conceptos basicos sobre peritaje contable judicial

Upload: jham-navarro

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Conceptos Basicos Sobre Peritaje Contable Judicial

    1/4

    CONCEPTOS BASICOS SOBRE PERITAJE CONTABLE JUDICIAL

    PERITO:

    Del latín  perītus, un perito es una persona experimentada, h!i" o entendida enuna #ien#ia o arte. El perito es el experto en una determinada materia que, gracias a sus

    conocimientos, actúa como fuente de consulta para la resolución de conflictos.

    En un juicio, pueden encontrarse peritos judiciales (que son nombrados por el juez)

    y peritos de parte (propuestos por los inolucrados). Estos peritos aportan sus

    conocimientos especializados sobre los asuntos en litigio.

    El perito cuenta con estudios superiores y suministra información fundada bajo juramento.

    Esto quiere decir que el perito no realiza suposiciones o brinda su opinión, sino que e!plicauna situación confusa o compleja de acuerdo a sus estudios. De esta manera, el juez

    recibe información que le aporta razones o argumentos a la "ora de dictar su fallo.

    PERICIA:

    #a peri#ia (del latín  peritĭa) es la ha!i"idad, sa!id$r%a y experien#ia en una

    determinada materia. $omo decimos, este t%rmino procede del latín y m&s concretamente

    de un ocablo que se encuentra conformado por dos partes claramente identificadas' la

    palabra  periens, que puede traducirse como probado, y el sufijo * ia, que es indicatio decualidad.

    +uien cuenta con pericia recibe el nombre de perito' se trata de un especialista que suele

    ser consultado para la resolución de conflictos.

    na pericia puede ser un estudio que desarrolla un perito sobre un asunto encomendado

    por un &$e', un tri!$na" u otra autoridad, que incluye la presentación de un informe(el in(orme peri#ia" o di#tamen peri#ia"). Este informe puede conertirse en una pr$e!a

    peri#ia" y contribuir al dictado de una sentencia.

    DICTA)EN:

    Del latín dictamen, un di#tamen es un &$i#io desarrollado o comunicado respecto a alguna

    cuestión. El t%rmino no tiene una utilización demasiado frecuente en el lenguaje cotidiano,

    sino que est& m&s asociado al &mbito judicial o legislatio.

    El dictamen, por lo tanto, puede ser una senten#ia de #ar#ter &$di#ia" *$e pron$n#ia

    $n tri!$na" o $n &$e'. De este modo, se da por finalizado una causa o un litigio. #o que

    http://definicion.de/ciencia/http://definicion.de/artehttp://definicion.de/juicio/http://definicion.de/materia/http://definicion.de/peritohttp://definicion.de/tribunal/http://definicion.de/juicio/http://definicion.de/artehttp://definicion.de/juicio/http://definicion.de/materia/http://definicion.de/peritohttp://definicion.de/tribunal/http://definicion.de/juicio/http://definicion.de/ciencia/

  • 8/18/2019 Conceptos Basicos Sobre Peritaje Contable Judicial

    2/4

    "ace el dictamen es reconocer el dere#ho de alguno de los interinientes en el proceso,

    estableciendo la obligación a la otra parte de aceptar la resolución y respetarla.

    PERITO JUDICIAL:

    -ara la eal /cademia Espa0ola la definición de perito es' persona que, poseyendo

    determinados conocimientos científicos, artísticos, t%cnicos o pr&cticos, informa, bajo

     juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial

    saber o e!periencia. En cuanto a judicial, lo define como perteneciente o relatio al juicio,

    a la administración de justicia o a la judicatura.

    -uede definirse tambi%n como el profesional con conocimientos especializados y

    reconocidos, mediante estudios superiores, que se encarga de dar información u opinión

    fundamentada a los tribunales de justicia sobre puntos litigiosos que son materia de suinforme. 1iene un título en alguna materia o ciencia de importancia en la resolución de

    conflictos. 2u función es proporcionarle al juez una opinión fundada de una persona con

    especialidad en una determinada rama de conocimiento que el juez no est& obligado a

    dominar. $on esto le facilita a %ste argumentos o razones para que pueda formar su

    conencimiento.

    PERITO CONTABLE:

    Es el e!amen y estudio que realiza el -erito $ontable sobre un problema encomendado,

    para luego entregar su informe o dictamen pericial sujeto a lo dispuesto por la #ey.

    Es el especialista conocedor, llamada para emitir el dictamen sobre algunos asuntos

    litigiosos y3o controertidos de naturaleza contable. El juez ser& el encargado de nombrar 

    en un proceso judicial como perito a personas proistas de titulo profesional, en este

    caso contadores públicos colegiados que reúnan las condiciones científicas y t%cnicas,

    adem&s de e!periencia profesional.

    CLASES DE PERITOS:

    Perito De Parte

    2on nombrados o requeridos a solicitud de las partes en litigio, cuya finalidad es presentar 

    sus puntos de ista debidamente fundamentadas. El nombramiento de los peritos de parte

    no necesariamente debe ser los que figuran en las nóminas oficiales del poder judicial,

    pueden ser -rofesionales niersitarios con e!periencia ($ontadores, 4%dicos, 5ngenieros,

     /sistentes 2ociales, etc. Depende de la materia que se quiere demostrar).

    Perito Dirimente

    http://definicion.de/derechohttp://definicion.de/derecho

  • 8/18/2019 Conceptos Basicos Sobre Peritaje Contable Judicial

    3/4

    Estos son nombrados por el poder judicial, a fin de deslindar una tercera posición y

    discrepancias e!istentes frente a los informes presentados por otros peritos. El juez

    nombrar& de la nómina que figura oficialmente en la corte.

    PERICIA CONTABLE:

    Es la labor de inestigación desarrollada por un $ontador -úblico $olegiado en un

    proceso judicial, contando con la información del e!pediente judicial, los libros y registros

    de contabilidad y la información de las partes y de terceros y realizando la aplicación de

    m%todos y procedimientos que le permiten esclarecer los "ec"os puestos a su

    consideración.

    PERITAJE CONTABLE:

    Es el documento que el -erito presenta como resultado de su labor, el cual contiene una

    estructura aprobada en el 65 $ongreso de $ontadores -úblicos del -erú, se le conoce

    tambi%n como informe pericial o prueba pericial o informe contable judicial.

    NOR)A:

    Norma es un t%rmino que proiene del latín y significa +es#$adra. na norma es

    una re-"a que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas #ond$#tas o actiidades.

    En el &mbito del dere#ho, una norma es un precepto jurídico.

    #as normas &$r%di#as pueden diidirse en normas imperati.as (son independientes de la

    oluntad del sujeto ya que %stos no pueden prescindir de su contenido) y normas

    dispositi.as (son prescindibles a partir del principio de autonomía de la oluntad).

    PROCEDI)IENTO:

    Pro#edimiento es un t%rmino que "ace referencia a la acción que consiste en pro#eder ,

    que significa actuar de una forma determinada. El concepto, por otra parte, est& inculado

    a un m/todo o una manera de ejecutar algo.

    n procedimiento, en este sentido, consiste en se-$ir #iertos pasos prede(inidos para

    desarrollar una labor de manera eficaz. 2u objetio debería ser único y de f&cil

    identificación, aunque es posible que e!istan diersos procedimientos que persigan el

    mismo fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan m&s o menos

    eficiencia.

    En el campo del dere#ho, se conoce como procedimiento a una actuación que sedesarrolla a partir de un tr&mite judicial. En este conte!to se asume el respeto por diersas

    http://definicion.de/conducta/http://definicion.de/derechohttp://definicion.de/metodo/http://definicion.de/derechohttp://definicion.de/conducta/http://definicion.de/derechohttp://definicion.de/metodo/http://definicion.de/derecho

  • 8/18/2019 Conceptos Basicos Sobre Peritaje Contable Judicial

    4/4