conclusiones y recomendaciones - biblioteca · pdf fileconclusiones y recomendaciones 160...

4
Conclusiones y Recomendaciones 160 CONCLUSIONES El Turismo mundial es una actividad que ha evolucionado a través de los años en un mejor contexto económico y social manteniendo un crecimiento constante y sostenido. Esta evolución hace que el turismo se convierta en una de las actividades más importantes del mundo, superando a industrias como la petrolera y la automovilística. La actividad turística peruana ha experimentado un constante crecimiento, tal como se ha podido observar a lo largo de estos últimos años; de ahí la necesidad de estar más preparados para enfrentar la demanda, cada vez más exigente y más cambiante. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Upload: lelien

Post on 06-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones y Recomendaciones - Biblioteca · PDF fileConclusiones y Recomendaciones 160 CONCLUSIONES • El Turismo mundial es una actividad que ha evolucionado a través de los

Conclusiones y Recomendaciones

160

CONCLUSIONES

• El Turismo mundial es una actividad que ha evolucionado a través de los años en un

mejor contexto económico y social manteniendo un crecimiento constante y sostenido.

Esta evolución hace que el turismo se convierta en una de las actividades más

importantes del mundo, superando a industrias como la petrolera y la automovilística.

• La actividad turística peruana ha experimentado un constante crecimiento, tal como se

ha podido observar a lo largo de estos últimos años; de ahí la necesidad de estar más

preparados para enfrentar la demanda, cada vez más exigente y más cambiante.

CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Page 2: Conclusiones y Recomendaciones - Biblioteca · PDF fileConclusiones y Recomendaciones 160 CONCLUSIONES • El Turismo mundial es una actividad que ha evolucionado a través de los

Conclusiones y Recomendaciones

161

• La región La Libertad ha sido ajena a la tendencia creciente del turismo en el Perú en los

últimos seis años. Por esto la actividad turística regional esta llamada a prepararse para

aprovechar el panorama beneficioso del turismo y la gran cantidad de recursos turísticos

con los que cuenta.

• La utilización de la teoría denominada Competitividad Sistémica, ha permitido hacer un

análisis y diagnostico mas profundo en relación al sector turismo en el distrito de

Huanchaco; y es en base a esta metodología que se ha llegado a determinar los

principales factores controlables y los no controlables.

• En la actualidad existen tres tipos de turismo que presentan una tendencia mundial de

alto crecimiento; el ecoturismo, el turismo histórico – cultural y por último el turismo de

aventura. Estos tipos de turismo representan nichos de mercado los cuales deben ser

tomados en cuenta por toda estrategia turística.

• El sector turismo del distrito de Huanchaco presenta una alta competitividad sustentada

en factores básicos: cuenta con variados atractivos y una cultura ancestral envidiable;

pero aun no se encuentra preparada para atender un flujo turístico como el del sur del

país, es por esto la necesidad de mejorar ciertos aspectos de su oferta turística.

• En casi todas las empresas del cluster que conforman la oferta turística, se compite sin

una clara estrategia, se puede afirmar que se encuentran “atrapados en un punto medio”,

mostrando ausencia de criterios técnicos en la fijación de tarifas, promoción y marketing.

• De acuerdo con la investigación de mercados para determinar los gustos, preferencias y

nivel de satisfacción de los turistas que arriban al distrito de Huanchaco; se puede afirmar

que en la mayoría de los casos se cumple con las expectativas de los turistas, pero hay

que tomar en cuenta ciertas variables que son de vital importancia para la satisfacción de

este.

• La elaboración de una estrategia comercial para el desarrollo del turismo en el distrito de

Huanchaco, debe partir en las mejoras que se tienen que aplicar en las variables más

fundamentales (calidad de atención, conciencia turística, infraestructura, promoción y

Page 3: Conclusiones y Recomendaciones - Biblioteca · PDF fileConclusiones y Recomendaciones 160 CONCLUSIONES • El Turismo mundial es una actividad que ha evolucionado a través de los

Conclusiones y Recomendaciones

162

sustentabilidad). Pero los más importante de todo en este plan de acción son los agentes

involucrados en el sector. Sin concertación entre el sector publico y privado la estrategia

planteada no se puede concretar.

RECOMENDACIONES

• Se debe entender que el futuro de Huanchaco esta el desarrollo del turismo; es por esto

que lejos de recibir ayuda, se debe fomentar un nuevo espíritu empresarial para trabajar

organizadamente en búsqueda de un objetivo común: convertir a Huanchaco en un

destino turístico digno de un posicionamiento de calidad.

• Se debe realizar un estudio mas profundo acerca de la variables que determinan el grado

de satisfacción de los turistas nacionales y extranjeros que visitan el balneario, para lo

Page 4: Conclusiones y Recomendaciones - Biblioteca · PDF fileConclusiones y Recomendaciones 160 CONCLUSIONES • El Turismo mundial es una actividad que ha evolucionado a través de los

Conclusiones y Recomendaciones

163

cual se propone un monitoreo constante acerca de los gustos y preferencias de la

demanda a la hora que visita Huanchaco, en base al perfil realizado en el presente

trabajo.

• Integrar positivamente a todos los entes involucrados en la toma de decisiones de

manera que estos tengan la posibilidad de estar bien informados, motivados y sepan

utilizar su habilidad y/o conocimiento técnico profesional para el logro de objetivos

comunes en el sector.

• Es recomendable realizar estudios profundos en la creación de nuevos productos

turísticos; es decir estudiar el proceso de conversión de los recursos turísticos en

productos turísticos competitivos, teniéndose en cuenta la factibilidad de creación a través

de su respectiva evaluación económica.

• Buscar la integración de Huanchaco en circuitos turísticos desarrollados en el norte del

Perú. Para esto se debe efectuar coordinaciones empresariales con otros distritos y

regiones, buscando el apoyo de las autoridades locales en logro de este objetivo.