concepto de medio ambiente tarea de chalaquito (1)

Upload: manuelcallecalderon

Post on 13-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE"El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza fsica, qumica, biolgica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificacin por la accin humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."Vemoslo paso a paso:Est constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura qumica que hace que sean lo que son y por eso nuestra definicin dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza qumica.Tambin existen elementos denaturaleza biolgica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y...Sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo tambin, sus costumbres, sus creencias...Algunos creen que el ambiente es nicamente la naturaleza... Pero no!, el hombre tambin forma parte... y qu parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo ms que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una responsabilidad superior.Podemos cuidarloO podemos destruirlo

Y las interrelaciones son muy importantes! Las cosas en el ambiente no estn "juntas" sino que estn interrelacionadas, es decir, que establecen relaciones entre s. Por esto decimos que es un sistema.El ambiente est en constante modificacin, positiva o negativa, por la accin del hombre o natural. O sea que los cambios pueden ser hechos por los humanos o por la naturaleza misma. Sin duda nosotros transformamos lo que nos rodea pero tambin la lluvia modela el paisaje, el mar construye y destruye playas, el fro y el calor rompen las rocas, otras especies son arquitectas de su entorno, etc.Y por ltimo nuestra definicin dice que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida. Mira que importante es el ambiente que toda la vida de nuestro planeta depende de su buen estado, de su calidad. No podemos vivir en un ambiente devastado!En sntesis, el ambiente es todo aquello que nos rodea, que forma parte de nuestro entorno, ya sea bitico o abitico, sumado a lo que nosotros mismos somos y creemos. Componentes biticos son los que tienen vida como los animales y las plantas. Los abiticos son los inanimados como el agua, el aire, las rocas, etc.

Caractersticas del medio ambienteSeres biticos1. Porqu se dice que el Per es un pas Mega diverso, Mencione 5 ejemplos del lugar donde reside.El Per es conocido como uno de los "10 pases mega diversos" debido a q tiene el 70% diversidad entre ecosistemas, de especies, derecursosgenticos y de culturas aborgenes, climas, de pisos ecolgicos y zonas de deproduccin, y de ecosistemas productivos.En la zona que vivo, Jess Mara, hay muchas especies deavescomo (loros, palomas cucules, paloma de castilla, etc); tambin los cambios repentinos declimaque hay durante la actual temporada decambiode estacin que traen ligeras lloviznas y momentos de clima clido.2. Algunos dicen que cada animal tiene un derecho intrinsico a vivir. Debe extenderse este derecho a lasplantasy a los microorganismos?El ser humano es un ente determinante para dejar huellas notables en lo que hace con elplaneta tierraa lo largo de suevoluciny desarrollo; entendiendo que el ser humano tambin es animal,el hombrea puesto en peligro de extincin a muchas especiesanimalespor fines comerciales o placer, a tal punto que se prohibi la casa de muchas especies y algunos dijeron que cada animal tiene un derecho intrncico a vivir. Las plantas tambin pasaron a ser un peligro si elhombreacabara con ellas, puesto que estas nos proporcionanoxigenoy en el caso de la amazonia, quitar una gran cantidad de CO2 de laatmosferade latierray en el caso de su ausencia sera significativa eldaoque se hara al planeta. Por otro lado el hombre se ha desarrollado y ha alcanzado grandes avances tanto tecnolgicos como epistemolgicos gracias a los recursos que saca de lanaturaleza, de lo contrario no estaramos donde estamos, ahora esto no justifica la tala derbolesen exceso, o la eliminacin de reas verdes por simplemente motivos comerciales o placer humano, todo en su justa medida est bien. Ahora respecto a los microorganismos, estos son muy importantes para mantener un equilibro en el planeta, por ejemplo, muchos de ellos cumplen elprocesode descomposicin y forman gran importancia del ciclo de la ecologa. En sntesis, todo en su justa medida, ayudar tanto aldesarrollo humanoy al cuidado ymantenimientode nuestro planeta.3.- Se le ha encomendado la tarea de mantener o aumentar labiodiversidadde una pequea isla. Qu medidas emprendera?1ro. Determinar y analizar las especies que estan en la isla, Clasificarlos (Reino: Animal, Vegetal, Monera, Fungi, Protista). Identificar losfactores abiticos: Temperatura, Luz, Humedad, suelo, etc.2do. Evaluar, determinar y clasificar a los seres de acuerdo a sus cadenas alimenticias para mantener la vida de todos los que viven en la isla3ro. Aislar y proteger a las especies nicas o que se ha determinado que est en peligro de extincin para evitar su exterminacin o abuso.4to. Determinar si la distribucin de las plantas y la cantidad de plantas son las adecuadas para mantener el ambeinte con un equilibro higinico respecto al oxigeno, y por otro lado cumplen el papel de brindar energa a los animaes herbvoros.5to. La presencia humana es inavitable en todos los ecodiversidades del planeta, ya sea para vivir o sea para estudiarla, por ello, educar e incentivar unaconductaresponsable para con el medio ambiente y el mantenimietno de la isla.4. Mediante unmapa conceptual, explique los cincoreinosde la naturaleza.

IIIFactores abiticos1. Porque est determinado la profundidad del suelo y qufuncintiene?La formacin del suelo se da mediante un extenso proceso del cual son partcipes el Clima, los seres vivos, y lasrocasde la litsfera. Durante este proceso, ek ecosistema del suelo se va concretando. La meteorizacin de la Piedra o roca esproductode laaccinde agentes como el fri,calor, lluvia, oxidaciones, hidrataciones, etc. Y con eltiempoy la fragmentacin de la roca posteriormente se entremezclan con los restos orgnicos.2. Explicar y comparar las diferentes radiaciones solares que atraviesan la atmosferas, as como la funcin que cumplen en el ecosistema.LA energa emitida porel Soles en forma deradiacinde onda corta, principalmente en la banda del ultravioleta, visible y cercano al infrarrojo, entre 0,2 y 3,0 de ongitud de onda.

3. Explique las diferentesfuncionesde la luz solar y su importancia en el ecosistema y averiguar cul es la funcin de la atmosfera en el ecosistema.La luz del sol es la fuente indispensable para la vida en la tierra. Provee de energa a las plantas, que son la entrada de energa a toda lacadena alimenticia.9 Adems de aportar energa al ecosistema, tambin regula algunos factores, como por ejemplo la formacin de los vientos. En algunos ecosistemas la luz solar no es un factor limitante. Puede mencionarse como ejemplo las praderas, las planicies u otras grandes reas en donde las plantas tienen el mismo acceso a la luz solar.Por otro lado, la atmosfera es una capa gaseosa de aproximadamente 200 km que rodea la tierra, Es el principal mecanismo de defensa de las distintas formas de vida. Nos protege de los violentos cambios de calor y fro, de la radiacin csmica, de la radiacin ultravioleta yrayos Xprocedentes del Sol y de los Meteoritos. Al mismo tiempo, laatmsfera contiene oxigeno y dixido decarbono, sin los cuales, la gran mayora de los seres vivos presentes hoy en el planeta no existiran.4. Compare y distinga: Clima tiempo y Atmosfera y aire

IVSuelos1. Cules son componentes del suelo. Y como se encuentran distribuidos?a)Compuestos inorgnicos no disueltos, producidos por la meteorizacin y descomposicin de las rocas superficiales.b)Por los nutrientes solubles utilizados por las plantas.c)Distintos tipos demateriaorgnica, viva o muertad)Gasesy aguas requeridos por las plantas y por los organismossubterrneos.

2. Por qu se dice que nuestrossuelosno tienen aptitud agrcola?El escenario de los suelos del pas presenta un conjunto de condiciones o deficiencias, que limitan la disponibilidad de tierras para propsitos agrcolas. Slo el 5,92% de la superficie nacional (7,6 millones de ha) son tierras de aptitud agrcola. El 94% restante ofrece limitaciones serias para laagricultura, pero s posibilidades para actividades pecuarias, forestales y otras (hidroenerga,turismo, manejo defauna, etc).En consecuencia el recurso suelo agrcola es uno de los ms escasos. Dada su importancia para laproduccindealimentos, esto es de gran trascendencia para el pas. Las limitaciones ms importantes de los suelos en el pas se relacionan con la fertilidad, superficialidad, salinizacin, mal drenaje, aridez, y condiciones climticas extremas.3. Con respecto a los HORISONTES del suelo. Cul es su importancia y donde son absorbidos sus nutrientes y por qu?La importancia de los horizontes del suelo, cuyo proceso de formacin termina por estructurar a losmaterialesen unos estratos o capas caractersticas, es que le da a cada tipo de suelo caractersticas individuales que nos permiten diferenciarlos de otros. En general se les nombre, Horizontes A, B y C.

Los nutrientes se han lixiviado del horizonte A se acumulan en horizonte B o subsuelo que est formado por el producto de la alteracin de la roca madre y es pobre en materia orgnica.4. Cmo se puede reconocer un suelo ideal. Y como se contribuyen sus componentes segn su textura?Caractersticas ideales que debera tener un suelo ideal1. Profundo2.Estructuramigajosa, mullido, esponjoso, aireado3. Fcil de trabajar4.Buena capacidad para retener agua5. Buen drenaje6. Buena capacidad para retener nutrientesminerales7. Rico en materia orgnica, es decir, en humus8. Rico en nutrientes minerales9.pHcomprendido entre 5,5 y 810. Suelo NO salino11. No infectado por hongos, nematodos, gusanos, ni malas hierbasLa texturadel suelo se refiere a las proporciones relativas de arena, limo y arcilla contenidas en elsuelo. Dependiendo de su textura, los suelos son descritos como arenas, francos arenosos, francos, francos arcillosos, arcillas, etc. Los suelospuedentambinserdenominadosligeros(por ejemploarenas y francos arenosos), medios (por ejemplo francos) o pesados (por ejemplo francos arcillosos y arcillas) basados en su facilidad de laboreo.5. Mencione dos diferencias entre fotoperiodismo y fototropismo

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos94/ecologia-y-medio-ambiente/ecologia-y-medio-ambiente.shtml#ixzz3cZeoJfod

El Cuidado del Medio Ambiente: un Deber de TodosCada persona tiene diferentes aspiraciones segn su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentacin adecuada, educacin, atencin de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreacin. Hoy se agrega otra que es la devivir en un ambiente sano y equilibrado ecolgicamente.Ultimamente ha comenzado a crecer el inters internacional por integrar las medidas de conservacin ambiental a las polticas de crecimiento econmico y social.Y qu significa esto?Es necesario que el proceso de desarrollo de los pases tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daos irreparables; una forma de progreso econmico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona; un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere su ciclo de recuperacin, y una organizacin del trabajo humano que garantice un progreso sostenido en el tiempo, en armona con la conservacin del medio ambiente y con el bienestar de todas las personas: el llamadodesarrollo sustentable o sostenido.El desarrollo sustentable es el que se orienta a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.Cules son las condiciones necesarias para un desarrollo sustentable?1. Crecimiento suficiente para satisfacer las necesidades bsicas de la humanidad (alimentacin, vivienda, salud, educacin, realizacin laboral y desarrollo personal).1. Polticas para erradicar la pobreza y planificacin de las tasas de crecimiento poblacional.1. Polticas y leyes para asegurar la reduccin del proceso de agotamiento de los recursos energticos no renovables y de bienes de consumo general, haciendo uso de ellos en forma racional; con mecanismos de reciclaje y logrando reemplazar los recursos no renovables por otros renovables.1. Cambios institucionales para integrar el medio ambiente y la economa en la toma de decisiones.El logro del desarrollo sustentable exige una nueva forma de cooperacin entre todos los pases, por la cual opere un intercambio cientfico, tcnico y financiamiento solidario.Un pas alcanza un crecimiento sostenido cuando la rentabilidad econmica de los proyectos de explotacin de sus recursos naturales se calcula tomando en cuenta las consideraciones ecolgicas pertinentes. Evaluar econmicamente un proyecto de explotacin de un bosque, por ej., implica considerar el valor de la tala, el de la reforestacin y el de los problemas ambientales derivados de ella: erosin del suelo y deterioro de la biodiversidad animal y vegetal.Hacia fines de los '80, el enfoque del desarrollo sostenido alcanz consenso internacional y se consolid en el informe de las Naciones Unidas (ONU), denominadoNuestro Futuro Comn o Llamado para la Accin.En ese informe adems de analizar y establecer polticas de proteccin del medio ambiente, se propuso la celebracin de unaAsamblea General de las Naciones Unidas,cuya finalidad fuera adoptar un programa de accin internacional. Esta iniciativa signific la partida para una serie de encuentros internacionales destinados a enfrentar problemas ambientales.Cumbre de la Tierra: la Esperanza del Ser HumanoEn el inicio de los '90 el tema del medio ambiente tom mayor fuerza y se comenzaron una serie de reuniones internacionales. El fin de estos encuentros era disear los documentos que serviran como base para laConferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente yDesarrollo(UNCED), llamada tambinCumbre de la Tierra, celebrada en Brasil en junio de 1992.Fruto de esta reunin fue la declaracin de principios bsicos sobre medio ambiente, los que debern ser respetados por todos los pases del mundo y que sell un acuerdo bsico: las polticas de desarrollo econmico deben salvaguardar la integridad ambiental del planeta y brindar un mayor contenido social de equidad global.1. Documentos Oficiales elaborados en la Cumbre de la Tierra:1. Carta de la Tierra:Rige el desarrollo y garantiza la supervivencia de la Tierra como el medio comn del ser humano y de todos los seres vivos.1. Convenciones:Presentan los acuerdos internacionales legales sobre temas ambientales especficos.1. Agenda XXI:Consiste en un plan de accin con metas y prioridades que debe ser ejecutado por todos los gobiernos del mundo. En este plan se consideran los principios de la Carta y las Convenciones Internacionales de la Conferencia para llevar a cabo la transicin paulatinamente hacia el desarrollo sustentable.Se presentaron adems, propuestas de financiamiento, practicas econmicas y de intercambio tecnolgico.En el ao 2002 se celebrar la tercera gran cumbre internacional.Qu deber hacer cada pas para resolver los problemas ambientales?1. Manejo de los bosques. Proteccin de los suelos y reforestacin.1. Contaminacin de la atmsfera y cambio climtico. Control de la concentracin de contaminantes atmosfricos, reduciendo las emisiones.1. Proteccin de los ocanos y reas costeras. Control de los niveles de concentracin de contaminantes, reduccin de la pesca excesiva y promocin del desarrollo sostenible.1. Biodiversidad. Los Estados tienen derechos soberanos sobre su flora y fauna y los invita a ser responsables de su conservacin y a promover la investigacin cientfica sobre ellos.1. Tareas en Chile1. Aprovechamiento racional de los recursos hdricos, desertificacin, planificacin del medio urbano y rural y derechos indgenas sobre los recursos naturales.1. Fortalecimiento de la educacin e investigacin cientfica y tecnologa en materias ambientales.1. Conformacin de un marco institucional y legislativo, que respalde estas acciones.La Cumbre de la Tierra reuni a la voluntad del mundo y al poder del hombre para tomar decisiones, con el fin de enfrentar y detener en forma categrica el acelerado deterioro del medio ambiente.