concepto pedagógico y pastoral sobre el texto el horeb

3
El Horeb, Itinerario litúrgico, espiritual y bíblico. CONACED NACIONAL PEDAGOGIA - PASTORAL CONCEPTO PEDAGÓGICO Y PASTORAL SOBRE EL TEXTO: EL HOREB, ITINERARIO LITÚRGICO, ESPIRITUAL Y BÍBLICO, 2011-2012 Ciclo B. Autor: FREDY ELVER GÓMEZ CARDONA. Considero que el nombre del texto inspira una sensación especial debido a la simbología de la Teofanía de Yahvé a Moisés en tan importante lugar en la cultura Judía El monte Horeb. Propondría revisar la cubierta del texto, Puede ser más atractiva e impactante, tratándose del recuerdo simbólico de dicha manifestación de Dios. De igual forma podía ser más creativo y con más movimiento el trabajo de diagramación y creatividad para el resto del texto. Excelente, la intención de resaltar y recuperar la valía del domingo dentro de la reflexión en la escuela. Pero no podemos quedarnos en limitar la experiencia de fe y reflexión desde la liturgia de nosotros los Cristianos Católicos, pensaría que apostará más al pluralismo y al ecumenismo, amén de que existen en nuestras instituciones diferentes protagonistas con otros credos, sentimientos y pensamientos. La versión Bíblica de referencia es la JERUSALÉN, desde luego es una excelente versión, sobre todo para los versados en temas bíblicos. Consideraría versiones más cercanas al lenguaje de los más distantes a la profundización Bíblica. Propondría: Biblia Latinoamericana. Dios Habla hoy. Biblia Católica para jóvenes.

Upload: niko-cabral

Post on 22-Feb-2017

185 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto pedagógico y pastoral sobre el texto el horeb

El Horeb, Itinerario litúrgico, espiritual y bíblico.

CONACED NACIONAL

PEDAGOGIA - PASTORAL

CONCEPTO PEDAGÓGICO Y PASTORAL SOBRE EL TEXTO: EL HOREB, ITINERARIO LITÚRGICO, ESPIRITUAL Y BÍBLICO, 2011-

2012 Ciclo B.

Autor: FREDY ELVER GÓMEZ CARDONA.

Considero que el nombre del texto inspira una sensación especial debido a la simbología de la Teofanía de Yahvé a Moisés en tan importante lugar en la cultura Judía El monte Horeb. Propondría revisar la cubierta del texto, Puede ser más atractiva e impactante, tratándose del recuerdo simbólico de dicha manifestación de Dios. De igual forma podía ser más creativo y con más movimiento el trabajo de diagramación y creatividad para el resto del texto.

Excelente, la intención de resaltar y recuperar la valía del domingo dentro de la reflexión en la escuela. Pero no podemos quedarnos en limitar la experiencia de fe y reflexión desde la liturgia de nosotros los Cristianos Católicos, pensaría que apostará más al pluralismo y al ecumenismo, amén de que existen en nuestras instituciones diferentes protagonistas con otros credos, sentimientos y pensamientos.

La versión Bíblica de referencia es la JERUSALÉN, desde luego es una excelente versión, sobre todo para los versados en temas bíblicos. Consideraría versiones más cercanas al lenguaje de los más distantes a la profundización Bíblica. Propondría:

Biblia Latinoamericana. Dios Habla hoy. Biblia Católica para jóvenes. Del Peregrino.

Pensaría que son algunas versiones Bíblicas más próximas a los imaginarios y sentires de muchas comunidades.

Por otro lado, y haciendo una inmersión más profunda del texto, el cual es muy rico para las experiencias espirituales de oración desde la meditación de la palabra. Siento y hasta creería que es más facultativo para comunidades que han desarrollado un camino espiritual, e incluso para oraciones comunitarias en la vida religiosa y parroquial.

Page 2: Concepto pedagógico y pastoral sobre el texto el horeb

El Horeb, Itinerario litúrgico, espiritual y bíblico.

CONACED NACIONAL

PEDAGOGIA - PASTORAL

Desde luego, es un ejercicio muy interesante para desarrollar en una Institución educativa, y ver los impactos en los estudiantes, profesores, y demás miembros de la comunidad educativa. Poder estudiar su impacto y aceptación, y poco a poco poder hacer ajustes y enriquecer la experiencia del Horeb.

Para finalizar, propondría hacer variado la pedagogía utilizada o el método de la Lectio Divina, y poder abordar otros métodos o prácticas y con ello oxigenar el espacio de lectura, reflexión, y oración. Desde luego es una valiosa iniciativa que ayudará en el trabajo pastoral y pedagógico de las Instituciones; el autor emplea en gran parte un lenguaje sencillo, ameno. Para algunas ideas o palabras alejadas o distantes a nuestro léxico utiliza ayudas para su comprensión y pueden ser abordadas en el proceso cuando sea pertinente. Otro elemento valioso es el de dar pistas para iluminar o esclarecer la vida, el día a día, desde la complejidad de nuestras realidades en un mundo tan variado y agresor. Sería interesante enriquecerlo con las reflexiones que se desprendan en el cotidiano de los muchachos y demás personas, principalmente en un mundo que requiere de la espiritualidad para sobrevivir pero sin excluir.

Gracias por su atención, atentamente.

Hernando Ballestero Florez

Asesor Pedagógico Pastoral CONACED Nacional.