con la debida coordinación gane quien gane llama el...

12
MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 Ver DEPORTES Bélgica “B” vence a Inglaterra 1-0 Los Diablos Rojos espantan NUESTRAS PLUMAS DESDE FILOMENO MATA 8 Que nadie se asuste con el petate del muerto Por Mouris Salloum George SOMOS PARTE DE ESTA HISTORIA Por Norma Meraz TEMAS CENTRALES La elección del milenio Miguel Tirado Rasso [email protected] ANÁLISIS 2A " $10.00 5A LOCAL Ahora todos son inocentes: Echeagaray Beneficia a criminales nuevo sistema penal Viernes 29 de Junio de 2018 @meridianonay meridianomx Gane quien gane Llama el INE a respetar la voluntad ciudadana ¾ Están garantizadas las condiciones para que los 89.1 millones de mexicanos inscritos en la lista nominal emitan su sufragio de manera libre, dijo Lorenzo Córdova Héctor Gutiérrez y Evlyn Cervantes Agencia Reforma Antes de que se intensifiquen las lluvias Continuarán con los bacheos en la capital Con la debida coordinación Preparada y alerta la SSP para la jornada electoral ¾ Los ciudadanos pueden salir a votar con toda tranquilidad, por supuesto, dijo Javier Herrera Valles, titular de seguridad en el estado Por Oscar Gil / Foto Leo Costa Ver en www.Meridiano.mx ESTADO 6A Realizan primer evento internacional Será Bahía destino turístico “cardioprotegido” ¾ Inicia el camino para convertirse en el mediano plazo en un destino turístico cardioprotegido, realizando la construcción de un protocolo de acciones para dotar de equipo y capacitar al personal dentro de instalaciones con acceso al público Por Amapola Puig Fomenta convivencia familiar Rescata SEPEN espacios públicos Por Segismundo Varela En Tepic Anuncia Castellón Fonseca 48 horas de “Ley Seca” ¾ Se asegura el orden y buen desarrollo de la elección presidencial y se acatará lo contemplado en la Ley Electoral del Estado y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Por Yuvenia Ulloa Restauranteros de Santa María del Oro Intensifican acciones de servicio al cliente ¾ En esta ocasión se habló de los protocolos a seguir para proporcionar un buen trato y servicio al cliente, tanto interno como externo”, explicó Adriana Ulloa Por Amapola Puig LOCAL 4A GENERALES 3A GENERALES 3A Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx NACIONAL 11A ESTADO 6A NAYARIT 11A

Upload: ngothuy

Post on 21-Sep-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 12 A

Descuentos o promociones efectivos sobre precio normal en etiqueta. Máximo 2 productos por cliente o agotar existencias. Vigencia del 29 de junio al 1 de julio de 2018.

Precios, condiciones y características válidas excepto por errores de impresión. Las imágenes de algunos productos pueden variar debido a cambios en la presentación. www.farmaciasguadalajara.com.mx

HOGAR CUIDADO PERSONAL

BEBÉS

FOTOELECTRÓNICA

ALIMENTOS

*De venta sólo en algunas sucursales. El abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud

$1600900 ml. x

$750950 ml. x

$1690900 gr. x

$2250900 ml. x

BOTANAS BOTANUKAS ACEITE

KERNEL

TEQUILA HERRADURA REPOSADO*

700 ml.

JAMÓN CHIMEX

TRADICIONAL PAVO 1 Kg.

SALCHICHA FUD DE PAVO Paq. 266 gr.

REFRESCOS DE LA

FAMILIA PEPSI

2 y 2.5 L.

TODAS LAS TOALLAS KOTEX

PASTA COLGATE MFP100 ml.

COLONIA OLD SPICE CLÁSICA

125 ml.

CEPILLOS E HILOS ORAL-B PRO SALUD

SHAMPOO ELVIVE750 ml.

SHAMPOO SEDAL650 ml.

Y CREMA PARA PEINAR SEDAL 300 ml.

TINTES KOLESTON

DESODORANTESPLAY BOY, JOVAN Y

ADIDASEn areosol

LIMPIADORES FLASH

1 L.

DETERGENTE LÍQUIDO

FUERZAMAX ROPA COLOR

BLANQUEADOR MAGNOCLOR

PAPEL HIGIÉNICO PÉTALO RENDIMAX12 Pzs.

LAVATRASTES AXION

640 ml. Excepto limón

SUAVIZANTE SUAVITEL REGULAR

850 ml.

DETERGENTE PERSIL900 gr.

LAVATRASTES FUERZAMAX

LIMÓN

VENTILADORFAN STAR

De piso 20”ESTAMPAS

RUSSIA 2018 PANINI

Sobre c/5 Pzs.

ENFAGROW PREMIUM 3

800 + 180 gr.

PAÑAL SUAVELASTIC MAX GRANDE Y JUMBO

40 Pzs.

PAÑAL CHICOLASTIC CLASSIC ETAPA 2, 3, 4 Y 540 Pzs.

FRUTA HEINZ 113 gr.

NAN 3OPTIPRO1-3 AÑOS

1.2 Kg.

$1790250 gr.

40%

20%

20%

40%

$1950

$10990

$4790$3950

$3700$990

$6900

$2490

$1650$2500

$46900

$1400

$22500

$20900$32750

$2090

$165002

$12900c/u

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016Ver DEPORTES Bélgica “B” vence a Inglaterra 1-0

Los Diablos Rojos espantan

NUESTRAS PLUMAS

DESDE FILOMENO MATA 8

Que nadie se asuste con el petate del muerto

Por Mouris Salloum George

SOMOS PARTE DE ESTA HISTORIA

Por Norma Meraz

TEMAS CENTRALES

La elección del milenio

Miguel Tirado [email protected]

ANÁLISIS 2A

"

$10.00

5A LOCAL Ahora todos son inocentes: Echeagaray

Beneficia a criminales nuevo sistema penal

Viernes 29 de Junio de 2018@meridianonay meridianomx

Gane quien gane

Llama el INE a respetar la voluntad ciudadana ¾ Están garantizadas las condiciones para que los 89.1 millones de

mexicanos inscritos en la lista nominal emitan su sufragio de manera libre, dijo Lorenzo Córdova

Héctor Gutiérrez y Evlyn CervantesAgencia Reforma

Antes de que se intensifiquen las lluvias

Continuarán con los bacheos en la capital

Con la debida coordinación

Preparada y alerta la SSP para la

jornada electoral ¾ Los ciudadanos pueden

salir a votar con toda tranquilidad, por supuesto, dijo Javier Herrera Valles, titular de seguridad en el estado

Por Oscar Gil / Foto Leo CostaVer en www.Meridiano.mx

ESTADO 6A

Realizan primer evento internacional

Será Bahía destino turístico “cardioprotegido”

¾ Inicia el camino para convertirse en el mediano plazo en un destino turístico cardioprotegido, realizando la construcción de un protocolo de acciones para dotar de equipo y capacitar al personal dentro de instalaciones con acceso al público

Por Amapola Puig

Fomenta convivencia familiar

Rescata SEPEN espacios públicos

Por Segismundo Varela

En Tepic

Anuncia Castellón Fonseca 48 horas de “Ley Seca”

¾ Se asegura el orden y buen desarrollo de la elección presidencial y se acatará lo contemplado en la Ley Electoral del Estado y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Por Yuvenia Ulloa

Restauranteros de Santa María del Oro

Intensifican acciones de

servicio al cliente ¾ “En esta ocasión

se habló de los protocolos a seguir para proporcionar un buen trato y servicio al cliente, tanto interno como externo”, explicó Adriana Ulloa

Por Amapola Puig

LOCAL 4A

GENERALES 3A

GENERALES 3APor Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

NACIONAL 11A

ESTADO 6A

NAYARIT 11A

Page 2: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 2 A 11 A N A YA R I TA N Á L I S I S

EDICTOSPODER JUDICIAL DE NAYARIT

EXP. 190/2018C. HERMELINDA ALVARADO ACOSTASE IGNORA DOMICILIO.

Por este conducto y por ignorarse su domicilio se le hace saber que se admitió en cuanto ha lugar en derecho dentro de la VIA CIVIL ORDINARIO número 190/2018, respecto del inmueble ubicado calle Ociel Sandoval S/N Colonia Caminera de esta ciudad, por lo que se ordena la publicación de edictos por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación en el periódico de mayor circulación, para que dentro de un término máximo de NUEVE DIAS contados a partir de la última publicación que se realice a todas aquellas personas que puedan considerarse perjudicadas con la tramitación de las presentes diligencias, para que produzcan contestación a la demanda opongan ex-cepciones ofrezca pruebas, y señale domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo en el término concedido se le de-clarará la correspondiente rebeldía y se le tendrá por confesa o admitidos los hechos sobre los que no se suscite controversia y no se volverá a practicar diligencia alguna en su búsqueda y las resoluciones que en adelante recaigan y cuantas citaciones deban hacérsele, se notificarán y se practicarán respectiva-mente por lista, a excepción de la sentencia definitiva, la que deberá hacérsele personalmente, conforme al artículo 165 del Código de Procedimientos Civiles.

A T E N T A M E N T ETEPIC, NAYARIT; DIECIOCHO DE JUNIO DEL

AÑO 2018LA SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE

PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.LIC. FABIOLA MARGARITA CORTES SOLIS.

PARA PUBLICARSE POR DOS VECES CON UN MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE OCHO DIAS ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN EN EL PERI-ODICO OFICIAL DEL ESTADO Y OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN.

DESDE FILOMENO MATA 8

Que nadie se asuste con el

petate del muerto Por Mouris Salloum George*

Hay algo en la mentalidad de los tecnócratas mexicanos, que no necesariamente explican la siquiatría o la sicología: Se trata de simple

conveniencia de anclaje en el escalafón burocrático: Vivir fuera del presupuesto, es un error.Ese proceso mental se observa particularmente en el llamado gabinete económico, siendo, como es la economía, prioridad casi única del gobierno en su expresión macro.Nuevos retortijones de la reforma energéticaPongamos en el centro las llamadas reformas “transformadoras” impulsadas por el peñismo. A la hora de la verdad, sólo la de Telecomunicaciones reporta saldos relativamente optimistas.La joya de la corona, sin embargo, es la reforma energética. Seca en su embrión, la primera coartada de la que se echó mano fue: Factores externos, como si no se hubieran advertido los riesgos de la globalización.Allá se divisa el tsunami: Apenas se veía una luz en el túnel con la recuperación de los precios internacionales del petróleo -que ha beneficiado a la mezcla mexicana de crudo- y se anuncia un nuevo remesón: La OPEP ha anunciado de entrada la colocación de unos dos millones de barriles diarios en el mercado y, por supuesto, a mayor oferta, menor cotización.Se quiere hacer abstracción, no obstante, de que la producción de crudo esta muy por debajo de los dos millones de barriles diarios y, a falta de refinación, se depende ya de una costosa importación de derivados. Este es un resultado de una política pública interna.La Bolsa Mexicana de Valores mantuvo hoy su Índice de Precios y Cotizaciones a la baja, en una tendencia sostenida desde hace un año. El precio del dólar hoy cerró a casi 20.40 pesos. El mercado bursátil baila al son que toquen en Wall Street.No fueron al TLC con una pistola en las costillasEn grado y medida, los nuevos fenómenos económicos adversos se atribuyen a la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLACN). La unción a este yugo fue asumida voluntariamente por la tecnocracia mexicana.De conveniencia burocrática hablamos: Inestabilidad e incertidumbre económicas son usos que se relanzaron desde que Donald Trump anunció su incorporación a las primarias presidenciales, aunque aquí ya estaban arraigados.Los que temen a un cambio político interno -como si se tratara de cambio de régimen– empezaron a azotar el avispero advirtiendo que un eventual triunfo de ya saben quien sería el inicio del Apocalipsis.Cuando las tendencias de intención del voto parecen irreversibles de aquí al domingo, han soltado de nuevo a sus Sibilas.Banco de México: Calma y nos amanecemosUn banco privado, evidentemente inducido por ciertos intereses creados, declaró hace unas horas que el dólar puede situarse por encima hasta de los 22 pesos. Un calambre para los timoratos.El Banco de México tiene otro diagnóstico: Si gana López Obrador, no cambiará el paisaje: Los mercados ya han asumido esa posibilidad y no hay que tratar de espantar con el petate del muerto.La tecnoburocracia tampoco debería espantarse. La meritocracia y el Servicio Profesional de Carrera están a su favor, si no son funcionarios uñas largas.Peña Nieto le mandó una invitación tranquilizante: Cuando concluya este proceso democrático, celebremos los resultados. Mejor no lo pudo decir Chava Flores. No vemos el lunes.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

SOMOS PARTE DE ESTA HISTORIA

En Tepic

Anuncia Castellón Fonseca 48 horas de “Ley Seca”

Realizan primer evento internacional

Será Bahía destino turístico “cardioprotegido”

Con vigilancia en el Centro Histórico

Priorizan la seguridad de los tepicenses

TEMAS CENTRALESLa elección del milenio

Por Norma Meraz

El proceso electoral que vive México ha sido breve para unos y eterno para otros, para la mayoria.

A tres días de la jornada del voto, hay indicadores de éxito para el candidato de MORENA a la presidencia de la República.Las otras dos coaliciones contendientes -al parecer- no tendrán claro cuál quedará en el segundo lugar.Dicen que de repetir muchas veces una mentira, acabará por considerarse como verdad.Así ha sido el empeño de los candidatos que sueñan con el éxito, aunque este lejano.El hubiera no existe, pero los partidos políticos, de haber palpado la verdadera realidad del país, la contienda habría sido de mejor nivel y más competitiva.Nos dejaron solo frases sueltas, ninguna propuesta de cómo solucionar los problemas de salud, de educación con calidad, de empleo, de vivienda, de seguridad, de rezago agrario e indígena, de combate a la corrupción, de cuidado al medio ambiente. Lograron el hastío general con millones y millones de estúpidos spots, la mayoría para agredir al candidato que desde iniciadas las campañas tomo la delantera y no la soltó. La guerra sucia contra López Obrador, iniciada por Vicente Fox y organizada desde el despacho presidencial siguió vigente con sus sucesores. Los ex presidentes y el de turno contra AMLO.México ha cambiado mas no así los partidos que lucen viejos, anquilosados.México es un país mayor de edad, con un sistema político enfermo de avaricia por el poder, pero con una población consciente de lo que quiere y de lo que no quiere.No quiere vivir con la pobreza, con la falta de oportunidades y con la incertidumbre diaria de si cualquiera de sus miembros podrá volver a casa sin ser atracado, baleado o haber sido asesinado.

Lo que si quiere es vivir en paz, tener un trabajo digno que permita a su familia contar con los satisfactores básicos que le aporten bienestar y desarrollo.La película que escenificaron los distintos partidos políticos durante las campañas fue, por decir lo menos, deprimente.Optar por un futuro incierto es lo que tal vez revelarán los votos depositados en las urnas este uno de julio.Cansados de las mentiras, los timos, los abusos, los atracos y la impunidad, los electores castigarán con su voto al desgobierno.El padrón electoral de 89 millones de mexicanos que cuentan con el poder para elegir a quienes quieren que los gobierne, harán valer su derecho.Este ejercicio cívico dejará grandes enseñanzas.Este proceso electoral -el más competido hasta hoy- no estará exento de eventualidades.Si los meses recientes estuvieron plagados de irregularidades como la admisión de Jaime Rodríguez Calderón -a última hora- en la boleta; el enfrentamiento del Instituto Nacional Electoral con el Tribunal Federal para procesos electorales; el cambio de reglas que hizo el INE para marcar las preferencias en la boleta; el robo de miles de boletas y lo más grave: el asesinato de casi 50 aspirantes a algún puesto de elección; el día de las votaciones, no esperemos que sea miel sobre hojuelas.Confiamos que el clima de violencia e inseguridad no impida acudir a las casillas.El derecho a votar y ser votado es también una obligación civil que debemos de cumplir.No permitamos que se inhiba el voto pues luego no nos quejemos del gobierno que los demás elijan.Experiencia vivida es la que hoy se padece.La herencia que deja un mal gobierno no la merece este desdichado país.El abuso del poder propició un nivel de

corrupción e impunidad que rayó en la desmesura causando enormes daños al país.Un endeudamiento externo que deja hipotecadas a varias generaciones e mexicanos; una política social irresponsable que deja a poco más de 50 millones de hombres y mujeres en la pobreza extrema; innumerables obras de infraestructura pagadas de antemano que quedan inconclusas y sobreprecios por pagar; hospitales como el de “Altas especialidades” en Durango, Dgo. construido hace seis años y por falta de presupuesto no está en operación; la carencia de medicamentos en los centros de salud del Seguro Social y del ISSSTE, el tan presumido tren México-Toluca ; el socavón de Cuernavaca mal hecho y mal arreglado que sigue considerándose de alto riesgo y el secretario de Comunicaciones y Transportes haciendo caso omiso de las barbaridades que ha cometido con cargo a los bolsillos de los mexicanos; la carencia de aulas para miles de niños y jóvenes en las zonas rurales y suburbanas; miles de damnificados por los huracanes y los sismos de septiembre siguen sin techo, en Chiapas, Oaxaca, Morelia, Puebla y la Ciudad de México y los millones de pesos destinados para atender esas necesidades, o no alcanzaron o se perdieron en el camino; el Decreto firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto por el cual se levanta la veda de 300 cuencas acuíferas dejando a 50 mil núcleos agrarios a la buena de los gobernadores o concesionarios que cobrarán por el uso del agua.En pendientes quedan para “mejor momento”, las investigaciones de: la Estafa Maestra, y el caso de ODERBRECH.Y de la calidad de vida de los mexicanos quien se ocupó?Todos somos parte de esta historia, pero aun así,Digamos la Verdad !

Miguel Tirado [email protected]

A tres días de la madre de todas las elecciones de nuestra historia democrática, nos encontramos ya en

la penúltima etapa del proceso electoral (la última es la jornada, la del día de la elección), en la que el legislador consideró conveniente prohibir toda actividad proselitista de partidos, candidatos y demás personajes protagónicos del proceso, con el ánimo, se ha dicho, de que los electores puedan meditar y reflexionar sobre la emisión de su voto, sin ninguna influencia externa.Un remanso de tres días, la veda electoral, después de la estridencia de varios meses de campaña y no campaña en sus diversas modalidades, inter, pre y actos anticipados, ignorados o tolerados, estos últimos, por una autoridad sumamente complaciente.Nuestro paternalismo electoral, que tanto aboga por asegurar el voto libre ciudadano, también prohíbe, durante esos tres días, la publicación o difusión “por cualquier medio, (de) los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.” (Art 251 frac 6 LGIPE). Mediciones que en este proceso han tenido mejor reconocimiento que en otros anteriores, cuando se cuestionaron sus números y las descalificaron, acusándolas de estar maquilladas. Entonces sus números no fueron muy acertados. A ver cómo les va en esta ocasión, en que varias encuestadoras han coincidido en el orden de preferencias, aunque no necesariamente en los porcentajes, lo que ha creado una percepción triunfalista, cargada de soberbia, poco conveniente para el desenlace del proceso.Por la magnitud de la elección, es importante recordar qué es lo que está en juego este primero de julio. Entre cargos federales y locales, se elegirán 18,311posiciones que incluyen la Presidencia de la República, la renovación del Congreso de la Unión (500 diputados y 128 senadores), ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán) y una Jefatura de Gobierno CDMX), 972 diputaciones locales, 1,597presidencias

municipales, 16 alcaldías (CDMX), 1,237 concejales, 1,665 sindicaturas, 11,042 regidurías, 144 juntas municipales.Habrá actividad electoral en 30 de los 32 estados de la Federación (no en Baja California ni Nayarit). La lista nominal de potenciales votantes es de 89 millones 123 mil 355 ciudadanos. Según cálculos del INE, la participación ciudadana podría alcanzar hasta poco más de 62 millones de votos, lo que representaría un 70 por ciento del listado nominal, la votación más elevada del milenio. Recordamos que el máximo histórico de participación corresponde a la elección federal de 1994, cuando llegó a 77.11 por ciento de votantes. A partir de entonces, los porcentajes de votación han caído (2000, 64 %; 2006, 58.2%, y 20012, 63.1%).Participarán poco más de 1.4 millones de ciudadanos como funcionarios en las 156 mil 974 casillas que serán instaladas en todo el país. Estas elecciones serán las más vigiladas de la historia, pues habrá observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), 662 visitantes extranjeros de 54 países y 36,129 observadores electorales nacionales.También, en este caso, se superan los números de los potenciales votantes nacionales que residen en el extranjero. Por lo pronto, el INE envió poco más de 180 mil paquetes electorales a compatriotas que solicitaron ser incluidos en el Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. Según informa la autoridad, al 21 de junio pasado se han recibido ya más de 82 mil sobresvoto, el doble de los emitidos para la elección presidencial de 2012.Interesante mencionar que para el conteo y cómputo de los votos emitidos en el extranjero, se instalarán 256 mesas de casilla en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, en donde participarán mil 333 funcionarios de mesa. Esta institución ya ha sido sede, anteriormente en las elecciones de 2006 y 2012, para la realización de esta misma tarea.Y en relación a lo que interesa y preocupa, el INE ha informado que, considerando el modelo de casilla única, en las que en una misma se aglutinan elecciones locales y federales, el llenado de las actas resulta más complejo y, por lo tanto, más lento, por

lo que el flujo de información para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será más tardado. Calcula que hasta las once de la noche empezarán a tener los primeros datos. Para las doce, tendrá un avance del 12 por ciento y para las 8 de la mañana contarán con un 82 por ciento de avance sobre los resultados de la elección presidencial.Pero, como el horno no está para bollos, el INE se ha comprometido a dar a conocer, para las once de la noche, el Conteo Rápido de la elección presidencial. Y es que, no quisiera imaginar cómo se pondría el ambiente, si la autoridad nos mandara a dormir sin darnos al menos una pista sobre las tendencias de la votación. Los nervios, la impaciencia y desesperación de algunos podrían convertirse en una bomba de tiempo.Por lo pronto, la exhortación es ¡a votar todos!Porque será la decisión y responsabilidad de los electores la que defina el rumbo que habrá de seguir nuestro querido México.

¾ Se asegura el orden y buen desarrollo de la elección presidencial y se acatará lo contem-plado en la Ley Electoral del Estado y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- El XLI Ayuntamiento de Tepic que preside Francisco Javier Castellón Fonseca, hace saber que con motivo del Proceso Electoral Ordinario Federal, el próximo 01 de julio del 2018 se llevará a cabo la Jornada Electoral y acatando las disposiciones de las leyes correspondientes, habrá Ley Seca en el municipio.En observancia a la Ley Electoral del Estado de Nayarit en su Artículo 167 y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su Artículo 300, se les informa a todos los giros comerciales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas que habrá Ley Seca.

Estas disposiciones de orden público y observancia obligatoria, darán inicio a partir de las 00:01 horas del día sábado 30 de junio y terminarán a las 00:01 del lunes 02 de julio de 2018, por lo tanto, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas de cualquier tipo, durante las mencionadas 48 horas.Artículo 167.- El día de la elección y el anterior, se prohíbe la venta de bebidas embriagantes.La no observación de estas disposiciones será sancionada y puesto el infractor a disposición de las autoridades, de acuerdo a lo contemplado en la Ley Electoral del Estado de Nayarit, así como en el Reglamento para el Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios y Exhibición de Espectáculos Públicos en el Municipio de Tepic.Artículo 300.- El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrían establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que sirvan bebidas embriagantes. Lo antes señalado, con la finalidad de asegurar el orden y garantizar el buen desarrollo de la jornada electoral.

¾ Inicia el camino para con-vertirse en el mediano pla-zo en un destino turístico cardioprotegido, realizando la construcción de un pro-tocolo de acciones para do-tar de equipo y capacitar al personal dentro de instala-ciones con acceso al públi-co

Por Amapola Puig

Bahía de Banderas.- El Coordinador de Salud Municipal, doctor Ricardo Sansores, atendiendo las instrucciones del presidente municipal, inició en equipo con especialistas certificados en el tema, los cimientos del proceso que podrá llevar a Bahía de Banderas a ser un Destino Turístico Cardioprotegido, y uno de éstos primeros pasos fue hacer interacción con personalidades de la talla de Andrew Barrows, miembro del Vallarta Yatch Club en la marina de Paradise Village durante una regata internacional para adolescentes realizada ayer jueves.En éste evento, todo el equipo de entrenadores, staff de seguridad en mar y en tierra del “Optimist North AmericaChampionship” con cientos de participantes, así como personal de apoyo, fueron entrenados en RCP básico, siendo capacitados por el médico urgenciólogo Fernando Márquez, aplicando sus conocimientos con la experiencia de los organizadores de éstos eventos de talla internacional para equipar el evento con 4 desfibriladores, uno en muelle con los paramédicos, uno a bordo de la embarcación de seguridad y dos equipos fijos en las instalaciones del Yatch Club que ya quedan como infraestructura, además de una ambulancia equipada en urgencias: “La presencia de desfibriladores en espacios públicos y su combinación con personal formado en RCP permiten que, ante casos de crisis y paro cardíaco, se

pueda reaccionar rápidamente y con éxito para revertir sus efectos y devolver la vida al afectado en lo que llega el apoyo de ambulancia y traslado al hospital, ganando tiempo vital para salvar una vida”, explica el doctor Sansores.Dentro del plan municipal de desarrollo se estableció el compromiso. El primer paso es crear un diagnóstico del Bahía en cuanto a incidencia, prevalencia, morbilidad y mortalidad, el cual ya se realizó y se está trabajando en el protocolo específico y especializado para el municipio. El tercer paso es la capacitación de aproximadamente 60 elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil, así como 140 elementos de Seguridad Pública y Policía Vial, así como la compra de equipos desfibriladores automáticos (DEA) los cuales estarán en las unidades de Protección Civil y Seguridad Pública que estén patrullando el municipio y colocados además en los edificios del gobierno que se certificarán, como la Presidencia y la Unidad Deportiva, para enseguida pasar a instalaciones comerciales y hoteleras.“La incorporación de desfibriladores vehículos de Seguridad Pública, supone también que si la parada cardíaca se produce en algún pueblo cercano o incluso en un área no urbanizada sea posible una rápida actuación, lo cual sería mucho más complicado en caso de que no existiera esta facilidad”, explica Sansores.

¾ La policía municipal de Tepic estamos trabajando en el primer cuadro, pero también atendemos con operativos las diferentes colonias de la periferia, vi-gilando el patrimonio fami-liar de tepicenses

Por Argimiro León

Tepic.- En el Centro histórico estamos trabajando con 50 elementos de policía municipal y le damos prioridad a este espacio porque aquí es donde hay mayor población, toda vez que se encuentran el comercio, las instituciones bancarias y las oficinas de gobierno y al haber mayor movimiento de personas, la delincuencia se incrementa por lo que estamos poniendo especial atención con operativos permanentes en esta zona de la ciudad.Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública Municipal del ayuntamiento de Tepic, Julio César Betancourt García, añadiendo que diariamente hay miles de ciudadanos de todas las edades que tienen la necesidad de circular por el centro de la capital nayarita y a eso se debe que a últimas fechas se ha convertido en lugar propicio para los asaltos y la comisión de diversos delitos.Ante tal situación explicó que se está atendiendo todos los lugares comerciales, pasajes, andadores y calles, para ello nos movilizamos en cuatrimotos, motocicletas y pie a tierra, porque vemos la necesidad de estar en todos los rincones de la ciudad para verificar que no haya personas que se dediquen a realizar actividades ilícitas “entonces actuamos para cuidar el patrimonio, la familia y la integridad física de los ciudadanos que se mueven en el primer cuadro”.Recordó que con estos operativos no se descuidan las colonias que forman parte de la ciudad de Tepic, por lo que hay otros grupos que se encargan de

vigilar las diferentes zonas, además de que se conforman varios operativos por la mañana y por la tarde, además de que se movilizan donde se considera que pudieran darse actos delictivos por razón de que la población se concentra en parques, jardines y mercados, principalmente.Asimismo comentó que hay suficiente personal y equipo, pero nunca sobra porque cada día va creciendo la población y con ello las viviendas se incrementan, se forman nuevas colonias o asentamientos humanos y nuestro trabajo se incrementa, por lo que estamos dialogando con el presidente municipal para que a su vez gestione ante el FORTASEG, la posibilidad de que puedan dotarnos de uniformes, armas y equipo de transporte.También explicó que para este año, habrá una homologación salarial para todos los elementos policíacos y para ello “viajaremos a la Ciudad de México para que se nos apruebe la homologación necesaria, porque la policía municipal necesita recibir lo suficiente por el trabajo que realiza y el riesgo en el que diariamente se encuentra”.

Page 3: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 3 A 10 A G E N E R A L E SE L PA Í S

Antes de que se intensifiquen las lluvias

Continuarán con los bacheos en la capital

Gane quien gane

Llama el INE a respetar la voluntad ciudadana ¾ Están garantizadas las con-

diciones para que los 89.1 millones de mexicanos inscritos en la lista nomi-nal emitan su sufragio de manera libre, dijo Lorezo Córdova

Héctor Gutiérrez y Evlyn CervantesAgencia Reforma

Ciudad de México.-Gane quien gane, todos los actores políticos, económicos y sociales están llamados a respetar la voluntad ciudadana que se manifestará en las urnas, dijo ayer Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).Los comicios de este domingo, expresó, son la oportunidad histórica para reivindicar la confianza en las instituciones y una forma de oponerse a la violencia que predomina en todo el territorio nacional.En un mensaje a medios, Córdova afirmó que están garantizadas todas las condiciones para que, el primero de julio, los 89.1 millones de mexicanos inscritos en la lista nominal emitan su sufragio de manera libre y sin ningún tipo de condicionamiento.“La soledad de la mampara es la mejor garantía de que todas y todos los mexicanos votemos en absoluta libertad, y esa ciudadanía que va a votar en libertad es la que nos va a poner un contexto de exigencia a todos los actores políticos, económicos, sociales e institucionales para cumplir con las reglas del juego”, expresó.“Y cumplir con las reglas del juego supone respetar la voluntad del próximo domingo que libremente la ciudadanía va a emitir en las urnas”.En medio de asesinatos de candidatos y un contexto de inseguridad en todo el País, Córdova aseveró que el voto es la mejor herramienta que tiene la ciudadanía para poner fin a la violencia y buscar la paz.Ejemplificó que, en 1994, año en que ocurrieron levantamientos armados y el asesinato de un candidato presidencial, se registró la votación más alta de la historia, pues la participación fue de 77 por ciento.“Tenemos una oportunidad histórica para que, a través de nuestro voto libre, simple, informado, sin coacción, sin ningún condicionamiento externo, las y los ciudadanos reivindiquemos ese compromiso con la democracia y con la paz”, añadió.El INE, subrayó, está listo para cualquier escenario que se presente después de la jornada comicial. “Este proceso electoral puede ser una vuelta de tuerca definitiva”.Durante la conferencia, se informó que fue capacitado 99 por ciento de los casi 1.4 millones de ciudadanos que serán funcionarios en las casi 157 mil casillas que se instalarán en todo el país.El consejero Marco Baños aseguró que esos ciudadanos, que son vecinas y vecinos de los votantes, contarán los sufragios correctamente, y descartó el riesgo de que sean cooptados o coaccionados.

En educación media

Fortalece la UAN plan de estudios

Incrementa la inseguridad

Preocupa a la OEA violencia política

La ONU y la SER

Pedirán intervenir en separación de familias extranjeras

¾ En un comunicado, la dependencia informó de la gira de trabajo que realiza Videgaray en la ciudad de Nueva York, donde también sostendrá reuniones con miembros de la organización Americas Society/Council of the Americas

SRA. SARA BERTHA DELGADO RIVERA

Falleció el día 27 de junio de 2018Su cuerpo es velado en su domicilioSu inhumación se llevará a cabo enEl jardín funeral de Jardines de San JuanEl día 29 de junio.

SRA. MARIA DE LOS ANGELES DOLORES PAREDES

Falleció el día 28 de JUNIO de 2018Su cuerpo estará siendo velado en su Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Panteón HidalgoEl día 29 de Junio.

¾ Además de la participación de docentes de las 15 Unidades Académicas Preparatorias de la Universidad, se contó con la visi-ta de especialistas de la UdG, ITESO y la UANL

Por Segismundo Varela

La UAN se encentra inmersa en una sociedad cambiante, que exige transformaciones en los diferentes escenarios educativos, los cuales deben ser repensados desde el colectivo de sus actores, todo esto con la intención de establecer análisis objetivos que contribuyan al fortalecimiento de la actividad universitaria, orientada hacia el logro de sus funciones sustantivas. Obedeciendo a lo anterior, en marzo de 2018, se realizó en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) el Primer Foro de Análisis para el Fortalecimiento del Plan de Estudios de Educación Media Superior 2018, con la participación de docentes universitarios de las diferentes Unidades Académicas Preparatorias pertenecientes a la institución.Este Foro tuvo la finalidad deanalizar, reflexionar y fortalecer el plan de estudios de nuestro bachillerato, a partir de elementos esenciales y tendencias educativas como referentes, en beneficio de la calidad académica.Fueron 58 docentes los que participaron en nueve mesas de análisis, donde se presentaron propuestas y aportaciones hacia diversas temáticas estructurales

de la educación media superior, tales como: Plan de estudios del bachillerato, Sistema de evaluación del aprendizaje, Servicio de apoyo a estudiantes, El docente y el plan de estudios, Perfil de egreso, Formación integral, Vinculación social, Investigación y Gestión directiva, mesas moderadas por secretarios de la UAN.Durante el Foro se ofrecieron conferencias tales como: “Competencias del estudiante para enfrentar los desafíos del siglo XXI”, impartida por José Arturo Flores Gómez, docente de la Universidad de Guadalajara (UdeG); “Investigar para aprender: la competencia del siglo XXI, a cargo de Juan Carlos Silas Casillas, de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) y, la de cierre del evento,“La formación cívica y ética de los estudiantes en el nivel medio superior: apuntes y reflexiones para una tarea sin fin”, impartida por Felipe Abundis de León, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Actualmente este Foro se encuentra en la etapa de análisis de las propuestas, estas se presentarán ante el comité curricular de Nivel Medio Superior con vistas a su implementación en 2019. Esta etapa final contaría con capacitación y acompañamiento de docentes en todo momento.Contar con un Plan de Estudios ad hoc a las necesidades actuales del bachillerato en Nayarit, traerá cambios importantes que privilegiará la generación de indicadores para las Unidades Académicas Preparatorias y así, poder ingresar tanto al Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, como al Sistema Nacional de Bachilleratos.

¾ ”Estamos preocupa-dos, pero confiados en que se tomarán medidas y el proce-so se llevará a cabo de forma adecuada, con respeto absolu-to al derecho de los ciudadanos a ejer-cer el sufragio”, dijo el ex Presidente de República Dominicana

StaffAgencia Reforma

Ciudad de México.-Leonel Fernández, jefe de la misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo que ven “con preocupación” violencia política

registrada en el proceso electoral de México.La inseguridad, que hasta ahora ha dejado alrededor de 130 asesinatos p o l í t i c o s -entre ellos 27 candidatos-, ha empañado la contienda que culminará este domingo.“ E s t a m o s preocupados, pero confiados en que se tomarán medidas y el proceso se llevará a cabo de forma adecuada, con respeto absoluto al derecho de los ciudadanos a ejercer el sufragio”, dijo el ex Presidente de República Dominicana.Tras recordar que durante las elecciones federales y estatales de 2015, la OEA suspendió su

misión de observación en Oaxaca por la inseguridad, Fernández dijo esperar que este domingo no ocurra una situación similar.“Por esas experiencias previas nos preparamos mejor, para poder enfrentar cualquier contingencia imprevisible”, comentó.La OEA desplegará, en 25 estados a 60 observadores de diversos países.

StaffAgencia Reforma

Ciudad de México.-El Canciller Luis Videgaray se reunirá este jueves con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, a quien pedirá la intervención del organismo para impedir la separación de familias migrantes por Estados Unidos.“(...) Solicitará la intervención de las Naciones Unidas a fin de evitar la separación de los niños y niñas de sus padres en la frontera, sin importar su condición migratoria”, expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).En un comunicado, la dependencia informó de la gira de trabajo que realiza Videgaray en la ciudad de Nueva York, donde también sostendrá reuniones con miembros de la organización Americas Society/Council of the Americas (AS/COA, por sus siglas en inglés).

¾ “Es la instrucción que te-nemos por parte del pre-sidente, todo el gabine-te, todos los funcionarios, ante cualquier necesidad y creo que una de las de-mandas más importantes”, dijo Herrera Jiménez

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx y Meridiano.mx, el Secretario del ayuntamiento capitalino, René Alonso Herrera Jiménez, dio a conocer que antes de que se intensifiquen las lluvias en la ciudad, se realizarán los trabajos de bacheo en las calles de Tepic. Explicó, que para solucionar a la brevedad posible el problema de los baches en la capital nayarita, el ayuntamiento capitalino se está coordinando con la Secretaría de Obras Públicas para lograr bachear las zonas más afectadas de la ciudad: “es importante tener prácticamente un

avance en coordinación con gobierno del estado a través de las Secretaria de Obras Públicas que dirige Ricardo Rincón y la de obras públicas del municipio donde está Gilberto Gameros, están trabajando, están haciendo un trabajo importante para bachear las calles de la ciudad y creemos que en dos semanas más o tres estaremos en condiciones de declarar que ya hay un avance en la ciudad”. En este mismo contexto, el Secretario

del ayuntamiento de Tepic, reveló que una de las instrucciones del presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, es mantener en óptimas condiciones las calles de la ciudad: “es la instrucción que tenemos por parte del presidente, todo el gabinete, todos los funcionarios, ante cualquier necesidad y creo que una de las demandas más importantes es mantener en óptimas condiciones la ciudad”.

Page 4: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 9 A 4 A L O C A L F I N A N Z A S

Asegura Topete Rivas

Frustración lleva a Trump por mal camino

¾ Si el presidente de los Estados Unidos, no modi-fica sus formas de gober-nar y hacer política, en los próximos años Donald Trump seguirá dentro del ojo de un huracán

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.-A consideración del coordinador del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete Rivas, las acciones que el gobierno de los Estados Unidos ha emprendido en contra de los latinoamericanos que se encuentran de manera ilegal en este país, ofenden a la sociedad mundial y manchan la imagen del gobierno de los Estados Unidos por la serie de abusos que se cometen en contra de los migrantes, sin importar si son hombres, ancianos, mujeres o niños. Topete Rivas, comentó que si el presidente de los Estados Unidos, no modifica sus formas de gobernar y hacer política, en los próximos años Donald Trump seguirá dentro del ojo de un huracán cargado de críticas destructivas en contra su persona y su país: “las decisiones que tome, insisto lo van a poner todo el tiempo en las críticas y más si no logran consensos con su país, las frustraciones que tenga pues seguramente lo está conduciendo por caminos equivocados”.

Para jóvenes y público en general

Amplia oferta de cursos veraniegos en el ICATEN

Del PREP

Avala la UNAM operación del INE

Confían en las buenas decisiones de mexicanos

Inversionistas se declaran tranquilos por la elección

Informa el IEEG

Reparten paquetes electorales pese a mal clima

¾ Vamos a ofcer durante el verano, entre otros, insta-lación de paneles solares, asistentes educativos, ser-vicios de belleza, dijo el di-rector general, Luis Alonso Lira

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Tepic.- La mañana del Jueves, directivos de por lo menos 10 centros ICATEN en Nayarit, encabezados por su director general, Luis Alonso Lira Rodríguez, dieron a conocer los pormenores de los diversos Cursos de Verano 2018 que se estarán ofertando e impartiendo por parte de la citada institución.“El Instituto Capacitador para el Trabajo (ICATEN) tiene como finalidad y como objetivo principal fomentar la formación para el trabajo, y en este sentido, ICATEN tiene trabajando en tres frentes, uno: capacitando a la ciudadanía en general, número dos, buscando alianzas con las instituciones gubernamentales o no en el tema de capacitación y un tercero que es la capacitación para el sector empresarial.

El día de hoy, queremos aprovechar el espacio para difundir y fomentar la amplia gama de oportunidades que estamos ofreciendo, para que se capaciten en este verano, le apostamos mucho a invitar a los jóvenes (de 15 años en adelante) de tercer grado de secundaria, a los jóvenes que están en el nivel medio superior y superior, y desde luego también invitamos a la ciudadanía en general”.En esta rueda de prensa se precisó que es demasiada amplía la gama de cursos que estará ofreciendo con un costo de cooperación, que va de los 500 a los 600 pesos.“Por mencionarles algunos, vamos a ofertar durante el verano, instalación de paneles solares, capacitaciones, asistentes educativos, servicios de belleza, ortografía, gramática, tabla roca, por mencionarles algunos. Esta distribuido éste trabajo en las diferentes unidades, en los diferentes planteles donde tenemos presencia el instituto, para ello nos acompañan el día de hoy, los directores de cada una de las unidades de los planteles, tenemos: o mejor dicho contamos con la presencia de la directora del plantel Tepic, Santa María del Oro, Santiago, San Blas, Xalisco, ellos aprovecharan en un espacio para comentarles de estos

cursos que se están ofertando y hacerle la invitación ya de manera regional para que asistan a los cursos que estamos ofreciendo para este Verano. * DURACIÓN DE CURSOS Estamos apostando para este verano una capacitación acelerado, que van hacer alrededor de, están programados entre 30 y 40 horas, y los costos oscilan entre los 500 y los 600 pesos. Las inscripciones ya están abiertas a partir de este momento y hay cursos –repito- de 30 y 40 horas que solo se tienen programados para el verano. * LOS REQUISITOSLos requisitos son básicos, un par de fotografías, comprobante de domicilio, CURP, requisitos prácticamente muy básicos, -¿Y cuál es el curso con mayor demanda? – fíjate que, el curso que mayor demanda tiene es servicios de belleza”.Cabe destacar que cada uno de los municipios arriba señalados estará ofreciendo diversos cursos de capacitación de acuerdo a la demanda, por lo que se está condiciones de aperturar el que sea solicitado, de acuerdos al interés de la zona. Según estimaciones y meta trazada se tiene previsto capacitar entre 10 y 12 mil personas durante el presente verano en instalaciones ICATEN.

¾ Esta mañana se reportaron inundaciones en la comuni-dad La Cieneguita, donde se hundió un puente

StaffAgencia Reforma

Ciudad de México.-Pese a afectaciones provocadas por lluvias, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) informó que comenzó la distribución de material electoral para la elección del 1 de julio.

En la entidad serán distribuidos 13 millones 838 mil 940 documentos para los comicios de ayuntamientos, diputados locales, Gobernador y Presidente.“¡Nada nos detiene! En la comunidad San Damián, de San Miguel de Allende, los Capacitadores Asistentes Electorales superaron las inclemencias del tiempo con tal de entregar la documentación electoral que tendrás en tus manos el #1DeJulio”, tuiteó el IEEG.Esta mañana se reportaron inundaciones en la comunidad La Cieneguita, donde se hundió un puente.

¾ El consejero presidente explicó que, sin embargo, debido al modelo de casi-lla única establecido en la Reforma Electoral de 2014, la captura de las actas será más lenta

Héctor Gutiérrez y Evlyn CervantesAgencia Reforma

Ciudad de México.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE está blindado y cuenta con todas las medidas de seguridad y capacidad de procesamiento de información necesarias para garantizar su adecuado funcionamiento el próximo domingo.El Rector Enrique Graue entregó hoy a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), la auditoría que realizó la UNAM a la herramienta informática, la cual dará a conocer de forma preliminar el resultado de cada una de las más de 156 mil casillas que se instalarán el 1 de julio.En un mensaje a medios, el doctor Felipe Bracho Carpizo, director general de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la Máxima Casa de Estudios, detalló que, en las auditorías, las cuales se realizaron de enero a junio

de este año, pusieron a prueba al PREP en distintos escenarios y situaciones de riesgo.También se analizaron distintas configuraciones y se revisó la seguridad de los sistemas informáticos del INE, agregó el académico.Bracho Carpizo expuso que el domingo, antes del funcionamiento del PREP, la UNAM corroborará ante un notario público que el sistema es el mismo que se auditó de enero a junio.Además, durante el funcionamiento del Programa la Casa de Estudios hará dos revisiones más para confirmar que no haya habido alteraciones y cuando culmine su operación, se hará una última revisión.Esas revisiones, precisó el director, buscarán corroborar que no hubo modificaciones en el Programa ni en su base de datos.El Rector Graue coincidió en que el PREP de esta elección es seguro y está totalmente blindando ante posibles ataques informáticos o intentos de manipulación.Córdova afirmó que el PREP de este 2018 es el más confiable y seguro de la historia.El consejero presidente explicó que, sin embargo, debido al modelo de casilla única establecido en la Reforma Electoral de 2014, la captura de las actas será más lenta, pues en algunas entidades se tendrán que contar los votos de hasta seis elecciones distintas, por lo que será más tardado el flujo de información que alimentará al PREP.

¾ José Oriol Bosch, direc-tor general de la Bolsa Mexicana de Valores, ma-nifestó que hasta ahora el mercado tiene descontado el efecto que pudiera traer el resultado de la elección presidencial de México

Arely SánchezAgencia Reforma

Ciudad de México.-Los inversionistas internacionales están tranquilos y confiados con lo que sucederá en México ante la elección presidencial que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de julio, sostuvo Eduardo Cepeda, director general de JP Morgan México.“Notamos tranquilidad con respecto a los procesos políticos y el proceso electoral en México. “Eso se ha traducido en una estabilidad en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores. Obviamente esto puede cambiar, no sé cuál vaya a ser la reacción al día siguiente de la elección, pero por lo que observo en los mercados internacionales hay confianza y tranquilidad”, dijo.En conferencia de prensa para anunciar el listado de nueve ETFs (Exchange Traded Funds) de Renta Variable por parte de J.P. Morgan México en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), el directivo insistió en que los mercados no están mostrando un comportamiento diferente al que tendrían hacia otros mercados que atraviesan por un cambio de Gobierno.“México es un País emergente con grado de inversión, por lo que la gente confía

en que sus inversiones están seguras aquí. Dentro de lo que es normal en un proceso electoral que puede traer incertidumbre y con un Tratado de Libre Comercio en entredicho, los mercados se están comportando con normalidad”, manifestó.José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores, manifestó que hasta ahora el mercado tiene descontado el efecto que pudiera traer el resultado de la elección presidencial de México.“Los movimientos (bruscos) se dan cuando hay un evento o noticia inesperada. Todo eso el mercado lo tiene descontado ya y a pesar de todo eso el mercado sigue siendo muy estable”, comentó.Hizo hincapié en que los inversionistas internacionales siguen atentos a los fundamentales en la estabilidad que hay en el País.“Se está demostrando en los mercados que el País está preparado para estos procesos electorales. Por lo mismo la Bolsa la estamos viendo bastante estable, cerca de los 47 mil puntos y muy pocos días antes de las elecciones el tipo de cambio está bastante estable también”, expuso.Detalló que incluso durante el primer semestre del año, la Bolsa Mexicana de Valores ha mantenido su dinamismo.“La actividad sigue siendo buena, los volúmenes operados en la Bolsa siguen estables, no hay nada fuera de lo normal. Por el lado de las colocaciones ha sido buena, el semestre ha sido de los mejores que hemos tenido. En lo que va del año tenemos 22 nombres nuevos en la Bolsa, en todo el año pasado el número total fue de 38 y ahora el monto de colocación ha sido mayor”, puntualizó.

Restauranteros de Santa María del Oro

Intensifican acciones de servicio al cliente

¾ “En esta ocasión se habló de los protocolos a seguir para proporcionar un buen trato y servicio al cliente, tanto interno como exter-no”, explicó Adriana Ulloa

Por Amapola Puig

Tepic.- La Secretaria del Trabajo Productividad y Desarrollo Económico, (SETRAPRODE), en coordinación con el Ayuntamiento de Santa María del Oro, continúa capacitando a los restauranteros

de la Laguna, informó la encargada del Programa de Capacitación Empresarial, Adriana Ulloa.En esta ocasión se habló de los protocolos a seguir para proporcionar un buen trato y servicio al cliente, tanto interno como externo, ya que el objetivo es proporcionarles herramientas que les permita ser competitivos, mejorando la calidad de sus productos y servicios.Dijo que esta vez se logró reunir a cincuenta y un participantes de las Unidades de negocio de: La Mata, Restaurant Mary, El viejo Aztlán, La Playita, La Ramada, Valmoras, El Campesino y La Aldea. Concluyó.

Page 5: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 5 A 8 A G E N E R A L E S L O C A L

Ahora todos son inocentes

Beneficia a criminales sistema penal acusatorio: Echeagarey

Programa del IEEN en escuelas

Alcanza más de cuatro mil capacitados

“Lunes Cívico” ¾ El Instituto Estatal Electoral

de Nayarit ha realizado convenios con diversas ins-tituciones educativas para hacer crecer este programa

Fernando Ulloa

Tepic.-La Consejera Electoral, Maestra Ana Georgina Guillén Solís, Presidenta de la comisión permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática, dio a conocer durante su segundo informe de actividades que a la fecha, 4,155 alumnos han participado en el programa Lunes Cívico.Con el objetivo de inculcar valores democráticos en los niños y jóvenes, El Instituto Estatal Electoral de Nayarit creó el programa Lunes Cívico, el cual se ha desarrollado en escuelas de nivel primaria y secundaria. Dicho programa incluye un apartado denominado Viernes de Valores, donde personal del IEEN, pertenecientes a la Coordinación de Educación Cívica, acuden a las instalaciones del plantel educativo con el objetivo de desarrollar actividades pedagógicas con la temática de valores cívicos democráticos.Al respecto, la Consejera Electoral destacó que el Instituto Estatal Electoral de Nayarit ha realizado convenios con diversas instituciones educativas para hacer crecer este programa. Se realizó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica, La Universidad Autónoma de Nayarit y la Escuela Normal Superior de Nayarit con el fin de fomentar la cultura democrática entre sus alumnos y docentes y a su vez, hacerlos partícipes de las actividades que se desarrollan en otros niveles educativos. Guillén Solís detalló que la comisión a su cargo en conjunto con la Coordinación de Educación Cívica se encuentra trabajando para mejorar el programa, de tal manera que las actividades que se desarrollen durante el Viernes de Valores sean acordes a los diferentes niveles escolares y cuenten con material atractivo para los alumnos.Finalmente, mencionó que el Instituto seguirá trabajando para lograr que este programa educativo llegue a todos los planteles educativos del Estado.

Como ciudadanos

Tenemos la responsabilidad de cambiar al país: Aguilar

Con el fin de mejorar la salud

Combate el CECA las adicciones en Nayarit

Mejorarán políticas públicas

Capacitan a trabajadores del CECAN en perspectiva de género

¾ No hemos traído una ver-dadera procuración o ad-ministración de justicia, si no hemos traído un proce-dimiento que está lleno de vicios, dijo el abogado

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-En opinión del ex diputado local del Partido Acción Nacional, Juan Antonio Echeagaray Becerra y abogado de profesión, el nuevo Sistema Penal Acusatorio más que favorecer a las víctimas de algún delito, está beneficiando a los delincuentes “favorece definitivamente al delincuente, ya que se está privilegiando la presunción de inocencia, nosotros sabíamos que anteriormente primero te detenían y todo mundo era culpable y tenías de acreditar tu inocencia, ahora no, ahora la presunción de inocencia le corresponde al Órgano persecutor acreditar dentro de la integración de la carpeta de investigación todos los elementos suficientes como para tener acreditada la presunta responsabilidad, en ese sentido, bueno yo creo que no se

hicieron bien las cosas, porque la parte inicial dentro de un proceso penal es la Policía Investigadora quien te detiene y ahí carecen de la capacitación suficiente como para llevar a cabo todo los lineamientos que la propia carpeta de investigación, que te dice dese la lectura de tus derechos desde la integración, desde la puesta a disposición en el término que marca la ley, desde una serie de requisitos que le juez el que resuelve sobre la situación jurídica de sujetarte a proceso o tenerte libre el antes de ver o no si eres responsable de un delito, porque es el juez quien revisa la forma en que fuiste detenido, si se te violentaron tus derechos, etcétera y si van a privilegiar al responsable y no a la víctima en este caso, entonces pues se hizo la reforma, pero la reforma está mal hecha, chequen ustedes estadísticamente cuantas gentes están sujetas a proceso y verán que ninguno y saben por qué… porque los liberan o simple y sencillamente los elementos no son suficientes como para tenerlos detenidos a disposición de la autoridad en el centro reclusorio y su proceso lo siguen fuera”. Al cuestionarle al abogado, si en estas formas de impartir justicia, había actos de corrupción, Juan Antonio Echeagaray Becerra respondió: “bien pudiera ser en los jueces porque ni siquiera llega a la

segunda instancia con los magistrados, pero más bien yo siento que la corrupción se da con los elementos de los cuerpos policíacos porque en el momento en que está detenida la persona le dicen, detenme una o dos horas más para que haya una detención prolongada y yo tener libertad, yo tener la posibilidad de mi libertad absoluta porque se prolongó mi situación, es decir todo esto se sabe por parte del inculpado porque hemos visto inclusive las personas que han sido detenidas checan sus antecedentes y algunos tienen 10 u 15 detenciones por comisión de delitos y siguen delinquiendo porque van de inmediato a la calle, entonces esto no ha beneficiado, no hemos traído una verdadera procuración o administración de justicia, si no hemos traído un procedimiento que está lleno de vicios y que permite tanto al delincuente como en su caso a los cuerpos policíacos actuar con impunidad y sacar un provecho

en perjuicio de la sociedad que es finalmente la ofendida de lo que reciente los juicios”.

Por las razones anteriormente expuestas, Juan Antonio Echeagaray Becerra expresó: “yo apelo a que se haga una revisión por parte de la nueva legislatura y que no sean tan rigurosos en los requisitos para la detención de una persona, que sean los mínimos para tener por acreditada la presunta responsabilidad y sobre todo el cuerpo del delito y que se haga porque si no vamos a seguir incentivando la actividad delictiva porque no tiene sanción alguna”.

¾ A nadie le decimos por quien votar, nuestros agre-miados conocen sus dere-chos del voto libre y secreto y solo les pedimos cumplir con sus obligaciones civiles para que nadie decida por ellos

Por Argimiro León

Tepic.- El dirigente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sección Nayarit, Oscar Aguilar Ibarra, perteneciente a la Unión Nacional de Trabajadores, dijo que las diferentes organizaciones afiliadas a la UNT están invitando a los ciudadanos nayaritas y de todo el país, para que salgan el 1 de julio a depositar su voto en las urnas electorales, porque nadie debe decidir el futuro de los demás y si no votamos no tenemos derecho a exigirle al gobierno buenos tratos.Recordó que como ciudadanos tenemos la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y ello solo se logrará si decidimos emitir el voto por quien consideremos que es la mejor opción “tanto en la presidencia de la República, como a Senadores y a Diputados Federales en todos los estados, por lo que nuestro proyecto es llevar al cargo a las mejores personas, no invitamos a nadie que vote por un candidato, Partido o Coalición en particular, sino invitamos a la ciudadanía a que salga a votar”.Por su parte, Agustin Paz Jiménez, en representación de la dirigencia nacional del Sindicato de Teléfonos de México dijo que se buscará que haya respeto al voto, fortaleceremos los mecanismos de vigilancia durante el proceso electoral y después, rechazamos que haya proyectos o acuerdos legislativos que vayan en contra de los ciudadanos, para ello necesitamos una amplia participación ciudadana.Recordó que también se buscará fortalecer

la democracia y eso solo se logrará si la sociedad civil organizada estamos unidos, por ello en este proceso electoral es una oportunidad para mejorar el sistema económico de nuestro país “para ello exigimos que las elecciones se lleven a cabo bajo el régimen de transparencia, olvidando las acciones que beneficien a una persona, un grupo o un partido político, eliminando la compra de votos, la coacción y el voto corporativo”.Hizo mención que las organizaciones sindicales también buscarán, que quien llegue a la presidencia de la República se comprometa a eliminar el asesinato de periodistas, de candidatos a puestos de elección y los feminicidios, así como las acciones del crimen organizado para desestabilizar al país en tiempos electorales tratando de inmiscuirse en los gobiernos.Esto, dijo Paz Jiménez, porque a través de esas acciones hay quienes esperan que haya alteración del orden para evitar que la gente salga a votar, pero también después del día de la jornada electoral, defenderemos el voto ciudadano y lucharemos porque el gobierno actual no realice actividades como la contrarreforma laboral, la Ley de Seguridad Interior o el cierre del caso Ayotzinapa.

¾ Se analizó la relevancia de que las políticas públicas con perspectiva de género respondan a la necesidad de integrar a las mujeres al desarrollo

Segismundo Varela

Tepic.- El Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), capacitó a personal del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), en el tema de Políticas Públicas con perspectiva de género, en el auditorio del Centro Estatal De Culturas Populares e Indígenas de Nayarit (CECUPI). Durante el desarrollo del taller, se estableció que las políticas públicas con perspectiva de género están

orientadas a lograr la Igualdad entre mujeres y hombres en cualquier espacio de la sociedad, y en el caso de las instituciones públicas, que estas políticas estén insertas en sus planes y programas. Algunos de sus objetivos específicos establecen la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de la política pública e identifican la importancia que tienen las políticas públicas, para favorecer la igualdad de oportunidades y la igualdad entre mujeres y hombres. Asimismo, se analizó la relevancia de que las políticas públicas con perspectiva de género respondan a la necesidad de integrar a las mujeres al desarrollo, así como imbuir a la administración pública de contenidos sobre la igualdad, la no discriminación, el reconocimiento de los derechos y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

¾ Se disminuye el índice de adicciones gracias a las acciones de diversas au-toridades de salud. La Secretaría de Salud de Nayarit, se mantiene siem-pre al pendiente de los re-sultados que se obtienen con los pacientes que in-gresan al CECA

Por Argimiro León

Tepic.- El Centro Terapéutico del Estado de Nayarit es un espacio de tratamiento para personas con problemas de alcoholismo, adicciones y co-dependencia, este se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del Consejo Estatal Contra las Adicciones, (CECA) y despliega diversos proyectos de tratamiento aplicado para ayudar a quienes padecen de éstas enfermedades a que salgan adelante en conjunto con sus familias.Existen los tratamientos ambulatorio-adicto con terapia individual y sumada con co-dependientes donde se aplica la terapia familiar. También está el tratamiento para pacientes fumadores (anti-tabaquismo) que consta de 8 sesiones y de igual forma es ambulatoria.

El proceso terapéutico abarca un lapso de 6 meses y al iniciar un tratamiento se realiza una valoración y diagnóstico para determinar el número de sesiones a las cuales debe asistir el paciente cada semana, dentro de todo este plan de atención se integra la terapia grupal, pláticas médicas educativas, dinámicas de integración grupal, conferencia, talleres e inducciones e integración a grupos de autoayuda.La Secretaría de Salud de Nayarit, se mantiene siempre al pendiente de los resultados que se obtienen con los pacientes que ingresan al CECA, dando una valoración y seguimiento a su desarrollo y en constante coordinación con el Centro Terapéutico para conocer los avances que se tienen en esta materia.Cabe recordar que el tratamiento de internamiento tiene una duración de 30 a 40 días dependiendo de la evolución del paciente, en el desarrollo de ésta terapia es de vital importancia la integración de la familia quienes son el apoyo fundamental de aquellas personas que están en dicho proceso. El CECA pone a su disposición los números (311) 213 44 05 y 213 44 25, la llamada es completamente confidencial, así como los datos de las personas que por voluntad propia llegan a este centro a solicitar la valoración y tratamiento correspondiente.

Page 6: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 7 A 6 A L O C A L

Con la debida coordinación

Preparada y alerta la SSP

para la jornada electoral

¾ Los ciudadanos pueden sa-lir a votar con toda tran-quilidad, por supuesto, dijo Javier Herrera Valles, titu-lar de seguridad en el es-tado

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-A tres días del proceso electoral 2018, se declara lista la Secretaria de Seguridad Pública de Nayarit para actuar en consecuencia a fin de evitar cualquier tipo de disturbio que pudiera originarse este domingo 1 de julio. Su titular, Javier Herrera Valles reveló que los nayaritas podrán salir a votar con toda tranquilidad ya que esta Secretaria estará velando por la integridad de los ciudadanos y garantizando el reguardo y seguridad de las boletas: antes, durante y después de la jornada electoral.“Estamos listos para apoyar tanto el traslado de las boletas como el reguardo de las casillas electorales, igual al momento del acopio también estamos ya debidamente coordinadas todas las autoridades cada quien en su área de responsabilidad.Los ciudadanos pueden salir a votar con toda tranquilidad, por supuesto también se deben de hacer no nada más garantizar el traslado de las boletas, el reguardo de las casillas sino también que haya la seguridad debida para el ciudadano que salga a votar con toda tranquilidad.

* PERMISOS CANCELADOS A UNIFORMADOS: SSP

En este sentido, el Secretario de Seguridad Pública en la entidad explicó que desde luego se reforzaran acciones de prevención, quedando sin efecto los permisos para el personal a su cargo; precisó que los uniformados tendrán la oportunidad y tiempo para que puedan ejercer su respetivo voto: “por supuesto, ese día vamos a tener todo el personal activo no hay franquicias y bueno pues estamos muy coordinados y con instrucciones precisas para dar la seguridad correspondiente”, apuntó.

Confianza para visitantes

Certificadas las playas en Bahía de banderas: Alcalde

Y convivencia familiar

Rescata SEPEN espacios públicos

¾ Están certificadas todas y pues el trabajo no es certi-ficarlas, aquí el reto es, to-dos los días estar teniendo la limpieza en las mismas, dijo Jaime Cuevas

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Tepic.-Jaime Cuevas Tello, presidente municipal de Bahía de Banderas confirmó que para este verano 2018, vacacionistas y habitantes en la entidad podrán bañarse con toda tranquilidad en playas de aquella municipalidad en Nayarit, ya que éstas han sido certificadas por la Norma Oficial de limpieza en nuestro país.“Ya se certificó las playas que tenemos, que son, Nuevo Vallarta Sur, Nvo. Vallarta Norte, Norte 1, Norte 2, Bucerías, Sayulita y obviamente lo que es la playa de lo que es, acá por la parte de Punta Mita tenemos otra playa de distintivo Blue Flag de Nuevo Vallarta, la playa de Paladium, la playa de Marina de Nuevo Vallarta, entonces están certificadas todas y pues el trabajo no es certificarlas, aquí el reto es, todos los días estar teniendo la limpieza en las misma, la seguridad para que todos los días los turistas lleguen

a una playa en condiciones para que la puedan utilizar”. Cuevas Tello, explicó que la presente temporada de Verano 2018 no es tan buena para los hoteleros del lugar, sin embargo señaló estar listos y abiertos para recibir al turista…“Esta temporada es un poquito más baja, de hecho para Bahía de Banderas es menor que en otras épocas del año, pero sin embargo arriba del 60% de ocupación hotelera si existe, y bueno

nosotros insistimos en estar pendientes en la seguridad de todos los turistas y sobre todo pues mantener las playas limpias, mantener pues en lo que es la norma oficial de playas certificadas con un trabajo de todos los días en cuento a vigilancia, limpieza, seguridad, los accesos a la playa que estén en condiciones pues favorables para que todos los turistas puedan tener también la seguridad de que se está llegando a una playa certificada”, apuntó.

¾ Finalizan los SEPEN activi-dades deportivas que ayu-dan a la convivencia fami-liar y a rescatar los espa-cios públicos del estado

Por Segismundo Varela

Tepic.- Concluyen los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, (SEPEN), actividades extra escolares implementadas en espacios públicos como: unidades deportivas; parques y plazas, con alumnos de nivel preescolar y nivel primaria.Lo anterior se realiza en el marco de las estrategias del Plan Estatal

“Nayarit Seguro”, que tiene como eje 3 el rubro de “Nayarit Convive”, donde la finalidad es llevar a las familias nayaritas momentos de sana convivencia, con el rescate de los espacios públicos para que los niños, niñas y ciudadanía en general puedan acudir sin ningún inconveniente.Las actividades que se llevaron a cabo por parte de los SEPEN, fueron paseos en bicicletas; maratones atléticos, matrogimnasias; juegos recreativos y rondas infantiles donde se tuvo buena participación tanto de alumnos como de padres de familia.Asimismo se llevó a cabo la premiación de la Copa Nayarit Convive de Futbol-9; en el campo

de fútbol del poblado de San Cayetano, finalizando así las actividades en una primera fase, ya que los SEPEN por medio del departamento de educación física, tienen determinado llevar a cabo al regreso del receso escolar, más actividades deportivas.

Page 7: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 7 A 6 A L O C A L

Con la debida coordinación

Preparada y alerta la SSP

para la jornada electoral

¾ Los ciudadanos pueden sa-lir a votar con toda tran-quilidad, por supuesto, dijo Javier Herrera Valles, titu-lar de seguridad en el es-tado

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-A tres días del proceso electoral 2018, se declara lista la Secretaria de Seguridad Pública de Nayarit para actuar en consecuencia a fin de evitar cualquier tipo de disturbio que pudiera originarse este domingo 1 de julio. Su titular, Javier Herrera Valles reveló que los nayaritas podrán salir a votar con toda tranquilidad ya que esta Secretaria estará velando por la integridad de los ciudadanos y garantizando el reguardo y seguridad de las boletas: antes, durante y después de la jornada electoral.“Estamos listos para apoyar tanto el traslado de las boletas como el reguardo de las casillas electorales, igual al momento del acopio también estamos ya debidamente coordinadas todas las autoridades cada quien en su área de responsabilidad.Los ciudadanos pueden salir a votar con toda tranquilidad, por supuesto también se deben de hacer no nada más garantizar el traslado de las boletas, el reguardo de las casillas sino también que haya la seguridad debida para el ciudadano que salga a votar con toda tranquilidad.

* PERMISOS CANCELADOS A UNIFORMADOS: SSP

En este sentido, el Secretario de Seguridad Pública en la entidad explicó que desde luego se reforzaran acciones de prevención, quedando sin efecto los permisos para el personal a su cargo; precisó que los uniformados tendrán la oportunidad y tiempo para que puedan ejercer su respetivo voto: “por supuesto, ese día vamos a tener todo el personal activo no hay franquicias y bueno pues estamos muy coordinados y con instrucciones precisas para dar la seguridad correspondiente”, apuntó.

Confianza para visitantes

Certificadas las playas en Bahía de banderas: Alcalde

Y convivencia familiar

Rescata SEPEN espacios públicos

¾ Están certificadas todas y pues el trabajo no es certi-ficarlas, aquí el reto es, to-dos los días estar teniendo la limpieza en las mismas, dijo Jaime Cuevas

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Tepic.-Jaime Cuevas Tello, presidente municipal de Bahía de Banderas confirmó que para este verano 2018, vacacionistas y habitantes en la entidad podrán bañarse con toda tranquilidad en playas de aquella municipalidad en Nayarit, ya que éstas han sido certificadas por la Norma Oficial de limpieza en nuestro país.“Ya se certificó las playas que tenemos, que son, Nuevo Vallarta Sur, Nvo. Vallarta Norte, Norte 1, Norte 2, Bucerías, Sayulita y obviamente lo que es la playa de lo que es, acá por la parte de Punta Mita tenemos otra playa de distintivo Blue Flag de Nuevo Vallarta, la playa de Paladium, la playa de Marina de Nuevo Vallarta, entonces están certificadas todas y pues el trabajo no es certificarlas, aquí el reto es, todos los días estar teniendo la limpieza en las misma, la seguridad para que todos los días los turistas lleguen

a una playa en condiciones para que la puedan utilizar”. Cuevas Tello, explicó que la presente temporada de Verano 2018 no es tan buena para los hoteleros del lugar, sin embargo señaló estar listos y abiertos para recibir al turista…“Esta temporada es un poquito más baja, de hecho para Bahía de Banderas es menor que en otras épocas del año, pero sin embargo arriba del 60% de ocupación hotelera si existe, y bueno

nosotros insistimos en estar pendientes en la seguridad de todos los turistas y sobre todo pues mantener las playas limpias, mantener pues en lo que es la norma oficial de playas certificadas con un trabajo de todos los días en cuento a vigilancia, limpieza, seguridad, los accesos a la playa que estén en condiciones pues favorables para que todos los turistas puedan tener también la seguridad de que se está llegando a una playa certificada”, apuntó.

¾ Finalizan los SEPEN activi-dades deportivas que ayu-dan a la convivencia fami-liar y a rescatar los espa-cios públicos del estado

Por Segismundo Varela

Tepic.- Concluyen los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, (SEPEN), actividades extra escolares implementadas en espacios públicos como: unidades deportivas; parques y plazas, con alumnos de nivel preescolar y nivel primaria.Lo anterior se realiza en el marco de las estrategias del Plan Estatal

“Nayarit Seguro”, que tiene como eje 3 el rubro de “Nayarit Convive”, donde la finalidad es llevar a las familias nayaritas momentos de sana convivencia, con el rescate de los espacios públicos para que los niños, niñas y ciudadanía en general puedan acudir sin ningún inconveniente.Las actividades que se llevaron a cabo por parte de los SEPEN, fueron paseos en bicicletas; maratones atléticos, matrogimnasias; juegos recreativos y rondas infantiles donde se tuvo buena participación tanto de alumnos como de padres de familia.Asimismo se llevó a cabo la premiación de la Copa Nayarit Convive de Futbol-9; en el campo

de fútbol del poblado de San Cayetano, finalizando así las actividades en una primera fase, ya que los SEPEN por medio del departamento de educación física, tienen determinado llevar a cabo al regreso del receso escolar, más actividades deportivas.

Page 8: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 5 A 8 A G E N E R A L E S L O C A L

Ahora todos son inocentes

Beneficia a criminales sistema penal acusatorio: Echeagarey

Programa del IEEN en escuelas

Alcanza más de cuatro mil capacitados

“Lunes Cívico” ¾ El Instituto Estatal Electoral

de Nayarit ha realizado convenios con diversas ins-tituciones educativas para hacer crecer este programa

Fernando Ulloa

Tepic.-La Consejera Electoral, Maestra Ana Georgina Guillén Solís, Presidenta de la comisión permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática, dio a conocer durante su segundo informe de actividades que a la fecha, 4,155 alumnos han participado en el programa Lunes Cívico.Con el objetivo de inculcar valores democráticos en los niños y jóvenes, El Instituto Estatal Electoral de Nayarit creó el programa Lunes Cívico, el cual se ha desarrollado en escuelas de nivel primaria y secundaria. Dicho programa incluye un apartado denominado Viernes de Valores, donde personal del IEEN, pertenecientes a la Coordinación de Educación Cívica, acuden a las instalaciones del plantel educativo con el objetivo de desarrollar actividades pedagógicas con la temática de valores cívicos democráticos.Al respecto, la Consejera Electoral destacó que el Instituto Estatal Electoral de Nayarit ha realizado convenios con diversas instituciones educativas para hacer crecer este programa. Se realizó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica, La Universidad Autónoma de Nayarit y la Escuela Normal Superior de Nayarit con el fin de fomentar la cultura democrática entre sus alumnos y docentes y a su vez, hacerlos partícipes de las actividades que se desarrollan en otros niveles educativos. Guillén Solís detalló que la comisión a su cargo en conjunto con la Coordinación de Educación Cívica se encuentra trabajando para mejorar el programa, de tal manera que las actividades que se desarrollen durante el Viernes de Valores sean acordes a los diferentes niveles escolares y cuenten con material atractivo para los alumnos.Finalmente, mencionó que el Instituto seguirá trabajando para lograr que este programa educativo llegue a todos los planteles educativos del Estado.

Como ciudadanos

Tenemos la responsabilidad de cambiar al país: Aguilar

Con el fin de mejorar la salud

Combate el CECA las adicciones en Nayarit

Mejorarán políticas públicas

Capacitan a trabajadores del CECAN en perspectiva de género

¾ No hemos traído una ver-dadera procuración o ad-ministración de justicia, si no hemos traído un proce-dimiento que está lleno de vicios, dijo el abogado

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-En opinión del ex diputado local del Partido Acción Nacional, Juan Antonio Echeagaray Becerra y abogado de profesión, el nuevo Sistema Penal Acusatorio más que favorecer a las víctimas de algún delito, está beneficiando a los delincuentes “favorece definitivamente al delincuente, ya que se está privilegiando la presunción de inocencia, nosotros sabíamos que anteriormente primero te detenían y todo mundo era culpable y tenías de acreditar tu inocencia, ahora no, ahora la presunción de inocencia le corresponde al Órgano persecutor acreditar dentro de la integración de la carpeta de investigación todos los elementos suficientes como para tener acreditada la presunta responsabilidad, en ese sentido, bueno yo creo que no se

hicieron bien las cosas, porque la parte inicial dentro de un proceso penal es la Policía Investigadora quien te detiene y ahí carecen de la capacitación suficiente como para llevar a cabo todo los lineamientos que la propia carpeta de investigación, que te dice dese la lectura de tus derechos desde la integración, desde la puesta a disposición en el término que marca la ley, desde una serie de requisitos que le juez el que resuelve sobre la situación jurídica de sujetarte a proceso o tenerte libre el antes de ver o no si eres responsable de un delito, porque es el juez quien revisa la forma en que fuiste detenido, si se te violentaron tus derechos, etcétera y si van a privilegiar al responsable y no a la víctima en este caso, entonces pues se hizo la reforma, pero la reforma está mal hecha, chequen ustedes estadísticamente cuantas gentes están sujetas a proceso y verán que ninguno y saben por qué… porque los liberan o simple y sencillamente los elementos no son suficientes como para tenerlos detenidos a disposición de la autoridad en el centro reclusorio y su proceso lo siguen fuera”. Al cuestionarle al abogado, si en estas formas de impartir justicia, había actos de corrupción, Juan Antonio Echeagaray Becerra respondió: “bien pudiera ser en los jueces porque ni siquiera llega a la

segunda instancia con los magistrados, pero más bien yo siento que la corrupción se da con los elementos de los cuerpos policíacos porque en el momento en que está detenida la persona le dicen, detenme una o dos horas más para que haya una detención prolongada y yo tener libertad, yo tener la posibilidad de mi libertad absoluta porque se prolongó mi situación, es decir todo esto se sabe por parte del inculpado porque hemos visto inclusive las personas que han sido detenidas checan sus antecedentes y algunos tienen 10 u 15 detenciones por comisión de delitos y siguen delinquiendo porque van de inmediato a la calle, entonces esto no ha beneficiado, no hemos traído una verdadera procuración o administración de justicia, si no hemos traído un procedimiento que está lleno de vicios y que permite tanto al delincuente como en su caso a los cuerpos policíacos actuar con impunidad y sacar un provecho

en perjuicio de la sociedad que es finalmente la ofendida de lo que reciente los juicios”.

Por las razones anteriormente expuestas, Juan Antonio Echeagaray Becerra expresó: “yo apelo a que se haga una revisión por parte de la nueva legislatura y que no sean tan rigurosos en los requisitos para la detención de una persona, que sean los mínimos para tener por acreditada la presunta responsabilidad y sobre todo el cuerpo del delito y que se haga porque si no vamos a seguir incentivando la actividad delictiva porque no tiene sanción alguna”.

¾ A nadie le decimos por quien votar, nuestros agre-miados conocen sus dere-chos del voto libre y secreto y solo les pedimos cumplir con sus obligaciones civiles para que nadie decida por ellos

Por Argimiro León

Tepic.- El dirigente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sección Nayarit, Oscar Aguilar Ibarra, perteneciente a la Unión Nacional de Trabajadores, dijo que las diferentes organizaciones afiliadas a la UNT están invitando a los ciudadanos nayaritas y de todo el país, para que salgan el 1 de julio a depositar su voto en las urnas electorales, porque nadie debe decidir el futuro de los demás y si no votamos no tenemos derecho a exigirle al gobierno buenos tratos.Recordó que como ciudadanos tenemos la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y ello solo se logrará si decidimos emitir el voto por quien consideremos que es la mejor opción “tanto en la presidencia de la República, como a Senadores y a Diputados Federales en todos los estados, por lo que nuestro proyecto es llevar al cargo a las mejores personas, no invitamos a nadie que vote por un candidato, Partido o Coalición en particular, sino invitamos a la ciudadanía a que salga a votar”.Por su parte, Agustin Paz Jiménez, en representación de la dirigencia nacional del Sindicato de Teléfonos de México dijo que se buscará que haya respeto al voto, fortaleceremos los mecanismos de vigilancia durante el proceso electoral y después, rechazamos que haya proyectos o acuerdos legislativos que vayan en contra de los ciudadanos, para ello necesitamos una amplia participación ciudadana.Recordó que también se buscará fortalecer

la democracia y eso solo se logrará si la sociedad civil organizada estamos unidos, por ello en este proceso electoral es una oportunidad para mejorar el sistema económico de nuestro país “para ello exigimos que las elecciones se lleven a cabo bajo el régimen de transparencia, olvidando las acciones que beneficien a una persona, un grupo o un partido político, eliminando la compra de votos, la coacción y el voto corporativo”.Hizo mención que las organizaciones sindicales también buscarán, que quien llegue a la presidencia de la República se comprometa a eliminar el asesinato de periodistas, de candidatos a puestos de elección y los feminicidios, así como las acciones del crimen organizado para desestabilizar al país en tiempos electorales tratando de inmiscuirse en los gobiernos.Esto, dijo Paz Jiménez, porque a través de esas acciones hay quienes esperan que haya alteración del orden para evitar que la gente salga a votar, pero también después del día de la jornada electoral, defenderemos el voto ciudadano y lucharemos porque el gobierno actual no realice actividades como la contrarreforma laboral, la Ley de Seguridad Interior o el cierre del caso Ayotzinapa.

¾ Se analizó la relevancia de que las políticas públicas con perspectiva de género respondan a la necesidad de integrar a las mujeres al desarrollo

Segismundo Varela

Tepic.- El Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY), capacitó a personal del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), en el tema de Políticas Públicas con perspectiva de género, en el auditorio del Centro Estatal De Culturas Populares e Indígenas de Nayarit (CECUPI). Durante el desarrollo del taller, se estableció que las políticas públicas con perspectiva de género están

orientadas a lograr la Igualdad entre mujeres y hombres en cualquier espacio de la sociedad, y en el caso de las instituciones públicas, que estas políticas estén insertas en sus planes y programas. Algunos de sus objetivos específicos establecen la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de la política pública e identifican la importancia que tienen las políticas públicas, para favorecer la igualdad de oportunidades y la igualdad entre mujeres y hombres. Asimismo, se analizó la relevancia de que las políticas públicas con perspectiva de género respondan a la necesidad de integrar a las mujeres al desarrollo, así como imbuir a la administración pública de contenidos sobre la igualdad, la no discriminación, el reconocimiento de los derechos y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

¾ Se disminuye el índice de adicciones gracias a las acciones de diversas au-toridades de salud. La Secretaría de Salud de Nayarit, se mantiene siem-pre al pendiente de los re-sultados que se obtienen con los pacientes que in-gresan al CECA

Por Argimiro León

Tepic.- El Centro Terapéutico del Estado de Nayarit es un espacio de tratamiento para personas con problemas de alcoholismo, adicciones y co-dependencia, este se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del Consejo Estatal Contra las Adicciones, (CECA) y despliega diversos proyectos de tratamiento aplicado para ayudar a quienes padecen de éstas enfermedades a que salgan adelante en conjunto con sus familias.Existen los tratamientos ambulatorio-adicto con terapia individual y sumada con co-dependientes donde se aplica la terapia familiar. También está el tratamiento para pacientes fumadores (anti-tabaquismo) que consta de 8 sesiones y de igual forma es ambulatoria.

El proceso terapéutico abarca un lapso de 6 meses y al iniciar un tratamiento se realiza una valoración y diagnóstico para determinar el número de sesiones a las cuales debe asistir el paciente cada semana, dentro de todo este plan de atención se integra la terapia grupal, pláticas médicas educativas, dinámicas de integración grupal, conferencia, talleres e inducciones e integración a grupos de autoayuda.La Secretaría de Salud de Nayarit, se mantiene siempre al pendiente de los resultados que se obtienen con los pacientes que ingresan al CECA, dando una valoración y seguimiento a su desarrollo y en constante coordinación con el Centro Terapéutico para conocer los avances que se tienen en esta materia.Cabe recordar que el tratamiento de internamiento tiene una duración de 30 a 40 días dependiendo de la evolución del paciente, en el desarrollo de ésta terapia es de vital importancia la integración de la familia quienes son el apoyo fundamental de aquellas personas que están en dicho proceso. El CECA pone a su disposición los números (311) 213 44 05 y 213 44 25, la llamada es completamente confidencial, así como los datos de las personas que por voluntad propia llegan a este centro a solicitar la valoración y tratamiento correspondiente.

Page 9: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 9 A 4 A L O C A L F I N A N Z A S

Asegura Topete Rivas

Frustración lleva a Trump por mal camino

¾ Si el presidente de los Estados Unidos, no modi-fica sus formas de gober-nar y hacer política, en los próximos años Donald Trump seguirá dentro del ojo de un huracán

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.-A consideración del coordinador del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete Rivas, las acciones que el gobierno de los Estados Unidos ha emprendido en contra de los latinoamericanos que se encuentran de manera ilegal en este país, ofenden a la sociedad mundial y manchan la imagen del gobierno de los Estados Unidos por la serie de abusos que se cometen en contra de los migrantes, sin importar si son hombres, ancianos, mujeres o niños. Topete Rivas, comentó que si el presidente de los Estados Unidos, no modifica sus formas de gobernar y hacer política, en los próximos años Donald Trump seguirá dentro del ojo de un huracán cargado de críticas destructivas en contra su persona y su país: “las decisiones que tome, insisto lo van a poner todo el tiempo en las críticas y más si no logran consensos con su país, las frustraciones que tenga pues seguramente lo está conduciendo por caminos equivocados”.

Para jóvenes y público en general

Amplia oferta de cursos veraniegos en el ICATEN

Del PREP

Avala la UNAM operación del INE

Confían en las buenas decisiones de mexicanos

Inversionistas se declaran tranquilos por la elección

Informa el IEEG

Reparten paquetes electorales pese a mal clima

¾ Vamos a ofcer durante el verano, entre otros, insta-lación de paneles solares, asistentes educativos, ser-vicios de belleza, dijo el di-rector general, Luis Alonso Lira

Por Oscar GilCamarógrafo: Leo Costa

Tepic.- La mañana del Jueves, directivos de por lo menos 10 centros ICATEN en Nayarit, encabezados por su director general, Luis Alonso Lira Rodríguez, dieron a conocer los pormenores de los diversos Cursos de Verano 2018 que se estarán ofertando e impartiendo por parte de la citada institución.“El Instituto Capacitador para el Trabajo (ICATEN) tiene como finalidad y como objetivo principal fomentar la formación para el trabajo, y en este sentido, ICATEN tiene trabajando en tres frentes, uno: capacitando a la ciudadanía en general, número dos, buscando alianzas con las instituciones gubernamentales o no en el tema de capacitación y un tercero que es la capacitación para el sector empresarial.

El día de hoy, queremos aprovechar el espacio para difundir y fomentar la amplia gama de oportunidades que estamos ofreciendo, para que se capaciten en este verano, le apostamos mucho a invitar a los jóvenes (de 15 años en adelante) de tercer grado de secundaria, a los jóvenes que están en el nivel medio superior y superior, y desde luego también invitamos a la ciudadanía en general”.En esta rueda de prensa se precisó que es demasiada amplía la gama de cursos que estará ofreciendo con un costo de cooperación, que va de los 500 a los 600 pesos.“Por mencionarles algunos, vamos a ofertar durante el verano, instalación de paneles solares, capacitaciones, asistentes educativos, servicios de belleza, ortografía, gramática, tabla roca, por mencionarles algunos. Esta distribuido éste trabajo en las diferentes unidades, en los diferentes planteles donde tenemos presencia el instituto, para ello nos acompañan el día de hoy, los directores de cada una de las unidades de los planteles, tenemos: o mejor dicho contamos con la presencia de la directora del plantel Tepic, Santa María del Oro, Santiago, San Blas, Xalisco, ellos aprovecharan en un espacio para comentarles de estos

cursos que se están ofertando y hacerle la invitación ya de manera regional para que asistan a los cursos que estamos ofreciendo para este Verano. * DURACIÓN DE CURSOS Estamos apostando para este verano una capacitación acelerado, que van hacer alrededor de, están programados entre 30 y 40 horas, y los costos oscilan entre los 500 y los 600 pesos. Las inscripciones ya están abiertas a partir de este momento y hay cursos –repito- de 30 y 40 horas que solo se tienen programados para el verano. * LOS REQUISITOSLos requisitos son básicos, un par de fotografías, comprobante de domicilio, CURP, requisitos prácticamente muy básicos, -¿Y cuál es el curso con mayor demanda? – fíjate que, el curso que mayor demanda tiene es servicios de belleza”.Cabe destacar que cada uno de los municipios arriba señalados estará ofreciendo diversos cursos de capacitación de acuerdo a la demanda, por lo que se está condiciones de aperturar el que sea solicitado, de acuerdos al interés de la zona. Según estimaciones y meta trazada se tiene previsto capacitar entre 10 y 12 mil personas durante el presente verano en instalaciones ICATEN.

¾ Esta mañana se reportaron inundaciones en la comuni-dad La Cieneguita, donde se hundió un puente

StaffAgencia Reforma

Ciudad de México.-Pese a afectaciones provocadas por lluvias, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) informó que comenzó la distribución de material electoral para la elección del 1 de julio.

En la entidad serán distribuidos 13 millones 838 mil 940 documentos para los comicios de ayuntamientos, diputados locales, Gobernador y Presidente.“¡Nada nos detiene! En la comunidad San Damián, de San Miguel de Allende, los Capacitadores Asistentes Electorales superaron las inclemencias del tiempo con tal de entregar la documentación electoral que tendrás en tus manos el #1DeJulio”, tuiteó el IEEG.Esta mañana se reportaron inundaciones en la comunidad La Cieneguita, donde se hundió un puente.

¾ El consejero presidente explicó que, sin embargo, debido al modelo de casi-lla única establecido en la Reforma Electoral de 2014, la captura de las actas será más lenta

Héctor Gutiérrez y Evlyn CervantesAgencia Reforma

Ciudad de México.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE está blindado y cuenta con todas las medidas de seguridad y capacidad de procesamiento de información necesarias para garantizar su adecuado funcionamiento el próximo domingo.El Rector Enrique Graue entregó hoy a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), la auditoría que realizó la UNAM a la herramienta informática, la cual dará a conocer de forma preliminar el resultado de cada una de las más de 156 mil casillas que se instalarán el 1 de julio.En un mensaje a medios, el doctor Felipe Bracho Carpizo, director general de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la Máxima Casa de Estudios, detalló que, en las auditorías, las cuales se realizaron de enero a junio

de este año, pusieron a prueba al PREP en distintos escenarios y situaciones de riesgo.También se analizaron distintas configuraciones y se revisó la seguridad de los sistemas informáticos del INE, agregó el académico.Bracho Carpizo expuso que el domingo, antes del funcionamiento del PREP, la UNAM corroborará ante un notario público que el sistema es el mismo que se auditó de enero a junio.Además, durante el funcionamiento del Programa la Casa de Estudios hará dos revisiones más para confirmar que no haya habido alteraciones y cuando culmine su operación, se hará una última revisión.Esas revisiones, precisó el director, buscarán corroborar que no hubo modificaciones en el Programa ni en su base de datos.El Rector Graue coincidió en que el PREP de esta elección es seguro y está totalmente blindando ante posibles ataques informáticos o intentos de manipulación.Córdova afirmó que el PREP de este 2018 es el más confiable y seguro de la historia.El consejero presidente explicó que, sin embargo, debido al modelo de casilla única establecido en la Reforma Electoral de 2014, la captura de las actas será más lenta, pues en algunas entidades se tendrán que contar los votos de hasta seis elecciones distintas, por lo que será más tardado el flujo de información que alimentará al PREP.

¾ José Oriol Bosch, direc-tor general de la Bolsa Mexicana de Valores, ma-nifestó que hasta ahora el mercado tiene descontado el efecto que pudiera traer el resultado de la elección presidencial de México

Arely SánchezAgencia Reforma

Ciudad de México.-Los inversionistas internacionales están tranquilos y confiados con lo que sucederá en México ante la elección presidencial que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de julio, sostuvo Eduardo Cepeda, director general de JP Morgan México.“Notamos tranquilidad con respecto a los procesos políticos y el proceso electoral en México. “Eso se ha traducido en una estabilidad en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores. Obviamente esto puede cambiar, no sé cuál vaya a ser la reacción al día siguiente de la elección, pero por lo que observo en los mercados internacionales hay confianza y tranquilidad”, dijo.En conferencia de prensa para anunciar el listado de nueve ETFs (Exchange Traded Funds) de Renta Variable por parte de J.P. Morgan México en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), el directivo insistió en que los mercados no están mostrando un comportamiento diferente al que tendrían hacia otros mercados que atraviesan por un cambio de Gobierno.“México es un País emergente con grado de inversión, por lo que la gente confía

en que sus inversiones están seguras aquí. Dentro de lo que es normal en un proceso electoral que puede traer incertidumbre y con un Tratado de Libre Comercio en entredicho, los mercados se están comportando con normalidad”, manifestó.José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores, manifestó que hasta ahora el mercado tiene descontado el efecto que pudiera traer el resultado de la elección presidencial de México.“Los movimientos (bruscos) se dan cuando hay un evento o noticia inesperada. Todo eso el mercado lo tiene descontado ya y a pesar de todo eso el mercado sigue siendo muy estable”, comentó.Hizo hincapié en que los inversionistas internacionales siguen atentos a los fundamentales en la estabilidad que hay en el País.“Se está demostrando en los mercados que el País está preparado para estos procesos electorales. Por lo mismo la Bolsa la estamos viendo bastante estable, cerca de los 47 mil puntos y muy pocos días antes de las elecciones el tipo de cambio está bastante estable también”, expuso.Detalló que incluso durante el primer semestre del año, la Bolsa Mexicana de Valores ha mantenido su dinamismo.“La actividad sigue siendo buena, los volúmenes operados en la Bolsa siguen estables, no hay nada fuera de lo normal. Por el lado de las colocaciones ha sido buena, el semestre ha sido de los mejores que hemos tenido. En lo que va del año tenemos 22 nombres nuevos en la Bolsa, en todo el año pasado el número total fue de 38 y ahora el monto de colocación ha sido mayor”, puntualizó.

Restauranteros de Santa María del Oro

Intensifican acciones de servicio al cliente

¾ “En esta ocasión se habló de los protocolos a seguir para proporcionar un buen trato y servicio al cliente, tanto interno como exter-no”, explicó Adriana Ulloa

Por Amapola Puig

Tepic.- La Secretaria del Trabajo Productividad y Desarrollo Económico, (SETRAPRODE), en coordinación con el Ayuntamiento de Santa María del Oro, continúa capacitando a los restauranteros

de la Laguna, informó la encargada del Programa de Capacitación Empresarial, Adriana Ulloa.En esta ocasión se habló de los protocolos a seguir para proporcionar un buen trato y servicio al cliente, tanto interno como externo, ya que el objetivo es proporcionarles herramientas que les permita ser competitivos, mejorando la calidad de sus productos y servicios.Dijo que esta vez se logró reunir a cincuenta y un participantes de las Unidades de negocio de: La Mata, Restaurant Mary, El viejo Aztlán, La Playita, La Ramada, Valmoras, El Campesino y La Aldea. Concluyó.

Page 10: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 3 A 10 A G E N E R A L E SE L PA Í S

Antes de que se intensifiquen las lluvias

Continuarán con los bacheos en la capital

Gane quien gane

Llama el INE a respetar la voluntad ciudadana ¾ Están garantizadas las con-

diciones para que los 89.1 millones de mexicanos inscritos en la lista nomi-nal emitan su sufragio de manera libre, dijo Lorezo Córdova

Héctor Gutiérrez y Evlyn CervantesAgencia Reforma

Ciudad de México.-Gane quien gane, todos los actores políticos, económicos y sociales están llamados a respetar la voluntad ciudadana que se manifestará en las urnas, dijo ayer Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).Los comicios de este domingo, expresó, son la oportunidad histórica para reivindicar la confianza en las instituciones y una forma de oponerse a la violencia que predomina en todo el territorio nacional.En un mensaje a medios, Córdova afirmó que están garantizadas todas las condiciones para que, el primero de julio, los 89.1 millones de mexicanos inscritos en la lista nominal emitan su sufragio de manera libre y sin ningún tipo de condicionamiento.“La soledad de la mampara es la mejor garantía de que todas y todos los mexicanos votemos en absoluta libertad, y esa ciudadanía que va a votar en libertad es la que nos va a poner un contexto de exigencia a todos los actores políticos, económicos, sociales e institucionales para cumplir con las reglas del juego”, expresó.“Y cumplir con las reglas del juego supone respetar la voluntad del próximo domingo que libremente la ciudadanía va a emitir en las urnas”.En medio de asesinatos de candidatos y un contexto de inseguridad en todo el País, Córdova aseveró que el voto es la mejor herramienta que tiene la ciudadanía para poner fin a la violencia y buscar la paz.Ejemplificó que, en 1994, año en que ocurrieron levantamientos armados y el asesinato de un candidato presidencial, se registró la votación más alta de la historia, pues la participación fue de 77 por ciento.“Tenemos una oportunidad histórica para que, a través de nuestro voto libre, simple, informado, sin coacción, sin ningún condicionamiento externo, las y los ciudadanos reivindiquemos ese compromiso con la democracia y con la paz”, añadió.El INE, subrayó, está listo para cualquier escenario que se presente después de la jornada comicial. “Este proceso electoral puede ser una vuelta de tuerca definitiva”.Durante la conferencia, se informó que fue capacitado 99 por ciento de los casi 1.4 millones de ciudadanos que serán funcionarios en las casi 157 mil casillas que se instalarán en todo el país.El consejero Marco Baños aseguró que esos ciudadanos, que son vecinas y vecinos de los votantes, contarán los sufragios correctamente, y descartó el riesgo de que sean cooptados o coaccionados.

En educación media

Fortalece la UAN plan de estudios

Incrementa la inseguridad

Preocupa a la OEA violencia política

La ONU y la SER

Pedirán intervenir en separación de familias extranjeras

¾ En un comunicado, la dependencia informó de la gira de trabajo que realiza Videgaray en la ciudad de Nueva York, donde también sostendrá reuniones con miembros de la organización Americas Society/Council of the Americas

SRA. SARA BERTHA DELGADO RIVERA

Falleció el día 27 de junio de 2018Su cuerpo es velado en su domicilioSu inhumación se llevará a cabo enEl jardín funeral de Jardines de San JuanEl día 29 de junio.

SRA. MARIA DE LOS ANGELES DOLORES PAREDES

Falleció el día 28 de JUNIO de 2018Su cuerpo estará siendo velado en su Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Panteón HidalgoEl día 29 de Junio.

¾ Además de la participación de docentes de las 15 Unidades Académicas Preparatorias de la Universidad, se contó con la visi-ta de especialistas de la UdG, ITESO y la UANL

Por Segismundo Varela

La UAN se encentra inmersa en una sociedad cambiante, que exige transformaciones en los diferentes escenarios educativos, los cuales deben ser repensados desde el colectivo de sus actores, todo esto con la intención de establecer análisis objetivos que contribuyan al fortalecimiento de la actividad universitaria, orientada hacia el logro de sus funciones sustantivas. Obedeciendo a lo anterior, en marzo de 2018, se realizó en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) el Primer Foro de Análisis para el Fortalecimiento del Plan de Estudios de Educación Media Superior 2018, con la participación de docentes universitarios de las diferentes Unidades Académicas Preparatorias pertenecientes a la institución.Este Foro tuvo la finalidad deanalizar, reflexionar y fortalecer el plan de estudios de nuestro bachillerato, a partir de elementos esenciales y tendencias educativas como referentes, en beneficio de la calidad académica.Fueron 58 docentes los que participaron en nueve mesas de análisis, donde se presentaron propuestas y aportaciones hacia diversas temáticas estructurales

de la educación media superior, tales como: Plan de estudios del bachillerato, Sistema de evaluación del aprendizaje, Servicio de apoyo a estudiantes, El docente y el plan de estudios, Perfil de egreso, Formación integral, Vinculación social, Investigación y Gestión directiva, mesas moderadas por secretarios de la UAN.Durante el Foro se ofrecieron conferencias tales como: “Competencias del estudiante para enfrentar los desafíos del siglo XXI”, impartida por José Arturo Flores Gómez, docente de la Universidad de Guadalajara (UdeG); “Investigar para aprender: la competencia del siglo XXI, a cargo de Juan Carlos Silas Casillas, de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) y, la de cierre del evento,“La formación cívica y ética de los estudiantes en el nivel medio superior: apuntes y reflexiones para una tarea sin fin”, impartida por Felipe Abundis de León, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Actualmente este Foro se encuentra en la etapa de análisis de las propuestas, estas se presentarán ante el comité curricular de Nivel Medio Superior con vistas a su implementación en 2019. Esta etapa final contaría con capacitación y acompañamiento de docentes en todo momento.Contar con un Plan de Estudios ad hoc a las necesidades actuales del bachillerato en Nayarit, traerá cambios importantes que privilegiará la generación de indicadores para las Unidades Académicas Preparatorias y así, poder ingresar tanto al Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, como al Sistema Nacional de Bachilleratos.

¾ ”Estamos preocupa-dos, pero confiados en que se tomarán medidas y el proce-so se llevará a cabo de forma adecuada, con respeto absolu-to al derecho de los ciudadanos a ejer-cer el sufragio”, dijo el ex Presidente de República Dominicana

StaffAgencia Reforma

Ciudad de México.-Leonel Fernández, jefe de la misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo que ven “con preocupación” violencia política

registrada en el proceso electoral de México.La inseguridad, que hasta ahora ha dejado alrededor de 130 asesinatos p o l í t i c o s -entre ellos 27 candidatos-, ha empañado la contienda que culminará este domingo.“ E s t a m o s preocupados, pero confiados en que se tomarán medidas y el proceso se llevará a cabo de forma adecuada, con respeto absoluto al derecho de los ciudadanos a ejercer el sufragio”, dijo el ex Presidente de República Dominicana.Tras recordar que durante las elecciones federales y estatales de 2015, la OEA suspendió su

misión de observación en Oaxaca por la inseguridad, Fernández dijo esperar que este domingo no ocurra una situación similar.“Por esas experiencias previas nos preparamos mejor, para poder enfrentar cualquier contingencia imprevisible”, comentó.La OEA desplegará, en 25 estados a 60 observadores de diversos países.

StaffAgencia Reforma

Ciudad de México.-El Canciller Luis Videgaray se reunirá este jueves con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, a quien pedirá la intervención del organismo para impedir la separación de familias migrantes por Estados Unidos.“(...) Solicitará la intervención de las Naciones Unidas a fin de evitar la separación de los niños y niñas de sus padres en la frontera, sin importar su condición migratoria”, expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).En un comunicado, la dependencia informó de la gira de trabajo que realiza Videgaray en la ciudad de Nueva York, donde también sostendrá reuniones con miembros de la organización Americas Society/Council of the Americas (AS/COA, por sus siglas en inglés).

¾ “Es la instrucción que te-nemos por parte del pre-sidente, todo el gabine-te, todos los funcionarios, ante cualquier necesidad y creo que una de las de-mandas más importantes”, dijo Herrera Jiménez

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx y Meridiano.mx, el Secretario del ayuntamiento capitalino, René Alonso Herrera Jiménez, dio a conocer que antes de que se intensifiquen las lluvias en la ciudad, se realizarán los trabajos de bacheo en las calles de Tepic. Explicó, que para solucionar a la brevedad posible el problema de los baches en la capital nayarita, el ayuntamiento capitalino se está coordinando con la Secretaría de Obras Públicas para lograr bachear las zonas más afectadas de la ciudad: “es importante tener prácticamente un

avance en coordinación con gobierno del estado a través de las Secretaria de Obras Públicas que dirige Ricardo Rincón y la de obras públicas del municipio donde está Gilberto Gameros, están trabajando, están haciendo un trabajo importante para bachear las calles de la ciudad y creemos que en dos semanas más o tres estaremos en condiciones de declarar que ya hay un avance en la ciudad”. En este mismo contexto, el Secretario

del ayuntamiento de Tepic, reveló que una de las instrucciones del presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca, es mantener en óptimas condiciones las calles de la ciudad: “es la instrucción que tenemos por parte del presidente, todo el gabinete, todos los funcionarios, ante cualquier necesidad y creo que una de las demandas más importantes es mantener en óptimas condiciones la ciudad”.

Page 11: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 2 A 11 A N A YA R I TA N Á L I S I S

EDICTOSPODER JUDICIAL DE NAYARIT

EXP. 190/2018C. HERMELINDA ALVARADO ACOSTASE IGNORA DOMICILIO.

Por este conducto y por ignorarse su domicilio se le hace saber que se admitió en cuanto ha lugar en derecho dentro de la VIA CIVIL ORDINARIO número 190/2018, respecto del inmueble ubicado calle Ociel Sandoval S/N Colonia Caminera de esta ciudad, por lo que se ordena la publicación de edictos por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación en el periódico de mayor circulación, para que dentro de un término máximo de NUEVE DIAS contados a partir de la última publicación que se realice a todas aquellas personas que puedan considerarse perjudicadas con la tramitación de las presentes diligencias, para que produzcan contestación a la demanda opongan ex-cepciones ofrezca pruebas, y señale domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo en el término concedido se le de-clarará la correspondiente rebeldía y se le tendrá por confesa o admitidos los hechos sobre los que no se suscite controversia y no se volverá a practicar diligencia alguna en su búsqueda y las resoluciones que en adelante recaigan y cuantas citaciones deban hacérsele, se notificarán y se practicarán respectiva-mente por lista, a excepción de la sentencia definitiva, la que deberá hacérsele personalmente, conforme al artículo 165 del Código de Procedimientos Civiles.

A T E N T A M E N T ETEPIC, NAYARIT; DIECIOCHO DE JUNIO DEL

AÑO 2018LA SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE

PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.LIC. FABIOLA MARGARITA CORTES SOLIS.

PARA PUBLICARSE POR DOS VECES CON UN MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE OCHO DIAS ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN EN EL PERI-ODICO OFICIAL DEL ESTADO Y OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN.

DESDE FILOMENO MATA 8

Que nadie se asuste con el

petate del muerto Por Mouris Salloum George*

Hay algo en la mentalidad de los tecnócratas mexicanos, que no necesariamente explican la siquiatría o la sicología: Se trata de simple

conveniencia de anclaje en el escalafón burocrático: Vivir fuera del presupuesto, es un error.Ese proceso mental se observa particularmente en el llamado gabinete económico, siendo, como es la economía, prioridad casi única del gobierno en su expresión macro.Nuevos retortijones de la reforma energéticaPongamos en el centro las llamadas reformas “transformadoras” impulsadas por el peñismo. A la hora de la verdad, sólo la de Telecomunicaciones reporta saldos relativamente optimistas.La joya de la corona, sin embargo, es la reforma energética. Seca en su embrión, la primera coartada de la que se echó mano fue: Factores externos, como si no se hubieran advertido los riesgos de la globalización.Allá se divisa el tsunami: Apenas se veía una luz en el túnel con la recuperación de los precios internacionales del petróleo -que ha beneficiado a la mezcla mexicana de crudo- y se anuncia un nuevo remesón: La OPEP ha anunciado de entrada la colocación de unos dos millones de barriles diarios en el mercado y, por supuesto, a mayor oferta, menor cotización.Se quiere hacer abstracción, no obstante, de que la producción de crudo esta muy por debajo de los dos millones de barriles diarios y, a falta de refinación, se depende ya de una costosa importación de derivados. Este es un resultado de una política pública interna.La Bolsa Mexicana de Valores mantuvo hoy su Índice de Precios y Cotizaciones a la baja, en una tendencia sostenida desde hace un año. El precio del dólar hoy cerró a casi 20.40 pesos. El mercado bursátil baila al son que toquen en Wall Street.No fueron al TLC con una pistola en las costillasEn grado y medida, los nuevos fenómenos económicos adversos se atribuyen a la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLACN). La unción a este yugo fue asumida voluntariamente por la tecnocracia mexicana.De conveniencia burocrática hablamos: Inestabilidad e incertidumbre económicas son usos que se relanzaron desde que Donald Trump anunció su incorporación a las primarias presidenciales, aunque aquí ya estaban arraigados.Los que temen a un cambio político interno -como si se tratara de cambio de régimen– empezaron a azotar el avispero advirtiendo que un eventual triunfo de ya saben quien sería el inicio del Apocalipsis.Cuando las tendencias de intención del voto parecen irreversibles de aquí al domingo, han soltado de nuevo a sus Sibilas.Banco de México: Calma y nos amanecemosUn banco privado, evidentemente inducido por ciertos intereses creados, declaró hace unas horas que el dólar puede situarse por encima hasta de los 22 pesos. Un calambre para los timoratos.El Banco de México tiene otro diagnóstico: Si gana López Obrador, no cambiará el paisaje: Los mercados ya han asumido esa posibilidad y no hay que tratar de espantar con el petate del muerto.La tecnoburocracia tampoco debería espantarse. La meritocracia y el Servicio Profesional de Carrera están a su favor, si no son funcionarios uñas largas.Peña Nieto le mandó una invitación tranquilizante: Cuando concluya este proceso democrático, celebremos los resultados. Mejor no lo pudo decir Chava Flores. No vemos el lunes.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

SOMOS PARTE DE ESTA HISTORIA

En Tepic

Anuncia Castellón Fonseca 48 horas de “Ley Seca”

Realizan primer evento internacional

Será Bahía destino turístico “cardioprotegido”

Con vigilancia en el Centro Histórico

Priorizan la seguridad de los tepicenses

TEMAS CENTRALESLa elección del milenio

Por Norma Meraz

El proceso electoral que vive México ha sido breve para unos y eterno para otros, para la mayoria.

A tres días de la jornada del voto, hay indicadores de éxito para el candidato de MORENA a la presidencia de la República.Las otras dos coaliciones contendientes -al parecer- no tendrán claro cuál quedará en el segundo lugar.Dicen que de repetir muchas veces una mentira, acabará por considerarse como verdad.Así ha sido el empeño de los candidatos que sueñan con el éxito, aunque este lejano.El hubiera no existe, pero los partidos políticos, de haber palpado la verdadera realidad del país, la contienda habría sido de mejor nivel y más competitiva.Nos dejaron solo frases sueltas, ninguna propuesta de cómo solucionar los problemas de salud, de educación con calidad, de empleo, de vivienda, de seguridad, de rezago agrario e indígena, de combate a la corrupción, de cuidado al medio ambiente. Lograron el hastío general con millones y millones de estúpidos spots, la mayoría para agredir al candidato que desde iniciadas las campañas tomo la delantera y no la soltó. La guerra sucia contra López Obrador, iniciada por Vicente Fox y organizada desde el despacho presidencial siguió vigente con sus sucesores. Los ex presidentes y el de turno contra AMLO.México ha cambiado mas no así los partidos que lucen viejos, anquilosados.México es un país mayor de edad, con un sistema político enfermo de avaricia por el poder, pero con una población consciente de lo que quiere y de lo que no quiere.No quiere vivir con la pobreza, con la falta de oportunidades y con la incertidumbre diaria de si cualquiera de sus miembros podrá volver a casa sin ser atracado, baleado o haber sido asesinado.

Lo que si quiere es vivir en paz, tener un trabajo digno que permita a su familia contar con los satisfactores básicos que le aporten bienestar y desarrollo.La película que escenificaron los distintos partidos políticos durante las campañas fue, por decir lo menos, deprimente.Optar por un futuro incierto es lo que tal vez revelarán los votos depositados en las urnas este uno de julio.Cansados de las mentiras, los timos, los abusos, los atracos y la impunidad, los electores castigarán con su voto al desgobierno.El padrón electoral de 89 millones de mexicanos que cuentan con el poder para elegir a quienes quieren que los gobierne, harán valer su derecho.Este ejercicio cívico dejará grandes enseñanzas.Este proceso electoral -el más competido hasta hoy- no estará exento de eventualidades.Si los meses recientes estuvieron plagados de irregularidades como la admisión de Jaime Rodríguez Calderón -a última hora- en la boleta; el enfrentamiento del Instituto Nacional Electoral con el Tribunal Federal para procesos electorales; el cambio de reglas que hizo el INE para marcar las preferencias en la boleta; el robo de miles de boletas y lo más grave: el asesinato de casi 50 aspirantes a algún puesto de elección; el día de las votaciones, no esperemos que sea miel sobre hojuelas.Confiamos que el clima de violencia e inseguridad no impida acudir a las casillas.El derecho a votar y ser votado es también una obligación civil que debemos de cumplir.No permitamos que se inhiba el voto pues luego no nos quejemos del gobierno que los demás elijan.Experiencia vivida es la que hoy se padece.La herencia que deja un mal gobierno no la merece este desdichado país.El abuso del poder propició un nivel de

corrupción e impunidad que rayó en la desmesura causando enormes daños al país.Un endeudamiento externo que deja hipotecadas a varias generaciones e mexicanos; una política social irresponsable que deja a poco más de 50 millones de hombres y mujeres en la pobreza extrema; innumerables obras de infraestructura pagadas de antemano que quedan inconclusas y sobreprecios por pagar; hospitales como el de “Altas especialidades” en Durango, Dgo. construido hace seis años y por falta de presupuesto no está en operación; la carencia de medicamentos en los centros de salud del Seguro Social y del ISSSTE, el tan presumido tren México-Toluca ; el socavón de Cuernavaca mal hecho y mal arreglado que sigue considerándose de alto riesgo y el secretario de Comunicaciones y Transportes haciendo caso omiso de las barbaridades que ha cometido con cargo a los bolsillos de los mexicanos; la carencia de aulas para miles de niños y jóvenes en las zonas rurales y suburbanas; miles de damnificados por los huracanes y los sismos de septiembre siguen sin techo, en Chiapas, Oaxaca, Morelia, Puebla y la Ciudad de México y los millones de pesos destinados para atender esas necesidades, o no alcanzaron o se perdieron en el camino; el Decreto firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto por el cual se levanta la veda de 300 cuencas acuíferas dejando a 50 mil núcleos agrarios a la buena de los gobernadores o concesionarios que cobrarán por el uso del agua.En pendientes quedan para “mejor momento”, las investigaciones de: la Estafa Maestra, y el caso de ODERBRECH.Y de la calidad de vida de los mexicanos quien se ocupó?Todos somos parte de esta historia, pero aun así,Digamos la Verdad !

Miguel Tirado [email protected]

A tres días de la madre de todas las elecciones de nuestra historia democrática, nos encontramos ya en

la penúltima etapa del proceso electoral (la última es la jornada, la del día de la elección), en la que el legislador consideró conveniente prohibir toda actividad proselitista de partidos, candidatos y demás personajes protagónicos del proceso, con el ánimo, se ha dicho, de que los electores puedan meditar y reflexionar sobre la emisión de su voto, sin ninguna influencia externa.Un remanso de tres días, la veda electoral, después de la estridencia de varios meses de campaña y no campaña en sus diversas modalidades, inter, pre y actos anticipados, ignorados o tolerados, estos últimos, por una autoridad sumamente complaciente.Nuestro paternalismo electoral, que tanto aboga por asegurar el voto libre ciudadano, también prohíbe, durante esos tres días, la publicación o difusión “por cualquier medio, (de) los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.” (Art 251 frac 6 LGIPE). Mediciones que en este proceso han tenido mejor reconocimiento que en otros anteriores, cuando se cuestionaron sus números y las descalificaron, acusándolas de estar maquilladas. Entonces sus números no fueron muy acertados. A ver cómo les va en esta ocasión, en que varias encuestadoras han coincidido en el orden de preferencias, aunque no necesariamente en los porcentajes, lo que ha creado una percepción triunfalista, cargada de soberbia, poco conveniente para el desenlace del proceso.Por la magnitud de la elección, es importante recordar qué es lo que está en juego este primero de julio. Entre cargos federales y locales, se elegirán 18,311posiciones que incluyen la Presidencia de la República, la renovación del Congreso de la Unión (500 diputados y 128 senadores), ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán) y una Jefatura de Gobierno CDMX), 972 diputaciones locales, 1,597presidencias

municipales, 16 alcaldías (CDMX), 1,237 concejales, 1,665 sindicaturas, 11,042 regidurías, 144 juntas municipales.Habrá actividad electoral en 30 de los 32 estados de la Federación (no en Baja California ni Nayarit). La lista nominal de potenciales votantes es de 89 millones 123 mil 355 ciudadanos. Según cálculos del INE, la participación ciudadana podría alcanzar hasta poco más de 62 millones de votos, lo que representaría un 70 por ciento del listado nominal, la votación más elevada del milenio. Recordamos que el máximo histórico de participación corresponde a la elección federal de 1994, cuando llegó a 77.11 por ciento de votantes. A partir de entonces, los porcentajes de votación han caído (2000, 64 %; 2006, 58.2%, y 20012, 63.1%).Participarán poco más de 1.4 millones de ciudadanos como funcionarios en las 156 mil 974 casillas que serán instaladas en todo el país. Estas elecciones serán las más vigiladas de la historia, pues habrá observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), 662 visitantes extranjeros de 54 países y 36,129 observadores electorales nacionales.También, en este caso, se superan los números de los potenciales votantes nacionales que residen en el extranjero. Por lo pronto, el INE envió poco más de 180 mil paquetes electorales a compatriotas que solicitaron ser incluidos en el Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. Según informa la autoridad, al 21 de junio pasado se han recibido ya más de 82 mil sobresvoto, el doble de los emitidos para la elección presidencial de 2012.Interesante mencionar que para el conteo y cómputo de los votos emitidos en el extranjero, se instalarán 256 mesas de casilla en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, en donde participarán mil 333 funcionarios de mesa. Esta institución ya ha sido sede, anteriormente en las elecciones de 2006 y 2012, para la realización de esta misma tarea.Y en relación a lo que interesa y preocupa, el INE ha informado que, considerando el modelo de casilla única, en las que en una misma se aglutinan elecciones locales y federales, el llenado de las actas resulta más complejo y, por lo tanto, más lento, por

lo que el flujo de información para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será más tardado. Calcula que hasta las once de la noche empezarán a tener los primeros datos. Para las doce, tendrá un avance del 12 por ciento y para las 8 de la mañana contarán con un 82 por ciento de avance sobre los resultados de la elección presidencial.Pero, como el horno no está para bollos, el INE se ha comprometido a dar a conocer, para las once de la noche, el Conteo Rápido de la elección presidencial. Y es que, no quisiera imaginar cómo se pondría el ambiente, si la autoridad nos mandara a dormir sin darnos al menos una pista sobre las tendencias de la votación. Los nervios, la impaciencia y desesperación de algunos podrían convertirse en una bomba de tiempo.Por lo pronto, la exhortación es ¡a votar todos!Porque será la decisión y responsabilidad de los electores la que defina el rumbo que habrá de seguir nuestro querido México.

¾ Se asegura el orden y buen desarrollo de la elección presidencial y se acatará lo contem-plado en la Ley Electoral del Estado y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- El XLI Ayuntamiento de Tepic que preside Francisco Javier Castellón Fonseca, hace saber que con motivo del Proceso Electoral Ordinario Federal, el próximo 01 de julio del 2018 se llevará a cabo la Jornada Electoral y acatando las disposiciones de las leyes correspondientes, habrá Ley Seca en el municipio.En observancia a la Ley Electoral del Estado de Nayarit en su Artículo 167 y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su Artículo 300, se les informa a todos los giros comerciales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas que habrá Ley Seca.

Estas disposiciones de orden público y observancia obligatoria, darán inicio a partir de las 00:01 horas del día sábado 30 de junio y terminarán a las 00:01 del lunes 02 de julio de 2018, por lo tanto, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas de cualquier tipo, durante las mencionadas 48 horas.Artículo 167.- El día de la elección y el anterior, se prohíbe la venta de bebidas embriagantes.La no observación de estas disposiciones será sancionada y puesto el infractor a disposición de las autoridades, de acuerdo a lo contemplado en la Ley Electoral del Estado de Nayarit, así como en el Reglamento para el Ejercicio del Comercio, Funcionamiento de Giros de Prestación de Servicios y Exhibición de Espectáculos Públicos en el Municipio de Tepic.Artículo 300.- El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrían establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que sirvan bebidas embriagantes. Lo antes señalado, con la finalidad de asegurar el orden y garantizar el buen desarrollo de la jornada electoral.

¾ Inicia el camino para con-vertirse en el mediano pla-zo en un destino turístico cardioprotegido, realizando la construcción de un pro-tocolo de acciones para do-tar de equipo y capacitar al personal dentro de instala-ciones con acceso al públi-co

Por Amapola Puig

Bahía de Banderas.- El Coordinador de Salud Municipal, doctor Ricardo Sansores, atendiendo las instrucciones del presidente municipal, inició en equipo con especialistas certificados en el tema, los cimientos del proceso que podrá llevar a Bahía de Banderas a ser un Destino Turístico Cardioprotegido, y uno de éstos primeros pasos fue hacer interacción con personalidades de la talla de Andrew Barrows, miembro del Vallarta Yatch Club en la marina de Paradise Village durante una regata internacional para adolescentes realizada ayer jueves.En éste evento, todo el equipo de entrenadores, staff de seguridad en mar y en tierra del “Optimist North AmericaChampionship” con cientos de participantes, así como personal de apoyo, fueron entrenados en RCP básico, siendo capacitados por el médico urgenciólogo Fernando Márquez, aplicando sus conocimientos con la experiencia de los organizadores de éstos eventos de talla internacional para equipar el evento con 4 desfibriladores, uno en muelle con los paramédicos, uno a bordo de la embarcación de seguridad y dos equipos fijos en las instalaciones del Yatch Club que ya quedan como infraestructura, además de una ambulancia equipada en urgencias: “La presencia de desfibriladores en espacios públicos y su combinación con personal formado en RCP permiten que, ante casos de crisis y paro cardíaco, se

pueda reaccionar rápidamente y con éxito para revertir sus efectos y devolver la vida al afectado en lo que llega el apoyo de ambulancia y traslado al hospital, ganando tiempo vital para salvar una vida”, explica el doctor Sansores.Dentro del plan municipal de desarrollo se estableció el compromiso. El primer paso es crear un diagnóstico del Bahía en cuanto a incidencia, prevalencia, morbilidad y mortalidad, el cual ya se realizó y se está trabajando en el protocolo específico y especializado para el municipio. El tercer paso es la capacitación de aproximadamente 60 elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil, así como 140 elementos de Seguridad Pública y Policía Vial, así como la compra de equipos desfibriladores automáticos (DEA) los cuales estarán en las unidades de Protección Civil y Seguridad Pública que estén patrullando el municipio y colocados además en los edificios del gobierno que se certificarán, como la Presidencia y la Unidad Deportiva, para enseguida pasar a instalaciones comerciales y hoteleras.“La incorporación de desfibriladores vehículos de Seguridad Pública, supone también que si la parada cardíaca se produce en algún pueblo cercano o incluso en un área no urbanizada sea posible una rápida actuación, lo cual sería mucho más complicado en caso de que no existiera esta facilidad”, explica Sansores.

¾ La policía municipal de Tepic estamos trabajando en el primer cuadro, pero también atendemos con operativos las diferentes colonias de la periferia, vi-gilando el patrimonio fami-liar de tepicenses

Por Argimiro León

Tepic.- En el Centro histórico estamos trabajando con 50 elementos de policía municipal y le damos prioridad a este espacio porque aquí es donde hay mayor población, toda vez que se encuentran el comercio, las instituciones bancarias y las oficinas de gobierno y al haber mayor movimiento de personas, la delincuencia se incrementa por lo que estamos poniendo especial atención con operativos permanentes en esta zona de la ciudad.Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública Municipal del ayuntamiento de Tepic, Julio César Betancourt García, añadiendo que diariamente hay miles de ciudadanos de todas las edades que tienen la necesidad de circular por el centro de la capital nayarita y a eso se debe que a últimas fechas se ha convertido en lugar propicio para los asaltos y la comisión de diversos delitos.Ante tal situación explicó que se está atendiendo todos los lugares comerciales, pasajes, andadores y calles, para ello nos movilizamos en cuatrimotos, motocicletas y pie a tierra, porque vemos la necesidad de estar en todos los rincones de la ciudad para verificar que no haya personas que se dediquen a realizar actividades ilícitas “entonces actuamos para cuidar el patrimonio, la familia y la integridad física de los ciudadanos que se mueven en el primer cuadro”.Recordó que con estos operativos no se descuidan las colonias que forman parte de la ciudad de Tepic, por lo que hay otros grupos que se encargan de

vigilar las diferentes zonas, además de que se conforman varios operativos por la mañana y por la tarde, además de que se movilizan donde se considera que pudieran darse actos delictivos por razón de que la población se concentra en parques, jardines y mercados, principalmente.Asimismo comentó que hay suficiente personal y equipo, pero nunca sobra porque cada día va creciendo la población y con ello las viviendas se incrementan, se forman nuevas colonias o asentamientos humanos y nuestro trabajo se incrementa, por lo que estamos dialogando con el presidente municipal para que a su vez gestione ante el FORTASEG, la posibilidad de que puedan dotarnos de uniformes, armas y equipo de transporte.También explicó que para este año, habrá una homologación salarial para todos los elementos policíacos y para ello “viajaremos a la Ciudad de México para que se nos apruebe la homologación necesaria, porque la policía municipal necesita recibir lo suficiente por el trabajo que realiza y el riesgo en el que diariamente se encuentra”.

Page 12: Con la debida coordinación Gane quien gane Llama el …impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2018/06/29/politica/publici... · produzcan contestación a la demanda opongan . ex-cepciones

MERIDIANO.MX : VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 : MERIDIANO.MX 12 A

Descuentos o promociones efectivos sobre precio normal en etiqueta. Máximo 2 productos por cliente o agotar existencias. Vigencia del 29 de junio al 1 de julio de 2018.

Precios, condiciones y características válidas excepto por errores de impresión. Las imágenes de algunos productos pueden variar debido a cambios en la presentación. www.farmaciasguadalajara.com.mx

HOGAR CUIDADO PERSONAL

BEBÉS

FOTOELECTRÓNICA

ALIMENTOS

*De venta sólo en algunas sucursales. El abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud

$1600900 ml. x

$750950 ml. x

$1690900 gr. x

$2250900 ml. x

BOTANAS BOTANUKAS ACEITE

KERNEL

TEQUILA HERRADURA REPOSADO*

700 ml.

JAMÓN CHIMEX

TRADICIONAL PAVO 1 Kg.

SALCHICHA FUD DE PAVO Paq. 266 gr.

REFRESCOS DE LA

FAMILIA PEPSI

2 y 2.5 L.

TODAS LAS TOALLAS KOTEX

PASTA COLGATE MFP100 ml.

COLONIA OLD SPICE CLÁSICA

125 ml.

CEPILLOS E HILOS ORAL-B PRO SALUD

SHAMPOO ELVIVE750 ml.

SHAMPOO SEDAL650 ml.

Y CREMA PARA PEINAR SEDAL 300 ml.

TINTES KOLESTON

DESODORANTESPLAY BOY, JOVAN Y

ADIDASEn areosol

LIMPIADORES FLASH

1 L.

DETERGENTE LÍQUIDO

FUERZAMAX ROPA COLOR

BLANQUEADOR MAGNOCLOR

PAPEL HIGIÉNICO PÉTALO RENDIMAX12 Pzs.

LAVATRASTES AXION

640 ml. Excepto limón

SUAVIZANTE SUAVITEL REGULAR

850 ml.

DETERGENTE PERSIL900 gr.

LAVATRASTES FUERZAMAX

LIMÓN

VENTILADORFAN STAR

De piso 20”ESTAMPAS

RUSSIA 2018 PANINI

Sobre c/5 Pzs.

ENFAGROW PREMIUM 3

800 + 180 gr.

PAÑAL SUAVELASTIC MAX GRANDE Y JUMBO

40 Pzs.

PAÑAL CHICOLASTIC CLASSIC ETAPA 2, 3, 4 Y 540 Pzs.

FRUTA HEINZ 113 gr.

NAN 3OPTIPRO1-3 AÑOS

1.2 Kg.

$1790250 gr.

40%

20%

20%

40%

$1950

$10990

$4790$3950

$3700$990

$6900

$2490

$1650$2500

$46900

$1400

$22500

$20900$32750

$2090

$165002

$12900c/u

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016Ver DEPORTES Bélgica “B” vence a Inglaterra 1-0

Los Diablos Rojos espantan

NUESTRAS PLUMAS

DESDE FILOMENO MATA 8

Que nadie se asuste con el petate del muerto

Por Mouris Salloum George

SOMOS PARTE DE ESTA HISTORIA

Por Norma Meraz

TEMAS CENTRALES

La elección del milenio

Miguel Tirado [email protected]

ANÁLISIS 2A

"

$10.00

5A LOCAL Ahora todos son inocentes: Echeagaray

Beneficia a criminales nuevo sistema penal

Viernes 29 de Junio de 2018@meridianonay meridianomx

Gane quien gane

Llama el INE a respetar la voluntad ciudadana ¾ Están garantizadas las condiciones para que los 89.1 millones de

mexicanos inscritos en la lista nominal emitan su sufragio de manera libre, dijo Lorenzo Córdova

Héctor Gutiérrez y Evlyn CervantesAgencia Reforma

Antes de que se intensifiquen las lluvias

Continuarán con los bacheos en la capital

Con la debida coordinación

Preparada y alerta la SSP para la

jornada electoral ¾ Los ciudadanos pueden

salir a votar con toda tranquilidad, por supuesto, dijo Javier Herrera Valles, titular de seguridad en el estado

Por Oscar Gil / Foto Leo CostaVer en www.Meridiano.mx

ESTADO 6A

Realizan primer evento internacional

Será Bahía destino turístico “cardioprotegido”

¾ Inicia el camino para convertirse en el mediano plazo en un destino turístico cardioprotegido, realizando la construcción de un protocolo de acciones para dotar de equipo y capacitar al personal dentro de instalaciones con acceso al público

Por Amapola Puig

Fomenta convivencia familiar

Rescata SEPEN espacios públicos

Por Segismundo Varela

En Tepic

Anuncia Castellón Fonseca 48 horas de “Ley Seca”

¾ Se asegura el orden y buen desarrollo de la elección presidencial y se acatará lo contemplado en la Ley Electoral del Estado y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Por Yuvenia Ulloa

Restauranteros de Santa María del Oro

Intensifican acciones de

servicio al cliente ¾ “En esta ocasión

se habló de los protocolos a seguir para proporcionar un buen trato y servicio al cliente, tanto interno como externo”, explicó Adriana Ulloa

Por Amapola Puig

LOCAL 4A

GENERALES 3A

GENERALES 3APor Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

NACIONAL 11A

ESTADO 6A

NAYARIT 11A