concepto del control o auditoria

12

Click here to load reader

Upload: jairo-hernan-solarte-garces

Post on 13-Jun-2015

7.845 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo como odelo de estudio una contribuciòn de JAIRO HERNAN SOLARTE GARCES Contador Pùblico Titulado docente en la Corporaciòn Universitaria Remington Popayànm

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto del control o auditoria

TRABAJO DE CONTROL

PRESENTADO A

JAIRO HERNAN SOLARTE

PRESENTADO POR

VICTORIA EUGENIA RIVERA

UNIVERSIDAD REMIGTON

CONTADURIA PÚBLICA

SEPTIMO SEMESTRE

6 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Page 2: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

2

INTRODUCCION

El control ha sido a través de los tiempos una actividad no solo a nivel

directivo, si no a través de todos los miembros de cada entidad, es así como se

convierte en un medio para cumplir con los objetivos y propuestas de la misma.

Con el siguiente trabajo mostraremos la importancia del control, sus

características, principios, etapas para entender mejor la aplicación del control

Page 3: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

3

TABLA DE CONTENIDO

I. OBJETIVOS--------------------------------------------------------------------------4

II. DEFINICION DE AUDITORIA O CONTROL---------------------------------5

III. CARACTERISTICAS DEL CONTROL------------------------------------------5

IV. OBJETIVOS DEL CONTROL-----------------------------------------------------6

V. PRINCIPIOS SOBRE LA REALIZACION DEL TRABAJO

DE AUDITORIA----------------------------------------------------------------------6

VI. HERRAMIENTAS DEL CONTROL----------------------------------------------7

VII. ESTRUCTURA DE LA AUDITORIA---------------------------------------------8

VIII. ETAPAS DEL CONTROL----------------------------------------------------------9

IX. CONCLUSIONES-------------------------------------------------------------------11

X. BIBLIOGRAFIA---------------------------------------------------------------------12

Page 4: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

4

I. OBJETIVOS

1. Tener claridad sobre los conceptos para aplicarlos en la vida practica en un ámbito laboral y profesional.

2. Manejar con exactitud el concepto de auditoría.

3. Proporcionar un análisis amplio y una información adecuada en lo

concerniente a esta área.

Page 5: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

5

II. DEFINICION DE AUDITORIA O CONTROL

La palabra Auditoría viene del latín AUDITORIUS, y de esta proviene auditor,

que tiene la virtud de oír, y en el diccionario se considera revisor de cuentas y

se define como proceso o actividad sistemática, estructurada, objetiva y de

carácter preventivo, orientada a fortalecer el control interno, con el propósito de

asegurar de manera razonable el cumplimiento de las metas y objetivos

institucionales. Cuyo el fin es la verificación y atestiguamiento de las

operaciones, las revisiones de control deberán tener una orientación

sustentada en un ambiente caracterizado por un alto sentido de colaboración y

apoyo, agregando valor a través de la evaluación, fortalecimiento o

implantación de controles dirigidos al mejoramiento de las funciones para

incrementar la efectividad y eficiencia de la gestión y las operaciones; proveer

la incidencia de errores y recurrencia de observaciones; lograr mayor

satisfacción de los usuarios; dar confiabilidad al cumplimiento de leyes,

reglamentos, normas y políticas; impulsar la administración y control de

riesgos; promover una adecuada cultura de control, entre otros.

Una revisión de control debe asistir a la organización en la identificación y

evaluación de las exposiciones significativas a los riesgos, y la contribución a la

mejora de los sistemas de gestión de riesgos y control; así como al

mantenimiento de controles efectivos, con la evaluación de la eficacia y

eficiencia de los mismos y promoviendo la mejora continua.

III. CARACTERISTICAS DEL CONTROL

La auditoria debe ser realizada en forma analítica, sistemática y con un amplio

sentido crítico por parte del profesional que realice el examen, por lo tanto no

puede estar sometida a conflictos de intereses del que examina, el cual deberá

hacerlo siempre con independencia para que su opinión tenga una verdadera

validez. Dentro de las principales características entonces tenemos

Page 6: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

6

1. Eficacia y eficiencia de las operaciones. Tener toda la información

inmediata con resultados precisos para una información puntual

2. Confiabilidad de la información financiera, que la información obtenida

sea lo más confiable que se necesite para alcanzar los objetivos propuestos

3. Cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas que sean aplicables

para así lograr un éxito total

IV. OBJETIVOS DEL CONTROL

1. Proteger los activos de la organización evitando pérdidas por fraudes o

negligencias.

2. Asegurar la exactitud y veracidad de los datos contables y extracontables,

los cuales son utilizados por la dirección para la toma de decisiones.

3. Promover la eficiencia de la explotación.

4. Estimular el seguimiento de las prácticas ordenadas por la gerencia.

5. Promover y evaluar la seguridad, la calidad y la mejora continua.

V. PRINCIPIOS SOBRE LA REALIZACION DEL TRABAJO DE

AUDITORIA

1. Planificación

El auditor debe planificar su trabajo con el fin de identificar los objetivos de la

auditoría a realizar y de determinar el método para alcanzarlos de forma

económica, eficiente y eficaz.

Page 7: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

7

2. Supervisión

La supervisión del trabajo realizado por todos y cada uno de los miembros del

equipo es esencial para asegurarse el cumplimiento de los objetivos de la

auditoría y el mantenimiento de la calidad del trabajo.

3. Control interno

El auditor, para determinar la naturaleza y la extensión de la auditoría a

efectuar, deberá estudiar y valorar el control interno existente.

4. Evidencia

Para fundamentar sus opiniones y conclusiones, el auditor deberá obtener

evidencia suficiente, pertinente y válida, mediante la realización y evaluación de

las distintas pruebas de auditoría que se consideren necesarias.

5. Revisión del cumplimiento legal

Deberá revisarse el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables.

6. Importancia relativa y riesgo en la auditoría

El auditor deberá considerar la importancia relativa y el riesgo en la auditoría

cuando planifica, selecciona la metodología, determina los sondeos a efectuar

y los procedimientos a aplicar, especialmente cuando decide introducir una

salvedad sobre un punto dado.

VI. HERRAMIENTAS DEL CONTROL

Las herramientas de control, son de dos tipos lógicos y físicos , desde el

punto lógico son programas que brindan seguridad, las principales

herramientas son las siguientes; seguridad lógica del sistema, seguridad

lógica complementaria del sistema, seguridad lógica en entornos

distribuidos, control de acceso físico, control de copias, gestión de soporte

Page 8: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

8

magnéticos, gestión de control de impresión y envío de listados por red, control

de proyectos y versiones , gestión de independencia y control de cambios.

VII. ESTRUCTURA DE LA AUDITORIA

Control interno financiero o contable Control interno administrativo

PASOS GENERALES PASOS GENERALES

Planeación Planeación

Valoración Control

Ejecución Supervisión

Monitoreo Promoción

Ejemplo de área Ejemplo de área

PLAN DE ORGANIZACIÓN PLAN DE ORGANIZACIÓN

1. Método y procedimientos relacionales 1, Método y procedimientos relacionales

1,1, Protección de activos 1,1, Con eficiencia de operación

1,2, Confiabilidad de los registros contables 1,2, Adhesión a políticas

2, Controles 2, Controles

2,1, Sistemas de autorización 2,1, Análisis estadísticos

2,2, Sistemas de aprobación 2,2, Estudio de tiempos y movimientos

2,3, Segregación de tareas 2,3, Informes de actuación

2,4, Controles físicos 2,4, Programas de selección

Page 9: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

9

2,5, Programas de adiestramiento

2,6, Programas de capacitación

2,7, Control de calidad

3, Aseguran 3, Aseguran

3,1 Todas las transacciones de acuerdo a la autorización específica

3,1, Eficiencia, Eficacia y Efectividad de operaciones

3,2, Registro de transacciones

3,3, Estados financieros con NIC

3,4, Acceso activos con autorización

VIII. ETAPAS DEL CONTROL

1. Establecimiento de Estándares

Un estándar puede ser definido como una unidad de medida que sirve como

modelo, guía o patrón con base en la cual se efectúa el control.

Los estándares son criterios establecidos contra los cuales pueden medirse los

resultados, representan la expresión de las metas de planeación de la empresa

o departamento en términos tales que el logro real de los deberes asignados

puedan medirse contra ellos. Pueden ser físicos y representar cantidades de

productos, unidades de servicio, horas-hombre, velocidad, volumen de

rechazo, etc., o pueden estimarse en términos monetarios como costos,

ingresos o inversiones; u otros términos de medición.

2. Medición de resultados

Si el control se fija adecuadamente y si existen medios disponibles para

determinar exactamente que están haciendo los subordinados, la comparación

Page 10: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

10

del desempeño real con lo esperado es fácil. Pero hay actividades en las que

es difícil establecer estándares de control por lo que se dificulta la medición.

3. Corrección

Si como resultado de la medición se detectan desviaciones, corregir

inmediatamente esas desviaciones y establecer nuevos planes y

procedimientos para que no se vuelvan a presentar.

4. Retroalimentación

Una vez corregidas las desviaciones, reprogramar el proceso de control con la

información obtenida causante del desvío.

Page 11: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

11

IX. CONCLUSIONES

1. Conocimos la gran importancia que tiene la auditoria como herramienta

gerencial para la toma de decisiones y para fortalecer los puntos débiles de

toda organización con la finalidad de tomar medidas de precaución.

2. La auditoria es considerada una actividad de suma importancia para una

determinación correcta de cualquier organización empresarial, es por ello

que tenemos en cuenta que una auditoria bien maneja trae como resultados

el éxito de toda organización.

Page 12: Concepto del control o auditoria

CONTROL EN COLOMBIA

12

X. BIBLIOGRAFIA

1. http://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtml

2. http://www.monografias.com/trabajos63/control-interno-auditoria/control-interno-auditoria2.shtml

3. http://www.madrid.org/camaradecuentas/attachments/005_PrincipiosYNormas.pdf

4. http://www.gestiopolis.com/canales5/fin/defigaud.htm