condic prim iii nd2 apellido ricse buitron norma

2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprender Modalidad Semipresencial Recuerda : El producto que vas a elaborar es la Narración documentada de la Propuesta de Práctica Pedagógica 2 que has ejecutado en tu aula. En tu Narración documentada debes de narrar una parte de la propuesta ejecutada en tu aula y analizar los hechos sucedidos en el marco de las ideas del error como oportunidad de aprendizaje. Tu narración documentada debe contar con: 1. Título de la Narración. 2. La experiencia que realizaste en tu aula y la parte que deseas compartir. 3. Evidencia del proceso como: fotos, diálogos, trabajos de algún estudiante, registro de diálogo, videos entre otros elementos. 4. Ideas claras y coherentes entre sí y presentar una adecuada ortografía, tildación y puntuación. De esta forma, te brindamos esta plantilla que te permitirá elaborar tu narración documentada contemplado todos estos aspectos. Una vez culminada la redacción de ella, puedes borrar este recuadro recordatorio . ¡Éxitos! Nombre de la IE: 88028 “A. Miguel Grau” Grado y sección: Primer grado “D” Docente de aula: Ricse Buitrón Norma Esther Curso: Matemática Título de la Narración Documentada: “Trabajando en equipo reforzamos nuestras normas de convivencia” Tema de la Narración Documentada: Suma de números naturales Actividad: “Problemas aditivos simples hasta 9” Fecha de realización: 10-06-2015 I. Actividad / Experiencia seleccionada “Resolvemos problemas aditivos de números hasta 9” II. Narración de la Práctica Pedagógica Me dirigí a mi centro de trabajo un día miércoles 10 como siempre ingrese algunos niños me estaban esperando, me saludaron muy atentamente y Abel me dijo que había llegado tarde, yo le dije que es temprano lo que pasa es que tú has llegado muy temprano. Ingrese a mi aula junto con algunos de ellos, registraron su asistencia conforme iban llegando. Luego por turno se hizo la oración y cantamos alabando al señor. ¿Cómo propusiste la siguiente actividad? Se conversó con los estudiantes sobre la sesión anterior de matemática a través de preguntas ¿Qué hicimos ayer? “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" 1 Narración documentada 2: Segunda situación pedagógica “El error como oportunidad de aprendizaje”

Upload: daniel-anthony-huaman

Post on 10-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ghghgf

TRANSCRIPT

Page 1: Condic Prim III ND2 Apellido Ricse Buitron Norma

Recuerda:

El producto que vas a elaborar es la Narración documentada de la Propuesta de Práctica Pedagógica 2 que has ejecutado en tu aula. En tu Narración documentada debes de narrar una parte de la propuesta ejecutada en tu aula y analizar los hechos sucedidos en el marco de las ideas del error como oportunidad de aprendizaje.

Tu narración documentada debe contar con:

1. Título de la Narración.2. La experiencia que realizaste en tu aula y la parte que deseas compartir.3. Evidencia del proceso como: fotos, diálogos, trabajos de algún estudiante, registro de diálogo, videos entre otros elementos.4. Ideas claras y coherentes entre sí y presentar una adecuada ortografía, tildación y puntuación.

De esta forma, te brindamos esta plantilla que te permitirá elaborar tu narración documentada contemplado todos estos aspectos. Una vez culminada la redacción de ella, puedes borrar este recuadro recordatorio. ¡Éxitos!

Nombre de la IE: 88028 “A. Miguel Grau”

Grado y sección: Primer grado “D”

Docente de aula: Ricse Buitrón Norma Esther

Curso: Matemática

Título de la Narración Documentada: “Trabajando en equipo reforzamos nuestras normas de convivencia”

Tema de la Narración Documentada: Suma de números naturales

Actividad: “Problemas aditivos simples hasta 9”

Fecha de realización: 10-06-2015

I. Actividad / Experiencia seleccionada

“Resolvemos problemas aditivos de números hasta 9”

II. Narración de la Práctica Pedagógica

Me dirigí a mi centro de trabajo un día miércoles 10 como siempre ingrese algunos niños me estaban esperando, me saludaron muy atentamente y Abel me dijo que había llegado tarde, yo le dije que es temprano lo que pasa es que tú has llegado muy temprano. Ingrese a mi aula junto con algunos de ellos, registraron su asistencia conforme iban llegando. Luego por turno se hizo la oración y cantamos alabando al señor.

¿Cómo propusiste la siguiente actividad?

Se conversó con los estudiantes sobre la sesión anterior de matemática a través de preguntas ¿Qué hicimos ayer?Los estudiantes respondieron:-Hemos sumado profesora.-hemos sumado los pajaritos.¿Qué materiales hemos usado?-chapas- maíces¿Cómo se llama el símbolo para saber que estamos sumando?-Se llama mas (+)

Luego les comunique a los estudiantes el propósito de mi sesión hoy “Resolvemos problemas aditivos de números hasta 9”Se les hizo recordar la importancia de cumplir con las normas de convivencia trabajar en equipo para aprender cada día mejor.-Se conversó con los niños sobre la cantidad de personas que viven en su casa, ellos salieron cogieron la tarjeta que indica la cantidad que representa dicho número con el propósito de saber si utilizan los numero sensu vida cotidiana.-Se presentó la siguiente situación en un papelote con imágenes.-Se les pregunto a los niños mediante lluvia de ideas para rescatar sus saberes previos.-¿Cuánto queques preparo Rita? Abel dijo-nueve profesora.-¿Por qué Rita preparo un poco en la mañana y otros por la tarde? Johan respondió- porque se cansa profesora.Leila dijo-para que estén calientitos.

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

1

Narración documentada 2: Segunda situación pedagógica “El error como oportunidad de aprendizaje”

Narración documentada 2: Segunda situación pedagógica “El error como oportunidad de aprendizaje”

2015PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprenderModalidad Semipresencial

Page 2: Condic Prim III ND2 Apellido Ricse Buitron Norma

III. Anexos

Incluye aquí los anexos de tu narración.

Apellidos y Nombre del Participante:

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

2

2015PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA MODULO I: Condiciones para aprenderModalidad Semipresencial