concejo municipal sesiÓn ordinaria lunes 01 de … › activa › enlace › actas-y...se hace...

12
RI':CIÓN MI':TROl'OI.l'I'¡\N¡\ l'ROVINU/\ 1)1,: MI':LlI'IIJ,¡\ 1.fvfUNICll'¡\LlI)/\D DI': S/\N 1'1'DRO CONCEJO MUNICIPAL SESIÓN ORDINARIA 25 LUNES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONCEJAL CERDA: En ausencia del Sr. Alcalde preside la sesión. En el nombre de Dios, da inicio a la Sesión a las 10:00 horas. ASISTENCIA: Concejal Sr. Emilio Cerda Sagurie Concejal Sr. Jeremías Vilches Mondaca Concejal Sr. Samuel Espinoza Vilches Concejal Sr. Avelino Farías Piña Concejal Sr. Juan Ignacio Zúñiga Godoy Concejal Sr. Pedro Ulloa Ulloa También asisten a esta reunión: Sr. Juan Carlos Jiménez Sufán, Alcalde (S) Srta. Carolina Barrientos Jiménez, Directora Departamento de Salud. Srta. Yesenia Poblete, Terapeuta Ocupacional Srta. Yenny Carrasco Carrasco, Kinesióloga Sr. Marcelo González Suazo, Jefe de Proyecto, Empresa Consultorías Públicas Sr. José Manuel Peralta León, Consultor Senior, Empresa Consultorías Públicas Sr. Christian Mallea Meza, Director DAF, Municipalidad de San Pedro Sr. Juan Carlos Vilches Santis, Encargado Unidad de Control Municipalidad de San Pedro. Orlando Sandoval, Vecino TABLA: 1.- Entrega de Acta: Sesión Ordinaria del 11 de Agosto de 2014. 2.- Directora de Salud expone sobre Centro Comunitario de Rehabilitación. 3.- Presentación Consultarías Públicas (Licitación Cuentas Corrientes). 4.- Varios. CONCEJAL CERDA: Da lectura a la tabla. Cede la palabra al Sr. Secretario Municipal. SR. SECRETARIO MUNICIPAL: Pide la palabra para informar que por ausencia del Sr. Alcalde lo subroga Don Juan Carlos Jiménez Sufan, subrogancia respaldada por Decreto Alcaldía. SR. JUAN CARLOSJIMENEZ SUFÁN, ALCALDE (S): Pide la palabra para presentarse. Informa que es Ingeniero, con Posgrados en la Universidad Católica y que cuenta con bastante experiencia en la Administración Pública, ha trabajado en el sector público y sector privado. Le ha correspondido subrogar al Sr. Alcalde por el periodo que él se encuentre ausente. Hace presente su colaboración para cualquier tema que deseen ver, así como también espera el apoyo d Concejo durante el periodo que subroga. -,)01'-0 D¿:);\ " - 't-_\ Q. ~,"";,O-DI oSECR"-':"', [1' :z MDN: e ':;: ,::9' -" -s; ~ o i .,¡••••. /

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • RI':CIÓN MI':TROl'OI.l'I'¡\N¡\l'ROVINU/\ 1)1,: MI':LlI'IIJ,¡\

    1. fvfUNICll'¡\LlI)/\D DI': S/\N 1'1'DRO

    CONCEJO MUNICIPAL

    SESIÓN ORDINARIA N° 25

    LUNES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2014

    CONCEJAL CERDA:En ausencia del Sr. Alcalde preside la sesión.

    En el nombre de Dios, da inicio a la Sesión a las 10:00 horas.

    ASISTENCIA:Concejal Sr. Emilio Cerda SagurieConcejal Sr. Jeremías Vilches MondacaConcejal Sr. Samuel Espinoza VilchesConcejal Sr. Avelino Farías PiñaConcejal Sr. Juan Ignacio Zúñiga GodoyConcejal Sr. Pedro Ulloa Ulloa

    También asisten a esta reunión:Sr. Juan Carlos Jiménez Sufán, Alcalde (S)Srta. Carolina Barrientos Jiménez, Directora Departamento de Salud.Srta. Yesenia Poblete, Terapeuta OcupacionalSrta. Yenny Carrasco Carrasco, KinesiólogaSr. Marcelo González Suazo, Jefe de Proyecto, Empresa Consultorías PúblicasSr. José Manuel Peralta León, Consultor Senior, Empresa Consultorías PúblicasSr. Christian Mallea Meza, Director DAF, Municipalidad de San PedroSr. Juan Carlos Vilches Santis, Encargado Unidad de Control Municipalidad de SanPedro.Orlando Sandoval, Vecino

    TABLA:1.- Entrega de Acta: Sesión Ordinaria del 11 de Agosto de 2014.2.- Directora de Salud expone sobre Centro Comunitario de Rehabilitación.3.- Presentación Consultarías Públicas (Licitación Cuentas Corrientes).4.- Varios.

    CONCEJAL CERDA:Da lectura a la tabla.

    Cede la palabra al Sr. Secretario Municipal.

    SR. SECRETARIO MUNICIPAL:Pide la palabra para informar que por ausencia del Sr. Alcalde lo subroga

    Don Juan Carlos Jiménez Sufan, subrogancia respaldada por Decreto Alcaldía.

    SR. JUAN CARLOSJIMENEZ SUFÁN, ALCALDE (S):Pide la palabra para presentarse. Informa que es Ingeniero, con Posgrados

    en la Universidad Católica y que cuenta con bastante experiencia en la AdministraciónPública, ha trabajado en el sector público y sector privado. Le ha correspondidosubrogar al Sr. Alcalde por el periodo que él se encuentre ausente. Hace presente sucolaboración para cualquier tema que deseen ver, así como también espera el apoyo dConcejo durante el periodo que subroga. -,)01'-0 D¿:);\

    " - 't-_\Q. ~,"";,O-DIoSECR"-':"', [1':z MDN:e ':;:,::9'-" -s;

    ~ oi .,¡ ••••. /

  • CONCEJAL CERDA:Pasa al primer punto: Entrega de Acta: Sesión Ordinaria del 11 de Agosto

    de 2014.Se hace entrega a los Sres. Concejales del acta de la Sesión Ordinaria del11de Agosto de 2014.

    CONCEJAL CERDA:Pasa al 2° punto: Directora de Salud expone sobre Centro Comunitario de

    Rehabilitación. Cede la palabra a la Srta. Carolina Barrientos ]iménez.

    SRTA. CAROLINA BARRIENTOS JIMÉNEZ, DEPTO. DE SALUD:Da inicio a su intervención saludando y agradeciendo el espacio que le

    brindan para dar a conocer una de las tantas labores que desarrolla el Departamento deSalud en la Comuna, sobre todo lo que tiene que ver con la rehabilitación de los usuariosy habitantes de San Pedro.

    Señala que dentro de las políticas de la década en Salud, hasta el año 2020se contempla el trabajo en rehabilitación, aparte de lo que se trabaja en Promoción yPrevención, pero se concentra totalmente el ámbito de la Rehabilitación.

    Haciendo historia, les informa que desde el año 2012 se les ofrece a travésde un Convenio con SENADIS, crear un Centro de Rehabilitación en la Comuna, loofrece SENADIS porque ellos son los que financian el equipamiento, una canasta básicade equipamiento e insumos que se requieren para el proceso de rehabilitación, el Sr.Alcalde acepta establecer este Centro de Rehabilitación, tiene sus inicios con unaKinesióloga por 44 horas y un apoyo de otra Kinesióloga, pero por menos cantidad dehoras.

    Siempre el año 2012 el Servicio de Salud Occidente establece y les pide quepara tener un trabajo de mejor calidad y para apuntar hacia el ámbito de la rehabilitaciónse les pide la contratación de una Terapeuta Ocupacional, la cual durante este año 2014 selogra y se contrata una Terapeuta por 22 horas.

    Se encuentran ahora acá para plantear este ámbito, técnicamente lo que esel Centro de Rehabilitación lo presentarán las profesionales que la acompañan y están acargo del Centro que funciona en las dependencias de la Posta de Loica.

    Cede la palabra a las profesionales que la acompañan, Srta. Yesenia Poblete,Terapeuta Ocupacional y Srta. Yenny Carrasco Carrasco, Kinesióloga.

    SRTA. YENNY CARRASCO CARRASCO, KINESIÓLOGA:Inicia la presentación explicando que un CCR es un Centro Comunitario

    de Rehabilitación, un espacio de integración de las personas en situación de discapacidaddonde se incorporan y validan sus derechos, además, es un lugar de convivencia social ydonde los pacientes comparten diferentes actividades (Terapéuticas, Deportivas,Laborales y Sociales).

    El equipo está compuesto por dos profesionales, la Srta. Srta.Yesenia Poblete, Terapeuta Ocupacional y quien les habla. Además requieren de lacolaboración de otros funcionarios del Equipo de Salud como Asistente Social, Psicólogoy K.inesióloga.

    Desde enero a la fecha han atendido 178 paciente, la poblaciónactual de ingresos nuevos de agosto es 21, en control aproximadamente 45 pacientes.

    Cuentan con transporte.

  • Las patologías que atienden son: Síndrome de Origen Traumático yno Traumático, pacientes con artrosis de rodillas, de cadera, moderada leve, síndrome dehombro doloroso, secuelas de traumatismo craneoencefálico, artritis, secuela de parálisisfacial, problemas lumbares (destaca esta patología como lejos la más frecuente en lacomuna por el tema de la actividad que se hace con la recolección de frutillas) y lospacientes son secuelas de accidentes cerebro vasculares y Parkinson.

    Agrega que el Servicio les exige metas por la Estrategia deRehabilitación, les exige mantener al menos el 15 % de personas en situación dediscapacidad con Parkinson y con secuelas de Accidente Cerebro Vascular por eso estan importante que ellos sean población cautiva y se les mantenga en control. Además seles exige un porcentaje de pacientes que logren la inclusión social, el 50 % de lospacientes deben recibir el alta, 50 % de actividades de tipo grupal, 5 % de pacientesdeben recibir visitas domiciliarias integrales, 5 % deben recibir Consejerías Individuales yFamiliares, el 20 % de las actividades de promoción deben ser enfocadas al Cuidador ycontar con Diagnóstico Participativo y Plan de Trabajo.

    Cede la palabra a la Srta. Yesenia Poblete, Terapeuta Ocupacional,quien dará a conocer las actividades que han realizado.

    SRTA. YESENIA POBLETE, TERAPEUTA OCUPACIONAL:Plantea que en este punto han optado por privilegiar las uuagenes que

    muestran las actividades que realizan en Loica.

    Señala que dentro de las patologías que informó la K..inesióloga, realizandistintas técnicas de trabajo, entre ellas la terapia física que se realiza con maquinarias oel trabajo en general y su ámbito, que apunta más a actividades de la vida diaria, insertar alas personas de una u otra manera en sus actividades y que dentro de su discapacidadlogren ser lo más independiente posible, procurando que no dejen de hacer lo que lesgustaba hacer.

    Añade que se apoyan también con mucha folletería que realizan ellasmismas, material que pueden aplicar en sus casas.

    Destaca las visitas domiciliarias, ahí constatan la realidad el paciente, másallá de lo que les puedan contar. Las charlas grupales como instancias muy productivas.

    Una de las últimas actividades realizadas fue un Diagnostico Participativode rehabilitación específicamente donde pudieron constatar en terreno la necesidad decomentar la existencia de un Centro de Rehabilitación, se dieron cuenta que lacomunidad no conoce de la existencia de este Centro de Rehabilitación, qué tipos depatologías ven y cómo podían ingresar, también de los tipos de discapacidad que hay en lacomuna y de los beneficios o situaciones a las que las personas pueden optar laspersonas con discapacidad.

    Aparte de lo realizado tienen ciertas actividades pensadas para este afio y elsubsiguiente, entre ellas: charlas pensadas para el cuidador, actividades de higienepostural, un taller de derechos y deberes de los usuarios con discapacidad, tambiéncontemplan la difusión, que contemplaba en forma destacada esta presentación alConcejo para que conozcan lo que están haciendo y transmitirlo a la comunidad.

    Una actividad grande que se les viene es celebrar alrededor de la semana del22 las Fiestas Patrias con los usuarios del Centro, donde realizarán actividadesrecreativas adaptadas y en el mes de Noviembre, mes de la Discapacidad tienen pensadorealizar un Taller denominado "Ponte en mi Lugar", que apunta a que la ciudadanía tomeconciencia de lo que significa tener discapacidad, principalmente en Jardines y Esc ~L,o€" ¿,sensibilizar a la población. Q~~;1-- ,

    Q SéCR~C11\\;~L ~-z~~

    -:?"" él1/ . ,/ *./

  • Dentro de las necesidades como Centro, que tiene su ubicación en Loica, sepresenta la dificultad para llegar por lo que dentro de las postulaciones como centro estántratando de postular por un proyecto SENADIS o Japonés a un dispositivo móviladaptado para que pueda traer a los usuarios de una forma mucho más cómoda y abarcarasí mucho más población que hoy queda afuera por el transporte en sí.

    Concluye su presentación. Consulta si tienen alguna pregunta.

    CONCEJAL CERDA:Respecto a la gente que corta frutillas y presenta problemas lumbares por

    esta actividad, consulta si pueden recuperarse de esta problemática o no hay cura.

    SRTA. YENNY CARRASCO, KINESIÓLOGA:Le informa que han conversado el tema con Agrofrutillas para abordar el

    tema por el aspecto postural, apuntar a los productores de frutillas, como actividadprioritaria de esta comuna.

    SRTA. YESENIA POBLETE, TERAPEUTA OCUPACIONAL:Si el tema se aborda de forma correcta, si se informan y cuidan su cuerpo

    no van a llegar a eso, muchas de estas patologías son prevenibles, el enfoque es a lahigiene postural.

    CONCEJAL ULLOA:Agradece la presentación, refleja preocupación por la ciudadanía. Plantea

    que como Concejo, si pueden ser un aporte, les consulta si cuentan con máquinas queapoyen su gestión.

    También se refiere al aumento de las enfermedades, cómo han aumentadoproducto de diferente factores, por ejemplo, ambientales. Consulta cuál es la enfermedadque más ataca a la comuna de San Pedro.

    SRTA. YENNY CARRASCO, KINESIÓLOGA:Le informa que lo que más se presenta es el la lesión lumbar y hombro

    doloroso.

    DIRECTORA DEPARTAMENTO DE SALUD:Le responde que se presentan todas las enfermedades, por lo que es

    necesario poner el enfoque en la prevención, sacar a los profesionales a terreno, quetengan contacto con la comunidad en actividades de difusión o educativas, a pesar de queesto a los usuarios no les agrada.

    Como aspecto importante destaca que este ámbito de la rehabilitación esfinanciado netamente por el Municipio.

    Agrega que si se les pregunta qué falta respondería que lo que se refiere atransporte, les hace falta un móvil de mejor capacidad en el que los pacientes viajen enmejores condiciones. Como antecedente informa que el Consultorio trae su Sala deRehabilitación, que es bastante adecuada en comparación con el tamaño de la Sala quetienen hoy.

    Les invita a conocer cómo funcionan.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:Consulta, del tiempo que tienen funcionando

    tipo de aportes, o solamente se apoya en el aporte municipal.

  • DIRECTORA DEPTO. DE SALUD:Le responde que la implementación fue otorgada por SENADIS, el

    departamento debía disponer del espacio físico, y se hizo la adaptación de espacionecesaria en la Posta de Loica.

    SRTA. YENNY CARRASCO, KINESIÓLOGA:Complementa informando que se postula al SENADIS cada dos años, éste

    año correspondería una nueva postulación.

    DIRECTORA DEPTO. DE SALUD:Destaca la importancia (lue tiene la Credencial de Discapacidad, los

    usuarios deben tenerla, para esto se está haciendo un trabajo coordinado con elCOMPIN, esto ha costado un poco.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:Consulta si desde su inicio el número de pacientes aumentó.

    SRTA. YENNY CARRASCO, KINESIÓLOGA:Le informa que sí, considerablemente, tiene aproximadamente 30 ingresos

    mensuales y debe egresar por lo menos el 50 %.

    SRTA. YESSENIA POBLETE, TERAPEUTA OCUPACIONAL:Acota que hay usuarios que no se pueden dar de alta, como los accidentes

    vasculares o los Parkinson, que son enfermedades de larga data y que no son reversible s,deben acompañarlos.

    CONCEJAL ESPINOZA:Las felicita porque ha escuchado hablar bien de este equipo, de esta

    iniciativa, le parece casi un lujo que San Pedro cuente con un proyecto de esta naturaleza,agradece la dedicación que han brindado a este proyecto. Compromete su apoyo a lasiniciativas que presenten

    CONCEJAL ZUÑIGAConsulta si tienen un vínculo con la Agrupación de Discapacitados de la

    comuna.

    DIRECTORA DEPARTAMENTO DE SALUD:Le informa que sí, en forma constante y directa.

    CONCEJAL ESPINOZA:Plantea también que le parece interesante que cada año se presenten metas,

    de esta forma avanzar e ir inyectando un granito de arena al programa que tienen.

    DIRECTORA DEPARTAMENTO DE SALUD:Al respecto señala que la idea es contar con un espacio propio para el Centro de

    Rehabilitación, no dentro del consultorio, esto les permitiría realizar nuevas actividades.

    CONCEJAL ESPINOZA:Señala que como Concejo han otorgado Comodatos a un gran número de

    organizaciones y a lo mejor se podría entregar un espacio para esta finalidad.

    CONCEJAL VILCHES:Expresa que comparte lo que han planteado los Sres. Concejales, pero le

    parece necesario hacer más hincapié al tema preventivo de la medicina, no hay políticaspreventivas, solamente curativas y en ese sentido cree que la salud tiene que dar unvuelco hacia la Prevención, porque es más conveniente l1ue después curar, por lo ue através de este centro se enfocaría más hacia Talleres Preventivos para ir disminuy~ cP18€.s

    "Y -

  • costos a futuro de la salud en la comuna, cree que este debe ser el enfoque que debedársele a la salud de la Comuna.

    CONCEJAL CERDA:No hay más consultas. Agradece a las profesionales su exposición.

    Agradece y resalta la importancia de la labor que realizan diariamente.

    Se retiran.

    CONCEJAL CERDA:Pasa al siguiente punto: Presentación Consultarías Públicas (Licitación

    Cuentas Corrientes).

    CONCEJAL ESPINOZA:Solicita que esté presente el Director de Finanzas y el Encargado de la

    Unidad de Control.

    Se solicita la presencia del el Director de Finanzas y el Encargado de la Unidad deControl.

    Se incorpora a la reunión el Sr. y el Sr. , además del Director de Finanzas y elEncargado de la Unidad de Control.

    CONCEJAL CERDA:Cede la palabra al Sr. Marcelo González Suazo, de Empresa Consultorías

    Públicas.

    SR. MARCELO GONZÁLEZ SUAZO:Explica que su presencia hoy en el Concejo obedece a la propuesta de

    generarle recursos extrapresupuestarios a la Municipalidad licitando las CuentasCorrientes, plantea que el mercado indica hoy día y lo que se ve con las otrasMunicipalidades es que se pueden obtener recursos producto de la Municipalidad tienesaldos empozados en las cuentas corrientes.

    Como información señala que este sistema lo desarrollan desde hace tres ocuatro años atrás, por ejemplo con el Ministerio del Interior y sus reparticiones, con elMinisterio de Transportes y con el Ministerio de Defensa y también con Municipalidadescomo Coquimbo, La Serena, Codegua, Peña flor, Graneros.

    Agrega que como primer punto es que hay platas empozadas en las cuentascorrientes, lo segundo y es lo que ha conversado con el equipo de Finanzas, es quetodavía hay espacio para mejorar la auto matización en beneficio de mejorar la seguridadde todos los proceso, en tercer lugar menciona que hoy día se brindan servicios bancariosmuy básicos por lo que cambiarse de banco no es dramático.

    Por qué llegan a una reunión con el Alcalde, a quien les pidió que hiciera lapresentacion respectiva al Concejo, porque el equipo de Finanzas no tiene el tiempodisponible para hacer este proceso y en segundo lugar es que ellos cuentan con todos losantecedentes para negociar desde el otro lado, la gente de Finanzas no tiene por qué tenerconocimiento de cómo negociar con los bancos.

    La propuesta en su primera etapa indica una asesoría, un levantamiento decómo están funcionando hoy día con BancoEstado, qué entrega y qué no entrega, sabeque no entrega ningún aporte sustantivo y luego de este diagnóstico hacer un proceso deLicitación, de llamar a los bancos, hoy día son cuatro o cinco bancos que tienen áreasespecializadas, que atienden al sector público. Lo que harían aquí, el mecani~"~R.qlos Bancos van a pagar por los intereses que tiene el Municipio en la"§-:-G "

  • Corrientes, luego de este proceso de acompañamiento de la Licitación, en preparar lasbases, en ayudar en la evaluación, en la adjudicación, lo que viene es también acompañaren la formalización, en el contrato, que hoy día son muy desiguales, muy asimétricos conlos clientes, con los municipios, pueden hacer contratos más robustos. Luego viene laetapa de implementación, de difusión y un seguimiento de todo este proceso.

    Agrega que también pueden acompañar al municipio en cualquier procesode gestión financiera, están en condiciones de prestar apoyo y asesoría en esta área.

    Añade que en un plazo acotado, a fin de año, se puede cerrar este proceso,hacer este diagnóstico, llamar a los bancos, licitar y adjudicar.

    En cuanto a los resultados, los datos con concretos y medibles, laestimación de los ingresos es que el municipio, sin conocer en detalle la información, sedebieran generar al menos $20.000.000.- anuales.

    Plantea que esto es lo más rentable y lo más eficiente y más transparente,explica que lo que se hace es echar a competir a los bancos, yendo al número lo que ... esque al menos mensualmente, porque lo que hace el banco es pagar intereses mensualespor los saldos, la Municipalidad debiera obtener entre $1.500.000.- y $2.000.000.- todoslos meses y que son recursos extrapresupuestarios, que no están condicionado.

    Añade que lo que ellos hacen finalmente es cobrar una comisión de un 20%en función del resultado y mes a mes se pagan de esta comisión, esta es la forma queoperan en los municipios.

    Finalmente señala, para ser transparentes, esa vez que se reunieron con elAlcalde, hace un mes, se reunieron con el Director de Finanzas al tiro, Jurídico pararesguardar el tema legal, financiero, en fin, contestaron todas las preguntas, les parecióatractivo, finalmente les pidieron venir al Concejo a exponer.

    Manifiesta que le parece que esta es una buena oportunidad de que acojanesta propuesta, probar, lo que se hace inicialmente es calcular los saldos, ver si hay uncontrato urgente y generar un borrador de Bases de Licitación y luego de un mes,reunirse nuevamente para informarles que ya cuentan con los datos concretos, decidescuál es el saldo de la Municipalidad, el número de lo que se debiera obtener sería bastantemás afinado y hacer el proceso de Licitación Pública. Esa es la materia de la asesoría, queel Sr. Alcalde pidió ser presentada al Concejo.

    CONCEJAL CERDA:Cede la palabra a los Sres. Concejales.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:Indica que tiene entendido que se puede continuar de la forma que está, que

    lo otro es optativo.

    SR. MARCELO GONZÁLEZ SUAZO:Le responde que existe un dictamen que indica que hoy día las

    Municipalidades tienen que Licitar.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:Consulta qué banco es el que más municipios se ha adjudicado.

    SR. MARCELO GONZALEZ SUAZO:Le responde que este año el BancoEstado ha demostrado ser más

    competitivo y presenta la mejor oferta, ahora bien, destaca que este banco flaquea en eltema de la calidad del servicio. Este punto se incluye en las bases como exigencia treotros. La idea es que participen muchos bancos, elaborar Bases atractivas. ",;\)i'D D~ 15'

    :¡,,----

  • CONCEJAL ZÚÑIGA:Agrega que esto es optativo, el Municipio igual puede llamar a licitación sin

    requenr ...

    SR. MARCELO GONZÁLEZ SUAZO:Le responde que así es, solo que ahí es importante la expertíz, la garantía

    que ofrecen ellos es el buen resultado de forma y de fondo y obtener la mayor cantidadde recursos, además de que conoce a los Gerentes de los Bancos y puede hacer lobby.

    SR. JOSÉ MANUEL PERALTA LEÓN:Agrega que otro antecedente importante es que ellos conocen cómo evalúa

    la Banca y saben que la información que les proporcionan es verdadera y exacta.

    CONCEJAL CERDA:Expresa que estas ofertas institucionales son bien importantes, cree que un

    recurso que llegue es bueno, pero siempre es importante tener el BancoEstado, pensandoen que en San Pedro no hay banco y que el BancoEstado está presente con la CajaVecina,esta parte es muy importante.

    SR. MARCELO GONZALEZ SUAZO:Indica que lo que pueden hacer es tratar de propiciar que un banco se lo

    lleve, es decir, dar más puntaje si tiene sucursal en Melipilla, por ejemplo, pero finalmentepueden hacer las dos cosas, obtener recursos, la mayor cantidad de recursos sin dejar delado la relación con el banco, ahora, lo más probable es que hoy día BancoEstado seacompetitivo, agresivo y dé las mejores condiciones, además de que pueden evaluar, en unminuto van a tener todas las propuestas y van a venir al Concejo.

    Señala también que cambiarse de banco no genera conflicto, si se hace bienel tema de la implementación y en este caso con mayor razón que para ellos no es nadacomplejo.

    SEÑOR JOSÉ MANUEL PERALTALEÓN:Al respecto señala que en la eventualidad de que ganara otro banco, el tema

    de la Caja Vecina la pueden seguir ocupando igual los funcionarios, dado que no tienenobligación de cambiarse al otro banco, en el tema de pago de remuneraciones no tienenla obligación, se puede seguir con el mismo banco.

    CONCEJAL ESPINOZA:Expresa que le da lo mismo el banco que sea, solamente le interesa que

    haya rentabilidad, donde hay un negocio el banco actúa y hoy día también lasmunicipalidades se tienen que ir modernizando y también deben ver donde hay másrentabilidad, pero sí le preocupa es con quienes se van a entender, en este caso puede seresta empresa que los acompaña ahora, pueden ser otros o ninguno. Desea conocer másdetalles de la empresa que representan para poder hacer consultas y después le gustaríacomo Concejo hacer una reunión de comisión con los profesionales entendidos, conellos, una reunión de trabajo donde poder hacer las consultas exactas. Esta es su moción.

    SR. SR. MARCELO GONZALEZ SUAZO:Le informa que en la presentación que le dejó al equipo explica quiénes

    son. La Empresa se llama Consultarías Públicas, tiene más de tres años en el mercado delas empresas de Asesorías Financieras, pero en lo que se refiere a sector público son losúnicos, esto, debido a su experiencia de haber dirigido la banca institucional de un bancoy que por otro lado haya hecho este proceso, es decir, conoce las dos posiciones. Ademásde contar con un equipo experto de profesionales, esto hace la modalidad de trato directo,lo que se justifica justamente porque este es un tema confidencialidad de la información,de expertíz. Agrega que adjuntan y que se los darán, los ID de los procesos, par ecomprueben la información. Operan en Santiago, en Alonso de Córdova, ,(P a ~

  • CONCEJAL ESPINOZA:Manifiesta que lo de la licitación le agrada, se genera competitividad.

    CONCEJAL CERDA.Consulta a los Sres. Concejales si tienen más dudas. o hay.

    Plantea que estudiarán el trema y se comunicarán con ellos.

    Se retiran.

    CONCEJAL CERDA:Pasa al tema Varios.

    CONCEJAL ESPINOZA:Solicita, si el Sr. Alcalde lo tiene a bien se les facilite un furgón para visitar el

    Liceo Polivalente, solo el Concejo para tener una información directa del estado delestablecimiento, sobre todo ahora que está lloviendo.

    La idea es ir inmediatamente una vez concluida la reunión de Concejo.

    SR. ALCALDE (S):Verá la disponibilidad de vehículo para visitar el Liceo.

    CONCEJAL VILCHES:Informa que por escrito está solicitando al Sr. Alcalde (S) lo siguiente:

    Desea que se le informen por escrito acerca del Bono a los Asistentes a laEducación, que tiene entendido que llegaron los recursos y no se ha cancelado y la copiadel ingreso del Ministerio a las arcas municipales, que informa, tiene entendido llegó en elmes de Junio. Agrega que esto va generando malestar en los funcionarios, da motivospara criticar a la administración por diferentes vías.

    En la segunda petición solicita:

    1.- Expediente juicio Camino de las Canchillas que lleva nuestro Abogado Municipal.

    2.- Un informe Juicio Municipio y Jerez quienes son los Abogados contratado por elMunicipio su Fotocopia Decreto de sus servicios la forma de pago, y Fotocopia delDecreto de lo ya cancelado a la fecha.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:

    Su petición de información es para la Dirección de Finanzas. Indica quenunca ha visto dentro de las rendiciones que hacen el Ingreso por Concepto de Feria,desea saber cómo se refleja ese ingreso, dónde queda ese ingreso que paga la gente porlocales de feria. Desea conocerlos montos y quienes pagan.

    CONCEJAL VILCHES:Sobre este punto, se adhiere en esta petición y también desea saber quiénes

    son los que pagan y quiénes no.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:Señala que se ha dilatado mucho y que solo se dan explicaciones, la

    licitación se hizo, correcta o incorrecta, respecto a las luminarias, se le canceló y cada díahay más que no están en buen estado y aumentan los lugares donde se requieren.Agrega que se supone que había una Boleta de Garantía que duraba hasta Septiembre _Octubre de este año y no ha habido reacción respecto a eso, hace meses qu ¡l. .refiriéndose al tema. Solicita que Control vea este tema, al Sr. Se le canceló'I.¿1l'i>ía)]nl

    ':,.¡ C::-CRETAF\Z -~;iJNICIP 9\, ).\ z,

  • garantía, que responda por algo, porque lo último que argumentaron fue que el camiónpluma estaba malo, él tiene que responder por ese pago que se le hizo.

    Con respecto a Finanzas también, si a muchos Municipios hubo un ingresocuando se terminó el conflicto con los Recolectores de Residuos Domiciliarios, deseasaber si acá, porque nunca se les traspasó a los funcionarios, nunca les ha llegado nada,ningún beneficio y en los otros municipios sí se hizo, llegó el ingreso y se les hizo llegar atodos los trabajadores recolectores de residuos y aquí en este momento no pasa nada yde esto hacen ya más de tres meses. Solicita que Finanzas elabore un informe respecto aesto, si el ingreso se efectuó como tal, o San Pedro quedó al margen.

    También señala que en el último Concejo preguntó por la actividad deFiestas Patrias en la medialuna, el Sr. Alcalde les informó que lo tenía el Club de Rodeo ya la hora después estuvo con un dirigente quién le informó que ellos no realizarían lafiesta, estuvo con otro dirigente de otro Club quien le dijo que tampoco ellos larealizarían, el Presidente de la Liga lo trismo, por lo que desea saber qué institución va ahacer la Fiesta, desea saber si esto ya está definido.

    CONCEJAL VILCHES:Le interrumpe para señalar que tendrían que solicitar que se realice una

    exposición al Concejo.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:Manifiesta que extraña también, la muestra de camaradería que existía hacia

    los Concejales, en que se le otorgaba uno o dos locales para que de una u otra forma se leasignara a personas o instituciones cercanas, pagando lo que corresponde por supuestoy ahora aparecieron todos adjudicados, quedando gente que por muchos años trabajabaen esta Fiesta y ahora se encuentran con la sorpresa que está todo asignado, cobrándoseeste aiio $45.000.-

    CONCEJAL VILCHES:Consulta si eso está fijado por Ordenanza o a criterio de la Administración.

    Agrega que si no está en las Ordenanza tiene que incluirse, no puede llegar y cobrar laadministración si no está decretado, aprobado por el Concejo.

    CONCEJAL ZÚÑIGA:Menciona también que hace unos días citaron al Encargado de las Unidades

    Salud y Educación y les informó que el cierre perimetral del Liceo lo entregarían elviernes pasado, fue el viernes en la tarde al Liceo y no hay ningún avance, no había nada.Le desagrada e incomoda que no se les diga la verdad, porque como Concejales traspasanla información y quedan todos de mentirosos.

    CONCEJAL ESPINOZA:Plantea, ante las diferencias de información respecto a la Fiesta de las

    Fiestas Patrias, solicitar al encargado de la actividad les dé el Programa y analizarlo, de locontrario estarán reclamando punto por punto en forma indefinida, luego analizar puntopor punto cuánto cuesta este programa, cuántos recursos del Municipio, cuántos delGobierno Regional, si se trata de recursos externos, si estamos en condiciones y luego deeso ... , porque hoy día se trata solo de comentarios, esto pasa con los stands y con todo,la cocinería, el bar.

    CONCEJAL CERDA:Solicita que en la próxima reunión de Concejo Municipal se les informe

    sobre este tema.

    10 /

  • 'l~UC.LUVa ra LCy lttSV.LUellallZaspara el LV L) Yaprooar, tanto el mismo tema de la r-enacomo el tema de la Fiesta, ordenarlas por Ordenanza y a la vez hacer un Reglamentoporque aqui no puede ser al arbitrio del funcionario de turno la designación de las cosas,sino que tiene que haber un Reglamento, las fechas, el cobro y más la Ordenanza, creeque es lo correcto y lo que corresponde de acuerdo a la Ley Orgánica, no es al arbitrio delAlcalde ni del funcionario de turno para administrarlo y aparte de eso se debe decirtambién de dónde vamos a sacar los recursos para financiar la fiesta porque si ve,históricamente ha visto que Prestaciones de Servicios a la Comunidad era la cuenta pordonde se pagaba el 90 % de la fiesta y si se observa el último informe trimestral, que es al30 de Junio, hay déficit y esa cuenta ha seguido funcionando, pagándosele a funcionariosdos meses, por lo menos esa cuenta tiene 12 millones mensual se va gastando, por lotanto, por qué vía van a pagar, si uno ve que esa cuenta promedio más de 25 millonespor dónde van cancelar, qué servicios van a contratar, cómo se va a hacer, entoncesdespués se enteran, después que pasó la fiesta, vienen al Concejo a informar que hay quehacer una modificación porque no había plata, lo correcto es al revés y si se va a aprobar,también se le debe consultar al Concejo. El Alcalde administra, pero eso se tiene quereglamentar. Agrega que siempre ha sido partidario, no le interesa quien se adjudique lospuestos, quien se adjudique la fiesta o no se la adjudique, pero como Concejo tienen quecumplir su rol, que se cree una Ordenanza, que se reglamente y en base a eso se resuelvaquienes son beneficiarios, de los que van a vender, quienes van a llevarse todos losbeneficios, pero que a la vez también haya un ingreso para paliar un poco esa fiesta, quetodos saben ha costado de 38 hasta 50 millones de pesos, entonces, esa es la realizad, sihoy día Prestaciones a la Comunidad tiene 25 millones de déficit y se van a gastar 30 - 40con todo lo que se va a hacer ahí que se sincere qué se va a hacer, lo que se va a contratarqué tipo de artistas, cuánto cuesta, porque toso ya está definido, hoy día Juan Carlospuede decir que no tiene nada cortado y todo ya está definido, ya saben quienes van aestar, los mismos artistas han dicho que van a estar en la Fiesta y los únicos que no tieneninformación son los Concejales, esto no puede ser, la Administración tiene queconsultarles, cuál va a ser el cobro, si va a haber una Ordenanza, no al arbitrio de quien ...

    CONCEJAL ZUÑIGA:Señala que si oficialmente es Bomberos quien hará este evento para el 18,

    había consultado al respecto porque, del Liceo, los 30s medios estaban solicitando un díapara la entrada con la finalidad de reunir fondos para la despedida de los jóvenes de 4°medio, en ese momento el Sr. Alcalde dijo que estaba para dos instituciones, pero si ahorasolamente están los Bomberos es posible que ...

    CONCEJAL CERDA:Le interrumpe para señalar que estas consultas las puede hacer el lunes,

    cuando cuenten con mayor información.

    En su punto varios, indica que hay un tema pendiente, Subvenciones, seha dicho que se va a hacer una sede que se va a hacer esto o lo otro, pero no se ha tocadoel tema en Concejo, le gustaría que el próximo lunes se tome un acuerdo al respecto mqué va a pasar con ese tema para que se vaya zanjando, indica que es necesario unarespuesta concreta porque no ha habido.

    Solicita que el próximo lunes venga en tabla y que haya una respuestaconcreta, que haya un acuerdo sobre el tema.

  • CONCEJAL VILCHES:Expresa que comparte la idea de tra tar el tema, se han hecho dos reuniones

    de Comisión y se pidió en un minuto que viniera en tabla, que se responsabilizó alSecretario Municipal que la había colocado en tabla, no fue así, fue acuerdo solicitado poralgunos Concejales y bien o mal hoy día la ley señala que con dos Concejales se puedenponer temas en tabla, comparte que el tema de Subvenciones se trate en Concejo y setome un acuerdo, si se van a entregar o no y cuál es el motivo o no hay recursos que sediga por parte de la administración.

    Los Sres. Concejales, Sr. Emilio Cerda y Concejal Sr ]ererrúas Vilches desean quese zanje el tema.

    CONCEJAL CERDA:Levanta la sesión a las 11:32 horas.

    JUAN NUÑEZ BERRIOSSECRETARIO MUNICIPAl

    MINISTRO DE FE

    CONCEJO MUNICIPAL SESIÓN ORDINARIA DEL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2014

    SR. ALCALDE APRUEBA RECHAZA

    Sr. Florentino Flores Armijo AUSENTE

    SRES. CONCEJALES -: ¡f

    Sr. Emilio Cerda Sagurie

    ~ "Sr. Jererrúas Vilches Mondaca \..J.,j

    Sr. Samuel Espinoza Vilches,~~

    ~ .~-r \ -Sr. Avelino Farías Piña~~

    Sr. Juan Ignacio Zúñiga Godoy vs ~r- ,

    j 6 I J I lA' 41) I( r--rI \..

    Sr. Pedro Ulloa Ulloa d1MJ\:.X.J

    I