concejalia desarrollo local 2007

3
1 Dirección de Gobierno de Desarrollo Local, Pymes, Comercio e Industria Principales objetivos propuestos. CREACIÓN DEL CENTRO DE INNOVACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y CREACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS Y VIVERO DE EMPRESAS. o Reuniones realizadas con distintas instituciones y organismos para buscar apoyos para la puesta en marcha del proyecto. - Dirección General de Economía del Gobierno de Canarias - Instituto Tecnológico de Canarias. - FECAM. - Escuela superior de Arte. - COMPITE - Cabildo de Gran Canaria - Gran Canaria Espacio Digital. - Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias. o Grabación del Audiovisual para la búsqueda de socios. o Adecentamiento de la Casa de la Condesa para la puesta en marcha del centro. o Atención de las personas emprendedoras en el ámbito de la cultura en coordinación con el departamento de Emprendeduría. o Diseño y contactos con países europeos para la presentación de un proyecto europeo a CULTURA 2007-2013. o Preparación del expediente y aprobación de la Ordenanza de precio público de los Talleres de la Casa Condesa. o Asistencia al Plan Estratégico del sector cultural de Canarias en las siguientes mesas de trabajo: Territorial Gran Canaria y a la Industria Cultural. o Ayudas solicitadas al Plan E para la sostenibilidad y empleo y que han sido aprobadas: Eliminación de barreras arquitectónicas Casa de la Condesa. Dotación tecnológica de la Casa de la Condesa. Dotación de eficiencia energética de la Casa de la Condesa. Acciones relacionadas con el VIVERO DE EMPRESAS de empresas de la Casa de la Condesa: o Adecentamiento del vivero. o Aprobación de la modificación Reglamento de uso del vivero. o Preparación del expediente para convocar el concurso de proyectos empresariales.

Upload: alcaraz

Post on 13-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Memoria de la concejalia D L 2007

TRANSCRIPT

Page 1: Concejalia Desarrollo Local 2007

1

Dirección de Gobierno de Desarrollo Local, Pymes, Comercio e

Industria

Principales objetivos propuestos.

CREACIÓN DEL CENTRO DE INNOVACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y

CREACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS Y VIVERO DE

EMPRESAS.

o Reuniones realizadas con distintas instituciones y organismos para buscar

apoyos para la puesta en marcha del proyecto.

- Dirección General de Economía del Gobierno de Canarias

- Instituto Tecnológico de Canarias.

- FECAM.

- Escuela superior de Arte.

- COMPITE

- Cabildo de Gran Canaria

- Gran Canaria Espacio Digital.

- Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias.

o Grabación del Audiovisual para la búsqueda de socios.

o Adecentamiento de la Casa de la Condesa para la puesta en marcha del

centro.

o Atención de las personas emprendedoras en el ámbito de la cultura en

coordinación con el departamento de Emprendeduría.

o Diseño y contactos con países europeos para la presentación de un proyecto

europeo a CULTURA 2007-2013.

o Preparación del expediente y aprobación de la Ordenanza de precio público

de los Talleres de la Casa Condesa.

o Asistencia al Plan Estratégico del sector cultural de Canarias en las

siguientes mesas de trabajo: Territorial Gran Canaria y a la Industria

Cultural.

o Ayudas solicitadas al Plan E para la sostenibilidad y empleo y que han sido

aprobadas:

Eliminación de barreras arquitectónicas Casa de la Condesa.

Dotación tecnológica de la Casa de la Condesa.

Dotación de eficiencia energética de la Casa de la Condesa.

Acciones relacionadas con el VIVERO DE EMPRESAS de empresas de la Casa de

la Condesa:

o Adecentamiento del vivero.

o Aprobación de la modificación Reglamento de uso del vivero.

o Preparación del expediente para convocar el concurso de proyectos

empresariales.

Page 2: Concejalia Desarrollo Local 2007

2

o Beneficiarios del programa de formación para emprendedores del ámbito de

la industria creativa promovido por el Ministerio de Cultura y la Fundación

Incyde.

DESARROLLO DE ACCIONES FORMATIVAS PROPIAS

o Firma y puesta en marcha del Convenio de Colaboración con el Centro de

Adultos de la Herradura.

Tras la firma del convenio y desde el 02 de noviembre de 2009 se pusieron en

marcha siete cursos de formación en colaboración con el Centro de Adultos de la

Herradura. Se ha formado a 133 usuarios/as del departamento de formación de

Desarrollo Local en cursos de: Peluquería, Auxiliar de geriatría, Estética,

Informática nivel inicial, Informática nivel avanzado, Cocina y Repostería, y

Auxiliar de Puericultura. La formación está homologada por la Consejería de

Educación del Gobierno de Canarias.

o Cursos de Iniciación en Medios Audiovisuales.

En sintonía con la Agenda 21 de la cultura, a la que está subscrita este municipio,

se pusieron en marcha en el mes de diciembre de 2009 dos cursos relacionados

con los medios audiovisuales: “Operador de Cámara” y “ Operador de Sonido”.

Con ellos se formó a 24 personas desempleadas del municipio.

ACCIONES DIRIGIDAS A LA INTERVENICIÓN EN POLÍGONOS

INDUSTRIALES

- Proyecto “Análisis diagnóstico de las zonas industriales de Telde”

Diagnóstico de las zonas industriales del municipio, cofinanciado por la Consejería

de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Una herramienta que permitiera obtener la información necesaria para definir las

acciones encaminadas a la dinamización de las zonas industriales de Telde

mediante la detección de Nuevos Yacimientos de Empleo, oportunidades de

negocio, viabilidad de asociacionismo entre empresas en las zonas industriales de

Telde y la atracción de nuevas empresas que pudieran ser de interés para estas

zonas.

El Análisis DAFO de cada zona industrial ha permitido determinar sus debilidades,

amenazas, fortalezas y oportunidades y realizar una batería de propuestas en

relación a los nuevos yacimientos de empleo (NYE), actividades potencialmente

interesantes (oportunidades de negocio) y viabilidad de asociacionismo según los

objetivos del proyecto.

Page 3: Concejalia Desarrollo Local 2007

3

- Acciones de dinamización y promoción de las Zonas Industriales de Telde.

Se destacan las siguientes acciones:

-Estudio y planteamiento de las propuestas de dinamización a las zonas

industriales realizadas a través del proyecto Análisis diagnóstico de las

zonas industriales de Telde.

-Actualmente se han mantenido contactos con ECONARA, del Parque

Empresarial Melenara, ASINCA, Asociación de Industriales de Canarias

y la asociación empresarial de nueva creación de Cruz de La Gallina.

-Asistencia a la primera reunión oficial de la asociación de Cruz de La

Gallina para informar sobre las Escuelas Taller, Casas de Oficios y

Talleres de Empleo, así como de la importancia de contratar a las

personas formadas a través de estos programas de formación-empleo.

-Interrelacionar a las distintas asociaciones con expertos en Innovación.

-Permitir el intercambio de “Buenas prácticas” entre zonas industriales.

- Asistencia a la Comisión 2: “Mejora de los polígonos industriales y el apoyo

empresarial”

Asistencia a las convocatorias de la comisión de polígonos industriales

desde noviembre de 2009 en el marco del Plan Estratégico de Telde.

PLAN DE DINAMIZACIÓN DE LA ZONA COMERCIAL ABIERTA DE SAN

GREGORIO.

Coordinación y participación en las reuniones realizadas con la finalidad de

elaborar un Plan de Dinamización de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio,

que ya ha sido aprobado.

Coordinación y desarrollo de las acciones iniciales del Plan:

-Plan de choque de la ZCA.

-Solicitud de subvención al Cabildo de Gran Canaria para la intervención en

fachadas de la calle María Encarnación Navarro. Pendiente de resolución.