con inconsistencias, resucitan al dragon mart lds 512

5
www.lucesdelsiglo.com DEL SIGLO PERIODISMO VERDAD Deserción preocupante en Cancún VIOLENCIA ROBAN TRANQUILIDAD AL PARAíSO ELECCIONES EL SINUOSO CAMINO A LA ANULACIÓN DIF EN ABANDONO LA LEY DE DONACIÓN DE ALIMENTOS Entre 20 y 30 por ciento de los alumnos de secundaria abandonan sus estudios por diversas causas, principalmente por la pobreza, la violencia y la mala calidad de las escuelas públicas Del 28 de julio al 3 de agosto del 2013 Año 10, Cancún, Quintana Roo $10.00 512

Upload: luces-del-siglo-dragon-mart

Post on 10-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Con inconsistencias, resucitan al Dragon Mart

TRANSCRIPT

Page 1: Con inconsistencias, resucitan al Dragon Mart LDS 512

www.lucesdelsiglo.com del siglo

PERIODISMO VERDAD

Deserción preocupante en Cancún

VIOLENCIAROBAN TRANQUILIDAD AL PARAíSO

ELECCIONES EL SINUOSO CAMINO A LA ANULACIÓN

DIF EN ABANDONO LA LEY DE DONACIÓN DE ALIMENTOS

Entre 20 y 30 por ciento de los alumnos

de secundaria abandonan sus estudios

por diversas causas, principalmente por

la pobreza, la violencia y la mala calidad

de las escuelas públicas

Del 28 de julio al 3 de agosto del 2013 Año 10, Cancún, Quintana Roo $10.00

512

Page 2: Con inconsistencias, resucitan al Dragon Mart LDS 512

32 / lucesdelsiglo.com10 / lucesdelsiglo.com

dpolítica/Dragon Mart

Con inconsistencias, resucitan al Dragon Mart

/ “Que no te cuenten cuentos chinos. Infórmate”, sugiere la empresa promotora del proyecto; sin embargo, desde su portal oficial se hacen presentes las contradicciones

Page 3: Con inconsistencias, resucitan al Dragon Mart LDS 512

/ 33/ 11

La situación le-gal del proyec-to es la misma. Esperarnos que resuelvan las autorida-des federales el tema de im-pacto ambien-tal y el tema de litigio por la licencia de construcción que otorgó el gobierno municipal”

Alejandra Serrano, coordinadora del sureste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Por Isela Serrano

Un par de días después de las elecciones del 7 de julio, y con el triunfo del priísta Paul

Carrillo en las elecciones a pre-sidente municipal de Benito Juárez, sobre la carretera fede-ral, en la entrada del predio “El Tucán”, apareció un espectacu-lar del Dragon Mart Cancún.

En el anuncio puede leerse: “Aquí se generarán 8 mil 500 empleos. Que no te cuenten cuentos chinos. Infórmate”. Sin embargo, al acudir el sitio web ( w w w. d ra g o n ma r t c a n c u n .com), la empresa nuevamente distorsiona los datos.

“En Dragon Mart se tiene previsto la generación en for-ma permanente de 8 mil 550 empleos directos y 3 mil em-pleos indirectos a mexicanos”, según el portal de interntet. La suma de ambas cifras, da un total de 11 mil 550 fuentes de trabajo.

de mostrador y vendedores; los 200 estibadores, los 200 puestos administrativos; los mil 500 profesionistas; los mil técnicos y los mil puestos de mantenimiento que señala el portal, el resultado son 8 mil 900 puestos laborales.

Real Estate Dragon Mart Cancún ha acusado insistente-mente que “intereses oscuros” generan confusión y desin-formación entre la población, pero en su propia página de internet, en el que la empre-sa pide establecer un diálogo ciudadano, asegura que “ya en operación los 600 inversionis-tas expositores darán empleo a 7 mil 500 mexicanos”.

El proyecto Dragon Mart Cancún ha sufrido múltiples modificaciones. Pasó de ser una inversión 100 por ciento china a ser un centro de ex-hibición, con capital 90 por ciento de origen mexicano, donde se promoverían pro-ductos provenientes de Brasil, Canadá, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Corea, Japón y Vietnam; más tarde, de ser un proyecto de comercio internacional se convirtió en inmobiliario turístico.

Los problemas de fondo. Al referirse al tema del es-pectacular que apareció en la carretera, Alejandra Serrano, coordinadora del sureste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), asegura que se trata de una estrategia de mercadotecnia por parte de la empresa, pero aclara que el proyecto continúa sin resolver los problemas de fondo y sigue sin tener la licencia de cons-trucción, la cual le fue negada por el ayuntamiento de Benito Juárez el 24 de abril.

“El proyecto sigue siendo in-viable desde la perspectiva de legislación ambiental. Segui-mos en litigio en cuanto a la autorización que dio el gobier-

no del estado en materia de impacto ambiental y tenemos una denuncia que no ha re-suelto la Profepa en cuanto a la solicitud de la Manifestación de Impacto Ambiental federal, que debe tener el proyecto”.

Puntualizó que el Cemda, al no ser un partido político, ni estar abocado a cuestiones partidistas, sino de la aplica-ción de la ley, espera que las autoridades local, estatal y fe-deral se aboquen a resolver el tema conforme a la ley.

Interrogada respecto a si no teme Cemda que pueda co-menzar a construirse el Dragon Mart sin contar con la licencia de construcción como ha ocu-rrido en otras ocasiones con la edificación de hoteles, centros comerciales y otros proyectos en Benito Juárez y la Riviera Maya, la abogada ambientalis-ta respondió: “es un proyecto que ha tenido mucho segui-miento. No creo que los pro-moventes, a pesar de las omi-siones legales que han tenido, lleguen a incurrir en una ilega-lidad de este tamaño. Sería la cereza del pastel”.

Reconoció que aunque en México es difícil la aplicación de la ley ambiental, sería su-

Pero un par de renglones abajo, se especifica que se-rán 5 mil 550 empleos di-rectos y 3 mil indirectos, y no los 8 mil 550 empleos directos prometidos.

Y en el desglose, si se suman los mil gerentes o administra-dores; los 4 mil encargados

Tulio Arroyo.

Alejandra Serrano.

Page 4: Con inconsistencias, resucitan al Dragon Mart LDS 512

34 / lucesdelsiglo.com12 / lucesdelsiglo.com

dpolítica/Dragon Mart

mamente delicado que ésta se manejara basada en un cam-bio de administración, cuando la ley sigue siendo la misma y el Programa de Ordenamien-to Ecológico Local (POEL) no ha cambiado.

Piden presentar acuerdo comercial con China. En en-trevista por separado, Luis Foncerrada Pascal, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), dijo que los argumen-tos técnicos y legales contra el proyecto mantienen su vigen-cia, y los problemas que ha presentado consistentemente siguen siendo exactamente los mismos, a pesar de que cambie de partido la presiden-cia municipal.

El economista advirtió que si las preocupaciones en ma-teria política comercial, in-dustrial, migración y medio ambiente que se han denun-

ciado siguen sin subsanarse, no existen argumentos para que un gobierno emprenda un proyecto, cuando se han demostrado las objeciones y resultados que provocaría.

“El gobierno está para servir al pueblo, no está para estor-bar el desarrollo de la socie-dad. Si un proyecto va a afec-tar el bienestar de la población y el paisaje –tal como lo plan-tean los empresarios y grupos preocupados– no se debe ir en contra de los intereses de la po-blación”, insistió.

En torno al proyecto, que consiste en 3 mil 40 locales, 722 viviendas, restaurantes, bodegas y una explanada, construidas en un terreno de 561 hectáreas en Puerto Mo-relos, Foncerrada Pascal ma-nifestó que la administración del presidente municipal elec-to, Paul Carrillo de Cásares “tiene la enorme responsabi-lidad de volver a escuchar la opinión de la población”.

Durante su campaña, el can-didato de la coalición “Para que tú ganes más”, integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, aseguró que llegado el mo-mento respetaría la decisión del juez, porque “mi partido es el de la legalidad”, dijo.

Foncerrada Pascal hizo un llamado a empresarios y auto-ridades a presentar el acuerdo comercial con China y ofrecer una solución a los problemas que se han señalado. “Invita-mos a que participen y opinen

Luis Antonio Foncerrada Pascal.

Con casi el 60 por ciento de los votos, cibernautas opinan que en “nada” beneficiará a los comerciantes mexicanos entrar al mercado chino; sin embargo, el polémico proyecto plantea lo contrario, que el mercado chino entre a México.

La empresa ha acusado a “intereses oscuros” de distorsio-nar la información y generar contradicciones.

Page 5: Con inconsistencias, resucitan al Dragon Mart LDS 512

/ 35/ 13

y si arbitraria o unilateralmen-te quieren llevar a cabo el pro-yecto, que sea bien señalado quién el responsable”, advirtió.

En tanto, el presidente de la agrupación Ombligo Verde, Tulio Arroyo, expuso que el ayuntamiento de Benito Juá-rez puede otorgar la licencia de construcción al proyecto, siempre que no haya violacio-nes de otras índoles, como las que señalaron expertos duran-te la instalación del comité de análisis del proyecto, realizado el 26 de febrero y convocado por el edil Julián Ricalde.

Las razones de la negativa. Por la incompatibilidad con las disposiciones legales vigentes en el predio “El Tucán”, estar sobredensificado y presentar un proyecto diferente al auto-rizado por el gobierno de Quin-tana Roo, en el mes de abril el ayuntamiento de Benito Juá-rez negó la licencia de obra nueva a Dragon Mart Cancún y Obras Asociadas.

La empresa acusó al munici-pio de haber politizado el tema

con fines electorales y optó por demandar a la autoridad municipal, argumentando el incumplimiento del plazo en la entrega de la resolución.

Actualmente, el caso se en-cuentra en el Tribunal Supe-rior de Justicia de Quintana Roo, órgano que otorgó la am-pliación de la demanda admi-nistrativa, por considerar que la Secretaría de Ecología y De-sarrollo Urbano demoró en la entrega de la resolución.

Francisco Villarreal Escobe-do, encargado de la Dirección del Jurídico municipal, infor-mó en su oportunidad que el caso está en manos del magis-trado doctor Manuel Ávila Fer-nández, y alertó que si hubiera una sentencia “a modo”, el fa-llo sería definitivo.

“Es la única instancia (…) como se trata de materia admi-nistrativa, la cual está en juicio un acto de autoridad, no existe legitimación para interponer el juicio de amparo”, señaló sobre lo que ha determinado la Su-prema Corte de Justicia.

El ayuntamiento impuso una multa de más de 2 millo-nes de pesos a la empresa Real Estate Dragon Mart Cancún por haber removido 87 hectá-reas de selva media en Puerto Morelos. Ante el silencio que mantienen las autoridades fe-derales y ante la posible afec-tación que pudiera provocar el proyecto a la planta produc-tiva nacional, la resolución del juez está pendiente y con ella el futuro de la economía del país./

Foto

s: L

uces

del

Sig

lo/J

ulio

Bar

danc

a

En el propio portal de la empresa, al referirse al rubro del empleo, Dragon Mart Cancún presenta diversas cifras.

Francisco Villarreal Escobedo.