condiccioncorporal

9
16/10/2013 1 Zootecnia 2013 Ing. Agr. Alex Zilli Concepto La Condición Corporal (CC) es una evaluación subjetiva de la cantidad de energía almacenada en forma de grasa y músculo que una vaca posee en un momento dado.

Upload: weltrix

Post on 22-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CondiccionCorporal

TRANSCRIPT

Page 1: CondiccionCorporal

16/10/2013

1

Zootecnia 2013

Ing. Agr. Alex Zilli

Concepto

La Condición Corporal (CC) es una evaluación

subjetiva de la cantidad de energía almacenada en

forma de grasa y músculo que una vaca posee en un

momento dado.

Page 2: CondiccionCorporal

16/10/2013

2

Cuestiones a considerar…La falta de condición corporal de los vientres es el principal

causa de los bajos porcentajes de preñes de nuestros

rodeos.

Según el criador tradicional “la vaca gorda esta destinada a

la venta”.

Las reservas corporales son producidas por el animal con

pasto barato, son transportadas por ellos y utilizadas solo

cuando es necesario.

Existe un orden de prioridades fisiológicas, entre los cuales,

la reproducción es una función de “lujo”.

Condición Corporal = Fertilidad

Grasa = Ahorros

Page 3: CondiccionCorporal

16/10/2013

3

EscalasAmericana Australiana

Regiones a considerar…

Page 4: CondiccionCorporal

16/10/2013

4

CC Mínima y Momentos a determinarla

90 días antes del parto: 5

Al parto: 5

Al inicio del servicio: 4

Al final del servicio: 4

Al tacto: 5

En el caso de vacas primíparas es necesario un

punto más en cada caso.

Page 5: CondiccionCorporal

16/10/2013

5

Planilla de Diagnostico de Preñez

Evolución de la CC

Page 6: CondiccionCorporal

16/10/2013

6

De los 365 días del año, 283 son ocupados por la gestación,

por lo que restan solo 82 para su recuperación y nueva

concepción.

CC vs intervalo parto-concepción

Page 7: CondiccionCorporal

16/10/2013

7

Page 8: CondiccionCorporal

16/10/2013

8

Page 9: CondiccionCorporal

16/10/2013

9

Destete como herramienta de manejo

Bibliografía Bavera G. A. y Peñafort, C. 2005. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV

UNRC. Condición Corporal (CC).

Chayer R. Pasqualini M. C. 2009. Condición corporal como herramienta para el

seguimiento del manejo nutricional de los vientres en rodeos de cría.

http://www.produccion-

animal.com.ar/informacion_tecnica/cria_condicion_corporal/25-texto.pdf

Frasinelli, C.A., Casagrande, H.J., Veneciano, J.H. 2004. La condición corporal

como herramienta de manejo en rodeos de cría bovina. Información

Técnica N°168. ISSN 0327-425X.

Moya A. 2005. Eficiencia Reproductiva y Condición Corporal: El Rol de la

Suplementación Estratégica. IX Seminario de Pastos y Forrajes.

Navarro M. 2009. Condición Corporal. Cuadernillo Técnico N° 8, IPCVA.

http://www.ipcva.com.ar/files/ct08.pdf

Peñafort C. 2009. Condición Corporal. Empleo del diagnostico precoz de preñez.

Practica de la palpación rectal. (Curso teórico)

Sanpedro D., Galli I., Vogel O. 2003. INTA Revista Técnica N° 30. http://www.vet-

uy.com/articulos/bovinos/100/0058/bov058.htm