conceptos de base de datos

8
a) Conceptos de Base de datos, manejador de base de datos y base de datos relacional. Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso El sistema manejador de base de datos es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación de y todos los accesos a la base de datos. Se compone de un lenguaje de definición de datos (DDL), un lenguaje de manipulación de datos (DML) y de un lenguaje de consulta. La base de datos relacional (BDR) es un tipo de base de datos (BD) que cumple con el modelo relacional (el modelo más utilizado actualmente para implementar las BD ya planificadas). Permite establecer interconexiones o relaciones entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "modelo relacional ". b) Funcionalidad de una base de datos y del manejador de base de datos a. API (Application Programming Interface): permite a los usuarios avanzados acceder a algunos recursos internos del programa, para configurarlo. b. Soporte BD ¨S Multiplataforma: indica la compatibilidad entre los distintos Sistemas gestores de bases de datos. c. Soporte SQL: sirve para establecer indicaciones a la hora de realizar búsquedas y consultas en la base de datos. d. Programación visual: permite crear una especie de lenguaje de forma gráfica, para establecer parámetros personalizados. Los sistemas manejadores de base de datos (SGBD), en inglés: DataBase Management System (DBMS), son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el

Upload: andresoyola17

Post on 13-Apr-2017

82 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos de base de datos

a) Conceptos de Base de datos, manejador de base de datos y base de datos relacional.

Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior usoEl sistema manejador de base de datos es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación de y todos los accesos a la base de datos. Se compone de un lenguaje de definición de datos (DDL), un lenguaje de manipulación de datos (DML) y de un lenguaje de consulta.

La base de datos relacional (BDR) es un tipo de base de datos (BD) que cumple con el modelo relacional (el modelo más utilizado actualmente para implementar las BD ya planificadas).

Permite establecer interconexiones o relaciones entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "modelo relacional".

b) Funcionalidad de una base de datos y del manejador de base de datos

a. API (Application Programming Interface): permite a los usuarios avanzados acceder a algunos recursos internos del programa, para configurarlo.b. Soporte BD ¨S Multiplataforma: indica la compatibilidad entre los distintos Sistemas gestores de bases de datos.c. Soporte SQL: sirve para establecer indicaciones a la hora de realizar búsquedas y consultas en la base de datos.d. Programación visual: permite crear una especie de lenguaje de forma gráfica, para establecer parámetros personalizados.

Los sistemas manejadores de base de datos (SGBD), en inglés: DataBase Management System (DBMS), son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas manejadores de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.

MICRISOFT ACCSESS

Page 2: Conceptos de base de datos

Para entrar a la aplicación microsift Access, nos vamos al botos de búsqueda en escribimos el nombre de la aplicación (microft Access).

En el siguiente paso entramos a la aplicación y nos abre una automáticamente una ventana con unas plantillas, en esta tú escoges la que necesite, la que desee.

Page 3: Conceptos de base de datos

Cuando tengas la plantilla escogida, le damos clic en una carpeta pequeña que está al lado derecho, para guardar la base de datos donde tú la necesites y por ultimo le damos en crear.

En este paso escogemos el lugar donde queremos que quede nuestra base de datos.

Le damos aceptar y por ultimo crear.

Page 4: Conceptos de base de datos

Ya adentro nos saldrá la siguiente pantalla.

Encontraremos muchas herramientas, como el botos ARCHIVOS.

Page 5: Conceptos de base de datos

En este botón vamos a encontrar las opciones de guardar, guardar como, abrir, cerrar base de datos, nuevo, imprimir, guardar & publicar y ayuda.

El botón inicio

Vista: vista hoja de datos.

Porta papeles: encontramos lo que es las opciones de pegar, cortar y copiar.

Orden y filtración: son las opciones de filtro, ascendente, descendente, quitar orden, selección, avanzadas y alternar filtros. Registro: encontramos las

opciones de actualizar todo, nuevo, guardar, eliminar, totales, revisión ortográfica, ocultar campo y mostrar campo.

Page 6: Conceptos de base de datos

El botón crear

Buscar: están las opciones de buscar, reemplazar, ir a y seleccionar.

Formato de texto: encontramos el tipo de letra, el tamaño, negrita, cursiva, subrayada, el color de la letra, el orden del texto, viñetas y dirección de texto.

Plantillas: elementos de aplicación, inserta o crea una parte de base de datos o una aplicación.

Tablas: crea una nueva tabla vacía.

Consultas: crea una nueva consulta, consulta clientes.

Formularios: crea un formulario, crea un formulario que muestra varios registros a la vez, crea un formulario sin controles ni formatos, crea un formulario que permite a los usuarios examinar diferentes formularios y diseña formularios con el cliente de Access.

Informes: crea un informe solo para tablas o consultas. Informe en blanco. Informe de cliente.

Macros y código: agrega lógica a la base de datos para automatizar tareas. Diseña la consulta.

Page 7: Conceptos de base de datos