concepto de hipoteca tarea

Upload: dolores-moreno

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Concepto de Hipoteca Tarea

    1/3

    Concepto de hipoteca

    En primer lugar debemos tener presente cual es el significado de la palabra hipoteca. En

    este sentido Cabanellas, nos aclara, que es de origen griego y “significa cabalmente SU

    POSICIO, como acci!n o efecto de poder una cosa deba"o de otra, que sustituir#a

    a$adir#a o emplearla. %e esta manera, hipoteca &iene a ser lo mismo que cosa puesta

    para sostener, apoyar y asegurar una obligaci!n'.

    CLASIFICACION DE LA HIPOTESIS.

    (a doctrina distingue la hip!tesis seg)n las fuentes, pero el legislador en el art#culo *++

    del c!digo ci&il, estipula que se clasifican en- “(a hipoteca es legal "ur#dica o con&encional'

    o sea, que dicha clasificaci!n obedece con el origen de la hipoteca. ien sea por que

    na/ca por &oluntad del legislador o de las partes con&encionalmente.

    HIPOTECA LEGAL:

    Se encuentra consagrada en el art#culo *++0 y el c!digo ci&il, que dispone- “tiene hipoteca

    legal-

    *.1 el &endedor u ena"enante, sobre los bienes inmuebles ena"enados, para el

    cumplimiento de las obligaciones que se deri&en del acto de ena"enaci!n2 bastando para

    ello que en instrumento de ena"enaci!n conste la obligaci!n.

    3.1 y los coherederos, socios y de m4s coparticipes sobre los inmuebles que pertenecen

    a la sucesi!n o comunidad, para el pago de los saldos o &ueltas de las respecti&as partes,

    bastando, asimismo, que conste en el instrumento de ad"udicaci!n la obligaci!n de las

    &ueltas.

    5.1 el menor y el entredicho, sobre los bienes del tutor con arreglo a los art#culos 567 y

    589. Se debe tener muy presente que aunque el legislador determine la hipoteca legal,

    esta debe cumplir con el requisito del :equisito por ante la Oficina respecti&a, o sea

    donde se encuentre ubicado el inmueble hipotecado.

    LA HIPOTECA JUDICIAL

  • 8/18/2019 Concepto de Hipoteca Tarea

    2/3

    (a consagra el art#culo *++6 del c!digo ci&il, el cual determina-

    “toda sentencia e"ecutoriada que condene el pago de una cantidad determinada, a la

    entrega de cosas muebles o al cumplimiento de cualquier otra obligaci!n con&ertida en la

    de pagar una cantidad liquida, produce hipoteca sobre los bienes del deudor en fa&or de

    quien haya obtenido la sentencia, hasta un &alor doble del de la cosa o cantidad mandada

    a pagar'. El citado profesor ;guilar IPO@EC; ?U%ICI;( @IEE AUB

    ESC;S; U@I(I%;%'.

    LA HIPOTECA CONVENCIONAL-

    E( ;:@ICU(O *+87 determina- “no podr4 hipotecar &4lidamente sus &iene sino quien

    tenga capacidad para ena"enarlos'. Posteriormente, el ;rticulo *8+* estable que, los

    bienes de las personas incapaces de ena"enar t los delos ausentes podr4 hipotecarse

    solamente por las causas y con las formalidades establecidas por la ley. Por otra parte,

    quien tiene sobre un inmueble un derecho suspense por una condici!n, o resoluble en

    ciertos casos o dependiente de un t#tulo anulable, no pueden constituir, y no una hipoteca

    SU?E@; ; (;S AISA;S EE@;U;(I%;%ES, con e=cepci!n de los casos en que la ley

    dispone e=presamente que la resoluci!n o rescisi!n no tiene efecto en per"uicio de

    terceros DC1C1 ;rt. *0, *66, *0, y *+83. %e la misma manera, el ;rticulo *+85 del

    Codigo C&il , es determinante al no permitir la constituci!n de hipoteca sobre bienes

    futuros.

     ; que obedecen las formalidades de la hipoteca con&encional

    Obedecen a una de estas tres circunstancias-

    *F.1 unas &oces a la forma del acto constituido2

    3F.1 Otras, a la capacidad o poder del constituyente

    5F.1 a los caracteres intr#nsecos de la propia hipoteca.

  • 8/18/2019 Concepto de Hipoteca Tarea

    3/3

    El ius distrahendi o derecho de hacer e"ecutar la cosa para satisfacci!n de su crGdito. Con

    el derecho de preferencia para cobrarse del producto del remate de la cosa hipotecada y

    el derecho de persecuci!n de esta para e"ecutar#a en manos de quien se encuentre.

    3H.1 ES ;CCESO:I; %E (; O(IIPO@EC; ES U %E:EC>O %E :E;(I;CIO %E ;(O:.

    @al car4cter le &iene dado a la hipoteca por el hecho de que &encida la obligaci!n principal

    pueden ser ena"enadas las cosas en que consista la garant#a para pagar al acreedor. (a

    hipoteca ES U %E:EC>O :E;( %E