAR MARTINIMARIANO ERNESTO SOSA RIBICICH

DIEGO MARTIN LOPEZFRANCISCO ESTERAS

SEBASTIAN CLAUSRODRIGO MEKNAN MURILLO

JOAQUIN IWANNICOLAS AGUSTIN SILVESTROJOEL INFANTE

BRASIL206.09,17

ALLAN SCARAVAGLIONI BITENCOURTLEANDRO FRANCISCO TOZZO

ANDERSON NOCETTIMACIEL COSTA DA SILVA

PEDRO HENRIQUE DRUMMONT GONDIN MEIRELLESJOAO HILDEBRANDO BORGES JUNIOR

RENATO CESAR CATALDO FELIZARDO DE OLIVEIRAEVALDO MATHIAS BECKER MORAIS

MAURICIO DE ABREU CARLOS

CHILE3 06.09,83RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZFELIPE CARDENAS MORALES

FELIPE AUGUSTO LEAL ATEROOSCAR MAURICIO VASQUEZ OCHOA

FABIAN OYARZUN ZBINDENFELIPE EDUARDO OYARZUN ZBINDEN

CRISTIAN GAINZA LEINFRACISCO RUIZ GAVILAN

MACARENA URDILES LOPEZ

MEXICO4 06.24,92DIEGO SANCHEZ

MIGUEL ANGEL CARBALLOJAIME ALEJANDRO CUEVAS

JUAN JOSE FLORESJUAN FRANCISCO JIMENEZJUAN FRANCISCO ESTRADA

OMAR LERICHE LOPEZJOSE ALBERTO ARRIAGA

CLAUDIO GEOVANI ALVES DA SILVA

NOTA: VER LA CLASIFICACIONGENERAL DELCAMPEONATO EN PAGINA 25.

Page 21: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 18 Pag. 19

ACTA DEL CONGRESO ORDINARIODE LA CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO.

4 Y 5 DE ABRIL DE 2013 - RIO DE JANEIRO - BRASIL

El Congreso se desarrolla en las instalaciones de la Pista de Remo en la Lagoa Rodrigo Das Freitas, en la sede de la Confederación Brasileña de Remo, comenzando a las 15 hs. del día 25 de abril.Preside el mismo el Presidente de la Confederación Sudamericana Don Raúl Poletti y el Secretario-Tesorero Don Gerd Hellmuth Thiede Friesen.Como determina el Estatuto el Presidente de la Confederación Brasilera de Remo Don Edson A. Pereira Jr. actúa como Vicepresidente del Congreso.Por Presidencia se designa como Presidente del Jurado al Árbitro FISA Y CSAR de Brasil Magali Moreira de Souza.Atento al reciente reconocimiento de la CSAR se invita a integrar la Mesa Directiva a Jean Christophe Rolland y Kristopher A. Grudt representantes de la FISA.Se designa como Secretario de Actas al Sr. Sergio Ramírez Delegado de Argentina y árbitro FISA. Se aprueba por unanimidad. Se procede a pedir acreditaciones a los delegados de todos los países: Asociación Argentina: Consejero Titular Carlos Mochi - Sergio Ramírez Federación del Perú: Presidente José Antonio Tord - Fernando Zavala Federación del Paraguay: Raimundo Sanemman - Laura Perrota Federación de Chile: Presidente Oscar Pizarro-Bienvenido Frond Federación de Uruguay: Presidente Fernando Ucha - Jorge Agazzi Federación de Venezuela: Árbitro CSAR Fernando Garcés. Confederación Brasilera de Remo: Marcelus Marcilli dos Santos Silva Federación Ecuatoriana de Remo: NO ASISTE Federación Colombiana de Remo: NO ASISTE Fed. de Remo y Canotaje de la Rep. Dominicana: Presidente Samuel Francisco Melo Rodriguez Federación Mejicana de Remo: Osvaldo Borchi.1. Por Presidencia se agradece la presencia de todos los Delegados en especial a República Dominicana y Méjico que si bien no pertenecen a la Confederación, al ser los Campeonatos Sudamericanos abiertos, se los recibe con un caluroso aplauso y muestras de camaradería. Se recuerda que las decisiones que se tomen en el Congreso y los votos de los Delegados comprometen a las Federaciones que representan, que deben respetar obligatoriamente lo decidido. 2. Por Presidencia se brinda el Informe de la Memoria y se hace alusión a los hechos significativos transcurridos, en especial el reconocimiento a la CSAR como entidad integrante de la FISA. Se destaca que este reconocimiento es mérito de todas las Federaciones Afiliadas que trabajan diariamente en el desarrollo de nuestra disciplina y que han redoblado durante 70 años el compromiso de llevar adelante los Campeonatos Sudamericanos, eventos que han forjado lazos de amistad inquebrantables. Justo es reconocer la tarea desarrolladas por los Comité Ejecutivos de la CSAR encabezados oportunamente por Francisco Mangialardi y Juan Oberti, como así también de los Representantes Continentales Ivan Dibos, Ricardo Ibarra y José Quiñones que han puesto su impronta personal para lograr este reconocimiento. También se recuerda que esta distinción obliga a redoblar esfuerzos para ser cada día más efectivos en nuestras organizaciones y que la función de la CSAR no concluye solo en la organización de un Campeonato de Remo Anual si no que abarca a partir de ahora, un trabajo conjunto con la FISA buscando capacitar a nuestros atletas, técnicos, árbitros y dirigentes. En la contratapa de la memoria obra copia de la nota oficial de la FISA.

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 4X F Four Skiff Feminino Senior

ARGENTINA1 07.09,27MARIA CLARA ROHNERMARIA LAURA ABALO

MARIA GABRIELA BESTLUCIA FERNANDA PALERMO

BRASIL2 07.18,35YANKA VIEIRA RODRIGUES DE BRITTO

BIANCA MIARKACAMILA SERRAO CUNHA

BEATRIZ CUNHA TAVARES CARDOSO

Prova: 8+ M Oito Com Masculino Senior

ARGENTINA1 06.05,31MARTIN OMAR MARTINIMARIANO ERNESTO SOSA RIBICICH

DIEGO MARTIN LOPEZFRANCISCO ESTERAS

SEBASTIAN CLAUSRODRIGO MEKNAN MURILLO

JOAQUIN IWANNICOLAS AGUSTIN SILVESTROJOEL INFANTE

BRASIL206.09,17

ALLAN SCARAVAGLIONI BITENCOURTLEANDRO FRANCISCO TOZZO

ANDERSON NOCETTIMACIEL COSTA DA SILVA

PEDRO HENRIQUE DRUMMONT GONDIN MEIRELLESJOAO HILDEBRANDO BORGES JUNIOR

RENATO CESAR CATALDO FELIZARDO DE OLIVEIRAEVALDO MATHIAS BECKER MORAIS

MAURICIO DE ABREU CARLOS

CHILE3 06.09,83RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZFELIPE CARDENAS MORALES

FELIPE AUGUSTO LEAL ATEROOSCAR MAURICIO VASQUEZ OCHOA

FABIAN OYARZUN ZBINDENFELIPE EDUARDO OYARZUN ZBINDEN

CRISTIAN GAINZA LEINFRACISCO RUIZ GAVILAN

MACARENA URDILES LOPEZ

MEXICO4 06.24,92DIEGO SANCHEZ

MIGUEL ANGEL CARBALLOJAIME ALEJANDRO CUEVAS

JUAN JOSE FLORESJUAN FRANCISCO JIMENEZJUAN FRANCISCO ESTRADA

OMAR LERICHE LOPEZJOSE ALBERTO ARRIAGA

CLAUDIO GEOVANI ALVES DA SILVA

NOTA: VER LA CLASIFICACIONGENERAL DELCAMPEONATO EN PAGINA 25.

Page 22: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 20 Pag. 17

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 4X M Four Skiff Masculino Senior

ARGENTINA1 06.22,12MARTIN LASSERRE

SEBASTIAN CLAUS

NICOLAS AGUSTIN SILVESTRO

CRISTIAN ALBERTO ROSSO

MEXICO2 06.30,99MIGUEL ANGEL CARBALLO

DIEGO SANCHEZ

JUAN JOSE FLORES

JAIME ALEJANDRO CUEVAS

URUGUAY3 06.33,78MAURICIO LOPEZ BEROCAY

GERMAN ISRAEL ANCHIERI POCHELLU

EMILIANO DUMESTRE GUARAGLIA

PABLO SEBASTIAN ANCHIERI ZUNINO

PERU4 06.37,92RENZO LEON GARCIA

NIKO KISIC LLOSA

MANUEL ISAAC LAMA BUSTINZA

JOHANN GERONIMO HAMANN ZLATAR

BRASIL5 06.43,11GABRIEL CAMPOS ALVES DE MORAES

ARTHUR GOLA DE PAULA

THIAGO RIBEIRO BRAGA

AUGUSTO MUHLEUBERG SCHEFFER

Prova: 4- MJr Quatro Sem Masculino Junior

CHILE1 06.39.47LUCIANO GRECO VELASQUEZ

SEBASTIAN COLPIHUEQUE TRUJILLO

FRANCISCO VASQUEZ GONZALES

CRISTOFER ARCOS CONTRERAS

BRASIL2 06.44,36VICTOR RUZICKI PEREIRA

ALTENIR SARTORI JUNIOR

ALEF DA ROSA FONTOURA

DAVID BOEIRA SOUZA

ARGENTINA3 06.50,44MATEO SAMARRA

RODRIGO PABLO CAMPASSI

GUILHERMO RODRIGO GILI SCALA

BRUNO SALINAS

URUGUAY4 07.24,46SANTIAGO MEDEROS TORRES

NICOLAS CUELLO

LUCAS FERNANDEZ

PABLO ANDRES VEGA GONZALEZ

3. Se hace mención a los próximos compromisos de la Conf. Sudamericana de Remo, en especial: a) Iros. Juegos Sudamericanos de la Juventud que se realizarán por primera vez en el mes de setiembre

en Lima, Perú en las especialidades 1xM 1xW 2-M y 2- W para atletas con 17 años exclusivamente. b) XVII Juegos Bolivarianos para Mayores, también en Lima en el mes de noviembre. c) Juegos ODESUR de Mayores en marzo de 2014 Santiago -Chile - donde el remo se llevará a cabo en

la Pista de Curauma , Viña del Mar. d) Regata FISA de Calificación Olímpica para los Juegos Olímpicos de la Juventud en abril de 2014

organizada por la Federación Uruguaya de Remo en Montevideo. e) Campeonato Sudamericano de Remo 2014 en Montevideo para las categorías Juniors y Sub 23 tanto

en hombres como mujeres.Se otorga la palabra al Presidente de la Federación Peruana de Remo Don José Antonio Tord quien a través

de una proyección desarrolla y explica los eventos de Lima de este año, señalando además que se realizará

el Primer Encuentro de Remo Coastal de Sudamérica al finalizar las Regatas Bolivarianas; la Reunión

Anual del Concilio FISA además de un Campamento de Desarrollo. Se explaya sobre la construcción de la

futura Pista de Remo y responde a distintas preguntas.A su turno el Presidente de la Federación Chilena de Remo Don Oscar Pizarro expone sobre los Juegos

ODESUR del 2014, los trabajos de acondicionamiento de la Pista de Curauma y la compra de

embarcaciones que ha encarado el Comité Organizador para garantizar la provisión a las delegaciones

asistentes.Luego el Presidente de la Federación Uruguaya de Remo Don Fernando Ucha da detalles respecto a la

Pista donde se llevará a cabo la Regata de Calificación Olímpica.Por Presidencia se solicita a todos los países su participación en estos eventos, exigiendo a los Comités

Olímpicos realizar anotaciones masivas, en atención a que las Federaciones anfitrionas proveerán los

botes, evitando así que algunas de las pruebas no se puedan realizar por falta de inscriptos mínimos, lo

que representa un serio riesgo para la permanencia del remo en los Juegos mencionados.3.1. Consideración de solicitud de nuevos miembros y otras cuestiones. Se realizaran gestiones a través de los CON para definir la integración de: Bolivia, Surinam, Guayana y Panamá3.2. Memoria 2013 se somete a consideración la misma, que se aprueba sin objeciones. Respecto del

Cuadro de Resultado y la Rendición de Cuentas se piden dos (2) voluntarios para analizar los números:

Fernando Ucha (FUR) y José Antonio Tord (Fed. Peruana de Remo) actuaran como auditores.3.3. Aprobación del Acta del Congreso anterior, circulada anteriormente vía internet resulta sin

objeciones, por lo que se aprueba por unanimidad y se firma el libro respectivo.4. Ratificación de inscripciones del Campeonato a realizarse, (Orden de pruebas de Campeonato

Unificado)El Presidente del Jurado da vista a las inscripciones de los países y se realizan los siguientes cambios:4.1. 1xFPL Chile retira a Josefa Vila Betancour4.2. 2xMPL Paraguay modifica: sale José Serván Diarte y entra Germán Poletti4.3. 4-PL Strock Nicolai Fernandez y 3 Carlo Lauro de Argentina4.4. 4- MSenior Brasil cambia un atleta4.5. 2xMJ Perú, strock Gonzalo del Solar4.6. 2xFSenior México inscribe a Monserrat Ramírez y Kania Lechuga4.7. 2-MPL Paraguay retira su tripulación.4.8. 4xSenior de Brasil sale Fabio José Santana y entra Artur Gola de Paula4.9. 1xASW no es prueba de campeonato por haber un solo inscripto.

Page 23: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 16 Pag. 21

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 1X FJr Skiff Feminino Junior

CHILE1 08.48,78NATALIA SANCHEZ ROJAS

BRASIL2 08.54,17BEATRIZ CUNHA TAVARES CARDOSO

PERU3 08.57,31CAMILA LUCERO VALLE GRANADOS

URUGUAY4 09.05,35LUCIA PEREZ CASANOVA

ARGENTINA5 09.15,54AYELEN VEGAS

Prova: 2X M Double Skiff Masculino Senior

ARGENTINA1 07.00,16BRIAN ROSSO

CRISTIAN ALBERTO ROSSO

BRASIL2 07.12,44RONALD CESAR DE SOUSA BRITO

ROQUE RICARDO ZIMMERMANN

PERU3 07.16,60ALVARO TORRES MASIAS

EDUARDO GABRIEL LINARES RUIZ

MEXICO4 07.16,86OMAR LERICHE LOPEZ

JOSE ALBERTO ARRIAGA

URUGUAY5 07.36,00GERMAN ISRAEL ANCHIERI POCHELLU

EMILIANO DUMESTRE GUARAGLIA

Prova: 2X F Double Skiff Feminino Senior

ARGENTINA1 07.44,74MARIA LAURA ABALO

MARIA GABRIELA BEST

BRASIL2 08.02,04CAMILA SERRAO CUNHA

BIANCA MIARKA

MEXICO3 08.29,41KENIA VANESSA LECHUGA

GUADALUPE MONTSERRAT GARCIA

Prova: 2- MPL Dois Sem Masculino Peso-leve

ARGENTINA1 07.11,04NICOLAI FERNANDEZ

CARLO ROBERTO LAURO GRACIA

CHILE2 07.11,45FELIPE CARDENAS MORALES

RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZ

BRASIL3 07.38,46CELIO DIAS AMORIMMARCOS OSCAR ALVES DE OLIVEIRA

4.10. 8+Senior Brasil sale Nilton Silva Alonco y entra Mauricio Deabreu Carlos

Sale Ricardo Bruggmam Mulha y entra Maciel Costa da Silva

4.11. Chile solicita inscribir un timonel dama.

4.12. Méjico solicita autorización para competir en la prueba del ocho senior

4.13. Argentina pide que Méjico participe en cancha separada (no al centro). Se acepta que participe sin

integrar el medallero.

4.14. Venezuela pide incluir un 2-M Senior inscripta en forma tardía y faltaban los nombres en la

nominativa (aclarando ahora que son los atletas Jaime Machado y Wilfredo Villa).

4.15. Paraguay propone no aceptar para no dejar precedente, pero si dejar competir fuera del medallero.

Se vota entre las afiliadas y se decide que puede competir sin participar del medallero. 4.16. S e

aplica el mismo criterio que al 8+, los tres (3) inscriptos van al centro y Venezuela en la cancha lateral.

4.17. Argentina hace un planteo sobre la prueba ASW 1x ya que el Club Botafogo de Rio de Janeiro a

través de una de sus atletas podría participar de la misma, así la competencia se correría fuera de programa

sin participación en el medallero, sino como exhibición, sobre 500 mts en lugar de 1000 mts. Se considera

y se prueba la moción de Argentina por Chile, Uruguay, quedando la misma: Regatas Botafogo Fútbol y

Regatas de Rio de Janeiro: Barbara Kintela Murard y Club de Actividades Acuáticas Atlantis de Mar del

Plata: Mariana Varela

Se agradece al Club Botafogo por el préstamo de la embarcación.

4.18. A continuación se procede al sorteo.

4.18.a. Venezuela hace un descargo sobre su situación y pide que no se castigue a los atletas a no tener

medalla por un error de la Federación.

4.18.b. México propone para otro caso similar que se multe a la Federación.

4.18.c. Uruguay mociona que si se deja así y que no se acepten inscripciones tardías.

4.18.d. Paraguay pide moción de orden, cerrándose el debate y se sigue adelante.

5. Ratificación de mesa examinadora de los postulantes a Árbitro CSAR.:

5.1. Argentina retira a Cintia Carral y confirma el restante.

5.2. Brasil retira a dos de sus candidatos y confirma el resto.

5.3. Se constituyen tres (3) mesas examinadoras:

Mesa 1: Magali Moreira de Souza (BRA), Jorge Agazzi (URU) y Juan Carlos Gili (ARG)

Mesa 2: Sergio Ramírez (ARG), Jorge Cea (CHI) y Luciana Arruda (BRA)

Mesa 3: Luciana Carvalho (BRA), José Antonio Tord (PER) y Lucía Ramírez (ARG)

6. Ratificación de próximas sedes de Campeonatos Sudamericanos:

> Año 2014 FUR Sudamericano Junior Masculino y Femenino y Senior B Femenino y Masculino

además de Peso Ligero.

> Uruguay propone organizar Preolímpico Juvenil y luego hacer el evento Sudamericano, contando con

botes que facilitará Argentina, cuyo delegado Sr. Carlos Mocchi ratifica el compromiso.

> Se pide correr sobre distancia de 1300 mts. en lugar de 2000 mts.

> Clasificación Olímpica sobre 1000 mts: 1xM 1xF 2-M 2-F

> Fecha propuesta 18-19 y 20/04/2014 para la Regata FISA de Calificación Latinoamericana Juvenil "

> Chile propone que se haga todo junto y que las cuatro modalidades sean clasificatorias.

> Uruguay contesta que la clasificación olímpica es con chicos de 17 años.

> Chile propone que haya dos (2) regatas

Page 24: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 15Pag. 22

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 2X FPL Double Skiff Feminino Peso-leve

ARGENTINA1 07.39,42SOFIA ANTONELA CONTE

MARIA CLARA ROHNER

BRASIL2 07.45,41CASSIA BRITO DOS SANTOS

ANA LUIZA LOPES PALLASSAO

MEXICO3 07.47,78KENIA VANESSA LECHUGA

GUADALUPE MONTSERRAT GARCIA

Prova: 4X MPL Four Skiff Masculino Peso-Leve

ARGENTINA1 06.26,65MIGUEL ALBERTO MAYOL

JUAN ANDRES CAMPASSI

ALEJANDRO MATIAS COLOMINO

AGUSTIN CAMPASSI

BRASIL2 06.27,35AILSON ERACLITO DA SILVA

THIAGO PEREIRA CARVALHO

MARCIEL MORAIS SOUZA

DIEGO DONIZETTE NAZARIO

CHILE3 06.28,00FRACISCO RUIZ GAVILAN

CRISTIAN GAINZA LEIN

BERNARDO GUERRERO DIAZ

NELSON ANDREE MARTINEZ HODDE

PERU4 06.32,00RENZO LEON GARCIA

NIKO KISIC LLOSA

MANUEL ISAAC LAMA BUSTINZA

DIEGO JAVIER MEJIA PETERSEN

Prova: 2X MJr Double Skiff Masculino Junior

BRASIL1 07.12,73UNCAS TALES BATISTA

GUILHERME RICARDO GOMES

ARGENTINA2 07.20,58SANTIAGO PICO ESTRADA

AXEL HAACK

CHILE3 07.23,32PATRICIO BARRERA ALARCON

SERGIO HUMBERTO CORDOVA LOPEZ

URUGUAY4 07.25,89EZEQUIEL FASSINI

SANTIAGO CUELHO GRASSI

PERU5 07.45,04GONZALO JOSE DEL SOLAR VARGAS

NICOLAS IGNACIO PEZET DUARTE

PARAGUAY6 08.19,21MATIAS JOAQUIN RIOS RAMIREZ

ENZO COGLIOLO VAZQUEZ

RESUMEN: - Uruguay sobre 1000 mts ofrece realizar Sudamericano 2014. Se aprueba como excepción que el Sudamericano 2014 Junior y Senior B sea sobre 1000 mts para hacerlo conjuntamente con las Regatas de Clasificación Latinoamericana para los YJJOO.

Chile propone como posibles fechas: jueves 17 y viernes 18 la Clasificación Olímpica Sudamericana en 1xM 1xF 2-M 2-F

Conforme las ponencias de este tema, por Presidencia se resuelve que en abril del 2014 la Federación Uruguaya de Remo realice la Regata de Calificación entre los días 16/17 y 18 resaltando que solo compiten en las misas atletas de 17 años.

Para el Sudamericano se fija como fecha de eliminatorias el 18 y las finales 19 y 20, previendo el Congreso ordinario para el día martes 15 además de los Seminarios y toma de exámenes.

Chile informa sobre Marzo 2014 ODESUR (Mayores) en Curuma

Se correrán pruebas panamericanas iguales a las que se correrán en Toronto CANADA

M PLM W WPL

1x 2x 1x 1x

2x 4- 2x 2x

4x 2- 2-

4x

4-

4x

8+

Hay cupo de 26 atletas de remo por país, 15 hombres y 11 mujeres.

La inscripción presuntiva vence el 7 de diciembre de 2013.

Uruguay plantea llevar más deportistas fuera de la Villa a costo de la Federación.

Se reitera 22-24 de Setiembre 2013 ODESUR de la Juventud 1xM 1xF 2-M 2-F

Se tratará de usar cupos de países que se caen y reutilizarlos para otro país.

La edad está comprendida entre los nacidos 01/01/1996 al 31/12/1997

Inscripciones Presuntivas 18/06/2013 24:00has

Inscripciones Nominativas 20/08/2013

Pruebas sobre 1000 mts.

Del 21-24 de noviembre 2013 Juegos Deportivos Bolivarianos.

El Remo con sede en Callao

7. Congreso FISA 2013 en Lima del 29 al 2 de diciembre.

7.1. En el interín se realizará una Regata Coastal.

7.2. Inscripción de atletas e inscripción de Árbitros, se hará vía Comité Olímpico.

8. 2015 Campeonato Sudamericano Junior y Senior B.

Brasil no puede asumir el compromiso ya que dicho año afronta la realización del Campeonato Mundial Junior pero asume la responsabilidad de facilitar a las delegaciones sudamericanas su asistencia al evento mundial. La Federación de Remo del Perú se ofrece realizarlo para celebrar los 200 años de fundación del Municipio de La Punta. SE ACEPTA. Fecha estimada de 25 al 29 de mayo 2015.

9. 2016. Paraguay confirma Sudamericano en Marzo- Abril en Asunción.

10. 2017. Perú mantiene la decisión de organizarlo para Senior y Peso Ligero.

11. 2018. Argentina se postula para Campeonato Sudamericano y ser Primer suplente como sede alternativa si hay alguna deserción.

12. 2019. Chile se postula para Campeonato Sudamericano.

Page 25: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 14 Pag. 23

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 1X M Skiff Masculino Senior

ARGENTINA1 07.33,71BRIAN ROSSO

PERU2 07.38,07EDUARDO GABRIEL LINARES RUIZ

BRASIL3 07.49,66EMANUEL DANTAS BORGES

Prova: 4- MPL Quatro Sem Masculino Peso-Leve

CHILE1 06.25,08FELIPE CARDENAS MORALES

RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZ

FABIAN OYARZUN ZBINDEN

FELIPE EDUARDO OYARZUN ZBINDEN

ARGENTINA2 06.27,64DIEGO MARTIN GALLINAPABLO DAVID MAHNIC

CARLO ROBERTO LAURO GRACIA

NICOLAI FERNANDEZ

MEXICO3 06.38,35OMAR LERICHE LOPEZ

JUAN FRANCISCO ESTRADA

JOSE ALBERTO ARRIAGA

JUAN FRANCISCO JIMENEZ

BRASIL4 06.39,92THIAGO ALMEIDA

JOAO PEDRO MEDEIROS KUBITI

WILLIAN KARLLOS GIARETTON

PETER PICHNOFF

Data 2: 28-04-2013

Prova: 4- M

CHILE1 06.14,91FELIPE CARDENAS MORALES

RODRIGO MUNOZ SANTIBANEZ

OSCAR MAURICIO VASQUEZ OCHOA

FELIPE AUGUSTO LEAL ATERO

ARGENTINA2 06.15,31DIEGO MARTIN LOPEZ

FRANCISCO ESTERAS

MARTIN OMAR MARTINI

MARIANO ERNESTO SOSA RIBICICH

BRASIL3 06.36,91THIAGO GOMES

FELIPE SOARES DA SILVA

ARTHUR GOLA DE PAULA

LEONARDO COCCI MUFFATO

Quatro Sem Masculino Senior

13. Campamentos FISA de Desarrollo:13.1. 2013 Se llevara a cabo en Perú 10 días antes de la Regata de los Juegos Bolivarianos de noviembre.13.2. 2014 Se llevará a cabo en Uruguay 15 días antes de la regata de Calificación Olímpica Latinoamericana13.3. Chile propone la realización del Campamento en 2015.13.4. Argentina ofrece ser sede para Campamento FISA 2016.13.5. Venezuela propone ser sede de Campamento FISA 2017.Respecto del tema de los Campamentos FISA estando presente el Representante Técnico de FISA Don Osvaldo Borchi la Confederación realizará reuniones con el mismo para definir la metodología de su implementación lo mismo que los cursos de entrenadores.Se levanta cuarto intermedio hasta el día domingo, después de las pruebas. En la Ciudad de Rio de Janeiro a los 28 días del mes de abril del año 2013 se reanudan las deliberaciones del Congreso Ordinario, con el siguiente temario:1- Resultado de los Exámenes FISA. En este punto se destaca la presencia como examinadores de la FISA del Presidente de la Comisión de Árbitros Patrick Rombaut y Kristopher Grudt. La Presidenta del Jurado Sra. Magali Moreira informa que han aprobado como Árbitros, las siguientes personas: Argentina Lucia Ramírez, Juan Carlos Gili y Lucas Garcia; Brasil Rosangela Pires Lima y Ana Lucia Brochier Kist y Chile Mónica de la Maza Leniz2- Resultado de los Exámenes CSAR. La Presidenta del Jurado Sra. Magali Moreira informa que han aprobado como Árbitros, las siguientes personas: Argentina Adriana M. Scala de Gili y por Brasil Ricardo Barbosa Serrano, Wadimir Demello Duarte, Tatiana Leal Dos Santos, Adriano Dos Santos Mendes, Laurimar Santos Da Costa y Glaudio Luis Correa3- Resultados del Campeonato Sudamericano. El Comité Organizador distribuye entre todos los DELEGADOS el Informe Final con el detalle prueba por prueba. Proclamación de los vencedores. Por Presidencia se da a conocer el Medallero Final del que resulta: Campeón Sudamericano Junior -CHILE- con 3 primeros puestos seguidos de Argentina y Brasil con dos cada uno. Campeón Sudamericano Peso Ligero -ARGENTINA - con cinco primeros puestos seguidos de Brasil y Chile con uno cada uno. Campeón Sudamericano Senior -ARGENTINA - con 8 primeros puestos seguidos de Brasil con 2 y Chile con uno. Clasificación General CAMPEON SUDAMERICANO 2013 -ARGENTINA- con 15 es Campeón General del evento CSAR 2013

4- Se procede a la entrega de las Copas por los Campeonatos obtenidos bajo un cerrado aplauso.5- Informe de los Campamentos y Cursos FISA. Con el Representante Técnico de FISA Don Osvaldo Borchi y los Presidentes de las Federaciones postulantes se han realizado varias reuniones que dieron como resultado que estos encuentros tengan como principal objetivo la capacitación de noveles entrenadores y atletas juveniles tendiente a potenciar futuros recursos humanos profesionales y remeros para ampliar la base de deportistas, asimismo que siempre se deba culminar con una Regata denominada "Del Campamento" donde los participantes puedan competir. Presentadas estas ponencias, son aprobadas de conformidad por el Congreso, quedando confirmados los siguientes:

ARGBRACHIMEXPARPERURU

1555

6124

111

3671

41

ARGENTINACAMPEON

Page 26: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 13Pag. 24

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 2- M Dois Sem Masculino Senior

ARGENTINA1 07.04,52RODRIGO MEKNAN MURILLO

JOAQUIN IWAN

CHILE2 07.09,05OSCAR MAURICIO VASQUEZ OCHOA

FELIPE AUGUSTO LEAL ATERO

BRASIL3 07.22,47ALLAN SCARAVAGLIONI BITENCOURT

LEANDRO FRANCISCO TOZZO

VENEZUELA4 07.35,43JAIME ANTONIO MACHADO CABRERA

WILFREDO JOSE VILLA PINEDA

Prova: 1X F Skiff Feminino Senior

BRASIL1 08.15,79BIANCA MIARKA

ARGENTINA2 08.23,68MARIA GABRIELA BEST

CHILE3 08.24,78SORAYA JADUE ARRIAZA

PARAGUAY4 08.31,50ROCIO SOLEDAD RIVAROLA TRAPPE

Prova: 4X MJr Four Skiff Masculino Junior

ARGENTINA1 06.26,07JOSE MORESCHI

RODRIGO PABLO CAMPASSI

SANTIAGO PICO ESTRADA

BRASIL2 06.30,84UNCAS TALES BATISTA

GUILHERME RICARDO GOMES

SAULU PENA DE OLIVEIRA

DAIVID FARIAS DE SOUZA

CHILE3 06.35,38SEBASTIAN ROMO FIGUEROA

PATRICIO BARRERA ALARCON

SERGIO HUMBERTO CORDOVA LOPEZ

FABIO SALAS POSO

PERU4 06.38,39NICOLAS IGNACIO PEZET DUARTE

GONZALO JOSE DEL SOLAR VARGAS

MATEO FRANCISCO PACHECO CARRILLO

IGANCIO GUERRERO CHABANEIX

URUGUAY5 06.45,91SANTIAGO MEDEROS TORRES

EZEQUIEL FASSINI

NICOLAS CUELLO

LUCAS FERNANDEZ

5.1. Campamento Desarrollo FISA 2013 en Lima del 14 al 24 de noviembre culminando con una Regata

en el marco de los Bolivarianos con estadía en la Escuela Naval. Asimismo realizar un Curso de

Entrenadores Nivel Uno entre los días 18 al 20 para que puedan asistir los técnicos que participan de las

Regatas Bolivarianas. La Federación Peruana reitera que ha decidido iniciar el remo "coastal" en

oportunidad de los Juegos Bolivarianos en noviembre del corriente como prueba piloto en Perú, el día 29

de noviembre. Está la condición que se introduciré paulatinamente hasta llegar a lograr su difusión y

poder establecer un evento Sudamericano. Sergio Ramírez como árbitro del Mundial de Coastal Rowing

de Suecia aportara sus conocimientos.

5.2. Camp. Desarrollo FISA 2014 en Montevideo del 5 al 15 de abril culminando con una Regata en el

marco del Preolímpico o el Sudamericano con estadía en la Escuela Naval. Las embarcaciones serán

facilitadas por Arg. Asimismo realizar un Curso de Entrenadores Nivel Dos entre los días 14 al 16 para

que puedan asistir los técnicos que habiendo asistido al Curso de Nivel Uno rindan un test de

conocimiento.

5.3. Campamento de Desarrollo FISA 2015 en Chile se desarrollara en el marco del Campeonato

Chileno de Remo en lugar y fecha a definir, ofreciéndose también como oportunidad la Regata de

Calificación Olímpica Latinoamericana en caso de realizarse ese año.

Informe de los próximos Seminarios y Exámenes CSAR y FISA.

De las reuniones mantenidas en el curso de este Campeonato con Patrick Rombaut se han fijado las

siguientes fechas para eventos FISA: Noviembre 2013 Lima - Perú - en ocasión de la Reunión Anual y

Abril 2014 en Montevideo para la Regata de Calificación Latinoamericana. Respecto de la actividad

CSAR se fijan como fechas de apertura de Mesas Examinadoras y Seminarios en a) Septiembre 2013 -

Lima - en ocasión de los ODESUR de la Juventud; b) Octubre 2013 en Mercedes - Uruguay - por pedido

de la FUR; c) Marzo 2014 en Curauma en ocasión de los ODESUR y d) Abril 2014 en Montevideo en

oportunidad del Sudamericano de Remo. Se pide que el cuerpo de Árbitros elaboré un sistema de

selección ó clasificación de Árbitros Sudamericanos para mejorar su participación en los eventos.

7- Informe de la CONFEDERACION PANAMERICANA DE REMO.

Se da la bienvenida a su Presidente Don Juan Oberti reiterándose por Presidencia que la COPARE tiene

las puertas abiertas para interactuar con la CSAR como entidades hermanas que lo son. El Sr. Oberti

explica la iniciativa de crear una Regata de Calificación Panamericana, cuestión que está en discusión

con la ODEPA y FISA, por lo cual ha mantenido reuniones con los miembros afiliados a la CSAR para

recabar sus opiniones. Definirá en los próximos meses su posible implementación. Asimismo solicita

realizar las Regatas Panamericanas Juveniles del 2014 en ocasión del Sudamericano de Montevideo,

propuesta que es aprobada por unanimidad.

8. Tratamiento abierto de cualquier cuestión que se presente.

8.1. El Presidente de la Federación de Remo del Paraguay desea conocer en qué oportunidad se realizará

el Congreso Ordinario del año 2014, por Presidencia se propone a Montevideo en ocasión del

Campeonato Sudamericano, se aprueba por unanimidad.

8.2. El Presidente de la Federación de Uruguay desea conocer como se definieron las pruebas del

ODESUR 2014 a lo que por Presidencia se responde que en un acuerdo entre la ODEPA Y ODESUR con

el acuerdo de los CONs se resolvió que sean las mismas pruebas que en los Panamericanos. El Sr. Ucha

propone que la CSAR realice gestiones ante el Comité Organizador para introducir la Prueba 4 x Peso

Ligero masculino, evento que se realizo en Medellín 2010.- Se asume el compromiso con la gestión.

Page 27: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 12 Pag. 25

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 1X FPL Skiff Feminino Peso-Leve

ARGENTINA1 08.23,44LUCIA FERNANDA PALERMO

PARAGUAY2 08.28,13GABRIELA ALEXANDRA MOSQUEIRA BENITEZ

PERU3 08.29,03CAMILA LUCERO VALLE GRANADOS

BRASILDNS DNS / NPFABIANA BELTRAME

Prova: 1X MJr Skiff Masculino Junior

ARGENTINA1 07.43,02AXEL HAACK

BRASIL2 07.45,36UNCAS TALES BATISTA

URUGUAY3 08.10,12SANTIAGO CUELHO GRASSI

PERU4 08.19,03MICKELLE MARTINI CARRERAS

Prova: 2X MPL Double Skiff Masculino Peso-leve

ARGENTINA1 06.53,33ALEJANDRO MATIAS COLOMINO

AGUSTIN CAMPASSI

MEXICO2 06.55,45JUAN FRANCISCO ESTRADA

JUAN FRANCISCO JIMENEZ

BRASIL3 06.56,27AILSON ERACLITO DA SILVA

DIEGO DONIZETTE NAZARIO

CHILE4 07.02,68CRISTIAN GAINZA LEIN

FRACISCO RUIZ GAVILAN

URUGUAY5 07.03,90MAURICIO LOPEZ BEROCAY

PABLO SEBASTIAN ANCHIERI ZUNINO

PARAGUAY6 07.29,39GERMAN LUIS POLETTI CACERES

DAVID FERNANDO ALCARAZ FERREIRA

Prova: 1X ASM

BRASIL1 S/TLUCIANO LUNA DE OLIVEIRA

ARGENTINA2 S/TCARLOS RUBEN VYSOCKI

CHILE3 S/TELIAS ANTONIO VALENCIA BRIONES

Skiff Masculino AS

8.3. El Presidente de la Federación Paraguaya de Remo Don Gerd Hellmuth Thiede Friesen solicita al Congreso analizar que se entreguen indefectiblemente medallas a los tres primeros puestos, con independencia de la cantidad de inscriptos en la prueba. Desarrolla que actualmente solo reciben medalla de segundo cuando hay más de tres participantes y de bronce cuando hay cuatro o más y que ello desmotiva la participación. Apoyan dicha ponencia Perú y Uruguay argumentando que ello provocará mayores inscripciones por prueba ante la disputa de las tres medallas del podio. El Delegado de Argentina Sr. Mochi mociona para que la misma ponencia se aplique cuando solamente hay dos inscriptos. Sometida a votación dicha ponencia se aprueba sin objeciones por lo cual a partir del próximo Sudamericano del 2014 entrara en vigencia. 9. Informe de la Comisión Auditora de Cuentas. Con la firma de los integrantes de la Comisión, se da por aprobado el Balance 10. Entrega de distinciones. Por iniciativa del Comité Ejecutivo se instituye la MEDALLA DE LA CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO que se entregará a partir de este año al Presidente de la Federación organizadora del Campeonato, recibiendo el Sr. Edson A. Pereira Jr. Presidente de la CBR y al Presidente del Jurado la Sra. Magali Moreira de Souza. Por su parte el Presidente de la Federación Peruana de Remo entrega distinciones al Presidente de la CSAR y al Presidente de la CBR. Se da por finalizado el Congreso Ordinario del año 2013.

GERD HELLMUTH THIEDE RAUL ROGELIO POLETTI Secretario/Tesorero Presidente

CLASSIFICAÇÃO GERAL

PAIS OURO PRATA BRONZE TOTAL

ARGENTINA

BRASIL 5 12 6 23

CHILE 5 4 7 16

MEXICO 0 0 1 1

PARAGUAY 0 1 0 1

PERU 0 1 4 5

URUGUAY 0 1 1 2

VENEZUELA 0 0 0 0

15 3 236

Page 28: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

RESULTADOS - CAMPEONATO

SUDAMERICANO DE REMO 2013

RIO DE JANEIRO - BRASIL

Pag. 11

CERTÁMENES SUDAMERICANOS POR INVITACIÓN ORGANIZADOS POR LA FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO, CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE DEPORTES Y ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REMEROS AFICIONADOS.

AÑO LUGAR 4+ 2- 1x 2+ 4- 2x 8+

1931 Montevideo BRA ARG URU ---- ---- BRA ARG1935 Río de Janeiro URU URU ARG BRA --- ARG BRA1940 Tigre BRA URU ARG BRA ARG ARG ARG1945 Río de Janeiro ARG URU ARG BRA URU ARG BRA

RESUMEN: En 4 certámenes disputados se efectuaron 25 pruebas, de las cuales ARGENTINA obtuvo 11 primeros puestos, BRASIL 8 primeros y URUGUAY 6 primeros.

CAMPEONATOS SUDAMERICANOS MASCULINO SENIOR RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+

1948 Montevideo ARG ARG BRA URU BRA ARG – ARG 1952 Valdivia ARG ARG ARG URU BRA ARG -- ARG1954 Río de Janeiro BRA BRA BRA URU BRA BRA -- BRA1956 Lima BRA URU ARG ARG BRA ARG -- ARG1958 Tigre BRA ARG BRA URU ARG ARG -- BRA1960 Melilla ARG URU ARG ARG URU ARG -- ARG1962 Tigre ARG BRA URU ARG ARG ARG -- ARG1964 Río de Janeiro ARG BRA URU ARG BRA ARG -- ARG1965 Río de Janeiro ARG BRA ARG ARG ARG ARG -- ARG1968 Lima ARG BRA BRA ARG PER ARG -- ARG1970 Concepción ARG BRA ARG ARG ARG ARG -- ARG1972 Melilla ARG ARG BRA ARG ARG BRA -- ARG1974 Tigre ARG PER URU ARG ARG ARG -- ARG1976 Río de Janeiro ARG BRA BRA ARG BRA BRA -- ARG1978 Vadivia BRA BRA BRA ARG BRA ARG -- BRA1982 Tigre BRA ARG BRA ARG BRA ARG BRA CHI1984 Río de Janeiro BRA ARG BRA ARG BRA BRA ARG BRA1986 Concepción BRA ARG BRA ARG BRA BRA ARG BRA1988 Mercedes BRA BRA BRA URU URU BRA ARG BRA1990 San Nicolás ARG ARG ARG URU URU ARG ARG CHI1992 San Pablo PER BRA CHI ARG ARG URU BRA CHI1994 Concepción ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG CHI1996 Lima ARG ARG ARG ARG ARG ARG BRA ARG1998 Tigre ARG ARG ARG ARG ARG ARG BRA ARG2000 Tigre ARG BRA ARG ARG ARG ARG BRA ARG

Pag. 20

C.S.A.R. C.S.A.R.

Prova: 2- F Dois Sem Feminino Senior

ARGENTINA1 07.47,48MARIA LAURA ABALO

MARIA GABRIELA BEST

BRASIL2 07.54,03CAMILA SERRAO CUNHA

YANKA VIEIRA RODRIGUES DE BRITTO

Prova: 1X MPL Skiff Masculino Peso-leve

BRASIL1 07.11,43AILSON ERACLITO DA SILVA

CHILE2 07.15,38BERNARDO GUERRERO DIAZ

ARGENTINA3 07.16,79MIGUEL ALBERTO MAYOL

PERU4 07.17,12RENZO LEON GARCIA

PARAGUAY5 07.41,71JOSE SEBASTIAN SERVIN DIARTE

Prova: 2X FJr Double Skiff Feminino Junior

BRASIL1 07.27,89BEATRIZ CUNHA TAVARES CARDOSO

VITORIA XAVIER BLANES

CHILE2 07.32,28MELITA ABRAHAM

ANTONIA FRANCISCA ABRAHAM SCHUSSLER

ARGENTINA3 07.45,33MICHELLE ET CHEBASTER MARTINS

AYELEN VEGAS

Prova: 2- MJr Dois Sem Masculino Junior

CHILE1 07.04,56LUCIANO GRECO VELASQUEZ

SEBASTIAN COLPIHUEQUE TRUJILLO

ARGENTINA2 07.09,51GUILHERMO RODRIGO GILI SCALA

BRUNO SALINAS

BRASIL3 07.14,18VICTOR RUZICKI PEREIRA

ALTENIR SARTORI JUNIOR

Data 1: 27-04-2013

Page 29: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

2001 Lima -- ARG ARG ARG -- ARG -- ARG 2002 Curitiba -- BRA BRA ARG -- BRA BRA BRA2004 Valparaíso -- URU ARG ARG -- ARG URU ARG 2005 Sao Paulo -- BRA BRA BRA -- BRA BRA BRA2006 Mar del Plata -- ARG BRA ARG -- ARG ARG ARG2008 Valparaíso -- ARG ARG ARG -- ARG ARG ARG2009 Tigre – ARG ARG ARG -- -- ARG --2010 Medellín -- ARG ARG -- ARG2012 Valparaíso -- ARG ARG ARG -- ARG ARG --2013 Río de Janeiro -- ARG ARG ARG -- CHI ARG ARG2014 Valparaíso -- ARG ARG ARG -- ARG -- --

4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+ Total

Argentina 16 18 17 27 12 23 10 19 142Brasil 08 13 13 1 10 08 07 08 68Uruguay - 03 03 06 03 01 01 - 17Chile - - 01 - - 01 - 04 06Perú 01 01 - - 01 - - - 03

CAMPEONATO SUDAMERICANO MASCULINO JUNIOR RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+

1974 Tigre ARG - - BRA - - - - 1976 Río Janeiro PAR - - BRA - - - - 1977 Río Janeiro ARG ARG BRA ARG - - - CHI1979 Mercedes BRA ARG URU ARG ARG ARG - ARG1981 Tigre BRA ARG ARG ARG ARG URU - ARG1983 Concepción ARG ARG ARG ARG ARG CHI - CHI1985 Pto.Alegre BRA ARG URU ARG BRA BRA ARG ARG1987 Pto.Alegre BRA ARG BRA ARG BRA BRA ARG BRA1989 Asunción ARG ARG BRA BRA BRA ARG URU ARG1991 Montevideo ARG ARG ARG BRA ARG BRA ARG ARG 1993 Lima ARG BRA ARG BRA BRA ARG ARG ARG1995 M.del Plata BRA ARG CHI URU ARG ARG ARG ARG1997 Asunción ARG ARG CHI ARG BRA ARG ARG ARG 1998 Tigre - ARG ARG ARG - - - - 1999 Valdivia ARG ARG ARG CHI PER CHI ARG ARG2000 Tigre - ARG CHI ARG - - - - 2001 Lima - URU ARG ARG - ARG ARG ARG2003 Valparaiso - ARG CHI CHI - ARG - -2004 Valparaiso - ARG CHI ARG - CHI -- --

BRASIL Bruno Enrique Ferreira de Franca 2016 Igor Nunes W. Pontes 2016 Ricardo Barbosa Serrano 2017 Vladimir de Melo Duarte 2017 Tatiana Leal Dos Santos 2017 Adriano Dos Santos Méndes 2017 Laurimar Santos Da Costa 2017 Glaudio Luis Correa 2017

CHILE Mauricio Saravia Cuevas 2016 Francisco Jerez Pincheira 2016

Jorge Cea Cornejo 2016 Mónica de la Maza Léniz 2014 Ernesto Brown Sepúlveda 2016 María Adela Quiñones 2017

ECUADOR Juan Raúl Villamar Bonilla 2014 Bráulio Baldeon Guaranda 2016 PERÚ José Antonio Tord León 2016 Luis Mendizabal Magnani 2 014

Gustavo Gavidia Cannon 2 016 Franco Yannuzzi Cordano 2014 Julio Viacava 2017 Rafael Viacava 2017 Luis Olivencia Baldassari 2017 Manuel de la Cruz Salcedo 2017 Mario Molinelli Napuri 2017

URUGUAY Jorge Santiago Agazzi Brando 2016 Diego Martín Ceriani Vista 2017 Alfredo Martín Mones Cámara 2017 Alejandro López Cano 2017 Leonardo Javier Ingold Mendoza 2017 Lionel Lorenzo Vidal 2017

PARAGUAY Raimundo Sanneman 2016

VENEZUELA Fernando Garcés 2016

Pag. 10 Pag. 27

C.S.A.R. C.S.A.R.

Page 30: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

JUECES DE REGATAS CON LICENCIA C.S.A.R.

Nombre y Apellido Vigencia

ARGENTINA Eduardo Kenny 2016 Enzio D. Peguri 2016 Sergio Ramírez 2016 Juan Vazquez 2016 Victoria Aguirregomezcorta 2016

Félix Rivas 2016 Omar Esper 2016

Ricardo Enrique Quintana 2016 Sabrina Natalí Canadela 2016 Ángela Dobler 2016 Juan Eduardo Schenk 2016 Carlos Schenk 2016 Mario Romero 2016 Carlos Mochi 2016

Silvina Erica Zárate Herrera 2016 Lucas García 2015 Diego Cejas 2015 Gustavo Orlando Fernández 2015 Lucía Ramírez Pozzoli 2016 Juan Carlos Gili Nava 2016 Adriana Scala de Gili 2017

BRASIL Luciana de Vita Arruda 2016 Carlson Cesar Simoes Lopes 2016

Magali Carvalho Moreira de Souza 2016 Rosangela Nobre Pires 2016 Bruno Dos Reis Rodrigues 2013 Luciana Carvalho Moreira de Souza 2016 Gabriella Bianchi Miranda 2016 Renato Ferreira Da Silva 2013 Fernando Madruga De Souza 2016 Marcos Aurelio Goncalves Araujo 2016 Mariana de Freitas Souza 2016 Ana Lucía Brocheier Kist 2016 Patricia de V. Arruda Batisteti 2016 Marcio André Carvalho de Lima 2016 José Darío Goncalves Junior 2016

Pag. 09

2005 Sao Paulo - ARG BRA ARG -- BRA -- – 2006 Asunción CHI CHI CHI URU ARG2008 Valparaíso - ARG CHI CHI -- CHI -- CHI2009 Tigre - ARG CHI ARG ARG ARG ARG2010 Concepción - PER CHI CHI - CHI BRA CHI 2011 Tigre - CHI BRA CHI - CHI BRA CHI2012 Valparaíso - CHI CHI ARG - CHI CHI --2013 Río de Janeiro - BRA CHI ARG - CHI ARG --

4+ 2x 2- 1x 2+ 4- 4x 8+ Total

Argentina 08 18 07 15 05 07 11 11 82Chile - 02 10 06 - 07 01 06 30Brasil 05 02 05 05 05 04 02 01 29Uruguay - 01 02 01 - 01 01 - 06Perú - 01 - - 01 - - - 02Paraguay 01 - - - - - - - 01

CAMPEONATOS SUDAMERICANOS FEMENINO JUNIOR RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 1x 2- 2x 4x2006 Asunción PAR --- CHI CHI2008 Valparaíso PAR – ARG ARG 2009 Tigre ARG - ARG CHI2010 Concepción CHI - BRA ARG2011 Tigre CHI - BRA ARG 2012 Valparaíso BRA - BRA -2013 Río de Janeiro CHI - BRA -

SUDAMERICANOS “PESOS LIGEROS” MASCULINO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 2x 2- 1x 4- 4x 8+

1986 Concepción ARG - - ARG - -1988 Mercedes ARG - - ARG - -1990 San Nicolas ARG ARG ARG CHI - -1992 San Pablo ARG CHI ARG ARG ARG -1994 Concepción CHI CHI URU CHI ARG -1996 Lima ARG CHI CHI ARG ARG ARG1998 Tigre ARG CHI CHI CHI ARG -2000 Tigre ARG CHI CHI CHI ARG -2001 Lima ARG - ARG CHI ARG -Pag. 28

C.S.A.R. C.S.A.R.

RESUMEN

Argentina 06 Chile 06 Brasil 05 Paraguay 02

Page 31: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Período 2000 a 2004 ARGENTINAPresidente: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioSecretario / Tesorero: Sr. Raúl Poletti

Período 2004 a 2008 URUGUAY/PARAGUAYPresidente: Sr. Juan Antonio Oberti PesceSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

Período 2008 a 2012 URUGUAY/PARAGUAYPresidente: Sr. Juan Antonio Oberti PesceSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

Período 2012 ARGENTINA/PARAGUAYPresidente: Sr. Raúl Rogelio PolettiSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

Período 2012 a 2016 ARGENTINA/PARAGUAYPresidente: Sr. Raúl Rogelio PolettiSecretario / Tesorero Sr. Gerd Hellmuth Thiede Friesen

JUECES DE REGATAS CON LICENCIA F.I.S.A. ARGENTINA Sergio Ramirez Sabino Aguirregomezcorta Victoria Aguirregomezcorta Angela Dobler Lucía Ramírez Juan Carlos Gili Lucas García Diego Cejas

BRASIL Luciana de Vita Arruda Luciana Carvalho Moreira de Souza Oliveira Gilberto de Mattos Gabriela Bianchi Miranda Magali Carvalho Moreira de Souza Bruno dos Reis Rodrigues Rosangela Pires Lima Ana Lucía Brochier Kist

CHILE Mónica Delamaza Leniz Rodrigo Borquez Villagra Estanislao Ramírez CárcamoPag. 08

2004 Valparaíso URU CHI ARG CHI -- --2005 Sao Paulo BRA CHI BRA BRA -- --2006 Mar del Plata BRA ARG PER BRA URU —2008 Valparaíso CHI ARG CHI CHI CHI – 2009 Tigre ARG CHI BRA ARG ARG --2010 Medellín URU CHI BRA ARG ARG --2012 Valparaiso CHI CHI -- CHI BRA --2013 Río de Janeiro ARG ARG BRA CHI ARG --2014 Valparaíso ARG -- -- -- -- --

2x 2- 1x 4- 4x 8+ TotalArgentina 11 03 05 06 09 01 35Chile 03 10 04 10 02 - 29Brasil 02 - 04 01 01 - 08Uruguay 02 - 01 - - - 03

SUDAMERICANOS DAMAS LIBRE y PESO LIGERO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

AÑO LUGAR 1x 2- 2x 4x 1xPL 2xPL 1991 Montevideo ARG - ARG -1993 Lima PER ARG ARG MEX1995 Mar del Plata ARG ARG ARG ARG1997 Asunción ARG ARG ARG BRA1999 Valdivia ARG ARG ARG CHI 2001 Lima CHI - CHI ARG2002 Curitiba CHI BRA BRA CHI2003 Valparaíso CHI BRA CHI CHI2004 Valparaíso ARG -- CHI -- ARG ARG2005 Sao Paulo ARG -- ARG -- BRA BRA2006 Mar del Plata CHI CHI --- --- VEN ARG2008 Valparaíso ARG -- ARG -- PAR CHI2009 Tigre ARG -- ARG -- ARG ARG2010 Medellín ARG ARG BRA ARG ARG ARG2012 Valparaíso ARG -- ARG -- BRA ARG2013 Río de Janeiro BRA ARG ARG ARG ARG ARG2014 Valparaíso BRA -- -- -- ARG --

1x 2- 2x 4x 1xPL 2xPL Total

Argentina 10 06 10 04 05 05 40Chile 03 - 03 03 01 10Brasil 02 02 02 01 02 01 10 Pag. 29

C.S.A.R. C.S.A.R.

Page 32: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

ROTACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVODesde su Fundación

Periodo 1945 a 1966 BRASILPresidente: Alte. Máximo MartinelliSecretario: Sr. Ayr Azevedo Pinheiro

Periodo 1966 a 1970 ARGENTINAPresidente: Sr. Roberto Corbella FiginiSecretario: Sr. Artemio López PiteiraTesorero: Sr. Juan Carlos Laurens

Periodo 1970 a 1974 CHILEPresidente: Sr. Hernán Prieto BustosSecretario: Sr. Peter BrownTesorero: Sr. Charles Furniss

Periodo 1974 a 1978 PERÚPresidente: Sr. José Mazzini LanataSecretario: Sr. Eduardo Zavala BarriosTesorero: Sr. Enrique Musso

Periodo 1978 a 1982 URUGUAYPresidente: Sr. Rolando AntoniolSecretario: Sr. Ruben AscurreinTesorero: Sr. Omar Rompani

Periodo 1982 a 1991 ARGENTINAPresidente: Sr. Federico H. RoveranoSecretario: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioTesorero: Sr. Martín W. Steeb

Período 1991 a 1996 ARGENTINAPresidente: Sr. Ángel Della VedoveSecretario: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioTesorero: Sr. Raúl Poletti

Período 1996 a 2000 ARGENTINAPresidente: Sr. Francisco Mangialardi BrancaccioSecretario: Sr. Osvaldo LartigueTesorero: Sr. Raúl Poletti

Pag. 07Pag. 30

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 MASCULINO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre ARG ARG ARG

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 FEMENINO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre CHI CHI

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 MASCULINO PESO LIGERO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre PER ARG CHI

CAMPEONATO SUDAMERICANO U.23 FEMENINO PESO LIGERO RESEÑA HISTÓRICA Detalle y Resumen

2011 Tigre ARG

CAMPEONATO SUDAMERICANO ADAPTADO MASCULINO

2013 Río de Janeiro BRA 1xAS

C.S.A.R. C.S.A.R.

Page 33: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

DAMAS Y CABALLEROSDE LA ORDEN EL REMO SUDAMERICANO

ARGENTINA (+) Sr. Roberto Corbella Figini

(+) Sr. Artemio López Piteira (+) Sr. Carlos Wendt (+) Sr. Alberto Madero (+) Sr. Federico Hugo Roverano (+) Sr. Francisco Mangialardi Brancaccio Sra. Leticia Flores Fillet

BRASIL (+) Sr. Máximo Martinelli (+) Sr. Ayr Azevedo Pinheiro (+) Sr. Carlos Osorio de Almeida (+) Sr. Renato Borges da Fonseca

CHILE (+) Sr. Alberto Labra Andrade (+) Sr. Benjamín Holmes (+) Sr. Enrique Barrera Demarchi (+) Sr. Víctor Tesser Sr. Miguel Torregrosa Einersen

PERÚ (+) Sr. Manuel Mendizábal Lecaros (+) Sr. José Mazzini Lanatta (+) Sr. Ernesto Gordillo Sr. Victor Puente Arnao Fort (+) Sr. Victor Gordillo Chiabra Sr. Ivan Dibos Mier Sr. Eduardo Zavala Barrios

URUGUAY (+) Sr. Alfredo O. Inciarte (+) Sr. Rolando Antoniol (+) Sr. Victorio Campodónico (+) Sr. Emilio Juri Saint (+) Sr. Omar RompaniPag. 06 Pag. 31

C.S.A.R.

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO ESTATUTOÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN EL CONGRESO DE VIÑA DEL MAR,

CHILE 24 DE OCTUBRE DE 2012

CAPITULO I - CONSTITUCIÓN Y FUNDACIÓNArt. 1º- La CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO (C.S.A.R.) estará constituida por la Institución dirigente del remo de cada país que, habiéndose afiliado a la C.S.A.R., acepte y acate todas y cada una de las disposiciones establecidas en estos Estatutos y Reglamentos, reconociéndola como la autoridad máxima del deporte del Remo en Sudamérica.Art. 2º- Son fundadores de la C.S.A.R.:FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO (F.U.R.)ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REMO (A.A.R.)CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE REMO (C.B.R.)FEDERACIÓN CHILENA DE REMO AMATEUR (F.CH.R.A.)FEDERACIÓN PERUANA DE REMO AMATEUR (F.P.R.A.) yFEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DEL ECUADOR (F.D.N.E.)La Confederación Sudamericana de Remo fue fundada el 28 de Julio de 1945 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.Art. 3º- Cada país estará representado en la C.S.A.R. por una Federación o Asociación, afiliada a la FEDERATION INTERNATIONALE DES SOCIETES D' AVIRON (FISA) y una vez aceptada su incorporación a la CSAR se constituirá en uno de sus miembros.Art. 4º- El gobierno de la C.S.A.R. se efectúa por medio de un Congreso y de un Comité Ejecutivo (C.E.). Corresponde al primero la facultad legislativa y al segundo la representativa.CAPITULO II - OBJETOArt. 5º- La C.S.A.R. tiene por objeto:a) Asegurar los vínculos de amistad entre sus miembros, estableciendo conceptos, modificando y perfeccionando métodos tendientes a una estrecha acción de solidaridad de las entidades afiliadas.b) Controlar los Campeonatos Sudamericanos de Remo y las Regatas internacionales determinadas por el Congreso; autorizar y prestigiar toda manifestación del deporte del Remo tendiente a una mayor difusión y perfeccionamiento.c) Fijar las condiciones de los Campeonatos Sudamericanos de Remo; designar al país que organizara cada certamen.d) Promover la constitución de Federaciones de Remo en los países Sudamericanos donde no existan y conseguir su afiliación.e) Cuando el remo integre las disciplinas que se realicen en los Juegos Deportivos Sudamericanos, auspiciado por ODESUR, las pruebas corresponderán al Campeonato Sudamericano de la C.S.A.R de ese año, sin perjuicio de ello, podrán realizarse campeonatos sudamericanos de las categorías que no integren el programa de los Juegos.CAPITULO III - AFILIACIÓNArt. 6º- Para afiliarse a la C.S.A.R., las entidades representativas del remo en cada país Sudamericano, deberán pertenecer a la FISA y satisfacer los siguientes requisitos:Las afiliaciones serán solicitadas al C.E. de la C.S.A.R. con una anticipación mínima de 30 días a la fecha del próximo Congreso; el C.E. transmitirá dicha solicitud a cada uno de los miembros afiliados inmediatamente después de que la reciba, debiendo el asunto ser tratado en la primera sesión del Congreso, que lo resolverá por mayoría simple de presentes, siendo efectiva a partir de ese momento la integración de la entidad solicitante.La solicitud de afiliación deberá estar acompañada de los siguientes datos:Denominación de la entidad / Fecha de fundación / Declaración de afiliaciones internacionalesCantidad, nombres y datos de contacto de las instituciones que la constituyen / Estatutos y autoridades

C.S.A.R.

Page 34: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

También en Lima se llevo a cabo la 1ª Regata de Remo en Mar bajo las reglas FISA como

antesala del Mundial Coastal 2015 que se llevará a cabo en las instalaciones del Club Regatas Lima.

Resaltamos nuestro beneplácito con la designación de Lima como sede de los Juegos

Panamericanos del 2019.

A fin de noviembre se realizó la Reunión FISA de Lima de la cual se constituyo una Mesa

de Examen de árbitros, de la cual resultaron aprobados nuevos jueces sudamericanos, vaya para

todos ellos nuestras felicitaciones. En el mes de diciembre a pedido de la FUR se constituyo una

Mesa de Examen en Mercedes Uruguay, en el marco del Campeonato Nacional, de la cual surgieron

cinco nuevos árbitros sudamericanos, que habilitan al Uruguay para enfrentar los futuros

compromisos.

La Federación Uruguaya de Remo llevará adelante el Campamento FISA más la Regata

Latinoamericana de Calificación para los YJJOO y el Sudamericano Junior y Sub 23 en

Montevideo, constituyendo un enorme esfuerzo organizativo que representa el regreso del

Uruguay a la organización de eventos internacionales de remo.

Otra oportunidad más para el crecimiento del remo sudamericano lo representa la

designación de Buenos Aires como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

Párrafo aparte merece lo acontecido con el remo en los X Juegos Suramericanos de Santiago 2014

que ha significado un duro golpe a nuestra disciplina debido a que la mitad de las pruebas previstas

(14 en total) no se pudieron llevar a cabo por la falta de cinco inscriptos. Así cayeron en la categoría

Mujeres el 2x, 2-, 4x y 2x de Peso Ligero; en hombres nuevamente el 8 más el 4x y el 4- en peso

ligero, representando una gran frustración para todos y como perjudicados directos los remeros

sudamericanos que se vieron privados de la máxima competencia.

Razones de tamaña debacle son muchas pero a criterio de esta Confederación dos fueron

las determinantes, cuya alerta se dio halla por el mes de mayo del 2013 cuando se tuvo

conocimiento que por la reglamentación aprobada por la Comisión Técnica de la ODESUR se

llevarían a cabo las mismas pruebas que en los Juegos Panamericanos sin atender a nuestros

reclamos en cuanto a que la estadística nos demostraba que había embarcaciones que a nivel

sudamericano contaban con escasa participación.

Tampoco se acepto el reclamo de modificar la limitante de cinco países inscriptos por

prueba ya ello significaba de antemano el fracaso de alguna de ellas (como lamentablemente

aconteció) ya que nuestra Confederación solo cuenta con nueve federaciones afiliadas y con dispar

nivel de desarrollo.

A todo ello se debió sumar los cupos que los CONs otorgaron al remo, por demás

inferiores para cubrir las pruebas designadas, siendo el caso emblemático el ocho donde solo cuatro

países asignaron un cupo superior a nueve atletas masculinos.

Nuestro gran desafío será trabajar en estos próximos cuatro años, en forma mancomunada con la

ODESUR para lograr que el remo vuelva a tener sus catorce pruebas en Cochabamba.

Aquí está planteada la tarea por delante y convocados todos a lograrlo.

Raúl Rogelio Poletti

Presidente Pag. 05

C.S.A.R.

Pag. 32

C.S.A.R.

Contar con personería jurídica. Art. 7º- Las entidades afiliadas no reconocerán en la América del Sur a otras autoridades que la FISA y la C.S.A.R.Art. 8º- Se pierde la afiliación: Por renuncia expresa de la entidad afiliada.Por violación de las disposiciones estatutarias o de las resoluciones del Congreso; determinándose la baja por los votos de las tres cuartas partes de los miembros que compongan la C.S.A.R..Por ausencia, abandono o desinterés, sin causa justa por parte de la entidad afiliada, determinándose la baja por los votos de las tres cuartas partes de los miembros asistentes al Congreso.CAPITULO IV CONGRESOS Art. 9º- El Congreso de la C.S.A.R. es la autoridad máxima del deporte del Remo en Sudamérica y se compone de los delegados de las entidades afiliadas.Art. 10º- Cada entidad afiliada podrá nombrar hasta dos delegados al Congreso, incluyendo al Presidente de la delegación, pero en las decisiones representaran solamente un voto.Art. 11º- A ningún delegado le será permitido representar a más de un país.Art. 12º- Los delegados estarán provistos de amplios poderes, pues las decisiones del Congreso, adoptadas por mayoría de votos, obligan a todas las afiliadas a aceptarlas. Art. 13º- Las autoridades del Congreso son: el Presidente, el Secretario/ Tesorero del C.E. de la C.S.A.R., y un Vicepresidente, dichas autoridades serán asistidas por un secretario en español y un secretario en portugués.Art. 14º- El Presidente del Congreso será el Presidente del C.E. de la C.S.A.R. En su ausencia, se aplicará el artículo 28 de este mismo Estatuto. El presidente del Congreso, en los casos que sea necesario, tendrá el voto de desempate.Art. 15º- El cargo de Vicepresidente corresponderá al presidente de la Federación Anfitriona o a uno de los delegados de la entidad organizadora del Campeonato, la que propondrá también a uno de los Secretarios de Acta.Art. 16º- Todos los asuntos que se aprueben en el Congreso con el voto de las tres cuartas partes de las entidades presentes, entraran en vigor una vez terminado el Campeonato que se este realizando, salvo que se disponga lo contrario, por decisión del Congreso.Art. 17º- Es de jurisdicción especial del Congreso todo lo que prescribe el Capitulo II de los Estatutos.Art. 18º- El Congreso dilucidara todas las consultas que formulen las entidades afiliadas y resolverá como único arbitro las cuestiones que estas sometan a su apreciación y decisión.Art. 19º- Toda vez que se formule alguna cuestión importante y urgente, con mas de 60 días de anticipación a la fecha de realización del Congreso, el C.E. consultara a todas las afiliadas sobre el asunto en consideración, debiendo estas manifestarse dentro de los 30 días siguientes; si la totalidad de miembros afiliados concuerda con lo formulado, será este adoptado como resolución provisoria, la que será ratificada por el Congreso en su primera reunión. Se considerara como concordante con lo formulado a la entidad que no responda dentro del plazo arriba señalado.Art. 20º- Los gastos que ocasione la instalación y funcionamiento del Congreso serán a cargo de la entidad organizadora.Art. 21º- Los CONGRESOS ORDINARIOS se realizarán en oportunidad de la realización de los Campeonatos Sudamericanos, en la ciudad Sede de los mismos como mínimo un día antes de su comienzo. El C.E. de la C.S.A.R., comunicará a todas las afiliadas la fecha, hora y el lugar en que se llevará a cabo el Congreso con treinta días de anticipación..Los CONGRESOS EXTRAORDINARIOS podrán ser convocados a petición del Comité Ejecutivo o de alguna de las afiliadas cuando razones de urgencia o importancia así lo requieran, las que deberán ser expresadas en la convocatoria.Art. 22º- En los CONGRESOS ORDINARIOS se tratará lo siguiente:1. Apertura del Congreso y designación de autoridades del mismo.2. Presentación de poderes de los señores delegados.3. Consideración de solicitudes de incorporación de nuevos miembros.

Page 35: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 04

Estimados Amigos de Sudamérica,

Este nuevo período ha traído importantes avances en cuanto al posicionamiento

institucional de la Confederación a nivel regional pero también, es justo reconocerlo, el sinsabor

del fracaso de las inscripciones en los X Juegos Suramericanos de Santiago de Chile, que sin duda

repercuten de forma negativa en el crecimiento del remo en la región y en el ánimo de nuestros

atletas que se frustran por competencias que no se realizan.

Así comenzamos el ejercicio con las actividades del Sudamericano de Rio de Janeiro que

contó con la participación de la Federación de México y donde se realizó por primera vez una

prueba de para remo con puntaje oficial.

En el marco de este torneo, que conto con la presencia de autoridades de la FISA y del

Presidente de la COPARE Don Juan Oberti, se llevó a cabo un Seminario de Árbitros y Examen de

postulantes, resultando del mismo nuevos jueces internacionales que demuestran a las claras el

avance cualitativo que estamos teniendo en el arbitraje. Nuestro reconocimiento a la

Confederación Brasilera de Remo en la persona de su Presidente Don Edson Pereira Junior y la

Presidenta del Jurado -árbitro FISA- Magali Moreira por la tarea desarrollada y total colaboración

para los próximos eventos internacionales como lo son el Mundial Juvenil del año 2015 y los JJOO

Río del 2016.

Del Congreso Ordinario resultaron adjudicadas las sedes de los próximos Campeonatos

Sudamericanos, donde también se ha dado un importante avance en la planificación ya que tenemos

asignados los eventos hasta el año 2019, a saber:

Juveniles y Sub 23 - Montevideo - Uruguay - 2014

Juveniles y Sub 23 - Lima - Perú - 2015

Unificado - Asunción - Paraguay - 2016

Unificado - Lima - Perú - 2017

Juveniles y Sub 23 - Argentina - 2018

Juveniles y Sub 23 - Chile - 2019

Lima fue sede en setiembre de los Primeros Juegos Suramericanos de la Juventud,

organizados por la ODESUR y fiscalizados por la Confederación, donde jóvenes remeros del

continente pudieron compartir la maravillosa experiencia de confraternidad deportiva y cultural

que significan el espíritu de estos Juegos. Importante ha sido el avance de la Federación Peruana de

Remo en cuanto al equipamiento en calidad de embarcaciones y capacitación de nuevos árbitros

que la posicionan para enfrentar los futuros desafíos remeros del Perú. Mi personal reconocimiento

a su Presidente Don José Antonio Tord.

Noviembre tuvo nuevamente al Perú como sede de los XVII Juegos Bolivarianos y la

grata presentación oficial de la Pista de Remo de Huacho, un excelente escenario natural, reserva

ecológica y lugar ideal para las competencias de remo. En este escenario se llevó a cabo un nuevo

Campamento de Desarrollo auspiciado por la F.I.S.A. para jóvenes talentos. En este compromiso

de promover la actividad en el continente.

Pag. 33

C.S.A.R.

4. Consideración de la MEMORIA del C.E. y rendición de cuentas. Aprobación formal del acta del Congreso anterior y firma del libro respectivo.5. Consideración de las inscripciones para el Campeonato a realizarse. 6. Designación del Director General de la Regata quien deberá pertenecer al país organizador y ser como mínimo Arbitro CSAR. El Director General de la Regata completará, con los árbitros acreditados por las entidades afiliadas participantes y con los de la organizadora, las demás autoridades necesarias para el desarrollo del Campeonato.7. Nombramiento de la Mesa Examinadora para los candidatos a Árbitro.8. En el Congreso que corresponda, se elegirá mediante voto secreto la dupla Presidente Secretario/Tesorero, que integrará el Comité Ejecutivo de la CSAR. 9. Ratificación de las próximas sedes de los Campeonatos y Congresos. En esta ocasión , la entidad sede del próximo Campeonato, fijara el mes en el cual deberá ser realizado, respetando el intervalo de 60 días antes y 60 días después de la realización de Juegos Olímpicos o Panamericanos.10.Discusión de la ORDEN DEL DÍA, en que se trataran todas las ponencias que las afiliadas hayan hecho llegar al C.E. con un mínimo de 30 días de anticipación a la fecha del Congreso y que hayan sido comunicadas a las entidades afiliadas con un mínimo de 25 días de anticipación a la fecha del Congreso.11. Cuarto intermedio hasta la jornada de clausura12. Consideración del Informe de la Mesa Examinadora de los candidatos a Arbitro.13. Consideración del resultado del Campeonato y proclamación de los vencedores.14. Intereses Generales15.Clausura del Congreso. CAPITULO V EL COMITÉ EJECUTIVO, ARBITROS Y RECURSOS.Art. 23º- La Sede del C.E. funcionará en el país en que resida su Presidente. La dupla, Presidente Secretario/Tesorero, deberá pertencer, preferentemente a Entidades Afiliadas distintas y tendrá un mandato de cuatro años, pudiendo ser reelecta conjunta o separadamente. Con 30 días de anticipación a la fecha de realización del Congreso, las Entidades Afiliades deberán proponer él o los Candidatos para integrar el C.E., los que se serán puestos de inmediato en conocimiento de todos los Afiliados.Las entidades afiliadas podrán proponer una dupla de candidatos para integrar el Comité Ejecutivo de la CSAR. remitiendo a la presidencia, con treinta días de anticipación, los nombres de los candidatos, los que deberán ser puestos de inmediato en conocimiento de todas las afiliadas. Art. 24- Los dos miembros del C.E. electos, serán impuestos en sus cargos y pasarán a desempeñarlos al comienzo de la segunda parte del Congreso en el que hayan sido elegidos, es decir, una vez terminado el Campeonato.El C.E. cesante remitirá a la nueva sede, a más tardar en 30 días la documentación pertinente.Art. 25º- La Presidencia del C.E. de la C.S.A.R. no podrá recaer en ningún Presidente de Confederación, Federación, Asociación ó cualquier Entidad afiliada.Art. 26º- En caso de impedimento transitorio o renuncia del Presidente, lo reemplazará el Secretario/Tesorero, quien actuará como tal hasta su reintegro o hasta la designación de un nuevo Presidente, que completará el período. Si por el contrario el impedimento transitorio o renuncia ocurriera con el Secretario/Tesorero, sus funciones serán asumidas por el presidente quién podrá designar un sustituto de su confianza.Art. 27º- Compete al C.E.: Recibir y enviar a las afiliadas las sugerencias; comunicaciones y proyectos de las mismas a considerar en los Congresos. Resolver consultas de las afiliadas sobre las interpretaciones del Estatuto y Reglamento de Carreras vigente en la CSAR fijando su criterio, el cual prevalecerá hasta la reunión del próximo Congreso, quien se pronunciara en definitiva. Ejercer todos los poderes que le son conferidos por las disposiciones de estos Estatutos y del Reglamento de Carreras vigente en la CSAR y también por los que le otorgue el Congreso. Organizar la estadística general y particular del desenvolvimiento de todos los Campeonatos Sudamericanos de remo, registrar todos los datos de interés para la C.S.A.R. y sus afiliadas, quedando éstas obligadas a proporcionar en un plazo de 30 días las informaciones que les sean solicitadas.

C.S.A.R.

Page 36: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 03

C.S.A.R.

AUTORIDADES Y DIRECCIONES DE NUESTRAS AFILIADAS

FEDERACIÓN ECUATORIANA DE REMO

Presidente: Paolo Salavarria SeguicheDirección: Av. de las Américas - Explanada del Estadio ModeloP.O. Box 09-01-4567 Guayaquil - Ecuador593-4-283025 / 295295 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN PERUANA DE REMO AMATEUR

Presidente: Sr. José Antonio Tord LeonDirección Estadio Nacional Puerta 30 3º Lima 100 - Perú51-14-336660 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO

Presidente: Sr. Fernando UchaDirección: Canelones 982, 1º Piso Montevideo - Uruguay598-2-9009435 fax 598-2-7125577 a-mail: [email protected]

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE REMO

Presidente: Sr. Gregorio SilvaDirección: Apartado Postal 25024 Zona Postal 1023Urbanización El Paraiso - Venezuela58-2-2613073 / 58-2-9520132e-mail: [email protected]

Pag. 34

C.S.A.R.

Art. 28º- La C.S.A.R. deberá estar representada en todos los Congresos por los integrantes de su Comité Ejecutivo que comparecerán provistos de toda la documentación que corresponda.Art. 29º- Cuando se realice el Congreso, los gastos de estadía y traslados internos, durante seis días de los dos miembros del C.E. correrán por cuenta del país organizador. Art. 30º- Los Árbitros Sudamericanos o CSAR obtendrán esta condición mediante la aprobación de una prueba que tomará una mesa examinadora designada por el Congreso de la CSAR . La licencia respectiva tendrá una validez de cuatro años y podrá ser renovada toda vez que el árbitro participe de un seminario o ejerza su función en un Campeonato Sudamericano. Los seminarios de árbitros se realizarán en el marco de la realización de éstos Campeonatos.La licencia de árbitro otorgada por la FISA será reconocida por la CSAR y su validez se regirá por las normas vigentes en aquella entidad.Comete al C.E. de la CSAR, mantener la lista actualizada de los árbitros con licencia vigente.Art. 31º- La cuota anual de afiliación será la que fija el Congreso cuando lo estime conveniente. La misma, podrá ser abonada durante el año de cargo, pero siempre con anticipación a la fecha de inicio del Campeonato Sudamericano, para el cual las afiliadas deberán estar al día con sus compromisos. El Congreso podrá establecer en caso necesario cuotas extraordinarias o especiales.Art. 32º- En caso de haber saldo favorable al final del ejercicio, será entregado a el C.E. entrante. En caso de disolución de la C.S.A.R., los fondos favorables o adversos, serán compartidos por igual entre las entidades afiliadas.CAPITULO VI - CAMPEONATOS SUDAMERICANOSArt. 33º- Los Campeonatos Sudamericanos de Remo serán abiertos y se regirán por el Reglamento de Carreras de la F.I.S.A. Los mismos se desdoblarán en dos jornadas seguidas.Art. 34º- Para tener derecho a organizar un Campeonato Sudamericano tendrán prioridad aquellas entidades que hayan tomado parte en tres de los cinco últimos Campeonatos.Art. 35º- La entidad afiliada designada para realizar un Campeonato, comunicará al C.E. de la C.S.A.R. con 180 días de anticipación la fecha exacta escogida para la realización del torneo, así como el lugar correspondiente. A su vez, éste, lo comunicará de inmediato a todas las afiliadas.Art. 36º- Para que una entidad afiliada se excuse de organizar el Campeonato cuya sede le haya sido adjudicada, es necesario que presente motivos de fuerza mayor comprobados. . La entidad renunciante se compromete a proponer en el próximo Congreso la fecha de realización del Campeonato en su país.Art. 37º- Las entidades afiliadas solamente podrán inscribir para los Campeonatos Sudamericanos, a deportistas de nacionalidad del país que los inscribe.Art 38º- No podrán participar en los Campeonatos Sudamericanos de Remo:Las entidades afiliadas que se encuentren cumpliendo pena de suspensión aplicada por la C.S.A.R.Las entidades afiliadas que se encuentren en deuda con la C.S.A.R., salvo que tengan convenio de pago vigente y se encuentren al día con el mismo.Los deportistas que se encuentren cumpliendo pena de suspensión aplicada por la C.S.A.R. o por la entidad a la que pertenecen.Los deportistas que no satisfagan todos los requisitos de leyes y códigos en vigor.Los deportistas que no comprueben su nacionalidad.El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que participó o se inscribió. Art. 39º- Las cuestiones no previstas por la C.S.A.R. referentes a la organización y desenvolvimiento de los Campeonatos, serán resueltas por mayoría de votos de los miembros presentes en el Congreso, rigiéndose en todo caso por los reglamentos de la FISA.CAPITULO VII - GASTOS DE TRANSPORTE Y ESTADÍA.Art. 40º - Los gastos de estadía de las delegaciones serán a cargo de éstas, comprometiéndose el país organizador a proponer valores convenientes de alojamiento y alimentación, para que cada delegación participante haga las reservas que estime conveniente.

Page 37: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 02

AUTORIDADES Y DIRECCIONES DE NUESTRAS AFILIADAS

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE REMO

Vice-Presidente en Ejercicio: Ing. Walter NanederDirección: Rivadavia 717 - 3º 301 (1002) Buenos Aires - Argentina54-11-43439321 / 4342-5747 e-mail: [email protected]

CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE REMO

Presidente: Sr. Edson Altino Pereyra JuniorDirección: Estadio de Remo Da Lagoa - Av. Borges de Medeiros 1424, CEP22470-000 - Río de Janeiro - Brasil 55-21-22943342 a-mail: [email protected]

FEDERACIÓN CHILENA DE REMO AMATEUR

Presidente: Sr. Mauricio Sarabia CuevasDirección: Ramón Cruz No.1176 Of. 407 - ÑUÑOA Santiago - Chile56-2-6699508 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE CANOTAJE Y REMO

Presidente: Wilson Pachón LadinoDirección: Coliseo Cubierto El Campín Entrada 17 Of. 7Bogotá D.C. - Colombia 54-1-2116266 a-mail: [email protected]

FEDERACIÓN PARAGUAYA DE REMO

Presidente: Lic. Gerd Hellmuth ThiedeDirección: Casilla de Correo de la FePaRe 2244 Asunción - Paraguay595-21-80375 / 445615 e-mail: [email protected]

Pag. 35

C.S.A.R.C.S.A.R.

Art. 41º- Los gastos de viaje y transporte de las delegaciones serán por cuenta de los países participantes.Art. 42º- Cada país sede correrá con los gastos de estadía y comida de hasta tres árbitros cuando lo considere necesario. Los gastos de otras personas que excedan los límites señalados, serán por cuenta del país que los envíe. La entidad que ya en el lugar de realización del Campeonato se retire, quedará obligada a resarcir a la entidad sede, los gastos que esta haya efectuado para su atención.Art. 43°- Será de responsabilidad de las delegaciones participantes, arbitrar las medidas necesarias para que sus atletas y embarcaciones concurran asegurados contra todo riesgo, eximiendo de toda responsabilidad a la CSAR y al país organizador.CAPITULO VIII - TROFEOS Y MEDALLAS.Art. 44º- Los trofeos a disputarse en los Campeonatos Sudamericanos de Remo podrán ser ofrecidos al C.E. de la C.S.A.R., por las asociaciones afiliadas, por autoridades gubernamentales, por entidades civiles con o sin propaganda comercial y por deportistas en general.Art. 45º- A la entidad organizadora del Campeonato corresponde la obligación de otorgar medallas a los vencedores y a los que ocupen el segundo lugar y siempre que participen más de tres embarcaciones, a los que ocupen el tercer lugar; se les otorgará medalla siempre y cuando participen más de 3 países.CAPITULO IX - INSIGNIAS E IDIOMAS.Art. 46º- La bandera de la C.S.A.R. está representada por un rectángulo azul, con una franja dorada en todo su contorno, teniendo en el centro las iniciales C.S.A.R. en dorado, siendo la letra C. cortada verticalmente por un remo, también en dorado. El gallardete tiene las mismas características de la bandera.Art. 47º- Son idiomas oficiales del Congreso el castellano y el portugués.CAPITULO X - DISOLUCIÓN DE LA C.S.A.R.Art. 48º- La disolución de la C.S.A.R. solamente podrá ser decidida en un Congreso Extraordinario, expresamente convocado para dicho fin, con la presencia de todas las Federaciones afiliadas.Art. 49º- Cuando haya dos o más afiliadas interesadas en mantener su afiliación a la C.S.A.R., no se efectuará la disolución de ésta. Art. 50º- Disuelta la C.S.A.R., se dará posesión definitiva de los trofeos en disputa a las entidades que los hubieran ganado mayor numero de veces, procediéndose al sorteo en caso de empate. También se entregara a cada uno de los afiliados, una copia de los antecedentes e historial de cada uno de los trofeos.Art. 51º- También se entregará a cada entidad afiliada, una copia certificada del acta de disolución.

REGLAMENTO PARA OBTENER EL TITULO DE CABALLERO DE LA ORDEN DEL REMO SUDAMERICANO.Art. 1º- El titulo de Caballero de la Orden del Remo Sudamericano es la mas alta distinción deportiva otorgada por la C.S.A.R. Se podrá conceder a una persona que haya prestado servicios de relevancia en beneficio del desenvolvimiento y difusión del remo en Sudamérica. También puede ser acreedor de tal distinción el atleta que se se ha destacado por su actuación y brillantez en la competición internacional y que por su conducta deportiva se constituye en un ejemplo del Remo Sudamericano.Art. 2º- El designado Caballero de la Orden del Remo Sudamericano recibirá una insignia que será de oro ó plata dorada de 30 milímetros de diámetro con el escudo de la C.S.A.R., llevando en el reverso el nombre del titular. También se le entregará un diploma o pergamino, donde constará tal distinción.Art. 3º- El titulo de Caballero de la Orden del Remo Sudamericano será concedido por el Congreso a propuesta del C.E. o cualquiera de las entidades afiliadas.Art. 4º- La propuesta deberá ser presentada por escrito debidamente fundada, antes del inicio del Congreso y podrá ser concedida por unanimidad, en votación secreta en la segunda parte de las sesiones del mismo.Art. 5º- La entidad proponente tendrá a su cargo la confección de la insignia y del diploma o pergamino, que deberá entregar conjuntamente con las autoridades de la CSAR. en la primera oportunidad posible luego de tomada la decisión. La decisión favorable será comunicada al beneficiado una vez concluido el Congreso.

Pag. 03

C.S.A.R.

AUTORIDADES Y DIRECCIONES DE NUESTRAS AFILIADAS

FEDERACIÓN ECUATORIANA DE REMO

Presidente: Paolo Salavarria SeguicheDirección: Av. de las Américas - Explanada del Estadio ModeloP.O. Box 09-01-4567 Guayaquil - Ecuador593-4-283025 / 295295 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN PERUANA DE REMO AMATEUR

Presidente: Sr. José Antonio Tord LeonDirección Estadio Nacional Puerta 30 3º Lima 100 - Perú51-14-336660 e-mail: [email protected]

FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO

Presidente: Sr. Fernando UchaDirección: Canelones 982, 1º Piso Montevideo - Uruguay598-2-9009435 fax 598-2-7125577 a-mail: [email protected]

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE REMO

Presidente: Sr. Gregorio SilvaDirección: Apartado Postal 25024 Zona Postal 1023Urbanización El Paraiso - Venezuela58-2-2613073 / 58-2-9520132e-mail: [email protected]

Pag. 34

C.S.A.R.

Art. 28º- La C.S.A.R. deberá estar representada en todos los Congresos por los integrantes de su Comité Ejecutivo que comparecerán provistos de toda la documentación que corresponda.Art. 29º- Cuando se realice el Congreso, los gastos de estadía y traslados internos, durante seis días de los dos miembros del C.E. correrán por cuenta del país organizador. Art. 30º- Los Árbitros Sudamericanos o CSAR obtendrán esta condición mediante la aprobación de una prueba que tomará una mesa examinadora designada por el Congreso de la CSAR . La licencia respectiva tendrá una validez de cuatro años y podrá ser renovada toda vez que el árbitro participe de un seminario o ejerza su función en un Campeonato Sudamericano. Los seminarios de árbitros se realizarán en el marco de la realización de éstos Campeonatos.La licencia de árbitro otorgada por la FISA será reconocida por la CSAR y su validez se regirá por las normas vigentes en aquella entidad.Comete al C.E. de la CSAR, mantener la lista actualizada de los árbitros con licencia vigente.Art. 31º- La cuota anual de afiliación será la que fija el Congreso cuando lo estime conveniente. La misma, podrá ser abonada durante el año de cargo, pero siempre con anticipación a la fecha de inicio del Campeonato Sudamericano, para el cual las afiliadas deberán estar al día con sus compromisos. El Congreso podrá establecer en caso necesario cuotas extraordinarias o especiales.Art. 32º- En caso de haber saldo favorable al final del ejercicio, será entregado a el C.E. entrante. En caso de disolución de la C.S.A.R., los fondos favorables o adversos, serán compartidos por igual entre las entidades afiliadas.CAPITULO VI - CAMPEONATOS SUDAMERICANOSArt. 33º- Los Campeonatos Sudamericanos de Remo serán abiertos y se regirán por el Reglamento de Carreras de la F.I.S.A. Los mismos se desdoblarán en dos jornadas seguidas.Art. 34º- Para tener derecho a organizar un Campeonato Sudamericano tendrán prioridad aquellas entidades que hayan tomado parte en tres de los cinco últimos Campeonatos.Art. 35º- La entidad afiliada designada para realizar un Campeonato, comunicará al C.E. de la C.S.A.R. con 180 días de anticipación la fecha exacta escogida para la realización del torneo, así como el lugar correspondiente. A su vez, éste, lo comunicará de inmediato a todas las afiliadas.Art. 36º- Para que una entidad afiliada se excuse de organizar el Campeonato cuya sede le haya sido adjudicada, es necesario que presente motivos de fuerza mayor comprobados. . La entidad renunciante se compromete a proponer en el próximo Congreso la fecha de realización del Campeonato en su país.Art. 37º- Las entidades afiliadas solamente podrán inscribir para los Campeonatos Sudamericanos, a deportistas de nacionalidad del país que los inscribe.Art 38º- No podrán participar en los Campeonatos Sudamericanos de Remo:Las entidades afiliadas que se encuentren cumpliendo pena de suspensión aplicada por la C.S.A.R.Las entidades afiliadas que se encuentren en deuda con la C.S.A.R., salvo que tengan convenio de pago vigente y se encuentren al día con el mismo.Los deportistas que se encuentren cumpliendo pena de suspensión aplicada por la C.S.A.R. o por la entidad a la que pertenecen.Los deportistas que no satisfagan todos los requisitos de leyes y códigos en vigor.Los deportistas que no comprueben su nacionalidad.El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que participó o se inscribió. Art. 39º- Las cuestiones no previstas por la C.S.A.R. referentes a la organización y desenvolvimiento de los Campeonatos, serán resueltas por mayoría de votos de los miembros presentes en el Congreso, rigiéndose en todo caso por los reglamentos de la FISA.CAPITULO VII - GASTOS DE TRANSPORTE Y ESTADÍA.Art. 40º - Los gastos de estadía de las delegaciones serán a cargo de éstas, comprometiéndose el país organizador a proponer valores convenientes de alojamiento y alimentación, para que cada delegación participante haga las reservas que estime conveniente.

Page 38: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que

Pag. 01

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMOFundada el 28 de Julio de 1945

Reconocida por F.I.S.A. el 11 de enero de 2013por la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR)

y la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO)

COMITÉ EJECUTIVO

Presidente: Señor RAÚL ROGELIO POLETTI

Secretario / Tesorero: Señor GERD HELLMUTH THIEDE FRIESEN

FEDERACIÓN INTERNACIONAL SOCIEDADES AVIRON (FISA)

Presidente: Señor DENIS OSWALD

Delegado Continental:Señor JOSE QUIÑONES

CONSULTOR DE DESARROLLO PARA LATINOAMÉRICA

Señor OSVALDO BORCHI

CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE REMO

Presidente: Señor JUAN ANTONIO OBERTI PESCE

AFILIADA A LA ASOCIACIÓN DE CONFEDERACIONES DEPORTIVAS SUDAMERICANAS

Presidente:Mayor VICTOR SERGIO GROUPIERRE

C.S.A.R.

Pag. 36

C.S.A.R.

NOTAS:

Page 39: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que
Page 40: CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE REMO · El deportista que haya corrido por un país, no podrá hacerlo por otro hasta que hayan transcurrido TRES AÑOS de la última prueba en que