concurso4 solucionario 6to grado

4
3er. Conc. Nac. de Matemática COREFO 2013 (Solucionario) 6to. Grado de Primaria 1 MATEMÁTICA 1. Solución: Transformando las fracciones: La diferencia es: Respuesta: B 2. Por propiedad: ... (I) Luego en el APC se tiene: de (I): Respuesta: D 3. Dado que I>C, donde: 4.2x > 1525 + 1.7x 2.5x > 1525 x > 610 Luego: x = 611 Respuesta: B 4. Sea x: número de juegos jugados. Luego: El máximo número de juegos es: . Respuesta: D 5. Sea 1 ; 2 ; 6 ; 30 ; 240 ; abcd x2 x3 x5 x8 x12 +1 +2 +3 +4 Luego: donde: a + b + c + d = 2 + 8 + 8 + 0 = 18 Respuesta: B 6. Sea x: El dinero inicial. Luego gaste: y me queda: . Planteando el problema: x . Nos piden: Respuesta: D 7. Sean los números consecutivos: . Por dato: ( ) ( ) . Nos piden el menor número: Respuesta: C 8. Resolviendo ( ) () () () Respuesta: A 9. Por los 18 días recibe en S/.: . Luego: . El cual representa el 4% de la comisión sobre las ventas: . Respuesta: D 10. I. (F) Dado que y entonces . II. (V) Si {} entonces {{}} III. (F) . IV. (V) { {}}. V. (F) {{}}. Por lo tanto hay 2 afirmaciones verdaderas. Respuesta: B P

Upload: alfredo-ticona-humpiri

Post on 13-Dec-2015

66 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

corefo

TRANSCRIPT

Page 1: Concurso4 Solucionario 6to Grado

3er. Conc. Nac. de Matemática COREFO 2013 (Solucionario) 6to. Grado de Primaria 1

MATEMÁTICA

1. Solución: Transformando las fracciones:

La diferencia es: ⏟

Respuesta: B 2.

Por propiedad: ... (I)

Luego en el ∆APC se tiene:

de (I):

Respuesta: D

3. Dado que I>C, donde:

4.2x > 1525 + 1.7x 2.5x > 1525

x > 610 Luego:

x = 611 Respuesta: B

4. Sea x: número de juegos jugados.

Luego:

El máximo número de juegos es: .

Respuesta: D

5. Sea 1 ; 2 ; 6 ; 30 ; 240 ; abcd

x2 x3 x5 x8 x12

+1 +2 +3 +4 Luego:

donde: a + b + c + d = 2 + 8 + 8 + 0 = 18 Respuesta: B

6. Sea x: El dinero inicial.

Luego gaste:

y me queda:

.

Planteando el problema:

x . Nos piden:

Respuesta: D

7. Sean los números consecutivos: . Por dato:

( ) ( ) . Nos piden el menor número:

Respuesta: C

8. Resolviendo ( ) ( ) ( ) ( )

Respuesta: A

9. Por los 18 días recibe en S/.: . Luego: .

El cual representa el 4% de la comisión sobre las ventas:

.

Respuesta: D

10.

I. (F) Dado que y entonces .

II. (V) Si { } entonces {{ }}

III. (F) .

IV. (V) { { }}.

V. (F) {{ }} .

Por lo tanto hay 2 afirmaciones verdaderas. Respuesta: B

P

Page 2: Concurso4 Solucionario 6to Grado

3er. Conc. Nac. de Matemática COREFO 2013 (Solucionario) 6to. Grado de Primaria 2

11. Sean { }

{ }

Formando la relación

donde

{( ) ( ) ( ) ( ) ( )

( ) ( ) ( ) ( )}

Luego { }.

Nos piden:

. Respuesta: D

12. Por las definiciones: I. (F) Falta el 0. II. (F) Porque está invertido segundo con primero. III.(F) No son números primos ni compuestos. Respuesta: D

13.Donde I. (F) Por definición. II. (F) Por definición. III.(F) Donde

El valor máximo que cumple es 8. Respuesta: D

14.El mayor número de tres cifras de base seis es:

Expresando en base 10:

Luego al sistema octal:

Donde . La cifra de menor orden es: 7 Respuesta: D

15. Sea el numeral

Por dato:

( )

Los números que cumplen son:

Nos piden: .

Respuesta: D 16. Sea

I. (V) Porque

II. (V) Porque

III. (V) Porque

IV. (F) Porque

Respuesta: B 17. De la hipótesis, se tiene

donde

( ) ( )

Analizando

resultando donde

Los únicos posibles valores de son:

Como el número es primo, el único número es 41, y por consiguiente el número de Erick es 14, el cual es múltiplo de 2, 7 y 14.

Según las claves cumple el número 7.

Respuesta: D 18. Sea

{ }

Luego

{ }

Nos piden:

Respuesta: C

Page 3: Concurso4 Solucionario 6to Grado

3er. Conc. Nac. de Matemática COREFO 2013 (Solucionario) 6to. Grado de Primaria 3

19. Escribiendo los números:

La cantidad de números que son múltiplos de 4 son:

Donde

Luego la cantidad de números son:

Entonces, los números que no son múltiplos de 4 son:

Respuesta: B

20. Sea

I. (F) Porque en la última parte debe decir: denominador menor.

II. (V) Por definición. III. (F) Porque en la última parte debe decir: comparamos sus numeradores.

Respuesta: D

21.Los números consecutivos deben contener

ó

como son de tres dígitos es el primero, donde

por lo cual ó resultando 361 ó 722. Luego

ó

Escribiendo

ó

El menor valor de n es 4 que son:

Respuesta: B

22. Al representar una mano en base dos los dedos tienen los valores siguientes:

El mayor número que forma es:

Respuesta: C

23. Sean

donde

Luego

Respuesta: A 24. Sean x: Medallas al inicio del campeonato. y: Medallas que quedaron.

Luego

(

)

( )

Cuarto día: ( ) Tercer día: ( )

Segundo día: ( )

Primer día: ( )

El número de medallas iniciales es 30.

Respuesta: B

25. Del gráfico

( )

Respuesta: D

26. Graficando

Trazando // Resultando el ∆FME isósceles

Donde es un romboide que satisface

El ∆AMF es isósceles

Luego

Respuesta: C

360°- 6x

3

Page 4: Concurso4 Solucionario 6to Grado

3er. Conc. Nac. de Matemática COREFO 2013 (Solucionario) 6to. Grado de Primaria 4

27.

Como cumple para todos sus valores,

pero el menor valor es Luego:

Nos piden:

Respuesta: A

28. Sea

Luego es el total de niños de

4 y 5 años, donde:

Respuesta: C

29. Sea

Luego cada gramo cuesta:

Lo venden a:

Respuesta: B 30. Planteando:

Días Duerme (horas)

1 6

365 x

Como es D.P. Se tiene:

Luego en 50 años durmió:

En años:

Nos piden:

Respuesta: D

+