conceptos generales sobre medio ambiente

12
Conceptos Generales sobre medio Ambiente De acuerdo a las Leyes Generales de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de Vida Silvestre, de Desarrollo Forestal Sustentable, así como de sus Reglamentos respectivos y Normas Oficiales Mexicanas, se entenderá por: Acoso: Acto de persecución que interfiere con la conducta de la ballena, así como formar el contacto físico que ocasiona maltrato. Ambiente: El conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados;

Upload: elias-gopherus

Post on 17-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Glosario de medio ambiente

TRANSCRIPT

  • Conceptos Generales sobre medio Ambiente

    De acuerdo a las Leyes Generales de Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente, de Vida

    Silvestre, de Desarrollo Forestal Sustentable, as como de sus Reglamentos respectivos y

    Normas Oficiales Mexicanas, se entender por:

    Acoso: Acto de persecucin que interfiere con la conducta de la ballena, as como formar el

    contacto fsico que ocasiona maltrato.

    Ambiente: El conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen

    posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y dems organismos vivos que interactan

    en un espacio y tiempo determinados;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    2 de 12

    Aprovechamiento extractivo: La utilizacin de ejemplares, partes o derivados de especies

    silvestres, mediante colecta, captura o caza.

    Aprovechamiento no extractivo: Las actividades directamente relacionadas con la vida silvestre

    en su hbitat natural que no impliquen la remocin de ejemplares, partes o derivados, y que, de no

    ser adecuadamente reguladas, pudieran causar impactos significativos sobre eventos biolgicos,

    poblaciones o hbitat de las especies silvestres.

    reas de observacin de Ballenas: Porciones de las de jurisdiccin federal determinadas por la

    concurrencia y distribucin de las ballenas, donde cualquier persona puede, siguiendo los

    lineamientos y especificaciones establecidos en esta Norma, desarrollar actividades de

    observacin de ballenas.

    reas naturales protegidas: Las zonas del territorio nacional y aqullas sobre las que la nacin

    ejerce su soberana y jurisdiccin, en donde los ambientes originales no han sido

    significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y

    restauradas y estn sujetas al rgimen previsto en la presente Ley;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    3 de 12

    Cambio de uso del suelo en terreno forestal: La remocin total o parcial de la vegetacin de los

    terrenos forestales para destinarlos a actividades no forestales;

    Capacidad de carga: Estimacin de la tolerancia de un ecosistema al uso de sus componentes,

    tal que no rebase su capacidad de recuperarse en el corto plazo sin la aplicacin de medidas de

    restauracin o recuperacin para restablecer el equilibrio ecolgico.

    Captura: La extraccin de ejemplares vivos de fauna silvestre del hbitat en que se encuentran.

    Captura incidental: La de cualquier especie de tortuga marina, ocurrida de manera fortuita, y que

    se lleve a cabo en las zonas, pocas y con las artes de pesca y caractersticas que para la pesca

    de camarn haya autorizado la Secretara.

    Caza: La actividad que consiste en dar muerte a un ejemplar de fauna silvestre a travs de medios

    permitidos.

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    4 de 12

    Centro de almacenamiento: Lugar donde se depositan temporalmente materias primas forestales

    para su conservacin y posterior traslado;

    Centro de transformacin: Instalacin industrial o artesanal, fija o mvil, donde por procesos

    fsicos, mecnicos o qumicos se elaboran productos derivados de materias primas forestales;

    Colecciones cientficas o museogrficas. Los acervos sistematizados de material biolgico

    depositados en instituciones pblicas o privadas con fines de investigacin, educacin o difusin;

    Colecta cientfica. La captura, remocin o extraccin temporal o definitiva de material biolgico

    del medio silvestre, con propsitos no comerciales, para la obtencin de informacin cientfica, la

    integracin de inventarios o el incremento de los acervos de las colecciones cientficas o

    museogrficas. Esta actividad no incluye el acceso a recursos genticos que se realiza con fines

    de utilizacin en biotecnologa y bioprospeccin;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    5 de 12

    Confinamiento primario: Alberca o estructura especfica que cumple con los requerimientos de

    espacio y es utilizada como encierro permanente para uno o ms mamferos marinos.

    Confinamiento secundario: Estos confinamientos (comnmente llamados "holding") slo sern

    utilizados como tanques provisionales por periodos definidos a criterio del veterinario, para usos

    variados, a excepcin de los programas reproductivos diseados por el veterinario y el tcnico

    responsable, que requieran de mayor tiempo de estancia, para el xito de dichos programas.

    Conservacin: La proteccin, cuidado, manejo y mantenimiento de los ecosistemas, los hbitats,

    las especies y las poblaciones de la vida silvestre, dentro o fuera de sus entornos naturales, de

    manera que se salvaguarden las condiciones naturales para su permanencia a largo plazo.

    Contaminacin: La presencia en el ambiente de uno o ms contaminantes o de cualquier

    combinacin de ellos que cause desequilibrio ecolgico;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    6 de 12

    Contaminante: Toda materia o energa en cualesquiera de sus estados fsicos y formas, que al

    incorporarse o actuar en la atmsfera, agua, suelo, flora, fauna o cualquier elemento natural, altere

    o modifique su composicin y condicin natural;

    Contingencia ambiental: Situacin de riesgo, derivada de actividades humanas o fenmenos

    naturales, que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas;

    Criterios ecolgicos: Los lineamientos obligatorios contenidos en la presente Ley, para orientar

    las acciones de preservacin y restauracin del equilibrio ecolgico, el aprovechamiento

    sustentable de los recursos naturales y la proteccin al ambiente, que tendrn el carcter de

    instrumentos de la poltica ambiental;

    Desarrollo Sustentable: El proceso evaluable mediante criterios e indicadores del carcter

    ambiental, econmico y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las

    personas, que se funda en medidas apropiadas de preservacin del equilibrio ecolgico,

    proteccin del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se

    comprometa la satisfaccin de las necesidades de las generaciones futuras;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    7 de 12

    Desequilibrio ecolgico: La alteracin de las relaciones de interdependencia entre los elementos

    naturales que conforman el ambiente, que afecta negativamente la existencia, transformacin y

    desarrollo del hombre y dems seres vivos;

    Dispositivo Excluidor de Tortugas Marinas (DET): Los dispositivos excluidores de tortugas

    marinas (DET) del tipo rgido, son aparejos que se instalan entre el cuerpo y bolso de las redes de

    arrastre camaroneras; estn conformados por una extensin cilndrica de pao de red, una parrilla

    slida fijada en su interior con un ngulo de inclinacin que vara entre 30 y 50, dependiendo del

    tipo de excluidor de que se trate, cuya funcin es el desvo de tortugas marinas adultas y juveniles,

    hacia una abertura conocida como salida de escape.

    Ecosistema: La unidad funcional bsica de interaccin de los organismos vivos entre s y de stos

    con el ambiente, en un espacio y tiempo determinados;

    Ejemplares o poblaciones exticos: Aquellos que se encuentran fuera de su mbito de

    distribucin natural, lo que incluye a los hbridos y modificados.

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    8 de 12

    Ejemplares o poblaciones ferales: Aquellos pertenecientes a especies domsticas que al quedar

    fuera del control del hombre, se establecen en el hbitat natural de la vida silvestre.

    Ejemplares o poblaciones nativos: Aquellos pertenecientes a especies silvestres que se

    encuentran dentro de su mbito de distribucin natural.

    Equilibrio ecolgico: La relacin de interdependencia entre los elementos que conforman el

    ambiente que hace posible la existencia, transformacin y desarrollo del hombre y dems seres

    vivos;

    Fauna silvestre: Las especies animales que subsisten sujetas a los procesos de seleccin natural

    y que se desarrollan libremente, incluyendo sus poblaciones menores que se encuentran bajo

    control del hombre, as como los animales domsticos que por abandono se tornen salvajes y por

    ello sean susceptibles de captura y apropiacin;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    9 de 12

    Flora silvestre: Las especies vegetales as como los hongos, que subsisten sujetas a los

    procesos de seleccin natural y que se desarrollan libremente, incluyendo las poblaciones o

    especmenes de estas especies que se encuentran bajo control del hombre;

    Luz de malla: La medida en lnea recta de un nudo al siguiente adyacente con la red estirada.

    Madera con escuadra: materia prima en cortes angulares proveniente de vegetacin forestal

    maderable, en cuya elaboracin se utilizan equipos mecnicos;

    Madera labrada: materia prima con cortes angulares proveniente de vegetacin forestal

    maderable, en cuya elaboracin se utilizan equipos manuales o motosierras;

    Madera en rollo: troncos de rboles derribados o seccionados con dimetro mayor a diez

    centmetros en cualquiera de sus extremos, sin incluir la corteza y sin importar su longitud;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    10 de 12

    Materias primas forestales: Los productos del aprovechamiento de los recursos forestales que

    no han sufrido procesos de transformacin hasta el segundo grado;

    Plantacin forestal comercial: El establecimiento, cultivo y manejo de vegetacin forestal en

    terrenos temporalmente forestales o preferentemente forestales, cuyo objetivo principal es la

    produccin de materias primas forestales destinadas a su industrializacin y/o comercializacin;

    Preservacin: El conjunto de polticas y medidas para mantener las condiciones que propicien la

    evolucin y continuidad de los ecosistemas y hbitat naturales, as como conservar las

    poblaciones viables de especies en sus entornos naturales y los componentes de la biodiversidad

    fuera de sus hbitat naturales;

    Prevencin: El conjunto de disposiciones y medidas anticipadas para evitar el deterioro del

    ambiente;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    11 de 12

    Producto forestal maderable: El bien obtenido del resultado de un proceso de transformacin de

    materias primas maderables, con otra denominacin, nuevas caractersticas y un uso final distinto;

    Programa de manejo forestal: El instrumento tcnico de planeacin y seguimiento que describe

    las acciones y procedimientos de manejo forestal sustentable;

    Programa de manejo (en reas naturales protegidas): Instrumento rector de planeacin y

    regulacin que establece las actividades, acciones y lineamientos bsicos para el manejo y la

    administracin del rea natural protegida respectiva;

    Proteccin: El conjunto de polticas y medidas para mejorar el ambiente y controlar su deterioro;

    Recurso natural: El elemento natural susceptible de ser aprovechado en beneficio del hombre;

    Restauracin: Conjunto de actividades tendientes a la recuperacin y restablecimiento de las

    condiciones que propician la evolucin y continuidad de los procesos naturales;

  • Inspeccin y Vigilancia de Recursos Naturales

    12 de 12

    Tierra de hoja: producto forestal no maderable compuesto de material que se origina en la parte

    superficial de los terrenos forestales o preferentemente forestales y que proviene de la

    acumulacin de material orgnico de vegetacin forestal en proceso de descomposicin;

    Tierra de monte: producto forestal no maderable compuesto por material de origen mineral y

    orgnico que se acumula sobre terrenos forestales o preferentemente forestales;

    Zona de influencia: Superficies aledaas a la poligonal de un rea natural protegida que

    mantienen una estrecha interaccin social, econmica y ecolgica con sta.