conceptos básicos fisiológicos y aeronáuticos en … · manual de operaciones cada empresa...

64
Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en EVACAM Dra. Karina Flores Rojas Jefa Sección Medicina de Aviación Dirección General de Aeronáutica Civil 1º Curso Pre Hospitalario, Urgencias y Paciente Crítico Línea de Vida: Una Actualización Necesaria

Upload: truongdang

Post on 09-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Conceptos Básicos

Fisiológicos y

Aeronáuticos en

EVACAM

Dra. Karina Flores Rojas

Jefa Sección Medicina de Aviación

Dirección General de Aeronáutica Civil

1º Curso Pre Hospitalario, Urgencias y Paciente Crítico – Línea de

Vida: Una Actualización Necesaria

Page 2: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de
Page 3: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

¿Cómo evitamos el riesgo? Identificación de peligros

Accidente

Condiciones

Latentes

Page 4: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Peligros

Normativa vigente y las implicancias legales.

Propiedades y diseño de mi aeronave.

Operación: Procedimientos, check list, seguridad.

La comunicación: lenguaje, terminología aeronáutica.

Medio ambiente – Fisiología del vuelo.

Factor económico

Page 5: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de
Page 6: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Tipo de sustentación

Aerostato

Globo aerostático

Dirigible

Aerodino

Ala fija

Ala rotatoria

Page 7: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Aerodino

Ala fija

Avión

Planeador

Ala delta

Parapente

Ala rotatoria

Helicóptero

Girocóptero

Girodino

Page 8: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Interior

Cinturones de seguridad - lugar y posición de los equipos

médicos – tanques de oxígeno – iluminación –

comunicación

Page 9: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Aeronavegabilidad y Operaciones

• Certifica que el diseño del producto aeronáutico, cumple con las especificaciones de aeronavegabilidad del Estado.

Certificado de Tipo (CT)

• Certifica que la aeronave ha sido inspeccionada y probada y que es aeronavegable.

Certificado de Aeronavegabilidad

(CA)

• Certifica que las modificaciones hechas a la aeronave, no afectan su aeronavegabilidad.

Suplemento al CT (STC)

Page 10: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Manual de Operaciones

Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de las operaciones aéreas que realizará.

El Manual debe incluir los siguientes aspectos:

Requisitos y obligaciones de la tripulación de vuelo y sanitaria

Descripción, uso y funcionamiento del equipo sanitario a bordo.

Definición de condiciones del paciente para efectuar su traslado.

Procedimientos de embarque y desembarque del paciente trasladado.

Page 11: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Tripulación Tripulación de Vuelo.

Encargada de la operación, mando y funcionamiento de la aeronave.

Tripulación Sanitaria.

Encargada del paciente a bordo.

Comandante de la aeronave.

Es el Piloto al Mando, designado por el explotador. Es la única y máxima autoridad a bordo que responde de la conducción segura conforme a la normativa y Manual de vuelo de la aeronave. Tiene potestad disciplinaria sobre la tripulación, autoridad sobre los pasajeros y control total sobre la carga transportada.

Page 12: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Briefing pre y postvuelo Misión

Lugar y hora.

Aspectos de seguridad.

Aciertos, errores, lecciones aprendidas.

Page 13: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de
Page 14: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Comunicación

Page 15: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Aspectos médicos en

EVACAM

Page 16: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Tripulación Auxiliar Sanitaria

Persona del área de la salud, titular de licencia

aeronáutica, con conocimientos en medicina de

aviación, fisiología del vuelo y reglamentación

aeronáutica, cuya función es preservar la vida del

paciente, durante su traslado a un Centro Asistencial.

Page 17: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Atmósfera

Mezcla de moléculas gaseosas

que constituyen un envoltorio

rodeando a la tierra.

Sin ella, no sería posible la vida

biológica.

Protector contra efectos

perjudiciales de radiación solar.

Mantiene temperatura adecuada

para la vida.

Page 18: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Ozonosfera

- 2ºC cada 1000 pies

-55ºC Tropopausa

Page 19: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de
Page 20: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Divisiones Fisiológicas

1. Zona Fisiológica

0 a 10.000 pies

Adaptación fisiológica

2. Zona Deficitaria

10.000 a 50.000 pies

Requiere aporte de O2

3. Zona Equivalente-Espacio

Sobre 50.000 pies

Aporte de O2

Traje o cabina presurizada

Page 21: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Conceptos Básicos

Leyes de los Gases

Page 22: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Ley de Difusión Gaseosa “Todo gas difunde de un área de mayor presión a una de

menor presión, hasta igualar presiones”

Fisiología: Difusión de gases a nivel pulmonar y celular.

Intercambio gaseoso.

Page 23: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Ley de Dalton “En una mezcla gaseosa, la presión total equivale a la sumatoria de las presiones parciales de cada uno de los gases que forman

dicha mezcla”

Fisiología: La presión barométrica corresponde a la sumatoria de las presiones ejercidas por el nitrógeno, el oxigeno y los otros

gases. Es 760 mmHg a nivel del mar.

Page 24: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Ley de Boyle “El volumen de un gas es inversamente proporcional a la

presión de este, a temperatura constante”

Fisiología: Los gases atrapados en cavidades orgánicas

aumentan su volumen al disminuir la presión barométrica

(ascenso).

Page 25: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Ley de Henry “La cantidad de un gas disuelto en una solución es directamente proporcional a la presión en que se

encuentra dicho gas sobre la solución ”

Fisiología: El oxígeno y el nitrógeno deben disolverse en la sangre para penetrar al organismo.

Page 26: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Disbarismos

“Fenómenos fisiopatológicos producidos por cambios en

la presión barométrica, excluyendo la hipoxia de altura”

Page 27: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Clasificación

1. Por efecto mecánico de la variación de gases

atrapados (Ley de Boyle).

2. Enfermedad por descompresión (Ley de Henry).

3000

8000

25000

35000

Altura de Vuelo Avión Comercial

Page 28: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Gases

Atrapados

Page 29: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Oído Externo

Oído Medio

Oído Interno

Barotitis Media

Page 30: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Barosinusitis

Page 31: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Expansión de Gases GI

Disbarismo más frecuente.

Principal causa de incapacitación súbita en vuelo.

Dolor tipo cólico, hiperventilación.

Importancia de la alimentación.

Evitar alimentos flatulentos o irritantes.

Evitar aerofagia.

Page 32: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Barodontalgia

Page 33: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Enfermedad por

Descompresión

Page 34: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Bends

• Causadas por

burbujas en el

interior y

exterior de las

grandes

articulaciones.

• Afecta EESS en

aviación y EEII

en buceo.

Page 35: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Manifestaciones Dérmicas

Burbujas de nitrógeno

en la piel y sus

pequeños vasos

sanguíneos.

Trastornos en la piel:

prurito, cambios de

color, edema

Page 36: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Cuadro clínico grave.

Dificultad respiratoria, tos, dolor retroesternal.

Burbujas de nitrógeno en vasos sanguíneos pulmonares,

con falla en el intercambio gaseoso.

Tratamiento en cámara hiperbárica.

Chokes

Page 37: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Manifestaciones neurológicas

Cuadro clínico grave.

Burbujas de nitrógeno en vasos sanguíneos del SNC.

Cefalea persistente.

Rayos de luz.

Parálisis parcial.

Vértigo, delirio.

Tratamiento en cámara hiperbárica.

Page 38: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Manifestaciones cardiovasculares

• Cuadro grave y mortal.

• Burbujeo masivo de todo el sistema

circulatorio.

• Se manifiesta por shock.

Page 39: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Enfermedad por Descompresión

Por la diferencia en la capacidad de liberación del nitrógeno de los distintos tejidos, la EPD puede producirse hasta 24 horas posterior al vuelo.

En 1 hora: 50% de los casos.

En 6 horas: 90% de los casos.

En 24 horas: 99% de los casos.

Después de 24 a 48 horas el diagnóstico de EPD es dudoso.

Page 40: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Enfermedad por Descompresión

Aparece sobre 18.000 pies.

Habitual sobre 25.000 pies.

La regla sobre 35.000 pies.

Constituye techo operativo en aviones no presurizados.

¿Qué hacer?

• Descenso controlado, pero inmediato.

• Uso de O2.

• Aterrizar apenas sea posible.

• Buscar ayuda médica especializada.

Page 41: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Hipoxia e Hiperventilación

Page 42: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Hipoxia

“Estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y

tejidos del organismo, con compromiso funcional de los

mismos”

Tipos:

Hipoxia Hipóxica

Hipoxia Hipémica

Hipoxia x Estancamiento

Hipoxia Histotóxica

Page 43: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Características de la Hipoxia

Comienzo insidioso

Severidad de los síntomas

Compromiso mental

Tiempo útil de conciencia

Page 44: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Síntomas y Signos

Sensación de falta de aire.

Náuseas, mareos, fatiga.

Cefalea.

Ansiedad, temor.

Visión borrosa o de túnel.

Parestesias.

Bochornos.

Hiperventilación.

Cianosis.

Confusión metal.

Pérdida de coordinación

muscular.

Deterioro del juicio.

Euforia o agresividad.

Pérdida de conciencia.

Page 45: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de
Page 46: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Factores influyentes Altitud

Razón de ascenso

Tiempo de exposición

Tolerancia individual

Estado físico

Actividad física

Factores psicológicos

Temperatura

Page 47: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Hiperventilación

“Aumento en la ventilación, ya sea por aumento de la

frecuencia o la profundidad de la respiración”.

Mareos y náuseas.

Parestesias.

Alteración de la visión.

Temblor muscular.

Contracturas musculares.

Pérdida de conciencia.

Page 48: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Presurización

Una forma mecánica para reemplazar la presión

atmosférica perdida durante el ascenso.

Page 49: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Objetivo

Proporcionar seguridad y comodidad a las tripulaciones y

pasajeros y evitar los efectos de la fisiopatología de vuelo.

Page 50: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Control Isobárico

Page 51: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Presurización de Cabina

Ventajas:

Reduce posibilidad de

hipoxia y disbarismos.

Comodidad, movilidad,

disminuye la fatiga.

Control de temperatura

y humedad en la

cabina.

Comunicación.

Desventajas:

Aumenta el costo

operacional.

Aumenta el peso y

estructura del avión.

Reduce la performance

del avión.

RIESGO DE

DESCOMPRESIÓN.

Page 52: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Abertura en una cabina presurizada por una falla

estructural, accidente u otro.

Sale aire de la cabina, para igualar presiones

Explosiva

Rápida

Lenta

Page 53: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Descompresión Explosiva o Rápida

Ruido

Condensación

Descenso brusco de la presión barométrica

Descenso brusco de la temperatura

Arrastre de personas y objetos

Page 54: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Factores que afectan la severidad de la descompresión:

• Volumen de la cabina

• Tamaño de la apertura

• Altitud de vuelo

Page 55: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

¿Qué hacer?

1. Conéctese su máscara de

oxígeno.

2. Abroche y ajuste su cinturón.

3. Revise conexiones de oxígeno.

4. Controle su respiración.

5. Ayude a tripulantes y pasajeros.

6. Conserve la calma.

Page 56: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

En EVACAM

Riesgos v/s Beneficios

Accidente

Condiciones

Latentes

Page 57: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Indicaciones de EVACAM

Pacientes graves potencialmente recuperables

Sitio del accidente inaccesible por otras vías

Para reducir tiempo de traslado al centro especializado

Para trasladar personal y equipo especializado

Vuelos visados por orientación médica

Contraindicaciones:

Clima y geografía adversos

Paciente psiquiátrico no controlado

Pacientes no graves

Accesos por otros medios o cercanía

Page 58: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Sin apoyo en el aire

Banco Sangre

Laboratorio

Pabellón

Imagenología

Farmacia

Etc.

El traslado debe tener

una muy sólida y

fundada justificación.

Debe disponer de los

medios humanos y

tecnológicos para que el

nivel de cuidado no

decaiga.

Page 59: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Gastrointestinal Respiratorio

Agravan íleos

Dehiscencias de sutura

Divertículos

Aumento Presión intraabdominal

Distensión abdominal

Síndrome compartamental

Suboclusión intestinal

Agrava neumotórax

Expansión 34,5% a 8.000 pies

Siempre drenar antes

Se rompen las bulas

Ojo enfisema, TBC, otros

En VM “estable”: PaFi > 100

PEEP <15

FiO2 1

Plateau < 30

Page 60: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

SNC Otras

Cavidades

Aumenta presión

intracraneal:

Hemorragias

intraparénquimatosas

Enclavamiento

precaución: TEC y AVE

Vigilar hipocapnia: FSC

Ojo:

Aumenta presión

intraocular

Oído:

Aumenta presión oído

medio

Alteraciones vestibulares

Senos paranasales

Alveolos dentales

Page 61: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Límites de altura según patología

10.000 pies: Ningún paciente

8.000 pies: Cardiovascular estable

6.000 pies: IAM < 24 hrs

Angina inestable

Cor pulmonar

Acidosis Respiratoria

4.000 pies: Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia respiratoria

2.000 pies: Cualquier patología no compensada

Page 62: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Contraindicaciones en EVACAM

Relativas:

Neumotórax no

resuelto

Hb < 7 gr/dL

Infecciosas

Contaminados

Absolutas:

PCR

Patología terminal

Agitación

Psicomotora no

controlada

Paciente que se

rehúsa al vuelo

Tiempo de traslado

Terrestre = ó < aéreo

Page 63: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Preparación del Paciente

Monitoreo:

ECG

PANI

SpO2

FR

Equipos:

Suministro O2

Carga Baterías

Botiquín

Insumos

Acciones:

Asegurar vía aérea

Tratar Neumotórax

Control de hemorragias

2 VVP

Volumen

Inmovilización

Sedación

Sondas

Evitar hipotermia

Page 64: Conceptos Básicos Fisiológicos y Aeronáuticos en … · Manual de Operaciones Cada empresa contara con un Manual de Operaciones el cual, regula y describe el funcionamiento de

Muchas gracias por su atención

Dra. Karina Flores Rojas

[email protected] 24392389