concepto nia 330

8
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 330 RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS EVALUADOS JENNY MILENA FARIAS ANGEL CÓDIGO: 1.094.903.560

Upload: jenny-milena

Post on 23-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN EXPLICATIVO NIA 330

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTO NIA 330

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 330RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS EVALUADOS

JENNY MILENA FARIAS ANGELCÓDIGO: 1.094.903.560

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTADURIA PUBLICA VIARMENIA QUINDIO

2011

Page 2: CONCEPTO NIA 330

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 330RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS EVALUADOS

JENNY MILENA FARIAS ANGELCÓDIGO: 1.094.903.560

Trabajo escrito presentado para obtener una nota parcial en la asignatura Auditoría y Control. Semestre VI.

Presentado aIRMA LEON VALENCIA

Especialista

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTADURIA PUBLICA VIARMENIA QUINDIO

2011

Page 3: CONCEPTO NIA 330

OBJETIVOS

Investigar a profundidad la Norma Internacional de Auditoría 330 y su campo de aplicación en la información contable.

Confrontar la normativa internacional en el ámbito de la auditoria con la normativa colombiana, frente al tema especifico de la evaluación de los riesgos.

Referir e investigar las normas internacionales de auditoría como punto de intercepción para dar respuesta a los riesgos evaluados dentro de la información contable

Page 4: CONCEPTO NIA 330

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 330RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS EVALUADOS

La norma internacional de Auditoria 330 “Procedimientos del Auditor en respuesta a los riesgos evaluados” entra en vigencia para auditorias de estados financieros de ejercicios que inicien en o después del 15 de diciembre de 2009, dicha normativa da paso al Auditor para que ejecute la planeación y aplicación de pruebas de controles y procedimientos sustantivos a través de los cuales se emitan respuestas a los riesgos valorados de declaraciones equivocadas y de gran importancia en la temática objeto de la auditoria; es apartir de allí en donde se obtiene evidencia suficiente y se requiere que el auditor evalúe si el riesgo valorado permanece a un nivel apropiado, pues es esta evidencia el objeto que permitirá al auditor expresar conclusiones razonables en las cuales basar su estudio de auditoría.

La norma establece las guías para responder en forma global a la evaluación de los riesgos de errores significativos en los Estados Contables a través de la aplicación de los procedimientos de Auditoría; Estos procedimientos de auditoría están dirigidos para responder a los riesgos en el nivel de las afirmaciones contenidas en los Estados Contables. Incluyen pruebas de controles que mitiguen los riesgos evaluados y en su caso, la determinación de naturaleza, alcance y oportunidad de la aplicación de los procedimientos sustantivos adecuados. Finalmente, la norma incluye componentes para evaluar la suficiencia de los elementos de juicio obtenidos, y expresa de que modo deben documentarse en papeles de trabajo los resultados de los procedimientos aplicados.

A partir de esta visualización, podemos concluir que el principal propósito de esta norma internacional es establecer normas y proveer orientación sobre la determinación de respuestas generales y el diseño y desempeño de procedimientos de auditoría adicionales para responder a los riesgos valorados de declaración equivocada importante a niveles de estados financieros y de información; De otro lado, es necesario resaltar los requerimientos y componentes de esta NIA, a continuación:

Respuestas Generales

Page 5: CONCEPTO NIA 330

La evaluación de riesgos de error material a nivel de estados financieros y, por lo tanto, las respuestas generales del auditor, se ven afectadas con el entendimiento del auditor del ambiente de control, pues es este el que permite tener mayor confianza en el control interno y confiabilidad en la evidencia de auditoría generada internamente en la entidad que den paso a la orientación de procedimientos de auditoría.

Procedimientos de Auditoría que son respuesta a los riesgos de declaración equivocada importante a nivel de información

El auditor debe diseñar y desempeñar procedimientos de auditoría adicionales cuya naturaleza, oportunidad y alcance se basen en, y respondan a, los riesgos de error material a nivel aseveración; entre ellos: análisis, probabilidad de error, obtención de evidencia, aplicación de pruebas de controles.

Evaluación de lo suficiente y apropiado de la evidencia de auditoría obtenida

Con base en los procedimientos de Auditoría desarrollados y evidencia de auditoría obtenida, el auditor debe evaluar antes de la conclusión si la evaluación de los riesgos de error material continúa siendo apropiada, al igual que si se ha obtenido evidencia válida y suficiente.

DocumentaciónEl auditor debe documentar en papeles de trabajo las respuestas para tratar los riesgos de error material y el alcance de los procedimientos de auditoría; así mismo debe incluirse la relación de estos procedimientos con los riesgos evaluados y los resultados finales posteriores a su aplicación.

Page 6: CONCEPTO NIA 330

NIA 330 " RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS EVALUADOS"CONCEPTOS Y ELEMENTOS NORMATIVA COLOMBIANA COMENTARIO

*Respuestas Generales

*LEY 1314 DEL 13 DE JULIO DE 2009 ART 5 DE LAS NORMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION

LA NIA 330 NOS CONDUCE A LA OBTENCION SUFICIENTE Y APROPIADA DE EVIDENCIA DE AUDITORIA RESPECTO DE LOS RIESGOS DE ERROR MATERIAL, A TRAVES DE UNA BUENA PLANEACIÓN E IMPLEMENTACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL QUE PERMITAN BRINDAR RESPUESTAS APROPIADAS Y OPORTUNAS A DICHOS RIESGOS; EN CUANTO A EL CONTEXTO COLOMBIANO, PODEMOS VISUALIZAR QUE ACTUALMENTE NOS ENCONTRAMOS EN UN PROCESO ATRASADO Y DE TRANSICIÓN EN LA ADOPCIÓN DE DICHA NORMATIVA YA APLICADA EN TERRITORIO ANGLOSAJÓN, IGUALMENTE ES UNA TRANSFORMACIÓN O TRANSICIÓN QUE ES NECESARIO IMPLEMENTAR EN EL MUNDO FINANCIERO MODERNO.

*Procedimientos de Auditoría en respuesta a los riesgos  

*Evaluacion de lo suficiente y aprobado de la evidencia de auditoria *LEY 43/1990 ART 7

*Documentación

 

RELACIÓN CON OTRAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUTIDORIA

NIA 200: Objetivos y principios que gobiernan una auditoría

NIA 230: Documentación del trabajo (papeles de trabajo)

NIA 240: Fraude y error en los estados contables

NIA 315: Comprensión del ente y su ambiente y evaluación del riesgo de errores significativos

NIA 400: Evaluaciones del riesgo y control interno

NIA 402: Consideraciones de auditoría relativas a organizaciones que usan servicios de terceros

NIA 500: Elementos de juicio en la auditoría

NIA 520: Procedimientos analíticos

NIA 530: Muestreo de auditoría y otras pruebas selectivas