conceptos previos

1
CONCEPTOS PREVIOS: Suelo: Es un agregado natural compuesto de minerales que tiene tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Limite Líquido: Es el contenido de humedad por debajo del cual el suelo se comporta como un material plástico Limite Plástico: Es el contenido de humedad para cual el suelo comienza a agrietarse cuando es amasado en cilindros de 3mm de diámetro. Índice de Plasticidad: es el rango de humedades en el que el suelo tiene un comportamiento plástico. Por definición, es la diferencia entre el Límite líquido y el Límite plástico. Límite de Atterberg: Se utiliza para caracterizar el comportamiento de los suelos finos. Relaciones Gravimétricas: Relaciones Volumétricas: comúnmente usadas para las tres fases en un elemento de suelo son relación de vacíos, porosidad y grado de saturación. Tamaño Máximo: Tamiz menor donde pasa la muestra. Tamaño Máximo Nominal: el primer retenido.

Upload: yesenia-pinazo-cortavarria

Post on 14-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTOS PREVIOS

CONCEPTOS PREVIOS:

Suelo: Es un agregado natural compuesto de minerales que tiene tres estados: sólido, líquido y gaseoso.

Limite Líquido: Es el contenido de humedad por debajo del cual el suelo se comporta como un material plástico

Limite Plástico: Es el contenido de humedad para cual el suelo comienza a agrietarse cuando es amasado en cilindros de 3mm de diámetro.

Índice de Plasticidad: es el rango de humedades en el que el suelo tiene un comportamiento plástico. Por definición, es la diferencia entre el Límite líquido y el Límite plástico.

Límite de Atterberg: Se utiliza para caracterizar el comportamiento de los suelos finos.

Relaciones Gravimétricas:

Relaciones Volumétricas: comúnmente usadas para las tres fases en un elemento de suelo son relación de vacíos, porosidad y grado de saturación.

Tamaño Máximo: Tamiz menor donde pasa la muestra.

Tamaño Máximo Nominal: el primer retenido.