conceptos de mareas

1
Los términos de la marea. Marea viva: ( sicigias ), fase de grandes mareas que se produce cuando el Sol y la Luna se hallan en línea recta con la Tierra (en luna nueva o luna llena). Marea muerta: (cuadratura), fase de pequeñas mareas que se produce cuando el Sol y la Luna forma un ángulo recto con la Tierra (en cuarto creciente o cuarto menguante). Pleamar: nivel superior de la marea. Bajamar: nivel inferior de la marea. Bajamar escorada: mayor bajamar conocida. Nivel medio: nivel que tiene el mar en la mitad de la marea (o nivel que tendrían las aguas si las mareas no existieran); viene indicado en los anuarios y en el cartucho de las cartas. Altura: elevación del agua por encima del nivel del Datum (sonda en la carta). Amplitud: diferencia de altura entre la sonda de la pleamar y de la bajamar.

Upload: yuri-paul-castaneda-balda

Post on 24-Jul-2015

309 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos de Mareas

Los términos de la marea.

Marea viva: ( sicigias ), fase de grandes mareas que se produce cuando el Sol y la Luna se hallan en línea recta con la Tierra (en luna nueva o luna llena).

Marea muerta: (cuadratura), fase de pequeñas mareas que se produce cuando el Sol y la Luna forma un ángulo recto con la Tierra (en cuarto creciente o cuarto menguante).

Pleamar: nivel superior de la marea.

Bajamar: nivel inferior de la marea.

Bajamar escorada: mayor bajamar conocida.

Nivel medio: nivel que tiene el mar en la mitad de la marea (o nivel que tendrían las aguas si las mareas no existieran); viene indicado en los anuarios y en el cartucho de las cartas.

Altura: elevación del agua por encima del nivel del Datum (sonda en la carta).

Amplitud: diferencia de altura entre la sonda de la pleamar y de la bajamar.