conclusiones

3
“Conclusiones” Alumnos: Graciela Corona Gómez Adriana Buendía Ruiz Edith Villela Francisco Cuevas Yuliana Valenzuela Mayra López Duarte

Upload: edivima

Post on 21-Jul-2015

453 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones

“Conclusiones”

Alumnos: Graciela Corona Gómez

• Adriana Buendía Ruiz

• Edith Villela

• Francisco Cuevas

• Yuliana Valenzuela

• Mayra López Duarte

Page 2: Conclusiones

Después de tener las intervenciones correspondientes en el equipo nos hemos

dado cuenta que el trabajo del profesor implica demasiadas habilidades y

esfuerzos para lograr que el conocimiento sea adquirido por los alumnos.

El reto se vuelve doble cuando vemos que la tecnología en nuestros días ha

rebasado la práctica educativa y prueba de ello es que los alumnos raramente

leen un libro completo, tampoco asisten a las bibliotecas y a veces prefieren

hablar con sus compañeros o amigos por internet que en persona, por lo que es

necesario rescatar el sentido humano y más cercano entre las personas, para

promover la empatía y el humanismo entre los seres humanos.

Respecto al cumplimiento del objetivo de fomentar la cercanía y el compañerismo

entre los estudiantes, con el propósito de desarrolla la inteligencia afectiva nos

damos por satisfechos con las pocas sesiones trabajadas con el grupo de Física.

Debido a que desde el inicio de las intervenciones del Equipo 1 en el grupo de

Física observamos que los alumnos no mantenían una cercanía respecto a sus

compañeros, decidimos integrar con algunas técnicas rompe hielo, el

conocimiento que deben tener entre sí.

Page 3: Conclusiones

Sabemos que dos intervenciones, resulta un espacio o periodo corto de tiempo,

sin embargo resulto satisfactorio que los alumnos, dejaban de usar el apodo

durante la clase para dirigirse a los compañeros por el nombre que poseen.

En cuanto a la aplicación de la técnica didáctica del Aprendizaje Acelerado,

debemos admitir la gran sorpresa que fue para el Equipo 1 constatar que los

alumnos progresivamente se relajaban y bajaban el volumen de la voz, cuando

comenzaron a escuchar la música barroca que preparamos, mientras

realizaban el mapa mental y organizaban el mapa conceptual.

Gracias a las intervenciones del Equipo 1 en el grupo de Física, tenemos la

oportunidad de recomendar ampliamente el uso de la música en las clases de

los

maestros, debido a que el material adecuado, puede fomentar una mayor

adquisición de la información que se le transmite al alumno y se puede lograr

momentos de relajación para el grupo.