conexiÓn-en-serie.docx

4
“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JOSÉ PARDO” CURSO: Fundamentos Eléctricos y Electroni GPO. TEMA: Informe de Conexión en Serie y Paralelo PROFESOR: Polo Albinagorta , Guillermo ALUMNO: Chuquillanqui Picoy , Elvis CICLO: Cuarto

Upload: elvis-valentino-picoy

Post on 03-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONEXIÓN-EN-SERIE.docx

“INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO JOSÉ PARDO”

CURSO: Fundamentos Eléctricos y Electroni GPO.

TEMA: Informe de Conexión en Serie y Paralelo

PROFESOR: Polo Albinagorta , Guillermo

ALUMNO: Chuquillanqui Picoy , Elvis

CICLO: Cuarto

Page 2: CONEXIÓN-EN-SERIE.docx

2015CONEXIÓN EN SERIE:

Resistencia:

R1= 6.0 mega ohmio

R2= 219.6 mega ohmio

R3= 22.3 mega ohmio RT = 246.9

247.9

La diferencia de esta resistencia es de 1 MEGA OHMIO la diferencia se presenta por los conductores que están unidos que también tienen una cierta resistencia.

Tensión:

Batería = 12.25

V1= 1. 16 mv

V2= 8.80 mv

V3= 2.05 mv

12.01

Amperios:

A1=50.8 A

A2=51.7 A

La caída de tensión es 0.24 MEGA VOLTIOS en relación al de la fuente.

Siempre tiende a haber una diferencia no puede ser igual.

Page 3: CONEXIÓN-EN-SERIE.docx

A3=51.1 A

AT= 50.2 A

CONEXIÓN PARALELO:

Voltaje o tensión:

VT= 12.07 mv

V1= 11.92 mv

V2= 11.94 mv

V3= 11.95 mv

Amperios:

A1= 0.40 mA

A2= 1.40 mA

A3= 1. 80 mA

3.6

AT= 3.87 mA

Resistencia u ohmio:

R1 = 2.8 mega ohmio

R2 = 1.4 mega ohmio

R3 = 1.6 mega ohmio

RT = 1.2 mega ohmio que la resistencia total es menor, que la resistencia más pequeña.

RESISENCIA INVERSA:

La caída de tensión se da en las uniones de cables o al haber algún falso contacto. ddddsfffafaDiferencia

Diferencia es de 0.27, la caída se da por las uniones de cable a cable.

Page 4: CONEXIÓN-EN-SERIE.docx

1 = 1 + 1 + 1 1 = R2 x R3 + R1 x R3 + R1 x R2 RT = R1 x R2 x R3RT R1 R2 R3 RT R1 x R2 x R3 R2 x R3+ R1 x R3 +R1 x R2

RT= 2.8 X 1.4 X 1.6 RT = 6.272 RT = 0. 589 1.4 X 1.6 + 2.8 X 1.6 + 2.8 X 1.4 10 .64